6
Como trabajarlo: Alarma Resistenc ia Agotamien to Proceso de reacción Manejo del Estrés Principales efectos Subjetivos: Ansiedad, agresión, apatía, aburrimiento, depresión, fatiga, frustración. Conductuales: Peligro de accidentes, drogadicción, sobrealimentación, perdida del apetito, excitabilidad, impulsividad. Cognitivos: Indecisión, olvido, hipersensibilidad, rechazo a la critica y bloqueo mental. Fisiológicos: elevación de glucosa sanguínea, boca seca, exudación, pupila dilatada, “nudo” en la garganta, escalofrió. Organizacionales: Ausentismo, baja productividad, accidentes de trabajo, rotación de personal, antagonismo e insatisfacción en el trabajo. Preparación para el estrés. ¿Qué es lo que debo hacer? Puedo hacer un plan para llevarlo a cabo. Pensar en lo que debo hacer es mejor que ponerme ansioso. No pensaré negatívamente, sólo en forma racional. No te preocupes, la preocupación no ayuda. Enfrentamiento y confrontación. Si me concentro, lo lograré. Paso a paso . . , yo puedo manejarlo. No pienses en el miedo, piensa sólo en lo que vas a hacer. La ansiedad que siento, me recuerda que tengo que hacer lo correcto. Relájate, . . tienes controlada la situación. Respira profundamente. Muy bien Abatimiento Si sientes miedo, efectúa una pausa. Enfoca el presente, no lo que pasará después. Puedo convencerme yo mismo, razonar y alejar el temor. Falta poco para que todo mejore. No es lo peor que pudo haber pasado. Piensa en alguna otra cosa. Haré algo que me distraiga y me aleje del temor. Pensaré en las cosas que me rodean. Auto-reforzamiento por haberse enfrentado Funcionó, . . lo hice bien. No fue tan malo como suponía. Mis ideas son el problema, cuando las controlo, también controlo mis temores. Cada vez que uso éste procedimiento, las cosas me salen mejor. Estoy contento, pues voy progresando.

Manejo Del Estrés

Embed Size (px)

DESCRIPTION

test

Citation preview

Page 1: Manejo Del Estrés

Como trabajarlo:

Alarma Resistencia Agotamiento

Proceso de reacción

Manejo del Estrés

Principales efectosSubjetivos: Ansiedad, agresión, apatía, aburrimiento, depresión, fatiga, frustración.Conductuales: Peligro de accidentes, drogadicción, sobrealimentación, perdida del apetito, excitabilidad, impulsividad. Cognitivos: Indecisión, olvido, hipersensibilidad, rechazo a la critica y bloqueo mental. Fisiológicos: elevación de glucosa sanguínea, boca seca, exudación, pupila dilatada, “nudo” en la garganta, escalofrió. Organizacionales: Ausentismo, baja productividad, accidentes de trabajo, rotación de personal, antagonismo e insatisfacción en el trabajo.

Preparación para el estrés. ¿Qué es lo que debo hacer? Puedo hacer un plan para llevarlo a cabo. Pensar en lo que debo hacer es mejor que ponerme ansioso. No pensaré negatívamente, sólo en forma racional. No te preocupes, la preocupación no ayuda.

Enfrentamiento y confrontación. Si me concentro, lo lograré. Paso a paso . . , yo puedo manejarlo. No pienses en el miedo, piensa sólo en lo que vas a hacer. La ansiedad que siento, me recuerda que tengo que hacer lo correcto. Relájate, . . tienes controlada la situación. Respira profundamente. Muy bien

AbatimientoSi sientes miedo, efectúa una pausa. Enfoca el presente, no lo que pasará después. Puedo convencerme yo mismo, razonar y alejar el temor. Falta poco para que todo mejore. No es lo peor que pudo haber pasado. Piensa en alguna otra cosa. Haré algo que me distraiga y me aleje del temor. Pensaré en las cosas que me rodean.

Auto-reforzamiento por haberse enfrentadoFuncionó, . . lo hice bien. No fue tan malo como suponía. Mis ideas son el problema, cuando las controlo, también controlo mis temores. Cada vez que uso éste procedimiento, las cosas me salen mejor. Estoy contento, pues voy progresando.

Page 2: Manejo Del Estrés

Tipos de Estímulos

Ambientales

Ruido

Trabajo excesivo

Calor/Frio

Noticias del día a día

Fisiológicos

Altera el organismo: Enfermedad

Dolor

Fiebre

Cambios en el ritmo cardiaco

Cognitivos

Pensamientos derrotistas

Negativismo

Evaluaciones poco

productivas

Acciones

1.- Disminuir estímulos ambientales: Limpieza y orden.No trabajar más de 45 HrsNO vida sedentariaOrganizar actividades familiaresLlevar un calendario de actividadesComer sanamente: No coca, no café, Si

amaranto, nuez de la India, etc2.- Ejercicios de relajación:

Meditación, baños largos, tibios, etc. 3.- Cambio de mentalidad:

Buscando información objetiva sobre lo que nos preocupa, discutir nuestras ideas irracionales, aprender a resolver problemas específicos y preparar un grupo de auto instrucciones para enfrentar situaciones estresantes.

4.- Habilidades: identificar las actividades q generan estrésInformarse sobre el como y cuando actuarHablar, hablar y hablar, esto ayuda a disminuir de manera significativa el estrés.

Mtra. Araceli Vargas MontagutT: 2945742

M: [email protected]

Page 3: Manejo Del Estrés

Técnica de Relajación:Técnicas de Relajación

Afirmaciones

1. Una declaración con mucha energía y muy positiva de algo que ya es así.

2. Es un medio que hace que sea posible lo que estás imaginando, de allí la importancia de las afirmaciones.

3. Nuestra mente tiene lo que se llama una conversación interior, y que es la base en la que se fundamenta nuestras experiencias de la realidad.

4. El practicar las afirmaciones, te permitirá substituir tus pensamientos negativos anteriores por ideas más positivas.

5. Esta técnica es muy fuerte, y en poco tiempo puede transformar totalmente tus actitudes y esperanzas con la finalidad de darle otro rumbo a tu existencia.

6. Una afirmación puede ser cualquier declaración siempre que sea positiva, ya sea general o específica.

1. Elegir un lugar tranquilo2. Ejercicios ligeros de estiramiento para aliviar

la tensión muscular.3. Colócate cómodo, ya sea sentado o acostado.4. Empieza a respirar lenta y profundamente, de

una manera tranquila y sin esfuerzo.5. Suavemente tensa, y luego relaja, cada parte

de tu cuerpo, empezando por los pies y continuando hacia arriba hasta llegar a la cara y la cabeza.

6. Retira cualquier distracción de tu mente, imagínate flotando.

7. No trates de relajarte, basta con soltar la tensión en tus músculos y así les permitirás relajarse.

8. Deja que tu mente vaya al vacío..9. Permanece así durante unos 20 minutos,

luego toma algunas respiraciones profundas y abre los ojos, pero mantén la estancia de sentado o acostado por unos instantes antes de levantarte.

10. Es una de las actividades de auto-ayuda más eficaz para la salud mental.

Page 4: Manejo Del Estrés

Tips para vivir en tranquilidad Acciones

1.- Organización del tiempo libre: Organiza tu tiempo. La mala gestión de tu tiempo te ocasiona

estrés.Lista de todos tus pendientes para el día

siguiente, No le dejes el trabajo a tu memoria, drena la información al papel.Coloca luego un número o color, como te sea mejor, para darle el grado de importancia a

cada cosa.2.- Ejercicios de relajación:

Meditación, baños largos, tibios, etc. 3.- Comida Saludable:

Deberás respetar tus 3 comidas diarias. Prepárate algo de comer para llevar, Evitar al 100% el dejar de comer, Mastica bien tus alimentos, introduce vegetales, legumbres, frutas Agua para hidratarte y eliminar las toxinas. Té: si estás muy estresado bebe la manzanilla, si quieres depurar el té verde. Debes evitar el consumo excesivo del café o té negro.

Respira Levántate!!!! Haz los cambios q requieras Ejercítate Estructura tu vida: estructura tu mente Escucha tu música favorita Convive, nos agrada estar con gente!!!!! No recurras a puertas falsas No hagas caso en exceso de las noticias, prueba estar una semana sin verlas!!!!! Llora y grita si es necesario!!! Haz algo q te agrade. Genera lazos fuertes, no tengas miedo Lo q comes te define! Mtra. Araceli Vargas Montagut

T: 2945742M: [email protected]

Page 5: Manejo Del Estrés

Y yo tengo estrés??????????

1. A menudo siento q las situaciones me abruman2. Tengo permanentemente la sensación de cansancio3. He ganado peso en los últimos meses4. Me cuesta en verdad trabajo dejar la cama todas las mañanas5. Me cuesta trabajo conciliar el sueño por las noches6. Tengo últimamente esta sensación de que nada esta saliendo bien7. Me he alejado un poco de la gente q me quiere8. Pienso en como estaría mi vida mejor9. Fantaseo regularmente con una vida q no es la mía10. La gente q me rodea me comenta q he cambiado últimamente11. Tengo pensamientos de q no soy valioso12. Mi cuerpo no me reacciona como antes13. Tengo periodos importantes de ansiedad y/o nerviosismo14. En el trabajo/escuela/casa he sido poco productivo15. En las últimas semanas he olvidado hacer cosas, desde las triviales hasta las

de más importancia

HOLA: Coloca sólo en el frente de cada oración V si es verdadero y F si es falso.

Si tienes más de 8 respuestas verdaderas puedes estar en un periodo de estrés!!!!!!

Page 6: Manejo Del Estrés

¿Cómo puedo manejar el estrés?

1.- Elige 1 evento estresante (q te tenga con preocupación en la actualidad)_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- De acuerdo a lo revisado identifica el tipo de estímulo y sus efectos_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- Que acciones he realizado hasta el momento para evitar esto_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- De las acciones q haz hecho revisa cuáles han funcionado_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5.- Realiza un plan de mejora, con las acciones revisadas.Recuerda tu eres el creador de nuevas realidades!!!!!________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Mtra. Araceli Vargas MontagutT: 2945742

M: [email protected]