24
CONALEP VENUSTIANO CARRANZA I MANEJO DEL PROCESO CONTABLE CP. AGUILAR GUTIERREZ JOSE JAVIER

MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

CONALEP

VENUSTIANO CARRANZA I

MANEJO DEL PROCESO

CONTABLE

CP. AGUILAR GUTIERREZ JOSE JAVIER

Page 2: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de operaciones

de fin de ejercicio

Page 3: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

2

1. EL CICLO CONTABLE

Page 4: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

3

Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad

se detiene durante un momento, para así medir su situación en

ese instante.

La vida de la empresa se dividirá en períodos de tiempo más

pequeños, habitualmente de un año.

El ciclo contable

La ley obliga a realizar el proceso de cierre al menos una vez al

año.

Page 5: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

4

El ciclo contable

ACTIVO PASIVO

Bienes

Obligaciones

Aportaciones socios

Recursos generados

por la empresa

Derechos

BALANCE DE SITUACIÓN

(destino de los recursos) (origen de los recursos)

(Situación económica) (Situación financiera)

Page 6: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

5

Ciclo contable: conjunto de operaciones que se realizan en una

empresa durante un determinado ejercicio económico, con la

finalidad de obtener información acerca de los resultados

conseguidos ese período y determinar cuál es su situación

económica y financiera.

El ciclo contable

Page 7: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

6

El ciclo contable

Balance

inicial

Proceso

contable

Proceso

de cierre

PRIMER AÑO

SEGUNDO AÑO

Balance

inicial

Proceso

contable

Proceso

de cierre

Page 8: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

7

1. Asiento de apertura

2. Registro de las operaciones

3. Confección del libro Mayor

6. Cierre de la contabilidad

4. Balance de comprobación o de sumas y saldos

5. Proceso de regularización

7. Elaboración y presentación de las Cuentas Anuales

Pasos del ciclo contable

Page 9: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

8

Proceso de regularización

1. Regularización de las cuentas patrimoniales.

Asiento de regularización del utillaje:

(659) Otras pérdidas en

gestión corrientea (214) Utillaje

Se procederá al recuento físico de todos los elementos

patrimoniales con la intención de determinar los casos de

extravíos, pérdidas o deterioro que se hayan producido durante

el año de uso.

Page 10: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

9

Proceso de regularización

2. Regularización de las existencias.

Asiento de regularización de las mercaderías:

(610) Variación de exist. de

mercaderías a (300) Mercaderías

(iniciales)

(300) Mercaderías

(finales) a (610) Variación de exist. de

mercaderías

Durante el ejercicio contable no se realizan anotaciones en las

cuentas del grupo 3 “Existencias”. Previo al cierre, se procede a

su inventariado y ajuste en la contabilidad.

Page 11: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

10

Proceso de regularización

3. Actualización de los préstamos y los créditos.

Se ajustarán los importes según su coste amortizado.

4. Reclasificación de los elementos patrimoniales.

Los vencimientos de los préstamos y créditos inferiores al año

se contabilizarán en cuentas del grupo 5 y los que sean

superiores al año se contabilizarán en cuentas del grupo 1.

Page 12: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

11

Proceso de regularización

5. Cálculo de las amortizaciones.

Asiento de amortización del inmovilizado:

(68) Dotaciones para

amortizaciones a (28) Amortización

acumulada del

inmovilizado

Se calcula el valor de las depreciaciones sufridas por los

elementos que forman el inmovilizado, material e intangible.

Page 13: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

12

Proceso de regularización

6. Ajustes por periodificación.

Asiento de periodificación de gastos:

(480) Gastos anticipadosa (6xx) Cuenta de gastos

correspondiente

Anotaciones que se basan en el principio contable del devengo,

y pretenden ajustar los ingresos o los gastos que afectan a más

de un período contable para así determinar qué impacto han

tenido en el ejercicio que ahora se cierra.

Page 14: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

13

Proceso de regularización

7. Actualización del valor de las provisiones.

Reducciones de los valores de elementos patrimoniales que se

hayan podido producir durante el ejercicio contable. Estas

pérdidas de valor deben ser reversibles pero indeterminadas.

Page 15: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

14

Regularización de las cuentas de gestión

Cuentas del grupo 7 con

saldo acreedor

Cuentas del grupo 6 con

saldo acreedora (129) Resultado del

ejercicio

(129) Resultado del ejercicio

a cuentas del grupo 7 con

saldo deudor

a cuentas del grupo 6 con

saldo deudor

Page 16: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

15

2. EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Page 17: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

16

Es un tributo directo que grava las rentas obtenidas por las

sociedades. Su aplicación se da en todo el territorio nacional,

aunque la propia ley reconoce singularidades específicas.

El impuesto sobre sociedades

Activos y pasivos por impuesto corriente: el impuesto corriente

es la cantidad que satisface la empresa como consecuencia de la

liquidación del impuesto

Activos y pasivos por impuesto diferido: el impuesto diferido es

la parte del impuesto que se espera recuperar o pagar como

resultado de las diferencias temporarias.

Page 18: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

17

Diferencias permanentes. Son aquéllas que se originan por la

diferencia entre la definición de gastos e ingresos contables y

fiscales, pero que tienen un carácter permanente y no se

compensarán en ejercicios futuros (sanciones o multas)

El impuesto sobre sociedades

Diferencias temporarias. Son aquéllas derivadas de la diferente

valoración, contable y fiscal, atribuida a los activos, pasivos y

determinados instrumentos de patrimonio propio de la empresa,

en la medida en que tengan incidencia en la carga fiscal futura.

Page 19: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

18

El impuesto sobre sociedades

Diferencias temporarias imponibles. Darán lugar a mayores

cantidades a pagar o menores cantidades a devolver por

impuestos en ejercicios futuros.

Diferencias temporarias deducibles. Darán lugar a menores

cantidades a pagar o mayores cantidades a devolver por

impuestos en ejercicios futuros.

Page 20: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

19

El impuesto corriente

Beneficio antes de impuestos

+/ – Ajustes

Base imponible previa

– Bases imponibles negativas de ejercicios anteriores

Base imponible

x Tipo impositivo

Cuota íntegra

– Bonificaciones

– Deducciones

Cuota líquida

– Retenciones

– Ingresos a cuenta

– Pagos fraccionados

Cuota diferencial

Page 21: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

20

El impuesto corriente

(630) Impuesto sobre

beneficios

(cuota líquida) a (473) H.P., retenciones y

pagos a cuenta

a (4752) H.P., acreedora por

impuesto sobre

sociedades

(cuota diferencial)

Cuota diferencial positiva.

Page 22: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

21

El impuesto corriente

(630) Impuesto sobre

beneficios

(cuota líquida)

(4709) H.P. deudora por

devolución de

impuestos

(cuota diferencial) a (473) H.P., retenciones y

pagos a cuenta

Cuota diferencial negativa, pero la cuota líquida es positiva.

Page 23: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

22

1. Determinar el valor contable del activo o pasivo a

considerar

2. Cálculo de la base fiscal del activo o pasivo considerado,

aplicando la normativa fiscal correspondiente

3. Obtendremos una diferencia temporaria si los valores

obtenidos en los puntos anteriores no coinciden

4. Determinación del carácter de la diferencia temporaria:

imponible o deducible

5. Cálculo del importe por el que se registrará el activo o

pasivo diferido surgido

El impuesto diferido

Page 24: MANEJO DEL PROCESO CONTABLE · Para conocer el estado de la empresa se supone que la actividad se detiene durante un momento, para así medir su situación en ese instante. La vida

Contabilización de las operaciones de fin de ejercicio

23

El asiento de cierre

Es un asiento por el que se cierra la contabilidad en una fecha

determinada.

El proceso de regularización ya ha finalizado y las cuentas de los

grupos 6 y 7 presentarán saldo nulo

El asiento de cierre se realizará saldando todas las demás

cuentas abiertas, de modo que se cargarán las cuentas que

tengan un saldo acreedor mientras que se abonarán las que

tengan saldo deudor.