2
Copyright © 2013, The Parent Institute ® , www.parent-institute.com Desarrolle el período de atención de su hijo ¡Su hijo no puede aprender sin prestarle atención a su maestra! Ayude a su hijo a aprender esta importante habilidad: Hablando. “Cuando la Abuela haya terminado de hablar, será tu turno de hablar”. Leyendo. Cuando usted haya terminado de leer una historia, hágale preguntas a su hijo acerca de lo que leyó. Jugando. Los juegos como Simón Dice son excelentes para enseñar habilidades de atención. Fuente: C. Wright, A Parent’s Guide to Home and School Success: Kindergarten, Brighter Vision Publications. Cuando su hijo aprenda a leer las palabras, aprenderá lo referente a los sonidos de las consonantes iniciales y los patrones de los sonidos. Por ejemplo, mezclar la m con el patrón del sonido ano crea la palabra mano. Aquí tiene algunas maneras de divertirse con las letras, los sonidos y las palabras en casa: Hagan rimas chistosas. “El gato rompió el plato. Cuando oyó un chi- flato, corrió detrás del pato”. Esto le enseñará a su hijo lo referente a los patrones, ¡y también lo hará reír! Ayúdelo a reconocer los sonidos en su propio nombre. “Manuel, ¿qué postre debemos comer: algo que empieza con el mismo sonido del que empieza tu nombre (mantecaditos) o algo que rima con tu nombre (miel)?” Jueguen al Veo, Veo. “Veo, veo algo que empieza con lll. Está en mi mano (libro)”. Fuente: Reading Rockets, “Reading Rockets Tips for Parents of Kindergartners,” PBS, www.reading rockets.org/article/7834. Busque oportunidades para usar palabras nuevas Una tarea importante de primera infancia es desarrollar habilidades de lenguaje. En unos años, su hijo pasará de saber unas 2 000 pala- bras a 5 000 o más. Aquí tiene algunas maneras de ayudar a su hijo a enriquecer su vocabulario: Mencione palabras nuevas a lo largo del día. Por ejemplo, en el supermercado: camote, tallarines; en el banco: cajero, monedas. Recuerde que el hecho de oír una palabra varias veces es el primer paso hacia usarla. Use palabras de acción interesantes. Por ejemplo, dígale a su hijo que está hacien- do cabriolas en lugar de corriendo. O hable de cómo el pájaro está planeando en el aire. Fuente: L.A. Noda y otros, Off to a Great Start: Activities for Becoming Your Child’s Best Teacher, The Wright Group. La lectura responsable comienza temprano en el jardín de infancia Tómese tiempo para enseñar a su hijo a ser un lector responsable. Para empezar: Enséñele a tratar los libros con respeto. Consiga una credencial de la biblioteca a su nombre. Designe un lugar especial para guardar sus libros. Enero 2013 Maneras fáciles para que usted y su hijo pasen más tiempo juntos Cuando pasa tiempo con su hijo, él sabe que tanto él como su éxito en la escuela y en la vida están entre las cosas más importantes para usted. Por más que su hijo pueda rogar por un juguete nuevo o por el juego con efectos de luz y sonido más moderno, lo que más quiere es que pasen tiempo juntos. Aquí tiene algunas ideas para pasar tiempo con él: Convierta las tareas comunes en tiempo juntos. Treinta minutos jugando en el piso con su hijo es maravilloso. Llevarlo a hacer mandados con usted el sábado y hablar con el todo el tiempo es igual de efectivo. Coman juntos lo más seguido posible. Los estudios muestran que la vinculación afectiva de la familia se manifiesta más en la mesa de la cocina que en cualquier otra parte. Pregúntele a su hijo qué hizo en la escuela ese día. Ejercítense juntos. Muévase con su hijo todos los días. Use este tiempo para platicar de los libros favoritos de su hijo. Involúcrese en los intereses de su hijo. Si le gusta el fútbol o el béisbol, pateen o arrojen juntos la pelota fuera de la casa. Si le gustan los dinosaurios, saque un libro de dinosaurios de la biblioteca y léanlo juntos. Ocasionalmente, acurrúquense juntos para ver una película o un programa de televisión educativo. Haga conexiones con lo que su hijo está aprendiendo. Fuente: T.R. Lee, “How to Spend Quality Time with Your Child,” College of Education and Human Services, Utah State University, www.coe.usu.edu/news/archives/child_qualitytime.php. Ayude a su hijo a relacionar letras y sonidos TM Parent Information & Resource Center 416 Black Avenue, Lexington, S.C. 29072

Maneras fáciles para que usted y su hijo pasen más …blog.lexington1.net/wp-content/uploads/sites/46/2015/10/Helping...rompió el plato. Cuando oyó un chi-flato, corrió detrás

Embed Size (px)

Citation preview

Copyright © 2013, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

Desarrolle el período de atención de su hijo¡Su hijo no puede aprender sin prestarle atención a su maestra! Ayude a su hijo a aprender esta importante habilidad:

• Hablando. “Cuando la Abuela haya terminado de hablar, será tu turno de hablar”.

• Leyendo. Cuando usted haya terminado de leer una historia, hágale preguntas a su hijo acerca de lo que leyó.

• Jugando. Los juegos como Simón Dice son excelentes para enseñar habilidades de atención.

Fuente: C. Wright, A Parent’s Guide to Home and School Success: Kindergarten, Brighter Vision Publications.

Cuando su hijo aprenda a leer las palabras, aprenderá lo referente a los sonidos de las consonantes iniciales y los patrones de los sonidos. Por ejemplo, mezclar la m con el patrón del sonido ano crea la palabra mano. Aquí tiene algunas maneras de divertirse con las letras, los sonidos y las palabras en casa:

• Haganrimaschistosas. “El gato rompió el plato. Cuando oyó un chi-flato, corrió detrás del pato”. Esto le enseñará a su hijo lo referente a los patrones, ¡y también lo hará reír!

• Ayúdeloareconocerlos sonidos en su propio nombre. “Manuel, ¿qué postre debemos

comer: algo que empieza con el mismo sonido del que empieza tu nombre (mantecaditos) o algo que rima con tu nombre (miel)?”

• JueguenalVeo,Veo. “Veo, veo algo que empieza con lll. Está en mi mano (libro)”.

Fuente: Reading Rockets, “Reading Rockets Tips for Parents of Kindergartners,” PBS, www.reading rockets.org/article/7834.

Busque oportunidades para usarpalabrasnuevasUna tarea importante de primera infancia es desarrollar habilidades de lenguaje. En unos años, su hijo pasará de saber unas 2 000 pala-bras a 5 000 o más. Aquí tiene algunas maneras de ayudar a su hijo a enriquecer su vocabulario:

• Mencionepalabrasnuevas a lo largo del día. Por ejemplo, en el supermercado: camote, tallarines; en el banco: cajero, monedas. Recuerde que el hecho de oír una palabra varias veces es el primer paso hacia usarla.

• Usepalabrasdeaccióninteresantes. Por ejemplo, dígale a su hijo que está hacien-do cabriolas en lugar de corriendo. O hable de cómo el pájaro está planeando en el aire.

Fuente: L.A. Noda y otros, Off to a Great Start: Activities for Becoming Your Child’s Best Teacher, The Wright Group.

Lalecturaresponsablecomienzatempranoeneljardín de infanciaTómese tiempo para enseñar a su hijo a ser un lector responsable. Para empezar:

• Enséñele a tratar los libros con respeto.

• Consiga una credencial de la biblioteca a su nombre.

• Designe un lugar especial para guardar sus libros.

Enero 2013

Manerasfácilesparaqueustedy suhijopasenmástiempojuntosCuando pasa tiempo con su hijo, él sabe que tanto él como su éxito en la escuela y en la vida están entre las cosas más importantes para usted. Por más que su hijo pueda rogar por un juguete nuevo o por el juego con efectos de luz y sonido más moderno, lo que más quiere es que pasen tiempo juntos. Aquí tiene algunas ideas para pasar tiempo con él:

• Conviertalastareascomunesentiempojuntos. Treinta minutos jugando en el piso con su hijo es maravilloso. Llevarlo a hacer mandados con usted el sábado y hablar con el todo el tiempo es igual de efectivo.

• Comanjuntoslomásseguidoposible. Los estudios muestran que la vinculación afectiva de la familia se manifiesta más en la mesa de la cocina que en cualquier otra parte. Pregúntele a su hijo qué hizo en la escuela ese día.

• Ejercítensejuntos. Muévase con su hijo todos los días. Use este tiempo para platicar de los libros favoritos de su hijo.

• Involúcreseenlosinteresesde suhijo. Si le gusta el fútbol o el béisbol, pateen o arrojen juntos la pelota fuera de la casa. Si le gustan los dinosaurios, saque un libro de dinosaurios de la biblioteca y léanlo juntos. Ocasionalmente, acurrúquense juntos para ver una película o un programa de televisión educativo. Haga conexiones con lo que su hijo está aprendiendo.

Fuente: T.R. Lee, “How to Spend Quality Time with Your Child,” College of Education and Human Services, Utah State University, www.coe.usu.edu/news/archives/child_qualitytime.php.

Ayudeasuhijoarelacionarletrasysonidos

TM

Parent Information & Resource Center416 Black Avenue, Lexington, S.C. 29072

Copyright © 2013, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

Volveralasrutinasfacilita elregresoalaescuelaTal vez su hijo se desvelaba, dormía hasta tarde, veía televisión de más, o comía a diferentes horas durante las vacaciones de invierno. Para volver a tomar el ritmo de la escuela, haga que se cumpla la hora regular de ir a dormir y la hora de despertarse. Sírvale un desayuno nutritivo, ¡y su hijo tendrá la energía que necesita durante el día!

CompartajuntoconsuhijolaalegríadelamúsicaEste mes, los amantes de la música recuerdan el 257º aniversario del cumpleaños de Mozart, uno de los compositores más talentosos de la historia. Para ayudar a su hijo a desarrollar afición por la música:

• Canteconéltodoslosdías. En la noche, canten canciones de cuna.

• Aprendanpormediodelamúsica. A menudo es más fácil recordar palabras cuando se las canta que cuando simplemente se las dice.

• Investiguedóndehayfunciones musicales gratuitas en su comunidad.

___1.¿Busca formas de cosas con su hijo? Por ejemplo, usted puede decir, “Tus galletas son cuadradas”.

___2.¿Cuentanlascosas juntos? Traten de contar los escalones de la escalera mientras las suben.

___3.¿Hablan de números? Búsquenlos en letreros, relojes, cajas de cereal y en otros lugares.

___4.¿Practicanproblemas simples de suma y resta? Usted podría decir, “Tienes una galleta, y yo tengo una galleta. Juntos, ¡tenemos dos galletas!”

___5.¿Leenlibros de matemáticas? Hay varias opciones disponibles,

incluyendo 10 Minutes till Bedtime por Peggy Rathmann.

¿Cómolefue? Cada respuesta sí signi-fica que está aumentando la conciencia de matemáticas de su hijo. Para cada respuesta no, consulte la idea correspondiente en el cuestionario.

CelebreelDíaNacionaldel Rompecabezasel29deeneroMuchos juguetes están categorizados como “edu-cativos” pero los rompecabezas verdaderamente encajan en esa categorización. Trabajando con diferentes rompecabezas, su hijo aprenderá a:

• Reconocer colores, formas, letras y números.

• Mejorar la coordinación entre ojo y mano y la percepción espacial.

• Entenderque un todo está hecho de partes.

• Colocarenordenyclasificar objetos.

• Volverparacontinuar un trabajo en progreso y apegarse a él.

¡Y esto es solo un comienzo!

Fuente: L. Ackert, “Educational benefits of puzzles,” The Examiner, 31 de enero de 2010, www.examiner.com/article/educational-benefits-of-puzzles.

Enero 2013

¿Cuándoestánlistoslosniñosparapasaraljardíndeinfancia?

P:LaescuelapreescolardemihijovaacelebrarunaNochedePreparaciónparaelJardíndeInfancia.Ellosquerránsaberquéniñosvanaregresarparaotroañodelaescuelapreescolarycuáles pasaránaljardíndeinfancia.¿Cómosésimihijoestálistoparaeljardíndeinfancia?R: Puede resultar un poco difícil saber cuándo debe enviar a su hijo al jardín de infancia. Muchos padres piensan que si su hijo no puede leer todavía, entonces deben retenerlo en la escuela preescolar. Pero ese no es el caso. Las maestras de jardín de infancia le enseñarán a leer y escribir. Lo que quieren es que entre al salón de clase listo para aprender.

Para tener éxito en el jardín de infancia, su hijo debe poder:

• Escucharycumplirinstrucciones. Las maestras del jardín de infancia no darán instrucciones complicadas. Pero cuando dicen que es hora de sentarse y escuchar una historia, eso es lo que esperan que se haga.

• Compartiryesperarsuturno. Su hijo puede estar en un salón de clase de 20 o más niños el próximo año. Tendrá que compartir material, juguetes, libros y la atención de los adultos.

• Encargarsedesusnecesidadesbásicas. Se espera que su hijo cuelgue su chaqueta y que guarde su mochila. Se espera también que pueda ir al baño de manera independiente.

¡Mucha suerte con su decisión!

¿Está desarrollando habilidades matemáticas?Es asombroso cuán rápido los preescolares desarrollan las habilidades matemáticas con la práctica. Después de todo, ¡los conceptos matemáticos están en todas partes! Responda sí o no a las siguientes preguntas para determinar si está enfocándose en las matemáticas:

} Dime y olvido, ensé-

ñame y puedo recordar,

involúcrame y aprendo~.

—Benjamin Franklin

Ayudando a los Niños a AprenderTM

Editor Responsable: John H. Wherry, Ed.D. Editora: Stacey Marin.

Editora de Traducciones: Victoria Gaviola. Escritora: Erika Beasley. Gerente de Producción: Pat Carter.

Ilustraciones: Maher & Mignella, Cherry Hill, NJ.Copyright © 2013, The Parent Institute®, una división de NIS, Inc.

P.O. Box 7474, Fairfax Station, VA 22039-74741-800-756-5525 • www.parent-institute.com • ISSN 1526-9299

TM

1527-1048

X02066113