11
SEGUNDO TRIMESTRE Escuela Secundaria General No.12 CIENCIAS III QUÍMICA Grado Secundaria 1. T e m a: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA. Manifestaciones y representación de reacciones químicas. (Ecuación química) En primer lugar diferenciaremos entre cambios químicos y cambios físicos. Cambios físicos: no hay rotura ni formación de enlaces químicos. No cambia la naturaleza de la sustancia. Ej: luz, sonido, movimiento, fuerza, cambios de estado... Cambio químico: se dan cuando se producen reacciones químicas, es decir, cuando los átomos rompen sus enlaces y forman otros nuevos. Cambia la naturaleza de la sustancia. Ej: combustión, oxidación, descomposición... En las reacciones químicas se rompen y se forman enlaces químicos, cambiando así la naturaleza de las sustancias. Te invito a que revises el siguiente link, de igual manera que veas el video adjunto a esta ficha de trabajo: ¿Qué es una Reacción Química? Nombre del Video: Cambios físicos y cambios químicos Canal: fq-experimentos Link: https://www.youtube.com/watch?v=L1eVzXi45Ic&feature=youtu.be Actividad # 1 Realizar: 11 de Enero. -Iniciaremos el tema visualizando el video ”cambios físicos y químicoshttps://youtu.be/YyQAjuW2KWc después en tu libreta de trabajo contestaras lo siguiente con base en lo que observaste. Responde a las cuestiones siguientes: 1.- Explica las diferencias que hay entre un cambio o fenómeno físico y uno químico. 2.- Menciona tres ejemplos de cambios físicos y químicos; justifica o explica como sabes que corresponde a dicho cambio. Lunes 11, martes 12 miércoles 13 de enero Qué vamos a aprender: - Describir algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color). - Identificar las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. - Representar el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. - Verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa. - Identificar que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor Materiales: libreta, lápiz. Te explico Para aprender más Manos a la obra

Manifestaciones y representación de reacciones químicas

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

1. T e m a: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA. Manifestaciones y representación de reacciones químicas. (Ecuación química)

En primer lugar diferenciaremos entre cambios químicos y cambios físicos. Cambios físicos: no hay rotura ni formación de enlaces químicos. No cambia la naturaleza de la sustancia.

Ej: luz, sonido, movimiento, fuerza, cambios de estado... Cambio químico: se dan cuando se producen reacciones químicas, es decir, cuando los átomos rompen sus enlaces y forman otros nuevos. Cambia la naturaleza de la sustancia.

Ej: combustión, oxidación, descomposición... En las reacciones químicas se rompen y se forman enlaces químicos, cambiando así la naturaleza de las sustancias.

Te invito a que revises el siguiente link, de igual manera que veas el video adjunto a esta ficha de trabajo: ¿Qué es una Reacción Química? Nombre del Video: Cambios físicos y cambios químicos

Canal: fq-experimentos Link: https://www.youtube.com/watch?v=L1eVzXi45Ic&feature=youtu.be

Actividad # 1 Realizar: 11 de Enero.

-Iniciaremos el tema visualizando el video ”cambios físicos y químicos” https://youtu.be/YyQAjuW2KWc después en tu libreta de trabajo contestaras lo siguiente con base en lo que observaste. Responde a las cuestiones siguientes:

1.- Explica las diferencias que hay entre un cambio o fenómeno físico y uno químico. 2.- Menciona tres ejemplos de cambios físicos y químicos; justifica o explica como sabes que corresponde a dicho cambio.

Lunes 11, martes 12 miércoles 13 de enero

Qué vamos a aprender: - Describir algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o

calor, precipitación, cambio de color). - Identificar las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. - Representar el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. - Verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de

conservación de la masa. - Identificar que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor

Materiales: libreta, lápiz.

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

Actividad # 2 Realizar: 12 y 13 de Enero

- Localiza en tu libro de texto en las pag.148 a la 152 el tema y léelo; posteriormente con el acompañamiento de algún familiar adulto realiza la práctica sencilla que se encuentra en tu libro en la página 149, no olvides tomar evidencias de la realización de la misma y tomar nota en tu cuaderno, al término de dicha práctica responde las preguntas de la página 150. Esto te servirá para comprender mejor: qué es y cómo se da un cambio químico.

- Lee la siguiente información cópiala en tu libreta de la asignatura según corresponda.

- Subraya con marca texto la característica que podemos observar para identificar una reacción efervescente, de fermentación, combustión, precipitado y cambio de color.

Repaso y practico

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

o Comprendí lo que es un cambio químico. o Comprendí lo que es un cambio físico. o De acuerdo a las características del cambio puedo clasificarlo en químico o en físico. o Comprendí que es una reacción química

Lo que aprendí

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

T e m a: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA. Manifestaciones y representación de reacciones químicas. (Ecuación química)

Los organizadores gráficos son herramientas que permiten organizar la información de una forma visual, facilitando el aprendizaje, dado que permiten plasmar el contenido educativo o instructivo de una forma más dinámica, contribuyendo a que sea el alumno quien organice la información. Son fáciles y rápidos de consultar, además de ayudar a una mejor comprensión del contenido explicado. Su elaboración permite poner en práctica diferentes habilidades: comparar datos, ordenar acontecimientos y estructurar la información. Los principales organizadores gráficos son::

Mapa mental mapa conceptual

Cuadro sinóptico

Jueves 14 y viernes 15 de enero

Qué vamos a aprender: - Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor,

precipitación, cambio de color). - Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. - Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. - Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la

masa. - Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor

Materiales: libreta, lápiz y libro de texto.

Te explico

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

Nombre del Video: ¿Qué es una Reacción Química? Canal: A ciencia cierta. Link: https://youtu.be/_ZJsmSg48F4

Actividad #3 Realizar: 14 de enero.

Realiza la lectura correspondiente al tema localízala en tu libro de texto en las pag.148 a la 156

podrás subrayar las ideas principales de rojo y las secundarias de azul o destacar lo más relevante para ti, después deberás elaborar un organizador grafico el de tu preferencia con dichas ideas subrayadas (cuadro sinóptico, esquema, mapa conceptual et.) en tu cuaderno de trabajo.

Deberás incluir lo siguiente: reacción química, ecuación química, simbología y balanceo y los tipos de reacciones que podrás observar en los ejemplos del siguiente video https://youtu.be/VGWIjUiDsRI

.

Actividad #4 Realizar: 15 de enero Para retomar un poco todo lo que se ha visto hasta el momento realiza en tu cuaderno la actividad de tu libro que se encuentra en la página 152 (vamos a reflexionar) analiza el cuadro, y trata de comprender lo que ocurre con los átomos, posteriormente responde las 6 preguntas en tu libreta.

o Comprendí qué es y cómo se elabora un organizador gráfico.

o Comprendí que los cambios químicos se representan con ecuaciones químicas.

o Comprendí que las ecuaciones químicas se forman con los símbolos de los elementos químicos

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Lo que aprendí

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

TEMA: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA. Manifestaciones y representación de reacciones químicas. (Ecuación química)

Recuerda que: Las reacciones químicas (también llamadas cambios químicos o fenómenos

químicos) son procesos termodinámicos de transformación de la materia. En estas reacciones intervienen dos o más sustancias (reactivos o reactantes), que cambian significativamente en el proceso, y pueden consumir o liberar energía para generar dos o más sustancias llamadas productos.

Toda reacción química somete a la materia a una transformación química, alterando su estructura y composición molecular (a diferencia de los cambios físicos que sólo afectan su forma o estado de agregación). Los cambios químicos generalmente producen sustancias nuevas, distintas de las que teníamos al principio.

Observa con atención el siguiente video Nombre del Video: Reacciones químicas Canal: Kalisrael Link: https://youtu.be/9ta1QcULQvc

Actividad #5 Realizar: 18 de enero. De acuerdo a lo que ya estuviste trabajando en las actividades anteriores contesta las siguientes preguntas, recuerda que puedes apoyarte en tu libro de texto. 1.- ¿Qué es una reacción química? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué es una ecuación química? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

Lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de enero.

Materiales: libreta de trabajo, lápices, libro de texto

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

Qué vamos a aprender: - Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor,

precipitación, cambio de color). - Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. - Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. - Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la

masa. - Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

3.- ¿Qué color es la solución de sulfato cúprico, CuSO4, antes de sumergir el clavo? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 4.- ¿De qué elemento químico está formado el clavo? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

5.- ¿Qué le ocurre al clavo cundo se sumerge en la solución de sulfato cúprico? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 6.- ¿Qué color adquiere la solución final y a qué producto se debe? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 7.- ¿Qué sustancias químicas se forman? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 8.-Escribe la reacción química que se llevó a cabo. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

Actividad #6 Realizar: 19 y 20 de enero Teniendo presente siempre tus posibilidades te invito a que realizas una actividad práctica:

Sugerencias a) puedes usar un huevo, vinagre y un frasco de vidrio (mayonesa, gerber o el que tengas) posteriormente colocaras vinagre calculando cubra las tres terceras partes del frasco y el huevo se sumerja, posteriormente introducirás el huevo, tapa el frasco y observa. b) Bicarbonato de sodio y vinagre. En un vaso agrega vinagre luego el bicarbonato y observa lo que ocurre. c) Si no tienes ninguno de los materiales no te preocupes puedes investigar una reacción química, en libros de ciencias de los ciclos como por ejemplo biología analizar el proceso de la anteriores respiración, fotosíntesis, digestión de alimentos entre otros puedes consultar enciclopedias, revistas etc. o visualizar un experimento a través de un video. Describe lo observado.

___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 10.- Escribe la reacción química que se llevó a cabo. ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

o Comprendí que una reacción química y un cambio químico es lo mismo o Comprendí que las reacciones químicas se representan a través de ecuaciones químicas o Comprendí que la fotosíntesis, la respiración y la digestión son cambios químicos naturales

Repaso y practico

Lo que aprendí

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

TEMA: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCIÓN QUÍMICA IDENTIFICACIÓN DE CAMBIOS QUÍMICOS Y EL LENGUAJE DE LA QUÍMICA. Manifestaciones y representación de reacciones químicas. (Ecuación química)

De acuerdo a lo que has leído y lo que se te ha mencionado al inicio del tema te toca elaborar el producto final del mismo. Puedes repasar la parte que corresponde a los organizadores gráficos para elaborar tu actividad.

Nombre del Video: “Reacciones químicas en el cuerpo humano” Canal: Jose Manuel Diaz Amariles Link: https://youtu.be/RY7wDL9ZBC4

Actividad #7 Realizar: 21 de enero. Investiga una reacción química natural que tu cuerpo realiza normalmente, (respiración, digestión, sudoración etc.) anota en que consiste la reacción, posteriormente representa dicha reacción con una ecuación química (puedes apoyarte en tu libro o en internet) de tal modo que comprendas que todas las reacciones químicas se representan a través de ecuaciones.

Para terminar investiga en que consiste la ley de la conservación de la masa y la biografía de Antoine Laurent Lavoisier (puedes dibujar o recortar alguna imagen suya)

Actividad #8 Realizar: 22 de enero. Si tienes la Posibilidad te invito a ver el siguiente video “Reacción química para demostrar la ley de conservación de la masa” en el siguiente link https://youtu.be/gBX4qxpx3fo y a que realices la práctica sencilla que se te presenta (no olvides tomar evidencias fotográficas de la realización de la práctica y tomar nota en tu libreta) de no tener la posibilidad no te preocupes, investiga qué experimento casero puedes hacer para comprobar la ley de la conservación de la masa y anota en tu libreta.

Jueves 21 y viernes 22 de diciembre. Materiales: libreta de trabajo, lápices, libro de texto.

Te explico

Para aprender más

Manos a la obra

Repaso y practico

Qué vamos a aprender: - Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o

calor, precipitación, cambio de color). - Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. - Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. - Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación

de la masa. - Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor

SEGUNDO TRIMESTRE

Escuela Secundaria General No.12

CIENCIAS III – QUÍMICA

Grado 3º

Se

cun

da

ria

o Comprendí que la ley de la conservación de la masa estipula que la suma de la masa de los

reactivos es igual a la masa de los productos en una reacción química. o Comprendí que nuestro cuerpo realiza reacciones químicas naturales y de vital importancia. o Comprendí que a partir de la aplicación de la ley de la conservación de la masa la química toma

un auge importante en las ciencias.

Lo que aprendí