1
Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional (REGECEI) 20 de abril de 2013 Manifiesto de las Altas montañas La Coordinación General de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional, de cara a los más de 1,100 educadores participantes en el Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica, declara públicamente que nos comprometemos a: Redoblar esfuerzos para tender puentes con académicos de distintas instituciones, formaciones, perspectivas y posiciones, con el fin de conocer el trabajo que realizan, diseñar proyectos cooperativos y en general abrir las puertas de nuestras escuelas y oficinas para construir nuevas respuestas a problemas añejos. Fortalecer el diálogo con organizaciones de la sociedad civil, para impulsar nuevas dinámicas para mover nuestras realidades cotidianas. Continuar con la creación de espacios de diálogo con autoridades públicas a fin de reconocer, desde la práctica, que la educación es un asunto de todos. Seguir difundiendo información y creando espacios públicos de discusión, como un ejercicio de congruencia con nuestro decir. Fortalecer el diálogo con educadores de otras nacionalidades, pueblos y culturas a fin de tejer agendas de cooperación para enfrentar problemas y retos comunes, así como para compartir conocimientos, experiencias y sonrisas. Relanzar el portal www.veracruzenlace.blogspot.mx de tal manera, que se convierta en un repositorio de información actualizada de lo que acontece en los países con los que tenemos intercambio. Formalizar la creación de más nodos de la REGECEI. Configurar las primeras ofertas de formación de educadores con enfoque comparado internacional. Continuar con la movilidad internacional de maestros de la REGECEI. Pilotear el Proyecto “Brigada internacional de educadores”. Reconocemos, que el actual contexto en el que se ubica la educación de nuestro país, nos exige a los educadores un esfuerzo adicional para construir la educación que nos merecemos, y esto sólo será posible si logramos romper inercias, silencios autoimpuestos y la comodidad del no moverse. La REGECEI seguirá aportando, en este marco, su voz, experiencias, manos y pies para construir el México que deseamos.

Manifiesto de la Altas montañas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Compromisos que asume la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional.

Citation preview

Page 1: Manifiesto de la Altas montañas

Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional (REGECEI)

20 de abril de 2013

Manifiesto de las Altas montañas La Coordinación General de la Red de Gestión Comparada con Enfoque Internacional, de cara a los más de 1,100 educadores participantes en el Tercer Seminario Internacional de Liderazgo en la Educación Básica, declara públicamente que nos comprometemos a:

Redoblar esfuerzos para tender puentes con académicos de distintas instituciones, formaciones, perspectivas y posiciones, con el fin de conocer el trabajo que realizan, diseñar proyectos cooperativos y en general abrir las puertas de nuestras escuelas y oficinas para construir nuevas respuestas a problemas añejos.

Fortalecer el diálogo con organizaciones de la sociedad civil, para impulsar nuevas dinámicas para mover nuestras realidades cotidianas.

Continuar con la creación de espacios de diálogo con autoridades públicas a fin de reconocer, desde la práctica, que la educación es un asunto de todos.

Seguir difundiendo información y creando espacios públicos de discusión, como un ejercicio de congruencia con nuestro decir.

Fortalecer el diálogo con educadores de otras nacionalidades, pueblos y culturas a fin de tejer agendas de cooperación para enfrentar problemas y retos comunes, así como para compartir conocimientos, experiencias y sonrisas.

Relanzar el portal www.veracruzenlace.blogspot.mx de tal manera, que se convierta en un repositorio de información actualizada de lo que acontece en los países con los que tenemos intercambio.

Formalizar la creación de más nodos de la REGECEI. Configurar las primeras ofertas de formación de educadores con enfoque

comparado internacional. Continuar con la movilidad internacional de maestros de la REGECEI. Pilotear el Proyecto “Brigada internacional de educadores”.

Reconocemos, que el actual contexto en el que se ubica la educación de nuestro país, nos exige a los educadores un esfuerzo adicional para construir la educación que nos merecemos, y esto sólo será posible si logramos romper inercias, silencios autoimpuestos y la comodidad del no moverse. La REGECEI seguirá aportando, en este marco, su voz, experiencias, manos y pies para construir el México que deseamos.