2
Queridos padres y madres: Ayer martes, 22 de mayo de 2012, hubo huelga en el sector público de la enseñanza. Creo que os debo una explicación de porqué ayer no vine a trabajar y no atendí el derecho a la educación de vuestros hijos. Durante el presente curso escolar se está llevando a cabo la mayor agresión educativa de la historia de la democracia. Es necesario aunar esfuerzos para pedir al Gobierno que dé marcha atrás en unos recortes que supondrán, ya no sólo el despido de muchísimos profesores, sino también razones de mucho peso que repercuten directamente en la educación de vuestros hijos, tales como: - La eliminación del profesor de apoyo en todos los centros de la región, el nuestro también lógicamente. Lo que supondrá una peor atención individualizada de vuestros hijos. - El incremento de alumnos en las aulas , lo que supone que vuestros hijos podrán compartir aula, no con veintidós compañeros como hasta ahora, sino hasta un total de 30 niños. - La no sustitución de bajas de profesores , lo que supone que, si yo me ausento por una enfermedad larga, vuestros hijos no tendrán un profesor que les atienda a tiempo completo, sino que serán atendidos por aquel profesor de primaria que en cada momento pueda, sin ningún tipo de seguimiento continuado para con vuestros hijos. - Si vuestros hijos necesitan en un momento determinado un refuerzo educativo en la clase, no habrá profesorado disponible para hacerlo , puesto que el profesor de apoyo ya no está. - La disminución de la partida económica que se da a los ayuntamientos para que se hagan cargo del mantenimiento de los centros. - La eliminación de la gratuidad de libros , lo que acabará con la igualdad de oportunidades de las familias más desfavorecidas, porque no tendrán recursos para acceder a este material imprescindible. - La posible eliminación a tiempo total de la Unidad de Orientación Pedagógica , tan necesaria, como muchos padres sabéis, para el diagnóstico de las dificultades en el aprendizaje de vuestros hijos. Este recurso será compartido con otros colegios del pueblo, lo que supondrá una peor dedicación, y un aumento de su trabajo.

MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANIFIESTO HUELGA 22 DE MAYO

Queridos padres y madres:

Ayer martes, 22 de mayo de 2012, hubo huelga en el sector público de la enseñanza.Creo que os debo una explicación de porqué ayer no vine a trabajar y no atendí el

derecho a la educación de vuestros hijos.Durante el presente curso escolar se está llevando a cabo la mayor agresión educativa

de la historia de la democracia. Es necesario aunar esfuerzos para pedir al Gobierno que dé marcha atrás en unos recortes que supondrán, ya no sólo el despido de muchísimos profesores, sino también razones de mucho peso que repercuten directamente en la educación de vuestros hijos, tales como:

- La eliminación del profesor de apoyo en todos los centros de la región, el nuestro también lógicamente. Lo que supondrá una peor atención individualizada de vuestros hijos.

- El incremento de alumnos en las aulas , lo que supone que vuestros hijos podrán compartir aula, no con veintidós compañeros como hasta ahora, sino hasta un total de 30 niños.

- La no sustitución de bajas de profesores , lo que supone que, si yo me ausento por una enfermedad larga, vuestros hijos no tendrán un profesor que les atienda a tiempo completo, sino que serán atendidos por aquel profesor de primaria que en cada momento pueda, sin ningún tipo de seguimiento continuado para con vuestros hijos.

- Si vuestros hijos necesitan en un momento determinado un refuerzo educativo en la clase, no habrá profesorado disponible para hacerlo, puesto que el profesor de apoyo ya no está.

- La disminución de la partida económica que se da a los ayuntamientos para que se hagan cargo del mantenimiento de los centros.

- La eliminación de la gratuidad de libros , lo que acabará con la igualdad de oportunidades de las familias más desfavorecidas, porque no tendrán recursos para acceder a este material imprescindible.

- La posible eliminación a tiempo total de la Unidad de Orientación Pedagógica , tan necesaria, como muchos padres sabéis, para el diagnóstico de las dificultades en el aprendizaje de vuestros hijos. Este recurso será compartido con otros colegios del pueblo, lo que supondrá una peor dedicación, y un aumento de su trabajo.

- Y en general, la solidaridad con todas las personas que, sin ser responsables de la crisis económica, no paran de pedirles esfuerzos.

Que no os engañen diciendo que vamos de huelga sólo y exclusivamente por la reducción salarial, que por cierto se ha reducido sobre el 16%, ni por el aumento de las horas lectivas, las razones verdaderas son las arriba expuestas. Además esto ocurre en Infantil y Primaria, pero en Secundaria están tanto de lo mismo y si nos fijamos en la Universidad ni que decir, el aumento de las tasas en la matrícula es brutal, la reducción de la becas, etc. Pero… ¿por qué?

Soy consciente de que con un día de huelga no voy a solucionar el mundo, pero si sirve de ayuda para frenar este ataque contra la educación pública, me doy por satisfecho, con la esperanza también de que quienes dirigen nuestro país, sean justos y pidan esfuerzos, primero, a ellos mismos, y segundo, a quienes realmente pueden acabar con la crisis y no a los que siempre acaban pagando el pato.

Es por todo esto que os pido vuestro apoyo y comprensión, la lucha por lo justo es beneficio de todos y todas.

Atentamente Fernando.