7
 Integrantes:  Juan Neira  Julian Neira Profesor: Christian Beltrán  PORTAFOLIO DE TÍTULO: MANTENCIÓN DE MOTOR CON 6 BOBINAS.

Mantencion-Portafolio

  • Upload
    srjuan

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mantencion a motor trifasico de 6 bobinas.

Citation preview

Page 1: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 1/7

Integrantes: Juan Neira

 Julian Neira

Profesor:Christian Beltrán

 PORTAFOLIO DE TÍTULO:

MANTENCIÓN DE MOTOR CON 6BOBINAS.

Page 2: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 2/7

IntroducciónEn el siguiente informe presentaremos un plan de mantención enfocado en un motor

trifásico que posee 6 bobinas

Motor tri!"#ico

C$r$ct%r&#tic$# d%' (otor.Motor pequeño de alimentación trifásica.

Modelo = BU71B ! E1"#1

$% = #&''

(sol = B) El aislamiento nos indica el grado de protección t*rmica que posee el motor&

en este caso B. +e ,a establecido para el tipo de aislación B una temperatura má-ima

de 1#/0& basado en una ida media de #.### ,oras.

Page 3: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 3/7

(p = '') El 2ndice de protección nos muestra en qu* medida nuestro motor está

protegido de cuerpos sólidos 3 agua. El primer n4mero indica la protección contra la

introducción de cuerpos sólidos& el ' nos indica que está protegido contra el contacto

de pie5as móiles interiores 3 el ingreso de polo. Este ingreso no se preiene al 1##

por ciento& pero el polo no puede penetrar en tales cantidades que puedan afectar el

funcionamiento correcto del equipo. El segundo digito nos indica la protección contra el

agua& en este caso es '. os c,orros de agua producidos con manguera 3 desde

cualquier dirección& no deben causar daño al interior.

(p(n = '&7 8

95 r.p.m. # :# ""#'# :# &" 1&" 1&

6# "## &1 1& 1&#'

) I(*'%(%nto# d% S%+urid$d , -%rr$(i%nt$#.

 8ntes de reali5ar una inspección 3 desarmar el motor& es importante tener en cuenta

los implementos de seguridad. ;ara este mantenimiento es necesario un delantal u

oerol para eitar suciedad del equipo& guantes para eitar cortes o lesiones menores

producidas por superficies peligrosas. as ,erramientas son las siguientes< 8tornillador 

cru5 3 paleta& llae punta corona de :mm& martillo de goma 3 mult2metro para medir

resistencia 3 continuidad.

Page 4: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 4/7

In#*%cción

;ara reali5ar un diagnóstico del motor se comien5a por el desarme& con anterioridad a

esto se inspecciona isualmente el e-terior.

En el e-terior se isuali5an daños a la cubierta a

la i5quierda del motor. +e retira dic,a cubierta.

 8l rotar manualmente el entilador posterior del

motor& notamos que el entilador no se

encuentra en un estado óptimo lo que puede

producir ibraciones al encender el motor&

comportándose algo as2 como un motor de masa

e-c*ntrica& debido a que el peso no se

encuentra balanceado en el centro.

 8l reali5ar un moimiento en el ee& este no se encuentra correctamente alineado& lo

que produce un efecto similar al que tendr2a el entilador.

S% r%tir$ '$ cu/i%rt$ d%' Si#t%($ d%con%0ion$do d%' (otor 1#i%nto %#t$ '$*$rt% /'$nc$2

Con *o#t%riorid$d #% r%tir$ '$ contr$*$rt%d% '$ *ri(%r$ cu/i%rt$ 1'$ *$rt% n%+r$2.

Page 5: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 5/7

D%3$ndo $' d%#cu/i%rto 'o# c$/'%#con%ct$do# $ '$# /o/in$#4 #%co(i%n5$ con '$ (%dición d%%#to#4 d$ndo 'o# #i+ui%nt%#r%#u't$do#.

Bo/in$# UU U7U8 99 9798 78R%#i#t%nci$

74; < 74) < 84 < 84= < 747 < 84= <

 

Lu%+o d% '$ (%dición d% r%#i#t%nci$ %n '$# /o/in$#4 #% *roc%d% $ (%dircontinuid$d %ntr% %#t$#. No %0i#t% continuid$d %ntr% /o/in$#.

S% r%tir$ %' %3% d%' (otor4 , #% contin>$con '$ (%dición d% continuid$d %ntr%/o/in$# , c$rc$#$4 r%#u't$ndo %#t$ nu'$.

S% in#*%ccion$n 'o# %'%(%nto# $' int%rior4#% %ncu%ntr$n %n un /u%n %#t$do d%#d% ,no %0i#t% ?i#i/'%(%nt% un *ro/'%($ d%$i#'$ción d% '$# /o/in$#.

Page 6: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 6/7

S% co(i%n5$ $ $r($r %'(otor. D$ndo *or @n$'i5$d$'$ in#*%cción d% %#t%.

7 P'$n d% M$nt%nción.En el punto anterior notamos un ee 3 entilador donde su peso no se encuentra

correctamente balanceado& producido en el ee por una mala alineación 3 en el

entilador por irregularidades en su forma. (nternamente se isuali5a en un buen

estado 3 no e-iste desgaste isible en la aislación de sus bobinas.

;ara la mantención de este equipo& necesitamos corregir la alineación del ee& que es

un elemento cr2tico 3 oler a darle una forma parea al entilador posterior. 8ñadido a

esto tambi*n es recomendable reali5ar una desabolladura de la tapa que cubre el

entilador& para darle meor aspecto 3 más ida 4til.

>a que el interior no presenta daño a simple ista& no será necesario una mantención

aqu2 pero si será necesario anali5ar la aislación de las bobinas para estar

completamente seguros del correcto estado de estas 3a que al igual que el ee& es un

elemento cr2tico dentro del equipo.

Conc'u#ión 

;ara la mantención en cualquiera de sus casos& es importante tanto reducir el costo de

esta como reparar 3 preenir las fallas dentro del corto 3 largo pla5o. ?e esta 4ltima

manera tambi*n se reduce el costo a largo pla5o& debido al aumento de la ida 4til del

equipo.

Page 7: Mantencion-Portafolio

7/18/2019 Mantencion-Portafolio

http://slidepdf.com/reader/full/mantencion-portafolio 7/7

En el motor los elementos cr2ticos son el ee 3 las bobinas& para el ee necesitamos

tener una correcta alineación para eitar moimientos innecesarios 3 aproec,ar al

má-imo el potencial del equipo. En el caso de las bobinas& es ital mantenerlas en un

óptimo estado para eitar fugas& 3a que el ma3or gasto en un motor no está en su

precio en s2& está en la electricidad que consume. Eitar fugas de energ2a& reduce este

costo& algo ital en la mantención.