21
MANTENER FIEL A LA IGLESIA

MANTENER FIEL A LA IGLESIA. INTRODUCCIÓN Cuándo acudimos al médico para tratarnos de un mal que nos aqueja, ¿Qué consideraciones debemos tener al tomar

Embed Size (px)

Citation preview

MANTENER FIEL A LA IGLESIA

INTRODUCCIÓN

Cuándo acudimos al médico para tratarnos de un mal que nos aqueja, ¿Qué consideraciones debemos tener al tomar la medicina que el doctor nos receta o prescribe?

INTRODUCCIÓN

•¿Qué es ociosidad?•¿Qué es un chisme?•¿Qué es disciplinar?

INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado:Explica cómo permanecer fieles al Señor en medio de un ambiente eclesial difícil.

INTRODUCCIÓN

Planteamiento del problema:¿Qué dice 2 Tesalonicenses 2:13-3:18 acerca de cómo permanecer fieles al tratar con las luchas y desafíos diarios en la iglesia?

INTRODUCCIÓN

I. TIEMPOS DIFICILES

•¿Qué problema singular afrontó Pablo en la iglesia de Tesalónica?•“Porque oímos que andan algunos entre vosotros fuera de orden, no ocupándose en cosa alguna, sino en indagar lo que no les importa” 2Ts 3:11

había un grupo de personas que estaban voluntariamente ociosos. Eran entremetidos, ocupándose de los asuntos de todos menos de los propios, preferían una vida fácil en lugar de trabajar. Discutían teología o criticaban a otros en lugar de ganarse la vida.

I. TIEMPOS DIFICILES

•¿Cómo expresa Pablo esperanza frente a las dificultades?•“Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal” 2Ts 3:3

II. DIOS ES FIEL

El apóstol asegura que el Señor a quien ellos servían, los protegería fielmente aún de sus peores enemigos. Las buenas nuevas son que, aunque Satanás es más poderoso que nosotros, el Señor es más poderoso que Satanás, y podemos encontrar seguridad y poder en el Señor.

II. DIOS ES FIEL

III. HACER EL BIEN

•En 2Tes. 3:13 ¿Qué les pide Pablo que hagan los Tesalonicenses?•“Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien.” 2Ts 3:13

Los hijos de Dios no deben cansarse ni desanimarse en su determinación de hacer el bien. El hecho de que haya haraganes, e indignos que aspiran a que la iglesia los sostenga, no debe ser un motivo para que se sequen las fuentes de la generosidad cristiana.

III. HACER EL BIEN

•¿Qué incluye Pablo en su concepto andar en la verdad?•“…en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que anduviere fuera de orden, y no conforme a la tradición que recibió de nosotros” 2Ts 3:6 (RV1865)

III. HACER EL BIEN

Para los creyentes, la tradición era más que solo las cartas de Pablo. Incluía todo lo que Pablo les había enseñado y también sus actos, que ellos debían imitar. El hecho de que Pablo trabajara para sostenerse, mostraba que él esperaba que todos debían trabajar para sostenerse

III. HACER EL BIEN

•¿Qué dice Pablo acerca de la disciplina eclesiástica?•“Si alguno no obedece a lo que decimos por medio de esta carta, a ése señaladlo, y no os juntéis con él, para que se avergüence. Mas no lo tengáis por enemigo, sino amonestadle como a hermano” 2Ts 3:14,15

III. HACER EL BIEN

El ostracismo practicado por los cristianos leales al separarse de los desobedientes, tenía que ser un remedio eficaz. Al reprobar su conducta se arrepentiría. Pablo deseaba que el desobediente sea considerado como hermano, y que se lo amonestara como tal

III. HACER EL BIEN

REFLEXIÓN

•¿Qué dice 2 Tesalonicenses 2:13-3:18 acerca de cómo permanecer fieles al tratar con las luchas y desafíos diarios en la iglesia?

Frente a los problemas y conflictos dentro de la iglesia, la gracia sustentadora y capacitadora de Dios nos ayuda a permanecer fieles y soportar los desafíos a nuestra fe.

EVALUACIÓN

¿Por qué algunos cristianos parecen marchitarse bajo las dificultades, mientras que otros son capaces de enfrentarlas con confianza?

APLICACIÓN

• ¿Qué hemos aprendido hoy?• Las dos epístolas de Pablo a los

Tesalonicenses nos enseñan acerca de cómo actúa una iglesia en un ambiente difícil.

• Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD

Piensa en algunos conflictos internos que observes en tu iglesia. Ahora piensa en acciones prácticas de cómo ayudar a solucionar esos problemas con tacto y amor. Ejecútalas en el siguiente trimestre.

Elaborado por:Elaborado por:• Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez• Escríbenos para recibir semanalmente Escríbenos para recibir semanalmente

este material a: [email protected] material a: [email protected]• Visite:Visite:https://gramadal.wordpress.comhttps://gramadal.wordpress.com

LIMA – PERÚ LIMA – PERÚ