Mantenimiento de Monoboyas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    1/16

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

    TERMODINMICA APLICADA

    Nombre: Dayana Llumiquinga - Sebastian JimnezFecha:2014-10-04

    MANTENIMIENTO DE LA MONOBOYA

    DESCRIPCIN DE LOS SERVICIOS!

    Los trabajos comprenden como actiidades b!sicaslos siguientes"

    # $antenimiento e %nspecci&n Semanal'# $antenimiento e %nspecci&n $ensual'# $antenimiento e %nspecci&n (rimestral'# $antenimiento e %nspecci&n Semestral# $antenimiento e %nspecci&n )nual'

    *tras actiidades como"

    # )sistencia a trabajos especiales# +alibraci&n e inspecci&n con ultrasonido, Scam y part.culas magnticas a laestructura en *bra /ia y *bra $uerta'# Sericio de lanca# Sericio de embarcaci&n de apoyo# stabilizaci&n de las l.neas Submarinas# +ambio de cabo a3ser# +ambio de manguera otante# +ambio del tren de mangueras otantes# +ambio tren de mangueras submarinas# Desmontaje, maquinado e instalaci&n ruedastren m&il $ono boyas# 5rueba idrost!tica de mangueras'

    l alcance detallado de cada una de las actiidades b!sicas, el cual deber! sertenido en cuenta por el 56*5*77( para la ealuaci&n de los costos de supropuesta, es el que se indica a continuaci&n"

    "#!" INSPECCIN Y MANTENIMIENTO SEMANAL!

    l mantenimiento semanal iniciar! el primer d.a !bil de cada semana y terminar!el 8ltimo d.a !bil de cada semana en jornadas estipuladas en la conenci&n 2009 -2014'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursosnecesarios para realizar las actiidades de mantenimiento e inspecci&n semanaldurante los d.as !biles de cada semana en el orario de trabajo establecido':arantizando el suministro y disponibilidad de los equipos m.nimos e;igidos'

    (odos los costos n de dar cumplimiento al programade trabajo semanal ser!n asumidos en su totalidad por el +*7(6)(%S()'

    La unidad de medida y ?orma de pago ser! la @nidad A@nB de $antenimientoSemanal realizado por el +*7(6)(%S() y recibido y aprobado por el %nterentor de+*5(6*L S')'

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    2/16

    l mantenimiento e inspecci&n semanal comprende, como m.nimo, las actiidadesque a continuaci&n se relacionan"

    "#!"!"Ma$%e$&m&e$%o 'e P&$%(ra

    l objeto del mantenimiento de pintura es proteger de la corrosi&n e;terior y el

    medio ambiente, las tuber.as, accesorios y estructuras n de garantizar su integridad y disponibilidad'

    # 5reparaci&n de Super>cie'

    Se requiere preparaci&n de super>cie asta obtener un grado de limpieza S510 ogarantizar un per>l de anclaje de C0 a E micras F 2 a E mils'

    # +apa de %mprimante'

    sta debe contener zinc como inibidor de corrosi&n para super>cies de acero'

    Se requiere de la aplicaci&n de pintura de imprimaci&n con zinc inorg!nico tipo etil-silicato a un espesor de pel.cula seca de GC a 100 micras F E a 4 mils en lo posiblecon sistema airless, antes de la aplicaci&n con equipo airless se debe aplicar conbroca sobre las juntas soldadas !ngulos y esquinas a 10 cm lado y lado de lairregularidad' +omo alternatia podr! usarse como imprimaci&n pintura tipo epo;izinc a un espesor de pel.cula seca de 100-12C micras F 4 a C mils'

    # +apa intermedia'

    Se aplicaran una capa intermedia de pintura epo;i-poliamina-poliamida car, sobre la totalidad de la estructura,compartimientos, conjunto rotatio, balinera de cubierta, ruedas, riel y accesorios

    de la $onoboya

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    3/16

    # DaIos mec!nicos'# DaIos ?.sicos'# 5erdida de recubrimiento'# ermeticidad puntos de acceso a los compartimientos

    +ualquier daIo que represente peligro, riesgo o que e;ponga la seguridad u

    operaci&n de la $ono boya, debe ser corregido inmediatamente'

    l +*7(6)(%S() deber! dejar registro de esta actiidad en los ?ormatos que+*5(6*L le entregar! oportunamente'

    "#!"!3Ver&4cac&$ 'e +a L.$ea 'e F+o%ac&$!

    Se debe eri>car la l.nea de otaci&n en todo el per.metro de la estructura de la$onoboya, si una ez eri>cada la l.nea de otaci&n se encuentra que el asientoe;cede de GCmm, el +*7(6)(%S() deber!"

    # %n?ormar de manera inmediata al :S(*6 de +*5(6*L S')'

    # %nspeccionar cada uno de los seis suras o grietas'

    # Sondear los compartimientos del doble ?ondo en busca de eidencia de umedad

    # Si se obsera agua en alguno de los comportamientos, se debe aciar con unabomba de acique, con el >n de poder realizar adecuadamente la inspecci&n deisual del compartimiento de?ectuoso'

    # @na ez se realice el mantenimiento del compartimiento a?ectado se debeeri>car que todas las escotillas, compuertas y puertas estn cerradas y seguras'

    # /eri>car el !ngulo de catenarias de las cadenas en busca de distensiones'

    # %n?ormar continuamente durante el d.a, el aance y estado de las labores deeri>caci&n en los compartimentos, del doble ?ondo y catenarias'

    # +onsignar en los ?ormatos correspondientes, la in?ormaci&n del re?erente a lasinspecciones y eri>caciones realizadas'

    "#!"!5I$/2ecc&$ 'e +a/ L(ce/ 'e Na6e7ac&$!

    Se debe inspeccionar en ?orma detallada, el estado de la totalidad de las lucesnaegaci&n y cambiarlas si se requiere' +*5(6*L S')' suministrar! las partesrequeridas por el +*7(6)(%S() para tal >n'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de la inspecci&n, diagn&stico y mantenimientorealizado a las luces de naegaci&n en los ?ormatos establecidos por +*5(6*LS')'

    "#!"!8I$/2ecc&$ 'e +a/ Ma$7(era/ F+o%a$%e/!

    Se debe inspeccionar isualmente y en ?orma detallada el estado de las manguerasotantes, codos, uniones, bridas, esp!rragos, tornillos, !nodos de sacri>cio yplatinas de >jaci&n de las luces de naegaci&n, con el objeto de determinar posibles

    daIos y establecer los requerimientos de mantenimiento'

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    4/16

    l sistema de las mangueras otantes consiste en un grupo de mangueras de 20 y1 pulgadas de di!metro, con apro;imadamente una longitud total de 2E4' metros

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    5/16

    # oya Soporte de la +adena de 6oce" oyanza neta de 000 Ng con argollasgiratorias en ambos e;tremos y l!mpara de naegaci&n'

    # +abo mensajero" pulgadas de circun?erencia por 1C0 metros de longitud,polipropileno trenzado en ilos'

    n el momento de la %nspecci&n del +onjunto de )marre a (anqueros se debe teneren cuenta que los componentes de la cadena de roce deben ser reemplazadoscuando su di!metro se aya desgastado un 10H $!

    Se debe constatar que las escotillas de acceso

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    6/16

    "#!) INSPECCIN Y MANTENIMIENTO MENSUAL!

    l mantenimiento mensual se iniciar! de acuerdo con la programaci&n entregada al+*7(6)(%S() por el :estor de +*5(6*L S')'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursos

    necesarios para realizar las actiidades de inspecci&n y mantenimiento mensualdurante los d.as !biles de la semana, en el orario de trabajo establecido'

    :arantizando el suministro y disponibilidad de los equipos m.nimos e;igidos elnumeral del presente documento'

    (odos los costos ere a la limpieza mec!nica y engrase de las !lulas del sistema que son"

    # /!lulas del 5L$

    # /!lula de la +!mara +entral

    # /!lula del brazo de la tuber.a

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de los trabajos de limpieza mec!nica y engrasede las !lulas en los ?ormatos establecidos por +*5(6*L S')'

    "#!)!1L&m2&e,a Mec$&ca e$7ra/e 'e %or$&++er.a!

    Se re>ere a la limpieza mec!nica y engrase de la torniller.a del sistema que es"

    # razo de cargue

    # razo de balance

    # razo de amarre

    # 5asadores y pines de seguridad

    # quipo de tensi&n de cadena'

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    7/16

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de los trabajos de limpieza mec!nica y engrasede torniller.a del sistema en los ?ormatos establecidos por +*5(6*L S')'

    "#!)!3L&m2&e,a Mec$&co e$7ra/e 'e +a/ ar%&c(+ac&o$e/ 'e +o/ bra,o/!

    Se re>ere a la limpieza mec!nica y engrase de las articulaciones del sistema que

    es"

    # razo de cargue'

    # razo de balance'

    # razo de amarre'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de los trabajos de limpieza mec!nica y engrasede las articulaciones del sistema y uniones card!nicas en los ?ormatos establecidospor +*5(6*L S')'

    10'2'C$antenimiento $ec!nica y engrase deldesgaste de las ruedas y el riel

    Se re>ere al mantenimiento mec!nico y engrase de

    las ruedas y el riel del sistema que es"

    # razo de cargue

    # razo de balance

    # razo de amarre

    Se debe eri>car que el conjunto de ruedas no presenten desgaste, corrosi&n odaIo ?.sico'

    l +*7(6)(%S() debe eri>car que la rueda ruede sobre el carril del rielnormalmente'

    Las ruedas deben recorrer por el centro de la l.nea del carril aciendo un !ngulo de90Osobre el eje del riel y sin cirrido o recinamiento'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de los trabajos del mantenimiento mec!nico yengrase de las articulaciones del sistema en los ?ormatos establecidos por

    +*5(6*L S')'

    "#!)!8Ma$%e$&m&e$%o mec$&co 'e/7a/%e +(br&cac&$ /e++o/ 'e +aba+&$era

    Se re>ere al mantenimiento mec!nico, desgaste, lubricaci&n y sellos de la balinerala @nidad de Distribuci&n de 5roducto

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    8/16

    La lubricaci&n de la balinera consiste en mantener engrasados todos los espacios enlas caidades de la balinera' La grasa debe ser SLL )L/)7%) 52'

    l desgaste de la balinera se monitorea obserando y registrando ubicacionesrelatias entre el rozamiento del sello din!mico en el aro y el sello est!tico en el aroen la parte baja de la cubierta donde est! montada la balinera'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de los trabajos del mantenimiento mec!nico,desgaste, lubricaci&n y sellos de la balinera en los ?ormatos establecidos por+*5(6*L S')'

    "#!)!9L&m2&e,a mec$&ca e$7ra/e 'e+ &$che

    Se re>ere a la limpieza mec!nica y engrase del 3ince de aire, equipo utilizadopara re tensionar las cadenas de amarre, las caracter.sticas de este son lassiguientes"

    Muente de poder" )ire

    (ambor Sencillo(amaIo de la :uaya 1P- ;E %Q6+ %5SLongitud de la :uaya 100 ?t longitud de trabajo+apacidad de (ensi&n est!tica" 90G0 Ng car que las linternas de mano ?uncionen correctamente, arossalaidas'

    l +*7(6)(%S() deber! eri>car el estado de las mangueras de la bomba deacique y el >ltro, que no presentan corrosi&n o daIo ?.sico' Si es necesario repararo reemplazar las partes daIadas'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro de los trabajos de eri>caci&n de equipo deseguridad en los ?ormatos establecidos por +*5(6*L S')'

    "#!1 INSPECCIN Y MANTENIMIENTO TRIMESTRAL!

    l mantenimiento trimestral se iniciar! de acuerdo con la programaci&n entregadaal +*7(6)(%S() por el :estor de +*5(6*L S')'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursosnecesarios para realizar las actiidades de inspecci&n y mantenimiento trimestraldurante los d.as !biles de la semana, en el orario de trabajo establecido'

    :arantizando el suministro y disponibilidad de los equipos m.nimos e;igidos elnumeral del presente documento'

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    9/16

    (odos los costos cio del sistema de protecci&n cat&dica de la obra ia y estructuradel 5L$'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro ?otogr!>co e in?orme impreso y digitalizado de lainspecci&n'

    "#!3 INSPECCIN Y MANTENIMIENTO SEMESTRAL!

    l mantenimiento semestral iniciar! de acuerdo con la programaci&n entregada al

    +*7(6)(%S() por el :estor de +*5(6*L S')'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursosnecesarios para realizar las actiidades de inspecci&n y mantenimiento semestraldurante los d.as !biles de la semana, en el orario de trabajo establecido':arantizando el suministro y disponibilidad de los equipos m.nimos e;igidos elnumeral del presente documento'

    (odos los costos

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    10/16

    La unidad de medida y ?orma de pago ser! la @nidad A@nB de $antenimientoSemestral realizado por el +*7(6)(%S() y recibido y aprobado por el :estor de+*5(6*L S')'

    La inspecci&n y mantenimiento semestral comprende, como m.nimo, las actiidadesque a continuaci&n se relacionan"

    "#!3!" Corr&'a e I$/2ecc&$!

    +onsiste en la inspecci&n de las l.neas submarinas, desde el 5L$ asta la playa,eri>cando el estado e;terno del recubrimiento de las tuber.as y las socaacionesocasionadas por las corrientes submarinas'

    Los problemas de socaaci&n identi>cados durante la inspecci&n deber!n ser:eore?erenciados con instrumentos de precisi&n :5S y deber!n quedar registradasen los ?ormatos establecidos por +*5(6*L S' )'

    l +*7(6)(%S() deber! entregar al :estor de

    +*5(6*L S')', un in?orme completo de las actiidades realizadas, en copia dura yen arcio digital, que incluya registro ?otogr!>co y ?.lmico'

    "#!3!)I$/2ecc&$ De Ca'e$a/ Ca%e$ar&a/!

    +onsiste en la inspecci&n de las seis car el tensionamiento de lascadenas y compararlo contra el tensionamiento establecido en el montaje, yregistrando el desgaste entre los eslabones mediante calibrador 5ie de 6ey'

    l +*7(6)(%S() deber! entregar al :estor de +*5(6*L S')', un in?ormecompleto de las actiidades realizadas en copia dura y en arcio digital, queincluya registro ?otogr!>co y ?.lmico'

    "#!5 MANTENIMIENTO E INSPECCIN ANUAL

    l mantenimiento e inspecci&n anual se iniciar! de acuerdo con la programaci&nentregada al +*7(6)(%S() por el :estor de +*5(6*L S')'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursosnecesarios para realizar las actiidades de inspecci&n y mantenimiento anualdurante los d.as !biles de la semana, en el orario de trabajo establecido'

    :arantizando el suministro y disponibilidad de los equipos m.nimos e;igidos elnumeral del presente documento'

    (odos los costos

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    11/16

    Se debe tener particular cuidado con el grado del desgaste de las cadenas alprincipio de la

    $onoboya y al >nal cuando llega al leco marino l mayor desgaste se presenta enla secci&n de contacto con el leco marino

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    12/16

    "#!" SERVICIO DE EMBARCACION DE APOYO DE ")## P!

    5ara realizar las maniobras en los trabajos de mantenimiento, y control dederrames, en general todos los requerimientos de trabajo determinados por+*5(6*L S')' el contratista suministrara permanentemente y con disponibilidadlas 24 oras y de acuerdo a las especi>caciones establecidas en el .tem 7o @%5*S $R7%$*S %:%D*S'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por la embarcaci&n de apoyo, y asumir!los costos por reparaciones, lubricaci&n, mantenimiento, repuestos, seguros,p&lizas, combustibles, arreglos, etc', durante la igencia del contrato'

    La unidad de medida y ?orma de pago ser! semanal de sericio de embarcaci&n deapoyo de 1200 5 suministrado por el +*7(6)(%S() y recibido y aprobado por el:estor de +*5(6*L S')'

    "#!) SERVICIO LANCA DE APOYO DE )## P

    5ara realizar las maniobras en los trabajos de mantenimiento, y control dederrames, en general todos los requerimientos de trabajo determinados por+*5(6*L S')' el contratista suministrara permanentemente y con disponibilidadlas 24 oras y de acuerdo a las especi>caciones establecidas en el .tem 7o @%5*S $R7%$*S %:%D*S'

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por las lancas y asumir! los costos porreparaciones, lubricaci&n, mantenimiento, repuestos, seguros, p&lizas,combustibles, arreglos, etc', durante la igencia del contrato'

    l +*7(6)(%S() deber! tener en cuenta que este .tem incluye el operador de la

    lanca

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    13/16

    "#!1!"INSTALACIN DE LOS BOLSACRETOS

    l desplazamiento de los bolsacretos asta su disposici&n >nal en las socaacionesse debe realizar inicialmente en una camioneta con doble transmisi&n y unaembarcaci&n con capacidad para tres toneladas equipada con dos motores Dieseldentro ?uera de borda m.nimo de 100 5'

    La disposici&n de los sacos se realizara dentro de las socaaciones en capasomogneas de a saco y sucesiamente se colocaran sobre las anteriores una capaadicional traslapada en ?orma trapezoidal de manera que las tuber.as quedenencajadas asta las tres cuartas partes, con un anco apro;imado de 1 $(S' lprop&sito de reducir los puntos de resistencia a las corrientes y reducirsocaaciones adyacentes a la corregida'

    La :estor.a indicara en ?orma particular los detalles y cantidades de bolsacretos acolocar en cada sitio de la socaaci&n'

    l +*7(6)(%S() dejar! el registro ?.lmico y ?otogr!>co de la colocaci&n de losbolsacretos

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursosnecesarios para realizar las actiidades durante los d.as establecidos para laelaboraci&n de la obra'

    (odos los costos

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    14/16

    l +*7(6)(%S() deber! realizar el cambio de manguera otante de acuerdo a lasnecesidades o requerimientos de +*5(6*L'

    ste .tem comprende pero no se limita el cambio de cualquiera de las manguerasque con?orman el tren de manguera' l tren de mangueras otantes est!compuesto por 22 mangueras de las siguientes caracter.sticas"

    # $anguera 7O 1 a 7O 19" $anguera de doble carcasa de 20P# $anguera 7O 20 6educer

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    15/16

    l +*7(6)(%S() ser! el 8nico responsable por programar y destinar los recursosnecesarios para realizar las actiidades durante los d.as establecidos para laelaboraci&n de la obra'

    (odos los costos

  • 7/25/2019 Mantenimiento de Monoboyas

    16/16

    l +*7(6)(%S() deber! realizar el desmontaje, maquinado e instalaci&n de ruedasdel tren m&il de la $onoboya de acuerdo a las necesidades o requerimientos de+*5(6*L'

    ste .tem comprende el transporte de las ruedas manu?acturadas desde el (erminal5ozos +olorados asta la $onoboya, montaje de las ruedas manu?acturadas en la$onoboya, (ransporte de las ruedas e;istentes a las instalaciones del (erminal5ozos +olorados +*5(6*L, reparaci&n