1
CCOO y UGT piden a Educación mantener la jubilación parcial y crear bolsas de trabajo en la enseñanza concertada Estas son las exigencias que ambas fuerzas sindicales han llevado, a la Mesa Técnica de la Enseñanza concertada en contraposición con la información adelantada por Educación de no facilitar la citada jubilación parcial en este sector. CCOO y UGT han presentado en la Mesa Técnica de la Enseñanza Concertada, y por Registro a la Consejería de Educación, la documentación que justifica en el marco normativo actual el mantenimiento de la jubilación parcial sin quebranto económico al sistema de conciertos y en ningún caso con un incremento presupuestario para esta Consejería, al menos hasta 2025. “Hay que recordar que quienes conceden la jubilación parcial son las empresas de mutuo acuerdo con los trabajadores y trabajadoras y la Consejería solo debe propiciar el ejercicio de este derecho, máxime, cuando no supone coste adicional alguno al presupuesto de la misma”, se incide desde ámbito sindical. Además, ante la dilación en establecimiento de un nuevo marco de defensa del empleo en la Enseñanza Concertada, CCOO y UGT, después de estudiar fórmulas alternativas al Acuerdo de Mantenimiento del Empleo y en espera de poder restituirlo en un próximo futuro, proponen en el marco de la Mesa de la Enseñanza Concertada de Andalucía la creación de bolsas de trabajo que palien la pérdida de empleo asociada al cierre administrativo de unidades concertadas. Ambas fuerzas sindicales hacen especial hincapié en que el acceso a los puestos de trabajo creados por la jubilación, total o parcial, es una posibilidad de absorción de empleo en el sector que pueden ser encauzados a través de la creación de las citadas bolsas de colocación. Por todo ello, CCOO y UGT han propuesto el mantenimiento de la jubilación parcial como hasta ahora se ha venido aplicando en el sector, “con la necesaria colaboración y racionalidad de la Consejería de Educación”. Asimismo, han propuesto la creación de las bolsas de empleo, claves para la recolocación de los trabajadores y trabajadoras afectados por los cierres unidades concentradas en la colaboración y el compromiso de las patronales.

Mantenimiento del empleo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mantenimiento del empleo

Citation preview

Page 1: Mantenimiento del empleo

CCOO y UGT piden a Educación mantener la jubilación parcial y crear bolsas de trabajo en la enseñanza concertada

Estas son las exigencias que ambas fuerzas sindicales han llevado, a la Mesa Técnica de la Enseñanza concertada en contraposición con la información adelantada por Educación de no facilitar la citada jubilación parcial en este sector. CCOO y UGT han presentado en la Mesa Técnica de la Enseñanza Concertada, y por Registro a la Consejería de Educación, la documentación que justifica en el marco normativo actual el mantenimiento de la jubilación parcial sin quebranto económico al sistema de conciertos y en ningún caso con un incremento presupuestario para esta Consejería, al menos hasta 2025. “Hay que recordar que quienes conceden la jubilación parcial son las empresas de mutuo acuerdo con los trabajadores y trabajadoras y la Consejería solo debe propiciar el ejercicio de este derecho, máxime, cuando no supone coste adicional alguno al presupuesto de la misma”, se incide desde ámbito sindical. Además, ante la dilación en establecimiento de un nuevo marco de defensa del empleo en la Enseñanza Concertada, CCOO y UGT, después de estudiar fórmulas alternativas al Acuerdo de Mantenimiento del Empleo y en espera de poder restituirlo en un próximo futuro, proponen en el marco de la Mesa de la Enseñanza Concertada de Andalucía la creación de bolsas de trabajo que palien la pérdida de empleo asociada al cierre administrativo de unidades concertadas. Ambas fuerzas sindicales hacen especial hincapié en que el acceso a los puestos de trabajo creados por la jubilación, total o parcial, es una posibilidad de absorción de empleo en el sector que pueden ser encauzados a través de la creación de las citadas bolsas de colocación. Por todo ello, CCOO y UGT han propuesto el mantenimiento de la jubilación parcial como hasta ahora se ha venido aplicando en el sector, “con la necesaria colaboración y racionalidad de la Consejería de Educación”. Asimismo, han propuesto la creación de las bolsas de empleo, claves para la recolocación de los trabajadores y trabajadoras afectados por los cierres unidades concentradas en la colaboración y el compromiso de las patronales.