mantenimiento neumatico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mantenimiento

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO

INGENIERIA MECANICA

MATERIA: CIRCUITOS HIDRAULICOS NEUMATICOS

ALUMNO: MARIO ALBERTO LEOS BRIONES

MATRICULA: 10050928

OBJETIVOSObjetivo general: Conocer el funcionamiento de los sistemas neumticos as como los programas de mantenimiento preventivo aplicados al sistema para reducir las fallas y tener la seguridad de que el equipo trabaja en estado ptimo.

Objetivos especficos: Reconocer los componentes del sistema neumtico a los que se les dara mantenimiento y la periodicidad en que estos lo recibirn. Deducir que el mantenimiento preventivo a el sistema es la mejor opcin para tener un equipo en buen estado Identificar los elementos a considerar para elaborar un plan de mantenimiento.

DESARROLLOLa importancia de elaborar un plan de mantenimiento preventivo a un sistema neumtico es que con estas medidas se garantiza el correcto funcionamiento de los equipos y componentes evitando as posibles fallas futuras o accidentes debido al inadecuado cuidado o el servicio oportuno a las distintas partes que constituyen el sistema neumtico.Otro factor importante es la seguridad de los operarios que darn servicio a las unidades ya que con el equipo con el que se trabaja puede generar grandes presiones de aire por lo que la proteccin, el adecuado asesoramiento y capacitacin al personal es fundamental para asegurar el bienestar de los trabajadores responsables de dicha tarea.El programa de mantenimiento incluye labores peridicas de verificacin del estado de los elementos por medio de la inspeccin ya que el desgaste o la identificacin de fugas de aire producen ruidos que nos alertan que algo no anda bien en el sistema, adems es recomendable la limpieza de soportes rodamientos y cilindros ya que algunas partculas de suciedad podran ocasionar un desgaste prematuro de las piezas.Tambin debemos cerciorarnos de que la posicin y alineacin de los elementos movibles sea la correcta ya que se pueden presentar fallas graves que a su vez daaran otros elementos del sistema , se pueden utilizar distintos aditamentos para proteger las piezas que se encuentran en movimiento de factores ambientales que pudiesen alterar el buen funcionamiento del equipo.Pero para asegurar an ms el ptimo funcionamiento de las unidades es importante prestar atencin tambin a la fuente que est suministrando aire al sistema ya que de esta depende la calidad del aire que ser distribuida a todos los elementos y tambin la buena calidad del aire nos puede garantizar un funcionamiento estable por ms tiempo de los distintos elementos,

Como se dijo anteriormente la inspeccin nos ayuda a identificar aquellas fallas y necesidades que se deben cubrir y otras no son tan evidentes por lo que esta labor no termina y debe cumplirse el servicio adecuado en el momento preciso por lo que es una tarea que se realiza con cierta frecuencia, antes de proceder con el procedimiento de servicio se debe asegurar que por los sistemas no exista presin de aire por lo que operaremos las vlvulas para liberar el sistema de aire.Para tener una buena calidad de aire s suministrar es importante dar mantenimiento a compresores y los tanques de almacenamiento, revisando el estado en que se encuentre el material de filtrado y darle debido mantenimiento por medio de una limpieza del mismo o remplazndolo cuando este ya cumpli con la vida til especificada por el fabricante, la frecuencia de este tipo de servicio depender de la cantidad del aire entrante y el tiempo en que el compresor esta en operacin constante.En el caso del aire comprimido es necesario conocer los principios bsicos de funcionamiento del compresor para saber la relacin y la interaccion de estos con los motores elctricos, los actudodores rotatorios nos dan el movimiento lineal es decir el cilindro, el que esta compuesto por piston, vstago, y resorte,Si la carrera de avance es el ciclo de potencia el resorte debe estar localizado en el extremo del vstago. Para determinar la velocidad del vstago tenemos la relacin de que entre mayor sea el rea volumtrica menor ser la velocidad del vstago.Los motores de aire producen movimiento rotatorio continuo en ambas direcciones y su principio de funcionamiento consiste en que la presin de aire empujan las aletas produciendo el movimiento, otro tipo es el de piston axial en el el aire fluye forzando el piston hacia el extremo opuesto. El motor de aire se mide por momento de torsin y este depende de la carga ya que esta tambin afecta la velocdad del motor. Entre mayor sea la carga es mayor la torsin y menos la velocidad del mismo.

A la tcnica de aire comprimido no se le ha dado nunca la importancia necesaria y es algo en lo que no se ha pensado mucho. En cambio, quizs se ha aumentado un poco el margen para ir sobre seguro. Pero en un cilindro neumtico grande cabe ms aire que en uno pequeo y si la presin no est optimizada para la aplicacin pertinente, se consume ms aire de lo necesario. A menudo la presin en un sistema de aire comprimido es demasiado alta en relacin con las necesidades, con lo que aumenta el consumo de aire y se consume ms energa. En el caso de la tcnica elctrica, por ejemplo, nunca se tomara tan a la ligera el diseo de un sistema. El desarrollo tecnolgico ofrece cada vez ms dispositivos inteligentes que reducen el consumo energtico en los sistemas de aire comprimido.En la industria se utiliza aire comprimido, por ejemplo, como fuente de energa para herramientas y mquinas, para secar y enfriar y para limpiar. Para un aprovechamiento ptimo del aire comprimido, elija el equipo adecuado para sus necesidades.Si se necesita aire comprimido para limpiar, deben usarse boquillas de soplado especialmente diseadas que pueden aprovechar el efecto eyector; la capacidad de utilizar el aire que rodea la boquilla. En comparacin con mtodos convencionales se puede reducir el consumo de aire hasta en un 50%.

Se puede ahorrar mucho dinero revisando peridicamente el sistema de aire comprimido: hermetizando fugas, adaptando mquinas y consumidores de aire a las condiciones operativas pertinentes y sustituyendo herramientas y equipos por variantes de menos consumo energtico.

Conclusiones:De este ensayo podemos concluir que es de gran importancia conocer los principios bsicos de un sistema neumtico ya que a pesar de que se le considera ms simple que un sistema hidrulico hay ciertas consideraciones que debemos tener para que este nos otorgue un buen rendimiento y no presente fallas frecuentemente, tambin se vieron algunos de los procedimientos y medidas de seguridad al momento de realizarle mantenimiento a uno de estos sistemas, n cuanto al aire comprimido comprendemos que es importante que el aire que ser suministrado sea de buena calidad para que el trabajo que realice sea mas eficiente y aprendimos el mecaismo de accin de distintos tipos de motores y la relacin que tienen con la carga y la velocidad que pueden desarrollar

Bibliografa:

http://www.silvent.com/es/competencias/aire-comprimido-como-forma-de-energia/http://www.festo.com/cms/es-mx_mx/9811.htm