55
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Manual 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuestas y prototipos

Citation preview

ENTRENAMIENTOFUNCIONAL

índiceObservaciónContexto MacroHerramientas de InvestigaciónContexto MicroConclusiones

AnálisisHerramientas de InvestigaciónPerfilesInsightsProblemáticaPropuesta de ValorProceso de ideaciónLluvia de IdeasProceso de selecciónIdeas preseleccionadasPreguntas de InvestigaciónPrototiposConclusiones

investigaciónpregunta de

¿Qué factores internos y externos influyen para que personas de esta edad se vean motivadas a practicar

este tipo de entrenamiento?

contextomacro

Entrenamiento funcional en Bogotá

Mujeres mayores entre 35 y 55 años profesionales y amas de casa que practican entrenamiento funcional

contextomicro

herramientas deinvestigación

Fly on the WallMapa de SitioExperiencia Step AheadMapa de ActoresDiagrama de VennCuadro ComparativoMatrizhe

rram

ient

as d

ein

vest

igac

ión

USUARIO

ENTRENADOR

SEÑORA DELSERVICIO

MANAGER

DUEÑOS

ADMINISTRACION

OTROSUSUARIOS

OTROSUSUARIOS

OTROSUSUARIOS

OTROSUSUARIOS

mapa deactoresLo que podemos ver en este mapa es que el usuario tiene diferentes relaciones en las cuales las más estrechas con el manager, el entrenador y otros usuarios que pueden ser familiares, amigos cercanos, etc.

Mientras que tiene relaciones más lejanas con otros usuarios, el área administrativa, los dueños, etc

resultadosejercitar el cuerpoejercicio cardio y múscular

a pesar de que los dueños tienen un vínculo con los usuarios, tienen entrenadores que dictan las clases

los elementos que mas se utilizan son fitness balls, bandas elásticas y trx

tiene una combinación entre el entrenamiento de alto impacto con una moderación según el tipo de necesidades del usuario

muchas horas, poco ejercicio

estética, maquillaje

muchas máquinas

ejercicio individual

entrenador personal con pago independiente

los dueños son los mismos entrenadores.

los elementos básicos que se usan en este sitio son: pesas, barras y cajones.

el crossfit se considera un deporte de alto impacto

trabajan el cuerpo como unidad y no como músculos aislados.

ejercicios que trabajan patrones de movimiento.

existe un vínculo tanto con los entrenadores, como con los dueños

no hay máquinas

pocas horas de ejercicio, mas efectividad

la estética y el maquillaje no importa

diagrama de venngimnasio convencional

insanecrossfit

stepahead

stepahead vs

diferencias similitudesstep ahead insane crossfit

-

crossfitinsane

A pesar de que los dueños tienen un vínculo con los usuarios, tienen entrenadores que dictan las clases.

Los elementos que más se utilizan en este sitio son: Fitness balls, bandas elásticas y trx.

Stepahead tiene una combinación entre el entrenamiento de alto impácto con una moderación según tu tipo de necesidades del usuario.

Los dueños son los mismos entrenadores.

Los elementos básicos que se usan en este sitio son: las pesas, las barras y los cajones.

El crossfit se considera un deporte de alto impacto.

Ejercitan tanto la parte cardiovascular como múscular.

Trabajan el cuerpo como unidad y no cómo músculos aislados.

Ejercicios que trabajan patrones de movimiento.

Existe un vínculo tanto con los entrenadores como con los dueños.

perfiles

Ve su cuerpo:Lo más importante es su salud por lo que la mejoría de su cuerpo pasa a ser una consecuencia de su cuerpo.

Motivación:Asiste para evitar o mejorar una con-dición médica que perjudica su salud.

Nivel de Información:Posee información exclusiva o vincu-lada de alguna forma con su condi-cion médica y proviene de fuentes confiables.

Actitud frente a la práctica:Responsabilidad y un deber

Frecuencia e intensidad de su entrenamiento: Según las indicaciones médicas, regularmente se encuentra en un nivel medio

MedicadaVen su cuerpo:Como un templo

Motivación:Asiste para mantener su cuerpo en condiciones optimas bajo un régimen saludable y que acompañe su estilo de vida.

Nivel de información:Acapara gran cantidad de información y normalmente es de fuentes confiables.

Actitud frente a la practica:Pasión

Frecuencia e intensidad de su entrenamiento:Asiste con una frecuencia alta e intensidad alta.

FITNESS

Ven su cuerpo:Como una imagen

Motivación:Asiste para hacer de su cuerpo un medio para destacarse en su circulo social.

nivel de información:Posee información pero no es 100% verídica

Actitud frente a la practica:Compromiso

Frecuencia e intensidad de su entrenamiento:Asiste con una frecuencia alta e intensidad media.

SOCIALITéVen su cuerpo:Esta bien pero hay que mantenerlo

Motivación:Asiste para evitar el sedentarismo y se siente conforme con su cuerpo.

Nivel de información:No le interesa poseer mucha información acerca del tema.

Actitud frente a la practica:Descomplicada

Frecuencia e intensidad de su entrenamiento:Asiste con una frecuencia baja e intensidad media.

cotidiana

insights

El entrenamiento funcional es una alternatica al gimnasio tradicional donde la ausencia de máquinas

genera la necesidad de interactuar creando un vínculo entre los actores

(entrenador-manager-cliente)

Debido a que el espacio es más pequeño se crea un

vínculo de complicidad entre los usuarios donde la

apariencia física pasa a un segundo plano. Al ser un

deporte de alto rendimiento la presión está sobre la

capacidad física y no sobre la apariencia.

Las personas que practican este tipo de entrenamiento están enfocadas en lograr

resultados en su apariencia física en el largo plazo

dejando de lado su apariencia durante la práctica.

Al ser más flexible el entrenamiento, las mujeres mayores lo prefieren pues tienen más control de su proceso. Exigiéndose así mismas hasta el punto deseado sin imposiciones y manteniendo su estilo de vida.

Todos los perfiles.

El usuario se transforma en una forma de publicidad activa

ya que su cuerpo funciona como una vitrina, alimentando la tendencia de asistir a esta practica con fines estéticos.

Al ser mas estrecho el vinculo entre entrenador y usuario aumenta la aprehensión del conocimiento.

La practica al ser dinámica llena de energía al usuario y gracias al ambiente que se da en el

espacio las personas se cargan positivamente.

Gracias al dinamismo del entrenamiento los usuarios perciben

esta practica como no rutinaria, pero al practicarla varias veces a la semana se

convierte en una.

La apariencia física del usuario es importante en ambos momentos de la practica (durante y después) solo que

cambia la definición de verse bien.

A pesar de que los beneficios principales del entrenamiento funcional son biomecánicos, la motivación principal de los usuarios (socialité)

son los cambios físicos que rápidamente ven en sus conocidos.

PROB

LEM

ÁTIC

ADos razones principales por la cual los usuarioa abandonan este entrenamiento son: el cumplimiento de sus metas y la aparición de nuevas practicas

relacionadas con el mundo fitness.

PROPUESTA DE VALOREnganchar a los usuarios para que esta práctica no se convierta en una tendencia

más.

brainstorming

Personal

Aprehensión delconocimiento.

Entrenamiento flexible

Estilo de vida

Espacio pequeñoNO presión física

Potencializar el acompañamientoVínculo entrenador - usuario

EntrenadorHerramienta

Durante/DespuésApariencia física

Motivación personal

Usuario-vitrina

Publicidadviva/inconciente

Aumentar la breda

Motivación principal:Físico. NO biomecánica

Energía+ Actitud positiva

Potencializar laexperiencia

13

5

876

4

2

=

=

Vínculo Usuarios IceBreaker

TableroTipsPruebas entre

usuarios

A traves de esta herramienta pudimos encontrar cuales eran los primeros escenarios de diseño para empezar a plantear nuestras propuestas.

para qué?

conc

lusi

ones

El perfil socialité, una vez cumplida su meta propuesta decide, en algunas ocasiones, retirarse de la práctica.

A pesar de quea traves del tiempo surgen nuevas prácticas de entrenamiento, Step Ahead se ha logrado consolidar y mantener en el mercado por 8 años; lo que significa que ha estado en

proceso actualización constante

Lluvia de

ideas

Durante el proceso de creación de propuestas se encontró que a pesar de que cada una estaba enfocada en alguno de los aspectos mencionados en el mapa mental””, todas tenian como objetivo final la potencialización de la experiencia Step

Ahead existente.

Cartica con tips para la casa, según faltas

Ice breaker entre usuarios (10 segundos)

Base de dato entrenador (Según gustos: “Malteada de Fresa”)

Stickers de sentimientos

TODAS contra el entrenador

Rompecabezas de metas (Colores)

Mini publicación mensual de premiaciones

Muro de los pecados

Muro de consejos colectivos

Llavero con dijes de logros

Intervención del EspacioObjeto de intervención de progreso

Lupa StepAhead

Frases motivadoras en el espacio

Caja de metas

Caja de Pandora

Galletas de Quinoa

1.base de datos 2. todos contra el entrenador 3. muro de los pecados4. muro de consejos colectivos 5. intervencion del espacio.

1. energy tickets2. muro interactivo

3. tabla de progresos

1. energy tickets2. dulce pecado

3. el que peca y reza empata

-Que sea flexible y personalizado pero que lo suden.-La socialite

va por su meta y se va, el movimiento fitness es un lifestyle.

-Si hemos analizado algunas cosasporque no lo ponemos.-Como cambio la

forma en que la persona se plantea retos.

-Soportar las propuestas con insights.

-Como ese reto de tres meses va cambiando, voy escalando poco a poco.

-Porque más pueden cambiar los tickets, como pueden ganar más cosas. -Apropiar info es muy sencillo,

apropiar el espacio es un reto mejor.-Yo soy muy bueno y pongo esta info,

tengo un reconocimiento por el sitio.

-Como combinar las soluciones y transformarlas.-Empoderar al que esta haciendo el

ejercicio.-Apropiación del espacio no información. Dar información no es buena propuesta de diseño, conectar la gente con el ejercicio y el lugar. Para que no se vayan al stepahead del lado, que se queden de este.

-Incluir gamification

-No solo los voy a premiar sino voy a crear categorías de juego

-Estrategia de negocio.

-A mi me cuesta mas a ustedes les tiene que costar mas

El primer paso fue realizar una lluvia de ideas, esta información fue confrontada con los perfiles y se empezaron a delimitar ciertos criterios que eran obligatorios. Al comparar algunas de las ideas preseleccionadas con los insights, se llego a la consolidación de tres propuestas, que posteriormente se evaluaron y se confrontaron de nuevo con otras ideas complementarias. A partir de las conclusiones obtenidas se modificaron y mejoraron las propuestas finales.

LLUVIA DE IDEAS

preseleccionadasideas

Cada vez que el usuario realice su valoración, se propone una serie de metas. Al ser cumplidas estas metas será remunerado con unos energy tickets los cuales serán canjeables por premios.

Premios:Cambio de ejercicio, que igual ejercite el musculo que se este trabajando.Un control gratis en Emma nutrición.Pase gratis para una amiga durante tres días.( si la amiga se inscribe descuento para el cliente).10 % de descuento en el mes.Noche de spa.Una clase personalizada en el Bioxuri.

energytickets

El perfil socialité, una vez cumplida su meta propuesta decide, en algunas ocasiones, retirarse de la práctica.

A pesar de quea traves del tiempo surgen nuevas prácticas de entrenamiento, Step Ahead se ha logrado consolidar y mantener en el mercado por 8 años; lo que significa que ha estado en

proceso actualización constante

Muro de convergencia de información entre usuarios. La información más valiosa tendrá un reconocimiento.

En stepahead existe un muro donde los clientes, pondrán compartir información como: tips de salud, quotes motivacionales e intereses generales sobre el deporte.La información será reconocida por lo demás usuarios por medio de una marca. (stickers)La información será renovada cada mes.Cualquier usuario puede aportar información al muro.El usuario que tenga la información mas marcada del mes tendrá un reconocimiento.El reconocimiento será una intervención en el espacio con el nombre del usuario.Los datos serán subidos a Facebook , para que los usuarios puedan consultar la información que ya no este en el muro.

APROPIACIóndel espacio

Los usuarios tendrán una tabla donde podrán registrar su buenos hábitos y sus pecados.

Existirá un paralelo entre los pecados y buenos hábitos de los usuarios.

El usuario por medio de este seguimiento evaluara que tantas veces peca y que tantas veces realiza buenos hábitos, para así entender su compromiso con su cuerpo.

tabla delos pecados

PROpuestas

Propuesta #1energytickets

En este prototipo se ubico una cámara escondida en el sitio de entrenamiento. Se le explico al entrenador de turno la dinámica del juego, al igual que al usuario. Los energy tickets son otorgado al usuario que realice correctamente el ejercicio, el usuario podrá cambiarlo por un ejercicio que tenga la misma intensidad pero que sea más de su agrado.

Se ubicaron algunas frases relacionadas con el estilo de vida fitness en el establecimiento. Por medio de una cámara escondida se registro el nivel de interés del usuario.

Propósito:Se desea saber si el juego es una buena estrategia para motivar a los usuarios.

Propósito:Entender que tan importante es el nivel de información para el usuario.

Primera Parte Segunda parte

Se realizó una dinámica para motivar a los usuarios durante el entrenamiento. Esta estrategia se baso en los principios de Gamification, la idea principal es que el usuario obtenga premios por su nivel de compromiso y energía en la práctica.

Prop

uest

a #2

Requisitos

Beneficios

Cada vez que el usuario supere una serie de requisitos, tendrá acceso a diferentes beneficios y premios a los

que irá llegando progresivamente por niveles.

Power points

Reputation Points

Fitness points

energy ticketTipo

s de P

unto

s

PuntosAsistenciasEjerciciosActitud

3 Energy powerPublicación muroInvitar amigo/aEjercicios

3 Reputation PointsInscripción amigo/aMeta en control +Retos > hacerloReconocimientos.

Cambio de ejercicioAgua

Descuento del 20% en Emma NutriciónReconocimiento por publicacionesElegir clase / Proponer ejercicios

Descuento del 30% en Emma Nutrición

Clase Step Ahead Bioxury

3 PP = 1 RP

1 FP = 1 EN

3 RP = 1 FP

15 Reputation Point3 Fitness Point30 Power Points2 InvitadosGanar un reto

Día de SpaCita gratis en Emma Nutrición3 clases en el Bioxury

Requisitos Beneficios

powerpoints

reputation

points

fitnesspoints

energytickets

Reconocimiento por nivel

Power Points

Reputation Points

Fitness Points

Energy Ticket

Beginner

Mr/Ms Fit

The boss

The queen / the Ring

El entrenador propuso un ejercicio y la mujer resaltada fue la primera en realizarlo, por lo tanto, el entrenador le dio un ticket valido por un cambio de ejercicio.

Inmediatamente usó el ticket y se negó a realizar el ejercicio que el entrenador habia propuesto.

https://www.youtube.com/watch?v=rsoWuE-3p3o&feature=em-upload_owner

Prop

uest

a #2

DULCEPECADO

Es una agenda portable. el usuario anotara sus pecados y buenos hábitos. Cada persona podrá calificar su pequeño pecado.

Metodología

Cada vez que el usuario cometa un “pecado” podrá calificarlo en:

Sus buenos hábitos también podrán ser calificados en:

Rojo terribleNaranja graveAmarillo malo

Verde oscuro excelenteVerde claro bueno

Después de cada semana se realizara una tabla comparativa entre los pecados y los buenos hábitos. De esta manera el usuario podrá ver su nivel de compromiso consigo mismo.

Al registrar los pecados se especificara como se peco y como se siente el usuario respecto a su pecado.

Cada semana se evaluara la tabla de comparación. Cada agenda tendrá que ser cambiada cada mes.

IntroducciónUna pequeña infografía que explique como funciona la agenda.Hojas en blanco donde se podrán anotar los pecados y los buenos hábitos.Hoja con los paralelos de pecados y buenos hábitos.Consejos para no pecarHoja de stickers.

*Cada mes del ano tendrá una agenda con un pecado capital Stepahead.

Contenido de la Agenda

Habrán diferentes tipos de stickers.

Stickers de emociones para soportar la manera en que el usuario se siente.Ejemplo: el usuario se sintió triste por pecar pone una carita triste.Stickers motivacionales.Ejemplo: una vez al ano no hace daño, el que reza y peca empata etcStickers de permio: cada vez que los hábitos buenos sean mayores que los pecados ,los usuario podrá poner una medalla de oro o un trofeo por cumplir su meta.

Stickers 7 pecadosstep ahead

Introducción ¿como seusa?

Prototipo:Con algunos usuarios frecuentes de Stepahead se realizaron algunas preguntas por medio de unas

flashcards impresas con elementos representativos de malos hábitos.Propósito:

Con este prototipo se deseaba entender la magnitud y repercusiones de los pecados en los usuarios.

Se mostraron diferentes flashcards de helado, hamburguesa, no asistir al entrenamiento y licor. El usuario respondió positiva o negativamente a las diferentes cartas, pero aclaró desde el principio del prototipo que los “pecados” no le eran tan relevantes.

https://www.youtube.com/watch?v=Yxw_OyGUGjo&feature=em-upload_owner

Prop

uest

a #3

aplicaciónstep ahead

Con esta propuesta se quiso poner en practica la dinámica de los pecados y la redención mediante una aplicación que sugiera una serie de retos que motiven al usuario a superar el “Pecado” con actividades de la vida diaria.

La persona ingresa a la aplicación después de haber relizado una acción considerada como pecado

La persona escribe su pecado

La aplicación mostrará una serie de retos divertidos y cotidianos que ayudarán al usuario a equilibrar mediante actividad fisica, el pecado cometido.

El que peca yrezaempata

challenge

inicio

Escribe tu pecado

retosVer una película de terrorDarle una vuelta a la manzanaTomar un vaso de agua con limón

pecado

https://www.youtube.com/watch?v=TmnVBpKzmaQ

Se realizó paper prototyping de la aplicación con usuarios controlados, para así medir el nivel de compatibilidad del usuario con esta misma.

Conclusiones

lo que esperabamos

-Los entrenadores son la fuente de motivación mas fuerte durante este entrenamiento.

-El espejo es un elemento clave para la motivación del usuario, mas que las frases usadas para

el prototipo.-A pesar de que la información era notoria, no llamo

la atención de ninguno de los usuarios.-Al modificar la propuesta a un prototipado de corto

plazo, se afecto el entendimiento del juego.-Los Energy Tickets mejoran el rendimiento

del usuario.-Los usuarios con los Energy Tickets sienten que el

cambio de ejercicio no es un simple capricho sino una remuneración a su esfuerzo.

-Al ser los retos más cotidianos y divertidos el usuario se siente más motivado a cumplirlos.

-Al ser una aplicación de celular facilita la dinámica de escribir el pecado en cualquier momento del día.

-Para el perfil de la Fitness la aplicación no funciona por su estilo de vida, ya que es una de las que

menos peca.

lo que sucedio

-Según la rutina de cada usuario, cambia la concepción de la gravedad del pecado y como remediarlo.-Algunos usuarios consideran que pecar no es importante para su vida diaria, pero al verlos plasmados en imágenes es inevitable que no sientan remordimiento y culpa.-La dieta no es un medio para remedir los “pecados”, la respuesta mas común es el entrenamiento.-El usuario no tiene claro cuales son las condiciones necesarias para obtener un Energy Ticket.-Para el entrenador es confusa la dinámica del juego ya que no sabe bajo que parámetros entregar los puntos, debido a la diversidad de usuarios.-Algunos usuarios no se sentían capaces de realizar el reto y pensaban que era necesario más variedad.-La aplicación no tiene una salida e invita a los usuarios a seguir pecando.-Es importante que exista una opción donde el usuario pueda registrar los retos cumplidos y así la aplicación no repita los mismos retos.