Manual AJC (Autoguardado)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    1/11

    MANUAL DE INDUCCIN DE PERSONAL A LA COMPAA CONSTRUCTORAAJC SA. DE CV.

    Induccin de personal manual de recursos humanos

    Este manual de induccin es un ejemplo de la empresa Gamesa S.A de C.V con elfin de ayudar a los lectores para facilitar el entendimiento especfico en cada parteque conlleva un manual de induccin de una empresa

    BIENVENIDA

    !ienvenido al equipo de la "Compa#a Constructora A$C% S.A &E C.V.

    'a vida o qui() el destino te ha trado hacia nosotros* eres muy afortunado* puesen +l encontrar)s un ,ran am-iente y un -uen equipo de tra-ajo* claro que eso

    depende en ,ran medida de ti y de tu disposicin de cooperar en nuestracompa#a.

    Esta nota es una manera de decirte que estamos felices de que te hayas unido yformes parte de esta ,ran familia. &urante las primas semanas aprender)s last+cnicas de nuestro ne,ocio* podr)s apreciar que la Compa#a constructora A$C*es una empresa que -rinda servicios de construccin a toda la comunidad Istme#acon m)s de /0 a#os de eperiencia y con todos los pro,ramas y lasoportunidades que ofrece la misma podr)s tener ascenso te ayudar)n a triunfar.

    'as empresas hoy en da suelen ocuparse m)s de la prosperidad del ne,ocio que

    por el -ienestar* tranquilidad y se,uridad de sus empleados. Afortunadamente enCompa#a Constructora A$C* no es as. Aqu descu-rir)s las oportunidades queofrecemos a todos los empleados.

    1na ve( m)s !ienvenido a nuestro equipo. Ahora eres parte de una industria lder*conocida por sus productos de ,ran calidad que satisfacen a todos y cada uno denuestros clientes.

    2ecuerda3

    Si somos ntegros 99 de cada 100 veces seremos juzgados por la nica

    excepcin

    !ienvenido y mucha suerte

    Atentamente4

    &epartamento de 2ecursos 5umanos

    http://www.gestiopolis.com/tag/induccion-de-personal/http://www.gestiopolis.com/tag/induccion-de-personal/http://www.gestiopolis.com/tag/induccion-de-personal/
  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    2/11

    ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

    Compa#a Constructora A$C* es una empresa que -rinda servicios de

    construccin a toda la comunidad Istme#a con m)s de /0 a#os de eperienciatiene sus or,enes hace m)s de /0 a#os* cuando un trio de jvenes empresarios

    en el a#o de 678/ se dieron a la tarea de formar una compa#a que fuera capa(

    de transmitir verdaderos valores de tranquilidad* conforta-ilidad* confian(a en

    o-ras de edificacin* civil e industrial.

    En 9000 la compa#a tuvo un fuerte crecimiento y se hi(o una empresareconocida a nivel estatal* siendo una de las compa#as que m)s contratostiene para la reali(acin de construcciones.

    5oy en da* la "Compa#a Constructora A$C de S.A de C.V% cuenta con 6 planta*

    6: empleados* y /0entre ellos choferes* operarios* empleados de mano deo-ra.

    DESCRIPCIN DE LA EMPRESA

    "Compa#a Constructora A$C% es una empresa dedicada a la construccin deo-ras de calidad entre los que se puede mencionar o-ras de edificacin* civil eindustrial* para ello cada departamento reali(a su parte para llevar a ca-ocualquier tipo de proyecto *donde se toman las decisiones y el rum-o de laempresa* incluyendo a los de "2ecursos 5umanos%.

    VISIN, MISIN Y VALORES

    VISIN

    5acer sentir -ien a nuestros clientes con construcciones de calidad que lesofre(can esta-ilidad* confian(a* se,uridad y que conlleve a las eperiencias m)splacenteras y convenientes a los mismos.

    MISIN

    Conquistar la preferencia del cliente en ;aaca y nuevos mercados m)s all) de

    nuestras fronteras.

    VALORES

    'os valores de la empresa est)n -asados en la filosofa de "Compa#aConstructora A$C%

    'o anterior est) fundamentado en 8 pilares3

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    3/11

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    4/11

    6. >odos los empleados tienen derecho a participar en los cursos* incentivos ydem)s actividades* con el fin de desarrollar sus ha-ilidades y capacidades.@ara tener derecho a incentivos* todos los empleados de-er)n cumplir consus o-li,aciones.

    9. 'os empleados no podr)n reali(ar tareas o encar,os personales del StaffGerencial* por lo que no podr)n ser sancionados en el caso en el que estosse nie,uen a reali(arlas. &el mismo modo* ha-r) que reportar el incidente al&epartamento de 2ecursos 5umanos.

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    5/11

    Contamos con un Entrenador* el cual ser) el responsa-le de capacitarte en todaslas )reas de +ste* as como supervisar el desarrollo de tus actividades.

    El captulo III !is de la '?>

    &e la capacitacin y adiestramiento de los tra-ajadores

    Articulo 6/

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    6/11

    < a#os corresponden a 60 das de vacaciones

    &e = a : a#os corresponden 69 das de vacaciones

    &e : a 60 a#os corresponden 6= das de vacaciones

    &e 60 a 6< a#os corresponden 68 das de vacaciones

    &e 6< a 68 a#os corresponden 6 das de vacaciones

    ) Se&/r%a "!c%a$

    1. Seguro social

    &esde el primer da de in,reso a la empresa* se te re,istra en el Se,uro Social*este re,istro se hace por medio de enlace electrnico con el IFSS* por lo que no

    se manejan hojas 2osas. >endr)s que pedir una carta patronal la cual se ela-oraen el &epto. &e 2ecursos 5umanosH* para que te puedas dar de alta en la clnicam)s cercana a tu domicilio* esto es para que ten,as derecho a atencin m+dica.

    Es importante cuando faltes por enfermedad avisar a tu Su-,erente en >urno paraque este informado de tu enfermedad y no se te de -aja. @ara que no ocurra estoel m+dico ,eneral de tu clnica te epide una incapacidad ori,inal y copiaH la cu)ltendr)s que mandar a la empresa o a las oficinas de 2ecursos 5umanos* dejar laori,inal y quedarte con la copia para que puedas co-rarla en el -anco a partir delcuarto da de epedida. Solo se pueden co-rar las incapacidades epedidas de =das en adelante.

    Servicios a los que tienes derecho al estar re,istrado en el se,uro social3

    Guarderas

    @restaciones en dinero

    Servicio F+dico

    Ayuda para ,astos de Fatrimonio

    @restaciones en caso de fallecimiento

    #. Tra&ajar con seguridad"

    >am-i+n eisten situaciones de peli,ro las cuales son3

    Estado de Gravide( em-ara(oH

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    7/11

    Enfermedades conta,iosas* o aler,ias

    @ara evitar accidentes de-es de aprender a usar3

    F)quina pesada

    5erramientas pesadas

    %. 'oti(un

    El -otiqun de primeros auilios es una necesidad de todo lu,ar de tra-ajo*vivienda o transporte* para atender aquellos accidentes que inevita-lementesuceden.

    Contenido del -otiqun de primeros auilios3

    Fanual de primeros auilios.

    Gasa est+ril de distintos tama#os.

    Esparadrapo cinta adhesivaH

    Vendas adhesivas en varios tama#os.

    Vendas el)sticas

    >oallas antis+pticas

    $a-n

    Cinta hipoaler,+nica

    Ca-estrillo

    Al,odn est+ril

    @arches est+riles para ojos

    Almohadillas est+riles de ,asa

    Instrumentos3

    1na pera de ,oma

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    8/11

    >ijera

    >ermmetro

    @in(as

    Varios3

    Alcohol al :0

    !olsa de hielo o compresas fras qumicas

    Compresas calientes o -olsa de a,ua caliente

    Guantes quirDr,icos

    Fascarilla o -ar-ijo

    A,ua oi,enada

    Cuchara de medida

    Fedicamentos3

    Crema anti-itica

    Crema antis+ptica

    &escon,estionante nasal

    ). *n caso de incendio

    a. Conserve la calma y tranquilice a quien sea presa de p)nico.

    -. Identifique el ori,en del incendio para eludirlo en su escape.

    c. >oque la vo( de alarma y llame por tel+fono a los -om-eros.

    d. &irjase a las salidas de emer,encia previamente conocidas* prote,i+ndose-oca y nari( con un pa#uelo hDmedo con a,ua* para no inhalardirectamente el humo desprendido.

    e. Si por las rendijas de las puertas sale humo o al tocar los tam-ores con lasmanos perci-e que est)n calientes* es se#al que tras ellas hay fue,o. JKolas a-raL4 de hacerlo* por las diferencias de temperatura eistentes entre el

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    9/11

    sitio en el que usted se encuentra y la del cuarto incendiado* ha-r) primerouna retirada de las llamas para despu+s* en una inmensa "ola% de fue,o*tender) a salir por la puerta que a-ri* quem)ndolo severamente.

    f. &e ha-er humo denso* por la ruta de evacuacin* pn,ase "a ,atas% y

    despl)cese o* tendido al piso* arr)strese* toda ve( que el humo tiende aascender a los techos.

    ,. Ko use elevadores y* de llevar ropa de nylon* desh),ase de ella* pues esinflama-le.

    h. ;-ede(ca las indicaciones del personal que coordina la evacuacin deledificio. Apyelo en varias acciones3 cierre de v)lvulas de recipientes con,ases o sustancias inflama-les o eplosivas o* para distri-uir equipo*herramientas y materiales para com-atir el incendio* pues usted ya sa-ednde se locali(an y cu)l es su manejo.

    i. 1tilice etintores* hidrantes* man,ueras o a,ua a cu-eta das* paladas detierra o arena para apa,ar el fue,o4 y* para derri-ar o-st)culos* utilicehacha4 materiales y herramientas que usted sa-e dnde se encuentran ycmo se manejan* pues as se lo ense#aron en cursos y simulacrospromovidos por el in,eniero de se,uridad industrial o por su patrn.

    j. En el supuesto de quedar cautivo en el edificio y sin nin,una salidaapropiada* -usque el cuarto menos afectado* acompa#)ndose de unetintor. Cierre puertas y ventanas interiores y tape sus rendijas con telas otrapos mojados con a,ua cortinas* -atas de tra-ajo o su misma ropaH paraevitar que el humo penetre en ese recinto. Si hay ventanas al eterior*)-ralas para ventilar el lu,ar* para pedir auilio y para a-andonar el edificiocuando lle,ue el socorro de los -om-eros. &e no eistir ventanas*mant+n,ase tendido a ras del piso* en espera del personal de rescate.

    +. *n caso de ro&o

    @asos su,eridos para la Evacuacin en caso de Asalto o 2o-o3

    @ara enfrentar de mejor forma un asalto yMo ro-o* todo tra-ajador de-e

    sa-er que3

    $am)s oponer resistencia a personas que cometen el asalto o ro-o

    En presencia de delincuentes* no ejecutar acciones que puedan poner en

    ries,o su vida o de otros.

    ;-edecer las instrucciones o mandatos de los asaltantes* manteniendo la

    calma en todo momento.

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    10/11

    Femorice los ras,os de los delincuentes y escuche sus conversaciones

    pala-ras utili(adasH* ser) informacin valiosa para la investi,acinposterior. @reste atencin al seo* color de pelo* edad* peso* estaturaestimada y vestimenta.

    1na ve( que los delincuentes se retiran del lu,ar* de aviso inmediato a laGerencia. Si eisten lesionados llame inmediatamente al nDmero deemer,encia.

    Entre,ue detalles de lo ocurrido slo a la polica* evite comentar el evento

    con personas ajenas a la empresa.

    ?inali(ado el evento* espere instrucciones de su jefatura o de quien lo

    reemplace.

    &) B!'!"

    Es entre los empleados una especie de re,alos etras.

    A nuestros cola-oradores hacemos estos -onos* en dinero efectivo porpuntualidad.

    !ono de construccin por lealtad a la empresa.

    !ono de @roduccin.

    Pre"+ac%!'e" &e'era$e" %'+er'a"

    a) U'%!r-e"

    Se te proporcionar) un uniforme con el cual podr) desempe#ar m)s f)cilmente tusactividades. >odos los empleados reci-ir)n un uniforme firmando un reci-oH.

    #) T%e-*! e e"ca'"!

    >u jornada la-oral ser) de horas diarias* en la cual tendr)s un perodo dedescanso de

  • 7/25/2019 Manual AJC (Autoguardado)

    11/11

    Es requisito que todos los miem-ros de la empresa si,an los est)ndares depresentacin que se enumeran dentro de dichas polticas* las cuales vienenimpresas al reverso del re,lamento disciplinario de tra-ajo.

    Fuchos de estos est)ndares fueron esta-lecidos por ra(ones de se,uridad para

    nuestros empleados y sanidad de la empresa.

    Si no se si,uen los est)ndares de presentacin e ima,en* se le puede re,resar alempleado* del tra-ajo a su casa y estar) sujeto a acciones disciplinarias.

    Re&$a-e'+! %'+er%!r e +ra#a(!

    &entro del 2e,lamento &isciplinario de >ra-ajo encontrar)s todas aquellaspolticas y normas que de-er)s se,uir dentro de tu estancia en la empresa* lascuales te ser)n entre,adas al momento de tu contratacin.

    Estas polticas te ayudar)n a mantener una -uena relacin con tus compa#eros detra-ajo* as como con tus supervisores.

    'as sanciones a conductas inapropiadas ser)n de acuerdo a la ma,nitud de laaccin* y estas ser)n determinadas por tu Gerente de la empresa.

    2ecuerda* somos un ,ran equipo y de todos depende que nuestra familia si,acreciendo* siendo +ticos* leales y responsa-les tanto en nuestra estancia detra-ajo* as como en nuestro mundo eterior.

    Na eres una parte fundamental de "Compa#a Constructora A$C%

    &esde de tu primer da de tra-ajo en la Constructora vas a hacer una pie(afundamental para el desarrollo de la empresa por lo que tienes que desempe#ar-ien tu tra-ajo y si tienes al,una duda o su,erencia no dudes en decirnos. Kos damucho ,usto tenerte en la empresa.

    !ienvenido al equipo de "Compa#a Constructora A$C%

    ,uando el sa&er la oportunidad se juntan- la gente lo llama suerte

    B%#$%!&ra1a

    Esperan(a* @. 906utla Gutierre(.