10
  MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Fecha de Emisión: Marzo 2012 Página 1 de 9 Presidencia Área: Coordinación de Área en Servicios  Administrativos Código: ADM-001 Procedimiento: CAJA CHICA Aprobado Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario 2011 Peñaloza & Asociados  CPA Associates Internacional OBJETIVO Establecer las normas y procedimientos inherentes para el manejo y disposición del fondo de caja chica, en cuanto a su determinación, control y registro.  INVOLUCRADOS  Presidente  Director Adjunto  Coordinación de Área en Servicios Administrati vos  Analista de Procesos Administrati vos  Analista Especialist a en Administr ación DOCUMENTOS Y/O FORMULARIOS QUE INTERVIENEN  Punto de Cuenta  Orden de Pago  Cheque Comprobante  Relación de Gastos.  Arqueo de Caja BASE LEGAL Reglamento Nº 1 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.781 de fecha 12-08-2005. NORMAS GENERALES 1. La Junta Directiva es quien debe autorizar la apertura del Fondo de Caja Chica, mediante oficio o documento que acredite tal decisión con indicación del responsable del manejo del Fondo de Caja Chica de la Corporación de Abastecimiento del Estado Miranda S.A. 2. El Director Adjunto podrá autorizar sólo el cierre del Fondo de Ca ja Chica. 3. El Fondo de Caja Chica será administrada por el Coordinador de Área en Servicios  Administrativ os o en su defecto por aquel funcionario designado por el Presidente mediante documento escrito. 4. El monto máximo para la apertura del Fondo de Caja Chica será por el equivalente a doscientas unidades tributarias (200 U.T.)

Manual Caja Chica Camsa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual caja chica

Citation preview

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 1 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    OBJETIVO

    Establecer las normas y procedimientos inherentes para el manejo y disposicin del fondo de caja

    chica, en cuanto a su determinacin, control y registro.

    INVOLUCRADOS

    Presidente

    Director Adjunto

    Coordinacin de rea en Servicios Administrativos

    Analista de Procesos Administrativos

    Analista Especialista en Administracin

    DOCUMENTOS Y/O FORMULARIOS QUE INTERVIENEN

    Punto de Cuenta

    Orden de Pago

    Cheque Comprobante

    Relacin de Gastos.

    Arqueo de Caja

    BASE LEGAL

    Reglamento N 1 de la Ley Orgnica de la Administracin Financiera del Sector Pblico publicado en

    la Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela, N 5.781 de fecha 12-08-2005.

    NORMAS GENERALES

    1. La Junta Directiva es quien debe autorizar la apertura del Fondo de Caja Chica, mediante

    oficio o documento que acredite tal decisin con indicacin del responsable del manejo del

    Fondo de Caja Chica de la Corporacin de Abastecimiento del Estado Miranda S.A.

    2. El Director Adjunto podr autorizar slo el cierre del Fondo de Caja Chica.

    3. El Fondo de Caja Chica ser administrada por el Coordinador de rea en Servicios

    Administrativos o en su defecto por aquel funcionario designado por el Presidente mediante

    documento escrito.

    4. El monto mximo para la apertura del Fondo de Caja Chica ser por el equivalente a

    doscientas unidades tributarias (200 U.T.)

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 2 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    5. Los montos mximos a ser pagados a travs del Fondo de Caja Chica no debern ser

    superiores al equivalente de veinte unidades tributarias (20 U.T.)

    6. Los gastos deben obedecer a estrictas emergencias, que de no ser cubiertas, paralizaran el

    normal funcionamiento de la unidad administrativa correspondiente.

    7. Las facturas debern cumplir con las disposiciones establecidas por el Servicio Nacional

    Integrado de Administracin Aduanera (SENIAT) relacionadas con la impresin, emisin y

    elaboracin de facturas.

    8. No se podrn utilizar dichos fondos para cubrir desembolsos para la cancelacin de deudas

    por concepto de compras a largo plazo, cambiar cheques, hacer prstamos o vales al

    personal.

    9. Los aumentos e incrementos del Fondo de Caja Chica slo podrn ser autorizados por la

    Junta Directiva mediante acta expresa al efecto.

    10. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos, debe llevar registro de todas las

    reposiciones efectuadas al Fondo de Caja Chica, siguiendo un orden correlativo y cronolgico

    de cada reposicin.

    11. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos, slo deber cancelar los gastos cuyas

    facturas a cancelar se presenten en original sin enmendaduras, borrones y tachaduras, o

    aquellas cuyo concepto este definido como Varios, a tal efecto de presentarse esta situacin

    deber presentar por escrito una exposicin de motivos que lo justifique y someter a

    consideracin del Director Adjunto si se procede o no con el pago.

    12. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos deber solicitar la reposicin del Fondo

    de Caja Chica al Presidente de la Corporacin slo cuando se haya utilizado o gastado al

    menos el setenta y cinco por ciento (75 %) monto total del fondo.

    13. La solicitud de reposicin del fondo de Caja Chica debe acompaarse de los documentos que

    se sealan a continuacin: a) Relacin de los gastos realizados, b) Comprobantes de los

    pagos efectuados, c) Arqueo de la Caja Chica (estado en que se encuentra).

    14. La reposicin de Caja Chica deber efectuarse en forma ordenada y de conformidad con lo

    establecido en el clasificador de presupuestario vigente para el ejercicio fiscal, indicando la

    partida a la cual se imputa el gasto, debindose autorizar alguno de aquellos gastos que sean

    considerados por la partida:

    4.02.00.00.00 Materiales, Suministros y Mercancas

    4.03.00.00.00 Servicios no Personales.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 3 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    15. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos que maneja el Fondo de Caja Chica,

    realizar el cierre del fondo antes del 31 de Diciembre de cada ao, para lo cual dejar acta en

    su efecto.

    PROCEDIMIENTO:

    Apertura de Caja Chica

    1. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos realiza Punto de Cuenta de solicitud de

    Apertura del Fondo de Caja Chica y lo remite a la Junta Directiva para su aprobacin.

    2. La Junta Directiva recibe y verifica la solicitud de apertura del fondo, de estar conforme firma y

    autoriza el Punto de Cuenta, de lo contrario devuelve para su modificacin.

    3. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos remite al Analista de Procesos

    Administrativos la aprobacin del fondo y autoriza la emisin del cheque respectivo.

    4. El Analista de Procesos Administrativos una vez emitido el cheque con sus respectivos

    soportes, lo devuelve al Coordinador de rea en Servicios Administrativos.

    5. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos recibe el cheque con su comprobante, de

    estar conforme firma y sella en seal de conformidad y recaba las otras firmas autorizadas

    para su efecto.

    6. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos realiza el cobro del cheque por el fondo

    de caja para su uso y remite los soportes al Analista de Procesos Administrativos para su

    archivo.

    Reposicin de Caja Chica

    1. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos responsable del fondo de caja chica

    prepara en original, la solicitud de reposicin de caja chica acompaado de la relacin de los

    gastos realizados, comprobantes de los pagos efectuados, carpeta de facturas firmadas y

    selladas por el custodio y Arqueo de la Caja Chica; y verifica que todos los documentos

    soportes renan las condiciones y normas establecidas para el manejo de los fondos de caja

    chica; de estar todo conforme firma y sella en seal de aprobacin y remite al Analista

    Especialista en Administracin.

    2. El Analista Especialista en Administracin una vez recibida la informacin sealada, verifica la

    disponibilidad presupuestaria y registra los gastos efectuados de acuerdo a la naturaleza del

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 4 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    gasto en un cuadro o tabla demostrativa de los montos totales por partida afectada y remite al

    Analista de Procesos Administrativo.

    3. El Analista de Procesos Administrativos emite el cheque por la cantidad total a reponer,

    establecida por el Analista Especialista en Administracin.

    4. El Analista de Procesos Administrativos enva al Coordinador de rea en Servicios

    Administrativos todos los documentos soportes que justifican la reposicin del fondo de caja

    chica.

    5. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos una vez recibido el cheque por el monto

    de la reposicin junto con todos los soportes en relacin, revisa y verifica su emisin, de estar

    conforme firma el cheque y su respectivo comprobante, de lo contrario devuelve para su

    correccin.

    6. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos cobra el cheque para el manejo del fondo

    de Caja Chica.

    Cierre de Caja Chica

    1. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos prepara en original, la solicitud de cierre

    de la caja chica acompaado con la relacin de los gastos realizados, comprobantes de los

    pagos efectuados, carpeta de facturas firmadas y selladas por el custodio y Arqueo de la Caja

    Chica; y verifica que todos los documentos soportes renan las condiciones y normas

    establecidas para el manejo de los fondos de caja chica; de estar todo conforme firma y sella

    en seal de aprobacin y remite al Analista Especialista en Administracin.

    2. El Analista Especialista en Administracin una vez recibida la informacin sealada, verifica la

    disponibilidad presupuestaria y registra los gastos efectuados de acuerdo a la naturaleza del

    gasto en un cuadro o tabla demostrativa de los montos totales registrados por partida afectada

    y devuelve al Coordinador de rea en Servicios Administrativos.

    3. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos recibe y verifica la ejecucin del gasto

    correspondiente al fondo, de estar conforme firma y procede a depositar el sobrante en la

    cuenta bancaria correspondiente.

    4. El Coordinador de rea en Servicios Administrativos una vez depositado remite el voucher a la

    Junta Directiva junto con los soportes justificativos de solicitud y autorizacin del cierre del

    fondo de caja chica, de estar conforme firma, de lo contrario devuelve para su modificacin.

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 5 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    INSTRUCCIONES DE LLENADO

    ARQUEO DE CAJA CHICA

    N DE IDENTIFICACIN

    DICE DEBE ANOTARSE

    1 COMPROBANTE N Indique el N del comprobante

    2 FECHA Anote Da, Mes y Ao en que se elabor la factura

    3 CANTIDAD De billetes o monedas

    4 DENOMINACIN De billetes o monedas

    5 TOTAL Cantidad total en Bs., que resulta de la multiplicacin de la cantidad de billetes o monedas por su denominacin

    6 TOTAL GENERAL Cantidad total en Bs., que resulta de la suma del total en

    Bs. para cada denominacin

    7 TOTAL EFECTIVO Cantidad total en Bs. disponible en efectivo

    8 TOTAL EGRESOS

    RENDIDOS Cantidad total en Bs. rendida

    9 TOTAL EGRESOS POR

    RENDIR Cantidad total en Bs. por rendir

    10 TOTAL SEGN ARQUEO Cantidad total en Bs., que resulta de sumar el total

    efectivo, mas el total de egresos rendidos y el total de egresos por rendir

    11 TOTAL FONDO DE CAJA

    CHICA Cantidad total en Bs. del fondo de caja chica que debe

    ser igual al monto segn arqueo

    12 DIFERENCIA Cantidad en Bs. que se obtiene de restar el total segn arqueo al total del fondo de caja chica, el cul debe ser

    Bs. 0,00 para que se produzca el arqueo

    13 CONFORME FIRMAN Datos y firma de los funcionarios intervinientes en el

    arqueo del fondo

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 6 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    FORMATO

    ARQUEO DE CAJA CHICA

    CORPORACIN DE ABASTECIMIENTO DEL ESTADO

    BOLIVARIANO DE MIRANDA, S.A.

    ARQUEO DE CAJA CHICA

    (1) N (2) FECHA:

    MONEDAS

    (3) CANTIDAD (4) DENOMINACION (5) TOTAL (6) TOTAL GENERAL

    2 0,01 0,02

    3 0,05 0,15

    5 0,1 0,5

    8 0,125 1

    12 0,25 3

    4 0,5 2

    1 1 1

    TOTAL MONEDAS

    7,67

    BILLETES

    CANTIDAD DENOMINACION TOTAL

    2 2 4

    3 5 15

    5 10 50

    8 20 160

    12 50 600

    4 100 400

    TOTAL BILLETES

    1.229,00

    (7) TOTAL EFECTIVO

    1.236,67

    (8) TOTAL EGRESOS RENDIDOS 800,00

    (9) TOTAL EGRESOS POR RENDIR 200,00

    (10)TOTAL SEGN ARQUEO 2.236,67

    (11) TOTAL FONDO DE CAJA CHICA 2.236,67

    (12) DIFERENCIA 0

    LAS CANTIDADES ARRIBA MENCIONADAS, CORRESPONDEN A LOS FONDOS BAJO MI CUSTODIA Y FUERON CONTADOS EN MI

    PRESENCIA A MI ENTERA Y CABAL SATISFACCION. DECLARO IGUALMENTE QUE NO HAY OTROS FONDOS EN MI PODER POR

    LOS CUALES DEBO RENDIR CUENTAS.

    (13) Conforme Firman: C.I. No. C.I. No.

    Custodio

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 7 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    INSTRUCCIONES DE LLENADO

    RECIBO DE CAJA CHICA

    N DE IDENTIFICACIN

    DICE DEBE ANOTARSE

    1 FECHA Da, Mes y Ao en que se elabor la factura

    2 FACTURA N Indique el N de Factura

    3 CONCEPTO Identifique el concepto o denominacin de los gastos

    segn lo seala la factura

    4 BENEFICIARIO Identifique la persona natural o jurdica que suministr

    el bien o el servicio

    5 MONTO Cantidad total en Bs., reflejada en la factura

    6 FIRMA Firma del administrador o custodio del Fondo de Caja

    Chica, que certifica la revisin y recepcin de la factura

    7 RECIBIDO POR Datos personales de la persona que presenta la factura

    8 FECHA Da, Mes y Ao en que se recibe la factura

    FORMATO

    RECIBO DE CAJA CHICA

    RECIBO DE CAJA CHICA

    FECHA NFACTURA CONCEPTO DEL GASTO BENEFICIARIO MONTO

    (1) (2) (3) (4) (5)

    (6)

    Lic. JORGE RANGEL

    RECIBIDO

    POR: (7)

    ADMINISTRADOR

    FECHA: (8)

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 8 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    INSTRUCCIONES DE LLENADO

    RELACION DE GASTOS

    N DE IDENTIFICACIN

    DICE DEBE ANOTARSE

    1 SALDO RENDIDO Cantidad total en Bs. rendida y justificada con sus

    respectivas facturas

    2 SALDO POR RENDIR Cantidad total en Bs. por rendir, siendo ste el saldo

    restante de la caja chica

    3 FECHA Da, Mes y Ao en que se elabor la factura

    4 FACTURA N Indique el N de Factura

    5 CONCEPTO Identifique el concepto o denominacin de los gastos

    segn lo seala la factura

    6 BENEFICIARIO Identifique la persona natural o jurdica que suministr

    el bien o el servicio

    7 MONTO Cantidad total en Bs., reflejada en la factura

    8 TOTAL Cantidad total en Bs., que se obtiene de sumar todos

    los gastos de la facturas relacionadas

    9 y 10 FIRMA Firma del administrador y presidente, quienes certifican

    la revisin y recepcin de la factura

  • MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

    Fecha de Emisin:

    Marzo 2012

    Pgina 9 de 9

    Presidencia rea: Coordinacin de rea en Servicios

    Administrativos Cdigo: ADM-001

    Procedimiento: CAJA CHICA

    Aprobado

    Junta Directiva Jefe de la Unidad Presidente Secretario

    2011 Pealoza & Asociados CPA Associates Internacional

    FORMATO

    RELACION DE GASTOS

    RELACION DE GASTOS

    RESPONSABLE DEL FONDO: COORDINACION DE REA EN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

    PROGRAMA: 01 ACTIVIDAD 51

    PARTIDA: 402 (MATERIALES Y SUMINISTRO) Y 403 (SEVICIOS NO PERSONALES). MONTO DEL FONDO:

    BsF. 0

    RESUMEN DE LOS MOVIMIENTOS

    A) Saldo Rendido BsF: 0,00 (1)

    B) Saldo por Rendir: BsF. 0,00 (2)

    FECHA FACTURA

    Nro. CONCEPTO BENEFICIARIO MONTO

    (3) (4) (5) (6) (7)

    TOTAL (8)

    (9)

    (10)

    Lic. JORGE RANGEL Lic. RAUL LOPEZ

    ADMINISTRADOR PRESIDENTE (E)