21
BIENVENIDOS A LA EMPRESA “VACORI S.A DE C.V”

Manual de Bienvenida Para El Trabajador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

BIENVENIDOS A LA EMPRESA “VACORI S.A DE C.V”

Page 2: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

BIENVENIDO A FORMAR PARTE DE NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

Somos una empresa que cuenta con varias plantas, donde se realizan diversos procesos. Esta se dedica a la elaboración de todo tipo de envases para sus productos, así como también al proceso de producción de productos terminados (alimentos) también cuenta con un depósito que se dedica a la distribución de los paquetes de producción terminada, (es la que llega al consumidor final).

Desea ser parte de una industria líder, reconocida para poder brindar un servicio de calidad así como en los productos con el fin de satisfacer a todos y cada uno de nuestros clientes.

Page 3: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

HISTORIA DE NUESTRA EMPRESA

Misión

Ser una empresa procesadora y comercializadora de productos lácteos de la más alta calidad, con la máxima frescura e higiene. Consolidarse como la primera empresa mexicana en el mercado nacional y en exportar productos que demande el mercado externo, ofreciendo quesos y lácteos de acuerdo a sus especificaciones y necesidades, satisfaciendo los requerimientos de los consumidores y clientes.

Visión

Ser la empresa que continúe innovando en la elaboración de los mejores lácteos, a través de muchas generaciones y posicionarnos como una empresa líder en el mercado internacional.

Filosofía:

Contribuir al desarrollo de la empresa VACORI, ofreciendo servicios y productos de calidad a través del compromiso de su gente para llegar a ser la mejor opción para el consumidor.

En VACORI promovemos un ambiente saludable y productivo de nuestro personal, se fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, estamos en la búsqueda permanente del desarrollo integral de las personas y reconocemos sus contribuciones para con nosotros.

Nuestra gente se conduce conforme a los valores de VACORI:

Honestidad Lealtad Respeto Responsabilidad Honradez Solidaridad Tolerancia Equidad

Page 4: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

OBJETIVOS GENERALES:

- Crear productos o servicios que satisfagan al cliente, utilizando herramientas de calidad con costo adecuado para obtener utilidades a corto, mediano y largo plazo.

- Proveer soluciones especializadas que permitan a corto, mediano y largo plazo optimizar el manejo de la información, facilitanto la comunicación, colaboración y coordinación entre las diferentes personas que integran la empresa.

- Mejorar permanentemente la calidad de vida de los empleados, brindadoles condiciones de trabajo adecuadas, generando un ambiente laboral y un desarrollo organizacional que propicie en ellos el sentido de equidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- ser la mejor empresa que venda productos de calidad y nutricionales para los consumidores.

- Crear los mejores productos de calidad que nos sirvan para satisfacer las necesidades de los consumidores.

- Optimizar a las personas para que se superen dia con dia y asi formar a una empresa líder en el mercado mundial.

POLITICAS DE VACORI:

- Brindar trato justo y esmerado a nuestros clientes, en sus solicitudes y reclamos considerando que el fin de la empresa es el servicio a la comunidad.

- Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo el requerimiento interno y externo, es responsabilidad de cada una de las áreas.

- Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos a fin de orientarlos.

- Todos los integrantes de la empresa debemos mantener un comportamiento de acuerdo a nuestra ética profesional.

Page 5: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

ESTRUCTURA DE LA EMPRESA:

Recursos humanos

Producción

Marketing

Ventas

Administración

Finanzas

compras

Page 6: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

RECURSOS HUMANOS

Realizar y supervisar actividades administrativas propias del departamento que permitan fomentar la estabilidad y le buen clima laboral para el mejor desempeño del personal.

ACTIVIDADES

Atención a casos de rotación y ausentismo. Realizar y coordinar la inducción a personal de nuevo ingreso. Administrar sueldos y beneficios del personal. Administración de relaciones laborales Atención al personal por parte del área de Trabajo Social.

Realización de trámites legales (IMSS,FONACOT,INFONAVIT)

PRODUCCIÓN

Comprende todo lo relacionado con el desarrollo de los métodos y planes más económicos para la fabricación de los productos autorizados, coordinación de la mano de obra, obtención y coordinación de materiales, instalaciones, herramientas y servicios, fabricación de productos y entrega de los mismos a Comercialización o al cliente.

OBJETIVOS

Describir la actividad productiva de la empresa como un subsistema empresarial, con entradas (factores de producción) y salidas (producto), y relacionadas entre sí mediante la función de producción.Determinar, en casos sencillos, la cantidad a producir de un producto considerando la capacidad productiva de la empresa y su política de stocks.Calcular y clasificar los principales tipos de costes y diferenciar entre gasto, coste y coste de oportunidad.Valorar la importancia que para las empresas y la sociedad tiene la investigación, las innovaciones tecnológicas y la implantación generalizada de las nuevas tecnologías.Manifestar iniciativa personal, capacidad de organización y eficiencia en los trabajos y tareas realizados individual y colectivamente, aportando ideas, tomando decisiones y valorando el trabajo bien hecho.

Page 7: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

Analizar las consecuencias que para el medio ambiente, la sociedad y las personas tienen las actividades de distintos tipos de empresa y las conductas y decisiones de sus directivos.Mostrar una actitud crítica hacia los principales problemas provocados por la actividad productiva de la empresa sobre el medio ambiente y conocer las soluciones prácticas más significativas para tratarlos y también sus efectos económicos y sociales. Habituarse a hacer consultas bibliográficas, documentales o personales para aclarar dudas o solucionar problemas y transmitir respuestas de manera inteligible, utilizando un vocabulario técnico adecuado.

MARKETING

Tiene la responsabilidad de la imagen corporativa institucional y desarrollar campañas publicitarias y de marketing para el incremento de estudiantes en cada gestión. Sus actividades principales están orientadas a las relaciones públicas, la producción audiovisual y la producción gráfica.

Brindar la atención de calidad al cliente interno y externo o potencial.Incrementar la retención estudiantil.Fortalecer la identidad institucional ante el cliente externo. Captación de clientes a nivel nacional e internacional a largo plazo.Generar un reconocimiento social de la institución en su entorno. Planificar y controlar constantes campañas de marketing, tanto para pre grado como para post grado. Lograr el crecimiento y reconocimiento social del área de post grado.

VENTAS

La función del departamento de ventas es planear, ejecutar y controlar las actividades en este campo. Debido a que durante el desarrollo de los planes de venta ocurren muchas sorpresas, el departamento de ventas debe de dar seguimiento y control continuo a las actividades de ventas.

OBJETIVOS

Incrementar las ventas rentables. Optimizar las actividades de ventas.Obtener de los recursos humanos y materiales rendimientos con el mínimo de esfuerzo.

Page 8: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

Corregir la problemática surgida al ejecutar dichos planes y organizaciones.

ADMINISTRACIÓN

El área de administración se encarga de controlar toda la documentación de la empresa. Es una función importante que también engloba un conjunto amplio de actividades que suelen desarrollarse dentro del campo de la gestión de documentación y de los trámites burocráticos.

OBJETIVOS

Planear, coordinar y supervisar las funciones administrativas de apoyo,

necesarias para alcanzar el adecuado funcionamiento técnico,

administrativo y financiero.

Elaborar y tramitar en coordinación con el resto de dependencias el

presupuesto ordinario y las variaciones presupuestarias; así como los

informes de ejecución correspondiente.

Proponer a la Dirección Ejecutiva los proyectos de reglamentos,

manuales, procedimientos e instructivos necesarios para la gestión

administrativa y financiera.

Administrar los recursos físicos, financieros y de personal .

Mantener una adecuada posición financiera

Cualquier otra que le asigne la Dirección Ejecutiva

FINANZAS

Se dedica al estudio de la obtención de capital para la inversión en bienes productivos y de las decisiones de inversión de los ahorradores. Son las actividades relacionadas para el intercambio de distintos bienes de capital entre individuos, empresas.

OBJETIVOS

Desarrollar un presupuesto exactoCoordinar actividades con otros departamentosAdquirir los fondosPagar las deudasMantener la transparencia

Page 9: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

COMPRAS:

El departamento de compras es el encargado de realizar las adquisiciones necesarias en el momento debido, con la cantidad y calidad requerida y a un precio adecuado. Este departamento anteriormente estaba delegado a otros departamentos principalmente al de producción debido a que no se le daba la importancia que requiere el mismo; puesto que debe de proporcionar a cada departamento de todo lo necesario para realizar las operaciones de la organización.

OBJETIVOS

Comprar los materiales para los propósitos buscadoTener los materiales disponibles en el tiempo que son requeridos. Asegurar la cantidad de materiales indispensables. Procurar materiales al precio más bajo posible, compatible con la calidad y el servicio requerido. Controlar que la calidad de los materiales sea la requerida. Proveerse de más de una fuente, en previsión de cualquier emergencia que impida la entrega de un proveedor.Anticipar alteraciones en precios, por diferencias en las cotizaciones monetarias, inflación o escases.Hacer el seguimiento del flujo de las órdenes de compras coladas.

Page 10: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA VACORI S.A DE C.V

Page 11: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS

1. Asistir puntualmente a sus labores2. Registrar su hora de entrada y de salida3. Portar el uniforme4. Atender con respeto, rapidez y cortesía a nuestros clientes.5. Desempeñar mi trabajo con seriedad y responsabilidad6. Mantener un buen trato con mis compañeros de trabajo7. Participar constantemente el desempeño de mi trabajo en el ámbito

personal, laboral y económico.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO INTERNO Y CONDICIONES DE TRABAJO

a) Acceso a las diferentes instalaciones: La empresa tiene instalado un reloj checador, en el cual se deberá de marcar la hora de inicio y fin de las labores. El personal registrara su hora de ingreso en la recepción de la empresa y se concede una tolerancia máxima de 10 minutos, tomando en cuenta que tres retardos dentro de un periodo de treinta días, se tomará como falta.

b) Horario de trabajo y puntualidad: La empresa terminará con toda puntualidad su jornada legal de trabajo que les corresponda a los colaboradores.

c) Uso del gafete: El personal deberá de portar su gafete de identificación y contará con su credencial de identificación otorgada por el departamento de Recursos Humanos. Dichas identificaciones deberán ser entregadas a este departamento una vez concluida la relación de trabajo.

d) Equipo de seguridad: Se considera como reglas generales de seguridad las siguientes:

A todo el personal se le exhorta a respetar y obedecer todos los avisos de peligro que se encuentren expuestos en la empresa.

El personal no queda autorizado para intervenir en los trabajos para los cuales no se encuentra preparado.

Se evitará obstruir puertas y pasillos, principalmente cuando estas son salidas de emergencia o áreas de movimiento de material.

Page 12: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

e) Llamadas telefónicas y correo electrónico: El uso de los equipos y sistemas de comunicación propiedad de la fabrica solo deberán ser utilizados para cuestiones de trabajo, el personal se limitará a realizar llamadas necesarias para el cumplimiento de sus funciones, así mismo, el uso de Internet y correos electrónicos, serán utilizados para lo estrictamente señalado.

f) Manejo de información: El personal de la fabrica guardará la debida confidencialidad en cuanto a los asuntos tanto laborales como personales, evitando ocasionar problemas entre compañeros y a terceras personas.

g) Horario de comida: Durante la jornada de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos.

h) Limpieza y orden: El personal esta obligado a poner el máximo esmero en su presentación personal.

i) Períodos de descanso Por cada seis días de trabajo, el trabajador disfrutara de un día de descanso, con goce de sueldo íntegro.

j) Uniforme Al personal que se le haya proporcionado uniforme anualmente por parte de la Inmobiliaria, estará obligado a portarlo durante su jornada de trabajo.

k) Servicio médico Los Servidores Públicos que laboran en la Inmobiliaria contarán con el servicio médico del Seguro Social (IMSS) y las consultas las harán fuera del horario de trabajo.

Page 13: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

DERECHOS (PLANES Y BENEFICIOS)

a) Entrenamiento: Todo empleado, tiene derecho a un entrenamiento específico de- pendiendo del puesto y de la Dirección a la que pertenezca.

b) Evaluación de personal: El personal estará en constante evaluación del desempeño por parte de la empresa.

c) Vacaciones y prima vacacional: Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un pe- ríodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios.

d) Fechas Especiales Cumpleaños Día de las Madres Día de Muertos

e) Sueldos: El salario es basado de acuerdo al área de trabajo y al cumplimiento de la labor en este caso es nominal.

Los cortes de pago son de lunes a domingo de cada semana independientemente del día en que se inicie a trabajar.

El sueldo se pagara cada jueves en el caso de los empleados generales y los días 15 y últimos de cada mes en el caso de gerentes, empleados operativos y administrativos.

Tu pago lo recibirás a través de una tarjeta de debito para que acudas al banco y realices el retiro.

f) Días festivos otorgados por la empresa:

Sábado 1 de enero (año nuevo) Lunes 7 de febrero(conmemoración del 5 de febrero, aniversario de la

promulgación de la constitución política de los estados unidos mexicanos)

Lunes 21 de marzo (conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez)

Domingo 1 de mayo( día del trabajo)

Page 14: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

Viernes 16 de septiembre (aniversario del inicio de la independencia de México)

Lunes 21 de noviembre (conmemoración del 20 de noviembre aniversario del inicio de la revolución mexicana)

Domingo 25 de diciembre (navidad)

g) Aguinaldo Es la compensación económica que se otorga a los empleados en el mes de Diciembre de cada año. Se otorgan 20 días por año o lo proporcional a los días trabajados en el año.

h) Fondo de ahorro Se descuentan $15.00 semanal y la planta proporciona otros $15.00 para este fondo, acumulando semanalmente $30.00.El descuento se hace a partir de la primera semana de trabajo. El periodo anual termina la ultima semana de Noviembre, y la entrega de fondo se hará entre la primera y segunda semana de Diciembre.

REGLAS BASICAS DE SEGURIDAD

a) Condiciones peligrosas: Reporte cualquier lugar, condición o practica insegura (que pueda causar accidentes, a su inmediato superior).

b) Sustancias químicas: Requieren precauciones especiales en su manejo. Pregunte como se deben de usar.

c) Maquinaria y equipo: usted solamente deberá operar las maquinas y el equipo para el cual este autorizado y en- trenado.

d) Equipo eléctrico: no trabaje con herramientas eléctricas portátiles si sus manos están mojadas o ésta parado en pisos húmedos.

e) Avisos de seguridad: los avisos de peligro y seguridad se han colocado para la protección de usted y para llamarle la atención en los lugares peligrosos. no los destruya.

f) Precauciones: Evite pasar por debajo de grúas o de gente trabajando en sitios elevados. Debe abstenerse de correr en cualquier parte dentro de la planta o fábrica.

Page 15: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

g) Uso de las herramientas: Use las herramientas y el equipo, adecuado para el trabajo que realiza.

LOS TRABAJADORES TIENEN DERECHO A:

1. A ser tratado con respeto y dignidad, recibir capacitación y ser atendido en todas las cuestiones que se tengan sobre el desempeño de las actividades establecidas.

2. A participar en los recursos, incentivos y demás actividades, con el fin de desarrollar habilidades y capacidades.

3. A tener incentivos, pero para obtenerlos se tiene que cumplir con las obligaciones necesarias en las actividades descritas.

4. A no realizar tareas o encargos personales.

5. Reportar cualquier accidente o anomalía en el departamento respectivo.

Page 16: Manual de Bienvenida Para El Trabajador

ATENTAMENTE:

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Page 17: Manual de Bienvenida Para El Trabajador