116
Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos. MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE MATAMOROS,COAHUILA

MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE MATAMOROS,COAHUILA

Page 2: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

https://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente

Page 3: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

PLAN DE CUENTAS

https://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_03_001.pdf

Guía del Usuario

Page 4: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

Planeación, Programación y Presupuestación

Elaborado por Advanced Business Systems, S.A. de C.V.

Para uso exclusivo de la Contaduría Mayor de Hacienda

Page 5: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

Este manual fue producido usando Doc-To-Help®, por Advanced Business Systems, S.A. de C.V.

Advanced Business Systems, S.A. de C. V.

Huejutla No. 2848-A Col. Mitras Centro

Monterrey, N.L. 64460

Conm./Fax: (81) 8333-6518

e-mail: [email protected]

Page 6: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Sumario i Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003. Reservados todos los derechos.

Sumario

Descripción del Módulo 1

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación ....................................................................... 1

Menú Proceso .......................................................................................................................... 1

Menú Configuración ............................................................................................................... 1

Menú Información ................................................................................................................... 2

Menú Ventana ......................................................................................................................... 2

Menú ? ..................................................................................................................................... 2

Inicio de Sesión 3

Inicio de Sesión .................................................................................................................................. 3

Pasos para Accesar al Sistema................................................................................................. 3

Menú Proceso 5

Planeación .......................................................................................................................................... 5

Pasos para Agregar un Elemento (Política o Estrategia) ......................................................... 5

Pasos para Modificar un Elemento (Política o Estrategia) ...................................................... 6

Pasos para Eliminar un Elemento ............................................................................................ 7

Pasos para Dar de Alta los Programas de una Estrategia ........................................................ 7

Pasos para Modificar un Programa ....................................................................................... 10

Pasos para Eliminar un Programa ......................................................................................... 10

Pasos para Generar un Indicador Genérico ........................................................................... 11

Programación .................................................................................................................................... 11

Estrategias Dependencias ...................................................................................................... 11

Pasos para Agregar un Objetivo por Dependencia ..................................................... 12

Pasos para Modificar un Objetivo por Dependencia .................................................. 13

Pasos para Eliminar un Objetivo por Dependencia .................................................... 13

Relación Estrategia – Dependencias – Programas ................................................................ 13

Pasos para Vincular Programas a los Objetivos de la Dependencia........................... 14

Presupuestación ................................................................................................................................ 15

Techos presupuestales ........................................................................................................... 15

Pasos para Habilitar un Objeto del Gasto................................................................... 16

Pasos para Definir una Partida Irreductible................................................................ 16

Pasos para Mostrar la Clave Presupuestal por Partida ............................................... 16

Pasos para Asignar Techo Presupuestal ..................................................................... 17

Presupuestación ..................................................................................................................... 18

Pasos para Generar una Programación / Proyecto ...................................................... 19

Pasos para Agregar un Elemento ............................................................................... 19

Pasos para Eliminar un Elemento .............................................................................. 20

Pasos para Modificar un Elemento ............................................................................ 21

Pasos para Presupuestar un Proyecto ......................................................................... 22

Pasos para Mostrar la Clave Presupuestal por Partida ............................................... 24

Salir .................................................................................................................................................. 25

Menú Configuración 26

Page 7: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Sumario ii Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003. Reservados todos los derechos.

Períodos Administrativos ................................................................................................................. 26

Pasos para Generar un Período Administrativo ..................................................................... 26

Pasos para Modificar un Período Administrativo.................................................................. 27

Pasos para Eliminar un Período Administrativo.................................................................... 27

Definición Clave Presupuestal.......................................................................................................... 27

Pasos para Agregar una Nueva Definición de Claves ........................................................... 28

Pasos para Modificar una Definición de Claves .................................................................... 29

Pasos para Eliminar una Clave Presupuestal ......................................................................... 29

Configuración Clave Presupuestal .................................................................................................... 29

Pasos para Agregar Elementos a una Clave Presupuestal ..................................................... 30

Pasos para Modificar una Clave Presupuestal ....................................................................... 31

Pasos para Eliminar una Clave Presupuestal ......................................................................... 32

Dependencias .................................................................................................................................... 32

Pasos para Agregar un Elemento ........................................................................................... 32

Pasos para Modificar un Elemento ........................................................................................ 33

Pasos para Eliminar un Elemento .......................................................................................... 33

Objeto del Gasto ............................................................................................................................... 34

Pasos para Agregar un elemento al Objeto del Gasto ........................................................... 34

Pasos para Modificar un elemento del Objeto del Gasto ....................................................... 35

Pasos para Eliminar un Elemento del Objeto del Gasto ........................................................ 35

Cambio de Año de Trabajo ............................................................................................................... 36

Parámetros ........................................................................................................................................ 36

Menú Información 38

Catálogos .......................................................................................................................................... 38

Reportes ............................................................................................................................................ 38

Reportes Especiales .......................................................................................................................... 38

Menú Ventana 39

Cascada ............................................................................................................................................. 39

Mosaico Horizontal .......................................................................................................................... 39

Mosaico Vertical .............................................................................................................................. 39

Organizar iconos ............................................................................................................................... 39

Menú ? 40

Ayuda ............................................................................................................................................... 40

Acerca de… ...................................................................................................................................... 40

Vocabulario Técnico i

Vocabulario Técnico ...........................................................................................................................i

Page 8: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Descripción del Módulo 1 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Descripción del Módulo

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Este proceso está formado en tres etapas:

La primera es la Planeación y se refiere a traducir el Plan Municipal de Desarrollo a

Políticas, Estrategias y Acciones que sirvan como base para la definición de los

programas.

La segunda, la Programación que consiste en la etapa en que cada una de las

Dependencias del Municipio definen sus programas concretos, apegándose a las

acciones del Plan Municipal de Desarrollo.

La tercera es la Presupuestación, es presupuestar cada uno de los programas

utilizando el Catálogo del Objeto del Gasto.

Menú Proceso

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Planeación: Esta opción permite la captura de Objetivos fundamentales

(pilares) del Plan Estatal de Desarrollo así como la relación de sus

programas.

Programación: Esta opción realiza la creación y vinculación de un

objetivo estratégico de la dependencia con los programas de la

planeación.

Presupuestación: Esta opción permite la captura de las diferentes

programaciones así como los proyectos que corresponden a una

dependencia específica, así como la generación de claves

presupuéstales y su presupuestación.

Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo.

Salir: Da por terminada la sesión de trabajo.

Menú Configuración

Períodos Administrativos: Esta opción permite capturar los diferentes

Períodos Administrativos así como los años de captura y/o

modificación de las diferentes estructuras programáticas.

Definición Clave Presupuestal: Esta opción permite al usuario dar de

alta la Estructura Programática para la Administración actual.

Configuración Clave Presupuestal: Esta opción permite dar de alta la

estructura de la Clave Presupuestal a utilizar en la Administración.

Dependencias: Esta opción permite dar de alta las Dependencias que

serán utilizadas para los módulos del sistema y su configuración.

Objeto del Gasto: Esta opción permite capturar los diferentes niveles

que conforman el Objeto del Gasto.

Cambio de año de trabajo: Esta opción permite cambiar el año de

trabajo.

Parámetros: Esta opción permite configurar y darle mantenimientos a

los parámetros del módulo.

Page 9: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Descripción del Módulo 2 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Información

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Catálogos: Esta opción abre la ventana de los catálogos utilizados por

el módulo.

Reportes: Esta opción muestra los reportes del módulo.

Reportes Especiales: Esta opción muestra los reportes especiales del

módulo.

Menú Ventana

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Cascada: Utilización de varias ventanas y las apila en forma de

cascada.

Mosaico Horizontal: Utilización de varias ventanas en forma

horizontal y las apila en forma de mosaico.

Mosaico Vertical: Utilización de varias ventanas en forma vertical y

las apila en forma de mosaico.

Organizar Iconos: Esta opción organiza los iconos.

Menú ?

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Ayuda: Esta opción muestra la ayuda del módulo.

Acerca de…: Esta opción muestra los derechos del autor y la versión.

Page 10: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Inicio de Sesión 3 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Inicio de Sesión

Inicio de Sesión

Para iniciar la sesión de un módulo, dé clic en el menú Inicio y elija Programas,

seleccione el grupo de programas SIIF y elija nuevamente la opción SIIF, enseguida

aparecerá la siguiente ventana:

Consola del Sistema Integral de Información Financiera.

Pasos para Accesar al Sistema

1. Teclee el Nombre del usuario que le corresponde en el cuadro de texto

Nombre del usuario.

2. Presione la tecla Tabulador () para pasar a capturar la Contraseña

en el cuadro de texto Contraseña.

3. Terminada la captura, haga clic en el botón Conectar y al lado

izquierdo se desplegará el árbol del Sistema Integral de Información

Financiera.

4. Seleccione el módulo en el cual desea trabajar, para realizar esta

acción, dé un clic con el ratón sobre el nombre de la carpeta, como se

muestra a continuación:

Page 11: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Inicio de Sesión 4 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Vista del árbol del Sistema Integral de Información Financiera

5. Ya que se seleccionó el módulo en el cual se desea trabajar, en la parte

inferior aparece la siguiente información:

El nombre del usuario.

La dependencia a la cual pertenece el usuario.

El servidor al que se está accesando.

La Base de Datos que se está utilizando para explotar la

información.

La fecha actual del sistema.

6. Una vez seleccionado el módulo, presione la tecla Tabulador ( )

para posicionarse en el botón Entrar y presione la tecla Enter para

entrar al módulo seleccionado.

Page 12: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 5 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Proceso

Planeación

Esta opción permite la captura de Objetivos Fundamentales (Pilares) del Plan Estatal

de Desarrollo, así como la relación de sus programas.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Proceso la opción Planeación y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Planeación

Pasos para Agregar un Elemento (Política o Estrategia)

Requisito para Agregar Elementos: Antes el usuario deberá haber configurado

en el Catálogo de Niveles de Objetivos, los niveles del plan estatal de desarrollo.

1. Seleccione el elemento al cual desea agregar un Objetivo o una

Estrategia y dé clic con el botón derecho y aparecerá un menú

contextual.

Nota: Si se posiciona en el primer nivel del árbol se agregará un

Objetivo; si se posiciona sobre una Objetivo que es el segundo nivel se

agregará una Estrategia.

2. Seleccione la opción Agregar elemento y aparecerá la siguiente

ventana:

Page 13: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 6 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Agregar OBJETIVOS

3. Capture la Clave que identifica el Objetivo.

4. Capture la Descripción del Objetivo.

5. Haga clic en el botón Guardar, para que se almacene la información

capturada en la base de datos.

Nota: Si el usuario define en el catálogo de niveles de objetivos mas de un nivel, se

repetirán los pasos anteriores (1-5).

Pasos para Modificar un Elemento (Política o Estrategia)

1. Seleccione de la lista el elemento a modificar (Objetivo o Estrategia),

dando un clic sobre el nombre y dé clic con el botón derecho y

aparecerá un menú contextual.

2. Seleccione la opción Modificar Elemento y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Modificar OBJETIVOS

3. Realice las modificaciones correspondientes y haga clic en el botón

Guardar.

Nota: La clave no se puede modificar, solo la descripción.

Page 14: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 7 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Eliminar un Elemento

1. Seleccione el objetivo o la estrategia que desea eliminar y dé clic con el

botón derecho y aparecerá un menú contextual.

2. Seleccione la opción Eliminar elemento y aparecerá el siguiente

mensaje:

3. Enseguida dé clic en el botón Sí de la ventana de mensajes y el

elemento se elimina de la lista.

Pasos para Dar de Alta los Programas de una Estrategia

1. Seleccione del árbol la estrategia (segundo nivel).

2. Dé clic en el botón Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Agregar Programa

3. Capture la Clave que identificará al Programa.

4. Capture la Prioridad, el Nombre, la Descripción y la Definición del

Programa como se muestra a continuación:

Page 15: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 8 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Agregar Programa

5. Terminada la captura dé clic en el botón Guardar y aparecerá el

siguiente mensaje:

6. Si da clic en el botón Sí aparecerá la ventana Lista de Indicadores del

Programa:

Ventana Agregar un Indicador

7. Para capturar un indicador dé clic en el botón Nuevo y aparecerá la

siguiente ventana:

Page 16: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 9 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Agregar un Indicador

8. Capture el nombre del Indicador de Impacto.

9. Capture la Descripción del indicador.

10. Capture el Alcance del indicador.

11. Capture la Situación inicial, la Situación esperada y la Media

nacional como se muestra a continuación:

Ventana Agregar un Indicador

12. Dé clic en el botón Guardar y aparecerá el siguiente mensaje:

Page 17: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 10 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

13. Dé clic en el botón Aceptar.

14. Si el usuario desea dar de alta más niveles se repiten los pasos

anteriores.

Pasos para Modificar un Programa

1. En la ventana Planeación, seleccione del árbol la Estrategia. Esta acción

muestra la lista de programas a los cuales esta vinculada la estrategia.

2. Seleccione el programa al cual desea modificar información general o

indicadores, dando un clic en el botón Modificar y se presenta la

siguiente ventana:

Ventana Modificar Programa

3. Se realizan los pasos del 4 al 14 del procedimiento Pasos para Dar de Alta los Programas de una Estrategia.

Pasos para Eliminar un Programa

1. En la ventana Planeación seleccione del árbol la estrategia, esta acción

muestra la lista de programas a los cuales esta vinculada la estrategia.

2. Seleccione el programa que se desea eliminar y dé clic en el botón

Eliminar y aparecerá el siguiente mensaje:

Page 18: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 11 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

3. Enseguida dé clic en el botón Sí y el programa se elimina de la lista.

Nota: Si el programa tiene relacionado algún objetivo de la dependencia se

presenta un mensaje en el que no se permite eliminar el programa.

Pasos para Generar un Indicador Genérico

Mediante este botón, se podrá generar un Indicador de Éxito a cada uno de los

programas que contengan indicadores nombrándolo como indicador genérico y

dándole valores por omisión.

1. En la ventana Planeación, seleccione el programa al cual desea generar

un indicador genérico.

2. Enseguida dé clic en el botón Indicador Genérico y aparecerá el

siguiente mensaje:

3. Haga clic en el botón Sí y aparecerá el siguiente mensaje:

4. Finalmente dé clic en el botón Aceptar.

Programación

Esta opción realiza la creación y vinculación de un objetivo estratégico de la

dependencia con los programas de la planeación.

Estrategias Dependencias

Esta opción permite generar programas por dependencia.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Proceso la opción

Programación, posteriormente la sub-opción Estrategias Dependencias y

aparecerá la siguiente ventana:

Page 19: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 12 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Estrategias Dependencias

Pasos para Agregar un Objetivo por Dependencia

1. Seleccione de la lista desplegable la Dependencia.

2. Enseguida haga clic en el botón Nuevo y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Agregar elemento Objetivos por Dependencia

3. Se captura la Clave del objetivo al igual que la Descripción como se

muestra a continuación:

Ventana Agregar elemento Objetivos por Dependencia

4. Terminada la captura dé clic en el botón Guardar.

Page 20: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 13 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Modificar un Objetivo por Dependencia

1. En la ventana Estrategias Dependencias seleccione la Dependencia

donde se encuentra el objetivo a modificar.

2. Enseguida seleccione el objetivo.

3. Dé clic en el botón Modificar y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Modificar elemento Objetivos por Dependencias

4. Realice los pasos del procedimiento Pasos para Agregar un Objetivo por Dependencia.

Pasos para Eliminar un Objetivo por Dependencia

1. En la ventana Estrategias Dependencias seleccione la Dependencia

donde se encuentra el objetivo a eliminar.

2. Enseguida seleccione el objetivo.

3. Dé clic en el botón Eliminar y aparecerá el siguiente mensaje:

4. Dé clic en el botón Sí y el objetivo desaparecerá de la lista.

Relación Estrategia – Dependencias – Programas

Esta opción permite vincular los programas a las dependencias que tengan la

configuración de relacionar dependencias - programas.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Proceso la opción

Programación, posteriormente la sub-opción Relación Estrategia – Dependencias

– Programas y aparecerá la siguiente ventana:

Page 21: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 14 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Relación Estrategia – Dependencias - Programas

Pasos para Vincular Programas a los Objetivos de la Dependencia

1. Seleccione de la lista desplegable la clave de la Dependencia.

2. Una vez seleccionada la unidad responsable se mostrarán los Objetivos

Estratégicos, así como los Programas Vinculados.

3. Para vincular un programa se da clic sobre el objetivo que se desea

vincular, y dé clic en el botón Vincular Programas y aparecerá la

siguiente ventana:

Ventana Vinculación de Programas

4. Seleccione de la lista relación de programas, el programa a vincular

dando un clic sobre el mismo, una vez seleccionado el programa dé clic

en el botón de traslado (>>). Esta acción actualiza la lista de programas

vinculados.

Page 22: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 15 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

5. La casilla de verificación se activa siempre y cuando no exista ningún

objetivo relacionado con la dependencia. Si esta habilitada la casilla de

verificación y se selecciona aparecerá el siguiente mensaje:

6. Dé clic en el botón Sí para generar un objetivo estratégico genérico.

7. Una vez que ya fueron seleccionados los programas y se encuentren en

la lista de Programas Vinculados, dé clic en el botón Cerrar.

Presupuestación

Esta opción permite la captura de las diferentes programaciones así como los

proyectos que corresponden a una dependencia específica, así como la generación de

claves presupuéstales y su Presupuestación.

Techos presupuestales

Esta opción permite habilitar y marcar como Irreductibles las diferentes partidas del

Objeto del Gasto y por lo tanto a estas partidas no se les puede reducir su

presupuesto a través de una adecuación presupuestal, en tanto las habilitadas serán

solo para las dependencias que tengan capturada la partida.

Para accesar a esta opción, seleccione del menú Proceso la opción Presupuestación

y enseguida la sub-opción Techos presupuestales y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Techos presupuéstales

Page 23: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 16 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Habilitar un Objeto del Gasto

1. Seleccione una Dependencia.

2. En el recuadro Objeto del Gasto, seleccione una Partida y haga clic con

el botón derecho del mouse y aparecerá un menú contextual del cual

seleccionará la opción Habilitar Objeto Gasto, aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Lista de Objeto del Gasto

3. Active el Objeto de Gasto que se necesario.

4. Dé clic en el botón Cerrar.

Pasos para Definir una Partida Irreductible

1. Seleccione una Dependencia.

2. En el recuadro Objeto del Gasto, seleccione una Partida y haga clic

con el botón derecho del mouse y aparecerá un menú contextual del

cual seleccionará la opción Irreductible.

Pasos para Mostrar la Clave Presupuestal por Partida

1. Seleccione la Partida y haga clic con el botón derecho del mouse y

aparecerá un menú contextual del cual seleccionará la opción Clave

Presupuestal y aparecerá la siguiente ventana:

Page 24: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 17 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Lista de Claves Presupuestales

2. En esta ventana se muestra todas las claves presupuéstales filtradas por

partida.

3. Seleccione una clave presupuestal y dé clic en el botón Detalle

Presupuesto y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Detalle Clave Presupuestal

4. Esta ventana muestra el presupuesto por mes de la clave presupuestal.

5. Dé clic en el botón Cerrar y regresará a la ventana Lista de Claves

Presupuéstales.

6. Finalmente dé clic en el botón Cerrar.

Pasos para Asignar Techo Presupuestal

1. Para asignar Techo Presupuestal a una Partida, la definición de la clave

presupuestal debe de estar en Estatus de Programación de lo contrario

al aparecerá el siguiente mensaje:

Page 25: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 18 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

2. Seleccione la Partida y haga clic con el botón derecho del mouse y

aparecerá un menú contextual del cual seleccionará la opción Techo

Presupuestal y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Techo Presupuestal por Objeto del Gasto

3. Capture el Monto.

4. Si la casilla de verificación esta activada, determina si el techo

presupuestal es de tipo Básica. Esto quiere decir que las claves

presupuéstales para esa partida no se validará contra el techo

presupuestal de lo contrario desactivada por omisión es Básica.

5. Dé clic en el botón Guardar.

Presupuestación

Esta opción permite la captura de las diferentes programaciones así como los

proyectos que corresponden a una dependencia específica, así como la generación de

claves presupuéstales y su Presupuestación.

Para accesar a esta opción, seleccione del menú Proceso la opción Presupuestación

y enseguida la sub-opción Presupuestación y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Presupuestación.

Page 26: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 19 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Generar una Programación / Proyecto

1. Seleccione de la lista desplegable, la Dependencia.

2. Seleccione de la lista desplegable, los Objetivos Estratégicos.

3. Seleccionado lo anterior, aparecerá la Lista de Programas y

Proyectos.

Pasos para Agregar un Elemento

Nota: Si está posicionado en el primer nivel, se capturará un proyecto.

1. Haga clic con el botón derecho y aparecerá un menú contextual,

seleccione la opción Agregar Elemento y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Agregar un Proyecto

2. Aparece la clave con la que se identificará el programa.

3. Seleccione un rango de fechas.

4. Capture la Descripción.

5. Si desea hacer algunas observaciones se capturan en el campo

Observaciones.

6. Haga clic en el botón Guardar y aparecerá la siguiente ventana:

Page 27: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 20 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Agregar un Proyecto

7. Seleccione de la lista desplegable el Indicador de Éxito.

8. Capture la Descripción del proyecto.

9. Seleccione de la lista desplegable el Tipo y Ámbito de proyecto.

10. Capture la Prioridad.

11. Los siguientes campos se activan (dar clic sobre el recuadro), de

acuerdo al tipo de naturaleza del proyecto:

Aprovecha Oportunidades

Mejora un Proceso

Actividades Continuas

Resuelve un Problema

Mejora (n) Procesos

12. Capture el Nombre del Líder, Puesto del Líder, Nombre Elaboró,

Puesto Elaboró, Nombre Autorizó y Puesto Autorizó.

13. Haga clic en el botón Guardar.

Pasos para Eliminar un Elemento

1. En la ventana Presupuestación, seleccione el proyecto o programa que

se desea eliminar y haga clic en el botón Eliminar y aparecerá el

siguiente mensaje:

Page 28: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 21 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

2. Enseguida haga clic en el botón Sí de la ventana de mensajes y el

elemento se elimina de la lista.

Pasos para Modificar un Elemento

Nota: Si está posicionado en el primer nivel, se modificará un

proyecto.

1. Seleccione el proyecto y haga clic con el botón derecho y aparecerá un

menú contextual, seleccione la opción Modificar Elemento y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Modificar un Proyecto

2. Aparece la Clave con la que se identificará el programa.

3. Seleccione un rango de fechas.

4. Capture la Descripción.

5. Si desea hacer algunas observaciones se capturan en el campo

Observaciones.

6. Si se desea modificar el detalle del proyecto, haga clic en el botón de

búsqueda (…) y aparecerá la siguiente ventana:

Page 29: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 22 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Modificar un Proyecto

7. Realice los pasos del 6 al 12 del procedimiento Pasos para Agregar un elemento.

Pasos para Presupuestar un Proyecto

1. En la ventana Presupuestación, seleccione el proyecto que desea

presupuestar.

2. Enseguida dé clic con el botón derecho y seleccione del menú

contextual la opción Presupuesto para la generación de claves

presupuéstales y aparecerá la siguiente ventana:

Page 30: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 23 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Presupuestos

3. Seleccione un Objeto del Gasto para obtener sus partidas.

4. Seleccione una Partida para obtener su Destino siempre y cuando sea

parte de la configuración de la clave presupuestal.

8. Haga clic en el botón Crear Clave para crear la clave presupuestal que

fue construida en la ventana Presupuestos y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Presupuestar

9. Se asigna una cantidad en pesos que será presupuestada entre los meses

que seleccionaron dentro de la Calendarización.

Page 31: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 24 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

10. Finalmente haga clic en el botón Guardar y aparecerá el siguiente

mensaje:

Pasos para Mostrar la Clave Presupuestal por Partida

1. En la ventana Presupuestación, seleccione la Partida y haga clic con el

botón derecho del mouse y aparecerá un menú contextual del cual

seleccionará la opción Claves Presupuestales y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Clave Presupuestal por Proyecto

2. En esta ventana se muestra todas las claves presupuéstales filtradas por

partida.

3. Seleccione una clave presupuestal y dé clic en el botón Detalle

Presupuesto y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Detalle Clave Presupuestal

4. Esta ventana muestra el presupuesto por mes de la clave presupuestal.

5. Dé clic en el botón Cerrar y regresará a la ventana Clave Presupuestal

por Proyecto.

Page 32: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú Proceso 25 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

6. Si desea eliminar una Clave presupuestal, dé clic en el botón Eliminar

Cve. Pptal. y aparecerá el siguiente mensaje:

7. Si esta seguro de eliminar la clave, dé clic en el botón Sí y regresará a

la ventana Clave Presupuestal por Proyecto.

8. Si desea Presupuestar una partida, selecciónela de la ventana Clave

Presupuestal por Proyecto y dé clic en el botón Presupuestar y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Presupuestar

9. En esta ventana se asigna una cantidad en pesos que será presupuestada

entre los meses que seleccionaron dentro de la calendarización.

10. Finalmente dé clic en el botón Cerrar tanto en la ventana Clave

Presupuestal por Proyecto y la Ventana Presupuestación.

Salir

Esta opción permite salir de la aplicación y dar por terminada la sesión de trabajo

que se ha realizado.

Page 33: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 26 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Configuración

Períodos Administrativos

Esta opción permite capturar los diferentes Períodos Administrativos así como los

años de captura y/o modificación de las diferentes estructuras programáticas.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción Periodos

Administrativos y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Períodos Administrativos

Pasos para Generar un Período Administrativo

1. Haga clic en el botón Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Administración

2. Capture el Nombre del Responsable del período administrativo, el

cual puede ser el nombre del Gobernador o Alcalde.

3. Capture un rango de fechas, desde el Año Inicial y hasta el Año Final

del Período, en el cual se quiere que elija la clave presupuestal.

Page 34: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 27 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

4. Finalmente dé clic en el botón Guardar para que se almacene la

información capturada en la base de datos.

Pasos para Modificar un Período Administrativo

1. Se selecciona el período a cambiar y se da clic en el botón Modificar y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Administración

2. Se realizan las modificaciones a la información, siguiendo el

procedimiento Pasos para Generar un Nuevo Período Administrativo.

Pasos para Eliminar un Período Administrativo

1. Se selecciona el período a eliminar y se da clic en el botón Eliminar y

aparecerá el siguiente mensaje:

2. Confirme que desea eliminar el Período Administrativo dando clic en el

botón Sí.

Definición Clave Presupuestal

Esta opción permite al usuario definir el nombre de la Clave Presupuestal a utilizar

en un Período o Año Administrativo. Tomando en cuenta que la clave presupuestal

deberá contener el elemento (Nivel) que se desea presupuestar. Ver según el ejemplo

de la ventana mostrada abajo.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción

Definición Clave Presupuestal y aparecerá la siguiente ventana:

Page 35: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 28 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Definición de Claves

Pasos para Agregar una Nueva Definición de Claves

1. Si se desea agregar una Definición de Claves se da clic en el botón

Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Agregar Definición de la Clave

2. Se captura el Año en el cual aplicará la clave presupuestal.

3. Se selecciona de la lista desplegable el Tipo de Clave.

4. Se selecciona de la lista desplegable el elemento al cual se le asignará

el Presupuesto. (Esta información proviene del Catálogo de Elementos

de Clave Presupuestal).

5. Se captura la Descripción de la Clave (Nombre con el cual se desea

identificar la clave).

6. Se selecciona de la lista desplegable el Estatus (Programación).

7. Finalmente se da clic en el botón Guardar para que se almacene la

información capturada en la base de datos.

Nota: El Estatus Programación es utilizado al inicio del período de

planeación y presupuestación de los proyectos.

El Estatus Actual es cuando se autoriza el presupuesto por el

Congreso.

El Estatus de Cerrado es cuando la contabilidad ha cerrado el

ejercicio.

Page 36: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 29 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Modificar una Definición de Claves

1. Si se desea modificar la Definición de Claves se selecciona la

Definición de la Clave a cambiar y se da clic en el botón Modificar y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Modificar Definición de la Clave

2. Se realizan las modificaciones a la información, siguiendo los pasos

para Agregar una Nueva Definición de Claves.

Pasos para Eliminar una Clave Presupuestal

1. Se selecciona la Definición de la Clave a eliminar y se da clic en el

botón Eliminar y aparecerá el siguiente mensaje:

2. Enseguida se da clic en el botón Sí de la ventana de mensajes y la

Definición de Clave se elimina de la lista

Configuración Clave Presupuestal

Esta opción permite dar de alta todos los elementos que forman parte de la Clave

Presupuestal a utilizar en la Administración un año o en todo el período de la

administración estatal o municipal, incluyendo los niveles de conceptos de Gasto y

Destino, o sea, hasta el último nivel.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción

Configuración Clave Presupuestal y aparecerá la siguiente ventana:

Page 37: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 30 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Configuración Clave Presupuestal

Pasos para Agregar Elementos a una Clave Presupuestal

1. Se selecciona la Clave Presupuestal y enseguida aparecerán los datos

de esa clave presupuestal.

2. Se da clic en el botón Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Nueva Configuración Clave Presupuestal

3. Seleccione de la lista desplegable el Elemento que compone a la clave

presupuestal. (Catálogo de elementos de clave).

4. Seleccione de la lista desplegable el Tipo de Evaluación.(Esta

información proviene del catálogo de Tipos de Evaluación y es

utilizado para llevar el seguimiento de los avances del proyecto).

5. Enseguida capture el número de Posiciones por la que estará formado

el elemento.

Page 38: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 31 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

6. Capture la instrucción SQL Valida para validar cada uno de los

elementos de la Clave Presupuestal. (Esta parte solo lo puede llenar el

personal técnico).

7. En el área de Niveles se captura la posición que se desea que ocupe el

elemento seleccionado dentro de la clave presupuestal, capturando el

campo Creación, Contabilidad y Presupuesto.

Existen tres niveles de creación: 1. Es la clave presupuestal (Creación).

2. Conforme a la construcción de la cuenta de orden contable

(Contabilidad). 3. Conforme al orden de creación presupuestal

(Presupuesto).

8. Finalmente se da clic en el botón Guardar, para que se almacene la

información en la base de datos.

Nota: En caso de que el usuario capture una posición ya ocupada

aparecerá el siguiente mensaje: “El nivel ya existe favor de cambiar

de nivel”.

Pasos para Modificar una Clave Presupuestal

1. En la ventana Configuración Clave Presupuestal seleccione de la lista

desplegable el Tipo de Clave Presupuestal.

2. Enseguida aparecerá la información correspondiente a dicha clave en

los campos respectivos y los elementos de la Clave Presupuestal en el

área de consulta.

3. Se selecciona del área de consulta el Elemento de la Clave Presupuestal

a cambiar y se da clic en el botón Modificar y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Modificar Configuración Clave Presupuestal

4. Se realizan las modificaciones a la información, siguiendo los pasos

para Agregar una Clave Presupuestal.

5. Una vez terminadas las modificaciones deseadas se da clic sobre el

botón Guardar.

Page 39: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 32 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Eliminar una Clave Presupuestal

1. Se selecciona el elemento a eliminar y se da clic en el botón Eliminar y

aparecerá el siguiente mensaje:

2. Enseguida se da clic en el botón Sí de la ventana de mensajes y el

elemento se elimina de la lista.

Dependencias

Esta opción permite dar de alta el catálogo de dependencias las Dependencias que

serán utilizadas para los módulos del sistema y su configuración.

Requisitos: Configurar los niveles de la Dependencia en el catálogo.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Configuración la opción

Dependencia y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Dependencias

Pasos para Agregar un Elemento

1. Seleccione la dependencia a la cual se desea agregar un elemento y se

dé clic con el botón derecho y aparecerá un menú contextual.

2. Seleccione la opción Nuevo elemento y aparecerá la siguiente ventana:

Page 40: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 33 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Agregar Departamento

3. Enseguida capture la Clave de la dependencia.

4. Seleccione de la lista desplegable el Estatus Colectiva.

5. Capture el Nombre de la dependencia.

6. Haga clic en el botón Guardar, para que se almacene la información

capturada en la base de datos.

Pasos para Modificar un Elemento

1. Seleccione de la lista el elemento a modificar, dando un clic sobre el

nombre y enseguida dé clic al botón derecho y aparecerá un menú

contextual, seleccione la opción Modificar elemento y aparecerá la

siguiente ventana:

Ventana Modificar Departamento

2. Se realizan las modificaciones a la información, siguiendo los pasos

para dar de alta un elemento.

Pasos para Eliminar un Elemento

1. Seleccione la dependencia la cual se desea eliminar y dé clic con el

botón derecho y aparecerá un menú contextual.

2. Seleccione la opción Eliminar elemento y aparecerá el siguiente

mensaje:

Page 41: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 34 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

3. Enseguida dé clic en el botón Sí de la ventana de mensajes y el

elemento se elimina de la lista.

Objeto del Gasto

Esta opción permite capturar el catálogo de Objeto del Gasto así como su

configuración que contempla los siguiente puntos:

Irreductible

Habilitada

Partida Especial

Genera Resguardo

Requisito: Capturar los niveles del Objeto del Gasto en el catálogo.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción Objeto

del gasto y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Objeto del Gasto

Pasos para Agregar un elemento al Objeto del Gasto

1. Seleccione el elemento al que se desea agregar un objeto del Gasto y se

da clic con el botón derecho y aparecerá un menú contextual.

2. Seleccione la opción Nuevo Elemento y aparecerá la siguiente

ventana:

Page 42: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 35 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Agregar Elemento del Objeto del Gasto

3. Capture el Objeto del Gasto.

4. Capture la Descripción.

5. Active las casillas correspondientes según el objeto del gasto sea

Irreductible, Habilitada, Partida Especial o Genera Resguardo. Por

lo tanto estas partidas no se les puede reducir su presupuesto a través de

una adecuación.

6. Finalmente dé clic en botón Guardar para que se almacene la

información capturada en la base de datos.

Pasos para Modificar un elemento del Objeto del Gasto

1. Seleccione el elemento que desea modificar y dé clic con el botón

derecho del mouse y aparecerá un menú contextual.

2. Seleccione la opción Modificar Elemento y aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Modificar Elemento del Objeto del Gasto

3. Se realizan las modificaciones a la información, siguiendo los pasos

para Agregar un elemento al Objeto del Gasto.

Pasos para Eliminar un Elemento del Objeto del Gasto

1. Seleccione el elemento a eliminar y dé clic con el botón derecho del

mouse y aparecerá un menú contextual.

2. Se selecciona la opción Eliminar Elemento y aparecerá la siguiente

ventana:

Page 43: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 36 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

3. Enseguida dé clic en el botón Sí de la ventana de mensajes y el

elemento del objeto del gasto se elimina de la lista.

Cambio de Año de Trabajo

Esta opción permite reiniciar el año y la administración para la captura y/o

modificación para la estructura Programática.

Para accesar a esta opción, seleccione del menú Proceso la opción Cambio de Año

y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Selección Año Consulta y/o Modificación

1. Seleccione de la lista desplegable el Tipo Clave.

2. Seleccione el Año.

3. Haga clic en el botón Aceptar.

Parámetros

Esta opción permite configurar y darle mantenimiento a los parámetros del módulo.

Para accesar a esta opción, seleccione del menú Proceso la opción Parámetros y

aparecerá la siguiente ventana:

Page 44: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Configuración 37 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Parámetros

Las opciones de esta ventana solo pueden ser modificadas por el Administrador del

Sistema.

En el primer parámetro se configura el nivel en el que se va a definir el

programa.

En el segundo parámetro se configura el nivel en el que se va a definir

el proyecto.

El tercer parámetro es el título del encabezado del reporte.

El cuarto parámetro es el subtítulo del encabezado del reporte.

Si el quinto parámetro esta activado significa que el techo presupuestal

se asignará para todas las dependencias.

Si el sexto parámetro esta activado se podrá capturar la clave del

destinatario.

Si se requiere concatenar los niveles de dependencia se activa el

séptimo parámetro.

Si se activa el parámetro Perfil administrador significa que el usuario

puede ver todas las dependencias, objetos del gasto y claves

presupuéstales.

Al activarse el parámetro Techo presupuestal básica la dependencia

utiliza techos presupuéstales.

Los dos últimos parámetros se configuran para ver algunas opciones o

reportes a nivel municipal o estatal.

Page 45: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Información 38 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Información

Catálogos

Esta opción abre la ventana de los catálogos utilizados por el módulo.

Reportes

Esta opción muestra los reportes utilizados por el módulo.

Reportes Especiales

Esta opción nos permite ver los reportes propios del módulo de PPP.

Page 46: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V.Menú Ventana 39 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Ventana

Cascada

Muestra todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma de cascada, como se

muestra en la siguiente figura:

Mosaico Horizontal

Muestra todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma de mosaico, como se

muestra en la siguiente figura:

Mosaico Vertical

Organiza todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma vertical, como se

muestra en la siguiente figura:

Organizar iconos

Esta opción organiza los iconos.

Page 47: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Planeación, Programación y Presupuestación

Advanced Business Systems S.A. de C.V. Menú ? 40 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú ?

Ayuda

Esta opción muestra la ayuda del módulo.

Acerca de…

Esta opción muestra la ventana de los derechos del autor y la versión.

Ventana Acerca de...

Page 48: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

Vocabulario Técnico

Vocabulario Técnico

Árbol: Estructura de directorios y subdirectorios que van surgiendo de una raíz inicial.

Y para el caso del SIIF se utiliza para dar jerarquía y orden a programas u objetos.

Ayuda: Información Instructiva referente al empleo del Sistema, Pantalla ó Módulo.

Base de Datos: Organización electrónica de datos y de información, organizada y

conservada por un Sistema Manejador.

Botón: Objeto que se usa para ejecutar una acción definida.

Campo: Espacio reservado para introducir determinados datos asociados a una tabla.

Capturar: Introducir información mediante el teclado.

Casilla de Selección: Opción que permite ser habilitada o deshabilitada.

Catálogo: Colección de datos que forman una tabla de referencia o descripción.

CD: Medio de almacenamiento de información que se lee en una unidad de CD-ROM

ó CD-W utilizada

Cinta: Dispositivo de almacenamiento basado en una bobina de cinta magnética

utilizada para realizar respaldos de información

Clic: Apretar 1 vez el botón izquierdo del mouse.

Consola: Módulo Principal de acceso al SIIF.

Consulta: Búsqueda de información requerida.

Contraseña: También conocida como Password o Clave de Acceso, es una

combinación de letras, números y signos que deben teclearse para obtener acceso a un

programa o Sistema.

Control ( Tecla ): Una de las teclas especiales del teclado.

Cuadro de texto: Cuadro habilitado para escribir texto en él.

Cursor: Elemento gráfico que indica en que punto de la pantalla se situará el carácter

que se introducirá en ese momento.

Desglosar: Separar una cosa de un conjunto o dividir un conjunto en partes para

considerarlas aisladamente.

Disquete: Disco flexible de reducidas dimensiones y muy manejable que se utiliza

como dispositivo de almacenamiento.

Doble Clic: Presionar dos veces seguidas el botón izquierdo del mouse.

Eliminar: Borrar definitivamente.

Folio: Numeración Consecutiva para identificar elementos.

Icono: Interfaz gráfico que se utiliza para representar una acción o mandato.

Lista Desplegable: Es una lista con varias opciones de elección.

Menú: Relación de programas y procedimientos que aparecen en pantalla con el fin

de que el operador pueda elegir que opción desea ejecutar.

Menú Contextual: Menú que aparece al pulsar el botón derecho del mouse sobre un

icono.

Módulo: Conjunto de programas o acciones que forman parte de un Sistema Integral.

Page 49: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

Mouse: Pequeño dispositivo de entrada, con uno o más botones incorporados, que se

utiliza con las interfaces gráficas del usuario para facilitar la operación de la PC.

Nombre de usuario: Persona que tiene acceso al Sistema.

Parámetro: Condición variable a la que se asignan unos valores determinados y fijos.

Período: Lapso de tiempo.

Prioridad: Es el orden de importancia del programa.

Proceso: Conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir un

resultado.

Registro: Unidad de almacenamiento destinada a contener uno o varios datos.

Reporte: Informe impreso o en pantalla de la selección de datos.

Respaldo: Copia de información en un dispositivo de almacenaje diferente al origen

de los datos.

Seleccionar: Escoger o separar un conjunto de datos o información.

Sesión: Conexión al Sistema para realizar operaciones.

SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Sistema Operativo: Conjunto de programas fundamentales sin los cuales no sería

posible hacer funcionar el ordenador con los programas de aplicación.

Soporte: Servicio que se presta a un cliente para la solución de problemas.

Submenú: Menú que pertenece a otro menú.

Tab: Tecla especial usada para moverse de campo en campo.

Tabla: Conjunto de datos.

Ventana: Sector de la imagen en la pantalla del monitor que muestra distintas

posibilidades de operar u opciones, el desarrollo de ciertos procesos, etc.

Guía del Usuario

Caja de Cobro

Page 50: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

Elaborado por Advanced Business Systems, S.A. de C.V.

Page 51: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Copyright © 2003 Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Reservados todos los derechos.

Este manual fue producido usando Doc-To-Help®, por Advanced Business Systems, S.A. de C.V.

Advanced Business Systems, S.A. de C. V.

Huejutla No. 2848-A Col. Mitras Centro

Monterrey, N.L. 64460 Conm./Fax: (81) 8333-6518

Email: [email protected]

Page 52: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Sumario i Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Sumario

Descripción del Módulo 1

Módulo Caja de Cobro ....................................................................................................................... 1

Menú Proceso .......................................................................................................................... 1

Menú Configuración ............................................................................................................... 1

Menú Información ................................................................................................................... 1

Menú Ventana ......................................................................................................................... 1

Menú ? ..................................................................................................................................... 2

Guía Rápida de Operación 3

Apertura una caja para cobro .............................................................................................................. 3

Realizar cobro directo ......................................................................................................................... 3

Realizar cancelaciones de recibos ...................................................................................................... 3

Realizar corte de caja .......................................................................................................................... 3

Realizar cierre de caja ........................................................................................................................ 3

Inicio de Sesión 5

Inicio de Sesión .................................................................................................................................. 5

Pasos para Accesar al Sistema................................................................................................. 5

Menú Proceso 7

Apertura de Caja ................................................................................................................................. 7

Pasos para Ingresar a la Caja de Cobro ................................................................................... 7

Caja de Cobro ..................................................................................................................................... 7

Cobro Directo .......................................................................................................................... 9

Cobro por Padrón o Referencia ............................................................................................. 12

Cobro por Pase a Caja ........................................................................................................... 13

Aumento ................................................................................................................................ 14

Retiro ..................................................................................................................................... 15

Cambio de Cheque ................................................................................................................ 16

Corte de Caja ......................................................................................................................... 17

Cierre de Caja ........................................................................................................................ 18

Cancelaciones ........................................................................................................................ 19

Devolución de Cheque ..................................................................................................................... 20

Pasos para realizar una Devolución de Cheque ..................................................................... 21

Devolución de Ingresos .................................................................................................................... 21

Pasos para Devolución de Ingresos ....................................................................................... 22

Salir .................................................................................................................................................. 22

Menú Configuración 23

Parámetros ........................................................................................................................................ 23

Menú Información 24

Catálogos .......................................................................................................................................... 24

Page 53: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Sumario ii Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Reportes ............................................................................................................................................ 24

Reportes Especiales .......................................................................................................................... 24

Menú Ventana 25

Cascada ............................................................................................................................................. 25

Mosaico Horizontal .......................................................................................................................... 25

Mosaico Vertical .............................................................................................................................. 25

Organizar iconos ............................................................................................................................... 25

Menú ? 26

Ayuda ............................................................................................................................................... 26

Acerca de… ...................................................................................................................................... 26

Vocabulario Técnico i

Vocabulario Técnico ...........................................................................................................................i

Page 54: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Descripción del Módulo 1 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Descripción del Módulo

Módulo Caja de Cobro

El objetivo de esta sección es describir en forma general las opciones con que cuenta

el módulo de Caja de Cobro las cuales se describen a continuación:

Menú Proceso

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Apertura de Caja: En esta opción se ingresa al Módulo.

Caja de Cobro: En esta opción se asignan distintos tipos de

movimientos, relacionados todos con las actividades de las cajas de

cobro.

Devolución de Cheque: Mediante esta opción se inicia el proceso de

una Devolución de Cheque, que previamente haya sido autorizada, su

devolución.

Devolución de Ingresos: Esta opción registra las devoluciones que un

centro de cobro debe de realizar sobre algún cobro indebido.

Salir: Da por terminada la sesión de trabajo.

Menú Configuración

Este menú esta compuesto por la siguiente opción:

Parámetros: En esta opción se configuran los parámetros necesarios

para que el módulo funcione correctamente.

Menú Información

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Catálogos: Esta opción abre la ventana de los catálogos utilizados por

el módulo.

Reportes: Esta opción muestra todos los reportes del módulo.

Reportes Especiales: Esta opción muestra los reportes propios del

módulo de Caja de Cobro.

Menú Ventana

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Cascada: Utilización de varias ventanas y las apila en forma de

cascada.

Mosaico Horizontal: Utilización de varias ventanas en forma

horizontal y las apila en forma de mosaico.

Mosaico Vertical: Utilización de varias ventanas en forma vertical y

las apila en forma de mosaico.

Organizar Iconos: Esta opción organiza los iconos.

Page 55: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Descripción del Módulo 2 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú ?

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Ayuda: Esta opción muestra la ayuda del módulo.

Acerca de…: Esta opción muestra los derechos del autor y la versión.

Page 56: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Guía Rápida de Operación 3 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Guía Rápida de Operación

Apertura una caja para cobro

1. Proceso

2. Apertura de caja

3. Seleccionar caja y asignarle importe inicial

4. Clic en botón Aceptar

5. Para cualquier tipo de facturación ó transacción doble clic sobre la

descripción

Realizar cobro directo

1. Seleccionar tipo de ingreso

2. Registrar datos de contribuyente

3. Clic en botón Nuevo

4. Seleccionar concepto de cobro

5. Poner valor y cantidad

6. Clic en botón Agregar después en botón Aceptar

7. Registrar el efectivo con el que paga el contribuyente

8. Clic en botón cobrar

9. Verificar si se imprimió correctamente el recibo antes de confirmar

Realizar cancelaciones de recibos

1. Registrar el No. de folio como aparece en el recibo

2. Utilizar la tecla TAB para que aparezca la descripción y el monto del

recibo a cancelar

3. Registrar motivo de la cancelación

4. Poner contraseña

5. Clic en el botón Ejecutar cancelación

Realizar corte de caja

1. Seleccionar la denominación

2. Poner cantidad

3. Clic en botón agregar para cada denominación

4. Clic en botón aceptar

Realizar cierre de caja

1. Seleccionar caja asignada

Page 57: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Guía Rápida de Operación 4 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

2. Clic en botón imprimir

3. Detalle de movimientos

4. Cierre de caja

5. Clic en botón Generación de Póliza

Page 58: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Inicio de Sesión 5 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Inicio de Sesión

Inicio de Sesión

Para iniciar la sesión de un módulo, dé clic en el menú Inicio y elija Programas,

seleccione el grupo de programas SIIF y elija nuevamente la opción SIIF, enseguida

aparecerá la siguiente ventana:

Consola del Sistema Integral de Información Financiera.

Pasos para Accesar al Sistema

1. Teclee el Nombre del usuario que le corresponde en el cuadro de texto

Nombre del usuario.

2. Presione la tecla Tabulador () para pasar a capturar la Contraseña

en el cuadro de texto Contraseña.

3. Terminada la captura, haga clic en el botón Conectar y al lado

izquierdo se desplegará el árbol del Sistema Integral de Información

Financiera.

4. Seleccione el módulo en el cual desea trabajar, para realizar esta

acción, dé un clic con el ratón sobre el nombre de la carpeta, como se

muestra a continuación:

Page 59: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Inicio de Sesión 6 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Vista del árbol del Sistema Integral de Información Financiera

5. Ya que se seleccionó el módulo en el cual se desea trabajar, en la parte

inferior aparece la siguiente información:

El nombre del usuario.

La dependencia a la cual pertenece el usuario.

El servidor al que se está accesando.

La Base de Datos que se está utilizando para explotar la

información.

La fecha actual del sistema.

6. Una vez seleccionado el módulo, presione la tecla Tabulador ( )

para posicionarse en el botón Entrar y presione la tecla Enter para

entrar al módulo seleccionado.

Page 60: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 7 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Proceso

Apertura de Caja

Esta es la ventana de ingreso a la Caja de Cobro, mediante la cual el responsable de

la caja ingresará al Módulo.

Cuando se entra por primera vez al módulo Caja de Cobro, aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Registro de caja

Pasos para Ingresar a la Caja de Cobro

Nota: El usuario podrá continuar hacia adelante siempre y cuando el coordinador de

los centros de cobro, le haya asignado alguna caja, las cuales serán las que aparezcan

en el cuadro desplegable, de otra forma el usuario no podrá accesar al módulo de

Caja de Cobro.

1. Una vez seleccionada una caja (de las cuales el responsable de caja

tenga acceso) capture la contraseña para accesar a la caja seleccionada.

2. Enseguida registrar el importe con el cual inicia sus operaciones del

día, éste puede ser de cero.

3. Puede registrar algún comentario si así lo desea al inicio de sus

operaciones en el campo Observaciones.

4. Seleccione el tipo de impresora, donde se imprimirán los recibos.

5. En la parte inferior izquierda aparece el detalle de la caja.

6. Dé clic en el botón Aceptar para así ingresar a la Caja de Cobro.

Caja de Cobro

Esta es la ventana principal del Módulo de Caja de Cobro, ya que a partir de esta

ventana se podrán asignar distintos tipos de movimientos, relacionados todos con las

actividades de las cajas de cobro.

Page 61: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 8 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Proceso la opción Caja de cobro

y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Caja de Cobro

Datos generales

Esta ventana muestra los datos generales de la caja; su oficina de ingresos, así como

el centro de cobro correspondiente, indicando el nombre del responsable de caja así

como la fecha con la cual se realizarán todas las transacciones del día.

Tipos de Movimiento

El responsable de caja podrá seleccionar la opción requerida moviéndose con las

flechas o con el mouse dando un doble clic o Enter en la opción seleccionada.

Tipos de Impresora

El responsable de caja deberá registrar al inicio de sus operaciones el tipo de

impresora, con la cual estará realizando sus movimientos, con el fin de imprimir en

los formatos adecuados a la impresora que se tiene.

Botón Control de Folio

Mediante este botón el usuario podrá cambiar el número de folio con el cual será

registrada la siguiente factura.

Botón Reporte Parcial

El usuario podrá imprimir un reporte parcial de las transacciones realizadas por la

caja en operación hasta el momento.

Page 62: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 9 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Botón Cerrar

Mediante esta opción el usuario podrá salir del Módulo.

Cobro Directo

Mediante esta opción el usuario podrá registrar movimientos u obligaciones a

Contribuyentes directamente, sin tener que haber realizado con anterioridad algún

tramite.

Pasos para realizar un Cobro Directo

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Cobro

Directo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Cobro

2. El sistema mostrará el numero de folio con el cual será impreso el

recibo del contribuyente, y la fecha de registro.

3. El Tipo de ingreso deberá ser dado por el usuario, con lo cual define

los tipos de conceptos de cobro que podrán ser cobrados, en esa

factura.

4. R.F.C. del Contribuyente.- Podrá capturar el rfc del contribuyente, si

se conoce, de lo contrario podrá realizar cualquiera de las siguientes

dos opciones según corresponda:

Dar clic en el botón de búsqueda “…”, con lo cual pasa a una vista

general de los contribuyentes que se encuentran registrados,

pudiendo establecer parámetros de búsqueda.

Digitar en el R.F.C. del Contribuyente, el numero “1” con lo cual

el sistema le permitirá registrar los datos generales del

Page 63: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 10 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

contribuyente, (nombre, dirección, ciudad y estado), los cuales

servirán únicamente para dicha transacción.

5. Después el usuario deberá dar clic o Enter en el botón Nuevo, para

registrar algún movimiento y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Alta de movimientos

6. Seleccione de la lista desplegable el Concepto del movimiento.

7. Capture el Valor, éste campo son las veces que se van a cobrar

8. Capture la Cantidad, la Referencia y la Clave.

9. Dé clic en el botón Agregar y los movimientos se van registrando en la

ventana Cobro y aparece los montos a Deber por parte del

contribuyente.

10. Al termino de los movimientos se deberá registrar la cantidad con la

cual se va ha pagar dicha factura, la cual podrá realizarse de dos

formas:

Si el contribuyente va a pagar en efectivo, se deberá registrar dicha

cantidad en el botón Efectivo.

Si el contribuyente va a pagar con Cheque o de cualquier otra

forma que no sea efectiva se deberá dar clic al botón Otra Forma

de Pago, para registrar el monto y los datos necesarios para

amparar el movimiento como se muestra en la siguiente ventana:

Page 64: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 11 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Forma de pago

11. Seleccione de la lista desplegable el Banco y el Tipo de Pago.

12. Capture el Numero de Cheque.

13. Una vez dada la cantidad pagada, se desplegará en el botón Cambio el

monto a devolver al contribuyente, en caso de que haya cambio.

14. Por ultimo deberá dar clic o enter al botón Cobrar quedando registrada

la información así como imprimiendo el recibo de dicha transacción.

15. Al dar clic en el botón Cancelar cancelarían todas las transacciones

realizadas por esta ventana, lo cual podrá realizarse hasta antes de dar

clic en el botón Cobrar.

16. En caso de que se vaya a otorgar algún descuento otorgado por la

autoridad, presione la tecla F7 y aparecerá la siguiente ventana:

Page 65: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 12 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Descuentos Especiales

17. Seleccione el Concepto al que se le otorgara el descuento activando el

check box de su izquierda.

18. Seleccione de la lista desplegable quien Autoriza dicho descuento o en

su defecto capture la Clave de autorización del descuento.

19. Seleccione si el descuento será por Porcentaje o por Valor.

20. Capture el Porcentaje del Descuento o su valor Total.

21. De clic en el botón Guardar.

Cobro por Padrón o Referencia

Mediante esta opción se podrán efectuar pagos teniendo el numero de Clave de

cualquier padrón o el numero de referencia de cualquier obligación o movimiento

que haya sido gestionado con anterioridad, por el contribuyente, en cualquiera de las

dependencias.

Pasos para realizar un cobro por Padrón o Referencia

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Cobro por

Padrón ó Referencia y aparecerá la siguiente ventana:

Page 66: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 13 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Cobro de movimientos por referencia

2. Seleccionar como se buscara el cobro si por Clave, Referencia, R.F.C.

o Nombre

3. Capturar la Clave, Referencia, RFC o Nombre según sea el caso, que se

desea pagar.

4. El sistema desplegara los movimientos, en la ventana inferior. Después

se deberá dar doble clic sobre el movimiento que se desea pagar. Es

importante considerar los siguientes puntos :

Si el movimiento seleccionado tiene conceptos, descuentos y/o

recargos ligados estos serán presentados hasta el momento que

pasa a Facturación Directa.

Si un concepto de cobro tiene mas de un movimiento, primero

deberán ser pagados los movimientos con mayor antigüedad de

pago.

5. En el momento de seleccionar los movimientos con el doble clic,

cambiaran de estatus a A FACTURAR.

6. Una vez que se hayan seleccionado todos los movimientos que el

contribuyente desea pagar, haga clic en el botón Facturar, con lo cual

el proceso pasa a la opción de Facturación Directa.

Cobro por Pase a Caja

Mediante esta opción se podrán efectuar pagos teniendo el numero de Pase a Caja

Page 67: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 14 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para realizar un cobro por Pase a Caja

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Cobro por

Pase a Caja y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Cobro

2. Capturar el Pase a Caja, que se desea pagar. El sistema desplegara los

movimientos a cobrar, en la ventana inferior.

3. Capture alguna Observación en caso de ser necesario.

4. Por ultimo deberá dar clic o enter al botón Cobrar quedando registrada

la información así como imprimiendo el recibo de dicha transacción.

Aumento

Mediante esta opción el Responsable de Caja deberá registrar los aumentos de

efectivo que se tengan en la caja, con propósitos de poder tener cambio al momento

de realizar algún otro tipo de transacción.

Pasos para Realizar un aumento

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Aumento y

aparecerá la siguiente ventana:

Page 68: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 15 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Caja de cobro / Aumento y Retiro

2. El sistema despliega datos generales de la caja; Caja y Fecha de la

transacción.

3. El tipo de movimiento, es asignado por default como Aumento, dando

la oportunidad de poder realizar por esta misma opción un retiro.

4. Capture el importe del Aumento a realizar.

5. En este momento por considerarse un movimiento importante, se

deberá dar la clave o contraseña del Coordinador, para realizar dicha

transacción.

6. Después el usuario podrá dar clic al botón Guardar para registrar el

Aumento.

7. En su defecto se da clic en el botón Cerrar si no desea realizar el

movimiento.

Retiro

Mediante esta opción el Responsable de Caja deberá registrar los retiros de efectivo

que se tengan en la caja.

Pasos para Realizar un Retiro

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Retiro y

aparecerá la siguiente ventana:

Page 69: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 16 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Caja de Cobro / Aumento y Retiro

2. El sistema despliega datos generales de la caja; Caja y Fecha de la

transacción.

3. El tipo de movimiento, es asignado por default como Retiro, dando la

oportunidad de poder realizar por esta misma opción un Aumento.

4. Capture el importe del retiro a realizar.

5. En este momento por considerarse un movimiento importante, se

deberá dar la clave o contraseña del Coordinador, para realizar dicha

transacción.

6. Dé clic en el botón Guardar para registrar el Retiro.

7. en su defecto clic en Cerrar si no desea realizar el movimiento.

Cambio de Cheque

Mediante esta opción se podrán realizar cambios de cheque, o de algún otro

documento que sea autorizado.

Pasos a seguir para realizar un cambio de cheque

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Cambio de

Cheque y aparecerá la siguiente ventana:

Page 70: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 17 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Cambio de cheque

2. Indique el importe del Documento

3. Indique el banco al cual pertenece dicho documento.

4. Indique el tipo de Pago, el cual nos indica el tipo de documento, siendo

el Cheque el documento principal.

5. Después deberá registrar los datos siguientes con los que queda

amparado dicho documento:

No. De Cuenta del documento

Datos Generales del dueño del documento, nombre, domicilio,

teléfono, R.F.C, identificación con foto e identificación de

domicilio.

6. Por ultimo el coordinador de las cajas deberá registrar la clave o

contraseña de autorización.

7. Una vez dados los datos anteriores, haga clic en el botón Guardar para

que se registre el movimiento.

8. En su defecto se da clic en el botón Cerrar para no realizar dicha

transacción, pasando al menú inmediato anterior.

Corte de Caja

En esta opción el responsable de caja deberá registrar la distribución de moneda, con

la cual cierra las operaciones del día, indicando las cantidades detalladamente y

pudiendo registrar además del efectivo cualquier tipo de documento que sea

autorizado como bueno para su cobro.

Page 71: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 18 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos a seguir para Corte de Caja

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Corte de

Caja y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Corte de caja

2. Primero deberá seleccionar el tipo de billete, moneda o documento que

desea registrar.

3. Enseguida indique la cantidad en caso de que el registro seleccionado,

haya sido de un valor predeterminado.

4. Si el billete, moneda o documento seleccionado, no tiene valor, el

sistema activara el campo de valor para ser registrado.

5. Después de clic en el botón Agregar, para ser agregado en la vista

inferior, indicando el total en pesos que se van registrando.

6. Se deberá realizar los pasos 2 al cuatro por cada uno del tipo de valores

que se tengan en caja.

7. Una vez realizada la distribución de moneda, haga clic en el botón

Aceptar, para que quede realizado el cierre de caja.

8. En caso de que una cantidad no sea correcta y ya haya sido agregada a

la vista inferior, podrá ser eliminada seleccionándola y dando clic en el

botón Eliminar.

Cierre de Caja

El Cierre de Caja es la ultima acción que se realiza en el día, y deberá ser efectuada

por el Coordinador de Cajas, el cual podrá revisar las cantidades de cada una de las

cajas que el coordina.

Page 72: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 19 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Cierre de Caja y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Cierre de caja

El sistema mostrará los montos de las transacciones del Día, en base a la caja

seleccionada. En la parte izquierda indicará los montos totales por cada una de las

transacciones efectuadas, y en la parte inferior los montos por Evento especifico, con

los cuales se realizará la Póliza Contable.

Una vez revisada las transacciones de cada caja, el Coordinador dará clic en el botón

Generación de Póliza, en lo cual se termina el día, cerrando la caja que en ese

momento se encuentre seleccionada y preparándola para otro día, registrando la

Póliza Contable, la cual podrá ser revisada en el módulo de Contabilidad.

Cancelaciones

Mediante esta opción se podrá realizar cancelaciones de movimientos facturados,

eliminado la factura así como el pago de las obligaciones.

Es importante mencionar que en el caso de movimientos realizados directamente en

caja quedaran sin registro, lo cual no sucede con las obligaciones que provienen de

gestiones realizadas por las dependencias, las cuales se reactivaran.

Pasos a seguir para registrar una Cancelación

1. En la ventana Caja de Cobro se da doble clic en la opción Cancelación

y aparecerá la siguiente ventana:

Page 73: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 20 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Cobro

2. Indique el folio del Recibo a cancelar.

3. En ese instante se desplegará los datos de dicho recibo en la ventana.

De no ser así, el sistema le indicará que ha dado un número de Recibo

equivocado, por lo que deberá checar bien sus datos.

4. Indique el motivo de la Cancelación.

5. El Coordinador de Cajas deberá dar su Clave de Autorización para

poder realizar el movimiento.

6. Y por ultimo dé clic en el botón Efectuar Cancelación.

7. En su defecto dé clic en Cerrar para no realizar dicha transacción,

pasando al menú inmediato anterior.

Devolución de Cheque

Mediante esta opción se inicia el proceso de una Devolución de Cheque, que

previamente haya sido autorizada, su devolución.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Proceso la opción Devolución de

Cheque y aparecerá la siguiente ventana:

Page 74: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 21 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Devolución de cheque

Pasos para realizar una Devolución de Cheque

1. Seleccione el tipo de búsqueda: por caja, banco y fechas ó por Rango

de fechas.

2. Según la elección de la búsqueda seleccione los datos.

3. El sistema mostrará todos los cheques realizados con esas referencias.

4. Seleccione con un clic el cheque indicado.

5. Haga clic en el botón Aceptar, para que de inmediato pase al Padrón

de Cheques a Registrar los datos generales del Contribuyente. E iniciar

el proceso de Cheques Devueltos.

6. O en su defecto de clic en el botón Cerrar.

Devolución de Ingresos

Esta opción registra las devoluciones que un centro de cobro debe de realizar sobre

algún cobro indebido.

Para accesar a esta opción, se selecciona del menú Proceso la opción Devolución de

Ingresos y aparecerá la siguiente ventana:

Page 75: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Proceso 22 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Devolución de ingresos

Pasos para Devolución de Ingresos

1. Capture el número de folio del recibo donde se efectuó el cobro

indebido.

2. El sistema despliega los datos originales del recibo.

3. Capture la cantidad a devolver.

4. Enseguida se captura el motivo de la devolución.

5. Se deberá dar la contraseña para la realización de este tipo de

actividades.

6. Por último dé clic en el botón Nuevo para que el sistema genere un

recibo con el cual se inicia todo el proceso de una solicitud de pago.

Salir

Esta opción permite salir de la aplicación y dar por terminada la sesión de trabajo

que se ha realizado.

Page 76: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Configuración 23 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Configuración

Parámetros

En esta opción se configuran los parámetros necesarios para que el módulo funcione

correctamente.

Para accesar a esta opción, seleccione del menú Configuración la opción

Parámetros y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Parámetros

Las opciones de esta ventana solo pueden ser modificadas por el administrador del

sistema.

Page 77: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Información 24 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Información

Catálogos

Esta opción abre la ventana de los catálogos utilizados por el módulo.

Reportes

Esta opción muestra todos los reportes utilizados por el módulo.

Reportes Especiales

Esta opción muestra todos los reportes especiales del módulo.

Page 78: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V.Menú Ventana 25 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Ventana

Cascada

Muestra todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma de cascada, como se

muestra en la siguiente figura:

Mosaico Horizontal

Muestra todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma de mosaico, como se

muestra en la siguiente figura:

Mosaico Vertical

Organiza todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma vertical, como se

muestra en la siguiente figura:

Organizar iconos

Esta opción organiza los iconos.

Page 79: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Guía del Usuario

Módulo Caja de Cobro

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú ? 26 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú ?

Ayuda

Esta opción muestra la ayuda del módulo.

Acerca de…

Esta opción muestra la ventana de los derechos del autor y la versión.

Ventana Acerca de

Page 80: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Vocabulario Técnico

Vocabulario Técnico

Arbol: Estructura de directorios y subdirectorios que van surgiendo de una raíz

inicial. Y para el caso del SIIF se utiliza para dar jerarquía y orden a programas u

objetos.

Ayuda: Información Instructiva referente al empleo del Sistema, Pantalla ó Módulo.

Base de Datos: Organización electrónica de datos y de información, organizada y

conservada por un Sistema Manejador.

Botón: Objeto que se usa para ejecutar una acción definida.

Campo: Espacio reservado para introducir determinados datos asociados a una

tabla.

Capturar: Introducir información mediante el teclado.

Casilla de Selección: Opción que permite ser habilitada o deshabilitada.

Catálogo: Colección de datos que forman una tabla de referencia o descripción.

CD: Medio de almacenamiento de información que se lee en una unidad de CD-

ROM ó CD-W utilizada

Cinta: Dispositivo de almacenamiento basado en una bobina de cinta magnética

utilizada para realizar respaldos de información

Clic: Apretar 1 vez el botón izquierdo del mouse.

Consola: Módulo Principal de acceso al SIIF.

Consulta: Búsqueda de información requerida.

Contraseña: También conocida como Password o Clave de Acceso, es una

combinación de letras, números y signos que deben teclearse para obtener acceso a

un programa o Sistema.

Control ( Tecla ): Una de las teclas especiales del teclado.

Cuadro de texto: Cuadro habilitado para escribir texto en él.

Cursor: Elemento gráfico que indica en que punto de la pantalla se situará el

carácter que se introducirá en ese momento.

Desglosar: Separar una cosa de un conjunto o dividir un conjunto en partes para

considerarlas aisladamente.

Disquete: Disco flexible de reducidas dimensiones y muy manejable que se utiliza

como dispositivo de almacenamiento.

Doble Clic: Presionar dos veces seguidas el botón izquierdo del mouse.

Eliminar: Borrar definitivamente.

Folio: Numeración Consecutiva para identificar elementos.

Icono: Interfaz gráfico que se utiliza para representar una acción o mandato.

Lista Desplegable: Es una lista con varias opciones de elección.

Menú: Relación de programas y procedimientos que aparecen en pantalla con el fin

de que el operador pueda elegir que opción desea ejecutar.

Menú Contextual: Menú que aparece al pulsar el botón derecho del mouse sobre

un icono.

Page 81: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Módulo: Conjunto de programas o acciones que forman parte de un Sistema

Integral.

Mouse: Pequeño dispositivo de entrada, con uno o más botones incorporados, que

se utiliza con las interfaces gráficas del usuario para facilitar la operación de la PC.

Nombre de usuario: Persona que tiene acceso al Sistema.

Parámetro: Condición variable a la que se asignan unos valores determinados y

fijos.

Período: Lapso de tiempo.

Proceso: Conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de conseguir

un resultado.

Registro: Unidad de almacenamiento destinada a contener uno o varios datos.

Reporte: Informe impreso o en pantalla de la selección de datos.

Respaldo: Copia de información en un dispositivo de almacenaje diferente al

origen de los datos.

Seleccionar: Escoger o separar un conjunto de datos o información.

Sesión: Conexión al Sistema para realizar operaciones.

SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Sistema Operativo: Conjunto de programas fundamentales sin los cuales no sería

posible hacer funcionar el ordenador con los programas de aplicación.

Soporte: Servicio que se presta a un cliente para la solución de problemas.

Submenú: Menú que pertenece a otro menú.

Tab: Tecla especial usada para moverse de campo en campo.

Tabla: Conjunto de datos.

Ventana: Sector de la imagen en la pantalla del monitor que muestra distintas

posibilidades de operar u opciones, el desarrollo de ciertos procesos, etc.

Manual de Usuario

Page 82: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Adecuaciones Presupuestales

Elaborado por Advanced Business Systems, S.A. de C.V.

Page 83: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Este manual fue producido usando Doc-To-Help®, por Advanced Business Systems, S.A. de C.V.

Advanced Business Systems, S.A. de C. V.

Huejutla No. 2848-A Col. Mitras Centro

Monterrey, N.L. 64460 Conm./Fax: (81) 8333-6518

Email: [email protected]

Page 84: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Contenido i Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003. Reservados todos los derechos.

Contenido

Descripción del Subsistema 1

Adecuaciones Presupuestales ............................................................................................................. 1

Menú Proceso .......................................................................................................................... 1

Menú Configuración ............................................................................................................... 1

Menú Información ................................................................................................................... 1

Menú Ventana ......................................................................................................................... 1

Menú ? ..................................................................................................................................... 2

Inicio de Sesión 3

Inicio de Sesión .................................................................................................................................. 3

Pasos para Accesar al Sistema................................................................................................. 3

Menú Proceso 5

Adecuaciones Presupuestales ............................................................................................................. 5

Pasos para Consultar las Adecuaciones Presupuestales por un rango de fechas y Estatus ...... 5

Pasos para Consultar una Adecuación Presupuestal por Número de Oficio ........................... 6

Pasos para Generar una Adecuación Presupuestal Nueva ....................................................... 6

Pasos para Modificar una Adecuación Presupuestal ............................................................. 10

Pasos para Cambiar de Estatus una Adecuación ................................................................... 13

Pasos para Imprimir una Adecuación .................................................................................... 14

Pasos para Exportar Adecuaciones ........................................ ¡Error! Marcador no definido.

Pasos para Importar adecuaciones ......................................... ¡Error! Marcador no definido.

Cambio de Año ................................................................................................................................. 15

Salir .................................................................................................................................................. 15

Menú Configuración 16

Estatus Adecuaciones Presupuestales ............................................................................................... 16

Pasos para Generar un Nuevo Estatus de Adecuación .......................................................... 16

Pasos para Modificar un Estatus de Adecuación ................................................................... 17

Pasos para Eliminar un Estatus de Adecuación ..................................................................... 17

Cambia Estatus Adecuación Presupuestal ........................................................................................ 18

Pasos para Configurar los Estatus por los cuales pasa un Tipo de Adecuación .................... 18

Pasos para Modificar la Configuración de un Cambio de Estatus por Tipo de Adecuación . 19

Pasos para Eliminar la Configuración de un Cambio de Estatus por Tipo de Adecuación ... 19

Pasos para Asignar Perfiles a un Estatus de Adecuación Presupuestal ................................. 19

Tipo de Movimientos ....................................................................................................................... 20

Pasos para Generar un Nuevo Tipo de Movimiento .............................................................. 21

Pasos para Modificar un Tipo de Movimiento ...................................................................... 22

Pasos para Eliminar un Tipo de Movimiento ........................................................................ 22

Relación Tipo Movimientos – Tipo Adecuación .............................................................................. 23

Pasos para Crear una Relación Movimiento – Adecuación ................................................... 23

Pasos para Eliminar una Relación Movimiento – Adecuación ............................................. 23

Clasificadores de oficios de afectación............................................................................................. 23

Parámetros ........................................................................................................................................ 24

Page 85: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Contenido ii Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Copyright © 2003. Reservados todos los derechos.

Menú Información 26

Catálogos .......................................................................................................................................... 26

Reportes Especiales .......................................................................................................................... 26

Menú Ventana 27

Cascada ............................................................................................................................................. 27

Mosaico Horizontal .......................................................................................................................... 27

Mosaico Vertical .............................................................................................................................. 27

Organizar iconos ............................................................................................................................... 27

Menú Ayuda 28

Ayuda ............................................................................................................................................... 28

Acerca de… ...................................................................................................................................... 28

Vocabulario Técnico 29

Vocabulario Técnico ........................................................................................................................ 29

Page 86: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Descripción del Módulo 1 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Descripción del Módulo

Adecuaciones Presupuestales

El módulo de Adecuaciones Presupuestales se encarga de hacer transferencias,

aportaciones o retiros de fondos entre Claves Presupuestales.

El objetivo de esta sección es describir en forma general las opciones con que cuenta

el módulo de Adecuaciones Presupuestales las cuales se describen a continuación:

Menú Proceso

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Adecuaciones Presupuestales: Esta opción nos permite ver y crear

Adecuaciones presupuestales y ver su detalle.

Cambio de Año: Esta opción nos permite cambiar el año del Ejercicio

Presupuestal.

Salir: Esta opción permite salir del módulo.

Menú Configuración

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Estatus Adecuaciones Presupuestales: Permite generar modificar y

eliminar la configuración para los estatus de los diferentes tipos de

Adecuaciones Presupuestales.

Cambia Estatus Adecuación Presupuestal: Esta opción nos permite

crear, modificar y eliminar cambios entre los diferentes estatus de los

tipos de Adecuaciones Presupuestales.

Tipo de Movimientos: Esta opción nos permite crear, modificar y

eliminar tipos de movimientos de la Adecuación Presupuestal.

Relación Tipo Movimientos – Tipo Adecuación: Esta opción nos

permite crear, modificar y eliminar relaciones entre tipos de

Movimientos y Tipos de Adecuación.

Clasificadores de oficios de afectación: Esta opción se utiliza para dar

de alta el catálogo clasificadores de oficios de afectación.

Parámetros: Esta opción permite configurar y darle mantenimiento a

los parámetros del módulo.

Menú Información

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Catálogos: Esta opción abre la ventana de los catálogos utilizados por

el módulo.

Reportes: Esta opción muestra los reportes del módulo

Menú Ventana

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Page 87: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Descripción del Módulo 2 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Cascada: Utilización de varias ventanas y las apila en forma de

cascada.

Mosaico Horizontal: Utilización de varias ventanas en forma

horizontal y las apila en forma de mosaico.

Mosaico Vertical: Utilización de varias ventanas en forma vertical y

las apila en forma de mosaico.

Organizar Iconos: Esta opción organiza los iconos.

Menú ?

Este menú esta compuesto por las siguientes opciones:

Ayuda: Esta opción muestra la ayuda del módulo.

Acerca de…: Esta opción muestra los derechos del autor y la versión.

Page 88: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Inicio de Sesión 3 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Inicio de Sesión

Inicio de Sesión

Para iniciar la sesión de un módulo, dé clic en el menú Inicio y elija Programas,

seleccione el grupo de programas SRF y elija nuevamente la opción SRF, enseguida

aparecerá la siguiente ventana:

Consola del Sistema de Integral de Información Financiera

Pasos para Accesar al Sistema

1. Teclee el Nombre del usuario que le corresponde en el cuadro de texto

Nombre del usuario.

2. Presione la tecla Tabulador () para pasar a capturar la Contraseña

en el cuadro de texto Contraseña.

3. Terminada la captura, haga clic en el botón Conectar y al lado

izquierdo se desplegará el árbol del Sistema Integral de Información

Financiera.

4. Seleccione el módulo en el cual desea trabajar, para realizar esta

acción, dé un clic con el ratón sobre el nombre de la carpeta, como se

muestra a continuación:

Page 89: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Inicio de Sesión 4 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Vista del árbol del Sistema Integral de Información Financiera

5. Ya que se seleccionó el módulo en el cual se desea trabajar, en la parte

inferior aparece la siguiente información:

El nombre del usuario.

La dependencia a la cual pertenece el usuario.

El servidor al que se está accesando.

La Base de Datos que se está utilizando para explotar la

información.

La fecha actual del sistema.

6. Una vez seleccionado el módulo, presione la tecla Tabulador ( )

para posicionarse en el botón Entrar y presione la tecla Enter para

entrar al módulo seleccionado.

7. Aparecerá la siguiente ventana:

8. Seleccione el Año definición presupuestal y de clic en el botón

Aceptar y entrará el módulo de Adecuaciones Presupuestales.

Page 90: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 5 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Proceso

Adecuaciones Presupuestales

Esta opción nos permite ver y crear Adecuaciones Presupuestales y ver su detalle.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Proceso la opción Adecuaciones

Presupuestales y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Adecuaciones Presupuestales

Pasos para Consultar las Adecuaciones Presupuestales por un rango de fechas y Estatus

1. Seleccione la Dependencia.

2. Seleccione el rango de Fechas Inicial y Final.

3. Seleccione el Estatus de la Adecuación, al seleccionar el estatus el

sistema muestra en el área de consulta las adecuaciones que cumplen

con los criterios capturados por el usuario.

4. Para ver el detalle de la adecuación, el usuario dará un clic con el

mouse sobre el registro, esta acción muestra en la parte baja de la

ventana las claves presupuestales que integran la adecuación.

5. Si el usuario cambia el rango de fechas inicial y final, deberá dar un

clic en el botón Refrescar Lista, para que el sistema actualice la

información en el área de consulta.

Page 91: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 6 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Consultar una Adecuación Presupuestal por Número de Oficio

1. En el campo Numero de oficio el usuario captura el no. de oficio y

oprime la tecla Enter o Tab.

2. El sistema muestra la información de la adecuación en el área de

consulta.

Pasos para Generar una Adecuación Presupuestal Nueva

1. En la ventana Adecuaciones Presupuestales dé clic en el botón Nuevo y

aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Adecuaciones Presupuestales

Dependencia: En esta el usuario selecciona la dependencia que

genera la adecuación presupuestal.

Tipo de adecuación: Captura el tipo de adecuación (Interna, Por

Tesorería, Por Alcalde).

Oficio: Este solo se llena en los proyectos que son de Inversión y

que se utilizan en el módulo de adquisiciones.

Justificación: Se captura una descripción del motivo por el cual se

está adecuando el presupuesto de un proyecto.

Los campos Oficio y Estatus se llenan automáticamente.

Capturados los datos anteriores se continua con el paso 2.

2. Dé clic en el botón Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Page 92: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 7 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Nueva Adecuación Presupuestal

3. Seleccione el Tipo de Adecuación a realizar (ampliación, reducción,

adición, ampliación compensada, reducción compensada, adición

compensada).

4. Seleccione la Clave Programática a la cual se desea afectar con una

ampliación, reducción ó adición.

5. Seleccione el Objeto del Gasto, si el tipo de adecuación es una

adición, se deberá capturar el destino.

6. Seleccione el Mes al cual se desea afectar o calendarizar el recurso.

7. Capture el Importe.

8. Dé clic en el botón Agregar.

9. Si desea agregar mas registros con valores diferentes (tipo de

adecuación, clave programática, objeto) repita los pasos del 3al 8.

10. Si desea insertar el mismo movimiento en un rango de meses (abril a

Julio) seleccione del área Insertar Renglones el Mes Inicial y Mes

Final y haga clic en el botón Insertar como se muestra a continuación:

Page 93: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 8 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Nueva Adecuación Presupuestal

11. Si desea eliminar un número de renglones en específico seleccione del

área Eliminar renglones el Renglón Inicial y el Renglón Final y haga

clic en el botón Elimina Renglón:

Ventana Agregar adecuación presupuestal

12. Si desea eliminar un renglón en específico, seleccione el renglón y haga

clic en el botón Eliminar y aparecerá el siguiente mensaje:

Page 94: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 9 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

13. Si esta seguro de eliminar el renglón haga clic en el botón Sí.

14. Si desea consultar el detalle presupuestal de un movimiento dado de

alta, selecciónelo y haga clic en el botón Detalle presupuestal y

aparecerá una ventana como la siguiente:

Ventana Detalle disponibilidad presupuestal

15. Haga clic en el botón Cerrar.

16. Una vez terminada la captura de movimientos haga clic en el botón

Cerrar y aparecerá el siguiente mensaje:

17. Haga clic en el botón Sí y regresará a la ventana de Adecuaciones

Presupuestales.

Ventana Captura de encabezado de la adecuación

Page 95: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 10 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

18. Capture la Justificación y dé clic en el botón Guardar y aparecerá el

siguiente mensaje:

19. Dé clic en el botón Sí y aparecerá el siguiente mensaje:

20. Haga clic en el botón Aceptar.

21. Si el usuario antes de Guardar la adecuación, desea modificar los

movimientos que se realizaron anteriormente, haga clic en el botón

Modificar y aparecerá la ventana Nueva Adecuación Presupuestal.

22. Si desea eliminar un renglón en específico en la ventana Adecuaciones

Presupuestales, seleccione el renglón a eliminar y haga clic en el botón

Eliminar y aparecerá el siguiente mensaje:

23. Si esta seguro de eliminar el renglón haga clic en el botón Sí.

24. Si ya no hay mas cambios a realizar a la adecuación haga clic en el

botón Guardar y aparecerá el siguiente mensaje:

25. Haga clic en el botón Aceptar.

Pasos para Modificar una Adecuación Presupuestal

1. En la ventana Adecuación Presupuestal capture el Número de oficio el

cual desea modificar como se muestra a continuación: (Solo se podrán

Page 96: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 11 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

modificar adecuaciones presupuestales que se encuentren en el estatus

de solicitud de adecuación).

Ventana Adecuación Presupuestal

2. Seleccione la adecuación y haga clic en el botón Modificar y aparecerá

la siguiente ventana:

Ventana Captura de encabezado de la adecuación

En esta ventana el usuario podrá modificar la Justificación.

Eliminar renglones a la adecuación, seleccionando el registro y

oprimiendo el botón Eliminar.

Terminados los cambios se oprimirá el botón Guardar.

3. Si desea dar de alta o modificar algún registro de la adecuación, se

oprimirá el botón modificar y aparecerá la siguiente ventana:

Page 97: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 12 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Nueva Adecuación Presupuestal

4. En esta el usuario podrá realizar modificaciones a los registros,

eliminar uno o varios registros o dar de alta uno nuevo.

5. Una vez terminada la captura de movimientos haga clic en el botón

Cerrar y aparecerá el siguiente mensaje:

6. Haga clic en el botón Sí y regresará a la ventana de Adecuaciones

Presupuestales.

Ventana Captura de encabezado de la adecuación

7. Finalmente haga clic en el botón Guardar y aparecerá el siguiente

mensaje:

Page 98: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 13 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

8. Haga clic en el botón Aceptar.

Pasos para Cambiar de Estatus una Adecuación

1. En la ventana Adecuación Presupuestal capture el número de oficio y

seleccione a la que se le va a cambiar el estatus como se muestra a

continuación:

Ventana Adecuación Presupuestal

2. Dé clic en el botón Cambio Estatus y aparecerá la siguiente ventana:

Page 99: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 14 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Cambio de Estatus Tipo

3. Seleccione el estatus nuevo para la adecuación y dé clic en el botón

Guardar. Aparecerá el siguiente mensaje:

4. Dé clic en el botón Aceptar.

Pasos para Imprimir una Adecuación

1. En la ventana Adecuación Presupuestal capture el número de oficio,

seleccione el registro y oprima el botón de Imprimir.

2. El reporte aparecerá en pantalla como se muestra a continuación:

Page 100: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Proceso 15 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Cambio de Año

Esta opción nos permite cambiar el año en el cual el usuario desea realizar las

adecuaciones presupuestales, consultas o impresión de reportes.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Proceso la opción Cambio de

Año y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Año definición presupuestal

Seleccione el año y de clic en el botón Aceptar.

Salir

Esta opción permite salir de la aplicación y dar por terminada la sesión de trabajo

que se ha realizado.

Page 101: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 16 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Configuración

Estatus Adecuaciones Presupuestales

Permite configurar por tipo de adecuación los estatus que se utilizaran en el sistema

y que efecto tendrá el estatus en el presupuesto.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción Estatus

Adecuaciones Presupuestales y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Estatus Adecuación Presupuestal

Pasos para Generar un Nuevo Estatus de Adecuación

1. En la ventana Estatus Adecuación Presupuestal dé clic en el botón

Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Nuevo Estatus de Adecuaciones Presupuestales

2. Seleccione el Tipo de Adecuación Presupuestal.

3. Seleccione el Estatus Adecuación Presupuestal.

4. Active las casillas de selección según el estatus para la adecuación, ya

sea Inicial, Compromete, Afecta o Cancela.

5. Dé clic en el botón Guardar. Aparecerá el siguiente mensaje:

Page 102: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 17 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

6. Dé clic en el botón Aceptar.

Pasos para Modificar un Estatus de Adecuación

1. En la ventana de Estatus Adecuación Presupuestal seleccione el estatus

a modificar y dé clic en el botón Modificar. Aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Modificación de Estatus de Adecuaciones Presupuestales

2. Active las casillas de selección correspondientes según el estatus, ya

sea Inicial, Compromete, Afecta o Cancela.

3. Dé clic en el botón Guardar. Aparecerá el siguiente mensaje:

4. Dé clic en el botón Aceptar.

Pasos para Eliminar un Estatus de Adecuación

1. En la ventana Estatus Adecuación Presupuestal seleccione el estatus a

borrar y dé clic en el botón Eliminar. Aparecerá el siguiente mensaje:

2. Dé clic en el botón Sí para confirmar el borrado, de lo contrario haga

clic en el botón No.

Page 103: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 18 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Cambia Estatus Adecuación Presupuestal

Permite configurar los estatus por los cuales un tipo de adecuación puede pasar , en

el proceso administrativo de la dependencia.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción Cambia

Estatus Adecuación Presupuestal y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Cambio Estatus Adecuación Presupuestal

Pasos para Configurar los Estatus por los cuales pasa un Tipo de Adecuación

1. En la ventana cambio de estatus de Adecuación Presupuestal dé clic en

el botón Nuevo. Aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Nuevo Cambio de Estatus de Adecuaciones Presupuestales

2. Seleccione el Tipo de Adecuación Presupuestal.

3. Seleccione el Estatus Origen.

4. Seleccione el Estatus Destino.

5. Active la casilla Borra Fecha cuando se requiera.

6. Dé clic en el botón Guardar.

Page 104: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 19 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Modificar la Configuración de un Cambio de Estatus por Tipo de Adecuación

1. En la ventana cambio de estatus de Adecuación Presupuestal seleccione

el cambio entre estatus a modificar y dé clic en el botón Modificar.

Aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Modificación de Cambio de Estatus de Adecuaciones Presupuestales

2. Seleccione el Tipo de Adecuación Presupuestal.

3. Seleccione el Estatus Origen.

4. Seleccione el Estatus Destino.

5. Active la casilla Borra Fecha cuando se requiera.

6. Dé clic en el botón Guardar.

Pasos para Eliminar la Configuración de un Cambio de Estatus por Tipo de Adecuación

1. En la ventana Cambio de Estatus Adecuación Presupuestal seleccione

la configuración a borrar y dé clic en el botón Eliminar y se

desaparecerá de la lista.

Pasos para Asignar Perfiles a un Estatus de Adecuación Presupuestal

1. En la ventana Cambia Estatus Adecuación Presupuestal seleccione el

Estatus al cual desea asignar perfiles, dando un clic con el mouse.

2. Enseguida haga clic en el botón Perfiles y aparecerá la siguiente

ventana:

Page 105: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 20 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Perfiles

3. De la lista Perfiles Disponibles seleccione el perfil que desea asignar al

tipo de adecuación y haga clic en el botón de traslado (>) para

agregarlo a la lista de Perfil Asignado.

4. Si desea eliminar un perfil que ya está asignado el tipo de adecuación

selecciónelo y haga clic en el botón de traslado (<) para regresarlo a la

lista de Perfiles Disponibles.

5. Finalmente haga clic en el botón Aceptar.

Tipo de Movimientos

Esta opción nos permite crear, modificar y eliminar los tipos de movimientos que se

desea utilizar en una Adecuación Presupuestal.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción Tipo de

Movimientos y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Page 106: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 21 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Ventana Tipo de movimientos de adecuaciones presupuestales

Pasos para Generar un Nuevo Tipo de Movimiento

1. Haga clic en el botón Nuevo y aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Nuevo Movimiento de Adecuación Presupuestal

2. Capture la Descripción.

3. Capture el Tipo, este puede ser una letra A de Ampliación, R de

reducción, etc.

4. Active la casilla de selección Compensada según sea el caso.

5. Dé clic en el botón Guardar y aparecerá el siguiente mensaje de

confirmación.

6. Haga clic en el botón Aceptar.

Nota: el campo Evento especifico no se utiliza.

Page 107: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 22 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Pasos para Modificar un Tipo de Movimiento

1. Seleccione el movimiento y haga clic en el botón Modificar.

Aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Modificar Movimiento de Adecuación Presupuestal

2. Capture la nueva Descripción.

3. Capture el nuevo Tipo.

4. Active la casilla de selección Compensada según sea el caso.

5. Dé clic en el botón Guardar y aparecerá el siguiente mensaje de

confirmación:

6. Haga clic en el botón Aceptar.

Pasos para Eliminar un Tipo de Movimiento

1. En la ventana Tipo de movimientos de adecuaciones presupuestales

seleccione el movimiento que se desea eliminar.

2. Enseguida haga clic en el botón Eliminar y aparecerá el siguiente

mensaje:

3. Si esta seguro de eliminar el movimiento haga clic en el botón Sí de lo

contrario dé clic en el botó No.

Page 108: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 23 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Relación Tipo Movimientos – Tipo Adecuación

Permite configurar por tipo de adecuación (interna, congreso, etc.) los tipos de

movimientos que se pueden realizar en una adecuación (adición, ampliación, etc.).

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción

Relación Tipo Movimientos – Tipo Adecuación y enseguida aparecerá la siguiente

ventana:

Ventana Relación Tipo de Movimientos \ Tipo Adecuación

Pasos para Crear una Relación Movimiento – Adecuación

1. En la ventana Relación tipo de movimientos - tipo adecuación

seleccione el Tipo de Adecuación.

2. Seleccione el Tipo de Movimiento.

3. Dé clic en el botón Guardar.

Pasos para Eliminar una Relación Movimiento – Adecuación

1. Seleccione la relación a eliminar y dé clic en el botón Eliminar.

Aparecerá el siguiente mensaje de confirmación:

2. Dé clic en el botón Sí para confirmar el borrado.

Clasificadores de oficios de afectación

Catalogo de clasificadores de oficios que se le asigna a los movimientos de una

adecuación, este clasificador es utilizado en la versión Estatal del SIIF.

Page 109: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 24 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción

Clasificadores de oficios de afectación y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Clasificadores de oficios de afectación

Parámetros

Esta opción permite configurar y darle mantenimiento a los parámetros del módulo.

Para accesar a esta opción se selecciona del menú Configuración la opción

Parámetros y enseguida aparecerá la siguiente ventana:

Ventana Parámetros

Page 110: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Configuración 25 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Las opciones de esta ventana solo pueden ser modificadas por el administrador del

sistema.

Oficio de autorización: Permite definir y configurar si el folio del

oficio de autorización se pone en automático o se captura manualmente.

Oficio de dependencia: Permite definir y configurar si el folio del

oficio de dependencia se pone en automático o se captura

manualmente.

Adecuación Estatal: Permite definir y configurar el módulo para

trabajar municipal o estatalmente.

Page 111: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Información 26 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Información

Catálogos

Esta opción abre la ventana de los catálogos utilizados por el módulo.

Reportes Especiales

Esta opción abre la ventana de los reportes especiales utilizados por el módulo.

Page 112: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Ventana 27 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Ventana

Cascada

Muestra todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma de cascada, como se

muestra en la siguiente figura:

Mosaico Horizontal

Muestra todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma de mosaico, como se

muestra en la siguiente figura:

Mosaico Vertical

Organiza todas las ventanas de la aplicación abiertas en forma vertical, como se

muestra en la siguiente figura:

Organizar iconos

Esta opción organiza los iconos.

Page 113: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

Manual de Usuario

ódulo de Adecuaciones Presupuestales

Advanced Business Systems, S.A. de C.V. Menú Ayuda 28 Copyright © 2003 Reservados todos los derechos.

Menú Ayuda

Ayuda

Esta opción muestra la ayuda del módulo.

Acerca de…

Esta opción muestra la ventana de los derechos del autor y la versión.

Ventana Acerca de...

Page 114: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

PRESIDENCIA MUNICIPAL R. AYTO. 2019-2021 MATAMOROS, COAH.

Vocabulario Técnico

Vocabulario Técnico

Árbol: Estructura de directorios y subdirectorios que van surgiendo de

una raíz inicial. Y para el caso del SIIF se utiliza para dar jerarquía y

orden a programas u objetos.

Ayuda: Información Instructiva referente al empleo del Sistema, Pantalla

ó Módulo.

Base de Datos: Organización electrónica de datos y de información,

organizada y conservada por un Sistema Manejador.

Botón: Objeto que se usa para ejecutar una acción definida.

Campo: Espacio reservado para introducir determinados datos asociados

a una tabla.

Capturar: Introducir información mediante el teclado.

Casilla de Selección: Opción que permite ser habilitada o

deshabilitada.

Catálogo: Colección de datos que forman una tabla de referencia o

descripción.

CD: Medio de almacenamiento de información que se lee en una unidad

de CD-ROM ó CD-W utilizada

Cinta: Dispositivo de almacenamiento basado en una bobina de cinta

magnética utilizada para realizar respaldos de información

Clic: Apretar 1 vez el botón izquierdo del mouse.

Consola: Módulo Principal de acceso al SIIF.

Consulta: Búsqueda de información requerida.

Contraseña: También conocida como Password o Clave de Acceso, es

una combinación de letras, números y signos que deben teclearse para

obtener acceso a un programa o Sistema.

Control ( Tecla ): Una de las teclas especiales del teclado.

Cuadro de texto: Cuadro habilitado para escribir texto en él.

Cursor: Elemento gráfico que indica en que punto de la pantalla se

situará el carácter que se introducirá en ese momento.

Desglosar: Separar una cosa de un conjunto o dividir un conjunto en

partes para considerarlas aisladamente.

Disquete: Disco flexible de reducidas dimensiones y muy manejable

que se utiliza como dispositivo de almacenamiento.

Doble Clic: Presionar dos veces seguidas el botón izquierdo del mouse.

Eliminar: Borrar definitivamente.

Folio: Numeración Consecutiva para identificar elementos.

Icono: Interfaz gráfica que se utiliza para representar una acción o

mandato.

Page 115: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

PRESIDENCIA MUNICIPAL R. AYTO. 2019-2021 MATAMOROS, COAH.

Lista Desplegable: Es una lista con varias opciones de elección.

Menú: Relación de programas y procedimientos que aparecen en pantalla

con el fin de que el operador pueda elegir que opción desea ejecutar.

Menú Contextual: Menú que aparece al pulsar el botón derecho del

mouse sobre un icono.

Módulo: Conjunto de programas o acciones que forman parte de un

Sistema Integral.

Mouse: Pequeño dispositivo de entrada, con uno o más botones

incorporados, que se utiliza con las interfaces gráficas del usuario para

facilitar la operación de la PC.

Nombre de usuario: Persona que tiene acceso al Sistema.

Parámetro: Condición variable a la que se asignan unos valores

determinados y fijos.

Período: Lapso de tiempo.

Proceso: Conjunto de acciones sucesivas realizadas con la intención de

conseguir un resultado.

Registro: Unidad de almacenamiento destinada a contener uno o varios

datos.

Reporte: Informe impreso o en pantalla de la selección de datos.

Respaldo: Copia de información en un dispositivo de almacenaje

diferente al origen de los datos.

Seleccionar: Escoger o separar un conjunto de datos o información.

Sesión: Conexión al Sistema para realizar operaciones.

SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Sistema Operativo: Conjunto de programas fundamentales sin los

cuales no sería posible hacer funcionar el ordenador con los programas de

aplicación.

Soporte: Servicio que se presta a un cliente para la solución de

problemas.

Submenú: Menú que pertenece a otro menú.

Tab: Tecla especial usada para moverse de campo en campo.

Tabla: Conjunto de datos.

Ventana: Sector de la imagen en la pantalla del monitor que muestra

distintas posibilidades de operar u opciones, el desarrollo de ciertos

procesos, etc.

Page 116: MANUAL DE CONTABILIDAD DEL MUNCIPIO DE … de... · 2020-01-07 · Cierre de año: Esta opción permite cambiar el año de trabajo. Salir: Da por terminada la sesión de trabajo

PRESIDENCIA MUNICIPAL R. AYTO. 2019-2021 MATAMOROS, COAH.