4
MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD Para la Instalación de GCL 1

Manual de Control de Calidad Para La Instalacion de GCL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bbbb

Citation preview

Page 1: Manual de Control de Calidad Para La Instalacion de GCL

MANUAL DE CONTROL DE CALIDAD

Para la Instalación de

GCL

1

Page 2: Manual de Control de Calidad Para La Instalacion de GCL

1.- INTRODUCCION Sin lugar a dudas, de todos es conocida la importancia que la calidad adquiere en un trabajo de instalación de GCL’s; el que éste se realice dentro de las normas de control de calidad que rigen estas labores asegura la correcta funcionalidad de la obra terminada. Es indiscutible que el cliente espera de nuestra empresa un servicio de primer nivel, lo que en definitiva constituye una carta de presentación para mantener el prestigio ganado y acceder a la adjudicación de futuros proyectos y obras. El presente programa pretende normalizar la ejecución de las labores de control de calidad, designar responsabilidades y definir métodos de autocontrol, tendientes a desarrollar una cultura de calidad que sea totalmente consecuente con los objetivos de Tecnología de Materiales S.A.. 2.- OBJETIVOS 2.1.- Asegurar que toda labor de instalación de GCL’s sea entregada al cliente en óptimas condiciones de calidad. 2.2.- Promover una cultura de calidad, fruto del entrenamiento periódico del personal y del compromiso hacia los objetivos de la empresa. 2.3.- Fomentar al control de calidad correctamente ejecutado y a la primera vez. 2.4.- Reducir al mínimo las pérdidas económicas por la realización inadecuada del control de calidad. 2.5.- Mantener y/o mejorar nuestra imagen de calidad y rapidez que nos ha consolidado con nuestros clientes. 3.- RESPONSABILIDADES Definir las responsabilidades para la correcta aplicación en terreno de la calidad en la instalación de GCL’s y del programa de control de calidad. (P.C.C). Gerencia : 1.- Frente al cliente por la calidad de los servicios prestados. 2.- Exigir y verificar el cumplimiento del PCC. 3.- Asignar los recursos para la correcta ejecución del PCC. Dpto.C.C. : 1.- Frente a la gerencia por la calidad de los trabajos que se están

ejecutando. 2.- Capacitación permanente del personal. 3.- Asesorar en la planificación adecuada sobre métodos a seguir para la correcta aplicación en terreno del PCC. 4.- Exigir y verificar en terreno e información, el cumplimiento del PCC. 5.- Investigar fallas operacionales acaecidas en terreno. 6.- Sugerir las medidas correctivas para revertir situaciones de trabajo contrarias a la calidad de los servicios. 7.- Evaluar e informar el cumplimiento de los estándares de calidad.

Administrador: 1.- Frente a la empresa por la calidad de los trabajos que se están

ejecutando. 2.- Exigir el cumplimiento del PCC en terreno, delegando responsabilidades entre el personal a su cargo. 3.- Llevar los registros necesarios que acrediten la realización de los controles de calidad.

2

Page 3: Manual de Control de Calidad Para La Instalacion de GCL

Supervisor : 1.- Frente al administrador por la calidad de los trabajos que se están realizando en terreno.

2.- Capacitación del personal en materias del aseguramiento de calidad. 3.- Verificar que los controles de calidad hayan sido realizados

íntegramente y en forma correcta. 4.- Llevar registros escritos de la información obtenida en terreno. 5.- Suministro de información con la supervisión técnica de obra y empresa contratante de los servicios. Personal CC : 1.- Frente al supervisor por los controles de calidad bien ejecutados. 2.- Realizar toda tarea de control de calidad bajo las normas establecidas. 3.- Recopilar los antecedentes de calidad para que la supervisión

emita los informes correspondientes. 4.- Veracidad de la información y en la realización de las pruebas de calidad. 4.- CONTROL DE CALIDAD Y ALMACENAJE DE LOS GCL’s Antes de iniciar los trabajos, el instalador del GCL entregará al dueño (o su representante) el nombre del fabricante y las especificaciones del geosintético que se instalará, para su aprobación. Cada rollo de GCL debe estar identificado con lo siguiente:

Fabricante Nombre del producto Dimensión del rollo Número de rollo Adicionalmente, si cualquier tratamiento se requiere, este debe ser señalado en

el GCL; por ejemplo, este lado hacia arriba. Los GCL’s deberán ser almacenados de tal manera que sean protegidos contra daños. Siempre deberá permitirse acceso por lo menos a un borde de cada rollo. Los rollos de material son manipulados con equipo que no dañará el GCL. Zunchos o correas de tela, barras distribuidoras, barras punzadoras u otro aparato aprobado son usados para manipular los rollos de GCL. Se requiere un área de almacenaje que sea razonablemente plana, seca y bien drenada. La superficie deberá estar libre de rocas filudas u otros objetos que pudieran dañar los GCL’s. El área de almacenaje debe estar tan cerca como sea práctico al área de trabajo para minimizar el manipuleo. El área de almacenaje debe ser segura para prevenir vandalismo, robo, y debe ser tal que el daño por la circulación de vehículos sea improbable. Los rollos de GCL necesitan ser cubiertos con una lámina plástica o lona impermeable antes de su instalación. 5.- INSTALACION DE GCL’s La disposición y la secuencia de la colocación es determinada por la dirección de la caída de la lluvia. Los paneles son colocados de acuerdo a los planos previamente aprobados, cuando ellos están disponibles. Generalmente la instalación es iniciada en la zona de mayor altura y que da contra el viento de tal manera que el agua de lluvia no corra por la parte baja del reservorio, esto previene el ingreso de agua que pueda hidratar el GCL. Una vez ubicados, los paneles de GCL deben ser revisados por cualquier daño producido durante la fabricación o la instalación.

Los rollos de GCL son desenrollados usando un cargador frontal adicionándole una barra distribuidora. Los paneles son colocados en los taludes de tal forma que las costuras corran

3

Page 4: Manual de Control de Calidad Para La Instalacion de GCL

paralelas a la dirección del talud. En las áreas planas, los paneles son dispuestos sin una orientación particular, aunque deberían ser colocados en forma de tejas hacia abajo para facilitar el drenaje. Si se requiere, una pieza de geomembrana será usada como plano de rozamiento para facilitar la colocación de los GCL’s. Esta geomembrana no necesita ser usada a todo lo largo del talud sino sólo en la zona superior y algunos metros hacia abajo. Los rollos de GCL deberán ser traslapados 15 cms.. Los paneles deberán serajustados para suavizar las arrugas y mantener el adecuado traslape. Cuando el GCL es instalado bajo una geomembrana polimérica, no existe la necesidad de colocar bentonita adicional entre las áreas traslapadas. Si el GCL es usado solo, como barrera primaria, se requiere de bentonita adicional. La bentonita adicional será colocada a razón de 0.25 libras por pie lineal. Algunas veces los taludes son demasiado largos (más de 50 metros) para que un solo panel lo cubra completamente. En esos casos especiales, debe considerarse otros medios para preservar la continuidad del recubrimiento. En algunos casos se podrán proveer rollos extra-largos. Sin embargo debido a problemas de manipuleo, esto se torna impráctico. En estos casos, se deberá realizar una costura horizontal a través del talud. El traslape tendrá como mínimo 30 cms. Y el área deberá ser unida por calor. 6.- INSPECCION Después de la instalación -si fuera posible, inmediatamente- se hará una inspección visual de los paneles y costuras. Esta inspección debe incluir traslapes, alineamiento y defectos de fabricación. Las áreas defectuosas son marcadas y reparadas y las reparaciones son inspeccionadas y aprobadas. Este procedimiento deberá ser realizado sistemáticamente, de manera de que ninguna zona defectuosa sea pasada por alto. 7.- REPARACIONES Las reparaciones serán hechas tan pronto como culmine la instalación. Las rasgaduras serán reparadas removiendo la zona defectuosa o colocando un parche sobre el área dañada; en cualquier caso dicho parche no deberá extenderse menos de 30 cms. alrededor de toda el área dañada.

8.- INSPECCIÓN VISUAL DEL RECUBRIMIENTO COMPLETO Finalmente, los paneles y todos los detalles serán inspeccionados visualmente. Una vez que la inspección hubiere concluido, la siguiente capa de geosintéticos deberá ser instalada.

4