7
DISEÑÓ: Dirección Comercial y HSE+Q Área Social REVISO: CARLOS CRUZ FIGUEREDO Gerente General APROBÓ: GLORIA DAZA Dirección Comercial y del HSE+Q MANUAL DE CONVIVENCIA LABORAL

Manual de convivencia lg v0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de convivencia lg v0

DISEÑÓ: Dirección Comercial y HSE+Q Área Social

REVISO: CARLOS CRUZ FIGUEREDO Gerente General

APROBÓ:

GLORIA DAZA Dirección Comercial y del HSE+Q

MANUAL DE CONVIVENCIA

LABORAL

Page 2: Manual de convivencia lg v0

MANUAL DE CONVIVENCIA

M-SGI-002 Rev.0

.

MISIÓN

Atender las necesidades de nuestros clientes del sector público y privado, mediante la ejecución de proyectos las siguientes actividades asociadas con nuestro objeto social: Estudios y obras en las áreas de ingeniería, gestión ambiental, geología, forestal, minería, agroindustria, agroalimentaria, logística e innovación tecnológica, con los más altos estándares de calidad y cumplimiento, a través de un grupo de expertos, generando valor agregado a todos nuestro clientes y fomentando el desarrollo sostenible de Colombia, a través del bienestar integral, compromiso y trabajo en equipo de nuestro grupo de trabajo.

VISIÓN

Consolidarnos en el mercado nacional e internacional como una empresa líder en Colombia en proyectos asociados a nuestro objeto social, que se distinga por ofrecer un servicio de alta calidad, en beneficio de nuestros funcionarios, socios y los países en los cuales realicemos nuestros proyectos. NUESTROS VALORES

Responsabilidad

Equidad

Liderazgo

Servicio

Respeto

Honestidad

NORMAS DE CONVIVENCIA De común acuerdo y con la participación de los trabajadores de LAND GROUP, hemos definido las siguientes normas de convivencia:

1. Respetar a los demás como individuos y valorar su conocimiento y potencial como miembros del equipo de trabajo que somos.

Page 3: Manual de convivencia lg v0

MANUAL DE CONVIVENCIA

M-SGI-002 Rev.0

.

2. Cumplimiento frente a las tareas asignadas, con alto grado de responsabilidad y calidad frente a los tiempos establecidos de entrega y los estándares del cliente interno y/o externo.

3. Predicar con el ejemplo, siendo coherentes y asumiendo a las consecuencias de nuestros actos en todo momento con total honestidad y transparencia.

4. Mantener una comunicación abierta, clara, respetuosa y oportuna en todo momento, compartiendo información, conocimientos y aprendizajes para el crecimiento de los funcionarios de la empresa.

5. Respetar nuestra privacidad y la de los compañeros.

Page 4: Manual de convivencia lg v0

MANUAL DE CONVIVENCIA

M-SGI-002 Rev.0

.

6. Evitar lanzar juicios y generar comentarios que afecten la integridad del equipo de trabajo. En caso de una controversia, se deben buscar espacios adecuados para solucionar diferencias.

7. Fomentar desde el quehacer cotidiano, acciones que permitan hacer nuestro trabajo de manera agradable y satisfactorio para nuestro desarrollo personal y profesional.

8. Respetar y valorar el tiempo de los demás, evitando entorpecer las labores de todos, siendo oportunos y teniendo claro la priorización de las cosas, de tal manera que las interrupciones sean estrictamente necesarias y debidamente concertadas.

Page 5: Manual de convivencia lg v0

MANUAL DE CONVIVENCIA

M-SGI-002 Rev.0

.

9. Ser solidarios antes eventos que no tengan que ver con nuestras funciones específicas y

que sin embargo estamos en capacidad de apoyar.

10. Respetar el espacio de trabajo compartido, manejar un tono de voz apropiado y el accionar en general para evitar interrumpir las labores de los compañeros con los que compartimos dicho espacio.

11. Hacer uso adecuado de zonas de trabajo, descanso, alimentación y baños, garantizando que estos permanezcan limpios y agradables.

12. Ser dinámicos y participativos en las actividades realizadas por la empresa.

Page 6: Manual de convivencia lg v0

MANUAL DE CONVIVENCIA

M-SGI-002 Rev.0

.

13. Honrar el valor de la palabra afrontando con profesionalismo los

resultados de las acciones realizadas. Guardar buena conducta en todo sentido y actuar con espíritu de cooperación en el orden moral y disciplina general de la empresa.

La Gerencia de LAND GROUP se compromete a brindar las herramientas necesarias para el correcto desempeño laboral (tecnológicas y físicas) y a realizar mensualmente la evaluación de desempeño de manera individual y en presencia del funcionario de acuerdo con los parámetros establecidos en la matriz de desempeño y la cual ha sido divulgada por la empresa; la ponderación final de cada funcionario será publicada en la cartelera institucional. Como resultado de dicha evaluación se estableció un programa de incentivos para el funcionario que dé cumplimiento a las metas establecidas para su cargo.

CUMPLIMIENTO

El Comité de Convivencia establece las siguientes estrategias para dar cumplimiento a las normas establecidas en este manual. En caso de incumplimiento frente a cualquier norma establecida en este Manual, el Comité de Convivencia reconvendrá de forma verbal al funcionario, de igual forma, motivará al trabajador para que corrija su conducta. El trabajador que incumpla una o más normas deberá formular recomendaciones constructivas en relación con las situaciones que afectan los valores y principios corporativos y luego los dará a conocer a los demás miembros del equipo que se hay visto afectado. A partir del segundo incumplimiento el funcionara deberá producir y dictar talleres grupales de relaciones humanas, que permitan mejorar y mantener las condiciones adecuadas para fomentar relaciones personales y laborales sanas.

Page 7: Manual de convivencia lg v0

MANUAL DE CONVIVENCIA

M-SGI-002 Rev.0

.

Ante la reincidencia del funcionario en el incumplimiento de las normas de esta manual, el funcionario deberá firmar un compromiso de mejora ante el Comité de Convivencia, el cual será revisado mensualmente. En el caso de incumplimiento reiterativo y aún después de establecer y firmar compromiso de mejora, el funcionario será remitido a la Gerencia General quien junto con la Dirección HSE+Q determinará el proceso a seguir en concordancia con lo establecido en el reglamento Interno de Trabajo de la Organización.