23
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA 06 ENE 14 1 DE 23 Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL ENERO 2014 Índice UAEH DOCUMENTO CONTROLADO, NO FOTOCOPIAR Propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 23-AGO-2009 MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 1 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

ENERO 2014

Índice

UAEH DOCUMENTO CONTROLADO, NO FOTOCOPIAR

Propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

23-AGO-2009

MGA-01

Page 2: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 2 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

ÍNDICE Pág.

1. Autorización del Manual de Gestión Ambiental 03 1.1 Nombramiento del Representante de Rectoría 04 1.2 Presentación de la UAEH 05 1.3 Introducción 07

2. Modelo del Sistema Institucional de Gestión Ambiental 09 3. Objetivos del Manual de Gestión Ambiental 10

3.1 Lineamientos para la Gestión Ambiental 10 3.2 Alcance del Sistema Institucional de Gestión de Ambiental 12

3.2.1 Estructura Sistémica 13 3.2.2 Interacción de los Procesos de Gestión Ambiental 14

4. Sistema Institucional de Gestión Ambiental 15 4.1 Requisitos Generales 15 4.2 Política Ambiental 15 4.3 Planificación 15 4.3.1 Aspectos Ambientales 15 4.3.2 Requisitos Legales y Otros Requisitos 16

4.3.3 Objetivos, Metas y Programas del Sistema Institucional de Gestión Ambiental 17

4.4 Implementación y Operación 18 4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad 18 4.4.2 Competencia, Formación y Toma de Conciencia 19 4.4.3 Comunicación 19 4.4.4 Documentación 20 4.4.5 Control de Documentos 20 4.4.6 Control Operacional 20 4.4.7 Preparación y Respuesta ante Emergencias 21 4.5 Verificación 21 4.5.1 Seguimiento y Medición 21 4.5.2 Evaluación del Cumplimiento Legal 21 4.5.3 No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva 21 4.5.4 Control de Registros 22 4.5.5 Auditoría Interna 22 4.6 Revisión por la Rectoría 22 Anexos 23

Page 3: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 3 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

1.- Autorización del Manual de Gestión Ambiental

Autorización del Manual de Gestión Ambiental

Pachuca, Hgo., agosto del 2009.

A la comunidad universitaria:

El que suscribe, Rector, de la Universidad Autónoma del Estado Hidalgo, por este medio autoriza, el presente Manual de Gestión Ambiental MGA-01, con fecha de emisión del 23 de Agosto del 2009, para su uso y consulta en la instalación, mantenimiento y mejora del Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

RECTOR

A T E N T A M E N T E

UAEH DOCUMENTO CONTROLADO, NO FOTOCOPIAR

Propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

23-AGO-2009

Page 4: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 4 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

1.1 Nombramiento del Representante de Rectoría

Nombramiento del Representante por Rectoría

Pachuca, Hgo., agosto del 2009. Dirección de Gestión de la Calidad. P r e s e n t e

En virtud de que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. tiene como parte de su visión al 2010, la gestión académico-administrativa, con procesos estratégicos de Gobierno, Gestión, Educación – Formación y de Control, orientados a resultados, a la satisfacción del usuario y certificados; apoyados en nuevas tecnologías de información y comunicación; sustentados en un enfoque sistémico, y en principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas, que aseguran la asignación eficiente de los recursos, ha establecido como objetivo el implementar el Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

Por lo anterior, le informo que ha sido designado por parte de la Rectoría, para

desempeñarse como su representante, con la autoridad para la Gestión ambiental que en el Sistema Institucional de Gestión Ambiental se establezca, para que se implante y mantenga de una manera eficaz y eficiente, bajo los requisitos de la Norma Internacional NMX-SAA-14001-IMNC-2004 / ISO 14001:2004, así como, para informar acerca del desempeño, a la Rectoría de la UAEH.

Seguro de que recibirá el apoyo y colaboración necesaria para garantizar el éxito

en la certificación, reciba un cordial saludo.

A T E N T A M E N T E

__________________________

RECTOR

UAEH DOCUMENTO CONTROLADO, NO FOTOCOPIAR

Propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

23-AGO-2009

Page 5: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 5 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

1.2 Presentación de la UAEH.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es la institución de enseñanza más antigua de esta entidad federativa. El plantel nació con el estado; en sus distintas etapas de desarrollo se reflejan las correspondientes épocas de la historia hidalguense.

En una breve síntesis histórica se pueden distinguir cuatro etapas en la vida de la Universidad. Durante la primera, que abarca de 1869 a 1911, se suscitaron los hechos siguientes: La escuela se fundó en la ciudad de Pachuca en febrero de 1869 con el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios, y por iniciativa de un grupo de profesionistas encabezados por Don Agustín Cárdenas, el Dr. Miguel Varela y el Dr. Marcelino Guerrero. A los pocos días, el gobernador Juan C. Doria lo convirtió en un organismo oficial y lo inauguró el 3 de marzo de 1869.

Su primer reglamento interno se expidió en 1872, estuvo inspirado en las ideas de la filosofía positivista y de entonces data el lema "Amor, Orden y Progreso", que hoy identifica a la Universidad Hidalguense. En 1875 la escuela, que funcionaba en una casa alquilada en la calle de Allende, se trasladó al edificio del que fuera hospital de San Juan de Dios, fundado al poniente de Pachuca en 1725 y abandonado por los Juaninos en 1836, que hoy es el Edificio Central de la calle de Abasolo.

En la segunda etapa, de 1911 a 1925, el instituto sufrió las consecuencias de la guerra civil, por lo que en dos ocasiones estuvo a punto de ser clausurado. Después de la Revolución Mexicana experimentó varios cambios: en 1921 se le incorporaron otras escuelas, llamándose Universidad de Hidalgo, hasta 1925, año en que recupera el nombre de Instituto Científico y Literario.

A partir de ese momento, comenzó un largo periodo de maduración. En la década de los cuarenta se abrieron estudios profesionales para las carreras de Medicina, Derecho e Ingeniería, en sus dos primeros años. En 1948 el instituto adquirió autonomía.

Durante el gobierno del licenciado Adolfo López Mateos se fueron creando universidades en varios estados de la república. En Hidalgo, la población estudiantil que demandaba educación superior iba en aumento, así que las circunstancias fueron propicias para que, el 24 de febrero de 1961, la XLIX Legislatura Local promulgara el decreto número 42 que creaba la actual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

En la cuarta etapa (1961-2004) y durante 43 años de vida institucional, la Universidad ha vivido múltiples e importantes cambios caracterizados por un rápido crecimiento y expansión de cada una de sus funciones sustantivas.

En el periodo 2002-2006 la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo continuó a la vanguardia en educación media superior y superior del estado de Hidalgo. La UAEH, afianzó su liderazgo también en cuanto a la acreditación de sus programas de licenciatura y de posgrado a sus resultados académicos en el campo de las humanidades, a los continuos reconocimientos por su creación artística, y en el permanente enriquecimiento de su diálogo con la sociedad a través de la realización de variadas actividades de interés estatal y nacional.

Page 6: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 6 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Reconocimientos:

En 2005, fue reconocida con el Premio Nacional de Servicio Social a la Excelencia de Servicio Social Comunitario 1999

La ANUIES, la Secretaría de Desarrollo Social, La Secretaría de Educación Superior y la Fundación Ford, otorgaron el reconocimiento “A la Estrategia para el Desarrollo Sustentable en Regiones Marginadas a través del Servicio Social Comunitario”.

Bajo el certificado nacional, el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, en el Premio Iberoamericano a la Excelencia Educativa 2004, reconoce a la UAEH como Institución en Camino a la Excelencia Educativa 2004.

La Secretaría de Educación Pública otorgó, el 11 de marzo de 2005, y refrendo en 2006, el reconocimiento a nuestra Universidad por ser una de las instituciones de educación superior que ha logrado que un alto porcentaje de sus estudiantes de licenciatura estén cursando programas educativos reconocidos por su buena calidad.

En el XXIX Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2005, se otorgó el reconocimiento a esta casa de estudios con la cátedra Coca-Cola para jóvenes investigadores, en octubre de 2005.

En el mes de julio del año 2006 la UAEH obtuvo el Premio “Jóvenes por México" al Servicio Social, por tres proyectos: Programa de Salud Hidalgo Nuestra Casa, Huracán Stan, Desarrollo Social.

En mes de agosto del año 2006 la UAEH obtiene el premio Nacional al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional otorgado por la SEP-ANUIES.

Certificación en ISO 9001:2000 a partir de 2007, y en la versión 2008 a partir del 2009.

Certificación en ISO 14001:2004 a partir de 2009.

El 17 de marzo de 2010 la Institución recibe del Centro Mexicano para la Filantropía, (CEMEFI), el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable por el cumplimiento a indicadores de Responsabilidad Social con relación a: Etica, Calidad de Vida en la Organzación, Vinculación con la Sociedad, Presevación y Cuidado del Medio Ambiente.

En 2011 y 2013 la institución recibe por segundo y tercer año respectivamente el distintivo ESR, obteniendo en 2011 segundo lugar, en el tema de vinculación con el medio ambiente y tercer lugar general del ranking de organizaciones en su categoría.

Page 7: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 7 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

1.3 Introducción.

La protección del medio ambiente como uno de los retos más importantes al que la humanidad ha comenzado a hacer frente, debe ir de la mano de un firme compromiso de la sociedad encaminado a la protección del entorno. Todos los procesos de la vida se caracterizan por los continuos cambios que en ellos ocurren y en la medida en que los cambios han tenido lugar en las esferas socio-económicas, políticas y culturales, también han ocurrido en la estrategia de la atención a la problemática ambiental.

Ante el desarrollo y cambios que ha sufrido el planeta por factores como la globalización, las crisis económicas, los desastres naturales y la sobrepoblación (Los daños ocasionados al medio ambiente se agudizan por la presión que ejerce el elevado número de seres humanos), por mencionar solo algunos, se ha descuidado el impacto ecológico que lo anterior provoca y repercute en nuestro entorno. El calentamiento global es uno de los principales factores como ámbito de máxima relevancia que afecta el bienestar humano actual, como para el de las generaciones futuras. Del buen o mal uso de los recursos naturales disponibles hoy, dependerán las generaciones venideras.

Surgen algunas interrogantes respecto de la responsabilidad que le compete a la humanidad en este rubro, pues lo más relevante del planeta es sin duda la naturaleza por sobre la misma obra del hombre, y sobre todo que en pasadas décadas la humanidad ha sido testigo de un consumo acelerado de recursos naturales, un consumo que a veces es ineficiente y mal planificado. Aquellos recursos que los biólogos llaman renovables, no se les concede el tiempo necesario para que se renueven, de ahí la preocupación por su cuidado.

Si bien es cierto la acción del hombre en un principio se basó en la idea de un mundo infinito y desconocido en el que debió luchar con las fuerzas de la naturaleza para conseguir su sustento, hoy en día, la cuestión ya no es así, el hombre ha vencido muchas de las barreras que en un principio lo subyugaban, ya no existen lugares en la tierra por descubrir.

La responsabilidad ambiental ha sido preocupación prioritaria para las naciones industrializadas en el mundo. Es así, como la puesta en marcha de acciones que protejan el medio ambiente, lejos está de ser una utopía o un ideal refrendado en el lema de un movimiento verde, como muchos lo creen. De esta forma, en tiempos pasados, ya se conjugaban las primeras acciones en el ámbito de las Naciones Unidas, Empresarios, Gobiernos, Científicos, entre otros, en torno al tema medio ambiental.

Page 8: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 8 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Lo que ha motivado este inusitado interés en el tema ha sido sin duda la creciente degradación, pérdida y contaminación de la fuente de recursos naturales. Se ha entendido de alguna manera que, el progreso y crecimiento de las naciones no ha sido gratis y que a estas alturas es la propia vida, entendido esto como sustentabilidad, la cual en estos momentos se encuentra amenazada. La temperatura ha venido aumentando de forma general, está disminuyendo la diversidad biológica y acelerando la desertificación del planeta. Por lo cual se ha llegado a un punto en que surge el dilema entre el crecimiento económico de muchas naciones a costa del entorno ambiental.

Para coadyuvar en la solución a la problemática que aqueja al ecosistema mundial, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo adopta un enfoque de sistema de gestión que permite promover la cultura ambiental, ayudando al pleno desarrollo del medio ambiente con el fin de asumir la gestión ambiental como un proceso continuo y de compromiso de los universitarios hacia la sociedad en general y su entorno.

Page 9: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 9 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

2.- Modelo del Sistema Institucional de Gestión Ambiental

Planificar.- Se establecen los objetivos y procesos necesarios para conseguir resultados de acuerdo con la política ambiental de la UAEH.

Hacer.- Implementar los procesos.

Verificar.- Realizar el seguimiento y la medición de los procesos respecto a la política ambiental de la universidad.

Actuar.- Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño del Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

Revisión por la Rectoría

Representante de la Rectoría

Verificación y Acción

Correctiva Dirección de Gestión de

Calidad

Política Ambiental Todas las

dependencias universitarias

Planificación Dirección de Gestión de la

Calidad

Implementación y Operación

Dependencias universitarias

Mejora continua

Planear

Hacer Verificar

Actuar

Page 10: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 10 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

3. Objetivos del Manual de Gestión Ambiental

• Disponer de un instrumento metodológico dirigido a la comunidad universitaria para realizar las funciones establecidas en la normatividad institucional, donde las dependencias, departamentos y áreas de la UAEH, trabajen coordinados para lograr el cumplimiento de las políticas institucionales, política y objetivos de gestión ambiental, con base en los procesos estratégicos de Gobierno, Gestión, Educación-Formación y Control, conforme al modelo educativo y a lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional.

• Describir el alcance, estructura e interacción del Sistema Institucional de Gestión Ambiental, así como el cumplimiento a los requisitos establecidos por la norma internacional ISO 14001:2004 y su equivalente nacional NMX-SAA-14001-IMNC-2004.

• Proporcionar la justificación y los detalles de las exclusiones de aplicabilidad de alguno de los elementos de la norma antes mencionada.

3.1 Lineamientos para la Gestión del Manual de Gestión Ambiental Este Manual está disponible para su consulta por cualquier miembro de la

UAEH, usuarios del sistema, auditorías internas y externas de gestión ambiental por organismos de certificación, conforme a lo establecido en la normatividad universitaria.

El Manual de Gestión Ambiental, es un documento controlado por la Dirección de Gestión de la Calidad, las revisiones y modificaciones son competencia exclusiva de esa dirección, las revisiones al Manual de Gestión Ambiental se realizan cuando se presente alguna modificación a:

Procedimientos, se adopten herramientas o controles al Sistema, procesos o servicios, o como consecuencia de la implantación del proceso de gestión ambiental mejora continua.

El Representante de la Rectoría es responsable de plantear las propuestas de actualización necesarias ante el Rector.

Para los propósitos de propuestas, uso externo por el usuario u otros fines donde el control de cambios no es requerido, las copias que se distribuyan deben ser claramente identificadas como copias no controladas.

Page 11: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 11 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

3.2 Alcance del Sistema Institucional de Gestión Ambiental Proceso de Gobierno, Proceso de Gestión, Proceso de Educación-Formación y Proceso de Control. De aplicación a las siguientes dependencias:

• Dirección de Gestión de la Calidad, relacionada con la administración del sistema y con la operación del Programa de Difusión de la Cultura Ambiental con el apoyo de Radio Universidad, de la Escuela Superior de Zimapan y en Reforestación con el apoyo de los institutos, escuelas superiores y dependencias.

• Dirección de Servicios Generales, relacionada con la operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

• La Dirección de Laboratorios, relacionada con el manejo de los servicios que generen residuos en las instalaciones de Instituto de Ciencias de la Salud ICSA, Ciudad Universitaria, Instituto de Ciencias Agropecuarias ICAP, Escuelas Preparatorias No. 1, 2, 3 y 4, Escuela Superior de Tlahuelilpan, la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales, la Dirección de Servicio Médico Universitario, y la Administración de las Torres de Rectoría, relacionada con el manejo de los servicios que generen residuos en las instalaciones del edificio de Torres de Rectoría.

Page 12: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 12 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Unidades Académicas y Administrativas

Dirección de Laboratorios Ciudad del Conocimiento. Carretera Pachuca-Tulancingo km. 4.5 Mineral de la Reforma, Hidalgo. C.P. 42184

Dirección de Gestión de la Calidad Edificio Torres de Rectoría. Carretera Pachuca – Actopan km 4.5 Pachuca, Hidalgo. C.P. 42084

Escuela Preparatoria 1 Prolongación Av. Juárez s/n. Fraccionamiento Constitución. Pachuca, Hidalgo. C.P. 42060

Dirección de Servicios Generales Ciudad del Conocimiento. Carretera Pachuca-Tulancingo km. 4.5 Mineral de la Reforma, Hidalgo. C.P. 42184

Escuela Preparatoria 2 Calle Francisco Mendoza s/n, esquina con carretera a Santiago Tulantepec. Colonia Plan de Ayala, Tulancingo de Bravo, Hidalgo. C.P. 43690

Radio Universidad Avenida Universidad y Viaducto Rojo Gómez s/n. Colonia Céspedes. Pachuca, Hidalgo. C.P. 42090

Escuela Preparatoria 3 Carretera Pachuca- Actopan s/n. Col. Rojo Gómez, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42030

Administración de las Torres de Rectoría Edificio Torres de Rectoría Carretera Pachuca – Actopan km 4.5 Pachuca, Hidalgo. C.P. 42084

Escuela Preparatoria 4 Av. Guadalupe s/n, Col Guadalupe, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42079

Escuela Superior de Zimapán Avenida Jorge Preisser Terán s/n, Colonia Nueva Reforma. Zimapán, Hidalgo. C.P.42330

Escuela Superior Tlahuelilpan Ex Hacienda San Servando, Av. Universidad s/n. Centro, Tlahuelilpan Hidalgo. C.P. 42780

Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales Av. Madero No. 706, esquina con Dr. Gonzalo Castañeda Pachuca, Hidalgo. C.P. 42090

Instituto de Ciencias Agropecuarias ICAp Av. Universidad km 1, Ex Hacienda de Aquetzalpa. Tulancingo, Hidalgo. C.P. 43600

Dirección de Servicio Médico Universitario Dr. Eliseo Ramírez Ulloa No. 400 Colonia Doctores Ex Hospital Civil Pachuca, Hidalgo. C.P. 42090

Instituto de Ciencias de la Salud ICSa Ex hacienda La Concepción, Tilcuautla s/n San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. C.P. 42160

*****

Page 13: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 13 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

3.2.1 Estructura Sistémica El Sistema Institucional de Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, establece la siguiente estructura sistémica:

Page 14: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 14 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

3.2.2 Interacción de los Procesos de Gestión Ambiental

PPllaannttaa ddee ttrraattaammiieennttoo ddee

aagguuaass rreessiidduuaalleess

SSeerrvviicciiooss

GGeenneerraalleess

GGeessttiióónn ddee llaa CCaalliiddaadd

DDiiffuussiióónn ddee llaa CCuullttuurraa

AAmmbbiieennttaall yy RReeffoorreessttaacciióónn

EEssccuueellaass,,

IInnssttiittuuttooss yy ddeeppeennddeenncciiaass

MMaanneejjoo ddee rreessiidduuooss

LLaabboorraattoorriiooss

Radio Universidad Difusión

Page 15: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 15 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

4. Sistema Institucional de Gestión Ambiental

4.1 Requisitos Generales

La UAEH a través de la Dirección de Gestión de la Calidad, coordina a las dependencias que integran el Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA), en su establecimiento, documentación, implantación y mantenimiento, para mejorar la eficacia y eficiencia, a través del cumplimiento de los requisitos de la norma NMX-SSA-14001-IMNC-2004 / ISO 14001:2004 Sistemas de Gestión de Ambiental.- Requisitos; en coordinación y cumplimiento con el Sistema Institucional de la Calidad, de la UAEH orientado hacia la comunidad universitaria, con un alcance relativo al Programa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Dirección de Servicios Generales), Programa de Difusión de la Cultura Ambiental (Dirección de Gestión de la Calidad, con el apoyo de escuelas, institutos y dependencias Universitarias), Programa de Reforestación (Dirección de Gestión de la Calidad, con el apoyo de escuelas, institutos y dependencias Universitarias), Programa de Manejo de Residuos (Dirección de Laboratorios, Dirección de Gestión de la Calidad con el apoyo de la Administración de las Torres de Rectoría), así como Radio Universidad relacionada con la difusión de la cultura ambiental.

4.2 Política Ambiental

Es compromiso de todos los integrantes de la comunidad universitaria cumplir la normatividad vigente aplicable en materia ambiental, así como con los requisitos e iniciativas que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo emita, para mitigar el impacto ambiental generado por las actividades universitarias y para direccionar a la institución hacia el desarrollo sostenible mediante el fomento del equilibrio entre el respeto al medio ambiente y el desarrollo universitario.

4.3 Planificación Proyecto de Sistema Institucional de Gestión Ambiental

4.3.1 Aspectos Ambientales

Se establecerán, implementarán y mantendrán los procedimientos que se generen dentro del Sistema Institucional de Gestión Ambiental de la UAEH a través de todas las dependencias universitarias, de acuerdo a:

Tratamiento de aguas residuales.

La difusión de la cultura de ambiental

Reforestación.

Manejo de residuos.

Page 16: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 16 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Los aspectos ambientales se identifican a través de la Matriz de Identificación de Aspectos Ambientales.

La UAEH establece, implementa y mantiene el Procedimiento para Identificar Aspectos Ambientales, así como a su evaluación a través de la consulta permanente a través de la Plataforma del Sistema Institucional de la Calidad.

4.3.2 Requisitos Legales y Otros Requisitos.

La Dirección de Gestión de la Calidad es responsable de coordinar y administrar el Sistema Institucional de Gestión Ambiental con base en la norma ISO 14001:2004 de Sistemas de Gestión Ambiental y a las leyes de competencia en materia de gestión ambiental, recursos naturales, entre otras, tomando en cuenta:

El Sistema Institucional de Gestión Ambiental queda sujeto a lo establecido por la Norma ISO 14001:2004 en materia de gestión ambiental y de las normas y reglamentos que de esta deriven para la aplicación del sistema.

El Sistema Institucional de Gestión Ambiental aplica los requisitos establecidos por la Norma ISO 14001:2004 a fin de dar mantenimiento al Sistema.

La UAEH establece, implementa y mantiene el Procedimiento para Identificar a los Requisitos Legales Aplicables y Otros Requisitos que la Universidad suscriba a través de la consulta permanente de la actualización de la normatividad aplicable, con el asesoramiento de la Dirección General Jurídica, dicha Normatividad se encuentra disponible a través de la Plataforma del Sistema Institucional de la Calidad.

Page 17: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 17 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

4.3.3 Objetivos, Metas y Programas del Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

NÚM PROGRAMA OBJETIVO META 1 Programa de Difusión de la

Cultura Ambiental. 1.- Programa de Difusión de la Cultura Ambiental Objetivo 1 Disminuir el impacto ambiental generado por actividades académicas, científicas, deportivas y culturales; y desarrollar e implementar la responsabilidad social en la UAEH a través de crear conciencia en la comunidad universitaria (alumnos, personal académico y administrativo) respecto a la cultura de gestión ambiental.

Meta 1 Difundir la cultura ambiental en las dependencias incluidas en el alcance al crear conciencia entre los integrantes de la comunidad universitaria de la importancia de emprender acciones a favor del cuidado del medio ambiente, mediante la entrega de trípticos alusivos a la cultura ambiental y el manejo de residuos al mismo número de dependencias.

2 Programa de Tratamiento de Aguas Residuales.

Objetivo 1 Aprovechar el agua tratada en las áreas verdes de Ciudad del Conocimiento para evitar el gasto de agua potable en los jardines, así como realizar su distribución a la comunidad hidalguense que la solicite, como parte de la responsabilidad social.

Meta 1 Aprovechar al menos el 20% del agua tratada en las áreas verdes de Ciudad del Conocimiento para evitar el gasto de agua potable en los jardines, así como realizar su distribución a la comunidad hidalguense como parte de la responsabilidad social.

3 Programa de Reforestación. Objetivo 1 Fomentar la reforestación en UAEH con la participación activa de la comunidad estudiantil, académica, y del personal que conforma a la institución para desarrollar una cultura ambiental.

Meta 1 Realizar una campaña alusiva a la reforestación anualmente a un instituto, involucrando unidades académicas y unidades administrativas.

4 Programa de Manejo de Residuos.

Objetivo 1 Controlar los residuos CRETIB, para prevenir el daño al ambiente y a la salud humana.

Meta 1 Gestionar el manejo integral de los residuos peligrosos generados por la institución, mediante el diseño e implementación de la normatividad aplicable, en las unidades académicas y administrativas incluidas en el alcance del Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

Objetivo 2 Reducir la generación de papel y cartón en el edificio de las Torres de Rectoría de la UAEH, y concientizar al personal para reducir el consumo de los mismos.

Meta 1 Asegurar la separación y recolección de 500 kilogramos de papel y cartón generados en el edificio de las Torres de Rectoría.

Page 18: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 18 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

La Dirección de Gestión de la Calidad determina que la medición y revisión de los procedimientos establecidos para dar cumplimiento a los requisitos del Sistema Institucional de Gestión Ambiental se llevará a través de registros.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo asume el compromiso ambiental de todas las actividades que de esta se deriven, para asegurar:

I. Disminuir el impacto ambiental generado por actividades académicas, científicas, deportivas y culturales a través de la implementación de un Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

II. Cumplir con la legislación nacional e internacional en materia de medio ambiente y de las que de ellas se deriven.

III. Establecer instrumentos que proporcionen una cultura de prevención.

IV. Mantener permanentemente el Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

V. Mantener la estructura de operación del Sistema Institucional de Gestión Ambiental para lograr el compromiso de la comunidad universitaria.

4.4 Implementación y Operación

4.4.1 Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad Recursos Humanos, Infraestructura, Recursos Tecnológicos

El Sistema Institucional de Gestión Ambiental se apoya en los recursos humanos e infraestructura con los que cuenta la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de sus dependencias, institutos y escuelas.

Habilidades Especializadas (del personal)

Para Interpretación y uso de normas

Para la medición

Para la administración

Recursos Financieros

Se obtienen a partir del Presupuesto Anual Universitario autorizado (PAU).

Funciones, Responsabilidades y Autoridades

Representante de la Rectoría-Director de Gestión de la Calidad. Su función consiste en realizar el procedimiento de la Revisión por la Rectoría, así como validar el sistema, con la finalidad de informar al Rector sobre el desempeño del sistema, incluyendo recomendaciones para la mejora, así como planificar, implementar y mantener el sistema y monitorear el desempeño del sistema a través de la auditoría.

Responsables de gestión ambiental. Su función consiste en implementar y mantener el Sistema Institucional de Gestión Ambiental a través de la realización de las acciones

Page 19: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 19 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

ambientales planificadas mediante los programas de trabajo y reportar a la Dirección de Gestión de la Calidad.

4.4.2 Competencia, Formación y Toma de Conciencia La UAEH se asegura de que:

• El personal que potencialmente pueda causar uno o varios impactos ambientales significativos identificados por la institución sea competente tomando como base la educación, formación, habilidades y experiencia. Los registros de ello se mantienen en la Dirección de Gestión de la Calidad y en cada dependencia universitaria.

• Se identifican las necesidades de formación relacionadas con aspectos ambientales.

• Los registros de ello se mantienen en las dependencias universitarias y en la Dirección de Gestión de la Calidad.

• Se implanten los procedimientos para que la comunidad universitaria y todos aquellos que trabajan a nombre de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo tomen conciencia de:

o La importancia de la política ambiental, los procedimientos y requisitos del Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

o Los aspectos ambientales significativos, los impactos relacionados reales o potenciales asociados con su trabajo y los beneficios ambientales de un mejor desempeño personal.

o Sus funciones y responsabilidades en el logro de la conformidad con los requisitos del Sistema Institucional de Gestión Ambiental.

4.4.3 Comunicación

La comunicación interna entre los diversos niveles y funciones de la institución para recibir, documentar y responder a las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, se realizará a través de la plataforma del Sistema Institucional de la Calidad de la página web de UAEH y documentación oficial.

Page 20: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 20 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

4.4.4 Documentación

Los documentos y procedimientos del Sistema Institucional de Gestión Ambiental serán emitidos, mantenidos y administrados por la Dirección de Gestión de la Calidad. Siendo responsabilidad de cada dependencia universitaria su aplicación.

4.4.5 Control de Documentos Los documentos del Sistema Institucional de Gestión AmbientaI, se emiten en la

Dirección de Gestión de la Calidad de acuerdo a los procesos estratégicos de calidad y los procedimientos definidos en el Sistema Institucional de la Calidad, y se mantienen para proporcionar evidencia del cumplimiento de los requisitos establecidos, así como de la operación eficaz del sistema. En cuanto a los registros, se mantienen en cada dependencia universitaria.

La actualización de los documentos concernientes al Sistema Institucional de Gestión Ambiental, depende de la Dirección de Gestión de la Calidad a solicitud de los responsables de las dependencias, quienes notifican y entregan a la Dirección de Gestión de la Calidad después de haber realizado revisiones periódicas, requieran mejora de las mismas

4.4.6 Control Operacional La Dirección de Gestión de la Calidad a través de cada dependencia identifica y

planifica aquellas operaciones relativas a:

Programa de Tratamiento de aguas residuales. Dirección de Servicios Generales.

Programa de Reforestación. Dirección de Gestión de la Calidad, con apoyo de escuelas, institutos y dependencias universitarias.

Programa de Difusión de la Cultura Ambiental. Dirección de Gestión de la Calidad, con apoyo de Radio Universidad, escuelas, institutos y dependencias universitarias.

Programa de Manejo de Residuos. Dirección de Laboratorios, Dirección de Gestión de la Calidad con el apoyo de la Administración de las Torres de Rectoría.

Que están asociadas con los aspectos ambientales significativos identificados, de acuerdo a la política ambiental, con el objeto de asegurarse de que se efectúan bajo condiciones específicas, mediante, el establecimiento, implementación y mantenimiento de los procedimientos a cargo de las dependencias que intervienen en las operaciones ambientales de mayor impacto.

Page 21: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 21 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

4.4.7 Preparación y Respuesta ante Emergencias

La preparación y respuesta ante emergencias en los laboratorios, talleres y unidades en las que se manejen residuos peligrosos, se establece en el “Manual de Procedimientos de Laboratorios (plan de manejo)” de la Dirección de Laboratorios con la finalidad de identificar situaciones potenciales de emergencia y accidentes potenciales en laboratorios que pueden tener impactos en el medio ambiente y como responder ante ellos; en el cual se establece la forma en que se coordinan las dependencias universitarias asignadas a dichas tareas.

4.5 Verificación

4.5.1 Seguimiento y Medición

Para el seguimiento y medición del Sistema Institucional de Gestión Ambiental, la UAEH establece a través de sus operaciones o actividades registros de operación que son controlados por las dependencias que intervienen en los procesos.

En cuanto al manejo de residuos, los RPBI y CRETI se realiza de acuerdo a la normatividad aplicable, cuyos registros se resguardan en cada laboratorio universitario y en la Dirección de Laboratorios. El manejo de residuos sólidos urbanos, se realiza de acuerdo a la normatividad aplicable y sus registros de actividad son resguardados en la Dirección de Gestión de la Calidad.

Con relación a las aguas residuales, el manejo se realiza de acuerdo al Manual de Procedimientos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

Las pruebas de la calidad del agua de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales se aseguran con mantenimiento dichos equipos.

La verificación se registra en la Matríz de Verificación Ambiental.

4.5.2 Evaluación del Cumplimiento Legal. 4.5.2.1 La UAEH establece a través del Procedimiento de Identificación de requisitos legales la metodología para identificar y actualizar los requisitos legales y otros.

4.5.2.2 La UAEH establece el cumplimiento de requisitos a través de la Matríz de Evaluación de Impactos Ambientales.

4.5.2.3 Asimismo la UAEH evalúa el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Sistema Institucional de Gestión Ambiental a través del procedimiento de auditoría interna. Dicho procedimiento es administrado por la Dirección de Gestión de la Calidad, y ejecutado por el equipo auditor.

4.5.3 No Conformidad, Acción Correctiva y Acción Preventiva. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo establece el procedimiento para

“Acciones Correctivas, Preventivas y de Mejora” que es administrado por la Dirección de Gestión de la Calidad.

Page 22: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 22 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

4.5.4 Control de los Registros El Sistema Institucional de Gestión Ambiental establece el control de registros a

través del Sistema Institucional de Gestión de la Calidad a cargo de la Dirección de Gestión de la Calidad. Siendo responsabilidad de cada dependencia universitaria su aplicación y de acuerdo al procedimiento de “Control de Registros”.

4.5.5. Auditoría Interna

La universidad realiza auditorías internas del Sistema Institucional de Gestión Ambiental a través del equipo auditor a cargo de la Dirección de Gestión de la Calidad, para determinar si el sistema es conforme con las disposiciones planificadas por la institución para la gestión ambiental incluyendo los requisitos para la norma ISO 14001: 2004; para determinar si el sistema se ha implementado adecuadamente y se mantiene y se proporciona información a la Rectoría sobre los resultados.

El procedimiento establecido para la auditoría, se encuentra en el Sistema Institucional de la Calidad.

4.6 Revisión por la Rectoría El Representante de la Rectoría revisa el Sistema Institucional de Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo conforme al procedimiento de Revisión por la Rectoría para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua.

Los elementos de entrada para las revisiones por la Rectoría incluyen:

a) Los resultados de las auditorías internas.

b) Las comunicaciones de las partes interesadas externas, incluidas las quejas

c) El desempeño ambiental de la organización

d) El grado de cumplimiento de los objetivos y metas

e) El estado de las acciones correctivas y preventivas

f) El seguimiento de las acciones resultantes de las revisiones previas llevadas a cabo por la rectoría

g) Los cambios en las circunstancias, incluyendo la evolución de los requisitos legales y otros requisitos relacionados con sus aspectos ambientales; y

h) Las recomendaciones para la mejora

Los resultados de las revisiones incluyen todas las decisiones y acciones tomadas relacionadas con posibles cambios del sistema, coherentes con el compromiso de mejora continua.

Page 23: MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - uaeh.edu.mx · DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01 MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL No. DE PAGINADIA MES AÑO 06 ENE 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

FECHA DE ELABORACIÓN MGA-01

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DIA MES AÑO No. DE PAGINA

06 ENE 14 23 DE 23

Documento propiedad exclusiva de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Anexos:

• ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA DGC-PR-8.5

• PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DGC-PR-8.2.2-01 • PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES P-DGC-

01 • PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS P-

DGC-02 • MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES F-DGC-03 • MATRIZ DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES F-DGC-03 • MATRIZ DE VERIFICACIÓN F-DGC-04 • MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS FDGC-

01