Manual de Instrucciones Leonardo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    1/68

    LEONARDO EVOLUTIONManual de instrucciones

    LEONARDO EVOLUTION

    VERSIN: 1.0

    FECHA: ENERO DE 2009IDIOMA: ESPAOL

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    2/682

    VERSIN:1.0 FECHA:ENERO DE 2009

    UNIFLAIR SPA PERSIGUE UNA POLTICA DE CONSTANTE INNOVACIN TECNOLGICARESERVNDOSE EL DERECHO DE VARIAR SIN PREVIO AVISO LAS CARACTERSTICAS AQUCITADAS

    E

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    3/683

    ndiceDISPOSICIONES GENERALES 4

    Informaciones contenidas en el manual 4Acuerdos 4

    Almacenaje 4Abandono despus del uso 4Desguace 4Instrucciones para la eliminacin de la mquina 4

    SEGURIDAD 6Disposiciones generales 6Advertencias para el levantamiento y el transporte 6Advertencias para la instalacin 6Destino de uso 6Advertencias para el uso 6Lmites ambientales de uso 6Advertencias de seguridad para el mantenimiento 6

    INTRODUCCIN 7Presentacin del sistema 7

    LEONARDO EVOLUTION DE EXPANSIN DIRECTA 10Caractersticas tcnicas 10Descripcin del funcionamiento 12Denominacin y descripcin de las partes principales13Controles en la entrega 16Descargar la unidad del pallet 16Caractersticas del rea de instalacin 16Colocacin de la unidad 16Apertura de la puerta y retirada de los paneles 17Paneles internos de proteccin 18Conexiones a la instalacin de descarga del agua 19Conexiones a la instalacin de descarga del agua 19Conexiones frigorficas en modelos con unidadcondensadora de aire 20Eleccin del dimetro de la tubera de descarga 20

    PREVISIN DE LAS MEDIDAS LNEA DE RETORNO(LQUIDO) 22

    Tipo de aceite recomendado con compresoresDANFOSS 23Escenario tensin elctrica de alimentacin 24Comprobacin de la configuracin correcta de lostrimmers en el mdulo RPE(rel de proteccin elctrica) 24

    Conexin elctrica 25PUESTA EN MARCHA Y APAGADO MANUAL DE LAUNIDAD 26CALIBRADOS Y REGULACIONES 27

    Seleccin de la tensin de alimentacin de losventiladores 27Calibrado de los rganos de regulacin y seguridad 29Calibrado del sensor de flujo del aire 30Calibrado del sensor filtros sucios 30Limpieza y sustitucin de los filtros 31

    MANTENIMIENTO 32Controles trimestrales 32Controles semestrales 32Controles anuales 32Controles cada 60 meses 32Bsqueda de las averas 33

    LEONARDO EVOLUTION CON AGUA REFRIGERADA 37Caractersticas tcnicas 37Descripcin del funcionamiento 39

    UNIDAD DE AGUA REFRIGERADA (CW) 39Denominacin y descripcin de las partes principales39Controles en la entrega 41Descargar la unidad del pallet 41Caractersticas del rea de instalacin 41Colocacin de la unidad 41Apertura de la puerta y retirada de los paneles 42Paneles internos de proteccin 43Conexiones a la instalacin de descarga del agua 43Conexiones hidrulicas 44Llenado del circuito hidrulico 44Llenar el circuito primario 44Llenar los circuitos hidrulicos de losacondicionadores 44Escenario tensin elctrica de alimentacin 46Conexin elctrica 46

    PUESTA EN MARCHA Y APAGADO MANUAL DE LAUNIDAD 48CALIBRADOS Y REGULACIONES 49

    Seleccin de la tensin de alimentacin de losventiladores 49Calibrado de los rganos de regulacin y seguridad 54Calibrado del sensor de flujo del aire 55Calibrado del sensor filtros sucios 55Limpieza y cambio de los filtros 55Servomotor y vlvula de agua refrigerada 56Servomotor y vlvula de agua caliente 56

    MANTENIMIENTO 57Controles trimestrales 57Controles semestrales 57Controles anuales 57Bsqueda de las averas 58

    ACCESORIOS 60Humidificador 60

    Principio de funcionamiento 61Agua de alimentacin 61Conexiones 61

    Mantenimiento 62Resistencias elctricas 63Sonda de temperatura y humedad 64Sonda lmite temperatura de descarga (slo en modelosAGUA REFRIGERADA) 65

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    4/684

    DISPOSICIONES GENERALESInformaciones contenidas en el manualEl presente manual describe los climatizadores LeonardoEvolution y Leonardo Max con alimentacin 208-230/3Ph/60Hz.Proporciona informaciones de carcter general ydisposiciones sobre seguridad, informaciones para eltransporte y la instalacin de las unidades e informaciones

    necesarias para el uso de las mismas. Forma parte delartculo. Las descripciones e ilustraciones que se dan enesta publicacin slo son orientativas, "Uniflair S.p.A." sereserva el derecho de aportar cuantas modificacionesconsidere convenientes para la mejora, sin comprometersea actualizar esta documentacin.Las ilustraciones y las imgenes que contiene el presentemanual se entienden nicamente como ejemplos y puedendiferir de las situaciones prcticas.

    AcuerdosEn el mbito de este manual se han adoptado los siguientesacuerdos grficos y lingsticos:

    ATENCIN! Antes de determinadosprocedimientos puede aparecer este mensaje.Su inobservancia puede ocasionar daos aloperador y en el equipo.ADVERTENCIA! Antes de determinadosprocedimientos puede aparecer este mensaje.Su inobservancia puede ocasionar daos aloperador y en el equipo.

    AlmacenajeEl almacenamiento del artculo nuevo durante un largo perododebe ser realizado respetando las siguientes condiciones:el embalaje del artculo debe estar intacto;el lugar de almacenamiento debe estar seco y protegido delsol, temperatura

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    5/685

    FILTROS DEL AIREProceder a la extraccin de los filtros de aire existentes.- Materiales: red metlica y fibra sinttica.

    BATERA DE ALETASExtraer las bateras de aletas de la mquina.- Materiales: cobre, aluminio y acero.

    HUMIDIFICADOR

    Extraer el humidificador, si existe.- Materiales: polipropileno y material ferroso.

    COMPONENTES ELECTROMECNICOSIdentificar y desmontar las vlvulas y los componenteselectromecnicos y electrnicos presentes en lamquina (vlvulas de tres vas, sensores).

    RESISTENCIAS ELCTRICASExtraer las posibles resistencias elctricas existentes.- Materiales: aluminio, cobre y xido de magnesio noseparables.

    TUBOS Y COMPONENTES DEL CIRCUITOFRIGORFICOIdentificar los tubos de conexin dentro de la mquina yproceder a la separacin de los otros componentes.Los tubos pueden tener un aislamiento: en este casoproceder a la separacin del material aislante del tubometlico antes de la recuperacin.Deben considerarse como tubos tambin loscomponentes del circuito frigorfico: racors o conjuntode vlvulas.- Materiales: cobre, latn, hierro fundido, acero y plstico.

    CONDENSADORExtraer el condensador, si existe. El condensador con-tiene los elementos de una mquina, por tanto, estdotada de un pequeo cuadro elctrico, ventiladores ybatera de intercambio trmico que en general posee lacarcasa de aluminio y, a veces, las patas de aceropintado.- Materiales: componentes elctricos, aluminio y acero(pintado).

    . VENTILADORES

    Extraer los ventiladores. Desmontar el armazn metlicoy proceder a la recuperacin de la aleacin metlica.- Materiales: componentes electromecnicos y residuosferrosos.

    ADVERTENCIA! En algunas mquinas losventiladores son parte de la estructura portante.Su extraccin puede afectar a la estabil idad delarmazn. Por tanto, es aconsejable proceder con extrema precaucin en la fase dedesmontaje.

    COMPRESORES Y SEPARADORES DE LQUIDOADVERTENCIA! Prestar atencin al aceitecontenido en los compresores . En lasoperaciones evitar salidas de aceite. Si esposible, separar el aceite del compresor.

    Extraer por ltimo los separadores de lquidos yseguidamente los compresores de la base de lamquina.- Materiales: separadores de lquido y compresores.

    BASE METLICAProceder a la recuperacin de la base metlica.- Materiales: chapa galvanizada.

    ADVERTENCIA! Por cada componenteproducido es necesario contactar a las empresasautorizadas y especializadas para la eliminacinde los componentes obtenidos del desmontajede la mquina y la caracterizacin del residuocon la atr ibucin cdigo CER (catlogoeuropeo de residuos).

    A continuacin indicamos una lista indicativa y no exhaustivade los tpicos cdigos CER de los residuos producidos conel desmontaje.

    ETNENOPMOC C OGID 2002REC

    socir tcleselbaC 114071

    socitslpselair etaM 911061

    sociltemsetr opoS 711061

    adazinavlagapahC 704071

    oinimulA 204071

    aciltemdeR 504071

    acittnisar biF 302051

    er boC 104071

    ntaL 104071

    odidnuf or r eiH 504071

    or ecA 704071

    etnar egir f er saG 106041

    ar etaB 406061

    setnenopmoc,sabmoBser oser pmocysocincemor tcele 409071

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    6/686

    SEGURIDADDisposiciones generales

    ADVERTENCIA! La retirada o manipulacin delos dispositivos de seguridad comporta unaviolacin de las NORMAS EUROPEAS sobre laseguridad.

    ADVERTENCIA! Durante las operaciones deinstalacin y de mantenimiento el personalautorizado deber ponerse los dispositivos deproteccin individual.

    El fabricante se considera responsable a los efectos de laseguridad, fiabilidad y prestaciones de la mquina slo si: las operaciones de reparacin son realizadas por perso-nal autorizado por l; la instalacin elctrica del lugar de instalacin cumplecon las normativas vigentes; los dispositivos se usan de acuerdo con las instruccionespara el uso;Lea atentamente el manual de las instrucciones antes de

    proceder a cualquier tipo de intervencin de uso o demantenimiento en las unidades. La instalacin, elmantenimiento y el uso de los artculos, deber realizarserespetando todas las normas de seguridad en el trabajo.El operador encargado de los citados servicios deber poseer la especializacin prevista y un perfecto conocimiento delos dispositivos. El fabricante no se hace responsable delos daos a personas o cosas debidos a la inobservancia delas normas de seguridad.

    Advertencias para el levantamiento y eltransporteLas operaciones de levantamiento y transporte de lasunidades debern ser realizadas, segn la modalidad descritaen el prrafo correspondiente, por personal especializado enel sector. La carga siempre deber estar bien anclada a unelemento portante del medio de levantamiento y transporte.Nadie deber hallarse cerca de la carga suspendida ni en elcampo de accin de la gra, de la carretilla elevadora o deotro medio adecuado de levantamiento y de transporte.Adopte todas las precauciones previstas en las normas deseguridad en la materia, para prevenir posibles daos apersonas o cosas.

    Advertencias para la instalacin

    Cualquier tipo de intervencin sobre la instalacin elctricadeber ser realizada por personal tcnico especializado yexperto en el sector.El personal tcnico especializado deber proceder a laverificacin de la toma de tierra de los dispositivos que larequieran, mediante los instrumentos adecuados.La instalacin deber realizarse en locales en los que NOse permita la entrada al pblico.

    Destino de usoLos acondicionadores Leonardo Evolution han sido estudiadosy realizados para efectuar la climatizacin de los localescon los lmites y modalidades que se describen en el pre-sente manual. Los acondicionadores debern usarseexclusivamente en ambientes interiores.Adems no se permite ninguna modificacin a los dispositivoso a sus partes sin la autorizacin explcita por escrito deUniflair.

    Advertencias para el usoNo use las mquinas para fines distintos de aquellos a losque estn destinadas y para las que han sido diseadas.

    Lmites ambientales de usoLas condiciones ambientales de uso de los acondicionadoresLeonardo debern seguir las siguientes indicaciones: T mn.=64,4F (18C) T mx.=86F (30C) % rH mn.=30% % rH mx.=70%

    Advertencias de seguridad para elmantenimientoTodas las intervenciones de reparacin debern ser realizadaspor personal profesionalmente cualificado y autorizado por Uniflair S.p.A. Antes de realizar cualquier intervencin demantenimiento, desconecte la mquina del suministroelctrico.En la redaccin de este manual hemos tenido en cuentatodas las operaciones que habitualmente forman parte delmantenimiento normal. Recomendamos no realizar ningunaintervencin no indicada en el presente manual.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    7/687

    INTRODUCCINPresentacin del sistemaLos acondicionadores de aire de precisin Leonardo Evolution y Leonardo Max se han diseado para todos los ambientescaracterizados por la presencia de equipos de alto contenido tecnolgico: centrales telefnicas e Internet, centros deelaboracin de datos y todos los locales caracterizados por altas concentraciones de potencia.La serie Leonardo Evolution est formada por 2 tipos de acondicionadores: Expansin directa Agua refrigerada

    FLUJO DE AIREEn los acondicionadores LEONARDO EVOLUTION el flujo de aire puede ser hacia abajo o hacia arriba (DOWNFLOW/UPFLOW).

    UPFLOWLos acondicionadores Upflow (con descarga del aire dirigida hacia arriba) se han diseado para una distribucin a travs de

    un sistema de canales, o bien mediante un falso techo. El aire normalmente es aspirado por el lado frontal del acondicionador,pero tambin disponemos de versiones con toma del aire por la parte posterior del acondicionador o bien por la base deapoyo del mismo.

    DOWNFLOWLos acondicionadores Downflow (con descarga de aire dirigida hacia abajo) tratan elevados caudales de aire que sondistribuidos uniformemente en el local mediante el pleno constituido por el pavimento sobreelevado. El aire es aspirado por

    la parte superior de la unidad directamente del ambiente, o bien a travs un tramo de conducto conectado al falso techo oa una canalizacin.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    8/688

    F A C - S I M I L E

    Prefijo identificador de la familia Leonardo

    Descarga del aireU = Upflow (descarga hacia arriba)D = Downflow (descarga hacia abajo)

    Tipologa de funcionamientoC = unidad de agua refrigeradaA = unidad de expansin directa con condensacin de aire

    Tipologa del ventilador V = Ventiladores radiales de conmutacin electrnicaR = Ventiladores radiales

    MODELOSEl cdigo que caracteriza al modelo de acondicionador est formado por 4 caracteres:

    PLACAS DE IDENTIFICACINEl artculo se identifica mediante la placa identificativa situada en el cuadro elctrico de la mquina.El modelo y los eventuales accesorios instalados estn marcados con una "X" en la casilla correspondiente.La placa incorpora los siguientes datos: Modelo y nmero de serie de la mquina Tipo de alimentacin Potencia absorbida por la unidad y cada uno de los componentes Corriente absorbida por la unidad y cada uno de los componentes Valores de calibrado de los presostatos del circuito frigorfico y vlvula de seguridad Tipo de refrigerante Carga o precarga de cada circuito frigorfico

    Potencia frigorfica indicativa

    Nmero de compresores instalados

    Nmero de circuitos frigorficos

    Tensin de alimentacinC - 208-230/3Ph/60Hz

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    9/689

    SMBOLOS APLICADOS A LA MQUINA

    OLOBMS OD ACIFINGIS

    acir tclenisneT

    setnatr ocsedr oB

    otneimivomnesonagr

    OLOBMS OD ACIFINGIS

    odadiucnocr alupinam:LIGRF

    ocesr agulnuneesr avr esnocebedadalabmedadinual:DADEMUHALEMET

    adalabmedadinualeddadevar gedor tnec:DADEVARGEDORTNEC

    r olacedsetneuf saledada jelaesr enetnamebeddadinual:ROLACLEEMET

    adalabmedadinualedatcer r ocnicisopalacidni:OTLA

    nocser agulneesr avr esnocebedadalabmedadinual:ARUTAREPMETEDSETIMLsodacidnisolasemr of nocar utar epmetedsetiml

    sohcnagodnasudadinualetnavelon:SOHCNAGRASUON

    edamicnesanusalr enopnebedesonsadalabmesedadinusal:RENOPREPUSON sar tosal

    SMBOLOS APLICADOS AL EMBALAJE

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    10/6810

    LEONARDO EVOLUTION DE EXPANSIN DIRECTACaractersticas tcnicasUNIDAD DE EXPANSIN DIRECTA CONDENSADA DE AIRE CON VENTILADORES DE PALAS CURVADAS HACIA

    ATRS

    (*) Calcul ada con aire a 75,2F(24C)@50%, ESP=0,08 in.wg.(20Pa), temperatura de condensacin: =113F(48C) dewpoint con R407A

    R AUT-R ADTOLEDOM 1150 1160 2270 2290

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0101(8,93 )0101(8,93 )0131(6,15 )0131(6,15dadidnuf or P )mm(ni )057(5,92 )057(5,92 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )082(3.716 )013(4,386 )744(5,589 )744(5,589

    SEROSERPMOCesalC - LLORCS LLORCS LLORCS LLORCS

    or emN - 1 1 2 2setnar egir f er sotiucr icedor emN - 1 1 2 2

    ROGIRFDADICAPAC ACIF

    )1(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(52885/52885

    )2,71/2,71(71756/71756

    )3,91/3,91(69917/69917)1,12/1,12(

    24488/24488)9,52/9,52(

    )1(elbisneSteN/latoTteN r H/utB/r h/utB )wK/wK(60555/60555

    )3,61/3,61(99326/99326

    )3,81/3,81(63966/63966

    )6,91/6,91(38338/38338

    )4,42/4,42(otomer r odasnednocoledoM 1160PAC 1160PAC 1330PACx2 1630PACx2

    SERODALITNEVesalC - R R R R

    ser odalitnevedor emN - 1 1 1 1ser otomedor emN - 1 1 1 1

    aP02@er iaedladuaC )h/3m(MFC )2256(6383 )2256(6383 )9018(0774 )9018(0774nicaluger ede jatnecr oP V 081 081 091 091

    )4(elbinopsidamixmniser P )aP(r etaw.ni )662(70,1 )662(70,1 )27(92,0 )27(92,0

    R AUT-R ADTOLEDOM 2211 2231 2241 2261

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0271(7,76 )0271(7,76 )0712(4,58 )0712(4,58dadidnuf or P )mm(ni )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )955(2321 )585(0921 )896(8351 )417(4751

    SEROSERPMOCesalC - LLORCS LLORCS LLORCS LLORCS

    or emN - 2 2 2 2setnar egir f er sotiucr icedor emN - 2 2 2 2

    ROGIRFDADICAPAC ACIF

    )1(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(044111/044111

    )7,23/7,23(200031/200031

    )1,83/1,83(833051/833051

    )1,44/1,44(096261/096261

    )7,74/7,74(

    )1(elbisneSteN/latoTteN r H/utB/r h/utB )wK/wK(004201/004201

    )0,03/0,03(269021/269021

    )5,53/5,53(056931/056931

    )9,04/9,04(200251/200251

    )5,44/5,44(otomer r odasnednocoledoM 1150PACx2 1660PACx2 1080PACx2 1080PACx2

    SERODALITNEVesalC - R R R R

    ser odalitnevedor emN - 2 2 2 2ser otomedor emN - 2 2 2 2

    aP02@er iaedladuaC )h/3m(MFC )43611(4486 )43611(4486 )26841(2478 )26841(2478nicaluger ede jatnecr oP V 061 061 022 022

    )4(elbinopsidamixmniser P )aP(r etaw.ni )431(45,0 )431(45,0 )25(12,0 )25(12,0R AUT-R ADT

    OLEDOM 2281 2222 2252 2433NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0712(4,58 )0852(6,101 )0852(6,101 )0852(6,101dadidnuf or P )mm(ni )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )417(4751 )019(6002 )819(3202 )8901(0242

    SEROSERPMOCesalC - LLORCS LLORCS LLORCS LLORCS

    or emN - 2 2 2 4setnar egir f er sotiucr icedor emN - 2 2 2 2

    ROGIRFDADICAPAC ACIF

    )1(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(372971/337481

    )1,45/1,45(744122/744122

    )9,46/9,46(574772/084382

    )1,38/1,38(160792/336103

    )4,88/4,88(

    )1(elbisneSteN/latoTteN r H/utB/r h/utB )wK/wK(585861/440471

    )0,15/0,15(459991/459991

    )6,85/6,85(189552/689162

    )8,67/8,67(311472/586872

    )7,18/7,18(otomer r odasnednocoledoM 1101PACx2 2002PAC 2003PAC 2004PAC

    SERODALITNEVesalC - R R R R

    ser odalitnevedor emN - 2 3 3 3ser otomedor emN - 2 3 3 3

    aP02@er iaedladuaC )h/3m(MFC )26841(2478 )44822(83431 )44822(83431 )87232(39631nicaluger ede jatnecr oP V 022 051 051 061

    )4(elbinopsidamixmniser P )aP(r etaw.ni )25(12,0 )263(64,1 )263(64,1 )903(42,1

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    11/6811

    UNIDAD DE EXPANSIN DIRECTA CONDENSADA DE AIRE CON VENTILADORES DE PALAS CURVADAS HACIADENTRO CON TECNOLOGA EC

    (*) Calculada con air e a 75,2F(24C)@50%, ESP=0,08 in.wg .(20Pa), temperatura de condensacin: =113F(48C) dewpoint con R407A

    V AUT-V ADTOLEDOM 1150 1160 2270 2290

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0101(8,93 )0101(8,93 )0131(6,15 )0131(6,15dadidnuf or P )mm(ni )057(5,92 )057(5,92 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )082(3.716 )013(4,386 )744(5,589 )744(5,589

    SEROSERPMOCesalC - LLORCS LLORCS LLORCS LLORCS

    or emN - 1 1 2 2setnar egir f er sotiucr icedor emN - 1 1 2 2

    ROGIRFDADICAPAC ACIF

    )1(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(52885/52885

    )2,71/2,71(38656/38656

    )3,91/3,91(00227/00227)1,12/1,12(

    97588/97588)0,62/0,62(

    )1(elbisneSteN/latoTteN r H/utB/r h/utB )wK/wK(40555/40555

    )3,61/3,61(36326/36326

    )3,81/3,81(61386/61386

    )0,02/0,02(59648/59648

    )8,42/8,42(otomer r odasnednocoledoM 1160PAC 1160PAC 1330PACx2 1630PACx2

    SERODALITNEVesalC - V V V V

    ser odalitnevedor emN - 1 1 1 1ser otomedor emN - 1 1 1 1

    aP02@er iaedladuaC )h/3m(MFC )7056(8283 )7056(8283 )9228(1484 )9228(1484nicaluger ede jatnecr oP % 27 27 56 56

    )4(elbinopsidamixmniser P )aP(r etaw.ni )765(82,2 )765(82,2 )854(48,1 )854(48,1

    V AUT-V ADTOLEDOM 2211 2231 2241 2261

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0271(7,76 )0271(7,76 )0712(4,58 )0712(4,58dadidnuf or P )mm(ni )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )955(2321 )585(0921 )896(8351 )417(4751

    SEROSERPMOCesalC - LLORCS LLORCS LLORCS LLORCS

    or emN - 2 2 2 2setnar egir f er sotiucr icedor emN - 2 2 2 2

    ROGIRFDADICAPAC ACIF

    )1(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(628011/628011

    )5,23/5,23(692821/692821

    )6,73/6,73(307151/307151

    )5,44/5,44(875361/875361

    )9,74/9,74(

    )1(elbisneSteN/latoTteN r H/utB/r h/utB )wK/wK(694501/694501

    )9,03/9,03(669221/669221

    )0,63/0,63(623341/623341

    )0,24/0,24(002551/002551

    )5,54/5,54(otomer r odasnednocoledoM 1150PACx2 1660PACx2 1080PACx2 1080PACx2

    SERODALITNEVesalC - V V V V

    ser odalitnevedor emN - 2 2 2 2ser otomedor emN - 2 2 2 2

    aP02@er iaedladuaC )h/3m(MFC )18211(6366 )18211(6366 )38651(5229 )38651(5229nicaluger ede jatnecr oP V 55 55 76 76

    )4(elbinopsidamixmniser P )aP(r etaw.ni )656(46,2 )656(46,2 )924(27,1 )924(27,1

    V AUT-V ADTOLEDOM 2281 2222 2252 2433

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77ar uhcnA )mm(ni )0712(4,58 )0852(6,101 )0852(6,101 )0852(6,101

    dadidnuf or P )mm(ni )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43)atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )417(4751 )019(6002 )819(3202 )8901(0242

    SEROSERPMOCesalC - LLORCS LLORCS LLORCS LLORCS

    or emN - 2 2 2 4setnar egir f er sotiucr icedor emN - 2 2 2 2

    ROGIRFDADICAPAC ACIF

    )1(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(781481/657581

    )4,45/4,45(987122/987122

    )0,56/0,56(177872/357382

    )2,38/2,38(002003/971203

    )6,88/6,88(

    )1(elbisneSteN/latoTteN r H/utB/r h/utB )wK/wK(018571/973771

    )0,25/0,25(329702/329702

    )9,06/9,06(609462/888962

    )1,97/1,97(859382/739582

    )8,38/8,38(otomer r odasnednocoledoM 1101PACx2 2002PAC 2003PAC 2004PAC

    SERODALITNEV

    esalC - V V V Vser odalitnevedor emN - 2 3 3 3

    ser otomedor emN - 2 3 3 3aP02@er iaedladuaC )h/3m(MFC )38651(5229 )84032(85531 )84032(85531 )74732(96931nicaluger ede jatnecr oP V 76 07 07 57

    )4(elbinopsidamixmniser P )aP(r etaw.ni )924(27,1 )883(65,1 )883(65,1 )023(82,1

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    12/6812

    EXPANSIN DIRECTA, CON CONDENSACIN DE AIRE (DXA)Las unidades DX con condensacin de aire absorben el calor del am-biente climatizado y lo ceden al aire exterior usando intercambiadoresde calor enfriados con aire (condensadores).El conjunto del acondicionador y de los intercambiadores de calor instalados en el exterior constituyen un circuito sellado autnomo quedebe realizarse en la fase de instalacin.Los condensadores remotos UNIFLAIR que conectan losacondicionadores LEONARDO estn provistos de un preciso sistemaelectrnico para la regulacin de la velocidad de los ventiladores, paragarantizar el correcto funcionamiento del acondicionador durante todoel ao, incluso en presencia de condiciones ambientales muydesfavorables.Se ha puesto especial atencin en el diseo de los condensadores parareducir al mnimo los niveles de ruido generados.Hay disponibles distintas combinaciones para realizar la solucin deingeniera industrial deseada.

    Descripcin del funcionamiento

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    13/6813

    Denominacin y descripcin de las partes principales

    A

    B

    C

    A Terminal usuarioB Puerta cuadro elctricoC Paneles de coberturaD Cuadro elctricoE Grupo filtrosF Grupo ventiladoresG Instalacin frigorfica

    DE

    F

    G

    E

    D

    F

    G

    MODELOS TD./ TU. 511 1822

    MODELOS TD./ TU. 2222 3342

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    14/6814

    Descripcin de las partesA - Terminal usuarioPermite el encendido o el apagado de la unidad, laconfiguracin y la visualizacin del estado de la mquina. A1 Display LCD A2 Tecla ALARM: visualizacin y puesta a cero de lasalarmas; ser rojo y parpadeante con alarmas activas A3 Tecla PRG: acceso al men de configuracin A4 Tecla ESC: salida de las imgenes

    A5 Tecla UP: deslizamiento del men A6 Tecla ENTER: confirma la eleccin A7 Tecla DOWN: deslizamiento del menB - Puerta cuadro elctricoPermite el acceso al cuadro elctrico de la mquinaC - Paneles de coberturaPermiten el acceso a las partes internas de la mquina

    A2

    A3

    A4

    A5

    A6

    A7

    A1

    MODELOS TD./ TU. 511 1822

    D7B

    D5

    D2

    D3

    D6

    D4

    D7B

    D - Cuadro elctrico D1 Magnetotrmicos

    - auxiliares- resistencias (accesorio)- humidificador (accesorio)- ventiladores- Compresores

    D2 Tarjetas interfaz D3 Sensor filtros sucios D4 Sensor flujo aire D5 Interruptor seccionador D6 Caja de bornes D7A Entrada/salida cables elctricos alimentacin D7B Entrada/salida cables elctricos auxiliares D7cEntrada/salida cables seal (RS485 y/o LAN) D8 RPE Rel de Proteccin Electrica D9 SEL Selector de tensin

    FE E - Grupo filtrosFiltran el aire emitido al ambienteF - Grupo ventiladoresPermiten la difusin del aire en el ambiente

    D2

    D4

    D3

    D6

    D9

    D7C D7BD7A

    D8

    D5

    D1

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    15/6815

    G10

    G - Instalacin frigorfica G1 Compresor G2 Vlvula de seguridad G3 Grifo de cierre G4 Salida circuito G5 Entrada circuito G6 Receptor de lquido G7 Filtro deshidratador G8 Indicador de flujo

    G9 Vlvula termosttica electrnica

    G10 Batera evaporanteG10

    G1

    G2 G3

    G4G6 G7

    G8

    G5

    G9

    I I - Sensor temperatura y humedad del ambiente

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    16/6816

    Controles en la entregaATENCIN! Deposite los componentes de losembalajes en los correspondientes lugares derecogida

    La unidad Leonardo Evolution viene embalada en cajas demadera o fijada en un pallet y recubierta con cartnEn el momento de la entrega compruebe la integridad de launidad y notifique por escrito al transportista cualquier dao

    que pudiera atribuirse a un transporte imprudente oinadecuado, en especial verifique la presencia de posiblesdaos en el panel en el que est montado el terminal delusuario.El levantamiento y la manipulacin debern realizarse me-diante un elevador mecnico.Dentro del embalaje deben hallarse los siguientes elementos: unidad Leonardo Evolution; manual de uso e instalacin de la unidad Leonardo; esquemas elctricos de la unidad Leonardo; esquemas del circuito frigo de la unidad Leonardo; esquema de instalacin de la unidad Leonardo relacin de las partes de recambio declaracin CE con relacin de las directivas y normaseuropeas que cumple la mquina; condiciones de garanta

    Descargar la unidad del palletPara descargar la unidad del pallet proceda del siguientemodo: acerque el pallet al lugar de instalacin lo mximo posible; prepare una corredera para impedir que la unidad se daedurante las operaciones de descenso:

    retire los tornillos de bloqueo que aseguran la unidad alpallet; empuje, con cuidado, la unidad hacia la rampa hastaalcanzar el pavimento.

    Caractersticas del rea de instalacinADVERTENCIA! El acondicionador deberinstalarse en lugares interiores y en unaatmsfera no agresiva.

    La unidad est preparada para su instalacin en pavimentossobreelevados usando bastidores de sostn o en loscorrespondientes zcalos que Uniflair suministra por encargoSin embargo los modelos upflow (flujo de aire hacia arriba)

    de aspiracin por la parte posterior o frontal tambin puedeninstalarse sobre pavimentos no sobreelevados.El lugar de instalacin deber tener las siguientescaractersticas: una vez instalada la unidad en su sitio, la zona frontal dela misma deber estar despejada en una distancia D noinferior a 700 mm desde la propia unidad.La aspiracin y la descarga del aire no debern verseobstaculizadas ni obstruidas ni tan slo parcialmente;

    el pavimento ser llano y horizontal; la instalacin de distribucin de la energa elctrica serealizar de acuerdo con las normas de la CEI, idneas a lascaractersticas de la unidad; instalacin de distribucin del agua fra (si est prevista lainstalacin del humidificador); Instalacin de la conexin a la unidad condensadora; toma de aire exterior si est prevista la instalacin delmdulo de aire de renovacin); instalacin de descarga del gas refrigerante, vase prrafoConexin a la instalacin de descarga del gas"; instalacin de descarga.

    ADVERTENCIA! La preinstalacin de la zona deinstalacin deber realizarse como indica el

    dibujo de instalacin anexo a la documentacinde la mquina.

    Colocacin de la unidadATENCIN! Si la superficie de apoyo delacondicionador no es l lana y hor izonta lpermanecer el riesgo de rebosamiento de labandeja de recogida del agua de condensacin

    Instalacin en pavimento sobreelevadoLa instalacin en un pavimento sobreelevado se producemediante el bastidor de sostn.El bastidor permite la instalacin del acondicionador antesde la instalacin del pavimento, amortiza totalmente lasvibraciones y facilita el paso de los tubos y cables.Los modelos upflow (flujo de aire hacia arriba) de aspiracinpor la parte posterior o frontal tambin pueden instalarse sinla ayuda del bastidor.

    D

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    17/68

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    18/6818

    Paneles internos de proteccinEl espacio tcnico, las resistencias elctricas yautotransformador ventiladores estn protegidas por lostaponamientos de chapa por motivos de seguridad y parapermitir la apertura de los paneles exteriores sin queintervengan los dispositivos de seguridad de la mquina.

    Antes de extraer los paneles quitar la tensin de la mquinasituando el interruptor general D5 en la posicin O, esperar a que los ventiladores se detengan y a que las resistenciaselctricas se enfren.

    MODELOS TD. 2222 3342

    MODELOS TU. 511 1822

    MODELOS TD. 511 1822

    MODELLI TU. 2222 3342

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    19/6819

    Conexiones a la instalacin de descarga delaguaEl agua de condensacin de la bandeja de recogida se eva-cua mediante un tubo flexible asifonado, ya preparado en launidad. Si el acondicionador est dotado de humidificador laevacuacin se produce a travs de la bandeja del humidificador en caso contrario se realiza directamente en la evacuacinde las aguas de lluvia del edificio.Conexin directa a la evacuacin de las aguas de lluviaConecte el tubo de desage de la unidad a la red deevacuacin de las aguas de lluvia usando para ello un tubode goma o de plstico con un dimetro interno de 1 (25 mm)El tubo de desage externo deber tener un sifn para evitar malos olores. Por debajo del sifn debe mantenerse unapendiente mnima del 1%.

    El tubo de desage externo debe tener un sifn a fin de evitar los malos olores y el rebosamiento del agua de la bandejadel humidificador. Por debajo del sifn debe mantenerse unapendiente mnima del 1%.

    U7U4

    DESCARGAVLVULA DESEGURIDAD

    Conexin al humidificador accesorio y a la instalacinde evacuacin de las aguas de lluvia

    ADVERTENCIA! El agua que sale del cilindro delhumidificador tiene temperaturas muy altas. El tubode desage del humidificador deber resistir a altastemperaturas (100C como mnimo) y deber

    mantenerse alejado de los cables elctricos.Conecte el tubo de desage de la unidad a al bandeja derecogida de lquidos (U4) del humidificador. Conecte el tubode desage del humidificador (U7) a la red de evacuacin delas aguas de lluvia usando para ello un tubo, de goma o deplstico, resistente a las altas temperaturas (mnimo 212F- 100 C) con un dimetro interno de 11/4 (32 mm).

    Una vez realizadas las conexiones, vierta agua en la bandejade recogida del agua de condensacin hasta que se llene elsifn que se halla dentro de la unidad.

    Descarga

    %Sifn

    Pendiente mnima

    Descarga

    %Sifn

    Pendiente mnima

    Conexiones a la instalacin de descarga delaguaEl circuito frigorfico est dotado de una vlvula de seguridadpara la descarga del gas refrigerante. La intervencin de lavlvula comporta la descarga de fluido refrigerante en presin,eventualmente tambin a alta temperatura, en caso deinstalacin en ambientes cerrados, donde exista el riesgode provocar daos directos a quienes se hallen en lascercanas, se deber prever:una tubera de encauzamiento de la evacuacin hacia elexterior del local; sta deber ser tal que no perjudique elfuncionamiento de la vlvula: no deber generar, a plenocaudal, una contrapresin superior al 10% de la presin decalibrado;donde no sea posible instalar una tubera de encauzamientoes una buena norma prever una ventilacin adecuada del locale indicar, mediante sealizaciones especficas, la presenciade la evacuacin. Adems compruebe que la descarga de lavlvula no se produzca junto a los cuadros o equiposelctricos.

    Una vez realizadas las conexiones, vierta agua en la bandejade recogida del agua de condensacin de la unidad Leonardoy en la bandeja de evacuacin del agua de condensacin delhumidificador hasta que se llenen los sifones de ambasunidades.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    20/6820

    Conexiones frigorficas en modelos con unidad condensadora de aireEsquema de instalacin

    ADVERTENCIA! Las tuberas de lquido siempre deben estar protegidas de las radiaciones solaresi.

    C1/100

    B

    A

    Eleccin del dimetro de la tubera de descargaLa lnea de impulsin debe tener unas medidas tales que garantice el arrastre del aceite sobre todo en el funcionamientocon carga parcial, evitar el retorno del refrigerante condensado en la cabecera al compresor y prevenir vibraciones excesivasy ruidos debidos a las pulsaciones del gas caliente o a vibraciones del compresor o a ambos.Aunque sera preferible tener bajas prdidas de carga a lo largo de la lnea es necesario tener presente que las lneas deimpulsin sobredimensionadas provocan una reduccin de la velocidad del refrigerante que ocasiona un mal arrastre delaceite.Adems, cuando la mquina utiliza ms compresores por circuito frigorfico, la lnea de impulsin debe transportar el aceitea todos los posibles niveles de funcionamiento.Los dimetros mnimos para garantizar el arrastre del aceite se pueden obtener del Grfico 1 -2 respectivamente paratramos de lnea horizontal y vertical.En las instalaciones con mquinas que tienen ms compresores por circuito, la lnea de impulsin vertical con unasmedidas tales que garantice el arrastre del aceite con la mnima carga, puede ocasionar excesivas prdidas de carga en elcaso de funcionamiento al mximo rgimen, en este caso se pueden usar tuberas de mayor dimetro junto con unseparador de aceite.Las prdidas de carga a lo largo de la lnea de impulsin causan un aumento de la temperatura de condensacin y por lotanto una disminucin del rendimiento frigorfico del acondicionador.

    Es necesario tener presente que cada punto porcentual de disminucin de capacidad frigorfica correspondiente a ladisminucin de 33,8F (1C) de la temperatura externa lmite de funcionamiento.Normalmente los sistemas poseen unas medidas que permiten que la prdida de carga en la lnea de descargano provoque una disminucin de eficiencia energtica de la mquina superior al valor de -3%.La responsabilidad de la eleccin y de la instalacin de los tubos entre la unidad interna y externa es nicamentedel instalador-frigorista.

    C

    1/100

    AMAX.

    5 m

    B

    16 ft. (5 mt)

    A

    1/100 B

    MAX.

    5 m MAX.

    15 m

    C

    16 f t. (5 mt)49 ft. (15 mt)

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    21/6821

    Grfico 1

    Tuberas de impulsin lnea vertical

    D P / L [ k P a

    / m ]

    0,0

    0,5

    1,0

    1,5

    2,0

    0,00E+00 2,50E+04 5, 0E+04 7,50E+04 1,00E+

    1/2"

    05 1,25E+0

    orifera/circuito [

    1,50E+05

    btu/hr]

    5/8"

    1 ,75E+05 2 ,00E+05

    3/4"

    7/8"

    1 1/8

    2,25E+05

    "

    1 3/8 "

    Rendimiento frigor co/circuito

    D P / L [ f t H 2 O / f t ]

    0,0

    0,5

    1,0

    1,5

    2,0

    0 25000 50000 7 000 1000

    Resa fri

    1/2"

    00 125000

    orifera/circuito [

    150000

    tu/hr] ]

    5/8

    175000

    "

    200000

    3/4"

    7/8"

    1

    225000

    1/8"

    Rendimiento frigor co/circuito

    Grfico 2

    Tuberas de impulsin lnea horizontal

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    22/6822

    PREVISIN DE LAS MEDIDAS LNEA DE RETORNO (LQUIDO)La lnea del lquido deber tener las adecuadas medidas para evitar la formacin de gas en la lnea o el alcance de unapresin insuficiente a la entrada del rgano de laminacin. Los sistemas tienen unas medidas en general que hace que la

    prdida de presin a lo largo de la lnea sea tal que provoque una variacin de temperatura de saturacin comprendida entre0,5 K y 1 K.

    Para un correcto funcionamiento y para proteger el compresor de indeseables migraciones de lquido durantelas operaciones de puesta en marcha, es aconsejable instalar durante la fase de colocacin del climatizador una vlvula antirretorno en la lnea del lquido entre la unidad interna y el condensador externo.

    * AUT-* ADTOLEDOM 1160-1150 2290-2270 2211 2241-2231 2281-2261 2252-2222 2433

    odiuqlledaenL

    r oir etxeor temiD "8/5x1 "8/5x2 "8/5x2 "4/3x2 "4/3x2 "8/7x2

    1%

    2%

    3%

    4%

    5%

    -5 5

    3 - Non

    2 - Con

    1 - Ideale -

    15 25

    - Una

    en - Acce a

    35 45

    cDP

    55 65

    Lung

    DP/L=1.6

    DP//L=1.8

    75 85

    hezza Equivalen

    L=1.4

    95 105

    te [ft]

    DP/L=1.0

    115 125

    DP/L=0. 8

    135 145

    DP/L=0.7

    155 165

    DP/L=0. 5

    DP/L=0.6

    DP/L= 0.4

    DP/L=0.3

    DP/L=0. 2

    DP/L=0.1

    Not allowed

    Allowed

    Ideal

    Longitud equivalente

    Grfico 3

    3. Prohibido

    2. Permitido

    1. Ideal

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    23/6823

    InstalacinADVERTENCIA! La extensin de las l neas y lasconexiones frigorficas debern ser realizadas,de acuerdo con las normas, por un tcnicofrigorist a experto.

    El circuito frigorfico deber conectarse a la unidadcondensadora con tuberas de cobre.El dimetro de las tuberas deber elegirse en funcin de lalongitud de las mismas (preferiblemente inferior a 100ft - 30m)por lo tanto puede ser que el dimetro interno de lasconexiones rotalock preparadas por Uniflair no coincida conel dimetro de los tubos.Para conectar el circuito frigorfico a la unidad condensadoraproceda del siguiente modo: compruebe que el dimetro de los acoplamientos a soldar

    debe coincidir con el dimetro de los tubosque debe conectar;

    Proteger o desmontar temporalmente los collares quesujetan los acoplamientos y proceder a soldar las piezas.

    Si fuera necesario, adaptar los tubos procedentes de launidad condensante al dimetro de los acoplamientos a

    soldar utilizando una herramienta especfica

    ENTRADASALIDA

    Evacuacin del circuito frigorfico y carga de refrigeranteADVERTENCIA! La carga y el mantenimiento del circuito frigorfico deber ser realizada nicamentepor un tcnico frigor fico cualificado.

    El circuito frigorfico est precargado con nitrgeno.Para realizar la carga de refrigerante proceda del siguiente modo:R410A abra los eventuales grifos presentes en la mquina o en la instalacin para garantizar que todos los componentes

    estn sometidos a la operacin de vaco;

    conecte una bomba para vaco de alta eficacia a las conexiones schrader o a las conexiones " SAE que se hallan enel lado aspiracin y descarga de los compresores; prepare una conexin con botella de refrigerante en las conexiones de carga; realice el vaco en las lneas manteniendo siempre una presin inferior a 1,45x10-3 psi (10 Pa) absolutos (0,07 mm Hg)

    para evacuar el aire y las eventuales trazas de humedad.El vaco debe alcanzarse lentamente y debe mantenerse durante mucho tiempo;

    espere un tiempo de subida igual a 100 segundos y verifique que la presin no haya superado los 0,29 psi (200 Pa)absolutos.Generalmente, en caso de sospecha de grandes hidrataciones del circuito, o de instalaciones muy extensas, se debeproceder a la ruptura del vaco con nitrgeno anhidro y luego repita la evacuacin como se ha descrito;

    rompa el vaco realizando una precarga de la botella de refrigerante R407A; despus de haber puesto en marcha el compresor complete la carga lentamente hasta la estabilizacin de la presin

    en las lneas y la desaparicin de las burbujas gaseosas del indicador de flujo; la carga debe ser controlada a las condiciones ambientales del proyecto y con una presin de descarga deaproximadamente 18 bar (equivalente a una temperatura saturada de 48C y de botella de 43C); en el caso de unidadcon control ON/OFF de la condensacin evite las conexiones/desconexiones del ventilador del condensador obstruyendo,eventualmente, de modo parcial la superficie de aspiracin.Es oportuno verificar que el subenfriamiento del lquido, en la entrada de la termosttica, sea entre 37,5F - 41F (3 -5C) inferior a la temperatura de condensacin leda en la escala del manmetro y que el recalentamiento del vapor enla salida del evaporador sea igual a aproximadamente 41F - 46,5F (5-8 C).

    Tipo de aceite recomendado con compresores DANFOSS

    por uenaMser oser pmoC ZS061EOPetiecAssof naDser oser pmoC EOPetiecA

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    24/6824

    Escenario tensin elctrica de alimentacinATENCIN! Las unidades entregadas estnpreparadas para una tensin de red de 230 V.Slo a peticin del cliente, pueden entregarseunidades para una tensin de 208 V.

    Antes de alimentar la mquina, comprobar que haya sidoconfigurada la tensin de red correcta (208 V 230 V)procediendo tal y como indicamos a continuacin:

    comprobar y, si fuera necesario, configurar la tensin dered correcta en el selector SEL 208 V-230 V;

    AUTOTRANSFORMADORES

    comprobar y, si fuera necesario, modificar lasinstalaciones elctricas de las borneras de losautotransformadores que alimentan los ventiladoresevaporantes, configurando la tensin que se desee.Vase el plano elctrico que se adjunta a ladocumentacin de la unidad ;

    abrir la tapa del mdulo RPE tal y como se indica en lafigura y comprobar que los dip switches estnconfigurados con la tensin deseada.

    Comprobacin de la configuracin correcta delos trimmers en el mdulo RPE (rel deproteccin elctrica)

    Asimetra de la tensin de red:calibrado de fbrica 2%

    ATENCIN! NO MANIPULAR

    Tolerancia de la tensin de red:calibrado de fbrica 5%EN CASO DE NECESIDAD PUEDE CONFIGURARSEHASTA UN MXIMO DEL 10%

    Retraso de actuacin en caso de superacin de los lmitesconfigurados:calibrado de fbrica 3 segs.

    ATENCIN! NO MANIPULAR

    ATENCIN! La falta de una fase o la secuenciaerrnea puede provocar la inmediata actuacindel disposi tivo de proteccin. En estos casos, eldisplay de la unidad visualizar los siguientesmensajes: errnea secuencia fases falta fasetensin fuera del lmite.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    25/6825

    Conexin elctricaADVERTENCIA! La conexin elctrica de lamquina a la red de suministro elctrico deberser realizada exclusivamente por un tcnicoelectricista cualificado.ADVERTENCIA! La lnea de alimentacin deberser realizada de acuerdo con l as normas CEI.

    ADVERTENCIA! Antes de proceder a lasconexiones elctricas seccione la lnea dealimentacin de la red elctr ica. Ademsasegrese de que durante la intervencin no seaposible restablecer la tensin.ADVERTENCIA!: la tolerancia a la tensinnominal de alimentacin deber ser 10%

    Para realizar la conexin elctrica de la mquina a la red desuministro elctrico proceda del siguiente modo: comprobar con los instrumentos adecuados la perfecta

    eficiencia de la instalacin de puesta a tierra; verificar que la tensin y la frecuencia de red

    corresponden a aquella para la que ha sido preparada lamquina (vase placa de identificacin); abrir la puerta del cuadro elctrico; retirar la proteccin del plstico del cuadro elctrico

    usando destornillador de estrella;

    D5

    D7BD7A

    introduzca el cable de alimentacin a travs del orificioD7A coincidiendo con el interruptor seccionador D5;

    refirindose a los esquemas elctricos realice la conexindel cable al interruptor seccionador D5.

    Para realizar las conexiones auxiliares a la caja de conexionesproceda del siguiente modo: introduzca los cables de conexin a travs el orificio D7B;

    D5

    D7BD7A

    refirindose a los esquemas elctricos realice la conexina los bornes.

    ENTRADAS DIGITALES CONFIGURABLES

    Bornes 51-20- Usuario- ON - OFF Remoto- Sensor dilatacin (SAS)Bornes 52-20- Usuario

    - ON-OFF Remoto- Fuego-Fumo (SFF)Bornes 50-20- Usuario- ON-OFF Remoto- Grupo instrumentos (ATA-BTA-AUA-BUA)

    2 0

    2 0

    2 0

    2 0

    5 0

    5 1

    5 2

    2222 - 2242 - 2522 - 2542 - 2842 - 3342

    208-230/3Ph/60Hz

    TD./TU. A (R-V)0511C-0611C

    TD./TU. A (R-V)

    0722C-0922C-1122C-1322C-1422C-1622C-1822C-2222C-2522C-3342C

    208-230/3Ph/60Hz

    Cable de alimentacin(por cuenta del cliente)

    Cable de alimentacin(por cuenta del cliente)

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    26/6826

    OFF

    Para descargar la unidad del pallet proceda del siguientemodo:

    ADVERTENCIA! Durante los paros prolongadospuede produci rse una migracin espontnea derefrigerante en el crter de los compresores, queal volver a ponerse en marcha puede ocasionar espuma del aceite y los consiguientes daos defalta de lubricacin. Por ello se recomienda noapagar el disposit ivo general durante losdescansos semanales.

    en la pantalla inicial en el terminal del usuario, pulse lospulsadores A5 o A7 hasta que vea la imagen SWITCHOFF UNIT;

    pulse el pulsador ENTER para confirmar la eleccin; en este punto se visualizar el siguiente icono ***

    PUESTA EN MARCHA Y APAGADO MANUALDE LA UNIDAD

    ATENCIN! Antes de poner en marcha la unidad,comprobar que se den todas las condicionesindicadas en el prrafo Escenario tensinelctrica de alimentacin.

    ADVERTENCIA! Compruebe que el circuitofrigorfico haya sido llenado.

    Para poner en marcha la unidad proceda del siguiente modo: abra la puerta del cuadro elctrico y los paneles frontales; coloque el interruptor automtico de los circuitos

    auxiliares en la posicin "l" (on); coloque todos los interruptores automticos del cuadro

    elctrico en la posicin "l" (on);

    alimente la unidad colocando el interruptor seccionador D5 en la posicin "l";

    ADVERTENCIA! Durante los paros prolongadospuede producirse una migracin espontnea derefrigerante en el crter de los compresores, queal volver a ponerse en marcha puede ocasionar espuma del aceite y los consiguientes daos defalta de lubricacin. Por ello se recomienda noapagar el interruptor general durante losdescansos semanales.

    espere al menos 12 horas antes de la puesta en marchaa fin de calentar suficientemente el aceite de loscompresores;

    A2

    A3

    A4

    A5

    A6

    A7

    A1

    controle que los condensadores remotos estnalimentados (en modelos condensados con aire);

    verifique que los tramos de tubo arrugado con funcinde sifn, tanto internos como externos al acondicionador,hayan sido llenados de agua en las fases de instalacin;

    vuelva a cerrar la puerta y los paneles frontales; espere el calentamiento del aceite de los compresores(12 hors en compresores provistos de resistencias); pulse la tecla ENTER (A6) del terminal del usuario; en

    el display se visualizar una barra deslizante y ensucesin el icono del ventilador;

    si se verifica una condicin de alarma consulte el manualde la interfaz de usuario UG40

    I5

    D9

    D5D8

    abra los grifos de corte (I5) de los circuitos frigorficos;

    pulse el pulsante ENTER para confirmar.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    27/6827

    CALIBRADOS Y REGULACIONESSeleccin de la tensin de alimentacin de losventiladores

    ADVERTENCIA! Antes de proceder a lasconexiones elctricas seccione la lnea dealimentacin de la red elctr ica. Ademsasegrese de que durante la intervencin no seaposible restablecer la tensin.ADVERTENCIA! En el caso de unidad canalizadala prdida de carga del conducto de aspiracindebe ser inferior a 100 Pa.

    En la siguiente tabla se indica para cada modelo el grado detensin de las mquinas en versin estndar

    En las siguientes tablas se indica la mxima presindisponible (expresada en Pa) para cada grado de tensindel transformador.Los valores se dan al mximo caudal de aire (expresado enm3/h).

    R ADT

    OLEDOM V1160-1150 0812290-2270 091

    2231-2211 0612281-2261-2241 022

    2252-2222 0512433 061

    1160-1150)h/3m(MFC AF )3256(7383

    -R ADTR AUT

    V )aP(O2H.ni061 -071 -081 )02(80,0091 )87(13,0002 )431(45,0802 )671(17,0022 )032(39,0032 )662(70,1

    2290-2270 2231-2211 2281-2261-2241)h/3m(MFC AF )0118(1774 )43611(4486 )06841(1478

    -R ADTR AUT

    V )aP(O2H.ni001 - - -021 - - -

    041 - - -

    061 - )02(80,0 -

    091 )02(80,0 )28(33,0 -

    802 )72(11,0 )98(63,0 )8(30,0

    022 )93(61,0 )101(14,0 )02(80,0

    032 )27(92,0 )431(45,0 )25(12,0

    2252-2222 2433)h/3m(MFC AF )54822(83431 )87232(39631

    -R ADTR AUT

    V )aP(O2H.ni001 - -

    021 - -

    041 - -

    051 )02(80,0 -

    061 )47(03,0 )02(80,0

    081 )471(07,0 )021(84,0802 )292(71,1 )832(59,0

    022 )333(43,1 )972(21,1

    032 )263(64,1 )903(42,1

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    28/6828

    Despus de haber seleccionado el grado de tensin realice la conexin a los bornes del siguiente modo: con la unidad apagada abra los paneles frontales, la puerta del cuadro elctrico y los paneles interiores de proteccin; seccione la tensin de alimentacin colocando el interruptor seccionador (D5) en posicin "0"; siguiendo los planos expuestos ms abajo, y consultando el plano elctrico que se adjunta a la documentacin de la

    unidad, conectar los dos cables elctricos procedentes del ventilador o de la caja de derivacin a los correspondientesbornes del autotransformador.

    0511/0611 0722/1822 2222/2522 3342

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    29/6829

    MODELOS CON VENTILADORES ECEn los acondicionadores modelo con ventoladores EC para obtener la presin esttica requerida por la instalacin sepuede variar el porcentaje de tensin de alimentacin mediante el uso del terminal del usuario (A).Para realizar la seleccin del porcentaje de tensin de alimentacin que debe aplicarse proceda del siguiente modo: en el terminal del usuario pulse el pulsador PRG; usando los pulsadores UP o DOWN seleccione la entrada SERVICE MENU y confirme con ENTER; teclee la contrasea (vase el sobre anexo al manual) usando los pulsadores UP o DOWN seleccione la entrada HARDWARE SETTING y confirme con ENTER; usando los pulsadores UP o DOWN seleccione la entrada EVAPRATING FAN y confirme con ENTER;

    programe los valores porcentuales de funcionamiento y confirme con ENTER.En las siguientes tablas se indica la mxima presin disponible (expresada en Pa) para cada porcentaje de tensin dealimentacin seleccionada. Los valores se dan al mximo caudal de aire (expresado en m3/h).

    algiS nicpir cseD nicnevr etnI laicner ef iD otneimicelbatseR

    2PA-1PA edotatsoser P

    niser patla)r ab24(isp906

    )ar utr epa( - or ecaatseuP

    launam

    RSTedotatsomr eT

    dadir uges)HyTsenoisr ev(

    )C023(F806)ar utr epa( -

    or ecaatseuPlaunam

    SV edaluvlV dadir uges )r ab54(isp056 - -

    Temperatura mnima y mxima del aguaLa temperatura mnima y mxima del agua dentro de lamquina para los circuitos del agua refrigerada y del

    poscalentamiento con agua caliente son:41F194F(5C 90C).El porcentaje mximo admisible de glicol es del 50%.

    R410A

    Calibrado de los rganos de regulacin yseguridadDespus de la puesta en marcha del climatizador, realizar los siguientes calibrados (vase manual del control por microprocesador): temperatura ambiente (set point de enfriamiento y de

    calentamiento); humedad relativa ambiente (set point para la accin de

    humidificacin y deshumidificacin); presostato diferencial filtros sucios: vase prrafo

    "calibrado del sensor filtros sucios".Los valores de calibrado de los rganos de regulacin y deseguridad no deben modificarse.

    V ADT

    OLEDOM %1160-1150 272290-2270 562231-2211 55

    2281-2261-2241 762252-2222 07

    2433 57

    1160-1150 2290-2270 2231-2211 2281-2261-2241 2252-2222 2433)h/3m(MFC AF )7056(8283 )9228(1484 )18211(6366 )38651(5229 )84032(85531 )74732(96931

    -V ADTV AUT

    % V )aP(O2H.ni05 032 - - - - - -

    55 032 - - )02(80,0 - - -

    06 032 - - )031(25,0 - - -

    56 032 - )02(80,0 )812(88,0 - - -

    07 032 - )09(63,0 )882(61,1 )16(42,0 )02(80,0 -

    57 032 )76(72,0 )951(46,0 )753(34,1 )921(25,0 )88(63,0 )02(80,0

    08 032 )561(66,0 )242(79,0 )044(77,1 )212(58,0 )171(96,0 )301(14,0

    58 032 )362(60,1 )692(91,1 )494(89,1 )662(70,1 )622(19,0 )751(36,0

    09 032 )363(64,1 )053(14,1 )845(02,2 )023(92,1 )082(21,1 )112(58,0

    59 032 )464(68,1 )404(26,1 )206(24,2 )573(05,1 )433(43,1 )562(70,1

    001 032 )765(82,2 )854(48,1 )656(46,2 )924(27,1 )883(65,1 )023(82,1

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    30/6830

    Calibrado del sensor de flujo del aireEl presostato diferencial FS interviene en caso de que nofuncione el ventilador o uno de los ventiladores.El calibrado de fbrica del presostato diferencial de controldel flujo del aire FS es 0.5 mbar 0,2in. H2O (= 50Pa).Puesto que la diferencia de presin entre la aspiracin y ladescarga de los ventiladores depende del caudal del airepuede ser necesario calibrar el instrumento despus de lainstalacin verificando que el contacto cierre el ventilador enfuncionamiento normal.Para realizar el calibrado del presostato procede del siguientemodo: simule una avera al sistema ventilante cerrando un

    ventilador y verifique que el presostato interviene; en caso de intervencin fallida, aumentar el valor de

    calibrado del presostato: - usando un destornillador de estrella gire el tornillo deregulacin del presostato hasta el valor deseado (de 0.5a 4.0 mbar - de 0,2 a 1,6 in. H2O = de 50 a 400 Pa).

    Calibrado del sensor filtros suciosEl presostato diferencial PFS debe ser calibrado en funcinde la prdida de carga dependiente de la suciedad de losfiltros y del caudal del aire.El calibrado de fbrica del presostato PFS es 3 mbar (=1,2in. H2O=300 Pa).Para realizar el calibrado del presostato procede del siguientemodo: cubra progresivamente la superficie de los filtros del aire

    y verifique que el presostato intervenga con un grado decobertura igual al 50-60% de la superficie de los filtros;

    en caso de intervencin fal l ida disminuyaprogresivamente el valor de calibrado del presostato, encaso de intervencin anticipada aumntelo. - usando un destornillador de estrella gire el tornillo deregulacin del presostato hasta el valor deseado

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    31/6831

    Limpieza y sustitucin de los filtrosModelos TD. 2222 3342Para limpiar o sustituir los filtros proceder del siguiente modo: desmontar la tapa frontal de los filtros girando en sentido

    antihorario los tornillos de los paneles;

    memorizar la direccin del flujo de aire indicada en lapegatina colocada sobre los filtros y extraerlos;

    limpiar los filtros utilizando un chorro de aire comprimidoo sustituirlos;

    volver a colocar los filtros en la mquina, comprobandola direccin del flujo de aire anteriormente detectada;

    montar la tapa frontal de los filtros.

    Otro ModelosPara limpiar o sustituir los filtros proceda del siguiente modo: abra los paneles frontales de la mquina; retire los soportes de bloqueo de los filtros;

    retire los filtros comprobando la direccin del flujo deaireindicada en el adhesivo situado en el mismo filtro;

    lmpielos usando un chorro de aire comprimido osustityalos;

    vuelva a colocar los filtros en la mquina comprobandola direccin del flujo de aire tomada anteriormente;

    monte los soportes de bloqueo de los filtros.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    32/68

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    33/6833

    Bsqueda de las averasLa bsqueda de averas viene facilitada por las indicaciones del control con microprocesador: en el caso de sealizacin deun estado de alarma, consulte el manual de instrucciones del panel de control.En caso de necesidad, dirjase al centro de asistencia ms cercano indicando previamente la probable causa de la avera.

    CONTROL DE LA TEMPERATURA

    AMELBORP ASU ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    ANOICNUFONRODANOICIDNOCALE

    .odatnemilatseonocir tcleor dauclE)A r otpur r etnileer r eic;nisnetedaicneser palelor tnoC .lar eneg

    .sodatnemilanosonser ailixuasotiucr icsol)BsoledMIocitmotuar otpur r etnileeuqelor tnoC)1

    .odamr atseser ailixuasotiucr ic.esabate jr ataledelbisuf leeuqif ir eV)2

    leahcr amneenoponlor tnocedlenaplE)C.r odanoicidnoca

    yodatnemilatseoir ausulanimr etleeuqeuqif ir eV.ate jr atalaodatcenoc

    AMELBORP ASU ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    ODAISAMEDETNEIBMAARUTAREPMETADAVELE

    lor tnocleer bossor temr apsoledsodar bilacsoL)A.sotcer r ocnosonr odasecor por cimnoc lor tnocedlaunamleesaV

    .etnesuaoo jabodaisamedseer iaedladuaclE)B ."ETNESUAOOJABERIAEDLADUAC"esaV

    .anoicnuf onadnosaL)C nicar ugif nocalysacir tclesenoixenocsalelor tnoC .lor tnocled.atsiver palar oir epusacimr tagr aC)D eseuqetneibmaleneacimr tagr acaleuqif ir eV

    .r azitamilcaesed

    .anoicnuf onsavser tedaluvlV)E edr otomovr esledsacir tclesenoixenocsalelor tnoC .aluvlval.launamodnamledasalenocaluvlvalar bA

    .adar egir f er augaedo julf edatlaF)F;adar egir f er augaledo julf edaicneser paleuqif ir eV

    asonr etxeetr ocedsof ir gselautnevesoleuqelor tnoc.sotr eibantseaniuqmal

    .adar egir f er augaledar utar epmetatlA)G ledniccudor pedopur gleddadilanoicnuf aleuqif ir eV .adar egir f er augaaledr asepa)n(anoicnuf on)se(r oser pmoc)sol(lE)H

    .lor tnocledadamallON)SE(ROSERPMOC)SOL(LE:esaV

    .")N(ANOICNUF

    AJABODAISAMEDETNEIBMAARUTAREPMET

    lor tnocleer bossor temr apsoledsodar bilacsoL)A.sotcer r ocnosonr odasecor por cimnoc .lor tnocedlaunamleesaV

    otneimatnelacedsaicnetsiser saledaicnetopaL)Bonsetneser psaicnetsiser saloetneicif usseon

    .nanoicnuf

    etsesaicnetsiser saledMIleeuqelor tnoC)1.odamr a

    salednicatnemilaedocir tcleotiucr icleelor tnoC)2.sacir tclesaicnetsiser

    saleddadir ugesedotatsomr etleodinevr etniahiS)3salor ecaagnopyasuacalenimilesaicnetsiser

    .samr ala

    onetneilacaugaedar etabnocotneimatnelaclE)C.etnematcer r ocanoicnuf

    augaledar utar epmetalyladuacleeuqif ir eV)1.etneilac

    edaluvlvaleddadilanoicnuf alelor tnoC)2.r otomovr esledynicaluger

    etneilacsagnocotneimatnelactsopedametsislE)Dnocnicacif idimuhsededesaf aletnar udanoicnuf on

    .otneimatnelactsop

    savser tedaluvlvaleddadilanoicnuf alelor tnoC)1;etneilacsagled

    otseupetnar oser pmocleddadilanoicnuf alelor tnoC)2)SOL(LE:esavosacohcidne:otneimatnelactsopla

    .")N(ANOICNUFON)SE(ROSERPMOC

    augaedotiucr icledsavser tedaluvlvaL)E atr eibanicisopneadaeuqolbtseadar egir f er ylaunamodnamledasalenocaluvlvaler r eiC .r otomovr esleayutitsus

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    34/6834

    CONTROL DE LA HUMEDAD

    VENTILACIN

    RESISTENCIAS ELCTRICAS

    AMELBORP ASU ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    ODAISAMEDETNEIBMADADEMUHADAVELE

    leer bossor temr apsoledsodar bilacsoL)A.sotcer r ocnosonr odasecor por cimnoclor tnoc lor tnocedlaunamleesaV

    atsiver palar oir epusetnetalagr aC)Belor tnoc;etnetalagr acaledaicnetsisnocaleuqif ir eVelor tnoc;onr etxeer ialedsenoicidnocsalyladuacle

    .onr etxeer iaedso julf soleddaditnealedesaf alneanoicnuf onr oser pmoclE)C

    .nicacif idimuhsedON)SE(ROSERPMOC)SOL(LE:esaV

    .")N(ANOICNUFetnemetneicif usolseonadar egir f er augalE)D

    sedadinusalne(r acif idimuhsedar apar f )loocniwtygnivasygr ene

    atsahadar egir f er augaledar utar epmetalayunimsiDaler bosr opavednicasnednocalr acovor p

    .ar etabaledeicif r epus

    AJABODAISAMEDETNEIBMADADEMUH

    leer bossor temr apsoledsodar bilacsoL)A.sotcer r ocnosonr odasecor por cimnoclor tnoc

    .r f c(etneibmaar utar epmetaledodar bilacleelor tnoC.)lor tnocedlenapledlaunam

    atsiver palar oir ef nietnetalagr aC)B .etnetalagr acaledaicnetsisnocaleuqif ir eV

    .anoicnuf onr odacif idimuhlE)C

    ;otnemilaedaugaledniser palelor tnoC)1

    lor tnocedametsisleddadilanoicnuf aleuqif ir eV)2.r f c(r opavedniccudor pedopur gledylaunam

    )lor tnocedlenapledlaunaM

    .anoicnuf onlor tnocedametsislE)D aleuqif ir ev;lor tnocedlenapledlaunam.r f C

    .adnosaledo/ylenapleddadilanoicnuf

    AMELBORP ASU ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    )ETNESUAO(OJABERIAEDLADUAC

    .sodatnemilanosonser odalitnevsoL)A salednicatnemilaedocir tcleotiucr icleelor tnoC.sacir tclesaicnetsiser

    nicnevr etnilautneve(sodar utbontsesor tlif soL)B.)soicussor tlif amr alaaled

    edsupsedr odar ipsanuetnaidemor tlif leeipmiL)1.oseur gsmovloplear euf odiducasr ebah

    .etnediveniccur tsboedosacneor tlif leayutitsuSotatsoser pledodar bilacotcer r ocleeuqif ir eV)2

    .SFPsoicussor tlif laicner ef id

    .er ialedodir r ocer lenesenoiccur tsbO)C odazilucatsbotseoner ialedladuacleeuqeuqif ir eV .etnemlaicr apar eiuqisinodiur tsbou

    .r odalitnevledacimr tniccetor palodinevr etniaH)D ledsodanibobsoledaicnetsiser alelor tnoC aladim,otneimicelbatser ledsupsed;r odalitnev.nicr osbaalynisnet

    nocser odalitnevnocR*UT,R*DTsedadinusalnE()E)sr taaicahsadavr ucsalap

    seser odalitnevsolednicatnemilaednisnetaL.etneicif usni

    .r odalitnevlednicatnemilaednisnetaleibmaC)senoicaluger ysodar bilaC.r ap.r f C(

    nicubir tsidedametsisledagr acedadidr paL)F.avisecxeseer ialed

    lednicubir tsidedametsisledsadidemsaleuqif ir eV,otnemivapledonelp,ohcetoslaf ,senoicazilanac(er ia

    )salli jer

    AMELBORP ASU ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    DADIRUGESEDOTATSOMRETLEENEIVRETNISAICNETSISERSALED

    etneicif usniseer iaedladuaclE)A ."OJABERIAEDLADUAC"esaV

    odipmur r etniotatsomr etlednixenocedoliH)B otatsomr etlednixenocaleddadiunitnocalelor tnoC .lor tnocedametsisladadir ugesed

    odair evatseotatsomr etlE)C saleddadir ugesedotatsomr etleeibmaC .saicnetsiser

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    35/6835

    CIRCUITO FRIGORFICO

    AMELBORP AS AUCELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    ROSERPMOCLEDAGRACSEDEDNISERPATLA

    otiucr icleneselbasnednocnisagedoer iaedaicneser P)Anibmatsa jubr ubedaicneser palr opelbatceted,ocif r ogir f

    .otneimair f nebusodavelenuodneidimotiucricleragracarevlovyraucavE

    laetneilacodaisamedoetneicif usnier iaedladuaC)B.otomer r olacedr odaibmacr etni

    ledserodalitnevsoleddadilanoicnufalelortnoC)1oditneslenenerigeuqyonretxerolacedrodaibmacretni

    .otcerroc

    yrodaibmacretnileddadeicusedodatseleelortnoC)2

    ,sajoh(arutbooleuqlairetamleeriteretnemlautneveeriaedorrohcnunoc).cte,ovlop,sallimes,lepap

    ;ollipecnunocoodimirpmoc

    edaicneserpalanretxedadinualneeuqifireV)3selautneveedaicneserpalyerialedojulflasoluctsbo

    ;otneimairfneederialedsenoicalucricer

    onotneimairfneederialedarutarepmetaleuqeuqifireV)4.otceyorpledserolavsolerepus

    laetneilacodaisamedoetneicif usniaugaedladuaC)C.r odasnednoc

    augaledarutarepmetalyniserpal,laduacleelortnoC)1;odarrecotiucricnenicasnednoced

    edaluvlvaleddadilanoicnuf alyodar bilacleelor tnoC)2.acittsoser pnicaluger

    ;etnar egir f er edodagr acodaisamedotiucr iC)Dledotneimair f nebuslE.odadnunietnemlaicr apr odasnednoc

    .ovisecxeser odasnednocledadilasalneodiuql.otiucr icledetnar egir f er er iteR

    etnemlaicr apotiucr icledniser patlaedodalledsof ir G)E.sodar r ec .sof ir gsoledar utr epaalelor tnoC

    PAOTATSOSERPLEENEIVRETNI

    onnicasnednocedniser paledlor tnocedametsislE)A.anoicnuf

    ledser odalitnevsoleddadilanoicnuf aleuqif ir eV)1;niccetor petneidnopser r ocaledyr odasnednoc;sodair evaser odalitnevsolayutitsusoaczelbatser

    edr odaluger leddadilanoicnuf alyodar bilacleelor tnoC)2.otomer r odasnednocleddadicolev

    odaisamedagr acsededniser panueneitametsislE)Badavele

    LEDAGRACSEDEDNISERPATLA"esaV."ROSERPMOC

    PAOTATSOSERPLEENEIVRETNI

    onnicasnednocedniserpaledlortnocedametsislE) A.)lortnocedlenapledlaunam.rfc(anoicnuf

    neibootatsoser pleddadilanoicnuf alyodar bilacleelor tnoC;r odasnednocledr odalitnevleddadicolevedr odaluger led

    laor f odaisamedoovisecxeaugaedladuaC)B.r odasnednoc

    nicasnednocedaugaledar utar epmetalelor tnoC)1edaluvlvaleddadilanoicnuf alyodar bilacleelor tnoC)2

    ;)adatnomtseis(acittsoser pnicaluger ar apacittsoser pnicaluger edaluvlvanuelatsnI)3

    edniser palednicnuf neaugaedladuacler alor tnoc.nicasnednoc

    a jabodaisamednicar ipsaedniser P)C LEDNICARIPSAEDNISERPAJAB"esaV ."ROSERPMOC

    ROSERPMOCLEDNICARIPSAEDNISERPATLA

    .atsiver palar oir epusacimr tagr aC)A

    ;etneibmaacimr tagr acaledaicnetsisnocaleuqif ir eVetr euf anuedaicneser pneodoter bos,elor tnoc

    er ialedsenoicidnocsalyladuacle,nicacif idimuhsed.onr etxeer iaedso julf soleddaditnealelor tnoc;r oir etxe

    odaisamedagr acsededniser panueneitametsislE)Badavele

    LEDAGRACSEDEDNISERPATLA"esaV."ROSERPMOC

    etnar egir f er edodagr acodaisamedotiucr iC)C .otiucr icledetnar egir f er er iteRlednicar ipsaalaodiuqletnar egir f er edonr oteR)D

    .r oser pmocacittsomr etaluvlvaledotneimatnelacer leeuqelor tnoC

    otcer r ocaes

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    36/6836

    COMPRESORES

    AMELBORP ASUS ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    LEDNICARIPSAEDNISERPAJABneahcr acseedaicneser plautnevey(ROSERPMOC

    )ar etabal

    a jabodaisamedetneibmaar utar epmeT)A ODAISAMEDETNEIBMAARUTAREPMET"esaV ."AJABetnesuaoo jabodaisamedseer iaedladuaclE)B ."OJABERIAEDLADUAC"esaV

    onodiuqledr otpecer ledadilasedof ir G)Cotr eibaetnematelpmoc .of ir gledar utr epaalelor tnoC

    odiur tsboetnar egir f er ledor tliF)D .etnar egir f er ledor tlif leelor tnoC

    asoutcef edoadatsu jasedacittsomr etaluvlV)E

    ;acittsomr etaluvlvaledotneimatnelacer leelor tnoCyahonaluvlvaledr osnesoblubleeuqelor tnocyoda jif ,odacolocneibtseeuqyagr acalodidr ep

    .odalsia

    etneicif usnietnar egir f er edagr aC)Fledadilasalaodiuqlledotneimair f nebusleeuqif ir eV

    adidr plautneveanuedaicneser pne,r odasnednoc.agr acalaczelbatser

    AMELBORP ASU ACELBISOP AROTCERROCNICC A/LORTNOC

    )N(ANOICNUFON)SE(ROSERPMOC)SOL(LE otiucr icotr oclear tnocniccetor palodinevr etniaH)A

    ;ocitngamr otpur r etniledacnalapalaczelbatseRar evlovedsetnA.otiucr icotr ocledasuacaleuqif ir evaicnetsiser aleuqif ir evr oser pmocleahcr amner enop

    .r oser pmocledsodanibobsoleddadiunitnocaly

    anoicnuf onr otcatnoclE)B r otcatnocledanibobalysotcatnocsolelor tnoC

    LEDANRETNINICCETORPALENEIVRETNIROSERPMOC

    esaf edatlaF)Aledsodanibobsoledaicnetsiser alelor tnoC

    aladim,otneimicelbatser ledsupsed;r oser pmoc.sesaf ser tsalednicr osbaalynisnet

    r otomledagr acer boS)Baniuqmotneimanoicnuf edsenoiser psaleuqif ir eV

    otneimanoicnuf edsetimlsoledor tnedsenoicnuf .sotsiver p

    oatlaodaisamednicatnemilaednisneT)Ca jabodaisamed

    le%01+y%01-er tneellahesnisnetaleuqeuqif ir eV.lanimonr olav

    odaeuqolbr otoR)D r oser pmocleayutitsuS

    OSODIURSEROSERPMOCLE odaadtser oser pmoclE)A alar apamixr psmaicnetsisaedor tneclaemalL .r oser pmoclednicutitsus

    r oser pmoclaodiuqledonr oteR)B .acittsomr etaluvlvaleddadilanoicnuf alelor tnoC

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    37/6837

    LEONARDO EVOLUTION CON AGUA REFRIGERADACaractersticas tcnicasUNIDAD DE AGUA REFRIGERADA CON VENTILADORES DE PALAS CURVADAS HACIA ATRS

    (*) Calculada a 75F)@ 50% (23.88 C@50%) , ESP= 0.08 inH2O- glicol etilnico 0%(**) Disponible slo en la versin down flow(***) A la mxima tensin y caudal de aire nominal(****) Slo en ausencia de calor latente

    RCUT-RCDTOLEDOM C0070 C0001 C0021 C0071

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0101(8,93 )0131(6,15 )0131(6,15 )0271(7,76dadidnuf or P )mm(ni )057(5,92 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )022(0,584 )603(6,476 )413(2,296 )593(8,078

    SEROD ALITNEVesalC - R R R R

    ser odalitnevedor emN - 1 1 1 2ser otomedor emN - 1 1 1 2

    )aP02(O2Hni80,0@er iaedladuaC )h/3m(MFC )5806(9753 )6948(8994 )8648(1894 )9298(2525nicatnemilaedacir tclenisneT V 081 802 802 032

    )***(elbinopsidniser pamixM )aP(O2Hni )492(81,1 )56(62,0 )46(62,0 )02(80,0

    )aP02(O2Hni80,0@ominmer ialaduaC )h/3m(MFC )3234(3452 )6456(1583 )7256(9383 )82311(4666)aP02(O2Hni80,[email protected] V 061 041 041 041

    )****()aP02(O2Hni80,0@omixmer ialaduaC )h/3m(MFC )3787(1364 )0598(5625 )9298(2525 )80841(1178)aP02(O2Hni80,0@amixmnisneT V 032 032 032 032

    ROGIRFD ADIC AP AC ACIF)C6,21/1,7(F55/54AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(57037/09177

    )6,22/6,22(64198/41419

    )8,62/8,62(527301/790011

    )3,23/3,23(679361/753271

    )5,05/5,05()*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )8053(44,51 )4514(92,81 )3005(30,22 )3387(94,43

    )*(agr acedsadidr P )aPk(tf )5,63(2,21 )6,22(6,7 )6,13(6,01 )4,04(5,31

    )C55,51/01(F06/05AATAREGIRFERAUQCA

    )*(elbisneS/elatoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(35285/35285

    )1,71/1,71(37696737696

    )4,02/4,02(49038/49038

    )4,42/4,42(84168/84168

    )2,52/2,52()*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )2562(76,11 )1713(69,31 )2873(56,61 )1293(62,71

    )*(agr acedsadidr P )aPk(tf )5,12(2,7 )6,31(5,4 )6,81(2,6 )9,91(6,6

    RCUT-RCDTOLEDOM C0052 0043 C0004 )**(C0034

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0712(4,58 )0852(6.101 )0852(6.101 )0852(6.101dadidnuf or P )mm(ni )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )854(7,9001 )022(0,584 )603(6,476 )413(2,296

    SEROD ALITNEVesalC - R R R R

    ser odalitnevedor emN - 2 3 3 3ser otomedor emN - 2 3 3 3

    )aP02(O2Hni80,0@er iaedladuaC )h/3m(MFC )80841(1178 )98052(85741 )58552(05051 )34182(55561T nicatnemilaedacir tclenisne V 802 071 081 802

    )***(elbinopsidniser pamixM )aP(O2Hni )02(80,0 )752(30,1 )902(48,0 )19(73,0

    )aP02(O2Hni80,0@ominmer ialaduaC )h/3m(MFC )89811(9996 )53591(19411 )32291(80311 )16791(42611)aP02(O2Hni80,[email protected] V 041 021 021 021

    )****()aP02(O2Hni80,0@omixmer ialaduaC )h/3m(MFC )78751(6829 )92982(71071 )19582(81861 )74292(40271)aP02(O2Hni80,0@amixmnisneT V 032 032 032 032

    ROGIRFD ADIC AP AC ACIF)C6,21/1,7(F55/54AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(798712/209142

    )9,07/9,07(870033/792153

    )0,301/0,301(726063/552893)7,611/7,611(

    957524/900905)2,941/2,941(

    )*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )39901(04,84 )46951(92,07 )89081(86,97 )13132(48,101)*(agr acedsadidr P )aPk(tf )7,04(6,31 )7,55(6,81 )5,26(9,02 )9,08(1,72

    )C55,51/01(F06/05AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(441531/441531

    )6,9376,93(5650827565082

    )2,28/2,28(669313/669313

    )0,29/0,29(874193/874193

    )7,411/7,411(

    )*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )2516(80,72 )17721(32,65 )19241(29,26 )91871(64,87)*(agr acedsadidr P )aPk(tf )5,52(5,8 )5,63(2,21 )9,93(3,31 )1,94(4,61

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    38/6838

    UNIDAD DE AGUA REFRIGERADA CON VENTILADORES DE PALAS CURVADAS HACIA ATRS CON TECNOLOGIAEC

    (*) Calculada a 75F)@ 50% (23.88 C@50%) , ESP= 0.08 inH2O- glicol etilnico 0%(**) Disponible slo en la versin down flow(***) A la mxima tensin y caudal de aire nominal(****) Slo en ausencia de calor latente

    VCUT-VCDTOLEDOM C0070 C0001 C0021 C0071

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0101(8,93 )0131(6,15 )0131(6,15 )0271(7,76dadidnuf or P )mm(ni )057(5,92 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )022(0,584 )603(6,476 )413(2,296 )593(8,078

    SEROD ALITNEVesalC - V V V V

    ser odalitnevedor emN - 1 1 1 2ser otomedor emN - 1 1 1 2

    )aP02(O2Hni80,0@er iaedladuaC )h/3m(MFC )7226(3663 )86011(1156 )41311(5566 )01841(2178T nicatnemilaedacir tclenisne % 07 28 48 56

    )***(elbinopsidniser pamixM )aP(O2Hni )995(14,2 )791(97,0 )551(26,0 )854(48,1

    )aP02(O2Hni80,0@ominmer ialaduaC )h/3m(MFC )3974(9182 )6436(3373 )4336(6273 )16201(6306)aP02(O2Hni80,[email protected] % 05 04 04 05

    )****()aP02(O2Hni80,0@omixmer ialaduaC )h/3m(MFC )6509(7235 )71021(9607 )89911(8507 )30702(87121)aP02(O2Hni80,0@amixmnisneT %

    ROGIRFD ADIC AP AC ACIF )C6,21/1,7(F55/54AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(05347/12487

    )0,32/0,32(339501/863701

    )5,13/5,13(130821/672331

    )1,93/1,93(200171/670971

    )5,25/5,25()*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )4653(96,51 )9784(84,12 )7506(76,62 )8318(38,53

    )*(agr acedsadidr P )aPk(tf )6,73(6,21 )5,03(2,01 )1,54(1,51 )4,34(5,41

    )C55,51/01(F06/05AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(80595/80595

    )4,71/4,71(48128/48128

    )1,42/1,42(230101/230101

    )6,92/6,92(851531/851531

    )6,93/6,93()*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )9072(39,11 )1473(74,61 )9954(52,02 )2516(90,72

    )*(agr acedsadidr P )aPk(tf )3,22(5,7 )5,81(2,6 )7,62(9,8 )5,52(5,8

    VCUT-VCDTOLEDOM C0052 0043 C0004 )**(C0034

    NICATNEMILAEDACIRTCLENISNET - zH06/hP3/032-802

    ISNEMID Nar utlA )mm(ni )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77 )0691(1,77

    ar uhcnA )mm(ni )0712(4,58 )0852(6,101 )0852(6,101 )0852(6,101dadidnuf or P )mm(ni )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43 )568(0,43

    )atelpmocnisr eV(oseP )gK(sbl )854(7,9001 )022(0,584 )603(6,476 )413(2,296

    SEROD ALITNEVesalC - V V V V

    ser odalitnevedor emN - 2 3 3 3ser otomedor emN - 2 2 3 3

    )aP02(O2Hni80,0@er iaedladuaC )h/3m(MFC )88971(18501 )58752(86151 )73752(93151 )55182(26561T nicatnemilaedacir tclenisne % 57 87 97 48

    )***(elbinopsidniser pamixM )aP(O2Hni )023(82,1 )272(90,1 )552(20,1 )551(26,0

    )aP02(O2Hni80,0@ominmer ialaduaC )h/3m(MFC )82031(4667 )98202(53911 )87302(78911 )79502(61121)aP02(O2Hni80,[email protected] % 55 06 16 16

    )****()aP02(O2Hni80,0@omixmer ialaduaC )h/3m(MFC )28222(70131 )63113(51381 )65603(33081 )94903(50281)aP02(O2Hni80,0@amixmnisneT % 001 001 001 001

    ROGIRFD ADIC AP AC ACIF)C6,21/1,7(F55/54AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(798712/209142

    )7,08/7,08(689633/186753

    )8,401/8,401(545263/801004)3,711/3,711(

    929524/681905)2,941/2,941(

    )*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )31521(90,55 )55261(75,17 )38181(60,08 )04132(88,101)*(agr acedsadidr P )aPk(tf )8,15(3,71 )6,75(3,91 )0,36(1,12 )9,08(1,72

    )C55,51/01(F06/05AADAREGIRFERAUGA

    )*(elbisneS/latoT r H/utB/r h/utB )wK/wK(512681/512681

    )6,4576,45(963682/963682

    )9,38/9,38(484513/484513

    )5,29/5,29(126193126193

    )8,411/8,411()*(adar egir f er augaedladuaC )h/I(MPG )6748(23,73 )53031(93,75 )06341(32,36 )62871(94,87

    )*(agr acedsadidr P )aPk(tf )8,42(3,8 )9,73(7,21 )2,04(5,31 )1,94(4,61

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    39/6839

    Denominacin y descripcin de las partes principales

    A

    D

    B

    C

    E

    F

    G

    A Interfaz usuarioB Puerta cuadro elctricoC Paneles de coberturaD Cuadro elctricoE Grupo filtros

    F Grupo ventiladoresG Vlvula agua refrigerada

    Descripcin del funcionamiento

    UNIDAD DE AGUA REFRIGERADA (CW)Las unidades CW aprovechan la disponibilidad de agua refrigerada para controlar las condiciones ambientales. Esta versin de LEONARDO se caracteriza por unagran sencillez constructiva as como de una gran fiabilidad. El control gestiona elfuncionamiento modulante de la vlvula de tres vas (o, opcional, de dos vas) parallevar a cabo un cuidadoso control de la temperatura del aire, dosificando el flujo delagua de enfriamiento. El cuidadoso dimensionamiento de los intercambiadores decalor permite obtener elevadas relaciones entre capacidad sensible y total en lascondiciones normales de trabajo.

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    40/6840

    G - Vlvula agua refrigerada G1 servomotor G2 asa mando manual G3 vstago de la vlvula

    H - Batera de enfriamiento

    C - Paneles de coberturaPermiten el acceso a las partes internas de la mquina

    E - Grupo filtrosFiltran el aire emitido al ambiente

    F - Grupo ventiladoresPermiten la difusin del aire en el ambiente F1 Transformador ATR: Permite el calibrado de la

    velocidad de rotacin de los motores de las unidadesTD*R y TU*R y la configuracin de la tensin de reddurante la fase de la primera puesta en marcha.

    D - Cuadro elctrico D1 Magnetotrmicos

    - auxiliares- resistencias (accesorio)- humidificador (accesorio)- ventiladores

    D2 Tarjeta interfaz D3 Sensor filtros sucios D4 Sensor flujo aire D5 Interruptor seccionador D6 Caja de bornes D7A Entrada/salida cables elctricos alimentacin D7b Entrada/salida cables elctricos auxiliares D7c Entrada/salida cables seal (RS485 y/o LAN)

    D9 SEL Selector de tensin

    E FF1

    G1

    G2

    G

    G3

    Descripcin de las partesA - Interfaz usuarioPermite el encendido o el apagado de la unidad, laconfiguracin y la visualizacin del estado de la mquina. A1 Display LCD A2 Tecla ALARM: visualizacin y puesta a cero de las

    alarmas; ser rojo y parpadeante con alarmas activas A3 Tecla PRG: acceso al men de configuracin A4 Tecla ESC: salida de las imgenes A5 Tecla UP: deslizamiento del men A6 Tecla ENTER: confirma la eleccin A7 Tecla DOWN: deslizamiento del men

    A2

    A3

    A4

    A5

    A6

    A7

    A1

    B - Puerta cuadro elctricoPermite el acceso al cuadro elctrico de la mquinaD2

    D4

    D3

    D6

    D9

    D7C D7BD7A

    D5

    D1

    H1

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    41/6841

    Controles en la entregaATENCIN! Deposite los componentes de losembalajes en los correspondientes lugares derecogida.

    La unidad Leonardo Evolution viene embalada en cajas demadera o fijada en un pallet y recubierta con cartnEn el momento de la entrega compruebe la integridad de launidad y notifique por escrito al transportista cualquier dao

    que pudiera atribuirse a un transporte imprudente oinadecuado, en especial verifique la presencia de posiblesdaos en el panel en el que est montado el terminal delusuario. El levantamiento y la manipulacin debern realizarsemediante un elevador mecnico.Dentro del embalaje deben hallarse los siguientes elementos: unidad Leonardo Evolution; manual de uso e instalacin de la unidad Leonardo; esquemas elctricos de la unidad Leonardo; esquemas del circuito frigo de la unidad Leonardo; esquema de instalacin de la unidad Leonardo relacin de las partes de recambio declaracin CE con relacin de las directivas y normas

    europeas que cumple la mquina; condiciones de garanta.

    Descargar la unidad del palletPara descargar la unidad del pallet proceda del siguientemodo: acerque el pallet al lugar de instalacin lo mximo posible; prepare una corredera para impedir que la unidad se daedurante las operaciones de descenso:

    retire los tornillos de bloqueo que aseguran la unidad al

    pallet; empuje, con cuidado, la unidad Leonardo hacia la rampahasta alcanzar el pavimento.

    Caractersticas del rea de instalacinADVERTENCIA! El acondicionador deberinstalarse en lugares interiores y en unaatmsfera no agresiva.

    La unidad est preparada para su instalacin en pavimentossobreelevados usando bastidores de sostn o en loscorrespondientes zcalos que Uniflair suministra por encargoSin embargo los modelos upflow (flujo de aire hacia arriba)

    de aspiracin por la parte posterior o frontal tambin puedeninstalarse sobre pavimentos no sobreelevados.El lugar de instalacin deber tener las siguientescaractersticas: una vez instalada la unidad en su sitio, la zona frontal

    de la misma deber estar despejada en una distanciaD no inferior a 700 mm desde la propia unidad.La aspiracin y la descarga del aire no debern verseobstaculizadas ni obstruidas ni tan slo parcialmente;

    pavimento llano y horizontal; instalacin de distribucin de la energa elctrica se

    realizar de acuerdo con las normas de la CEI, idneasa las caractersticas de la unidad; instalacin de distribucin del agua fra (si est prevista

    la instalacin del humidificador); Instalacin de la conexin a la unidad condensadora; toma de aire exterior si est prevista la instalacin del

    mdulo de aire de renovacin); instalacin de descarga.

    ADVERTENCIA! La preinstalacin de la zona deinstalacin deber realizarse como indica eldibujo de instalacin anexo a la documentacinde la mquina.

    Colocacin de la unidadATENCIN! Si la superficie de apoyo delacondicionador no es l lana y hor izonta lpermanecer el riesgo de rebosamiento de labandeja de recogida del agua de condensacin.

    Instalacin en pavimento sobreelevadoLa instalacin en un pavimento sobreelevado se producemediante el bastidor de sostn.El bastidor permite la instalacin del acondicionador antesde la instalacin del pavimento, amortiza totalmente lasvibraciones y facilita el paso de los tubos y cables.

    Los modelos upflow (flujo de aire hacia arriba) de aspiracinpor la parte posterior o frontal tambin pueden instalarse sinla ayuda del bastidor.

    D

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    42/6842

    Instalacin con bastidor de sostnPara instalar la unidad sobre el pavimento sobreelevado conla ayuda del bastidor de sostn proceda del siguiente modo: aplique una guarnicin elstica, de un grosor de 5 mm

    como mnimo, entre los paneles del pavimentosobreelevado y el bastidor de sostn que deber aislarsetambin de la estructura metlica del pavimento;

    coloque el acondicionador sobre el bastidor de sostn ybloquelo usando los insertos enroscados M8 preparados

    en la base de la unidad.

    Instalacin en pavimento no sobreelevadoLa instalacin en pavimentos no sobreelevados puedeproducirse, sin la ayuda de zcalos de base, slo en losmodelos upflow (flujo de aire dirigido hacia arriba) conaspiracin en la parte posterior o frontal.La instalacin en este tipo de pavimentos no requiere ningunaoperacin adicional fuera de la colocacin normal.Instalacin sobre el zcalo de basePara instalar la unidad sobre el zcalo proceda del siguiente

    modo: coloque la unidad sobre el zcalo; fije el acondicionador al zcalo usando los insertos

    enroscados M8 preparados en la base de la unidad.

    Apertura de la puerta y retirada de los paneles Apertura puertaPara abrir la puerta del acondicionador proceda del siguientemodo: apriete el pulsador y tire ligeramente el tirador hacia fuera; gire el asa hacia abajo hasta la apertura de la puerta.

    Retirada de los paneles frontales y lateralesPara retirar los paneles frontales y laterales proceda delsiguiente modo coja fuertemente el panel;

    levntelo e inclnelo hacia fuera hasta su completaextraccin.

    Q.E.

    Instalacin sonda lmite temperatura de descarga (STM)- opcional -Para la instalacin de la sonda de temperatura remtase alcaptulo "Accesorios".

    NOTA: Despus de haber retirado los paneles laterales latapadura de chapa, no removible, bloquea el acceso al interior de la mquina.Retirada de los paneles posterioresPara retirar los paneles posteriores proceda del siguiente modo: destornille, usando un destornillador de estrella, los

    tornillos que bloquean el panel en la parte alta de lamquina;

    coja fuertemente el panel; levntelo e inclnelo hacia fuera hasta su completa

    extraccin.tornillos de bloqueo de lospaneles

    Guarnicin elstica Guarnicin elstica

    Bastidor de sos tn

    Pavimentos obreelevado

    Acondicionador

    . . .

    ba se acondicionador

    zcalounidad

  • 7/22/2019 Manual de Instrucciones Leonardo

    43/6843

    El tubo de desage externo debe tener un sifn a fin de evitar los malos olores y el rebosamiento del agua de la bandejadel humidificador.

    U7U4

    Conexiones a la instalacin de descarga delaguaEl agua de condensacin de la bandeja de recogida se eva-cua mediante un tubo flexible asifonado, ya preparado en la

    unidad.Si el acondicionador est dotado de humidificador laevacuacin se produce a travs de la bandeja del humidificador en caso contrario se realiza directamente en la evacuacinde las aguas de lluvia del edificio.Conexin directa a la evacuacin de las aguas de lluviaConecte el tubo de desage de la unidad a la red deevacuacin de las aguas de lluvia usando para ello un tubode goma o de plstico con un dimetro interno de 1(25 mm).El tubo de desage externo deber tener un sifn para evitar malos olores.Por debajo del sifn debe mantenerse una pendiente mnimadel 1%.

    Una vez realizadas las conexiones, vierta agua en la bandejade recogida del agua de condensacin hasta que se llene elsifn que se halla dentro de la unidad.Conexin al humidif icador accesorio y a la instalacinde evacuacin de las aguas de lluvia

    ADVERTENCIA! El agua que sale del cil indro delhumidificador tiene temperaturas muy altas. Eltubo de desage del humidificador deberresis tir a altas temperaturas (212F- 100C comomnimo) y deber mantenerse alejado de loscables elctricos.

    Conecte el tubo de desage de la unidad a al bandeja de

    recogida de lquidos (U4) del humidificador.Conecte el tubo de desage del humidificador (U7) a la redde evacuacin de las aguas de lluvia usando para ello untubo, de goma o de plstico, resistente a las altastemperaturas (mnimo 212F- 100 C) con un dimetro inter-no de 1 1/4 (32 mm).

    Descarga

    %Sifn

    Pendiente mnima

    Paneles internos de proteccinEl espacio tcnico, las resistencias elctricas yautotransformador ventiladores estn protegidas por lostaponamientos de chapa por motivos de seguridad y parapermitir la apertura de los paneles exteriores sin que inter-venga los dispositivos de seguridad de la mquina.En las figuras siguientes se representan los distintostaponamientos de chapa montados en los distintos tipos demquinas.

    Antes de retirar los paneles interiores quite la tensin a lamquina llevando el seccionador general