150
Sievers DataPro 900 + DataGuard Software con Sistema de Automuestreador GE Manual de Operación y Mantenimiento Versión de software 1.50 y posteriores 6060 Spine Road Boulder, CO 80301 USA Tel: 800.255.6964 • 303.444.2009 Fax: 303.444.9543 DLM 90588-02 ES Rev. A www.GEInstruments.com ©2013 Impreso en EE.UU.

Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

Sievers DataPro 900 + DataGuard Software con Sistema de Automuestreador GE

Manual de Operación y Mantenimiento

Versión de software 1.50 y posteriores

6060 Spine RoadBoulder, CO 80301 USATel: 800.255.6964 • 303.444.2009Fax: 303.444.9543 DLM 90588-02 ES Rev. Awww.GEInstruments.com ©2013 Impreso en EE.UU.

Page 2: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 2 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Registros de identificación

Registre la información siguiente:

ID Usuario de Administrador Por Defecto: Admin

Contraseña de Administrador Por Defecto: admin

Número de serie del Automuestreador: _______________________(Ubicado en el lado derecho del Automuestreador.)

Fecha de recepción e instalación del Automuestreador GE: _______________________

Número de versión del software de DataPro 900: _______________________

Page 3: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 3 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Índice

Registros de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Lista de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Lista de tablas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Historial de revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Marcas Registradas y Patentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Confidencialidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Garantía Limitada Estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Avertissement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Warnung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

警告 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

警告 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Capítulo 1. Introducción y descripción del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Especificaciones de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

Capítulo 2. Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Paso 1: Desembale y revise el Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Paso 2: Completar los registros de identificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Paso 3: Seleccionar una ubicación para el Analizador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Paso 4: Configurar el hardware del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Instalar las placas de agitación (Opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Instalar la tubería del equipo de lavado (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Instalar las rejillas de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Instalar el conjunto de agujas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Encaminar la tubería de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Recorrido de la tubería de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Conexión a un Analizador de TOC de Laboratorio Sievers 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

Conexión a un Analizador de TOC Portátil Sievers 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Page 4: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 4 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Conectar el drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Paso 5: Conexión de los cables seriales y de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

Paso 6: Instalación del software DataPro 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Instalando varias copias de DataPro 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Paso 7: Cambiar la contraseña por defecto de administrador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Paso 8: Configurar DataGuard (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

Establecer una cuenta de administrador de DataGuard nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Mover DataGuard (Opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Configuración de las conexiones por defecto (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49

Otras configuraciones de DataGuard (opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Paso 9: Configuración de DataPro 900. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Paso 10: Continuar con la instalación del analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Cuadros de diálogo de DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

Trabajando con protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Configuración de preferencias de sistema y protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Establecer valores por defecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54

Especificar las preferencias de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

Especificar las preferencias de entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57

Agregado de grupos a un protocolo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Cómo entender cómo se agregan grupos a los protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Cambiando el orden de los grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Cómo borrar grupos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Cómo dar nombre a los grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Tipos de grupos de viales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Tipo de grupo de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Grupos de enjuague de equipo de lavado y de limpieza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

Grupos Blanco, Estándar y Linealidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Grupos Rs y Rss . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Grupos Exactitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Grupos Especificidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Grupos Solidez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Grupos Protocolo para Japón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Acerca de las repeticiones y los rechazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Agregaos de números de lotes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Configuraciones de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Introducir los ajustes de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Cómo ignorar grupos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65

Acerca de las velocidades de flujo de reactivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Cómo abrir un protocolo y los archivos de resultado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Page 5: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 5 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Generar un nuevo protocolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

Cómo guardar los archivos de protocolos y de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

Ejecutar protocolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Cómo realizar un enjuague de la jeringa de reactivos (Enjuague de reactivos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Cómo hacer una pausa y reanudar los protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Cómo detener protocolos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Cómo exportar resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Para exportar un archivo de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Cómo imprimir protocolos y resultados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Cómo agregar archivos de protocolos y de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Cómo ajustar el reloj de analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Cómo ver las posiciones de los viales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Cómo especificar la pantalla de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76

Cómo personalizar la visualización de columnas en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Cómo seleccionar el idioma de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

DataPro 900 existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79

Capítulo 4. DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Cómo activar DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Paso 1 – Verificar que DataGuard se active en el analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

Paso 2 – Activar DataGuard en el software DataPro 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Cómo administrar DataGuard. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Creación y edición de cuentas de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Asignar niveles de usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

Introducir las razones de la firma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Especificar las razones de firma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84

Configuración de DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

Cómo cambiar los nombres de los niveles de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Cómo especificar el acceso para los niveles de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87

Cómo mover DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Cómo verificar DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Cómo configurar las conexiones por defecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Cómo revisar la pista de auditoría de DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

Cómo archivar la pista de auditoría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Cómo revisar el archivo de la pista de auditoría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Cómo trabajar con el registro de administración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Cómo archivar el registro de administración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

Cómo revisar el archivo de registro de administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Cómo cambiar contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Cómo firmar protocolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Cómo agregar archivos a DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Page 6: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 6 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Cómo editar listados de archivos y directorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Cómo cambiar la conexión de DataPro 900. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

Suministros Requeridos Para la Calibración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100

Preparar la calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Exportar las constantes actuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Realizar el autocero de TOC (opcional). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Realizar una Calibración de la Velocidad de Flujo de Muestra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

Cómo manipular estándares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Realizar una calibración de un solo punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Realizar una Calibración Multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Realizar una verificación de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

Realizar una verificación de la adecuabilidad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

Realizar el protocolo JP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113

Realizar una calibración de Autoreagent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

Realizar una verificación de Autoreagent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

Realizar otros protocolos de sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Primeros pasos para la localización y resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

Revisar los mensajes de advertencia y error . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Mensajes de advertencia y error del analizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122

Determinar el número de puerto de comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Explicación de los mensajes de error específicos del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

“Se detecta error en la posición de aguja" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

“El Analizador no responde” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128

Problemas con la recolección de muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Aguja obstruida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

Desalineación de la aguja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Solucionar la realineación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Restablecimiento de una conexión perdida a DataGuard. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Uso de la función de prueba del Automuestreador GE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Problemas de software conocidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Uso de protectores de pantalla con modo de ahorro de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Problema de diversificación de ventanas cuando se conmuta entre programas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Comprobación de estado de funcionamiento del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

Problemas de visualización de idioma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Problemas para cambiar el idioma de programa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134

Capítulo 7. Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Generalidades del mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Page 7: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 7 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Mantenimiento del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

Reemplazo de los fusibles del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

Limpieza del conjunto de aguja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Juego de muestreador con alto grado de particulado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

Mensajes de advertencia y error de DataPro 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

Índice temático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

Page 8: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 8 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Page 9: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 9 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Lista de figuras

Figura 1 Ejes y descriptores de ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Figura 2 Debajo del Automuestreador GE – Cableado de placa de agitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Figura 3 Conectar el cableado de la placa de agitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Figura 4 Instalación de las placas de agitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Figura 5 Conectores de tubería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Figura 6 Recorrido de la tubería del equipo de lavado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Figura 7 Instalación de las rejillas de viales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Figura 8 Bajando el brazo del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

Figura 9 Brazo del automuestreador GE con el conjunto de aguja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Figura 10 Recorrido de la tubería de muestra al analizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

Figura 11 Orientación correcta de la tuerca y la férula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Figura 12 Guía de anclaje – Analizador de laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Figura 13 Guía de anclaje – Analizador portátil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Figura 14 Recorrido de la tubería de muestra al Analizador de laboratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Figura 15 Analizador de TOC Portátil Sievers 900 — Panel posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

Figura 16 Conexiones seriales en el sistema de Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Figura 17 Guardar el cuadro de diálogo de protocolos con y sin DataGuard activo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

Figura 18 Pantalla principal de DataPro 900 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Figura 19 Insertar grupos en cuadro de diálogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

Figura 20 Área Protocolo – Tres grupos – numerados secuencialmente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Figura 21 Área Configuración de viales – Ordenados conforme a cuándo se agregaron . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Figura 22 Área Protocolo — Con el agrego de dos grupos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Figura 23 Área Configuración de viales — Con el agrego de dos grupos nuevos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Figura 24 Área Configuración de viales — Viales reordenados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60

Figura 25 La lista del menú de tipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Figura 26 Campo de Número de lote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64

Figura 27 Enjuague de jeringa de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Figura 28 Recomendación para el enjuague de reactivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72

Figura 29 Indicador de enjuague de reactivos en curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Figura 30 Cuadro de diálogo de resultados para exportación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74

Figura 31 DataGuard – Ventana de administración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Figura 32 Cuadro de diálogo de Mover DataGuard . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Page 10: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 10 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Figura 33 Cuadro de diálogo de verificación de registros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Figura 34 Cuadro de diálogo de cambio de contraseña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94

Figura 35 Cuadro de diálogo de registro de firmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

Figura 36 Cuadro de diálogo de visualizar firmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

Figura 37 Pantalla de resumen de calibración de la velocidad de flujo de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Figura 38 Pantalla de resumen de calibración de la velocidad de flujo de muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Figura 39 Pantalla de Resumen de la calibración de Autoreagent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117

Figura 40 Pantalla de Resumen de la verificación de Autoreagent. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Figura 41 Cuadro de diálogo del estado de consumibles de TOC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

Figura 42 Caja de fusibles del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Figura 43 Conjunto de aguja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

Figura 44 Uso de jeringa para enjuagar la aguja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

Page 11: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 11 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Lista de tablas

Tabla 1 Requisitos recomendados relativos a la computadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Tabla 2 Pautas de repetición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

Tabla 4 Velocidad de flujo de acido (sin ICR) — Medición preliminar con función de Autoreagent . . . . . . . . . 67

Tabla 5 Velocidad de flujo de acido (con ICR) — Medición preliminar con función de Autoreagent. . . . . . . . . 67

Tabla 6 Velocidades de flujo de oxidante manuales recomendadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Tabla 7 Velocidades de flujo de ácido manuales recomendadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68

Tabla 8 Estándares (viales de 40 ml) requeridos para la calibración multipunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Tabla 9 Estándares (viales de 40 ml) requeridos para la calibración de un solo punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

Tabla 10 Estándares (viales de 40 ml) requeridos para la verificación de calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Tabla 11 Estándares Requeridos Para la Verificación de adecuabilidad del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Tabla 12 Estándares Requeridos para el Protocolo JP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Tabla 13 Estándares Requeridos Para la calibración de Autoreagent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Tabla 14 Estándares requeridos para la verificación de Autoreagent . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103

Tabla 15 Luces indicadores del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132

Tabla 16 LED de códigos de error del Automuestreador GE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

Page 12: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 12 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Page 13: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 13 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Historial de revisión

Versión del documento Versión de software FechaDLM 96500-01 Rev. A Publicación inicial Mayo 2004DLM 96500-02 Rev. A Soporte de idioma japonés Junio 2004DLM 90500 Rev. A Version 1.20 Junio 2005DLM 90501 Rev A. Version 1.21 Junio 2005DLM 90511 Rev. A Version 1.22 Abril 2006DLM 90511 Rev. B Version 1.23 Junio 2007DLM 90511 Rev. C Version 1.24 Mayo 2009DLM 90588-01 Rev. A Versión 1.40 y Automuestreador GE Agosto 2009DLM 90588-02 Rev. B Versión 1.50 y Protocolo JP Agosto 2010DLM 90588-02 ES Rev. A Traducción al español Enero 2013

Page 14: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 14 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Marcas Registradas y Patentes

Sievers, DataPro y DataGuard son marcas registradas de General Electric Company y pueden estar registradas en uno o en más países.

Teflon® es una marca registrada de E.I. du Pont de Nemours and Company; Tygon® es una marca registrada de

Norton Performance Plastics Corporation; Swagelok® es una marca registrada de Swagelok Company;

Norprene® es una marca registrada de Norton Performance Plastics Corporation. Valco® es una marca

registrada de Valco Instruments Co.; Windows®, Windows XP®, Windows Vista® y Windows 7® son marcas registradas de Microsoft Corporation.

El Analizador que se describe en este manual está cubierto por una o más patentes emitidas o pendientes de General Electric Company, incluyéndose la siguiente:

US 6,271,043

US 6,228,325

US 5,976,468

US 5,902,751

US 5,837,203

US 5,820,823

US 5,798,271

US 5,750,073

US 5,443,991

US 5,132,094

EP 0 897 530

FR 0 897 530

GB 0 897 530

DE 697 02 516 0-08

y otras patentes pendientes.

Page 15: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 15 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Confidencialidad

La información de este manual puede ser confidencial y bajo licencia, siendo GE Analytical Instruments su propietaria. La información divulgada en el presente manual no se utilizará para elaborar, fabricar o de otra forma reproducir los productos que aquí se describen. La información divulgada en este manual no se pondrá en conocimiento de terceros ni se hará pública de ninguna manera, sin el expreso consentimiento escrito de GE Analytical Instruments.

Garantía Limitada Estándar

GE Analytical Instruments garantiza sus productos (*Sievers® y Leakwise) por defectos en los materiales y la mano de obra. GE Analytical Instruments procederá, por opción propia, a la reparación o recambio de los componentes del instrumento que se comprueben defectuosos y lo hará con componentes nuevos o reelaborados (es decir, equivalentes a nuevos). La garantía que se extiende es de carácter exclusivo y ninguna otra garantía, sea escrita u oral, será considerada expresa o implícita.

Término de la GarantíaGE Analytical Instruments garantiza un término de trece (13) meses franco fábrica o de doce (12) meses desde la instalación o arranque a cargo del personal de servicio certificado por GE Analytical Instruments. En ningún caso la cobertura de la garantía limitada estándar se extiende más allá de trece (13) meses a contar de la fecha original de envío.

Servicio de GarantíaEl Servicio de Garantía se proporciona a los clientes a través de la atención telefónica (1-800-255-6964 o 1-888-245-2595), de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. (hora estándar de la montaña), excluyéndose todos los feriados legales y de la empresa. Se proporciona atención telefónica para localizar y solucionar problemas, además de determinar las partes que GE Analytical Instruments deberá enviar al cliente Para volver a poner en operación el producto. Si la atención telefónica no resulta suficiente, es posible regresar el producto a GE Analytical Instruments para su reparación o reemplazo. En algunos casos, es posible poner a disposición, en calidad de préstamo o arrendamiento de corto plazo, instrumentos que sean apropiados.

GE Analytical Instruments garantiza que todos los servicios de mano de obra provistos responderán a estándares razonables de aptitud y desempeño eficaz al momento de la entrega. A la terminación del servicio, un representante del cliente o la persona por éste nombrada deberá revisar y aprobar como correctas y finalizadas todas las intervenciones realizadas. GE Analytical Instruments garantiza estos servicios por el plazo de 30 días posteriores a la autorización y corregirá cualquier deficiencia de calidad en la mano de obra provista, siempre que la deficiencia de mano de obra en el

Page 16: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 16 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

servicio se relacione exactamente con el evento que la origina. No corresponde ninguna otra solución que no sea la provisión de servicios de mano de obra.

Los componentes de reparación (partes y materiales), pero no los consumibles, que se proporcionen en el curso de una reparación o se adquieran en forma individual, tienen una garantía de 90 días franco fábrica en relación con los materiales y la mano de obra. En ningún caso la incorporación al instrumento de un componente de reparación bajo garantía extenderá la garantía de todo el instrumento más allá del término original.

Los consumibles (ej. estándares de dilución, soluciones de verificación, reactivos y lámparas UV, etc.) quedan bajo garantía hasta la fecha de vencimiento indicada, siempre que dichos elementos se mantengan dentro de los límites ambientales indicados. Las reclamaciones de garantía para los consumibles, reactivos y estándares de verificación se limitan al reemplazo de los elementos defectuosos antes de la fecha de vencimiento de los mismos.

EnvíoEl Grupo de Soporte Técnico debe emitir un Número de Autorización de Reparación (RA) antes de que cualquier producto se devuelva a fábrica. GE Analytical Instruments pagará los cargos por flete, excluidos todos los impuestos y tasas, para que los productos de reemplazo o reparados sean enviados al domicilio del cliente. Los clientes pagarán los cargos por flete, incluyendo todos los impuestos y tasas, de todos los productos que devuelvan a GE Analytical Instruments. Todo producto devuelto a fábrica sin un número RA será devuelto al cliente.

Condiciones límiteLa garantía anterior no se aplicará a los defectos que resulten de la realización incorrecta o inadecuada de la instalación, el mantenimiento, el ajuste, la calibración o el manejo por parte del cliente. La instalación, el mantenimiento, el ajuste, la calibración o el manejo deberán llevarse a cabo de acuerdo con las instrucciones indicadas en el manual de funcionamiento y mantenimiento. El uso de materiales de mantenimiento que no sean los recomendados puede anular una reclamación de garantía.

Limitación de remedios y responsabilidadLos remedios que aquí se indican serán los únicos los remedios para el cliente. En ningún caso GE Analytical Instruments será responsable de daños directos, indirectos, especiales, incidentales o consecuentes (incluida la pérdida de beneficios) ya sean contractuales, extracontractuales o basado en cualquier otra teoría legal. Se considera que el manual de funcionamiento y mantenimiento es exacto en el momento de su publicación y no se acepta ninguna responsabilidad por los errores que pueda contener. En ningún caso será GE Analytical Instruments responsable de los daños incidentales o consecuentes que resulten o estén relacionados con el uso del manual y los materiales que lo acompañan. La garantía es únicamente válida para el comprador original. El comprador original no puede transferir esta garantía limitada a ninguna otra parte sin el consentimiento expreso por escrito de GE Analytical Instruments. GE Analytical Instruments renuncia específicamente a las garantías implícitas de comercialización e idoneidad para un determinado propósito.

Page 17: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 17 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Warnings

Warning

For continued protection against fire hazard, replace fuse with same type and rating.

Warning

This is a Safety Class I product. It must be wired to a mains supply with a protective earthing ground incorporated into the power cord. Any interruption of the protective conductor, inside or outside the equipment, is likely to make the instrument dangerous. Intentional interruption is prohibited.

Warning

Always stop TOC measurements/protocols before turning off or unplugging the GE Autosampler.

Warning

Observe the following guidelines when using the GE Autosampler in conjunction with flammable liquids: To reduce the risk of fire, the GE Autosampler shall not be used to sample flammable liquids. GE Autosampler should have no parts in contact with the surface of the fluid or near the surface of the fluid that consume power, produce heat, or conduct heat from other areas in any form. Ensure that no parts, in or near the fluid surface are capable of igniting a flammable liquid.

Warning

Keep clear of the probe arm during operation. Although it is designed to stop upon detecting an obstruction, the probe arm can move without warning during normal operation and at start-up.

Warning

The sample needle is sharp. Avoid contacting the needle assembly during analysis, and use caution when handling the needle assembly when the needle is at rest.

Page 18: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 18 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Avertissement

Avertissement

Pour une protection continue contre le risque d'incendie, remplacer le fusible par un fusible de mêmes type et calibre.

Avertissement

Ceci est un produit de catégorie de sécurité I. Il doit être branché sur une source d'alimentation avec une mise à la terre incorporée dans le cordon d'alimentation. Toute interruption du conducteur de protection, à l'intérieur ou l'extérieur de l'appareil peut vraisemblablement rendre l'instrument dangereux. Toute interruption intentionnelle est interdite.

Avertissement

Toujours arrêter les protocoles/mesures COT avant d'éteindre ou de débrancher l'échantillonneur automatique GE.

Avertissement

Suivre les directives suivantes lors de l'utilisation de l'échantillonneur automatique GE avec des liquides inflammables. Afin de réduire le risque d'incendie, l'échantillonneur automatique GE ne doit pas être utilisé pour l'échantillonnage de liquides inflammables ayant un point d'inflammabilité inférieur à la température ambiante + 25°C. Aucune pièce de l'échantillonneur automatique GE ne devrait être en contact avec la surface du fluide ou près de la surface du fluide consommant de l'énergie, produisant de la chaleur ou conduisant de la chaleur de n'importe quelle zone sous n'importe quelle forme. Vérifier qu'aucune pièce près ou sur la surface du fluide n'est capable d'allumer un liquide inflammable.

Avertissement

Se tenir à l'écart du bras de sonde pendant le fonctionnement. Bien qu'il soit conçu pour s'arrêter à la détection d'une obstruction, le bras de sonde peut se déplacer sans avertissement pendant le fonctionnement normal et au démarrage.

Avertissement

L'aiguille d'échantillonnage est coupante. Éviter tout contact avec l'ensemble de l'aiguille pendant l'analyse, et faire très attention lors de la manutention de l'aiguille lorsqu'elle est au repos.

Page 19: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 19 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Warnung

Warnung

Um sich vor Brandgefahr kontinuierlich zu schützen, ersetzen Sie die Sicherung durch eine Sicherung desselben Typs und derselben Stärke.

Warnung

Dies ist ein Produkt der Schutzklasse I. Es muss geerdet werden, über eine Erdungsleitung verfügen, die im Netzkabel integriert ist. Jede Unterbrechung der Erdung, innerhalb oder außerhalb des Geräts, erhöht das Gefahrenpotential, das vom Gerät ausgeht. Eine absichtliche Unterbrechung ist nicht zulässig.

Warnung

Stets die Messungen/Protokolle zum Gehalt an organischem Kohlenstoff abbrechen, bevor der GE Autosampler abgeschaltet oder sein Stecker gezogen wird.

Warnung

Beachten Sie die folgenden Richtlinien bei der Nutzung des GE Autosampler mit entflammbaren Flüssigkeiten: Zur Verringerung der Brandgefahr darf der GE Autosampler nicht mit entflammbaren Musterflüssigkeiten verwendet werden, deren Entflammbarkeit bei einer Umgebungstemperatur von weniger als +25 °C erfolgt. Der GE Autosampler darf nicht über Teile verfügen, die mit der Flüssigkeit in Berührung kommen oder sich in ihrer Nähe befinden und die in irgendeiner Form Strom erzeugen, Wärme bilden oder Wärme aus anderen Bereichen leiten. Stellen Sie sicher, dass keine Teile in der Flüssigkeit oder in der Nähe der Flüssigkeit eine entflammbare Flüssigkeit entzünden können.

Warnung

Halten Sie sich während des Betriebs vom Sondenarm fern. Obwohl vorgesehen ist, dass er bei einem erkannten Hindernis sofort anhält, kann er sich bei normalem Betrieb und zu Beginn ohne vorherigen Hinweis bewegen.

Page 20: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 20 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Warnung

Die Musternadel ist scharf. Bitte vermeiden Sie, das Bauteil mit der Nadel während der Analyse zu berühren. Seien Sie im Umgang mit diesem Bauteil vorsichtig, wenn sich die Nadel in Ruheposition befindet.

Page 21: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 21 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Advertencias

Advertencia

Reemplace el fusible del mismo tipo y potencia a fin de contar con una protección permanente contra incendios.

Advertencia

Este es un producto con seguridad de Clase I. Debe cablearse a los suministros principales con una conexión a tierra de protección, incorporada al cable de alimentación. Toda interrupción del conductor de protección, dentro y o fuera del equipo, es posible que ponga en peligro al instrumento. Se prohíbe toda interrupción intencional.

Advertencia

Detenga siempre las mediciones y protocolos de TOC antes de apagar o desenchufar el Automuestreador GE.

Advertencia

Tenga en cuenta las directrices siguientes cuando utilice el Automuestreador GE en conjunto con líquidos inflamables: Para reducir el riesgo de incendio, el Automuestreador GE no debe emplearse para tomar muestras de líquidos inflamables. El Automuestreador GE no debe tener piezas en contacto con la superficie del líquido o cerca del líquido que consuma corriente, produzca calor o sea conductor de calor proveniente de otras áreas, en ninguna forma. Asegúrese de que ninguna pieza que esté en la superficie del líquido o cerca de la misma pueda encender un líquido inflamable.

Advertencia

Mantenga alejado del brazo de sondeo durante el funcionamiento. Si bien está diseñado para detenerse cuando detecta una obstrucción, el brazo de sondeo se puede mover sin advertencia alguna durante el funcionamiento normal y en la puesta en marcha.

Advertencia

La aguja de muestra es filosa. Evite el contacto del conjunto de aguja durante el análisis y tenga precaución cuando manipule el conjunto de aguja, cuando dicha aguja está en reposo.

Page 22: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 22 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

警告

警告

危険を継続的に回避するため、 必ずヒ ューズは同種 ・ 同定格のヒ ューズと交換し て く だ さい。

警告

これは、 安全等級 I 製品です。 電源コー ドの保護接地線を主電源に接続する必要があり ます。 機器の内外に保護導体を設置し て電流を妨げる こ とは機器の危険性を高めます。 故意によ り電流を妨げる こ とは絶対にし ないで く だ さい。

警告

GE Autosampler を停止または取り外す前に必ず TOC 測定 / 処理を停止し て く だ さい

警告

GE Autosampler を可燃性液体と併せて使用する場合は、 次のガイ ド ラ イ ンを順守し て く だ さ

い : 危険リ スク を低減するため、 発火点が室温 (+25 ℃) 以下の可燃性液体サンプルに GE

Autosampler を使用し ないで下さい。 GE Autosampler を液体表面や、 電流を取り込む、 発熱す

る、 または、 他のものから熱を誘引する液体の表面に接触させないで く だ さい。

警告

操作中はプローブアーム周辺に十分なスペースを設けて く だ さい。 プローブアームは障害物を

感知する と停止するよ う になってお り、 通常操作中や起動時は警告を発する こ と な く 動作し ま

す。

警告

サンプル針は鋭利です。 分析中は針を含む部品には触れないよ う にし て く だ さい。 針を含む部

品を取り外す / 取り付ける場合は、 取り扱いに細心の注意を払って く だ さい。

Page 23: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 23 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

警告

警告

警告

警告

警告

警告

Page 24: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 24 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

警告

Page 25: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©5346 25 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 1. Introducción y descripción del sistema

Este manual describe la instalación y el funcionamiento del Software DataPro 900 Sievers* + DataGuard y el Automuestreador GE. El software y el Automuestreador GE se emplean en conjunto con los Analizadores de Carbono Orgánico Total (TOC), la serie Sievers 900 para automatizar y hacer el seguimiento de las mediciones de

TOC. DataPro 900 funciona en una computadora con sistema operativo Windows® y controla tanto el Analizador como el Automuestreador GE. Los requisitos de sistema para el funcionamiento de DataPro 900 se indican en la Tabla 1.

DataGuard es una característica opcional en DataPro 900 que proporciona soporte para la norma 21 CFR Parte 11, asignando identificadores de usuario y contraseñas exclusivos, manteniendo una pista de auditoría de todas las operaciones de usuario, y regulando el acceso de usuarios al sistema. DataGuard está disponible como una actualización directamente de GE Analytical Instruments.

El Automuestreador GE tiene una capacidad de 120 viales de 17 ml (16 x 125 mm), 120 viales de 35 ml (20 x 145 mm), 63 viales de 40 ml (29 x 81 mm), o 63 viales de 60 mil (29 x 145 mm) en tres rejillas de viales. Asimismo, el Automuestreador GE puede contener seis viales de 40 ml en rejillas estándar. Una aguja de acero inoxidable se emplea para extraer muestras de los viales. El Automuestreador GE tiene capacidad de desplazamiento a lo largo de cuatro ejes (véase la figura 1) para maximizar la flexibilidad; las muestras se pueden tomar en cualquier orden con DataPro 900, independientemente de la posición de los viales en la rejilla.

*Marca registrada de General Electric Company; puede estar registrada en más de un país.

NOTA: Los viales vienen con tapas protectoras de rosca y tienen un septum forrado con Teflon; están disponibles para la compra directamente de GE Analytical Instruments (800.255.6964). Si emplea sus propios viales, el espesor del septum no debe exceder de 3 mm (0,12 pg.).

Page 26: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©5346 26 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 1. Introducción y descripción del sistema

Tabla 1: Requisitos recomendados relativos a la computadora

Componente de sistema Requisitos recomendados

Sistema operativo Windows XP® Windows Vista ® y

Windows 7®

RAM 256 MB 1 GB

Velocidad de CPU 500 MHz 1 GHz 32-bit (x86) o 64-bit (x64)

Resolución de pantalla 1024 X 768 1024 X 768

Color de pantalla 65K (color alto) 32-bit (color real)

Ratón (dispositivo de puntero)

(Opcional)

Puerto serial o adaptador USB

Necesario para conectar al analizador.

Impresora Opcional para ejecutar el programa; necesario para imprimir protocolos o resultados.

Page 27: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©5346 27 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 1. Introducción y descripción del sistema

Figura 1: Ejes y descriptores de ubicación

Eje X

Eje Y

Parte posterior

Parte delantera

LED's

Brazo

Eje Z

Reservorio

Bomba

Equipo de lavado

Eje Theta

Page 28: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©5346 28 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 1. Introducción y descripción del sistema

Especificaciones de sistema

Tamaño 52,2 cm de alto x 28,2 cm de ancho x 53,3 cm de profundidad (20,5 pg. x 11,1 pg. x 21,0 pg.)

con Equipo de lavado:

52,2 cm de alto x 30,7 cm de ancho x 53,3 cm de profundidad (20,5 pg. x 12,1 pg. x 21,0 pg.)

Peso neto 14,1 kg (31,1 lbs.)

con Equipo de lavado:

14,5 kg (32 lbs.)

Suministro de corriente 60 vatios (modelo base), 100 vatios (modelo base con sistema de agitación), 100-240 V CA, 50-60Hz No se requieren ajustes manuales de voltaje. La unidad de suministro de corriente posee las siguientes autorizaciones: CE y componente cRU reconocido para Canadá y EE.UU.

Potencia de fusible 1,6 A

Rango de temperatura No operativo 5 °C - 45 °C, 20 - 95% RH41 °F - 113 °F, 20 - 95% RH

Operativo 10 °C - 40 °C, 8 - 95% RH50 °F - 104 °F, 8 - 95% RH

Certificación de Seguridad Homologado por CE, ETL. De conformidad con la norma UL 61010-1Certificado conforme a la norma CSA C22.2 Nº 61010-1

Ambiente de operación normal Para uso en interiores solamente. Mantener fuera de la luz solar directa.

Número máximo de rejillas de muestras 3

Número máximo de rejillas de estándares 1

Número máximo de placas de agitación 3

Page 29: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 29 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

GeneralidadesEn este capítulo se proporcionan instrucciones de instalación para el Automuestreador GE y el software DataPro 900, y deben emplearse junto con las instrucciones de instalación que se encuentran en el Manual de Operación y Mantenimiento del analizador.

Si necesita asistencia adicional para la instalación, comuníquese con el Soporte Técnico de GE Analytical Instruments llamando al 800.255.6964 o 303.444.2009. En Reino Unido el soporte técnico está disponible en el 44 (0) 161 866 9337. En otras partes del mundo, comuníquese con el representante de GE Analytical Instruments. Puede también visitar el menú soporte (support) en nuestra página web, www.geinstruments.com.

Advertencia

GUARDE LOS MATERIALES DEL ENVASE ORIGINAL. Si por alguna razón debe devolver el Automuestreador GE, DEBE embalarlo en la caja original para garantizar que no ocurran daños durante el envío. Se evaluará la aplicación de un cargo por reemplazar los materiales de empaque necesarios para transportar los envíos hacia y desde la fábrica. En caso de devolución, asegure todos los instrumentos para el envío.

Page 30: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 30 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Paso 1: Desembale y revise el Automuestreador GEAbra la caja de envío del Automuestreador GE y compruebe que contenga los componentes siguientes:

• Automuestreador GE

• Cable de alimentación del Automuestreador GE

• (3) rejillas de muestras de 40 ml, incluidas con la compra de cada Automuestreador GE

• Rejillas de muestras adicionales de 17 ml, 35 ml, 40 ml, y 60 ml (según pedido)

• Guía de arranque rápido del Automuestreador GE y el software DataPro ? Para usar con los analizadores de TOC en laboratorio Sievers 900 o 5310 C

• Manual de Operación y Mantenimiento del software DataPro 900 + DataGuard con Sistema de Automuestreador GE (descargado de www.geinstruments.com/library/manuals, o adquirido en GE Analytical Instruments)

• Juego de accesorios:

• Cables RS-232 de computadora (2)

• CD con software DataPro 900

• Juego de Muestreador con Alto Grado de Particulado — Incluye un conjunto de agujas (tuerca y férula Valco para tubería), jeringa de limpieza con adaptador de tuerca PEEK, tubería Norprene y hoja de Descripción.

• Abrazaderas autoadhesivas para tubería (3)

• Certificado de activación de DataGuard (compra opcional)

• Tubería de equipo de lavado (incluida con la compra del Equipo de lavado)

• Juego de sistema de agitación (compra opcional):

• Placa(s) de agitación, (cantidad máxima de 3, conforme a pedido)

• Barras de agitación (25), (1 paquete de 25 unidades, por cada placa de agitación que se ordene)

• Rejillas de muestras de 40 ml, del tamaño correspondiente a la aplicación de agitación (según pedido)

Paso 2: Completar los registros de identificaciónComplete la sección de los registros de identificación en la página 2 de este manual. Registre la fecha de instalación, el número de serie del Automuestreador GE (que se encuentra en el lado derecho de la unidad) y el número de versión de software DataPro 900 (situado en la parte delantera de la caja del CD).

Page 31: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 31 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Paso 3: Seleccionar una ubicación para el Analizador GEEl Automuestreador GE está diseñado para ser ubicado inmediatamente a la izquierda del analizador. Deje aproximadamente 1 pg. de espacio entre el Automuestreador GE y el Analizador para garantizar el funcionamiento adecuado de ambos instrumentos. El borde frontal del Automuestreador GE debe estar paralelo con el borde frontal de analizador.

Coloque también la computadora y, si corresponde, la impresora local cerca del Analizador y el Automuestreador GE. Proteja todos los instrumentos de la luz directa del sol.

Paso 4: Configurar el hardware del Automuestreador GE

Instalar las placas de agitación (Opcional)

Si compró el Sistema de agitación opcional con el Automuestreador GE, instale las placas de agitación ahora. De lo contrario, continúe a la sección siguiente.

1. Retire las placas de agitación y la rejilla1 de muestras de agitación del embalaje.

2. Ubique el conector de corriente debajo de la base del Automuestreador GE correspondiente a cada placa de agitación que se instale (véase la figura 2).

1. La rejilla de muestras de agitación está hecha para contener viales de 40 ml.

Advertencia

NO conecte corriente al Automuestreador GE hasta que haya instalado todo su hardware, según se describe en esta sección. Las instrucciones para conectar el cable de alimentación se incluyen en el "Paso 5: Conectar los cables de corriente y serial" en la página 44.

Nota: Se han cableado tres conectores de corriente debajo de la base del Automuestreador GE. Cada conector se introduce desde abajo a través de uno de los tres grandes orificios situados hacia el centro de la base del Automuestreador GE.

Page 32: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 32 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Figura 2: Debajo del Automuestreador GE – Cableado de placa de agitación

3. Introduzca el conector por el orificio grande más próximo (situado hacia el centro de la base del Automuestreador GE).

4. Conecte el cableado a la placa de agitación (véase la figura 3).

5. Coloque la placa de agitación en la base del Analizador GE, introduciendo la pata de la placa de agitación dentro de los orificios correspondientes.

Figura 3: Conectar el cableado de la placa de agitación

6. Instale la rejilla de muestras introduciendo las varillas de la placa de agitación en los orificios situados en la parte inferior de la rejilla.

Nota: Debe emplear la rejilla de muestras de agitación de la placa de agitación para garantizar un funcionamiento correcto, puesto que tiene la altura justa para desplazamiento del brazo del Sistema de agitación y el Automuestreador GE. Esto garantiza también una altura en paralelo con las rejillas de muestras de estándares para permitir el funcionamiento con cualquier combinación de rejillas de agitación y de rejillas de estándares.

Introducir los conectores de corriente a través del orificio grande más próximo.

Page 33: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 33 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Figura 4: Instalación de las placas de agitación

7. Repliegue cualquier cable de alimentación que quede del equipo de agitación por los orificios grandes y debajo del Automuestreador GE antes del funcionamiento.

Instalar la tubería del equipo de lavado (opcional)

Si adquirió el equipo de lavado opcional junto con el Automuestreador GE, instale la tubería correspondiente a la entrada y el drenaje del equipo ahora. Consulte las figuras 5 y 6, según sea necesario. De lo contrario, continúe a la sección siguiente.

1. Retire la tubería del embalaje y corte un tramo para usar para la entrada de agua y otro para la instalación de desechos o drenaje.

2. Retire toda cinta adhesiva que quede del material de envío en el brazo del Automuestreador GE y desplace el dicho brazo hacia la parte delantera de la unidad mientras instala la tubería.

3. Conecte un extremo de la tubería del suministro de agua de entrada al conector superior más cercano al Automuestreador GE (a). Conecte el otro extremo de la tubería a la tubería correspondiente al suministro de agua DI.

Rejilla de muestras de agitación

Placa de agitación

Page 34: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 34 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Figura 5: Conectores de tubería

4. Tome la otra parte de la tubería y conecte un extremo d la tubería de drenaje al conector inferior más alejado del Automuestreador GE (b). Coloque el otro extremo de la tubería en una instalación de desechos o en un desagüe adecuado.

a

b

Entrada de aguaConector

Salida de desechosConector

Page 35: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 35 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Figura 6: Recorrido de la tubería del equipo de lavado

A DesechosDel suministro de agua

Placa de sellado

Disparador de placa

De la bomba al reservorio

Del reservorio a la bomba

Page 36: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 36 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Instalar las rejillas de muestras

El Automuestreador GE puede funcionar con los analizadores de TOC Serie 900 utilizando una, dos o tres rejillas de muestras. Todas las rejillas en un único protocolo deben ser ya sea de 17 ml, 35 ml, 40 ml o 60 ml. Para instalar una rejilla de muestras (agitación) en una placa de agitación, consulte "Instalar las placas de agitación (opcional)" en la página 31.

1. Retire las rejillas del empaque.

2. Introduzca cada rejilla en la base del Automuestreador GE, calzando las patas (situadas en la parte inferior de las rejillas de viales) en las ranuras correspondientes de la base de ubicación de la rejilla.

Figura 7: Instalación de las rejillas de viales

Nota: Cualquiera de las rejillas de muestras de estándares de 17 ml, 35 ml, 40 ml o 60 ml se pueden introducir ya sea en la posición de la Rejilla nº 1, nº 2 o nº 3 de la base del Automuestreador GE. La posición nº 1 está situada en la parte más cercana a la pared posterior del Automuestreador GE. NO intente instalar una rejilla de muestras de agitación directamente en la base del Automuestreador GE, puesto que su altura y el tamaño de las patas inferiores sólo sirve para calzar en la placa de agitación.

Rejilla nº 3

Rejilla nº 1

Rejilla nº 2

Page 37: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 37 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Instalar el conjunto de agujas

Consulte las figuras 8 y 9, según sea necesario.

1. Si el brazo del Automuestreador GE se aseguró con cinta adhesiva, quite dicha cinta.

2. Balancee el brazo de modo tal que éste se extienda hacia afuera en la parte frontal del instrumento.3. Con un destornillador convencional en el tornillo situado en la parte superior del brazo del

Automuestreador GE (véase la figura 8), baje ligeramente el bloque de soporte de agujas. De ese modo habrá espacio para utilizar una llave en la tuerca de instalación cuando realice el paso 9.

Figura 8: Bajando el brazo del Automuestreador GE

4. Retire el conjunto de aguja del empaque.

5. Desatornille la tuerca PEEK (con la tubería de muestra conectada) del conjunto de aguja y póngalo aparte.

6. Con cuidado, quite girando la tapa de protección de la punta de la aguja.

7. Baje la punta de la aguja por el bloque de soporte inferior y luego empuje la parte superior del conjunto roscado hacia arriba y dentro del bloque de soporte superior (véase la figura 9).

8. Coloque la arandela de bloqueo encima de la parte roscada superior del conjunto de aguja de modo tal que asiente en la parte superior del bloque de soporte.

9. Coloque la tuerca de ½ pg. encima de la arandela y apriétela con una llave española de 1/2 pg. Tenga cuidado de NO excederse en el apriete de la tuerca.

10. Atornille la tuerca PEEK (con la tubería de muestras conectada) de nuevo en el soporte roscado del conjunto de aguja hasta ajustarla con la mano. NO se exceda en el apriete de la tuerca.

Tornillo

Bajar la agujabloque de soporte

Page 38: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 38 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

11. Levante el brazo del Automuestreador GE nuevamente hacia arriba utilizando un destornillador

convencional en el tornillo situado en la parte superior de dicho brazo (véase la figura 8).

Figura 9: Brazo del automuestreador GE con el conjunto de aguja

NOTA: La aguja está diseñada para ser desplazada hacia la parte frontal del orificio de guía, situado en el bloque de soporte de agujas inferior.

Tuerca PEEK

Bloque de soporte de

Tubo de respiradero

Aguja

Bloque de soporte de agujas inferior

Tuerca y arandela de instalación

agujas superior

Page 39: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 39 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Encaminar la tubería de muestra

La longitud de la tubería de muestra (116,8 cm, 46 pg.) se diseñó especialmente para proporcionar la movilidad máxima del Automuestreador GE sin necesidad de lavados excesivos entre muestra y muestra. Si la tubería se tensa mucho, es posible que haya fugas. Por lo tanto, encaminar con cuidado la tubería es extremadamente importante para la funcionalidad correcta del Automuestreador GE.

Recorrido de la tubería de muestraLos pasos que se explican a continuación corresponden tanto al Analizador de TOC Portátil Serie 900 como al Analizador de TOC de Laboratorio Serie 900..

1. Introduzca la guía de anclaje en el orificio situado en el lado derecho superior del Automuestreador GE.

2. Asegúrese de que el brazo del Automuestreador GE siga extendido hacia afuera en la parte frontal del instrumento.

3. Tome el extremo de la tubería que se extiende desde la tuerca PEEK en la parte superior del conjunto de aguja y con dicho conjunto mirando hacia usted, apunte la tubería hacia la derecha y alrededor del brazo hasta el ojal más pequeño (véase la figura 10).

Figura 10: Recorrido de la tubería de muestra al analizador

4. Encamine la tubería por el ojal más pequeño.

5. Ahora que la tubería pasa por el ojal, puede conectar una conexión Valco en el extremo de la tubería. Ubique la conexión y férula Valco que acompañan el Juego de accesorios del Automuestreador GE.

6. Deslice la conexión y férula Valco en el extremo de la tubería de muestra. Deje por lo menos varios milímetros de tubería extendida más allá de la punta de la férula. Asegúrese de que la orientación de la tuerca de la férula quede ubicada como se muestra en la Figura 11.

Utilice el ojal más pequeño cuando conecte al Analizador de TOC Sievers 900

Page 40: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 40 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Figura 11: Orientación correcta de la tuerca y la férula

7. Haga una cosa de lo siguiente:

• Cuando conecte a un Analizador de TOC de laboratorio Sievers 900 — Dé vuelta la tubería de muestra desde el ojal hacia arriba hasta y a través de la guía de anclaje desde la parte posterior a la frontal (véase la figura 12).

Figura 12: Guía de anclaje – Analizador de laboratorio

• Cuando conecte un Analizador de TOC Portátil Sievers 900 — Haga pasar la tubería por la guía de anclaje desde la parte frontal hacia la posterior del Analizador (véase la figura 13).

Figura 13: Guía de anclaje – Analizador portátil

8. Las instrucciones para conectar la tubería de muestra al Analizador difieren entre el Analizador de TOC Portátil Serie 900 del Analizador de TOC de Laboratorio Serie 900. Vaya a las instrucciones que se enumeran en la sección "Conexión al analizador" apropiada para su tipo de analizador.

Guía de anclaje

Guía de anclaje

Page 41: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 41 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

• Analizador de TOC de Laboratorio Sievers 900 — Consulte la sección "Conexión a un Analizador de TOC de Laboratorio Sievers 900" en la página 41.

• Analizador de TOC de Portátil Sievers 900 — Consulte la sección "Conexión a un Analizador de TOC Portátil Sievers 900" en la página 43.

Conexión a un Analizador de TOC de Laboratorio Sievers 900

1. Apague la alimentación al Analizador.

2. Quiete tres (3) abrazaderas de tubería autoadhesivas del Juego de accesorios del Automuestreador GE.

3. Retire el reverso de protección de cada abrazadera y presione con firmeza una abrazadera contra la caja del Analizador en cada una de las tres huellas identificadas en la Figura 14.

4. Haga pasar la tubería desde el Automuestreador GE por el Analizador y por la abrazadera superior trasera (a) (véase la figura 14).

5. Traiga la tubería hacia adelante a la abrazadera superior (b) y luego abajo por la abrazadera inferior (c). (Véase la figura 14.)

Page 42: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 42 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

Figura 14: Recorrido de la tubería de muestra al Analizador de laboratorio

6. Empuje la tubería en el puerto de entrada de muestra en el Analizador hasta que haga resistencia y luego sostenga la tubería en el lugar.

7. Aún sosteniendo la tubería, deslice la férula y la tuerca hacia abajo de la tubería e introduzca la férula en el puerto de entrada de muestra; apriete la tuerca a su alrededor hasta ajustarla con la mano.

8. Utilice una llave española de ¼ pg. y luego gire la tuerca ¼ de vuelta más del apriete manual. NO se

exceda en el apriete de la conexión.

Nota: Deje la tubería suficientemente floja de modo tal que el desplazamiento del brazo del Automuestreador GE no tironee en la tubería. Además, asegúrese de que la tubería no se pellizque en ningún punto de su recorrido, puesto que ello podría impedir el flujo de la muestra.

Nota: Sólo es necesario girar la tuerca ¼ de vuelta el ajuste manual para fijarla en el punto de instalación inicial. Durante las operaciones futuras, sólo gire la tuerca 1/8 de vuelta el ajuste manual.

(a)

(b)

(c)

Puerto de entrada de muestra

Page 43: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 43 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

9. Continúe al "Paso 5: Conectar los cables de corriente y serial" en la página 44.

Conexión a un Analizador de TOC Portátil Sievers 900

1. Apague la alimentación al Analizador.

2. Ubique una (1) abrazadera de tubería autoadhesiva en el Juego de accesorios del analizador.

3. Retire el reverso de protección de la parte posterior de la abrazadera y presione con firmeza sobre ésta contra el panel posterior del analizador, inmediatamente a la izquierda del interruptor de energía. (Véase la figura 15.)

4. Retire la tubería de acero inoxidable de la entrada de muestra (véase la figura 15), utilizando una llave española de ¼ pg. para aflojar la conexión..

Figura 15: Analizador de TOC Portátil Sievers 900 — Panel posterior

5. Haga pasar la tubería desde el Automuestreador GE por la parte de atrás del analizador.

6. Empuje la tubería en el puerto de entrada de muestra en el Analizador hasta que haga resistencia y luego sostenga la tubería en el lugar.

7. Aún sosteniendo la tubería, deslice la férula y la tuerca hacia abajo de la tubería e introduzca la férula en el puerto de entrada de muestra; apriete la tuerca a su alrededor hasta ajustarla con la mano.

Abrazadera de tubería

Puerto de entrada de muestra

Tubería de acero inoxidable

Page 44: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 44 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

8. Utilice una llave española de ¼ pg. y luego gire la tuerca ¼ de vuelta más del apriete manual. NO se

exceda en el apriete de la conexión.

9. Continúe al "Paso 5: Conectar los cables de corriente y serial" en la página 44.

Conectar el drenaje

1. Sitúe la tubería de Teflon de DE de 1/8 pg. que se proporciona con el juego de accesorios del analizador.

2. Fije la conexión SwageLok al puerto de Desechos en la parte trasera del Analizador y apriete con la mano 1/4 de vuelta más utilizando una llave española de 7/16 pg.

3. Haga pasar la tubería desde la salida de Desechos hasta un recipiente o drenaje apto.

Paso 5: Conexión de los cables seriales y de alimentaciónEl Automuestreador GE requiere dos cables seriales (RS-232) y un cable de alimentación, los cuales están incluidos en el juego de accesorios. Para la instalación, puede que necesite la ayuda de personal capacitado en mantenimiento de hardware de computadoras (por ejemplo, un representante de IT).

Si su computadora tiene un puerto USB pero no un puerto serie, necesitará un adaptador de USB a serie para conectar el cable serial de su computadora al analizador. Instale el adaptador ahora, antes de continuar con la instalación del Automuestreador GE; la configuración varía para los diferentes tipos de adaptadores, de modo tal que consulte los manuales que se proporcionan con el adaptador USB y su computadora para conocer las instrucciones de instalación.

Para conectar los cables de alimentación y seriales, siga los pasos a continuación. En la figura 16 se muestra una reseña de vía de conexión serial.

1. Conecte el cable serial del puerto serial de la computadora (extremo hembra) al puerto serial del Analizador (extremo macho) rotulados como Computadora (Computer) (véase la figura 16). Apriete los tornillos cautivos en ambos extremos del cable.

2. Conecte el cable serial del puerto serial del Analizador (extremo hembra), rotulado como Automuestreador (Autosampler), al puerto serial de automuestreador (extremo macho). Apriete los tornillos cautivos en ambos extremos del cable.

3. Conecte uno de los extremos del cable de corriente al Automuestreador GE y el otro extremo a una conexión de toma a tierra.

Nota: Sólo es necesario girar la tuerca ¼ de vuelta el ajuste manual para fijarla en el punto de instalación inicial. Durante las operaciones futuras, sólo gire la tuerca 1/8 de vuelta el ajuste manual.

Nota: Algunas computadoras poseen múltiples puertos seriales (COM1, COM2, etc.). Puede utilizar cualquier puerto serial disponible y especificar el puerto más tarde en la instalación del software DataPro 900..

Page 45: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 45 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

4. Encienda el Automuestreador GE y luego el Analizador utilizando los interruptores de energía en cada instrumento.

Figura 16: Conexiones seriales en el sistema de Automuestreador GE

Paso 6: Instalación del software DataPro 900Ubique el software DataPro 900 y siga estos pasos:

1. Encienda la computadora donde se ejecutará DataPro 900. Si la computadora ya está encendida antes de que conectase el cable serial, puede que deba reiniciarla para que Windows reconozca el puerto serial correctamente.

2. Encienda el Automuestreador GE y el analizador. El Analizador puede generar la alerta, “Han pasado más de 24 horas desde la última medición. Haga click en Enjuagar (Flush) para comenzar la operación” (“It has been more than 24 hours since the last measurement. Press Flush to begin the operation”). Haga click en el botón Cancelar (Cancel) para rechazar el enjuague en este momento. Se llevará a cabo un enjuague al final de la instalación.

3. Introduzca el CD del software DataPro 900 en la unidad CD-ROM de su computadora.

4. Haga doble click en Mi Computadora (My Computer) (si el sistema operativo es Windows XP, es posible que deba pulsar Inicio [Start] > Mi Computadora [My Computer]) y hacer doble click en el icono para su unidad de CD.

5. Haga doble click en el icono llamado DataPro 900A.exe.

6. Siga las instrucciones de instalación en pantalla.

Advertencia

Tenga cuidado de alejar la mano y el brazo del Automuestreador GE y asegurarse de que ningún objeto obstruya el movimiento del brazo, puesto que el Automuestreador GE mueve dicho brazo automáticamente durante la rutina de puesta en marcha.

Notq: Si en la computadora no aparece el archivo con la extensión ".exe", puede visualizarlo seleccionando el menú Panel de control (Control Panel) > Opciones de carpeta (Folder Options), y desmarcando la casilla junto a Ocultar extensiones para tipos de archivo conocidos (Hide extensions for known file types).

Page 46: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 46 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

DataPro 900 debe también estar activo en el analizador. Si adquirió el software DataPro 900 cuando compró el analizador, dicho software ya estará activado en el analizador. Si adquirió el software DataPro 900 más tarde, siga las instrucciones del Analizador que acompañan la llave de activación.

Instalando varias copias de DataPro 900

Si adquirió muchas copias de DataPro 900, puede instalar dos copias en una única computadora. Para la primera copia en la computadora, debe utilizar el archivo de instalación "DataPro900A.exe" y para la segunda copia, debe utilizar el archivo "DataPro900B.exe". En una sola computadora se puede instalar un máximo de dos copias de DataPro 900.

Por ejemplo, si adquiere cuatro copias de DataPro 900, debe ejecutar los archivos "DataPro900A.exe" y luego "DataPro900B.exe" en la primera computadora. A continuación, debe ejecutar los archivos de instalación en la segunda computadora. O, podría ejecutar el archivo de instalación "Install DataPro900A.exe" en cuatro computadoras diferentes.

Cuando instale dos copias de DataPro900 en la misma computadora, se generarán dos íconos de acceso rápido en el escritorio: uno se llama “DataPro 900” y el otro “DataPro 900B.”

Si ha adquirido DataGuard para ambas copias de DataPro 900, puede tener ambas copias del punto DataGuard en la misma Lista de usuario (User List). Para obtener más información, consulte "Configuración de conexiones por default" en la página 89.

Paso 7: Cambiar la contraseña por default de administradorComo medida de seguridad, debe cambiar la contraseña por default de administrador. Realice este paso aún cuando no esté activando DataGuard, puesto que algunas configuraciones de DataPro 900 le exigen conectarse.

Consejos para la instalación

Se requiere Java para ejecutar DataPro 900. Si la versión correcta de Java no está en su computadora, el instalador de DataPro 900 lo instalará automáticamente y luego continuará con la instalación del software DataPro 900. En caso de que se ejecute el instalador de Java, se le solicitará que reinicie la computadora: cuando eso ocurra, haga click en No para que no se reinicie. En lugar de eso, reinicie la computadora cuando se le solicite hacerlo al finalizar la instalación de DataPro 900.

Si está instalando el programa en un país que no sea los Estados Unidos, compruebe los ajustes de fecha y hora de la computadora (Panel de control [Control Panel] > Fecha y hora [Date and Time]), así como también los ajustes regionales (Panel de control [Control Panel] > Opciones regionales [Regional Options]). Los ajustes de DataPro 900 en esos paneles de control son distintos, afectando la forma en que los datos se enumeran en el software.

Deberá tener privilegios de instalación relacionados con la computadora de destino. Si no puede instalar el software en la computadora, puede que el administrador de red o el grupo de informática debe ayudarle.

Page 47: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 47 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

1. Inicie la instalación de DataPro 900 haciendo doble click en el icono DataPro 900 del escritorio.

2. Haga click en DataGuard > Cambiar contraseña (Change Password). Aparece el cuadro de diálogo Cambiar contraseña (Change Password).

3. Escriba el ID Usuario y la contraseña por default de administrador, tal como aparece en "Registros de identificación", en la página 2.

4. Escriba la nueva contraseña de administrador en ambos campos Nueva contraseña (New Password) y Verificar contraseña (Verify Password).

5. Haga click en Aceptar (OK).

6. Registre la nueva contraseña en el lugar seguro de El cuadro de diálogo de Cambiar Contraseña

Paso 8: Configurar DataGuard (opcional)La característica opcional de DataGuard dentro del software DataPro 900 es compatible con el cumplimiento de la norma 21 CFR Parte 11. Si bien algunas opciones de menú estarán disponibles antes de la activación, DataGuard mismo debe estar activo durante la configuración del software para que sea compatible con el cumplimiento de la norma 21 CFR Parte 11. Cuando DataGuard está activo, se habilitan capacidades como autorización de sistema seguro, pista de auditoría y firma electrónica. Consulte el capítulo 4, "DataGuard" para obtener una explicación completa de las características de DataGuard.

Si no adquirió DataGuard, siga con el "Paso 9: Configuración de DataPro 900” en la página 50.

Si adquirió la característica DataGuard, actívela ahora y configúrela para iniciar la pista de auditoría, de la siguiente manera:

Nota: Si DataPro 900 muestra el mensaje "El Analizador no responde" (The Analyzer is not responding) cuando se ejecuta el programa, es posible que el puerto de comunicaciones no esté configurado correctamente. Para obtener consejos sobre cómo localizar y solucionar problemas, consulte la sección de localización y solución de problemas llamada "El Analizador no responde" en el página 128.

Page 48: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 48 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

1. Con el software DataPro 900 ejecutándose, haga click en DataGuard > Activar DataGuard (Activate DataGuard). Aparece el cuadro de diálogo de Activar DataGuard.

2. Introduzca el código de activación sensible a mayúsculas y minúsculas, provisto en el “Certificado de autorización de DataGuard/21 CFR Parte 11”.

3. Haga click en Activar (Activate).

4. Aparece una ventaja para confirmar que DataGuard se ha activado. Haga click en Aceptar (OK)..

Establecer una cuenta de administrador de DataGuard nueva

Después de activar DataGuard, para garantizar la seguridad e iniciar la pista de auditoría, debe configurar una cuenta de administrador nueva y desactivar la cuenta de administrador por default. Si no adquirió DataGuard, siga con el "Paso 9: Configuración de DataPro 900” en la página 50.

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration). Aparece el cuadro de diálogo de DataGuard – Administración.

2. Introduzca el ID Usuario de administrador por default y la nueva contraseña, generada en el Paso 7, arriba. Haga click en Aceptar (OK).

3. Aparece el cuadro de diálogo de DataGuard – Administración y aparece la Lista de usuarios (User List) actual. El ID administrador por default es el único ID Usuario de la lista.

4. Haga click en el botón Agregar Usuario (Add User).

Page 49: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 49 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

5. Introduzca el nombre completo y el ID Usuario correspondiente a la cuenta que servirá como el administrador de DataGuard. Estos campos no se pueden editar una vez que el cuadro de diálogo se cierra.

6. Introduzca una contraseña en los dos campos de Contraseña (Password). DataGuard rechaza la contraseña si el texto de ambos campos no es idéntico.

7. Configure el Nivel de usuario (User Level) en Administrador (Administrator). Sólo los usuarios con nivel de administrador pueden acceder a la ventana DataGuard – Administración.

8. Cerciórese de que el botón Estado de usuario (User Status) esté configurado en Activo (Active).

9. Cerciórese de que la casilla "El usuario deberá cambiar la contraseña en la conexión siguiente" (User must change password at next login) no debe estar marcada.

10. Haga click en Aceptar (OK). La nueva cuenta de usuario aparece en la Lista de usuarios (User List).

11. Haga click en Desconectarse (Logout) para salir de la ventana DataGuard - Administración (Administration).

12. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

13. Introduzca el ID Usuario y la contraseña correspondientes a la nueva cuenta de usuario que recién se creó.

14. En Lista de usuarios (User List), haga click en la entrada correspondiente a la cuenta de administrador por default.

15. Haga click en el botón Editar Usuario (Edit User).

16. Cambie el Estado de usuario (User Status) a Inactivo (Inactive).

17. Haga click en Aceptar (OK).

18. Haga click en Desconectarse (Logout) para salir de la ventana DataGuard - Administración (Administration).

Mover DataGuard (Opcional)

Si desea mover DataGuard a una nueva localización (ej., a una unidad de red):

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña.

3. Haga click en Configurar (Setup) > Mover DataGuard (Move DataGuard).

4. La localización actual se muestra en el primer campo del cuadro de diálogo. Escriba la nueva localización en el segundo campo o utilice el botón Examinar (Browse) para seleccionar una nueva localización.

5. Haga click en Aceptar (OK) para guardar y salir.

Configuración de las conexiones por default (opcional)

Si tiene más de una copia de DataPro 900 que esté funcionando en la red, puede que desee establecer una conexión a una localización específica de DataGuard, de modo tal que puede compartir las cuentas de usuario.

Page 50: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 50 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 2. Instalación

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario y contraseña de nivel de Administrador.

3. Haga click en Configurar (Setup) > Conexiones por default (Default Connections).

4. El administrador puede definir hasta tres conexiones. La primera conexión es por default y se utiliza cada vez que se inicia el programa.

5. Introduzca un nombre para la conexión en la columna izquierda y la ruta al directorio de DataGuard en la columna derecha. Utilice el botón Examinar (Browse) para seleccionar la ruta si fuese necesario. El usuario sólo verá el nombre y no la ruta cuando cambien las conexiones.

6. Presione Aceptar (OK) para guardar los cambios y salir.

Otras configuraciones de DataGuard (opcional)

Cuando active el DataGuard por primera vez, puede también desear configurar los comentarios de firma (Signature Reasons) (véase la página 84), Etiquetas de nivel de usuario (User Level Labels) (véase la página 86) y Funciones de nivel de usuario (User Level Functions) (véase la página 87). Puede especificar estas configuraciones ahora o más tarde, después de completar la instalación.

Paso 9: Configuración de DataPro 900Después de instalar el software DataPro 900, puede que desee especificar varias configuraciones de la siguiente manera:

1. Si el cuadro de diálogo de DataGuard – Administración (DataGuard - Administration) está abierto, haga click en Desconectarse (Logout). Haga click en Configuración (Setup) > Opciones (Options). Consulte “Pantalla principal de DataPro 900” en la página 53, para obtener información adicional.

2. Seleccione el menú Resultado (Result) para configurar cómo se deben imprimir los resultados y cualquier información de exportación automática.

3. Seleccione el menú Entorno (Environment) para seleccionar el puerto COM (puerto serial) al que esté conectado el Analizador y cómo se muestran la fecha y la hora.

4. Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña.

5. Presione Aceptar (OK) para guardar y salir.

6. Haga click en Archivo (File) > Salir (Exit), y presione Aceptar (OK) para salir del DataPro 900..

Paso 10: Continuar con la instalación del analizadorDespués de haber completado los pasos de este capítulo, vuelva a las instrucciones en el Paso 8 del capítulo Instalación en el Manual de operaciones y mantenimiento del analizador.

Page 51: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 51 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

GeneralidadesAntes de iniciar DataPro 900, asegúrese de que el Analizador y el Automuestreador GE estén encendidos. DataPro 900 se puede ejecutar cuando el Analizador no está encendido, pero algunos elementos de menú no estarán disponibles; además, DataPro 900 mostrará mensajes de error que indiquen que el Analizador no responde correctamente. También, observe que si el Analizador está realizando un enjuague de las jeringas de reactivos, debe esperar que finalice el enjuague antes de iniciar DataPro 900.

Los protocolos indican al Automuestreador GE cómo tomar muestras de lo viales en las rejillas de muestra, y todas las operaciones del Automuestreador GE se ejecutan a través de un protocolo. El Automuestreador GE puede tomar muestras de los viales en cualquier orden que se le indique, permitiendo contar con una gran flexibilidad en la forma en que se cargan las rejillas y se diseñan los protocolos.

Cuadros de diálogo de DataGuardMuchos cuadros de diálogo se muestran de modo ligeramente diferente si DataGuard está activo (véase la figura 17). La diferencia principal es la presencia de los campos de ID Usuario (Login ID) y Contraseña (Password), necesarios para guardar las configuraciones y realizar varias operaciones, según el Nivel de usuario (User Level) mínimo para tareas específicas a cargo del administrador de DataGuard. Cuando DataGuard no está activo, el campo Nombre del analista (Analyst's Name) aparece en lugar de los campos ID Usuario (Login ID) y Contraseña (Password).

Page 52: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 52 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Figura 17: Guardar el cuadro de diálogo de protocolos con y sin DataGuard activo

Trabajando con protocolosSiempre que inicie DataPro 900, se genera un nuevo protocolo automáticamente y aparece en la pantalla principal de DataPro 900 (véase la figura 18). Un protocolo comprende grupos de uno o más viales que tienen las mismas propiedades de muestreo. Los protocolos nuevos contienen un único grupo con propiedades especificadas por los valores por default en el cuadro de diálogo Establecer opciones (Set Options) (véase "Pantalla principal de DataPro 900" en la página 53).

La pantalla principal de DataPro 900 se divide en cuatro áreas principales.

El área Protocolo (Protocol) permite especificar las características del muestreo de los grupos contenidos en el protocolo.

El área Resultado (Result) muestra los datos y resultados del análisis cuando se ejecuta el protocolo. Los resultados se ordenan por grupos; se muestran los resultados de las mediciones individuales duplicadas, así como también el promedio de viales y la desviación estándar.

Page 53: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 53 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

El área Configuración de viales (Vial Configuration) representa las rejillas del Automuestreador GE. Si desea cambiar la ubicación de un vial de modo tal que el protocolo coincida con la rejilla, no tiene más que hacer click el número de vial y arrastrarlo a la ubicación apropiada. Cuando hacer click en el vial, su grupo se verá resaltado en el área Protocolo (Protocol). Puede también presionar el botón Reordenar viales (Reorder Vials) para que todos los viales se reordenen en orden numérico ascendente.

El área Estado (Status) refleja la fase actual del muestreo que se esté ejecutando, junto con los detalles relacionados con el protocolo (como el número de vial y de repetición de la muestra actual). El número de serie correspondiente al Analizador conectado aparece también en esta área.

Figura 18: Pantalla principal de DataPro 900

Page 54: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 54 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Configuración del Sistema y Protocolo de PreferenciasDataPro 900 permite establecer valores por default correspondientes a los campos que se apliquen a todos los nuevos protocolos o simplemente al protocolo actual, para reducir al mínimo los cambios que deberá hacer manualmente mientras trabaja con los protocolos.

Establecer valores por default1. Presionar Configuración (Setup) > Opciones (Options) para mostrar el cuadro de diálogo de Establecer

opciones (Set Options).

2. Seleccione el menú Sistema (System) si desea aplicar valores por default para todos los protocolos nuevos que genere. Seleccione el menú Protocolo (Protocol)) si desea aplicar los valores por default que sólo corresponderán al protocolo actual.

3. Especifique los valores por default en los campos siguientes:

• Viales por grupo (Vials Per Group) — Introduzca un valor de 1 a 120 correspondiente al número de viales en un grupo. Los viales en grupos comparten automáticamente los mismos valores correspondientes a las repeticiones por vial y por número de rechazos por vial. Si se especifica un valor mayor que 62 (y se utilizan viales de 40 ml), cuando introduzca un grupo, DataPro 900 le advertirá automáticamente que el número se reducirá al máximo permitido. Esto se basa en la cantidad de grupos que ya existan en el protocolo.

• Repeticiones por vial (Repetitions Per Vial) — Introduzca un valor correspondiente al número por default de mediciones de TOC duplicadas ("reps") que se hacen en cada vial. En la tabla 2 se enumeran las pautas de repetición cuando se utiliza ya sea el velocidad de medida de flujo de Autoreagent o el de velocidad de flujo de reactivo manual.

Page 55: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 55 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Para mayor información, consulte “Acerca de repeticiones y rechazos” en la página 64.

• Número de repeticiones rechazadas (Number of Rejected Repetitions) — Introduzca un valor para establecer cuántas mediciones duplicadas se rechazarán al comienzo del protocolo al calcular los valores medios y las desviaciones estándar. El Número de repeticiones rechazadas (“rechazos” [rejects]) debe ser inferior al número de Repeticiones por vial. Para mayor información, consulte “Acerca de repeticiones y rechazos” en la página 64.

• Seleccione Auto o Manual para el método de velocidad de flujo de reactivo por default .

• Seleccione Auto para que DataPro900 calcule automáticamente la velocidad de flujo apropiada correspondiente al ácido y oxidante. Consulte "Acerca de las velocidades de flujo de reactivos" en la página 66, para obtener detalles.

• Seleccione Manual para introducir los valores correspondientes a las velocidades de flujo de ácido y oxidante.

4. Cuando termine de hacer cambios, tiene tres opciones:

• Haga click Aceptar (OK) para guardar los cambios realizados.

• Haga click Cancelar (Cancel) para cerrar el cuadro de diálogo de Establecer opciones (Set Options) sin aplicar ningún cambio realizado.

• Haga click el botón Restaurar a valores por default (Reset to Default Values) para volver todos los valores por default a sus valores originales de fábrica, y hacer click Aceptar (OK) para guardar.

Tabla 2: Pautas de repetición

Tamaño de vial

Método de velocidad de flujo de Autoreagent

Método de velocidad de flujo de reactivo manual

17 mL n/a de 1 a 5

35 mL de 1 a 5 de 1 a 10

40 mL de 1 a 8 de 1 a 13

60 mL de 1 a 14 de 1 a 19

Tabla 3: Pautas de repeticiones rechazadas

Tamaño de vial

Método de velocidad de flujo de Autoreagent

Método de velocidad de flujo de reactivo

manual

17 mL n/a de 0 a 4

35 mL de 0 a 4 de 0 a 9

40 mL de 0 a 7 de 0 a 12

60 mL de 0 a 13 de 0 a 18

Page 56: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 56 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Especificar las preferencias de resultados

Puede especificar las preferencias de cómo DataPro 900 maneja los datos de los resultados, siguiendo estos pasos:

1. Haga click en Configuración (Setup) > Opciones (Options) y seleccione el menú Resultado (Result).

2. Especifique los valores correspondientes a cada una de las opciones.

• Imprimir las repeticiones rechazadas — Especifica si los datos correspondientes a las repeticiones que se rechazan se imprimen (sólo aplica si se establece el valor de Número de repeticiones rechazadas [Number of Rejected Repetitions] para un grupo dado o más de uno).

• Resultados impresos automáticamente — Especifica si DataPro 900 imprime automáticamente los resultados después de haber completado un protocolo o espera a que el usuario seleccione la opción de imprimir manualmente (Archivo [File] > Imprimir [Print] > Imprimir resultado actuales [Print Current Result] o botón Imprimir [Print]).

• Los resultados se exportan automáticamente — Especifica si DataPro 900 exporta automáticamente los resultados después de haber completado un protocolo o espera a que el usuario seleccione la opción de exportar manualmente (Archivo [File] > Exportar resultados [Export Results]).

• Ruta de exportación — Especifica la carpeta donde se guardan automáticamente los archivos exportados. Para cambiar la carpeta, haga click en Examinar (Browse) y navegue a la ubicación deseada. Este directorio corresponde sólo a los archivos que se exportan automáticamente cuando se completa el protocolo. DataPro 900 exporta un archivo .csv además a guardar un archivo de resultados encriptados.

3. Para invertir todos los resultados nuevamente a los valores por default de fábrica, haga click en Restaurar a valores por default (Reset To Default Values).

4. Haga click en Aceptar (OK) para guardar los cambios.

Page 57: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 57 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Especificar las preferencias de entorno

DataPro 900 permite especificar los valores básicos de entorno que pueden afectar la forma en que se recopilan los datos. Para establecer las preferencias de entorno, siga estos pasos:

1. Haga click en Configuración (Setup) > Opciones (Options) y seleccione el menú Entorno (Environment).

2. Especifique los valores correspondientes a cada una de las opciones.

• Puerto de comunicaciones — Especifica el puerto de comunicaciones (puerto COM) que Windows utiliza para comunicarse con el analizador. Si tiene sólo un puerto serial, en general, este valor se configura en COM1. Para obtener ayuda sobre cómo determinar qué puerto COM Windows se ha reservado para el analizador, consulte "Determinar el número de puerto de comunicaciones" en la página 127.

• Formato para visualizar la fecha y la hora — Especifica el formato correspondiente a los datos de fecha y hora tal como aparecen en los archivos impresos y exportados.

• ¿Desea mostrar el diálogo de confirmar la configuración de viales antes de cada ejecución? — Especifica si un diálogo de confirmación le pregunta para verificar cada vez que un protocolo se ejecuta, para saber que la disposición de viales que aparece en el área Configuración de viales (Vial Configuration) en pantalla coincide con la configuración de sus rejillas de viales.

Page 58: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 58 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Agregar grupos a un protocolo

Figura 19: Insertar grupos en cuadro de diálogo

Para agregar un grupo al protocolo, seleccione una fila y haga click en Editar (Edit) > Insertar (Insert) o presione la tecla Insertar (Insert) en su teclado. Cuando el cuadro de diálogo Insertar grupos (Insert Groups) (figura 19) aparece, especifique cuántos grupos desea insertar (entre 1 y 120), si desea agregarlos arriba o debajo de la selección actual o al final del protocolo, y luego haga click en el botón Aceptar (OK). Los grupos insertados reflejan los valores por default especificados en el cuadro de diálogo de Establecer opciones (Set Options).

Si intenta insertar un número de filas que exceda el número de viales disponibles, según la configuración de viales actual, aparecerá una advertencia y el número de grupos insertados se reducirá al máximo permitido, conforme a la cantidad de grupos que ya existan en el protocolo.

Cómo entender cómo se agregan grupos a los protocolos

Cuando se agreguen grupos a un protocolo, puede escoger si agregar los grupos nuevos arriba del grupo seleccionado, debajo de dicho grupo o al final del protocolo. Dependiendo de su selección, que haga, la lista de grupos en el área del Protocolo (Protocol) se ajustará en consecuencia; en el área Configuración de viales (Vial Configuration), el número correcto de viales se agrega, comenzando con la primera ranura disponible y continuando para rellenar las siguientes ranuras disponibles; la colocación de los viales existentes no se cambia, si bien el número de estos viales puede cambiarse.

Los grupos en el área del Protocolo (Protocol) siempre se numeran en forma secuencial, comenzando con el 1 y siguiendo hasta que se alcance el número máximo de viales correspondiente a la configuración. Los viales en el área Configuración de viales (Vial Configuration), por otro lado, se numeran de acuerdo con el momento en que se agregaron al protocolo y a qué ranuras de rejilla estaban disponibles en ese momento.

Los ejemplos a continuación del área del Protocolo (Protocol) (figura 20) y el área Configuración de viales (Vial Configuration) (figura 21) muestran un protocolo que contiene tres grupos. Los tres grupos aparecen en forma secuencial en el área Configuración de viales (Vial Configuration) y se ordenan en la misma secuencia en el área del Protocolo (Protocol).

Page 59: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 59 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Figura 20: Área del Protocolo – Tres grupos – numerados secuencialmente

Figura 21: Área Configuración de viales – Ordenados conforme a cuándo se agregaron

Si selecciona el Grupo dos y presionar la tecla Insertar (Insert) en el teclado, aparece el cuadro de diálogo de Insertar grupos (Insert Groups). A continuación, seleccione Arriba del grupo seleccionado (Above Selected Group) y establezca el Número de grupos a insertar (Number of groups to insert) en 2; haga click en Aceptar (OK). El área del Protocolo (Protocol) (figura 22) y el área Configuración de viales (Vial Configuration) (figura 23) aparecen ahora de la siguiente forma:

Figura 22: Área Protocolo — Agregando dos grupos nuevos

Figura 23: Área Configuración de viales — Agregando dos grupos nuevos

Page 60: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 60 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Los dos grupos nuevos se agregaron encima del Grupo Dos. En el área del Protocolo, los grupos se numeran siempre en forma secuencial, de modo que los dos grupos nuevos son ahora Vía N° 2 y 3. En el área Configuración de viales, los viales que fueron anteriormente 2 y 3, han cambiado a 4 y 5, como resultado de insertar las dos filas, pero no es necesario mover los viales de su colocación en la rejilla de viales.

En este ejemplo, si hubiera preferido tener los viales en el área de Configuración de viales numerada secuencialmente y estaba dispuesto de mover físicamente los viales en la rejilla de viales para seguir el orden que se muestra en el área del Protocolo, podría presionar el botón Reordenar viales (Reorder Vials). El resultado no cambiaría el área de Protocolo de lo que aparece en la figura 22, pero el área de Configuración de viales (figura 24) aparecería de la siguiente manera.

Figura 24: Área Configuración de viales — Viales reordenados

Ahora debe mover físicamente los viales en la rejilla de viales para que coincidan con la distribución del área de Configuración de viales.

Cambiando el orden de los grupos

Puede cambiar el orden de los grupos en el protocolo por medio de este proceso:

1. Seleccione las filas que desea mover o copiar. Para seleccionar varias filas, presione y arrastre o sostenga apretada la tecla Mayúscula (Shift) mientras hace click sobre las filas.

2. Haga click en Editar (Edit) > Copiar (Copy) o Editar > Cortar (Cut) según si desea copiar o mover la(s) fila(s).

3. Resalte la fila por encima de las(s) fila(s) seleccionada(s) que usted quiere mover. Esto se puede hacer en el mismo protocolo o en uno nuevo.

4. Haga click en Editar (Edit) > Pegar (Paste) para insertar las filas cortadas o copiadas.

Cómo borrar grupos

Para borrar uno o más grupos en forma permanente en el protocolo, resalte su selección y haga click en la tecla Editar (Edit) > Borrar (Delete) en el teclado. Una vez que borró la selección, ésta no se puede volver a pegar en el protocolo.

Si no está seguro de que desea borrar el grupo de modo permanente, puede cortar el grupo (Editar [Edit] > Cortar [Cut]) para eliminarlo del protocolo y luego pegue (Editar [Edit] > Pegar [Paste]) la fila de nuevo en el protocolo.

Page 61: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 61 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Cómo dar nombre a los grupos

Para cambiar el nombre de un grupo, resalte el nombre actual del grupo y escriba el nombre nuevo. Los nombres de los grupos pueden ser cualquier cosa significativa para su flujo de trabajo; no afectan la forma en que el DataPro 900 mide la muestra o calcula valores.

Tipos de grupos de viales

DataPro 900 reconoce 12 tipos de muestras, varias de las cuales dependen entre sí. Entre los tipos de grupo se incluyen:

• Muestra (Sample)• Enjuague de lavado (W. Flush)• Blanco (Blank)• Estándar (Standard)• Limpieza (Cleanup)• Linealidad (Linearity)• Estándar sacarosa (Rs)• Estándar benzoquinona (Rss)• Exactitud (Accuracy)• Especificidad (Specificity)• Robustez (Robustness)• Protocolo para la Farmacopea Japonesa (JP Protocol)

Tipo de grupo de muestraEl de Muestra (Sample) es el tipo de grupo básico correspondiente al análisis normal de TOC y se asigna a la mayoría de los viales. Los grupos Muestra (Sample) no se corrigen con un blanco.

Estación de lavado y enjuague y Grupos de limpiezaLos grupos Enjuague de equipo de lavado (W. Flush) y Limpieza (Cleanup) se utilizan para hacer circular agua DI de bajo contenido de TOC a través del conjunto de agujas del Automuestreador GE y el analizador, en general, después de analizar muestras poco comunes, como muestras que contengan partículas o tengan una concentración de TOC en el extremo superior de la escala analítica.

Los grupos Enjuague de Lavado (W. Flush) ordenan al Automuestreador GE tomar una muestra del reservorio de agua fijo (representado en el ángulo superior izquierdo del área Configuración de viales [Vial

Page 62: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 62 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Configuration]). Para mostrar "Enjuague de lavado" (W. Flush) en la lista de las selecciones del menú correspondiente a Tipo (Type), haga click en Activar enjuague (Enable Flush) en el menú Configuración (Setup).

Figura 25: La lista del menú de tipos

Los grupos Limpieza (Cleanup) son viales normales que contienen agua DI con bajo contenido de TOC; pueden ocupar cualquier posición que especifique en el área de Configuración de viales (Vial Configuration). Los datos de los resultados correspondientes a esos protocolos NO informan datos de medición de Enjuague de lavado (W. Flush) o Limpieza (Cleanup).

Grupos Blanco, Estándar y LinealidadEl agua utilizada para preparar los estándares de TOC siempre contiene TOC de fondo. La sustracción de fondo proporciona un medio para medir el TOC del agua utilizada para los estándares y para sustraer esta medición de los resultados obtenidos del análisis de los estándares. La corrección del fondo por lo tanto permite el cálculo de las mediciones corregidas por medio de un blanco. Si un grupo contiene más de un vial de blanco, el cálculo del valor del blanco utiliza el promedio de todas las repeticiones correspondientes a todos los viales de blancos que se incluyen en el grupo.

Para identificar los viales de muestra correspondientes a la medición del TOC de fondo, seleccione el tipo de muestra correspondiente a Blanco (Blank). El grupo siguiente debe establecerse ya sea en Estándar (Standard) o Linealidad (Linearity) (otros grupos no permiten valores corregidos por blanco). Por ejemplo, si un grupo se identifica como Blanco (Blank) y le sigue un grupo Estándar (Standard), el valor promedio del grupo Blanco se resta del valor del grupo Estándar.

Cuando se utiliza la sustracción de fondo, los resultados en la pantalla se codifican por color de acuerdo con la leyenda, para ayudar a diferenciar esas muestras con fondo corregido de aquellas que no lo fueron. Cuando corresponda, los resultados impresos designan valores como Blanco de TOC y Blanco de TC en sus respectivos encabezados.

El fondo no se resta de los valores de carbono inorgánico (IC). En algunos casos, los estándares utilizados pueden haber sido preparados en diferentes días o utilizando fuentes de agua distintas para las diluciones. En ese caso, utilice el protocolo con varias muestras de blanco.

Nota: Los grupos Enjuague de lavado (W. Flush) a los que se hace referencia aquí son una funcionalidad separada del Enjuague de reactivo (Reagent Flush), que se puede activar desde el menú Configuración (Setup). El Enjuague de reactivo (R. Flush) se refiere a activar manualmente un enjuague/lavado de las jeringas de reactivo situadas dentro del analizador.

Esta selección SÓLO aparece si "Activar enjuague" (Enable Flush) se selecciona primero en el menú Configuración (Setup).

Page 63: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 63 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

El protocolo de sistema por default correspondiente a linealidad (Editar [Edit] > Ejecutar protocolos de sistema [Run System Protocols] > Linealidad [Linearity]) incluye un grupo de blanco para proporcionar valores de fondo corregidos. Los resultados del cálculo se muestran en una página por separado al final de la impresión o haga click en Cálculos (Calculations) en el área Resultado (Result) para visualizarlos. Un protocolo de usuario correspondiente a linealidad está disponible con el Volumen II del Paquete de Soporte de Validación.

Grupos Rs y RssLos grupos estándar sacarosa (Rs) y estándar benzoquinona (Rss) se utilizan cuando se ejecuta una verificación de adecuabilidad del sistema. Se proporciona un protocolo de sistema por default correspondiente a la adecuabilidad del sistema (Editar [Edit] > Ejecutar protocolos de sistema [Run System Protocols] > Adecuabilidad del sistema [System Suitability]. Los protocolos de usuario correspondientes a la verificación de la adecuabilidad del sistema están disponibles con el Volumen I del Paquete de Soporte de Validación.

Grupos ExactitudDataPro 900 calcula automáticamente la exactitud del analizador. El protocolo debe contener un Blanco seguido de un grupo de Exactitud (Accuracy). Debido a que los valores de TOC en crudo tanto para blanco como para exactitud se informan, la corrección del blanco no es necesaria. Los nombres de los grupos no afectan el método de muestreo. La concentración teórica del estándar debe introducirse en la columna Concentración (Conc.).

Los resultados del cálculo se muestran en una página por separado al final de la impresión o haga click en Cálculos (Calculations) en el área Resultado (Result) para visualizarlos. Un protocolo de usuario correspondiente a linealidad está disponible con el Volumen II del Paquete de Soporte de Validación.

Grupos EspecificidadLos grupos Especificidad (Specificity) se emplean para medir la capacidad de mensurar con precisión los compuestos de carbono orgánico, independientemente de su estructura química o de la composición molecular específica. Los protocolos de los grupos de especificidad ordenan al Automuestreador GE tomar muestras de un blanco y de tres viales de estándar, que contengan metanol, nicotinamida y ftalato ácido de potasio (KHP). Para estar aprobado, la verificación de especificidad de método debe producir una recuperación porcentual entre el 85% y el 115% para cada estándar (después de la corrección de blanco). Un protocolo de usuario correspondiente a linealidad está disponible con el Volumen II del Paquete de Soporte de Validación.

Grupos SolidezEstos grupos miden la solidez de un procedimiento analítico mensurando su capacidad para mantenerse a salvo de variaciones pequeñas si bien deliberadas en los parámetros de los métodos. El protocolo de solidez verifica la operación correcta del Analizador con cambios deliberados en el pH del estándar. Los grupos de Solidez (Robustness) ordenan al Automuestreador GE tomar muestras de un blanco y de dos viales de estándares pre acidificados (Rs [sacarosa] y Rss [benzoquinona]). Los criterios de aceptación correspondientes a la recuperación relativa deben estar entre el 85% y el 115% (después de la corrección de blanco). Un protocolo de usuario correspondiente a solidez está disponible con el Volumen II del Paquete de Soporte de Validación..

Page 64: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 64 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Grupos Protocolo para Japón

Los grupos de protocolo para Japón (JP Protocol) se emplean para cumplir con los requisitos de prueba descriptos por la Farmacopea japonesa (JP) 2.59, Prueba del carbono orgánico total (TOC) para inyección de agua y agua purificada. Los grupos de protocolo JP ordenan al Automuestreador GE tomar muestras de un blanco y un vial de 500 ppb de Dodecilbenceno Sulfanato de Sodio (SDBS). El Analizador calcula el promedio de las mediciones a partir del blanco y el promedio de las mediciones a partir del estándar SDBS. El promedio del blanco de TOC luego se resta del promedio de SDBS para producir el promedio corregido por blanco de SDBS. Los criterios de aceptación correspondientes a la cantidad de TOC en las muestras es el promedio de blanco de TOC ≤ 250 ppb y el promedio corregido de blanco ≥ 450 ppb. Un protocolo de usuario correspondiente a linealidad está disponible con el Volumen II del Paquete de Soporte de Validación.

Acerca de las repeticiones y los rechazos

Cuando se cambia de una muestra que contiene un nivel mayor de TOC, es posible que la siguiente medición de TOC esté fuera de la capacidad de repetición del analizador. Por ejemplo, esta situación podría surgir cuando se toman muestras de un estándar de TOC de 500 ppb y luego se mide una muestra que contiene agua DI de bajo TOC. Por lo tanto, para garantizar resultados de análisis óptimos, se sugiere que especifique protocolos para utilizar por lo menos 4 Repeticiones (reps) y 1 Rechazo (reject). Con esta práctica se aumenta el número de mediciones duplicadas pero se reduce la incertidumbre del valor de TOC medido. La cantidad de repeticiones siempre debe ser mayor que la cantidad de rechazos.

Agregaos de números de lotes

Puede introducir un número de lote por cada grupo. Este número de lote aparece en las pantallas, exportaciones e impresos de Resultados. Para agregar un número d elote, abra el protocolo y haga click en el campo Número de lote (Lot Number). Escriba un número o caracteres alfabéticos para identificar el lote y haga click en Guardar (Save).

Figura 26: Campo de Número de lote

Configuraciones de reactivos

Puede utilizar la configuración Auto (automático) para los reactivos de ácido y oxidante o introducir los valores manualmente. El Analizador calcula los valores del modo Auto durante el análisis. Los valores manuales son unidades positivas de μ L/min.

Campo de Número de lote

Page 65: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 65 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Introducir los ajustes de reactivos1. Genere un protocolo nuevo o abra uno ya existente.

2. Haga doble click en el campo Ácido Oxidante (Acid Oxid) para mostrar el cuadro de diálogo de Ajustes de reactivos (Reagent Settings)

3. Para que DataPro calcula automáticamente los ajustes de reactivos, seleccione la opción Auto (automático). De lo contrario, vaya al paso 7.

4. En el campo Ácido (Acid), seleccione un valor de la lista del menú desplegable o deje el valor por default Auto.

5. En el campo Oxidante (Oxidizer), seleccione un valor de la lista del menú desplegable o deje el valor por default Auto.

6. Vaya al Paso 10.

7. Para introducir manualmente los ajustes de reactivo, seleccione la opción Manual.

8. En el campo Ácido (Acid), seleccione un valor del menú desplegable.

9. En el campo Oxidante (Oxidizer), seleccione un valor del menú desplegable.

10. Haga click en Aceptar (OK).

Cómo ignorar grupos

DataPro 900 permite ignorar grupos en un protocolo; cuando se selecciona la casilla Ignorar (Skip) para varios grupos, no se tomarán mediciones de esos grupos cuando se ejecute el protocolo. La vez siguiente que abra el archivo del protocolo, todos los grupos se ejecutarán a menos que usted decida específicamente volver a ignorarlos.

Para ignorar un grupo, asegúrese de que aparezca la columna Ignorar (Skip) en el área Protocolo (Protocol); si la columna Ignorar (Skip) no aparece, consulte "Especificación de la pantalla de campo" en la página 76, para obtener más información.

Nota: La función de AutoreagentAutoreagent NO se debe utilizar para muestras con una expectativa de TOC menor a 1 ppm.

Page 66: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 66 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Acerca de las velocidades de flujo de reactivo

GE Analytical Instruments recomienda utilizar el Analizador en modo Autoreagent para asegurar las velocidades de flujo de reactivo óptimas. En este modo, el Analizador calcula automáticamente e implementa las velocidades de flujo de reactivos correctas. Esta característica simplifica en gran medida el proceso de determinar manualmente las velocidades de flujo de reactivo óptimas. Si tiene condiciones operativas especiales, puede operar el Analizador en modo de Reactivos Manuales (Manual Reagents) y, manualmente, seleccionar las velocidades de flujo de reactivo apropiadas para la muestra.

Cuando se utiliza la función Autoreagent, la velocidad del flujo de oxidante se establece durante la medición preliminar. La bomba de jeringa de oxidante se enciende a una velocidad de flujo elevada (>20 μL/min) durante un tiempo breve y luego se apaga. (La velocidad de flujo real depende de la edad del reactivo.) Esta acción produce un impulso de persulfato en el flujo de muestra. A medida que este impulso circula por el reactor de oxidación, la difusión hace que la concentración de persulfato se "expanda". La concentración de persulfato en el reactor UV llega a un máximo y después va decreciendo gradualmente. Hay un gran exceso de persulfato en el punto máximo, pero la concentración se reduce hasta que el persulfato es insuficiente para oxidar totalmente la muestra. En algún lugar entremedio, la concentración de persulfato en el reactor de UV es la óptima para la concentración de TOC en la muestra en ese momento.

Cuando la concentración de persulfato es la óptima, la cantidad máxima de CO2, formada en el reactor UV, penetra la membrana en el canal de TC. Si la concentración de TOC es de ppm o mayor, la conductividad llega al punto máximo en la celda de conductividad de TC al momento que corresponde cuando la concentración de persulfato fue la óptima en el reactor UV. El instrumento determina cuándo la conductividad máxima ocurre y luego calcula la velocidad de flujo óptima del oxidante para esa muestra.

Sin embargo, las muestras que tienen menores concentraciones de TOC producen mesetas de conductividad, en lugar de puntos máximos. Para esas muestras, el instrumento calcula la velocidad de flujo óptima de oxidante de las conductividades y temperaturas que existen durante la meseta.

La función de Autoreagent compensa la edad del reactivo de persulfato y de la lámpara de UV. No compensa los cambios en la velocidad de flujo de muestra, como después de reemplazar la tubería de la bomba de muestras. La velocidad de flujo de muestra aumenta cuando se instala una tubería nueva y la velocidad se estabiliza después de unos días de operación. Por esa razón, la tubería utilizada en los Analizadores de la Serie Sievers 900 ha sido preacondicionada en fábrica de modo tal que la velocidad de flujo sea relativamente estable inmediatamente después de que se instale.

Sin embargo, la velocidad de flujo de muestra variará de un juego de tubería a otro. Para compensar esta variabilidad, los Analizadores Sievers 900 pueden calibrar la velocidad de flujo de muestra de modo que se optimice y sea el mismo siempre que se reemplace la tubería de bomba.

La velocidad de flujo de ácido se establece conforme a las concentraciones de TC e IC estimadas durante la medición preliminar. Estas concentraciones pueden no coincidir exactamente con los resultados de las mediciones analíticas subsiguientes, pero, debido a que hay un rango de velocidades de flujo aceptables para cualquier concentración de muestra dada, las mismas son lo suficientemente precisas como para establecer la velocidad de flujo de ácido requerido para las mediciones analíticas.

Page 67: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 67 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Tabla 5: Velocidad de flujo de acido (con ICR) — Medición preliminar con función de Autoreagent

La velocidad de flujo de oxidante se establece de acuerdo con algoritmos de propiedad registrada que consideran la concentración de TOC de la muestra (estada durante la medición preliminar), la edad del oxidante, la temperatura y la facilidad con la que los compuestos orgánicos en la muestra se oxidan. Debido a la cantidad de factores empleada para seleccionar la velocidad de flujo del oxidante, el Analizador con frecuencia selecciona de algún modo velocidades de flujo de oxidante diferentes para muestras similares, aún usando éstas sean analizadas una después de la otra.

La medición preliminar se hace necesariamente en forma diferente que el análisis normal puesto que su finalidad es establecer las velocidades de flujo de los reactivos. Por lo tanto, el Analizador no informa los resultados. Se debe tener en cuenta también que el tiempo previo a que el Analizador informe los primeros resultados correspondientes a la muestra se extiende entre 14 y 16 minutos. La función de Reactivos automáticos (Autoreagent) se emplea de la manera más productiva cuando se espera que la concentración de las muestras que se van a analizar varíe en gran medida, de ese modo eliminando la necesidad de ejecutar muestras duplicadas a fin de determinar las velocidades de flujo óptimas.

Cuando el Analizador está en modo Grab o funcionando con el Automuestreador GE y se activa Autoreagent, el Analizador hace inicialmente una medición preliminar en cada nuevo vial de muestra. A continuación de la medición preliminar, el Analizador establece las velocidades de flujo de ácido y oxidante que se van a utilizar en esa muestra y, después, le hacen las mediciones analíticas de la forma normal.

El persulfato normalmente se agrega únicamente para muestras de TOC superiores a 1 ppm. Por debajo de 1 ppm, los radicales hidroxilos formados por la fotólisis del agua alcanzan suficiente oxidación y se utiliza una velocidad de flujo de oxidante baja (0,1 a 0,7 uL/min).

El modo de Autoreagent se optimiza para muestras de TOC > 1 ppm; no debe utilizarse para muestras por debajo de 1 ppm ya que el oxidante inyectado durante la medición preliminar (utilizado para determinar las velocidades de flujo correctas) puede producir burbujas si la muestra premedida tiene un TOC muy bajo. Es

Tabla 4: Velocidad de flujo de acido (sin ICR) — Medición preliminar con función de Autoreagent

Resultados de la Medición Preliminar

Velocidad de flujo de ácido seleccionada

TC < 500 ppb 0,3 μL/min

TC ≥ 500 ppb and IC < 50 ppm 1,0 μL/min

IC ≥ 50 ppm 2,0 μL/min

Resultados de la Medición Preliminar

Velocidad de flujo de ácido seleccionada

TC < 400 ppb 2,0 μL/min

IC ≥ 400 ppb 4,0 μL/min

Page 68: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 68 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

posible que se tarde varios minutos para que el Analizador elimine estas burbujas y vuelva a una condición estable.

Para las muestras de viales, la función de Autoreagent puede sólo utilizarse con el análisis de viles de 35 ml, 40 ml y 60 ml. La función de Autoreagent no se puede emplear con el análisis de viales de 17 ml.

Si conoce las velocidades de flujo específicas que desea emplear para cada reactivo, puede establecerlas manualmente. Las directrices correspondientes a las velocidades de flujo se enumeran en la Tabla 6 y las correspondientes a las velocidades de flujo de ácido están en la Tabla 7.

Cómo abrir un protocolo y los archivos de resultadoPara abrir un protocolo guardado anteriormente o un archivos de resultados, siga estos pasos:

1. Haga click en (Archivo [File] > Abrir [Open] > Abrir protocolo [Open Protocol] o haga click en Archivo [File] > Abrir [Open] > Abrir resultado [Open Result]).

2. En el cuadro de diálogo de Abrir protocolo (Open Protocol) o Abril resultado (Open Result), seleccione el archivo que desea abrir haciendo click en el nombre del archivo y en Aceptar (OK).

Nota: Se debe detener al análisis antes de modificar las velocidades de flujo de los reactivos.

Tabla 6: Velocidades de flujo de oxidante manuales recomendadas

Concentración de TOC Velocidad de Flujo de Oxidante

25 - 50 ppm 2,8 - 13,5 µL/min

10 - 25 ppm 1,4 - 7,5 µL/min

5 - 10 ppm 0,7 - 2,8 µL/min

1 - 5 ppm 0,7 - 1,4 µL/min

<1 ppm 0,0 - 0,7 µL/min

Tabla 7: Velocidades de flujo de ácido manuales recomendadas

Concentración de IC Velocidad de flujo de ácido sin IRC o con ICR ignorado

Velocidad de flujo de ácido con ICR en línea

50 - 100 ppm 2,0 µL/min 4,0 µL/min

0-50 ppm 1,0 µL/min 2,0 µL/min

Agua deionizada 0,3 µL/min 1,0 µL/min

Para todas las muestras, verifique que el pH de desecho sea ~2 y ajuste la velocidad de flujo de ácido, según sea necesario.

Page 69: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 69 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

DataPro 900 busca automáticamente todos los archivos en los directores de Protocolo o de Resultados, dentro del directorio de DataGuard.

Los directores por default son

C:\GEAI\DataPro 900\DataGuard\Protocol

y

C:\GEAI\DataPro 900\DataGuard\Result

Si se cambia el directorio objetivo cuando se instaló DataPro 900, la vía del directorio será ligeramente distinta.

Generar un nuevo protocolo1. Haga click en Archivo (File) > Nuevo protocolo (New Protocol). Aparece el cuadro de diálogo Protocolo

modificado (Protocol Modified).

2. Haga click en Sí (Yes) para guardar el protocolo o No para proceder sin guardar el protocolo. Aparece el cuadro de diálogo Tipo de rejilla (Rack Type).

3. Seleccione el tipo (tamaño) de rejilla que esté utilizando, como el de 40 ml y haga click en Aceptar (OK). Se genera un archivo de protocolo nuevo y los valores por default correspondientes a un protocolo nuevo aparecen en el área de Detalles del protocolo (Protocol Details), situada en la parte superior izquierda de la pantalla.

Page 70: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 70 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

4. Complete los campos de Protocolo (Protocol) con la información correspondiente al nuevo protocolo, como nombre, tipo, nº de vial y así sucesivamente.

5. Haga click en Archivo (File) > Guardar protocolo (Save Protocol). Aparece el cuadro de diálogo Guardar protocolo (Save Protocol).

6. En el campo Archivo de protocolo (Protocol File), escriba en nombre nuevo o deje el nombre del archivo que DataPro asigna automáticamente según la fecha actual, y haga click en Guardar (Save).

Cómo guardar los archivos de protocolos y de resultadosPara guardar los archivos de protocolo, siga estos pasos:

1. Haga click en Archivo (File) > Guardar protocolo (Save Protocol).

2. DataPro asigna automáticamente un nombre de archivo según la fecha actual. Haga click en Guardar (Save) para guardar el protocolo con el nombre de archivo por default o introduzca un nombre de archivo personalizado y luego haga click en Guardar (Save).

Page 71: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 71 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Ejecutar protocolosPara ejecutar un archivo de protocolo, siga estos pasos:

1. Abra el protocolo que desea ejecutar (Archivo [File] > Abrir [Open] > Protocolo [Protocol]).

2. Confirme que las rejillas de viales estén preparadas correctamente para el protocolo y que asienten perfectamente en el Automuestreador GE.

3. Haga click en Ejecutar (Run) en la parte superior del área de Protocolo (Protocol) o haga click en Archivo (File) > Ejecutar (Run).

4. Aparece el cuadro de diálogo Confirmar configuración (Confirm Setup) para confirmar que las rejillas de viales estén dispuestas correctamente..

5. Para evitar mostrar este cuadro de diálogo para las futuras ejecuciones de protocolos, seleccione la casilla.

6. Haga click en Sí (Yes) para continuar. Aparece el cuadro de diálogo Ejecutar protocolo (Run Protocol).

7. Haga una de las siguientes acciones en el campo Archivo de resultados (Result File):

• Dejar el nombre por default .

• Escribir un nombre de archivo nuevo. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

8. Haga click en Aceptar (OK) para ejecutar el protocolo.

Page 72: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 72 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Cómo realizar un enjuague de la jeringa de reactivos (Enjuague de reactivos)El enjuague de la jeringa de reactivo permite lavar la jeringa de ácido, la jeringa de oxidante o ambas. Puede realizar este enjuague en cualquier momento haciendo click en Enjuague jeringa de reactivo (Reagent Syringe Flush) en el menú Configuración (Setup).

Figura 27: Enjuague de jeringa de reactivos

DataPro 900 le solicita automáticamente también enjuagar las jeringas de reactivo si no ha tomado medidas en un término de 24 horas y la velocidad de flujo de oxidante es mayor que 0.0.

Figura 28: Recomendación para el enjuague de reactivos

Cuando aparezca este cuadro de diálogo, puede optar por ya sea ejecutar el enjuague de reactivos o continuar sin ejecutar el enjuague en este momento:

• Ejecutar un enjuague de reactivos — Introduzca un vial de 40 ml de agua DI de bajo TOC en la posición Enjuague de reactivos (R. Flush), en el extremo derecho de la rejilla de estándares del Automuestreador GE y luego haga click en Sí (Yes). Cuando se termine el enjuague, el protocolo comenzará automáticamente.

• Para continuar sin ejecutar el enjuague de reactivos — haga click en No. El protocolo empezará de inmediato.

Page 73: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 73 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Si opta por ejecutar el enjuague de reactivos, la posición Enjuague de reactivos (R. Flush) de la rejilla de estándares, se enciende en verde para indicar que el enjuague está en curso. Esta posición se invierte automáticamente de nuevo a su color original cuando el enjuague se completó.

Figura 29: Indicador de enjuague de reactivos en curso

Aparece el cuadro de diálogo Enjuague de jeringa de reactivo (Reagent Syringe Flush) (véase la figura 27 en la página 72) durante el proceso de enjuague, aún después de pulsar Sí (Yes). Esto le da la oportunidad de pulsar Cancelar (Cancel) para detener el proceso de enjuague, si fuese necesario.

Cómo hacer una pausa y reanudar los protocolosMientras se ejecuta un protocolo, puede interrumpirlo y hacer cambios en la parte del protocolo que aún no se ha realizado. Para hacer una pausa en la ejecución de un protocolo, haga click en Archivo (File) > Pausa (Pause) y luego el botón Pausa (Pause). El sistema se detiene una vez que el análisis del vial actual ha finalizado.

Mientras el protocolo está en pausa, puede hacer cambios en las partes del protocolo que aún no se ha ejecutado. Para reanudar el protocolo, haga click en Archivo (File) > Reanudar (Resume) o el botón Reanudar (Resume). Se le solicitará guardar el archivo como un protocolo nuevo si ha hecho cambios. Los datos del resumen aparecen automáticamente cuando el protocolo se completa, aún cuando el mismo se haya detenido en una pausa.

Cómo detener protocolosSi desea detener un protocolo que se esté ejecutando de modo permanente, recuerde que una vez que se detiene ya no se puede reanudar. Los resultados de cualquier muestra que ya ha sido analizada, se guardan en el archivo de resultados. Para detener el protocolo, haga click en Archivo (File) > Detener (Stop) o el botón Detener (Stop). El protocolo se detendrá de inmediato.

Cómo exportar resultadosDataPro 900 exporta los resultados de análisis en un formato que habitualmente se importa a aplicaciones de hoja de cálculo y base de datos o a otros programas informáticos (.csv, archivo de texto con valores separados por comas). Si tiene DataGuard (opcional) habilitado, también se podrá incluir en este archivo la información de la firma de usuario.

El sombreado en verde indica que el enjuague de reactivos está en curso.

Page 74: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 74 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Para exportar un archivo de resultados1. Haga click en Archivo (File) > Exportar resultados (Export Results).

2. Especifique la carpeta en la que desea guardar el archivo, examinando por la estructura de directorios, si fuese necesario.

3. Especifique el nombre de archivo en el campo Nombre de archivo (File Name).

4. Seleccione un tipo de archivo en el menú desplegable de Archivos de tipo (Files of Type).

• Seleccione Exportar *.csv (Export *.csv) para exportar el archivo como archivo de texto separado por comas (habitualmente seleccionado si importa los datos en una aplicación de hoja de cálculo o base de datos).

• Seleccione Exportar *.txt (Export *.txt) para exportar el archivo como archivo de texto separado por tabuladores.

5. Haga click en Exportar (Export) para exportar los datos de resultado al archivo.

Para obtener información acerca de cómo importar archivos de datos a un programa de hoja de cálculo como Microsoft Excel, consulte el Apéndice en el Manual de operación y mantenimiento del analizador.

Figura 30: Cuadro de diálogo de resultados para exportación

Cómo imprimir protocolos y resultadosDataPro 900 proporciona una variedad de opciones de impresión. Para imprimir un archivo, siga estos pasos:

1. Haga click en Archivo (File) > Imprimir (Print) y luego una de las siguientes opciones de impresión:

• Imprimir protocolo actual (Print Current Protocol) — Imprime el protocolo que actualmente está abierto en pantalla.

Page 75: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 75 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

• Imprimir archivo de protocolos (Print Protocol File) — Imprime un archivo de protocolo guardado.

• Imprimir resultado actual (Print Current Result) — Imprime los resultados que actualmente se ven en pantalla.

• Imprimir archivo de resultados (Print Result File) — Imprime los archivos de los resultados guardados.

2. Aparece el cuadro de diálogo estándar de Windows para imprimir. Configure los ajustes de impresora deseados y haga click en el botón Imprimir (Print).

Si necesita cambiar los campos que se imprimen, consulte "Especificación de la pantalla de campo" en la página 76.

Cómo agregar archivos de protocolos y de resultadosSi tiene archivos de protocolos o de resultados generados en una copia distinta de DataPro 900 (versión 1.20 o superiores), puede utilizarlos con la copia actual del programa. Sin embargo, debe primero agregar los archivos

a la lista de archivos conocidos, de modo tal que estén registrados con DataPro 900.

Para agregar un archivo de protocolos o resultados a DataPro 900, siga estos pasos:

1. Mueva el o los archivos al directorio por default correspondiente a la copia actual de DataPro 900. Por default , DataPro 900 almacena archivos en la localización siguiente de la computadora:

C:\GEAI\DataPro 900\DataGuard900\Protocol o \Result

Si se cambia el directorio objetivo cuando se instaló DataPro 900, la vía del directorio será ligeramente distinta.

2. Haga click en DataGuard > Agregar archivo (Add File). Aparece el cuadro de diálogo de Agregar archivo (Add File) que muestra una lista de todos los archivos con la extensión de archivo correcta que ya no son "reconocidos" por DataPro 900.

3. Introduzca el ID Usuario y la contraseña y seleccione el o los nombres de archivo que deba agregar.

4. Haga click en Aceptar (OK) para agregar archivo(s).

Nota: Para imprimir los datos de protocolos o de resultados que se ven actualmente en pantalla, puede pulsar el botón Imprimir (Print) en la parte superior de las áreas de Protocolos (Protocol) o Resultados (Results).

Nota: Si importa un protocolo generado en versiones anteriores de DataPro 900 que la versión 1.50, no se incluirán los campos y funciones nuevos a los protocolos generados en versiones posteriores.

Nota: Puede seleccionar más de un archivo contiguo pulsando la tecla de Mayúsculas (Shift) mientras selecciona el primero y el último archivo del grupo. Para seleccionar varios archivos no contiguos, haga click en la tecla Ctrl (Control) y seleccione cada archivo que desee incluir.

Page 76: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 76 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Cómo ajustar el reloj de analizadorHay dos relojes internos en el sistema del Automuestreador GE. uno en el Analizador y uno en la computadora en la que se ejecuta DataPro 900. El cuadro de diálogo Ajustar reloj del instrumento (Set Instrument Clock) controla la fecha y hora del reloj del analizador. La fecha y hora actuales correspondientes al Analizador aparecen en la mitad superior del cuadro de diálogo para su referencia.

El software rellena automáticamente el campo debajo de esta referencia con la fecha y hora actuales del reloj interno de la computadora. Esto permite que acepte fácilmente esta entrada automática y, por lo tanto, cambie la fecha y hora del Analizador para que coincidan con el reloj interno de la computadora. O, si fuese necesario, puede introducir una fecha y hora nuevas en este campo para que DataPro 900 utilice el ajuste del reloj del analizador.

1. Haga click en Configuración (Setup) > Ajustar reloj de Analizador (Set Analyzer Clock). Aparece el cuadro de diálogo Ajustar reloj del Analizador (Set Analyzer Clock).

2. Haga una cosa de lo siguiente para ajustar los valores del reloj del analizador.

• Para aceptar la fecha y hora de relleno automático del reloj interno de la computadora, haga click en Aceptar (OK). El software ajustará el reloj del Analizador para que coincida con el reloj interno de la computadora.

• • Para ajustar otra fecha y hora definidas por usuario, utilizando las flechas de campo arriba y abajo, introduzca la nueva fecha y hora, y luego haga click click en Aceptar (OK). DataPro 900 ajustará el reloj del Analizador con la nueva fecha y hora.

Cómo ver las posiciones de los vialesPor default, DataPro 900 indica el número de posición de rejillas en el área de Configuración de viales (Vial Configuration). Puede conmutar los números de posición de viales, de cuando en cuando, haciendo click en Configuración (Setup) > Ver posición de viales (Display Vial Position).

Cómo especificar la pantalla de campoDataPro 900 le permite ajustar qué campos ver en pantalla en las áreas Protocolos y Resultados. Para cambiar las configuraciones de columnas, siga estos pasos:

Nota: Haga click para seleccionar cualquier elemento de fecha u hora (como mes, hora o AM/PM) y utilice los botones de flecha de campo arriba y abajo para aumentar o reducir el valor.

Page 77: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 77 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

1. Haga click en Configuración (Setup) > Ver columnas (Display Columns). Aparece el cuadro de diálogo Ver columnas.

2. Especifique los valores para ver.

3. Haga click en uno de los siguientes botones:

• Lista corta (Short List) para ver sólo los valores de TOC.

• Lista estándar (Standard List) para ver los valores de TOC, IC, TC e Ignorar (Skip).

• Todos (All) para ver todos los valores.

4. En las áreas Columnas de protocolo y Columnas de resultado, seleccione las opciones individuales para ver.

5. Haga click en Aceptar (OK) para guardar los cambios..

Cuando imprima los datos, la impresión coincide con las columnas que ha escogido para ver u ocultar (consulte "Cómo imprimir protocolos y resultados" en la página 74). Si debe imprimir columnas que no se ven en pantalla, vuelva a este cuadro de diálogo de Ver columnas (Display Columns), cambie las opciones seleccionando nuevas columnas para mostrar y luego vuelva a imprimir.

Cómo personalizar la visualización de columnas en pantalla

DataPro 900 le permite personalizar la forma en que los datos se ven en pantalla. Para cambiar el orden en el cual las columnas se ven en las áreas Protocolo o Resultado, simplemente haga click en el nombre de la columna y arrástrela a la localización deseada; las demás columnas cambiarán de posición automáticamente para acomodar la movida.

Page 78: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 78 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Cómo seleccionar el idioma de programaDataPro 900 versión 1.1 (y posteriores) le permite seleccionar ya sea inglés o japonés como idioma de programa. El cambio de idioma de programa no afecta la funcionalidad básica del programa o los protocolos de ninguna manera, sino simplemente cambia la forma en que los menús y los cuadros de diálogo se muestran. Para cambiar el idioma del programa, siga estos pasos:

1. Haga click en Configuración (Setup) > Seleccionar idioma (Select Language). Aparece el cuadro de diálogo Seleccionar idioma (Select Language).

2. Seleccione una de las siguientes opciones de idioma y haga click en Aceptar (OK).

• Inglés

• Japonés

• Chino simplificado

Aparece el mensaje para reiniciar Seleccionar idioma (Select Language).

3. Haga click en Aceptar (OK). Debe salir del programa DataPro 900 y reiniciarlo para que el efecto tome vigencia.

4. Haga click en Archivo (File) > Salir (Exit).

5. Reinicie DataPro 900. Los menús ahora se mostrarán en el idioma seleccionado.

Nota: Si cambia el idioma de programa por error y necesita ayuda para volver a configurar el DataPro 900 al idioma original, consulte "Problemas con el idioma de visualización", en la página 134.

Page 79: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 79 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

DataPro 900 existenteCuando esté listo para salir de DataPro 900, haga click en Archivo (File) > Salir (Exit). Aparece el cuadro de diálogo Salir de DataPro 900 (Exit DataPro 900), alertándolo que el control del Analizador pasará de la computadora a la pantalla del analizador.

Page 80: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 80 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 3. Operaciones básicas de DataPro 900

Page 81: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 81 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

GeneralidadesLa característica de seguridad de DataGuard está disponible como una actualización directamente de GE Analytical Instruments. DataGuard amplía DataPro 900 a través del agregado del soporte para la norma 21 CFR Parte 11, manteniendo una pista de auditoría de todas las operaciones de usuario. DataGuard permite también configurar distintos niveles de acceso de usuario a varios ítems y configuraciones de menú, y administra las credenciales de ID Usuario y contraseña.

Cómo activar DataGuardDataGuard se debe activar tanto en el Analizador como en el software DataPro, en el orden siguiente:

Paso 1 – Verificar que DataGuard se active en el analizador

Antes de activar DataGuard en el software DataPro 900, DataPro + DataGuard deben activarse en el analizador. Utilice la llave USB provista para activar la opción DataPro + DataGuard. Consulte las instrucciones que se proporcionan para conocer las opciones de activación.

Nota: Si la opción Activar DataGuard está disponible en el menú DataGuard, significa que Data-Guard aún no fue activado.

Page 82: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 82 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Paso 2 – Activar DataGuard en el software DataPro 900

Debe luego activar DataGuard en el software DataPro 900 introduciendo el código de activación, DataGuard > Activar DataGuard (Activate DataGuard). Se incluyen instrucciones paso a paso en el "Paso 8: Configurar de DataGuard (Optional)” en la página 47. Como parte de la activación, GE Analytical Instruments recomienda especialmente que también siga los pasos en la sección llamada "Establecer una cuenta de administrador de DataGuard nueva" en la página 48.

Cómo administrar DataGuardTodas las actividades de administración de DataGuard se realizan en el cuadro de diálogo DataGuard – Administración (Administration). Cualquier usuario con un Nivel de usuario definido en Administrador puede conectarse e instalar, configurar, editar y ver información.

Por razones de seguridad, la ventana DataGuard – Administración se cierra automáticamente después de tres minutos, por defecto. Un temporizador de cuenta regresiva aparece en el ángulo inferior izquierdo de la ventana; para extender el tiempo, se muestra la ventana, haga click en el botón Restablecer temporizador (Reset Timer). Para cerrar la venta en forma manual, haga click en el botón Desconectarse (Logout).

Figura 31: DataGuard – Ventana de administración

Creación y edición de cuentas de usuario

DataGuard permite que los administradores definan el acceso a distintos menús, cuadros de diálogo y configuraciones para cada usuario, basados en el ID Usuario del usuario y al Nivel de usuario asignado. Puede determinar previamente los niveles de autorización el acceso permitido a acciones específicas. Consulte "Especificación del acceso para los niveles de usuario" en la página 87. Puede también personalizar el nombre de un nivel de usuario. Consulte "Cambio de nombres de los niveles de usuario" en la página 86.

Page 83: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 83 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Asignar niveles de usuarioNecesitará asignar el nivel de usuario correcto a cada ID Usuario. Puede asignar ese nivel cuando añada un usuario o, si fuese necesario, edite el Nivel de usuario correspondiente a una identificación de usuario existente.

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration). Aparece el cuadro de diálogo Administración.

2. Complete lo siguiente y luego haga click en Aceptar (OK).

• ID Usuario — Escriba su ID Usuario con nivel de administrador.

• Contraseña — Escriba su contraseña..

3. DataGuard - Aparece el cuadro de diálogo Administración.

4. Haga una cosa de lo siguiente:

• Para generar un nuevo ID Usuario, haga click en Agregar usuario (Add User). Aparece un cuadro de diálogo nuevo de Agregar usuario (Add User).

5. Para modificar un ID Usuario existente, haga click en Editar usuario (Edit User). Aparece el cuadro de

diálogo de Editar usuario (Edit User) correspondiente a ese usuario.

6. Si es un usuario nuevo, complete lo siguiente:

• Primer nombre, inicial del segundo nombre, apellido — Escriba el nombre del usuario.

Page 84: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 84 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

• ID Usuario — Escriba un nombre o número exclusivo para identificar al usuario.

7. Complete o cambie los siguiente:

• Contraseña — Escriba una contraseña.

• Contraseña — Escriba la misma contraseña para confirmar la entrada previa.

• Nivel de usuario — Seleccione un nivel de usuario, ya sea Técnico, Gerente de laboratorio, Gerente o Administrador.

• Estado de usuario — Seleccione Activo. (El estado de Inactivo no permite que el usuario se conecte a DataPro 900).

• La opción "El usuario deberá cambiar la contraseña en la conexión siguiente" (User must change password at next login) — Seleccione o desmarque la selección de esta opción, según sea necesario.

8. Haga click en Aceptar (OK). Cualquier usuario nuevo ahora aparecerá en la Lista de usuarios (User List) del cuadro de diálogo DataGuard – Administración (Administration).

Introducir las razones de la firma

El menú Razones de firma (Signature Reasons) aparece en la lista de razones correspondiente a la firma de un documento electrónico. Los administradores pueden definir hasta diez Razones con un Nivel de autorización independiente. El usuario que firme el registro debe tener como mínimo el Nivel de autorización mínimo especificado aquí. La Razón pasa a ser parte de la firma, se adjunta al registro electrónico y se muestra cuando se visualizan las firmas.

Especificar las razones de firma

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña; haga click en Aceptar (OK).

3. Haga click en en el menú Razones de Firma (Signature Reasons).

Nota: Puede sólo introducir información en los campos de Nombre de usuario e ID Usuario cuando genere una nueva identificación de usuario. No se pueden cambiar esos campos para los ID Usuario existentes.

Page 85: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 85 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

4. Haga click en el primer campo vacío en la columna Razón (Reason) y escriba una descripción breve de la razón por la que se requiere una firma digital (ej., Revisión, Comentario).

5. Haga click en en el menú desplegable Nivel de autorización (Authorization Level). Seleccione en nivel de autorización mínimo requerido para firmar con esta razón. El usuario debe tener un nivel de usuario similar o mayor al nivel de esta autorización a fin de poder firmar.

6. Continúe introduciendo razones y niveles de autorización según sea necesario, hasta un total de diez razones.

7. Haga click en Desconectarse (Logout) para salir de la ventana DataGuard - Administración (Administration).

Configuración de DataGuard

Puede personalizar su entorno de DataGuard definiendo ajustes para las actividades de conexión, los comentarios y entradas de la pista de auditoría y las contraseñas.

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña; haga click en Aceptar (OK).

3. Haga click en el menú Configurar (Configure).

4. Establezca los valores según lo desee:

• ID Usuario que se introduce automáticamente — cuando se marca, la última conexión de usuario (Login ID) se introduce automáticamente en la mayoría de los cuadros de diálogo de conexión hasta que se sale del programa.

• Pedido de comentario de la pista de auditoría — cuando se mara, aparece un cuadro de comentarios de la pista de auditoría en ciertos cuadros de diálogo; la entrada de comentarios siempre es opcional.

• Tiempo límite de conexión — especifica cuánto tiempo la ventana de DataGuard – Administración queda abierta antes de que el administrador se desconecte automáticamente.

• Intentos de conexión — especifica cuántos intentos fallidos de conexión se permiten. Después de un número de intentos fallidos de conexión especificados aquí, la cuenta de usuario pasa al estado

Page 86: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 86 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

de Inactivo. Una vez que una cuenta se establece como Inactiva, el administrador debe volver a activarla manualmente volviendo a configurarla a Activo.

• Extensión mínima de ID Usuario — especifica la longitud mínima de caracteres para el ID Usuario.

• Extensión mínima de contraseña — Establece la extensión de caracteres mínima para una contraseña.

• Caducidad de la contraseña — especifica la cantidad de días en que una contraseña está activa antes de que se deba cambiar.

• Entradas máximas de auditoría — especifica la cantidad de entradas permitidas en la pista de auditoría antes de que deba archivarla. (Para obtener más información, consulte "Archivo de la pista de auditoría" en la página 91.)

5. Haga click en Desconectarse (Logout) para guardar y aplicar los cambios.

Cómo cambiar los nombres de los niveles de usuario

DataPro 900 proporciona cinco niveles de usuario por defecto. Los nombres correspondientes a dos niveles son fijos: El nivel 5 se establece para el Administrador (Administrator) y el nivel 1 para Ninguno (None). Puede modificar los nombres de los otros tres niveles mediante los pasos siguientes:

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña; haga click en Aceptar (OK).

3. En la ventana DataGuard – Administración (Administration), haga click en Configuración (Setup) > Nombres de nivel de usuario (User Level Names). Aparece el cuadro de diálogo Niveles de usuario (User Levels).

4. Cambie los nombres de los niveles de usuario según desea y haga click en Aceptar (OK) para guardar los cambios.

5. Haga click en Desconectarse (Logout) para salir.

Nota: Las cuentas de nivel de administrador están sujetas a un máximo de intentos de conex-ión permitidos, de modo tal que es posible que los administradores se bloquen ellos mis-mos del sistema. Si eso sucede, comuníquese con el servicio técnico de GE Analytical Instruments Technical Support llamando al 1-800-255-6964, 303-444-2009, o en Reino Unido al 44 161866 9337.

Page 87: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 87 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Cómo especificar el acceso para los niveles de usuario

DataPro 900 le permite asignar un nivel de usuario mínimo para acciones básicas: los usuarios deben tener un nivel de usuario similar o mayor al nivel de la autorización indicada a fin de poder realizar la acción. La configuración del nivel de autorización en Ninguno (None) indica que cualquiera puede realizar la acción y no se requiere ID Usuario ni contraseña.

Para establecer los niveles de autorización, siga estos pasos:

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña.

3. En la ventana DataGuard – Administración (Administration), haga click en Configuración (Setup) > Niveles de funciones de usuario (Function User Levels). Aparecen los niveles de funciones de usuario..

4. Determine el nivel de usuario mínimo requerido para ejecutar cada una de las acciones seleccionando el nivel deseado desde los menús desplegables.

5. Haga click en Aceptar (OK) para guardar los cambios.

6. Haga click en Desconectarse (Logout) para salir.

En el cuadro de diálogo que se muestra, se requiere el nivel de usuario de Técnico para abrir los archivos de protocolos y de resultados, pero el nivel de usuario más alta de Gerente de laboratorio se requiere para guardar los archivos de protocolos. El nivel de usuario más alto, Administrador, se requiere para modificar las configuraciones en el cuadro de diálogo Establecer opciones (Set Options) o para cambiar el reloj del sistema.

Page 88: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 88 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Cómo mover DataGuard

Para mover DataGuard a otra ubicación en la computadora actual o a una diferente, haga click en Configuración (Setup) > Mover DataGuard (Move DataGuard) en la ventana DataGuard > Administración (Administration) (véase la figura 32). Localización actual (Current Location) es donde DataGuard se encuentra ahora. Escriba la Nueva localización (o utilice Examinar [Browse] para navegar a la carpeta correcta en la computadora); luego haga click en Aceptar (OK). Todos los archivos y directorios se mueven a la nueva localización y la conexión se actualiza automáticamente. DataPro 900 no se mueve.

Figura 32: Cuadro de diálogo de Mover DataGuard

Cómo verificar DataGuard

DataGuard mantiene una lista de archivos de protocolos, resultados y sistemas conocida. Puede comparar dicha lista con los archivos almacenados en los directorios de protocolos, resultados y sistemas para verificar que todos los archivos conocidos se presenten en sus localizaciones esperadas haciendo click en Configuración (Setup) > Verificar DataGuard (Verify DataGuard) en la ventana DataGuard - Administración (Administration). En la parte inferior del cuadro de diálogo aparece un mensaje de estado que indica si falta algún archivo. Los archivos que faltan se enumeran en un archivo llamado VerifyLog.txt.

Figura 33: Cuadro de diálogo de verificación de registros

Page 89: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 89 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Cómo configurar las conexiones por defecto

Es posible que haya varios sistemas de archivos DataGuard en una red de computadoras; sin embargo, DataPro 900 sólo puede conectarse a una sola copia de DataGuard en cualquier momento dado. Puede que desee cambiar la conexión a una copia diferente de DataGuard según el tipo de trabajo que esté haciendo o para buscar información. Asimismo, cada copia de DataGuard tiene una lista de usuario separada. Al compartir un DataGuard en común, las cuentas de usuario sólo deben configurarse una sola vez y se pueden mantener en un solo lugar.

Se puede determinar previamente hasta tres conexiones por defecto. El administrador puede nombrar una conexión y luego establecer la vía al sistema de archivos de DataGuard; sólo el nombre de la conexión es visible cuando el usuario cambia la conexión. Para establecer las conexiones por defecto, siga estos pasos:

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña.

3. 3. En la ventana DataGuard – Administración (Administration), haga click en Configuración (Setup) > Conexiones por defecto (Default Connections). Aparece el cuadro de diálogo Conexiones por defecto (Default Connections).

4. Introduzca una descripción breve en el campo Nombre (Name) y luego introduzca la Vía (Path) completa al archivo o Examinar (Browse) a la carpeta apropiada.

5. Haga click en Aceptar (OK) para guardar los cambios.

6. Haga click en Desconectarse (Logout) para salir.

Cómo revisar la pista de auditoría de DataGuardDataGuard mantiene una pista de auditoría de todas las actividades de los usuarios desde el momento en que se activa DataGuard y cualquier usuario que tenga configurado un nivel de usuario suficiente puede visualizarla. Puede revisar la pista de auditoría a través de uno de los dos métodos siguientes:

• Haga click en DataGuard > Revisar pista de auditoría (Review Audit Trail).

• En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Pista de auditoría (Audit Trail) > Revisar pista de auditoría (Review Audit Trail).

Page 90: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 90 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Las acciones de usuario más recientes aparecen en la parte superior de la lista. Utilice las teclas de flecha Arriba y Abajo en el teclado para desplazarse por la lista. Los detalles de la línea seleccionada se muestran en la parte inferior de la ventana. La pista de auditoría identifica quién realizó la acción indicada y la hora del evento. Si la acción estaba asociada con un archivo específico, se muestra el nombre del archivo. Cualquier comentario que se ingresó también aparece.

Como en la ventana principal de DataPro 900, puede cambiar el orden en el que se muestran las columnas haciendo click sobre un nombre de columna y arrastrándola a la localización deseada; las otras columnas se moverán automáticamente para acomodarse al cambio de posición. Haga click en un nombre de columna para clasificar los datos según esa columna.

Para imprimir todo o una parte de la pista de auditoría, haga click en Imprimir (Print). Seleccione Todos (All) y haga click en Aceptar (OK) para imprimir el registro completo. Para imprimir un rango específico de registros, haga click en Rango (Range), introduzca las fechas de Inicio (Start) y Final (End); haga click en Aceptar (OK).

Para exportar la pista de auditoría a un archivo .csv (separado por comas) o .txt (separado por tabuladores), haga click en Exportar (Export).

Page 91: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 91 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Cómo archivar la pista de auditoría

Con el tiempo la pista de auditoría de hace bastante grande. Para mover los datos más antiguos de la pista de auditoría a un archivo guardado, siga estos pasos:

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña; haga click en Aceptar (OK).

3. En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Pista de auditoría (Audit Trail) > Archivar pista de auditoría (Archive Audit Trail).

4. Introduzca la Fecha de inicio (Start Date). Todos los datos anteriores a esta fecha se eliminarán de la pista de auditoría y se archivarán. Los datos generados antes de transcurridos los últimos 30 días no se pueden archivar, de modo que la fecha de inicio debe establecerse por lo menos con 30 días de anterioridad a la fecha actual.

Cuando se archiva la pista de auditoría, los datos se guardarán en la carpeta de archivo de DataGuard, como dos archivos idénticos pero separados: AuditTrailArchive.dg y [año, mes, fecha]AuditTrailArchive.dg.

Por ejemplo, los archivos generados de las configuraciones en la figura se llamarían AuditTrailArchive.dg y 2004ABR13AuditTrailArchive.dg. Cada vez que archive datos, DataGuard sobrescribe el archivo AuditTrailArchive.dg guardado anteriormente.

El archivo AuditTrailArchive.dg tiene por fin tener un registro del archivo más reciente (de ese modo, se sobrescribe cada vez que se archive la pista de auditoría). Los archivos guardados de la pista de auditoría con fecha tienen como objetivo servir de registro histórico de todos los datos archivados en el tiempo; haga copias de resguardo de los archivos fechados de modo que cuente con un archivo completo de su pista de auditoría.

Cómo revisar el archivo de la pista de auditoría.

Puede revisar las entradas de la pista de auditoría archivada en el archivo AuditTrailArchive.dg siguiendo los pasos siguientes:

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña.

3. En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Pista de auditoría (Audit Trail) > Revisar archivo de pista de auditoría (Review Audit Trail Archive).

Page 92: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 92 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Si los datos que desea revisar son más antiguos que el archivo más reciente y existe en uno de los archivos nombrados con el año, mes y la fecha, debe hacer lo siguiente:

1. Borrar el archivo con el nombre AuditTrailArchive.dg o moverlo a una carpeta diferente.

2. Copiar el archivo nombrado con la fecha que contenga los datos que desea revisar y renombrarlo como AuditTrailArchive.dg.

3. En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Pista de auditoría (Audit Trail) > Revisar archivo de pista de auditoría (Review Audit Trail Archive).

Puede imprimir y exportar un archivo guardado del mismo modo que una pista de auditoría no archivada. Para obtener más información, consulte "Revisar la pista de auditoría de DataGuard" en la página 89.

Cómo trabajar con el registro de administraciónEl Registro del administrador es un registro de todas las acciones de nivel de administrador que aparecen en un formato similar al de la pista de auditoría normal. Para revisar el registro de administración, en la ventana DataGuard > Administración (Administration), haga click en Registro de administrador (Admin Log) > Revisar registro (Review Log).

Las acciones de administrador más recientes aparecen en la parte superior de la lista. Utilice las teclas de flecha Arriba y Abajo en el teclado para desplazarse por la lista. Los detalles de la línea seleccionada se muestran en la parte inferior de la ventana.

El registro de administración identifica quién realizó la acción indicada y la hora del evento. Si la acción estaba asociada con un archivo específico, se muestra el nombre del archivo. Cualquier comentario que se ingresó también aparece.

Para imprimir todo o una parte del registro de administración, haga click en Imprimir (Print). Seleccione Todos (All) y haga click en Aceptar (OK) para imprimir el registro completo. Para imprimir un rango específico de registros, seleccione Rango (Range), introduzca las fechas de Inicio (Start) y Final (End); haga click en Aceptar (OK).

Para exportar el registro de administración a un archivo .csv (separado por comas) o .txt (separado por tabuladores), haga click en Exportar (Export). El administrador exporta los datos a una localización por defecto en el cuadro de diálogo Establecer opciones (Set Options) (para obtener detalles, consulte "Pantalla principal de DataPro 900" en la página 53).

Cómo archivar el registro de administración

Archive los datos antiguos regularmente para garantizar el tiempo de ejecución óptimo para DataPro 900. Con el tiempo, el registro de administración se puede convertir en uno bastante grande, que puede disminuir la velocidad de procesamiento.

Para mover los datos más antiguos del registro a un archivo guardado, siga estos pasos:

Page 93: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 93 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration) e introduzca su ID Usuario con nivel de administrador y la contraseña.

2. En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Registro de administración (Admin Log) > Archivar registro (Archive Log). Aparece el cuadro de diálogo de Archivar registro de administración (Archive Administration Log).

3. Utilice las flechas arriba y abajo en el campo Fecha de inicio (Start Date) para introducir una fecha nueva. Todos los datos anteriores a esta fecha se eliminarán de la pista de auditoría. Los datos generados antes de transcurridos los últimos 30 días no se pueden archivar, de modo que la fecha de inicio debe establecerse por lo menos con 30 días de anterioridad a la fecha actual.

Cuando se archiva el registro, los datos se guardan en la carpeta de archivo DataGuard, como dos archivos idénticos pero separados: AdminLogArchive.dg y [año, mes, fecha]AdminLogArchive.dg. Por ejemplo, una fecha de inicio del 13 de abril de 2004, genera archivos con el nombre: AdminLogArchive.dg y 2004ABR12AdminLogArchive.dg. Cada vez que archive datos, DataGuard sobrescribe el archivo AuditLogArchive.dg guardado anteriormente.

El archivo AuditLogArchive.dg tiene por fin tener un registro del archivo más reciente (de ese modo, se sobrescribe cada vez que se archive la pista de auditoría). Los archivos del registro de administración con fecha tienen como objetivo servir de registro histórico de los datos archivados en el tiempo. Haga una copia de resguardo de los archivos guardados por fecha de modo tal que tenga un archivo completo de su registro de administración.

Cómo revisar el archivo de registro de administrador

Puede revisar las entradas de la pista de auditoría archivada en el archivo AuditLogArchive.dg siguiendo los pasos siguientes:

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña.

3. En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Registro de administración (Admin Log) > Revisar archivo de registro de administración (Review Admin Log Archive).

Si los datos que desea revisar son más antiguos que el archivo más reciente y existe en uno de los archivos nombrados con el año, mes y la fecha, debe hacer lo siguiente:

1. Borrar el archivo con el nombre AuditLogArchive.dg o moverlo a una carpeta diferente.

2. Renombrar el archivo nombrado con la fecha que contiene los datos que desea revisar como AdminLogArchive.dg.

Page 94: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 94 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

3. En la ventana DataGuard - Administración (Administration), haga click en Pista de auditoría (Audit Trail) > Revisar archivo de pista de auditoría (Review Audit Trail Archive).

Puede imprimir y exportar un archivo guardado del mismo modo que una pista de auditoría no archivada. Para obtener más información, consulte "Revisar la pista de auditoría de DataGuard" en la página 89.

Cómo cambiar contraseñasLas contraseñas puede modificarse en cualquier momento; sin embargo, los usuarios estarán obligados a cambiar las contraseñas vencidas cuando se alcanza el valor en el campo Vencimiento de contraseña (Password Expires) en la ventana DataGuard > Administración (Administration). Las nueva contraseña no puede coincidir con la contraseña anterior y debe cumplir con la extensión mínima especificada por el administrador en la ventana DataGuard > Administración (Administration) (para obtener más información, consulte "Configuración de DataGuard" en la página 85). Para archivar sus datos, siga estos pasos:

1. Haga click en DataGuard > Cambiar contraseña (Change Password).

2. Introduzca un ID Usuario en el campo ID Usuario (ID Login).

3. 3. Introduzca la contraseña existente correspondiente al ID Usuario en el campo Contraseña antigua (Old Password). Si se ha olvidado la contraseña, el administrador debe asignar una nueva contraseña en la ventana Editar usuario (Edit User) (para obtener más información, consulte "Creación y edición de cuentas de usuario" en la página 82).

Las nueva contraseña no puede coincidir con la contraseña anterior y debe cumplir con la extensión mínima especificada por el administrador en la ventana DataGuard > Administración (Administration) (para obtener más información, consulte "Configuración de DataGuard" en la página 85).

4. Escriba la misma nueva contraseña en los campos Nueva contraseña (New Password) y Verificar contraseña (Verify Password). Si las nuevas contraseñas no coinciden exactamente, el cambio de contraseña será rechazado y la antigua contraseña seguirá vigente.

5. Haga click en Aceptar (OK) para guardar los cambios y salir.

Figura 34: Cuadro de diálogo de cambio de contraseña

Page 95: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 95 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Cómo firmar protocolosCuando se ejecuta un protocolo o se guarda, se requiere una firma automáticamente, junto con la razón de la firma, la identidad de la persona que firma y la hora en que se aplicó la firma.

Para firmar un registro o visualizar previamente los registros firmados, siga estos pasos:

1. Asegúrese de que el protocolo o el resultado se vea en pantalla.

2. Haga click en DataGuard > Firma (Signature) y luego una de los siguientes elementos de menú:

• Firmar protocolo (Sign Protocol) — Le solicita el ID Usuario, la contraseña, la Razón de firma (Signature Reason) y los comentarios

• Firmar resultado (Sign Result) — Le solicita el ID Usuario, la contraseña, la Razón de firma (Signature Reason) y los comentarios

• Ver protocolo (View Protocol) — Le solicita que seleccione un archivo de protocolo de la lista de archivos conocidos. Resalte el nombre de archivo y haga click en Abrir (Open) para ver los datos de firma. Haga click en los botones Anterior (Prev) y Siguiente (Next) para desplazarse por las firmas que se adjuntan al archivo seleccionado.

• Ver resultado (View Result) — Le solicita que seleccione un archivo de resultado de la lista de archivos conocidos. Resalte el nombre de archivo y haga click en Abrir (Open) para ver los datos de firma. Haga click en los botones Anterior (Prev) y Siguiente (Next) para desplazarse por las firmas del archivo seleccionado.

• Ver sistema (View System) — Le solicita que seleccione un archivo de protocolo de sistema de la lista de archivos conocidos. Resalte el nombre de archivo y haga click en Abrir (Open) para ver los datos de firma. Haga click en los botones Anterior (Prev) y Siguiente (Next) para desplazarse por las firmas adjuntas a los archivos seleccionados..

3. Cuando termine, haga click en Aceptar (OK) para salir.

Cuando visualice los archivos, todos los archivos conocidos guardados aparecen en la lista de archivos. Los datos de comentarios están disponibles sólo para los archivos que se han firmado a través del menú DataGuard > Firma (Signature).

Nota: Antes de firmar archivos, debe primer configurar las Razonas de firma en el cuadro de diálogo de DataGuard – Administración. Para obtener detalles, consulte "Configuración de DataGuard" en la página 85.

Page 96: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 96 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Figura 35: Cuadro de diálogo de registro de firmas

Figura 36: Cuadro de diálogo de visualizar firmas

Cómo agregar archivos a DataGuardDataGuard guarda una lista de archivos conocidos (archivos creados dentro de este programa en particular) en el directorio por defecto. Los archivos de protocolos, resultados y sistemas de otros directorios deben agregarse a esta copia del programa antes de que puedan ser abiertos.

1. Mueva el o los archivos al directorio por defecto correspondiente a la copia actual de DataPro 900. Por defecto, DataGuard almacena archivos en la localización siguiente de la computadora:

Page 97: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 97 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

C:\GEAI\DataPro900\DataGuard\Protocol o \Result

Si se cambia el directorio objetivo cuando se instaló DataPro 900, la vía del directorio será ligeramente distinta.

2. Haga click en DataGuard > Agregar archivo (Add File). Aparece el cuadro de diálogo de Agregar archivo (Add File) que muestra una lista de todos los archivos con la extensión de archivo correcta que ya no son "reconocidos" por DataGuard. Introduzca el ID Usuario y la contraseña y haga click en los nombres de archivo que deba agregar.

3. Haga click en Aceptar (OK) para agregar archivo(s).

Cómo editar listados de archivos y directoriosDataGuard permite que los administradores agreguen y eliminen archivos y directorios de protocolos, resultados y sistemas.

1. Haga click en DataGuard > Administración (Administration).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña; haga click en Aceptar (OK).

3. En la ventana DataGuard – Administración (Administration), haga click en Editar directorio/archivo (Edit Dir/File) y luego una de las opciones siguientes:

• Protocolo (Protocol) — permite que el administrador añada y elimine archivos y directorios de protocolos.

• Resultado (Result) — permite que el administrador añada y elimine archivos y directorios de resultados.

• Sistema (System) — permite que el administrador añada y elimine archivos y directorios de sistemas.

4. En el cuadro de diálogo Editar (Edit), resalte un archivo o directorio y escoja uno de lo siguiente:

• Agregar directorio (Add Dir) — agregue un nuevo subdirectorio a un directorio o subdirectorio existente. Cuando se lo solicite, escriba el nombre de un directorio nuevo y haga click en Aceptar (OK).

• Borrar directorio (Delete Dir) — elimina un directorio o subdirectorio. Cuando se lo solicite, introduzca su contraseña y haga click en Aceptar (OK). Todos los archivos se deben eliminar del subdirectorio antes de que puedan borrarse.

• Desregistrar (Unregister) — elimine un archivo de un directorio o subdirectorio (sólo disponible cuando se selecciona Protocolo [Protocol] o Resultado [Result]) Cuando se lo solicite, introduzca su contraseña y haga click en Aceptar (OK). El archivo se elimina de los archivos conocidos de DataGuard pero no se borra del disco rígido de la computadora..

Note: Puede seleccionar más de un archivo contiguo pulsando la tecla de Mayúsculas (Shift) mientras selecciona el primero y el último archivo del grupo. Para seleccionar varios archivos no contiguos, haga click en la tecla Ctrl (Control) y seleccione cada archivo que desee incluir.

Page 98: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 98 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 4. DataGuard

Cómo cambiar la conexión de DataPro 900DataPro 900 sólo puede conectarse a una copia de DataGuard cada vez. Sin embargo, múltiples copias de DataPro se pueden instalar en la red de computadoras, cada una con su propia copia de DataGuard. Para conectarse a una copia diferente de DataGuard, siga estos pasos:

1. Haga click en DataGuard > Cambiar conexión (Change Connection).

2. Introduzca el ID Usuario y la contraseña para la copia destino de DataGuard (eso puede que sea diferente de la información de conexión utilizada para acceder a la copia actual de DataGuard).

3. Haga click en la conexión apropiada de la lista o de Examinar (Browse) para el destino correcto.

4. Haga click en Conectar (Connect).

Se pueden configurar copias múltiples destino de DataGuard en el cuadro de diálogo Conexiones por defecto (Default Connections) (consulte "Cómo configurar las conexiones por defecto" en la página 89 a fin de obtener más detalles).

Page 99: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 99 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

GeneralidadesDataPro 900 proporciona un conjunto de protocolos de sistema por default para las funciones de calibración y verificación, la adecuabilidad del sistema y la farmacopea japonesa (JP). Los protocolos relacionados con la exactitud y precisión, la linealidad, el límite de detección/límite de cuantificación, la especificidad y la solidez se proporcionan con la adquisición del Paquete de soporte de validación (VSP) – Volumen II (Protocolos de usuario: Guías de calificación de desempeño). Haga click click en Archivo (File) > Ejecutar protocolos de sistema (Run System Protocols) para ver la lista de protocolos de sistema disponible.

El Analizador se calibra en fábrica y la recalibración es necesaria sólo si falla la verificación de la calibración. Cuando se reemplaza la tubería de la bomba, realice la calibración de la velocidad de flujo de muestra. Cuando reemplace otros elementos que afecten el análisis, como la lámpara UV, realice una verificación de la calibración; sólo vuelva a calibrar si la verificación indica que es necesaria una nueva calibración.

Los Analizadores de TOC Modelo 900 se pueden calibrar utilizando uno de estos dos métodos: calibración de un solo punto en 1, 5, 10, 25 o 50 ppm o calibración multipunto en 1, 5, 10, 25 y 50 ppm. Sievers recomienda que el Analizador se calibre en el campo utilizando una calibración de un solo punto a una concentración que abarque el rango de interés. Para los clientes que por lo general operan por debajo de 1 ppm, Sievers recomienda seleccionar la calibración de un solo punto de 1 ppm. La calibración multipunto calibra el Analizador por sobre su rango total de funcionamiento y está disponible como un procedimiento alternativo para los clientes que lo deseen. Cuando se utilice la característica de automuestreador, se necesita una calibración multipunto.

Los Analizadores de TOC de la Serie Sievers 900 facilitan el proceso de calibración y verificación manejando los cálculos necesarios internamente; tendrá la oportunidad de aceptar o rechazar la calibración durante el procedimiento. La calibración y verificación se alcanzan utilizando los estándares Sievers en viales de 40 ml.

Page 100: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 100 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Si utiliza la función Autoreagent , la verificación del Autoreagent también se debe hacer, pero únicamente después de que se haya calibrado la velocidad de flujo de muestra, y se haya verificado la Calibración de TOC Multipunto. Si va a utilizar la función Autoreagent, debe realizar la calibración multipunto. La función de Autoreagent no debe utilizarse en aplicaciones donde se espera que las muestras tengan menos de 1 ppm.

Suministros Requeridos Para la CalibraciónLa cantidad de estándares requeridos para el procedimiento de calibración depende de si se escoge la calibración de un solo punto o la calibración multipunto. Consulte las Tablas 8 a la 11 para informarse sobre los estándares requeridos para la calibración multipunto, la calibración de un solo punto, la verificación de calibración, la adecuabilidad del sistema y el protocolo JP. Una calibración multipunto debe requerir aproximadamente 5,5 horas para completarse y una calibración y verificación de un solo punto, aproximadamente 1,5 horas.

Los Estándares Sievers correspondientes a todos los procedimientos de calibración, verificación y pruebas farmacéuticas se deben adquirir en GE Analytical Instruments. Los conjuntos de estándares para calibración y verificación se pueden comprar en forma individual o combinados en los Conjuntos de Calibración y Verificación. Todos los estándares se proveen en viales de 40 ml. Los conjuntos de estándares para validación (Exactitud y Precisión, Linealidad, Especificidad y Solidez) se pueden comprar en forma individual o como Conjunto de Validación combinado.

Para comprar los estándares en América del Norte o Canadá, comuníquese con GE Analytical Instruments al 800.255.6964 o 303.444.2009, o envíe un correo electrónico [email protected].

Para comprar estándares en Reino Unido, comuníquese con GE Analytical Instruments al 44 161866 9337 o enviando un correo electrónico a [email protected].

Para comprar los estándares en Europa, Asia y otras partes del mundo, comuníquese con el distribuidor Sievers local.

Nota: Únicamente se debe realizar una calibración de un solo punto o una calibración multipunto. No lleve a cabo ambos tipos de calibraciones.

Page 101: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 101 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Tabla 8: Estándares (viales de 40 ml) requeridos para la calibración multipuntoa

a. 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Estándares de Calibración de TOC

Agua de calibración

1 ppm TOC (como KHP)

5 ppm TOC (como KHP)

10 ppm TOC (como KHP)

25 ppm TOC (como KHP)

50 ppm TOC (como KHP)

Estándares de Calibración de IC

1 ppm IC (como Na2CO3)

5 ppm IC (como Na2CO3)

10 ppm IC (como Na2CO3)

25 ppm IC (como Na2CO3)

50 ppm IC (como Na2CO3)

Tabla 9: Estándares (viales de 40 ml) requeridos para la calibración de un solo puntoa

a. 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Estándares de Calibración de TOC

Blanco de Calibración

1, 5, 10, 25, o 50 ppm TOC (como KHP)

Estándares de Calibración de IC

1, 5, 10, 25, o 50 ppm IC (como Na2CO3)

Page 102: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 102 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Los conjuntos de estándares de calibración y verificación de Autoreagent incluyen los estándares que se incluyen en las Tablas 13 y 14.

Tabla 10: Estándares (viales de 40 ml) requeridos para la verificación de calibracióna

a. 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Estándares de Verificación (TOC e IC)

Blanco de Verificación

500 ppb o 1, 2, 5, 10, o 25 ppm TOC (como sacarosa)

500 ppb o 1, 2, 5, 10, o 25 ppm IC (como Na2CO3)

Tabla 11: Estándares Requeridos Para la Verificación de adecuabilidad del sistemaa

a. Nota: 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Agua de reactivo (Rw)

500 ppb TOC (como sacarosa)

500 ppb TOC (como benzoquinona)

Tabla 12: Estándares Requeridos para el Protocolo JPa

a. Nota: 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Agua Reactivo

TOC 500 ppb (como dodecil bencen sulfonato de sodio o SDBS)

Tabla 13: Estándares Requeridos Para la calibración de Autoreagenta

a. 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Agua Reactivo

25 ppm TOC (como KHP)

50 ppm TOC (como nicotinamida)

25 ppm IC (como Na2CO3)

Page 103: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 103 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Preparar la calibraciónSiga los pasos de cada una de las cuatro secciones siguientes para iniciar la calibración.

Exportar las constantes actuales

Antes de realizar cualquier procedimiento de calibración, exporte las constantes actuales del analizador, en caso de que deban volver a cargarse o consultarse en el futuro. Para exportar las constantes, siga estos pasos:

1. Salir de DataPro 900 (Archivo [File] > Salir [Exit]).

2. En la pantalla del analizador, haga click en el botón Menú y seleccione el menú Mantenimiento (Maintenance).

3. Haga click en el botón Avanzado (Advanced).

4. Haga click en el botón E/S USB (USB I/O). Asegúrese de que la unidad de memoria Flash USB esté conectada al puerto USB y luego haga click en el botón Guardar Sistema (Save System).

Realizar el autocero de TOC (opcional)

El Autocero de TOC corrige las diferencias menores en respuesta a los dos sensores de CO2. Este ajuste es crítico sólo para la determinación de las concentraciones de TOC de bajo nivel y sólo debe realizar este procedimiento si periódicamente analiza muestras con TOC < 50 ppb.

El Autocero de TOC requiere que el Analizador se conecte a un matraz grande (por lo menos 2000 ml) de agua DI de bajo TOC. Antes de iniciar el procedimiento, deberá desconectar el conducto de entrada de muestra que va del Automuestreador Ge al puerto de Entrada de muestra del Analizador y luego conectar el tubo sorbedor

Tabla 14: Estándares requeridos para la verificación de Autoreagenta

a. 1ppm = 1 mg C/L, 1ppb = 1 µg C/L.

Agua Reactivo

25 ppm TOC (como sacarosa)

50 ppm TOC (como sacarosa)

50 ppm IC (como Na2CO3)

Nota: Si desea calcular manualmente las fórmulas de calibración para sus registros, debe imprimir las Constantes de Calibración del Analizador antes y después de hacer la nueva calibración, a fin de tener acceso a los valores de la Gradiente de TC y la Gradiente de IC.

Page 104: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 104 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

(tubería de 1/16 pg. de DE con conexión Valco) provista con el juego de accesorios del Analizador al puerto de Entrada de muestra del analizador.

El Autocero de TOC puede requerir entre 1 y 12 horas para completarse, pero por lo general requiere menos de 2 horas, cuando el Analizador ha estado midiendo agua que contiene un TOC de 50 ppb o menos.

1. Si ya no lo hizo, salga de DataPro 900 (Archivo [File] > Salir [Exit]).

2. En la pantalla del analizador, haga click en el botón Menú (Menu), seleccione el menú Mantenimiento (Maintenance), y haga click en el botón Calibrar (Calibrate).

3. Haga click en Ejecutar Autocero TOC (Run TOC Autozero).

4. Asegúrese de que la fuente de agua DI de bajo TOC (< 50 ppb) esté conectada al analizador. Debe desconectar la tubería de muestra que va desde el Automuestreador GE al Analizador y conectar un tubo de DE de 1/16 pg. con conexión Valco (proporcionado en el juego de accesorios del Analizador) a la entrada de muestra del analizador. Haga click en Inicio (Start) cuando la tubería de muestra esté conectada.

5. Cuando se finaliza con el procedimiento de autocero de TOC, desconecte la tubería de DE de 1/16 pg. de la entrada de muestra del Analizador y vuelva a conectarla desde el Automuestreador GE al analizador.

Realizar una Calibración de la Velocidad de Flujo de Muestra

Antes de calibrar el analizador, reemplace la tubería de la bomba como parte del mantenimiento anual en el Analizador (consulte “Reemplazar la tubería de la bomba de muestras” en el capítulo "Mantenimiento" del Manual de operación y mantenimiento del analizador). Luego, realice una calibración de velocidad de flujo de muestra, conforme se describe en este capítulo.

Antes de seguir adelante, asegúrese de haber guardado las configuraciones de sistema del Analizador, conforme se describe en "Exportar las Constantes Actuales" en la página 103.

Para la calibración de velocidad de flujo de muestra, necesitará los siguientes elementos del juego de accesorios del Analizador:

• Cilindro graduado de 10 ml

• Tubería de DE 1/8 pg. con conexión SwageLok de 1/18 pg. para drenaje, de aproximadamente 12 pg. de longitud

• Tapón para drenaje de IOS (para usar con Analizador de TOC portátil 900 solamente)

Realice la calibración de la velocidad de flujo de muestra de la siguiente manera:

Nota: El autocero de TOC es parte del procedimiento de calibración sólo si el Analizador se utiliza con agua que tenga un TOC menor a 50 ppb. Si el Analizador se utiliza para analizar agua con más de 50 ppb, no debe realizar el autocero de TOC.

Page 105: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 105 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

1. Si ya no lo hizo, salga de DataPro 900 (Archivo [File] > Salir [Exit]).

2. Haga click en el botón Menú (Menu), seleccione el menú Mantenimiento (Maintenance), y haga click en el botón Calibrar (Calibrate).

3. Haga click en el botón Calibración Velocidad de Flujo (Flow Rate Cal).

4. Conecte el Analizador a una fuente de agua DI de bajo TOC (< 50 ppb). Deberá desconectar la tubería de muestra que va del Automuestreador GE al Analizador y conectar la tubería de DE de 1/16 pg. con una conexión Valco (provista en el juego de accesorios del analizador) a la entrada de muestra del analizador. Haga click en Siguiente (Next) para continuar.

5. El Analizador luego enjuaga el ácido y oxidante de la tubería de muestra.

6. Cuando se termina el enjuague, el Analizador le indicará para que conecte el drenaje de 12 pg. (del juego de accesorios del Analizador). Cuando esté instalada, haga click en Siguiente (Next) para continuar..

En el Analizador 900 de Laboratorio, para instalar el drenaje de 12 pg. utilice una llave española de 7/16 pg. para desconectar el conducto existente del puerto Desechos (Waste) en la parte posterior del analizador. A continuación, conecte el drenaje de 12 pg. asegurando la conexión con una llave española de 7/16 pg.

En el Analizador 900 Portátil, para instalar el drenaje de 12 pg., debe primero desconectar la tuerca de 7/16 pg. que conecta el puerto rotulado Desechos (Waste) la parte posterior del analizador; hágalo tirando suavemente de la tubería hacia un lado; coloque el tapón de goma en esta tubería. A continuación, conecte el drenaje de 12 pg. asegurando la conexión con una llave española de 7/16 pg.

7. El Analizador llenará el drenaje con el muestra de agua.

8. Cuando se llene el drenaje, el Analizador indicará que introduzca el extremo de dicha tubería en un cilindro graduado de 10 ml. Hágalo y luego haga click en Siguiente (Next) para continuar.

9. El Analizador bombea agua en el cilindro graduado de 10 ml durante exactamente 10 minutos. Luego el Analizador deja de bombear y preguntará si la recogida de agua fue exitosa (por ejemplo, que no ocurrió derrame ni se observó una cantidad importante de burbujas). Si desea repetir la recogida de agua, seque el cilindro graduado y haga click en Repetir (Repeat). Si la recogida de agua fue exitosa, haga click en Siguiente (Next) para continuar.

10. Mida el volumen de agua en un cilindro graduado al punto más cercano a 0,1 ml. Con el teclado en la pantalla, introduzca el volumen y haga click en Intro (Enter). El volumen debe estar entre 3,0 y 7,0 ml; si no es así, siga las instrucciones en pantalla para resolver el problema.

11. El Analizador ajustará automáticamente la velocidad de flujo de muestra y solicitará que verifique que el ajuste sea preciso. Para hacerlo, primero vacíe el cilindro graduado de 10 ml y séquelo. Después de volver a colocar el cilindro graduado en el drenaje, haga click en Siguiente (Next) para continuar.

12. El Analizador bombea agua en el cilindro graduado de 10 ml durante exactamente 10 minutos. Luego el Analizador deja de bombear y pregunta si la recogida de agua fue exitosa. Si desea repetir la recogida de agua, seque el cilindro graduado y haga click en Repetir (Repeat). Si la recogida de agua fue exitosa, haga click en Siguiente (Next) para continuar.

Page 106: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 106 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

13. Mida el volumen de agua en un cilindro graduado al punto más cercano a 0,1 ml. Introduzca el volumen utilizando el teclado en pantalla y haga click en Intro (Enter).

14. En la pantalla aparece el resumen de la calibración de velocidad de flujo de muestra (véase la figura 37). Conforme al siguiente criterio, el Analizador indica si la calibración de velocidad de flujo de muestra fue exitosa o si falló:

• la velocidad de flujo de muestra ajustada debe estar entre 0,48 y 0,52 ml/min.

Si se cumple esta condición, haga click en Aplicar (Apply) para aceptar la calibración de velocidad de flujo de muestra y continúe.

Si esta condición no se cumple, haga click en el botón Cancelar (Cancel) para rechazar la calibración de velocidad de flujo de muestra. Es posible que deba repetir el procedimiento de calibración de velocidad de flujo de muestra. Sin embargo, compruebe primero que la tubería de muestra esté instalada correctamente. También busque si hay alguna fuga dentro del Analizador y corríjala de ser así. Consulte el capítulo “Localización y Solución de Problemas” (que empieza en la página 121) para determinar si hay otro problema con el Analizador.

15. Desconecte el drenaje de 12 pg. y restaure el drenaje original.

En un Analizador 900 de Laboratorio, para retirar el drenaje de 12 pg., utilice una llave española de 1/16 pg. para aflojar la conexión del puerto Desechos (Waste) en la parte posterior del Analizador; guarde el drenaje de 12 pg. en un lugar seguro y limpio. A continuación , conecte nuevamente el drenaje original asegurando la conexión con una llave española de 7/16 pg.

En un Analizador 900 Portátil, quite la tubería de DE de 1/16 pg. que ha sido colocada desde el puerto de Desechos (Waste) al receptáculo de recolección y vuelva a conectar la tubería de muestra que va del Automuestreador GE al puerto de Desechos en el analizador.

Figura 37: Pantalla de resumen de calibración de la velocidad de flujo de muestra

Page 107: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 107 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Cómo manipular estándares

Debido a la presencia tanto de contaminantes de conductividad como de contaminantes de carbono orgánico, la preparación y el control de la muestras es extremadamente delicado. Se requiere una manipulación especial de las soluciones estándar. Almacene los estándares a una temperatura aproximada de 5°C (±4°), lejos de la luz, en una caja o refrigerador con puerta sólida. Deje que los estándares se calienten a temperatura ambiente antes de iniciar el análisis. Evite tocar la parte superior del vial para impedir la entrada de partículas extrañas.

Realizar una calibración de un solo puntoPara los clientes que por lo general operan por debajo de 1 ppm, Sievers recomienda seleccionar la calibración de un solo punto de 1 ppm. Para realizar una calibración de un solo punto, siga los pasos en "Preparación de la calibración" en la página 103, inicie DataPro 900 y luego siga este procedimiento:

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Si tiene una unidad ICR, coloque la palanca en la posición Desviar (Bypass).

3. Haga click en Archivo (File) > Ejecutar Protocolos de Sistema (Run System Protocols) > Calibración (Calibration).

4. Asegúrese de seleccionar el botón de radio de Calibración de un solo punto (Single-Point Calibration), y seleccione una concentración del menú desplegable. Las concentraciones disponibles son 1 ppm, 5 ppm, 10 ppm, 25 ppm o 50 ppm. El valor que escoja aquí debe corresponder a la concentración enumerada en las etiquetas de los estándares que haya pedido a GE Analytical Instruments. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

Figura 38: Pantalla de resumen de calibración de la velocidad de flujo de muestra

5. Se le indicará que guarde el protocolo actual si no lo ha hecho. Haga click en Sí (Yes) o No para continuar.

6. (Opcional) Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

7. Coloque los viales de estándares en la rejilla de viales para que coincida con la configuración que se muestra en las áreas de Configuración de viales (Vial Configuration) de la pantalla.

Page 108: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 108 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

8. (Opcional) Haga click en el botón Lote (Lot). En el teclado, introduzca el número de lote del juego de estándares y luego haga click en Intro (Enter).

9. Marque la casilla Pasa (Pass) o No Pasa (Fail), basado en los resultados.

10. Haga click en el botón Calibrar (Calibrate) o haga click en Archivo (File) > Calibrar (Calibrate).

11. El cuadro de diálogo Confirmar Configuración (Confirm Setup) aparece; haga doble click en la configuración de vial y click en Sí (Yes) para continuar.

12. Introduzca la información necesaria el cuadro de diálogo Ejecutar Protocolo (Run Protocol).

• Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario con un nivel de usuario apropiado y la contraseña. Introduzca un comentario para la pista de auditoría (opcional).

• Si DataGuard no está activo, introduzca el nombre del Analista.

• Confirme que el nombre del archivo de resultados sea el apropiado. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

13. Haga click en el botón Aceptar (OK).

14. Si no realizó el enjuague de reactivos en las últimas 8 horas, debe hacerlo ahora mismo. Introduzca un vial de 40 ml de agua DI de bajo TOC en la posición Enjuague de reactivos (R. Flush), en el extremo derecho de la rejilla de estándares del Automuestreador GE. Haga click en el botón Sí (Yes) para continuar. Cuando se termine el enjuague, la calibración comenzará automáticamente.

Si ha realizado un enjuague de reactivo en las últimas 8 horas, haga click en No para pasar por alto el proceso de enjuague.

15. Cuando se termina la calibración, aparece la ventana de valores de la Calibración de Un Solo Punto. Debe Aplicar la calibración si cumple con la condición a continuación:

• La Diferencia % de cada estándar de IC es de ±10% o menor.

Si esta condición no se cumple, haga click en el botón Cancelar (Cancel) para rechazar la calibración. Es posible que necesite repetir el procedimiento de calibración. Sin embargo, primero consulte el capítulo “Localización y Solución de Problemas” en el Manual de Operación y Mantenimiento y en los Boletines de servicio de campo aplicables, para determinar si hay un problema con el Analizador.

Si se cumple esta condición, haga click en Aplicar (Apply) para aceptar la calibración. Continúe a la sección llamada "Cómo hacer una verificación de la calibración" en la página 111.

La diferencia porcentual se calcula de la siguiente manera:

La concentración de TOC esperada es igual a la concentración de TOC certificada del estándar, más la concentración de TOC medida en el blanco, más la concentración de IC medida del estándar.

Los estándares se miden con la lámpara UV apagada. Conforme a estas condiciones, las lecturas del canal de TC se esperan que coincidan con las lecturas del canal de IC. Por lo tanto, la concentración de IC Esperada es igual a la medición hecha por el canal de TC, mientras que la concentración de IC Medida es igual a la medición hecha por el canal de IC.

% Diff = Measured Concentration - Expected Standard ConcentrationExpected Standard Concentration

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 100%×

TCexp = TOCstd + TOCblank + ICstd

Page 109: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 109 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Realizar una Calibración MultipuntoPara realizar una calibración multipunto, siga los pasos en "Preparación de la calibración" en la página 103, inicie DataPro 900 y luego siga este procedimiento:

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Si tiene una unidad ICR, coloque la palanca en la posición Desviar (Bypass).

3. Haga click en Archivo (File) > Ejecutar Protocolos de Sistema (Run System Protocols) > Calibración (Calibration).

4. Asegúrese de seleccionar el botón de radio Calibración multipunto (Multi-Point Calibration) y haga click en Aceptar (OK) para continuar.

5. Se le indicará que guarde el protocolo actual si no lo ha hecho. Haga click en Sí (Yes) o No para continuar.

6. (Opcional) Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

7. Coloque los viales de estándares en la rejilla de viales para que coincida con la configuración que se muestra en las áreas de Configuración de viales (Vial Configuration) de la pantalla.

8. (Opcional) Haga click en el botón Lote (Lot). En el teclado, introduzca el número de lote del juego de estándares y luego haga click en Intro (Enter).

9. Marque la casilla Pasa (Pass) o No Pasa (Fail), basado en los resultados.

Nota: Si desea calcular manualmente las fórmulas de calibración para sus registros, debe imprimir las Constantes de Calibración del Analizador antes y después de hacer la nueva calibración, a fin de tener acceso a los valores de la Gradiente de TC y la Gradiente de IC. La desviación de TOC es en unidades de ppb. Las gradientes no se miden en unidades.

ICexp = (TCreported+ TOCoffset) New TCslopeOld TCslope----------------------------------× TOC offset–

Page 110: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 110 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

10. Haga click en el botón Calibrar (Calibrate) o haga click en Archivo (File) > Calibrar (Calibrate).

11. El cuadro de diálogo Confirmar Configuración (Confirm Setup) aparece; haga doble click en la configuración de vial y click en Sí (Yes) para continuar.

12. Introduzca la información necesaria el cuadro de diálogo Ejecutar protocolo (Run Protocol).

• Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Introduzca un comentario para la pista de auditoría (opcional).

• Si DataGuard no está activo, introduzca el nombre del Analista.

• Confirme que el nombre del archivo de resultados sea el apropiado. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

13. Si no ha realizado el enjuague de reactivos en las últimas 8 horas, debe hacerlo ahora mismo. Introduzca un vial de 40 ml de agua DI de bajo TOC en la posición Enjuague de reactivos (R. Flush), en el extremo derecho de la rejilla de estándares del Automuestreador GE. Haga click en el botón Sí (Yes) para continuar. Cuando se termine el enjuague, la calibración comenzará automáticamente.

Si ha realizado un enjuague de reactivo en las últimas 8 horas, haga click en No para pasar por alto el proceso de enjuague.

14. Haga click en el botón Aceptar (OK) para empezar la calibración.

15. Cuando se termina la calibración, aparece la ventana con los valores de la Calibración multipunto. Debe Aplicar la calibración si cumple con las condiciones descritas a continuación:

• El valor R2 es ≥ 0,990.

• La Diferencia % de cada estándar de IC es de ±10% o menor.

• Si estas condiciones no se cumplen, haga click en el botón Cancelar (Cancel) para rechazar la calibración. Es posible que necesite repetir el procedimiento de calibración. Sin embargo, primero consulte el capítulo “Localización y Solución de Problemas” en el Manual de Operación y Mantenimiento y en los Boletines de servicio de campo aplicables, para determinar si hay un problema con el Analizador.

• Si se cumplen estas condiciones, haga click en Aplicar (Apply) para aceptar la calibración. Continúe a la sección llamada "Cómo hacer una verificación de la calibración" en la página 111.

La diferencia porcentual se calcula de la siguiente manera:

16. Haga click en Aceptar (OK) para cerrar la pantalla de resumen. Los valores en la pantalla de resumen se pueden mostrar haciendo click en el botón Cálculos (Calculations) en el área Resultados (Results) de la ventana Protocolo (Protocol). Si tiene activa la impresión de resultados automáticos (menú Configuración [Setup] > Opciones [Opciones] > Resultados [Results]), los resultados se imprimen cuando haga click el botón Aceptar (OK).

% Diff = Measured Concentration - Expected Standard ConcentrationExpected Standard Concentration

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 100%×

Page 111: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 111 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

La Concentración de TC Esperada es igual a la Concentración de TOC Certificada del estándar, más la Concentración de TOC medida en el Blanco de Calibración, más la Concentración de IC Medida del estándar.

Los Los estándares de IC se miden con la lámpara UV apagada. Conforme a estas condiciones, las lecturas del canal de TC se esperan que coincidan con las lecturas del canal de IC. Por lo tanto, la concentración de IC Esperada es igual a la medición hecha por el canal de TC, mientras que la concentración de IC Medida es igual a la medición hecha por el canal de IC.

Realizar una verificación de calibraciónUtilice el procedimiento de verificación para confirmar que la calibración actual del Analizador es exacta. Planifique realizar una verificación después de reemplazar los consumibles, como la lámpara UV, el lecho mixto o los reactivos.

El mismo procedimiento de verificación se utiliza ya sea que se realice una calibración multipunto o de un solo punto. La verificación se realiza con una sola concentración que usted puede seleccionar. Escoja una concentración que sea apropiada para su aplicación.

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Si tiene una unidad ICR, coloque la palanca en la posición Desviar (Bypass).

3. Haga click en Archivo (File) > Ejecutar Protocolos de Sistema (Run System Protocols) > Verificación (Verification).

4. Seleccione la concentración del estándar que utilizará para la verificación. Las concentraciones disponibles son 500 PPB, 1 PPM, 2 PPM, 5 PPM, 10 PPM o 25 PPM. El valor que escoja aquí debe corresponder a la concentración enumerada en las etiquetas de los estándares que haya pedido a GE Analytical Instruments. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

5. (Opcional) Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

6. Se le solicitará que guarde el protocolo que anteriormente abrió. Haga click en Sí (Yes) para guardar el protocolo y No para continuar sin guardarlo.

7. (Opcional) Haga click en el botón Lote (Lot). En el teclado, introduzca el número de lote del juego de estándares y luego haga click en Intro (Enter).

8. Haga click en el botón Ejecutar (Run) o seleccione Archivo (File) > Ejecutar (Run).

9. Si el cuadro de diálogo Confirmar Configuración (Confirm Setup) aparece; haga doble click en la configuración de vial y click en Sí (Yes) para continuar.

10. Introduzca la información necesaria en el cuadro de diálogo Ejecutar protocolo (Run Protocol).

• Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Introduzca un comentario para el la auditoría de acciones (opcional).

• Si DataGuard no está activo, introduzca el nombre del Analista.

TCexp = TOCstd + TOCblank + ICstd

Page 112: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 112 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

• Confirme que el nombre del archivo de resultados sea el apropiado. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

11. Si no realizó el enjuague de reactivos en las últimas 8 horas, debe hacerlo ahora mismo. Introduzca un vial de 40 ml de agua DI de bajo TOC en la posición Enjuague de reactivos (R. Flush), en el extremo derecho de la rejilla de estándares del Automuestreador GE. Haga click en el botón Sí (Yes) para continuar. Cuando se termine el enjuague, la calibración comenzará automáticamente.

Si ha realizado un enjuague de reactivo en las últimas 8 horas, haga click en No para pasar por alto el proceso de enjuague.

12. Haga click en el botón Aceptar (OK) para empezar la verificación de la calibración.

13. Cuando se completa la verificación de la calibración, aparece la ventana de verificación que corresponde. En la parte inferior izquierda de la ventana aparece una indicación de "Verificación aprobada" (Verification Passed) o de "Verificación fallida" (Verification Failed).

La verificación pasa si se cumplen las condiciones siguientes:

• La DER del blanco no tiene ningún criterio.

• La DER para el estándar de TOC es ≤3%.

• La DER del estándar de IC para las mediciones de TC e IC es de ≤ 3%.

• La diferencia % de TOC es ±7% o menor para un estándar de TOC de 500 ppb o 1 ppm.

• La diferencia % de TOC es ±5% o menor para un estándar de TOC de 2, 5, 10, 25 o 50 ppm.

• La diferencia % IC es ±7% o menor para un estándar de IC de 500 ppb o 1 ppm.

• La diferencia % de IC es ±5% o menor para un estándar de IC de 2, 5, 10, 25 o 50 ppm.

La diferencia % se calcula de la siguiente manera:

• Si estas condiciones no se cumplen y la verificación no es exitosa, es posible que deba realizar la calibración y luego repetir los procedimientos de verificación. Sin embargo, primero consulte el capítulo “Localización y Solución de Problemas” en el Manual de Operación y Mantenimiento para determinar si hay otro problema con el Analizador.

14. Haga click en Aceptar (OK) para cerrar la pantalla de resumen. Los valores en la pantalla de resumen se pueden mostrar haciendo click en el botón Cálculos (Calculations) en el área Resultados (Results) de la ventana Protocolo (Protocol). Si tiene activa la impresión de resultados automáticos (menú Configuración [Setup] > Opciones [Opciones] > Resultados [Results]), los resultados se imprimen cuando haga click en el botón Aceptar (OK).

15. Si tiene una unidad ICR, vuelva a poner la palanca en la posición Inline (En Línea).

La Concentración de TC Esperada es igual a la Concentración de TOC Certificada del estándar, más la Concentración de TOC Medida en el Blanco de Calibración.

Los estándares de IC se miden con la lámpara UV apagada. Conforme a estas condiciones, las lecturas del canal de TC se esperan que coincidan con las lecturas del canal de IC. Por lo tanto, la concentración

% Diff = Measured Concentration - Expected Standard ConcentrationExpected Standard Concentration

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 100%×

TOCexp = TOCstd + TOCblank

Page 113: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 113 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

de IC Esperada es igual a la medición hecha por el canal de TC, mientras que la concentración de IC Medida es igual a la medición hecha por el canal de IC.

Realizar una verificación de la adecuabilidad del sistemaDataPro 900 fue diseñado para facilitar la adecuabilidad del sistema. Junto con el Analizador, el software realiza las funciones necesarias para cumplir con las especificaciones del Capítulo 643 de la USP o el Capítulo 2.2.44 de la EP. La eficiencia de respuesta y el límite de respuesta se calculan automáticamente.

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Si tiene una unidad ICR, coloque la palanca en la posición Desviar (Bypass).

3. Haga click en Editar (Edit) > Ejecutar Protocolos de Sistema (Run System Protocols) > Adecuabilidad de sistema (System Suitability).

4. Se le indicará que guarde el protocolo actual si no lo ha hecho. Haga click en Sí (Yes) o No para continuar.

5. (Opcional) Si DataGuard está activa, introduzca un ID Usuario que tenga Nivel de Usuario de Aseguramiento de calidad o Administrador y la Contraseña apropiada. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

6. Coloque los viales de estándares en la rejilla de viales para que coincida con la configuración que se muestra en las áreas de Configuración de Viales (Vial Configuration) de la pantalla.

7. (Opcional) Haga click en el botón Lote (Lot). En el teclado, introduzca el número de lote del juego de estándares y luego click Intro (Enter).

8. Haga click en el botón Ejecutar (Run) o seleccione Archivo (File) > Ejecutar (Run).

9. Click cuadro de diálogo Confirmar configuración (Confirm Setup) aparece; haga doble click en la configuración de vial y click en Sí (Yes) para continuar.

10. Introduzca la información necesaria Auditoría de acciones (Audit Trail) cuadro de diálogo Ejecutar protocolo (Run Protocol).

• Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Introduzca un comentario para la pista de auditoría (opcional).

• Si DataGuard no está activo, introduzca el nombre del Analista.

• Confirme que el nombre del archivo de resultados sea el apropiado. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

11. Haga click en el botón Aceptar (OK) para empezar la verificación de adecuabilidad del sistema.

12. Cuando se complete la verificación de adecuabilidad del sistema, aparece la ventana de Cálculos de validación (Validation Calculations). La adecuabilidad del sistema pasa si se cumplen las condiciones siguientes:

• Es la eficiencia a la Adecuabilidad del sistema tienen una eficacia de respuesta igual o entre 85% al 115%.

13. Haga click en Aceptar (OK) para cerrar la pantalla de resumen. Los valores en la pantalla de resumen se pueden mostrar haciendo click en el botón Cálculos (Calculations) en el área Resultados (Results) de la ventana Protocolo (Protocol). Si tiene activa la impresión de resultados automáticos (menú

Page 114: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 114 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Configuración [Setup] > Opciones [Opciones] > Resultados [Results]), los resultados se imprimen cuando haga click en el botón Aceptar (OK).

14. Si tiene una unidad ICR, vuelva a poner la palanca en la posición Inline (En Línea).

15. Retire los estándares de verificación de la rejilla de viales.

Realizar el protocolo JPUtilice este protocolo para verificar que el Analizador Sievers Serie 900 con Automuestreador GE cumple con los requisitos de prueba descriptos por las monografías de la Farmacopea japonesa (JP) JP <2.59> Carbono orgánico total (TOC) para inyección de agua y agua purificada.

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Si tiene una unidad ICR, coloque la palanca en la posición Desviar (Bypass).

3. Inicie el programa DataPro 900 y haga click en Archivo (File) > Ejecutar Protocolos Sistema (Run System Protocols) > Protocolo JP (JP Protocol).

4. Se le indicará que guarde el protocolo actual si no lo ha hecho. Haga click en Sí (Yes) o No para continuar.

5. (Opcional) Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña correctos. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

6. Abra la bolsa de los estándares y evite tocar los septa de cada vial para impedir la entrada de partículas extrañas.

7. Coloque los viales de estándares en la rejilla de viales del Automuestreador GE de manera que coincida con la configuración que se muestra en las áreas de Configuración de Viales (Vial Configuration) y Protocolo (Protocol) de la pantalla.

8. (Opcional) Introduzca el número de lote correspondiente a cada vial en el campo Número de lote (Lot Number). Puede que deba mover la barra de desplazamiento en pantalla hacia la derecha para ver el campo Número de lote.

9. Haga click en el botón Ejecutar (Run) o seleccione Archivo (File) > Ejecutar (Run).

10. Si aparece el cuadro de diálogo Confirmar Configuración (Confirm Setup), verifique que la disposición de viales que se muestra en pantalla coincida con la posición de los viales en el Automuestreador GE. Luego, haga click en Sí (Yes) para continuar. Aparece el cuadro de diálogo Ejecutar protocolo (Run Protocol).

11. Complete los campos siguientes, según sea necesario:

• Nombre del analista - Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña correctos. Si DataGuard no está activo, escriba su nombre aquí.

• Archivo de resultados — Deje el nombre de archivo por default o escriba un nombre de archivo nuevo. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

12. Haga click en Aceptar (OK) para comenzar el análisis.

13. Una vez que se analizaron los viales, aparece el cuadro de diálogo del Protocolo JP con los resultados de los análisis. El software indica si el Protocolo JP fue exitosa o si falló de acuerdo con los siguientes criterios:

Page 115: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 115 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Criterios de Aceptación Para el Protocolo JP:

• Promedio de TOC del blanco ≤ 250 ppb

• Promedio de corrección por blanco ≥ 450 ppb

14. Haga click en Aceptar (OK).

15. Haga click en el botón Imprimir (Print) para imprimir una copia de los Resultados de DataPro 900 y adjunte el informe de la Hoja de Trabajo del Protocolo JP.

16. Retire los estándares del Protocolo JP de la rejilla de viales.

17. Si tiene una unidad ICR, vuelva a colocar la palanca en la posición Inline (En Línea).

Realizar la calibración AutoreagentUtilice la verificación del Autoreagent para confirmar que la calibración de Autoreagent actual del Analizador sea precisa. GE Analytical Instruments recomienda realizar la verificación de Autoreagent después del reemplazo de la tubería de la bomba peristáltica y después de la calibración de Autoreagent. Si va a utilizar la función Autoreagent , debe realizar la calibración multipunto y la verificación de calibración. La función de Autoreagent no debe utilizarse en aplicaciones donde se espera que las muestras tengan menos de 1 ppm.

Cuando esté listo para realizar la calibración de Autoreagent, siga los pasos descritos en “Preparar la Calibración” en la página 103 y luego siga este procedimiento:

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Haga click en Archivo (File) > Ejecutar Protocolos de Sistema (Run System Protocols) > Calibración de Autoreagent (Autoreagent Calibration).

3. Un mensaje aparece para indicarle que guarde el protocolo actual si no lo ha hecho. Haga click en Sí (Yes) para continuar. Un mensaje aparece para solicitarle que considere si debe realizar una calibración multipunto antes de la calibración de Autoreagent.

4. Ejecute el protocolo de Calibración multipunto, si fuese necesario, y luego vuelva para continuar con este protocolo desde el paso 5.

5. (Opcional) Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

NOTA: Si el Promedio de Blanco excede 250 ppb, aparece el siguiente mensaje adicional en la última línea de el cuadro de diálogo: “El promedio de blanco fue inesperadamente elevado” (The blank average was unexpectedly high).

Page 116: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 116 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

6. Coloque los viales de estándares en la rejilla de viales de manera que coincida con la configuración que se muestra en las áreas de Configuración de viales (Vial Configuration) de la pantalla.

7. (Opcional) Haga click en el botón Lote (Lot). En el teclado, introduzca el número de lote del juego de estándares y luego haga click en Intro (Enter).

8. Haga click en el botón Calibrar (Calibrate) o click Archivo (File) > Calibrar (Calibrate).

9. Cuando el cuadro de diálogo Confirmar configuración (Confirm Setup) aparece; haga doble click en la configuración de vial y click en Sí (Yes) para continuar.

10. Introduzca la información necesaria el cuadro de diálogo Ejecutar Protocolo (Run Protocol).

• Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Introduzca un comentario para la Auditoría de acciones (Audit Trail) (opcional).

• Si DataGuard no está activo, introduzca el nombre del Analista.

• Confirme que el nombre del archivo de resultados sea el apropiado. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

11. Haga click en el botón Aceptar (OK).

12. Si tiene un ICR, asegúrese de que la palanca esté en la posición Desviar (Bypass). Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

13. Si se le indica realizar un Lavado de reactivos (Reagent flush), haga click en No para ignorar el enjuague.

14. Cuando finaliza la calibración de Autoreagent , aparece el resumen de la pantalla de calibración de Autoreagent (véase la figura 39). La pantalla presenta datos obtenidos durante las mediciones preliminares de los estándares.

Los tiempos máximos medidos para los Estándares de TOC de 25 ppm y 50 ppm se enumeran primero. El tiempo máximo medio para cada Estándar de TOC se utiliza en la calibración de Autoreagent . La diferencia entre los dos tiempos máximos es un criterio para determinar si la calibración de Autoreagent fue exitosa o no. El tiempo máximo medio del Estándar de TOC de 50 ppm debe ser de 20 a 100 segundos menor que el tiempo máximo medio del Estándar de TOC de 25 ppm.

El resumen de la pantalla luego enumera las mediciones hechas en el Estándar de IC de 25 ppm. Después de la medición preliminar, se hicieron cuatro mediciones del Estándar de IC. La primera de esas se rechaza, como en cualquier procedimiento de calibración. Las tres mediciones restantes se evalúan estadísticamente utilizando la Prueba de Calidad y una de esas tres mediciones tal vez sea rechazada. El promedio de dos de las tres mediciones válidas se presenta como la Concentración de IC esperada. La Concentración de TC esperada se calcula de la misma manera. Las DER de las mediciones de IC y TC también se incluyen en la lista.

El resumen de la pantalla enumera el promedio de las diez mediciones preliminares hechas en los canales de IC y TC, junto con la DER de esas mediciones preliminares.

El Analizador indica si la calibración de Autoreagent fue exitosa o si falló de acuerdo con los siguientes criterios::

• El tiempo máximo medio del Estándar de TOC de 50 ppm debe ser de 20 a 100 segundos menor que el tiempo máximo medio del Estándar de TOC de 25 ppm.

Page 117: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 117 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

• La DER de las mediciones de concentración de IC y TC válidas que se espera es de menos del 3%.

• La DER de las mediciones preliminares de IC y TC es menor del 5%.

15. Si se cumplen estos criterios, haga click en Aplicar (Apply) para aceptar la calibración de Autoreagent y continúe.

16. Ahora debe verificar la calibración de Autoreagent. Proceda con “Realizar una verificación de Autoreagent” en la página 117 para instrucciones.

Figura 39: Pantalla de Resumen de la calibración de Autoreagent

Realizar una verificación de AutoreagentUtilice la verificación de Autoreagent para confirmar que la calibración de Autoreagent actual del Analizador sea precisa. GE Analytical Instruments recomienda realizar la verificación de Autoreagent después del reemplazo de la tubería de bomba y después de la calibración de Autoreagent.

Para hacer la verificación de la calibración de Autoreagent, siga este procedimiento:

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Haga click en Archivo (File) > Ejecutar Protocolos de Sistema (Run System Protocols) > Verificación de Autoreagent (Autoreagent Verification).

3. Se le indicará que guarde el protocolo actual si no lo ha hecho. Haga click en Sí (Yes) o No para continuar.

4. (Opcional) Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

Page 118: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 118 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

5. Coloque los viales de estándares en la rejilla de viales para que coincida con la configuración que se muestra en las áreas de Configuración de viales (Vial Configuration) de la pantalla.

6. (Opcional) Haga click en el botón Lote (Lot). En el teclado, introduzca el número de lote del juego de estándares y luego haga click en Intro (Enter).

7. Haga click en el botón Ejecutar (Run) o seleccione Archivo (File) > Ejecutar (Run).

8. El cuadro de diálogo Confirmar configuración (Confirm Setup) aparece; haga doble click en la configuración de vial y click en Sí (Yes) para continuar.

9. Introduzca la información necesaria el cuadro de diálogo Ejecutar protocolo (Run Protocol).

• Si DataGuard está activo, introduzca el ID Usuario y la contraseña. Introduzca un comentario para la pista de auditoría (opcional).

• Si DataGuard no está activo, introduzca el nombre del Analista.

• Confirme que el nombre del archivo de resultados sea el apropiado. NO cambiar el nombre de la extensión de archivo “.rst”.

10. Haga click en el botón Aceptar (OK).

11. Si tiene un ICR, asegúrese de que la palanca esté en la posición Desviar (Bypass). Haga click en Aceptar (OK) para continuar.

12. Si se le indica realizar un enjuague de reactivo, haga click en No para ignorar el enjuague.

13. Cuando finaliza la verificación de Autoreagent, aparece el resumen de la pantalla de calibración de Autoreagent. Esta pantalla presenta los datos obtenidos durante el análisis de los estándares utilizando la función de Autoreagent.

Las Concentraciones de TOC Esperadas para los Estándares de TOC de 25 ppm y 50 ppm se enumeran primero. Dichas concentraciones son concentraciones certificadas de estándares (es decir, 25,0 ppm y 50,0 ppm respectivamente).

Las concentraciones de TOC medidas son el promedio de las últimas tres mediciones hechas en cada estándar, utilizando las velocidades de flujo de ácido y oxidante seleccionadas por la función de Autoreagent. La DER de cada medición se enumera, junto con la diferencia porcentual entre las concentraciones medidas y las esperadas.

La diferencia porcentual se calcula de la siguiente manera:

El resumen de la pantalla luego enumera las mediciones preliminares hechas en los canales de IC y TC para el Estándar de IC de 50 ppm. La Diferencia Porcentual entre las mediciones preliminares en el canal IC y el canal TC aparece también y se calcula de siguiente manera:

El Analizador indica si la calibración de Autoreagent fue exitosa o si falló de acuerdo con los siguientes criterios:

% Diff of TOC Standards = Measured Conc. - Expected Standard Conc.Expected Standard Conc.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 100%×

% Diff of IC Standard = Prelim. IC Conc. - Prelim. TC Conc.Prelim. TC Conc.

----------------------------------------------------------------------------------------------- 100%×

Page 119: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 119 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

• La DER de las últimas 3 lecturas de TOC válidas para los estándares de TOC de 25 y 50 ppm es de 5% o menos.

• La diferencia % de los estándares de TOC de 25 y 50 ppm es de ±5% o menos

• La diferencia % entre las mediciones preliminares de IC y TC (para el estándar de IC de 50 ppm) es de ±10% o menos

14. Haga click en el botón Aceptar (OK) para continuar.

15. Si tiene una unidad ICR, coloque la palanca en la posición Inline (En Línea) nuevamente.

Figura 40: Pantalla de Resumen de la verificación de Autoreagent

Realizar otros protocolos de sistemaDataPro 900 ofrece protocolos de sistema adicionales para linealidad, precisión y exactitud, además de límite de detección y límite de cuantificación, especificidad, solidez y validación. Los detalles sobre estos protocolos de usuario están disponibles con el Paquete de soporte de validación (VSP), volumen II. Esos protocolos se ejecutan como los demás protocolos de sistema descriptos en este capítulo.

Page 120: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 120 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 5. Calibración y Protocolos de Sistema

Page 121: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 121 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Primeros pasos para la localización y resolución de problemasSiempre que DataPro 900 no controle correctamente el Analizador o el Automuestreador GE, siga estos pasos básicos para revolver problemas:

1. Asegúrese de que el Analizador y el Automuestreador Ge estén encendidos (la pantalla del Analizador debe estar iluminada y el LED de corriente del Automuestreador GE debe estar encendido).

2. Asegúrese de que ambos cables seriales estén firmemente conectados en ambos extremos.

3. Asegúrese de que los dos cables seriales estén conectados en los dispositivos correctos; el primer cable va de la computadora el analizador, el segundo del Analizador al Automuestreador GE. Consulte la figura 16 en la página 45 para ver una ilustración.

4. Asegúrese de que aparezca el siguiente mensaje en el analizador: “El Analizador está bajo el control del software DataPro instalado en la PC” (The Analyzer is being controlled by the DataPro software on the PC). Si este mensaje no se ve en el analizador, salga y vuelva a iniciar DataPro 900. El software siempre debe iniciarse después de que se enciendan el Automuestreador GE y el analizador.

5. Si la computadora no tiene puerto serial y no está utilizando un adaptador de USB a serie, confirme que Windows reconozca el adaptador USB. Haga click con el botón derecho en Mi computadora (My computer) y seleccione Propiedades (Properties). En el cuadro de diálogo Propiedades de sistema (System Properties), seleccione el menú Hardware y haga click en Administrador de dispositivos (Device Manager). Desplácese hacia los controladores universales de bus serial y confirme que su adaptador USB esté en la lista. Si no aparece en la lista, puede que necesite instalar el driver correcto para su computadora a fin de que reconozca el adaptador.

6. Asegúrese de que DataPro 900 se active en el Analizador de TOC 900.

Page 122: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 122 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Revisar los mensajes de advertencia y errorCuando el Analizador emite una advertencia o un error, el área de mensajes en la parte inferior de la pantalla del protocolo refleja el mensaje que se ha emitido y DataPro 900 registra el mensaje en la lista de Advertencias/errores. Para ver la lista, haga click en Ayuda (Help) > Advertencias y errores del Analizador (Analyzer Warnings/Errors). Cada mensaje muestra la fecha, hora, cantidad de ocurrencias del mensaje en particular, y el número y texto del mensaje. La lista de mensajes se borra cada vez que se ejecuta un protocolo nuevo. En la próxima sección se muestra una lista de advertencias y errores del analizador.

Asimismo, puede que reciba mensajes de advertencia y error específicos de DataPro 900. Un mensaje de DataPro 900 aparecerá en las ventajas desplegables de la pantalla de su computadora. Una lista de mensajes comunes de Advertencias y errores de DataPro 900 se enumera en el Apéndice de la página 142.

Mensajes de advertencia y error del analizador

2 – Advertencia Analógica

Mensaje: "Se ha detectado un error analógico. Apague la alimentación y enciéndala para restablecer. Comuníquese con GE si el error persiste”.

Explicación: Por lo general, esta advertencia aparece cuando la temperatura o la conductividad correspondiente a la medición está fuera de escala. Apague y encienda el Analizador y reinicie el análisis. Si la advertencia persiste, comuníquese con el Soporte Técnico.

3- Advertencia de Ácido

Mensaje: “La cantidad estimada de ácido es menor a 10%. Confirme que la cantidad sea baja. Ordene un nuevo recipiente de ácido”.

Explicación: Conforme a la velocidad de flujo y al historial de uso, el Analizador estima que sólo queda el 10% de reactivo ácido. Pida ahora mismo a GE un nuevo recipiente de ácido para evitar tiempo de inactividad cuando ya no quede más ácido.

4- Advertencia de Oxidante

Mensaje: “La cantidad estimada de oxidante es menor a 10%. Confirme que la cantidad sea baja. Ordene un nuevo recipiente de oxidante”.

Explicación: Conforme a la velocidad de flujo y al historial de uso, el Analizador estima que sólo queda el 10% de reactivo oxidante. Pida ahora mismo a GE un nuevo recipiente de oxidante para evitar tiempo de inactividad cuando ya no quede más oxidante.

5- Advertencia de Lámpara UV

Mensaje: “La vida útil estimada de la lámpara es de menos de 15 días. Ordene una lámpara UV nueva”.

Explicación: Conforme al historial de uso, el Analizador estima que a la lámpara UV le queda sólo un 10% de vida útil. Pida ahora mismo a GE una lámpara UV nueva para evitar tiempo de inactividad cuando ya no funcione.

6- Advertencia de Tubería

Mensaje: “La vida útil estimada de la tubería es de menos de 15 días. Ordene una tubería nueva”.

Explicación: Conforme al historial de uso, el Analizador estima que a la tubería de la bomba le queda sólo un 10% de vida útil. Pida ahora mismo a GE una tubería de bomba nueva para evitar tiempo de inactividad cuando ya no sirva.

Page 123: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 123 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

7- Advertencia de Lecho Mixto

Mensaje: “La vida útil estimada del lecho mixto es de menos de 15 días. Ordene un lecho mixto nuevo”.

Explicación: Conforme al historial de uso, el Analizador estima que al lecho mixto le queda sólo un 10% de vida útil. Pida ahora mismo a GE un lecho mixto nuevo para evitar tiempo de inactividad cuando ya no sirva.

8- Advertencia de Lista de Usuarios

Mensaje: “La lista de usuarios está casi llena. Archive la lista de usuarios antes de agregar nuevos”.

Explicación: DataGuard permite un máximo de 100 usuarios. Esta advertencia aparece cuando se han generado yo 90 cuentas de usuario.

9- Advertencia de Datos de Historial

Mensaje: “Los datos de historial han llegado casi al límite de capacidad. Archive los datos de historial antes de tomar más mediciones”.

Explicación: El historial de datos puede aceptar aproximadamente 33.000 entradas (por lo menos 90 días de uso cuando el Analizador no se utiliza en modo opcional Turbo). Esta advertencia aparece cuando el historial de datos ha llegado al 90% de su capacidad (cuando aproximadamente se han guardado 31.941 entradas).

10- Advertencia de Pista de Auditoría

Mensaje: “El seguimiento de auditoría está casi llena. Archive el seguimiento de auditoría antes de tomar más mediciones”.

Explicación: El seguimiento de auditoría puede aceptar aproximadamente 1.200 entradas. Esta advertencia aparece cuando el seguimiento de auditoría ha llegado al 90% de su capacidad (cuando aproximadamente se han guardado 1.080 entradas).

11- Tiempo Límite de Impresora

Mensaje: “La impresora agotó el tiempo. Compruebe que la impresora esté encendida y seleccionada".

Explicación: La impresora no respondió y no está lista para imprimir. Confirme que la luz de selección de impresora esté verde (puede pulsar el botón SELECCIONAR [SEL] o En Línea [Online] en la impresora).

12- ID Alto

Mensaje: “La proporción de TOC sobre IC es menor a 0,1. Es posible que necesite una unidad de ICR para esta aplicación".

Explicación: Esta advertencia aparece cuando el valor de IC es 10 veces superior al valor de TOC. Si el mensaje persiste, tal vez experimente niveles de IC suficientemente altos como para justificar el uso de una unidad de ICR en su configuración.

13- Advertencia de Ácido

Mensaje: “La vida útil estimada del ácido es de menos de 15 días. Ordene un nuevo recipiente de ácido.”

Explicación: Conforme a la fecha de vencimiento, el Analizador estima que el ácido sólo podrá utilizarse 15 días más. Pida ahora mismo a GE un nuevo recipiente de ácido para evitar tiempo de inactividad cuando el ácido esté vencido.

14- Advertencia de Oxidante

Mensaje: “La vida útil estimada del oxidante es de menos de 15 días. Ordene un nuevo recipiente de oxidante”.

Explicación: Conforme a la fecha de vencimiento, el Analizador estima que el oxidante sólo podrá utilizarse 15 días más. Pida ahora mismo a GE un nuevo recipiente de oxidante para evitar tiempo de inactividad cuando el oxidante esté vencido.

Page 124: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 124 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

15- Advertencia de Tarjeta ID

Mensaje: “Se ha detectado un problema con la Tarjeta ID. Comuníquese con GE”.

Explicación: Se produjo un error de comunicación con la tarjeta ID. Apague y encienda el Analizador y reinicie el análisis. Si la advertencia persiste, comuníquese con el Soporte Técnico.

16- Advertencia de Ácido

Mensaje: “El reactivo ácido debe ser reemplazado”.

Explicación: Conforme a la velocidad de flujo y al historial de uso, el Analizador estima que el reactivo ácido se ha consumido completamente. Revise visualmente para confirmar que no queda más ácido antes de continuar el análisis y pida ahora un nuevo recipiente de ácido a GE.

17- Advertencia de Oxidante

Mensaje: “El reactivo oxidante debe ser reemplazado”.

Explicación: Conforme a la velocidad de flujo y al historial de uso, el Analizador estima que el reactivo oxidante se ha consumido completamente. Si utiliza oxidante, revise visualmente para confirmar que no queda más oxidante antes de continuar el análisis y pida ahora un nuevo recipiente de oxidante a GE.

18- Advertencia de Lámpara UV

Mensaje: “La lámpara UV debe ser reemplazada”.

Explicación: Conforme al historial de uso, el Analizador estima que la lámpara UV está vencida. Ordene una lámpara UV ahora. Si continúa utilizando la lámpara UV vencida, la oxidación puede resultar incompleta y malas las mediciones.

19- Advertencia de Ácido

Mensaje: “El reactivo ácido ha excedido la vida útil recomendada. Reemplace el recipiente”.

Explicación: Conforme a la fecha de vencimiento, el Analizador estima que el ácido está vencido. Ordene ahora un nuevo recipiente de ácido a GE".

20- Advertencia de Oxidante

Mensaje: “El reactivo oxidante ha excedido la vida útil recomendada. Reemplace el recipiente”.

Explicación: Conforme a la fecha de vencimiento, el Analizador estima que el oxidante está vencido. Si utiliza oxidante, pida ahora mismo un nuevo recipiente de oxidante a GE”.

21- Advertencia de Tubería

Mensaje: “El tubería debe ser reemplazada”.

Explicación: Conforme al historial de uso, el Analizador estima que la tubería de la bomba de muestras está vencida. Ordene ahora una tubería de bomba nueva a GE".

22- Advertencia de Lecho Mixto

Mensaje: “El lecho mixto debe ser reemplazado”.

Explicación: Conforme al historial de uso, el Analizador estima que el lecho mixto está vencido. Ordene ahora un nuevo lecho mixto a GE".

24- Reducción de Vacío del ICR

Mensaje: “Revise si los datos son inestables. Si la luz de fallo de ICR permanece encendida durante más de 30 minutos, consulte el Manual de ICR 900”.

Page 125: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 125 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Explicación: Generalmente, este error aparece cuando el ICR no genera vacío pero está configurado como En Línea. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de ICR 900 para ver sugerencias sobre la localización y solución de problemas.

25- Advertencia de Datos de Historial

Mensaje: “Se ha corregido un problema en los datos de historial. Comuníquese con GE si la advertencia persiste”.

Explicación: El Analizador ha detectado un problema al leer o registrar en la memoria de historial de datos; se reconstruye tanto del historial de datos como sea posible. Si el problema continúa, comuníquese con el soporte técnico de GE Analytical Instruments.

26- Advertencia de Reinicio del sistema

Mensaje: “El sistema experimentó un error y se reinició automáticamente. Comuníquese con GE si la advertencia persiste”.

Explicación: El Analizador se reinició por una razón distinta a un problema de energía. Si el problema continúa, es posible que exista un problema con el Analizador y deba comunicarse con el soporte técnico de GE Analytical Instruments.

27- Advertencia de Suministro de Ácido

Mensaje: “El análisis se reinició debido a una interrupción en el suministro de ácido”.

Explicación: El Analizador reinició el análisis cuando el suministro de ácido se interrumpió. Como consecuencia, el historial de datos tal vez refleje un retardo de varios minutos entre una medición y otra, pero no se requiere ninguna medida por parte del usuario.

28 - ICR, Suministro de Ácido

Mensaje: “El ICR o el sistema de suministro de ácido no funciona correctamente”.

Explicación: “El ICR o el sistema de suministro de ácido no funciona correctamente. Es posible que deba comunicarse con el Soporte Técnico para confirmar que estos sistemas no están funcionando correctamente.

10 – Error de vigilancia

Mensaje: "Comuníquese con GE Analytical Instruments".

Explicación: El firmware del Analizador se cuelga haciendo que el Analizador se reinicie. Comuníquese con GE Analytical Instruments.

41- Error de Restablecimiento del sistema

Mensaje: “El sistema no se restableció”.

Explicación: Fue infructuoso el intento de restablecer los ajustes del sistema. Asegúrese de que la unidad de USB que contiene los ajustes guardados del sistema esté conectada correctamente al Analizador e intente restablecer nuevamente. Si el error se repite, intente copiar los archivos de la unidad USB a una unidad USB diferente, y luego intente restablecer los ajustes del sistema nuevamente con la nueva unidad USB. Si el mensaje de error continúa, comuníquese con el soporte técnico de GE Analytical Instruments.

49- Error de USB

Mensaje: “Se ha detectado un problema con el dispositivo USB. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de la Serie 900 para informarse sobre los dispositivos compatibles”.

Explicación: El Analizador no pudo registrar ni leer en o desde la unidad de memoria Flash USB. Asegúrese de que el dispositivo USB esté conectado correctamente al Analizador e intente la operación nuevamente. Si no utiliza una unidad de memoria Flash USB suministrada en el juego de accesorios del Analizador, es posible que su dispositivo USB no sea compatible con el Analizador. Para una lista de unidades de memoria Flash USB

Page 126: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 126 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

compatibles conocidas, siga el enlace Sievers 900 TOC Analyzers en nuestro sitio WEB, www.GEInstruments.com.

50- Error de Mediciones Inestables

Mensaje: “Las mediciones inestables se detectan durante la calibración/verificación. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de la Serie 900 para recomendaciones”.

Explicación: Este error aparece cuando los resultados de la calibración/verificación son incorrectos y dicho procedimiento no puede continuar. Siga las sugerencias de la sección llamada "Paso 2: Inspección Visual” en la página 185 antes de continuar con el análisis. Es posible que deba comunicarse con el Soporte Técnico para confirmar que el Analizador no está funcionando correctamente.

51- Error Historial en Memoria Flash

Mensaje: “Se ha detectado un problema en la memoria Flash con los datos de historial. Comuníquese con GE”.

Explicación: El Analizador tuvo un problema cuando intentó almacenar datos en la memoria Flash. Es posible que una porción de la memoria Flash esté dañada. Para protegerse contra la pérdida de datos, detenga el análisis y comuníquese con el Soporte Técnico.

52- Error de Lista de Usuarios

Mensaje: “La lista de usuarios está llena. Archive la lista de usuarios antes de agregar nuevos”.

Explicación: DataGuard permite un máximo de 100 usuarios. Este error aparece cuando se han generado ya 100 cuentas de usuario. Si tiene cuentas inactivas en la lista de usuarios, puede archivar usuarios (menú DataGuard > Archivar Usuarios [Archive Users]) para quitarlos de la lista; así podrá agregar usuarios adicionales.

53- Error de Datos de Historial

Mensaje: “Los datos de historial han llegado al límite de capacidad. Archive los datos de historial antes de tomar más mediciones”.

Explicación: Este error aparece cuando el historial de datos está totalmente lleno. Exporte (menú Datos [Data] > Exportar [Export]) o Imprima (menú Datos [Data] > Imprimir [Print]) los datos antes de seguir adelante.

54- Error de Pista de Auditoría

Mensaje: “El seguimiento de auditoría está llena. Archive el seguimiento de auditoría antes de tomar más mediciones”.

Explicación: Este error aparece cuando el seguimiento de auditoría está totalmente llena. Para cumplir con la norma 21 CFR, Parte 11, debe exportar (menú DataGuard > Exportar Pista Auditoría [Export AuditTrail) o imprima (menú DataGuard > Imprimir Pista Auditoría [Print AuditTrail) el seguimiento de auditoría antes de seguir adelante.

55- Error de ICR

Mensaje: “Se ha detectado un problema con el ICR. Compruebe las luces indicadoras de ICR. Consulte el Manual de ICR 900 para recomendaciones”.

Explicación: Generalmente, este error aparece cuando el ICR no genera vacío pero está configurado como En Línea. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de ICR 900 para ver sugerencias sobre la localización y solución de problemas.

56- Error de Jeringa de Ácido

Mensaje: “Se detecta un error con la jeringa de ácido. Revise la jeringa y los cables. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de la Serie 900 para recomendaciones”.

Page 127: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 127 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Explicación: Este error aparece cuando la jeringa no está posicionada en la localización esperada por el Analizador. Confirme que la conexión eléctrica de la jeringa se sujete firmemente y que ninguna tubería esté obstruyendo el movimiento de la jeringa. Apague y encienda el Analizador y reinicie el análisis. Si el error persiste, comuníquese con el Soporte Técnico.

57- Error de Jeringa de Oxidante

Mensaje: “Se detecta un error con la jeringa de oxidante. Revise la jeringa y los cables. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de la Serie 900 para recomendaciones”.

Explicación: Este error aparece cuando la jeringa no está posicionada en la localización esperada por el Analizador. Confirme que la conexión eléctrica de la jeringa se sujete firmemente y que ninguna tubería esté obstruyendo el movimiento de la jeringa. Apague y encienda el Analizador y reinicie el análisis. Si el error persiste, comuníquese con el Soporte Técnico.

59 – Error de idioma

Mensaje: “Se ha instalado un paquete de idioma incorrecto. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento para recomendaciones”.

Explicación: Se ha actualizado el firmware del analizador, pero no se han actualizado los paquetes de idioma. Localice la unidad de memoria flash USB que contiene la actualización del firmware, apague el analizador, e introduzca la unidad USB en el puerto USB del analizador. Cuando encienda el analizador, éste le ofrecerá la oportunidad de actualizar el paquete de idioma. Si este error persiste después de actualizar el paquete de idioma, comuníquese con el soporte técnico; puede que necesite una versión más nueva del paquete de idioma.

64- Error Fatal

Mensaje: “Múltiples errores dentro de las 24 horas. Comuníquese con GE.”

Explicación: Este error aparece cuando se producen múltiples errores fatales, que le exigen restablecer el Analizador, dentro de un lapso de 24 horas. Comuníquese con el Soporte Técnico.

65- Error de Tarjeta Principal

Mensaje: “Se ha detectado un error en la Tarjeta Principal. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de la Serie 900. Comuníquese con GE si persiste el problema".

Explicación: Se produjo un error de comunicación con la tarjeta principal. Apague y encienda el Analizador y reinicie el análisis. Si el error persiste, comuníquese con el Soporte Técnico.

66- Error Analógico

Mensaje: “Se ha detectado un error en la tarjeta analógica. Consulte el Manual de Operación y Mantenimiento de la Serie 900. Comuníquese con GE si persiste el problema".

Explicación: Se produjo un error de comunicación con la tarjeta analógica. Apague y encienda el Analizador y reinicie el análisis. Si el error persiste, comuníquese con el Soporte Técnico.

67- Error Interno

Mensaje: “Se ha detectado un error interno. Comuníquese con GE”.

Explicación: Este error aparece cuando ocurre un error de software en el Analizador. Comuníquese con el Soporte Técnico.

Determinar el número de puerto de comunicacionesSi su computadora tiene más de un puerto serial, es posible utilizar más de un puerto de comunicaciones. Para tratar de determinar qué puerto de comunicaciones de utiliza Windows para conectar al Analizador, puede seguir estos pasos:

Page 128: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 128 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

1. Muestre la ventana Propiedades de sistema (System Properties) (seleccione Sistema [System] en la ventana Panel de control [Control Panel]).

2. Seleccione el menú Hardware.

3. Haga click en el botón Administrador de dispositivos (Device Manager).

4. Desplácese por la pantalla hasta Puertos (Comunicaciones y LPT) (Ports [Com and LPT] y expanda el menú pulsando el signo más (+).

Los puertos de comunicaciones en uso debe estar en la lista, junto con los nombres de los dispositivos.

Explicación de los mensajes de error específicos del Automuestre-ador GE

“Se detecta error en la posición de aguja"La causa más probable de este error es una obstrucción en la vía de la aguja. Asegúrese de que la rejilla esté en la posición correcta con la pata calzada firmemente en la base del Automuestreador GE.

Cuando ocurre este error, compruebe la vía del brazo y luego apague y encienda el Automuestreador GE. Si el Automuestreador GE completa con éxito la rutina de puesta en marcha, debe ser posible volver inmediatamente al funcionamiento normal.

Si Se produce un error de aguja durante el protocolo, el Automuestreador GE muestra un error en el panel de mensajes ubicado en la parte inferior de la pantalla y automáticamente continúa con el siguiente vial. El error de aguja también aparece en el campo Hora-Fecha (Time-Date) cuando los resultados se imprimen, ambos al final de una ejecución y cuando usted abre un archivo de resultados antiguo. Si ocurre un error de aguja durante un protocolo del sistema, el Automuestreador GE aborta todo el protocolo.

“El Analizador no responde”Una de las causas principales de este error es un problema con la forma en que se configuró el puerto serial. Confirme que la tasa de baudios en el puerto serial del Analizador coincida con la tasa de baudios en el puerto serial de la computadora siguiendo estos pasos:

1. En el analizador, seleccione el menú E/S, haga click en el botón Serial y luego el botón Tasa de baudios (Baud Rate). Aparece la tasa de baudios actual; el valor por default ese 9600. (Para acceder a la pantalla Menú del analizador, debe salir de DataPro 900).

2. En la computadora, llame al Administrador de dispositivos de Windows para confirmar la tasa de baudios. Haga click con el botón derecho en Mi computadora (My computer) y seleccione Propiedades (Properties). En el cuadro de diálogo Propiedades de sistema (System Properties), seleccione el menú Hardware y haga click en Administrador de dispositivos (Device Manager).

3. En el Administrador de dispositivos, desplácese por los Puertos, haga click con el botón derecho en Puerto de comunicaciones y seleccione Propiedades. En el cuadro de diálogo de Propiedades del puerto de comunicaciones, haga click en el menú Configuraciones de puertos. El ajuste de la Tasa de baudios debe coincidir con la tasa de baudios del analizador. Los demás ajustes deben ser los siguientes:

Page 129: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 129 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

• La paridad debe estar configurada en Ninguna (None).

• Los Bits de detención (Stop Bits) deben estar configurados en 1.

• El control de flujo debe estar configurado en Ninguno (None).

4. Anote el número de puerto asignado al puerto de comunicaciones. El número de puerto aparece en la barra del título del cuadro de diálogo de las Propiedades del puerto de comunicaciones.

Además de tener la tasa de baudios correcta, el número de puerto de comunicaciones asignado por Windows debe coincidir con el número de puerto de comunicaciones identificado por DataPro 900. En la sección anterior, usted identificó el número de puerto asignado por Windows. Para confirmar el número de puerto asignado en DataPro 900 siga estos pasos:

1. Inicie el programa DataPro 900.

2. Haga click en Configuración (Setup) > Opciones (Options).

3. Seleccione el menú Entorno (Environment).

4. El menú desplegable del Puerto de comunicaciones identifica el número de puerto a través del cual DataPro 900 se comunica. Si este número no coincide con el número de puerto asignado por Windows, seleccione el número de puerto correcto del menú desplegable.

Problemas con la recolección de muestrasLa técnica de muestreo y viales de muestra pueden aportar TOC a la muestra y producir erróneamente valores de TOC elevados. Es mejor recolectar muestras para el análisis de TOC directamente en los viales del Automuestreador GE teniendo puestos guantes estériles sin polvo. Si las muestras no se recogen directamente en los viales del Automuestreador GE, recójalas en recipientes de cristal limpios y rellene los viales del Automuestreador Ge lo más pronto posible. No utilice recipientes de plástico para recoger muestras para el análisis del TOC.

Se pueden comprar viales de muestra nuevos y estériles y que pueden utilizarse sin ningún tratamiento. El espesor recomendado del septum es de 0,0625 pg. o 1,59 mm. Los viales nuevos que no sean estériles se deben limpiar antes de usar. Los viales de muestra se pueden volver a utilizar después de limpiarlos. Uno de los mejores procedimientos de limpieza para viales de muestra es remojarlos en una solución diluida de detergente CIP-100 y enjuagarlos por lo menos 10 minutos con agua DI de bajo TOC. Enjuague los viales con la muestra por lo menos una vez antes de rellenarlos.

Aguja obstruida

En el tiempo es posible que la aguja se obstruya, por lo general, debido a trozos de septum en el vial. Si la aguja se obstruye, la precisión de las mediciones no será buena. Para comprobar si la aguja está obstruida, enjuague con agua el conjunto de aguja, siguiendo estos pasos:

1. Apague la alimentación al Automuestreador GE.

Nota: Aún usando los viales de muestra más limpios y con las mejores técnicas de muestreo, los valores de TOC son de 5 a 20 ppb mayores que los valores de TOC medidos mediante técnicas directas en línea.

Page 130: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 130 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

2. Afloje la conexión Valco que sujeta el tubo de muestra al analizador, usando un llave española de ¼ pg.

3. Llene el depósito de agua del Analizador con agua DI (el agua se suministra en el juego de accesorios del Analizador y en general se usa para rellenar el reservorio de agua DI).

4. Conecte la boquilla del depósito de agua a la tubería de muestra del Automuestreador GE utilizando un tubo conector corto, como una tubería de Norprene.

5. Coloque manualmente el conjunto de agua en un matraz grande, para recoger el agua que pasará para el enjuague del conjunto de aguja.

6. Haga pasar agua a la tubería de muestra desde el depósito de agua. El agua debe salir de la punta de la aguja desde sus múltiples orificios pequeños. Si el agua no corre pero gotea o pierde lentamente, significa que hay una obstrucción en la tubería. Aplique más presión a la botella plástica para ver si puede eliminar la obstrucción. Tenga cuidado de apretar y hacer pasar agua y no aire a la tubería.

Nota: Puede que sea necesario limpiar más la aguja tal como se describe en "Juego de muestreador con alto grado de particulado" en la página 137.

7. Compruebe si hay un tapón en el respiradero de la aguja retirando la tubería de Norprene de la tubería de muestra en el final del serpentín del tubo de respiradero.

8. Haga pasar agua suavemente por la tubería de respiradero. El agua debe circular hacia afuera entre la aguja y la vaina de acero inoxidable externa alrededor de la aguja. No debe salir agua por los orificios de la punta de la aguja.

Si sale agua por los orificios en la punta de la aguja (paso 6) o por el respiradero (paso 8), intente eliminar la obstrucción con un alambre fino, etc. Si no tiene resultados positivos o si el agua sale por los orificios en la punta de la aguja durante el paso 8, entonces reemplace la aguja.

Desalineación de la aguja

Si la aguja del Automuestreador GE no perfora correctamente el centro del septum o tiene uno de los problemas detallados a continuación, es posible que deba comunicarse con el Soporte técnico para programar una cita con el ingeniero de servicio a fin de que haga una realineación de la aguja:

• La aguja golpea contra el borde del septum o vial.

• La aguja golpea contra el borde del tope del vial.

• La aguja de otro modo no se introduce correctamente en el vial de muestra.

Solucionar la realineación1. Revise visualmente el conjunto de agua para confirmar que la aguja no esté doblada. Confirme

también que el conjunto de aguja esté instalado correctamente en el bloque de instalación superior y que la tuerca de instalación no esté floja (consulte la página 39 para conocer las instrucciones de instalación del conjunto de aguja).

2. Confirme que la rejilla de muestra esté bien asentada en los orificios de instalación correctos en la base de ubicación de la rejilla. Si la rejilla está desalineada, la aguja no perfora correctamente el septum.

3. Si con la inspección visual no se corrige el problema del Automuestreador GE, comuníquese con el soporte técnico de GE Analytical Instruments.

Page 131: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 131 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Restablecimiento de una conexión perdida de DataGuardSi todas las opciones de menú en el menú de DataGuard están en gris con excepción de Cambiar conexión (Change Connection), la conexión actual se ha perdido. Para restablecer la conexión, siga estos pasos:

1. Haga click en DataGuard > Cambiar conexión (Change Connection).

2. Introduzca un ID Usuario de nivel de administrador y contraseña; haga click en Aceptar (OK).

3. Haga click en Examinar (Browse), navegue hasta el directorio de DataGuard deseado y haga click click en Seleccionar (Select).

4. En el cuadro de diálogo Cambiar la conexión de DataGuard (Change DataGuard Connection), introduzca el ID Usuario y la contraseña, y haga click en Conectar (Connect).

La conexión se restablece temporalmente y el administrador necesita restablecerla como conexión de inicio.

Uso de la función de prueba del Automuestreador GEDurante la localización y solución de problemas, un representante de soporte técnico puede guiarlo utilizando la función de prueba del automuestreador GE (Ayuda [Help] > Probar automuestreador [Test Autosampler]). El uso de esta función puede afectar las configuraciones del Automuestreador GE y antes de reanudar el funcionamiento normal, siempre salga y reiniciar el DataPro 900.

Problemas de software conocidos

Uso de protectores de pantalla con modo de ahorro de energía

El uso normal de protectores de pantalla no interfiere con el funcionamiento de DataPro 900; sin embargo, los protectores de pantalla que tienen la función de "ahorro de energía" (en general se encuentra en las computadoras portátiles) puede hacer que el disco rígido de la computadora deje de funcionar por ahorro de energía y produzca resultados inesperados con el DataPro 900. Para obtener los mejores resultados, desactive la función de ahorro de energía del protector de pantalla antes de ejecutar los protocolos en DataPro 900.

Problema de diversificación de ventanas cuando se conmuta entre programas

Algunas acciones en DataPro 900, como la terminación de un protocolo de sistema o conectarse a la ventana de DataGuard – Administración, hace que aparezca una ventana secundaria. Si se cambia a otro programa y luego se vuelve a DataPro 900, la ventana secundaria puede quedar oculta por la ventana principal de DataPro 900, aparentando que DataPro 900 se ha congelado o bloqueado. Por el contrario, DataPro 900 está esperando un respuesta en la ventana secundaria.

Para evitar este problema, asegúrese de minimizar el otro programa (haga click en el botón _ en la parte superior derecha de la pantalla) antes de volver a cambiar a DataPro 900.

Page 132: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 132 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Comprobación de de la condición de funcionamiento del Automuestreador GEHay cinco indicadores externos (uno LED de energía y cuatro LEDs , del 1 al 4, de condición de error) que se emplean para identificar la condición de funcionamiento del Automuestreador GE.

Tabla 15: Luces indicadores del Automuestreador GE

Indicador Significado/acción

Indicador verde en la parte frontal del Automuestreador GE

Si está iluminado entonces el suministro de energía principal está operando.

Si no está encendido, entonces encienda y apague el interruptor de energía en la parte lateral del Automuestreador GE. Espere 10 segundos antes de volver a encender la unidad. Si la unidad se inicializa pero la luz no se enciende entonces el indicador tiene fallo.

Si la unidad no se inicializa y el indicador no se enciende, es posible que el fusible de suministro de energía esté abierto o el suministro de energía interno esté averiado.

LED indicadores de la condición de error (1, 2, 3 y 4)

Estos LED muestran el estado del Automuestreador GE y la condición de error. Consulte los códigos de error en la Tabla 16.

Page 133: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 133 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Cuatro luces indicadoras, marcadas del 1 al 4, se emplean para identificar la condición de funcionamiento del Automuestreador GE.

Tabla 16: LED de códigos de error del Automuestreador GE

Luz 1 Luz 2 Luz 3 Luz 4 Número de error

Descripción del error

Apagada Apagada Apagada Apagada 0 Sin error.

Apagada Apagada Encendida Apagada 2 Error de verificación de la suma en la memoria del programa. Comuníquese con GE Analytical Instruments.

Apagada Apagada Encendida Encendida 3 Error de verificación de la suma en la memoria de la configuración. Comuníquese con GE Analytical Instruments.

Apagada Encendida Apagada Apagada 4 Error de prueba de RAM. Comuníquese con GE Analytical Instruments.

Apagada Encendida Encendida Apagada 6 Error de posición del eje X. El motor del eje X recibió la orden de moverse, pero no alcanzó la posición deseada.

Apagada Encendida Encendida Encendida 7 Error de posición del eje Theta. El motor del eje Theta recibió la orden de moverse, pero no alcanzó la posición deseada.

Encendida Apagada Apagada Apagada 8 Error de posición del eje Z. El motor del eje Z recibió la orden de moverse, pero no alcanzó la posición deseada.

Encendida Apagada Encendida Encendida 11 Movimiento del eje X detectado sin que el motor recibiese orden de moverse.

Encendida Encendida Apagada Apagada 12 Movimiento del eje Theta detectado sin que el motor recibiese orden de moverse.

Encendida Encendida Apagada Encendida 13 Movimiento del eje Z detectado sin que el motor recibiese orden de moverse.

Page 134: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 134 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 6. Localización y resolución de problemas

Problemas de visualización de idioma

Problemas para cambiar el idioma de programa

Si cambia el idioma del programa distinto al de su lengua madre, es posible que no pueda volver atrás fácilmente puesto que le los menús del programa se visualizarán en otro idioma. Si eso sucede, siga estos pasos para navegar al menú correcto para cambiar el idioma de programa nuevamente a su idioma nativo:

1. Haga click en el tercer menú de la izquierda.

2. Haga click en la última opción del menú desplegable.

Aparece la ventana Seleccionar Idioma (Select Language). Las opciones disponibles aparecen en este orden:

• Inglés

• Japonés

• Chino simplificado

3. Haga click en el botón de radio junto a su idioma principal y luego click en el botón izquierdo inferior (es el botón Aceptar).

4. En la ventana siguiente, haga click en el botón. Esta ventana le indica reiniciar DataPro 900 para cambiar el idioma de programa.

5. Salga de DataPro 900 haciendo click para cerrar el botón de programa (X) en la esquina superior derecha de la ventana.

6. Antes de salir de DataPro 900, puede que se le pida guardar el protocolo actual. Si no desea guardar el protocolo, haga click en el botón del medio (No). Si desea guardar el protocolo, haga click en el botón izquierdo (Sí).

7. Inicie DataPro 900 desde su computadora.

Page 135: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 135 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 7. Mantenimiento

Generalidades del mantenimientoPara asegurar el funcionamiento correcto del analizador, siga las pautas de mantenimiento y el esquema de reemplazo de los consumibles en el Manual de operaciones y mantenimiento que acompañan el analizador.

La tarea de mantenimiento principal es el reemplazo de rutina de los elementos de mantenimiento y consumibles en el analizador. Puede utilizar DataPro 900 para monitorear el estado de los elementos consumibles en el Analizador seleccionando Configuración (Setup) > Estado de consumibles (Consumables Status) (véase la figura 41). Es importante tener en cuenta que el estado de los consumibles no se puede restablecer utilizando la computadora. Vuelva al Analizador a modo de análisis normal saliendo de DataPro 900 y luego ingrese la información de consumibles directamente en el analizador.

Page 136: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 136 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 7. Mantenimiento

Figura 41: Cuadro de diálogo del estado de consumibles de TOC

Mantenimiento del Automuestreador GEEl Automuestreador GE fue diseñado para un bajo mantenimiento; no son necesarios los ajustes por parte del usuario en condiciones normales de funcionamiento.

Periódicamente, limpie el Automuestreador GE y la placa de agitación (opcional) con un paño suave y húmedo, y detergente suave diluido. Eso ayuda a conservar los componentes de plástico y las superficies pintadas.

Si el Automuestreador GE está equipado con el equipo de lavado opcional, tenga en cuenta que la tubería de dicho equipo debe reemplazarse anualmente.

Reemplazo de los fusibles del Automuestreador GE

Asegúrese de que la energía al Automuestreador GE esté apagada y el cable de suministro eléctrico haya sido desconectado. Utilice un desarmador de cabeza plana pequeño para desmontar la tapa y deslizar hacia afuera la caja de fusibles (situada directamente encima del interruptor de energía principal). Quite el fusible quemado, reemplazándolo por uno del mismo tipo y potencia:

1,6 amp., 250 V, 5 mm x 20 mm

o

1,6 amp., 250 V, ¼ pg. x 1-1/4 pg.

Nota: Las salpicaduras que ocurren durante el uso normal del Automuestreador GE deben limpiarse de inmediato para preservar la vida del instrumento.

Page 137: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 137 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 7. Mantenimiento

Vuelva a colocar la caja de fusibles deslizándola por el Automuestreador GE y coloque la tapa en su sitio. Vuelva a enchufar el cable de suministro de energía y restaure la alimentación al instrumento.

Figura 42: Caja de fusibles del Automuestreador GE

Limpieza del montaje de la aguja

Juego de muestreador con alto grado de particuladoPara las aplicaciones donde el agua de muestra prefiltrada no está permitida (como algunas aplicaciones del ámbito municipal), está disponible el Juego de muestreador con alto grado de particulado. En este juego se incluye un juego de aguja y jeringa de reemplazo con el que se puede limpiar la aguja del Automuestreador GE.

La limpieza normal de la aguja del automuestreador protegerá al Analizador y, si se emplea un ICR en la configuración, extenderá la vida útil del módulo desgasificador del ICR.

Para limpiar la aguja, siga estos pasos:

1. Asegúrese de detener el análisis.

2. Salga de DataPro 900.

3. Apague el Automuestreador GE. Con la energía desconectada, puede mover con suavidad el brazo hasta la posición conveniente.

4. Retire la tuerca PEEK en la parte superior del conjunto de aguja (véase la figura 43).

5. Asegúrese de que el adaptador de la tuerca PEEK esté conectada a la jeringa desde el juego de muestreador con alto grado de particulado. Si no está conectada a la jeringa, simplemente enrosque la conexión luer en el extremo de la jeringa.

Page 138: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 138 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 7. Mantenimiento

6. Rellene la jeringa con agua DI.

7. Conecte la tuerca PEEK del adaptador de la jeringa en la parte superior del conjunto de aguja (véase la figura 44).

8. Asegúrese de que haya un matraz de laboratorio o un vial debajo de la aguja, y luego utilice un desarmador convencional para bajar manualmente la aguja al recipiente. Con un matraz pequeño (30 a 50 ml) podrá observar el agua circular desde la aguja.

9. Con la jeringa, lave la aguja pasándole aproximadamente 10 mL de agua.

10. Utilice un desarmador para elevar la aguja de modo tal que quede protegida por el tapón del vial.

11. Desconecte la tuerca PEEK de la jeringa de la parte superior del montaje de la aguja.

12. Retire el matraz o vial empleado para recoger agua.

13. Vuelva a conectar la tuerca PEEK de la tubería de muestreo a la parte superior del montaje de la aguja.

14. Cuando encienda el Automuestreador GE, asegúrese de que ningún objeto obstruya el movimiento del brazo, puesto que el Automuestreador GE mueve dicho brazo automáticamente durante la rutina de puesta en marcha.

Nota: Si se acumula suciedad en el exterior de la aguja con el paso del tiempo, puede limpiar la aguja con una toallita sin pelusa empapada en agua DI.

Page 139: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 139 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 7. Mantenimiento

Figura 43: Conjunto de aguja

Page 140: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 140 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Capítulo 7. Mantenimiento

Figura 44: Uso de jeringa para enjuagar la aguja

Page 141: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 141 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Apéndice

Mensajes de advertencia y error de DataPro 900El software le avisará si hay advertencias o errores relacionados con DataPro 900, mediante un mensaje desplegable que aparecerá en la pantalla de la computadora. Para que cuente con una referencia, se

proporciona en este apéndice una lista de números de advertencia y error, junto con los mensajes relacionados.

NOTA: Cuando el Analizador emite una advertencia o error, aparece un mensaje en el área situada en la parte inferior de la pantalla del protocolo. Para obtener más información sobre los mensajes de advertencia y error del analizador, consulte "Revisar los mensajes de advertencia y error" en la página 122.

Page 142: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 142 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Apéndice

Número Mensaje

100 Advertencia de registro de administración

101-103 Error de archivo

104 Error de clase

105-107 Error de archivo

108 Error de archivo de registro

109 Error de archivo

110 Error de archivo de los registros cronológicos

111 Archivo no guardado

200 Advertencia de pista de auditoría

201-203 Error de archivo

204 Error de clase

205-206 Error de archivo

207 Error de archivo de auditoría

208 Error de archivo

209 Error de archivos guardados de auditoría

210 Archivo no guardado

300 Falta dirección

301 Falta nombre

302 Falta sistema central

303-304 Error de archivo de DataGuard

400 Directorio no seleccionado

401 Nombre duplicado

402 Archivo seleccionado

403 Directorio seleccionado

404 El directorio debe estar vacío

405 Nombre duplicado

406 Directorio no seleccionado

407 Nombre duplicado

408 Vía no válida

500-502 Error de conexión

600 Vía no válida

700 Error de selección

701 Error de ID Usuario

703 Error de nombre

704 Error de ID Usuario

705 Error de conexión

706 Contraseña vencida

707 Cuenta inactiva

708-709 Error de conexión

710-711 Error de archivo

712 Cuentas de usuario bloqueadas

713-714 Error de archivo de usuario

Page 143: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 143 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Apéndice

800-801 Error de contraseña

900 Error de archivo

901 Error de archivo

1000-1001 Error de límite

1100 Error de archivo

1200-1201 Error de impresión

1300-1301 Error de archivo de DataGuard

1400 Conexión no válida

1401 Error de DataGuard (no se puede conectar a DataGuard porque se produjo un error de lectura de uno o más archivos.)

1402 Error de DataGuard (no se puedo conectar con DataGuard porque el archivo no se pudo validar.)

1403 Error de activación

1404-1405 Error de DataGuard

1406 Error de archivo de DataGuard

1407 Error de archivo

1408 Error de archivo

1500-1501 Error de impresión

1600-1601 Error de archivo de MetaData

1700-1701 Falta razón de firma

1702 Falta archivo

1703 Error de conexión

1704 Falta archivo

1705 Error de conexión

1800-1802 Error de archivo

2000 Error de archivo

2100 Error de comunicación (no se pudo establecer la conexión serial o establecerse comunicaciones con el analizador.)

2101 Error de puerto COMM

2102 Serial Error de E/S serial

2200 Error de comunicación (La medida contenía un número con un formato malo.)

2300-2301 Error de archivo

2302 Error de comunicaciones (Intentó restablecer las comunicaciones con el Analizador cuando inició una ejecución, pero fue fallido.)

2303-2305 Error de archivo

2306 Faltan datos de resultado

2307 Protocolo de calibración y validación

2308 Guardar protocolo

2309 Capacidad de vial excedida

2310-2315 Error de archivo

2316-2317 Número no válido

Número Mensaje

Page 144: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 144 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Apéndice

2318 Conducto no seleccionado

2319 Capacidad de vial excedida

2320 Conducto no seleccionado

2321 Número no válido

2322 Número no válido

2323 No se encontró protocolo

2324 Fallo en generación de vía

2325-2326 Protocolo no válido

2327 Protocolo de linealidad no válido

2400-2402 Error de analizador

2600-2602 Error de inicialización

2603-2604 Error de impresión

2605-2606 Error de configuración

2607 Error de automuestreador

2608 Error de instrumento (Notificación de un error en el analizador)

2700-2701 Error de configuración

2800-2801 Error de límite

2900 Error de rechazo

2901 Error de rechazo

3000 Error de selección

3100 Probar el Automuestreador GE

3200-3201 Error de límite

3202 Error numérico

3300-3327 Error de archivo

3400 Error de árbol de archivos

3500 Ocurrió un error durante la impresión

Número Mensaje

Page 145: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 145 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Índice temático

A

Ácido velocidad de flujo recomendada 68Adecuación de Sistema 112Advertencias y Errores lista de 122, 141Archivos de resultados apertura68 exportar73 guardar70 imprimir74Autocero de TOC 103Automuestreador conjunto de aguja 37 conjunto de aguja de orificios múltiples 137 diagrama 27 fusibles 136 generalidades 25 instalador 31 reservorio de lavado fijo 31, 33 tubería de muestra 39

C

Calibración autocero de TOC 103 estándares 101 generalidades 99 multipunto 109 preparar para 103 Autoreagent 115 suministros requeridos 100 velocidad de flujo de muestra 104 verificación 111 un solo punto 107Calibración de la Velocidad de Flujo de Muestra 104Conjunto de aguja Instalar 37 limpiar 137 orificios múltiples 137Contraseñas cambiar 94Cuentas de usuario cambiar contraseñas 94 creación82

D

DataGuard activar 81 administrar 82 agregar archivos 96 cambiar contraseñas 94 cambiar la conexión 97 conexiones por defecto 89 configurar 85 firmar protocolos 94 generalidades 81 generar cuentas de usuario 82 mover 88 pista de auditoría 89, 91 registro de administración 92 razones de firma 84 verificar 88DataPro 900 cambiar la conexión de DataGuard 97 copias múltiples 46 Instalar 29 requisitos de computadora recomendados 26 salir 79

E

Enjuague de jeringa 72Enjuague de lavado (W. Flush) 61Enjuague de reactivo 72Enjuague de jeringa de reactivos 72 enjuague de reactivo 72Equipo de lavado 31, 33Estándares Sievers juego de adecuación de sistema 102, 103Exportar archivos de resultados 73

F

Función de Autoreagent 117 calibración 115 generalidades 66 verificación 117

G

Grupos agregar 58, 59 blanco 62 cambiar orden 60

Page 146: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 146 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

eliminación60 enjuagar 61 estándar 62 exactitud 63 ignorar 65 limpiar 61 linealidad 62 muestra 61 nombrar 61 Rs y Rss 63 tipos de 61

I

Idioma selección 78Idioma de programa cambio de problemas 78 selección 78Imprimir archivos de protocolos y resultados 74

L

Localizar y solucionar problemas advertencias y errores 122, 141 primeros pasos 121

N

Niveles de usuario asignar a usuario 84 cambiar nombres de 86 especificar acceso 87

O

Opciones defecto 54Oxidante velocidad de flujo recomendada 68

P

Pista de auditoría archivar 91 revisar 89Posiciones de viales, visualización 76Preferencias entorno 57

protocolos 54 sistema 54Protocolos agregar grupos 58, 59 agregar a DataPro 900 75 apertura68 cambiar orden de grupo 60 ejecutar 71 firmar 94 generalidades 52 guardar70 hacer pausa y reanudar 73 imprimir74 parada 73 preferencias por defecto 54 repeticiones y rechazos 64

R

Razones de firma 84Reactivos Función de Autoreagent 66 velocidad de flujo recomendada 68Registro de administración archivar 92 generalidades 92Rejillas de viales configuración de viales 52 instalar 36Reloj, ajustar 76Repeticiones y rechazos 64Requisitos de computadora 26Requisitos de sistema operativo 26Reservorio de lavado fijo 31, 33

S

Substracción de fondo 62

V

Valores por defecto para el entorno 57 para protocolos 54Velocidades de Flujo manual 68Verificación 111Verificación aprobada 111Verificación fallida 111Visualización de campos, especificar 76

Page 147: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 147 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

W

Equipo de lavado 33 equipo de lavado 31

Page 148: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013 148 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Page 149: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013150 149 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Notas

Page 150: Manual de Operación y Mantenimiento · Número de serie del ... 60 Figura 25 La lista del menú de tipos ... Tabla 3 Pautas de repeticiones rechazadas

GE Analytical Instruments ©2013150 150 / 150 DLM 90588-02 ES Rev. A

Notas