37
ESH-MO Fecha de Elaboración: 21/04/2015 Fecha de Actualización: 15/03/2017 Versión: 3 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

ESH-MO

Fecha de Elaboración: 21/04/2015

Fecha de Actualización: 15/03/2017 Versión: 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 3 2. DIRECTORIO .............................................................................................................. 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS ................................................................................ 6 4. BASE LEGAL .............................................................................................................. 7 5. ATRIBUCIONES .......................................................................................................... 8 6. ORGANIGRAMA ....................................................................................................... 11 6. ORGANIGRAMA .......................................................... ¡Error! Marcador no definido. 7. ESTRUCTURA FUNCIONAL .................................................................................... 12

Dirección .................................................................................................................... 13 Secretaría .................................................................................................................. 15

Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

1. INTRODUCCIÓN:

El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto de la organización, precisar las funciones encomendadas a cada unidad orgánica que permita: deslindar sus responsabilidades y la autoridad asignada a cada miembro de la Escuela Superior de Huejutla, evitando así la duplicidad de funciones del equipo de trabajo, generando ambientes y climas de trabajo agradables.

Es preciso señalar que el documento, permite conocer las funciones y responsabilidades de cada uno de los cargos del personal, con la finalidad de cumplir con las acciones establecidas que garanticen el cumplimiento de metas, el logro de los objetivos y otorgar una educación de buena calidad, para la formación integral de los estudiantes, que les permita incorporarse al ámbito laboral y profesional desarrollando las habilidades, actitudes y destrezas adquiridas.

Documento se da a conocer a toda la comunidad universitaria, pero principalmente a los integrantes de la Escuela Superior de Huejutla, permitiendo al personal de nuevo ingreso a esta dependencia, ubicar su quehacer institucional, clarificando sus responsabilidades y ubicando las correspondientes líneas de mando. El cuál, debido a la dinámica del trabajo universitario se tendrá en constante observación para que sea revisado y actualizado en su momento, de ser necesario, anualmente con el fin de tener vigencia conforme a las demandas educativas de esta casa de estudios.

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

2. DIRECTORIO: Dr. Enrique Espinosa Aquino Director Secretario Lic. Maximino Tolentino Hernández Subdirector Administrativo Oficina de Servicios Generales Mtro. Ignacio Sarmiento Vargas Coordinador del Programa de Estudios en Administración Mtro. Felipe de Jesús Núñez Cárdenas Coordinador del Programa de Estudios en Ciencias Computacionales Lic. Miguel Ángel Lara Viveros Coordinador del Programa de Estudios en Derecho Lic. Sandy Trinidad Austria Pelcastre Coordinadora del Programa de Estudios en Enfermería Mtra. Virginia Argüelles Pascual Coordinador del Programa de Estudios de Bachillerato Mtro. Jorge Hernández Camacho Coordinador de Planeación Mtra. Isaura Argüelles Azuara Coordinadora de Extensión Lic. Ana Lilia García Calva Coordinadora de Vinculación Dr. Raúl Hernández Palacios Coordinador de Investigación Oficina de Calidad Mtro. Ignacio Sarmiento Vargas Promoción deportiva Profr. Guillermo Fernández Rojas

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

Servicio Social y Prácticas Profesionales Mtro. Victor Tomás Tomás Mariano Incubadora de Empresas Lic. Ana Lilia García Calva Educación Continua. Lic. Clara Calixto Hernández Servicios Bibliotecarios Lic. Teodora de la Cruz Reyes Centro de Cómputo Académico Lic. Abraham Leonel Hernández Centro de Autoaprendizaje de Idiomas Lic. Laura Ethel Pérez Ramírez Oficina de servicios Estudiantiles Lic. Guillermo Canales Bautista Tutorías y Asesorías Lic. Guillermo Canales Bautista Servicios Médicos Orientación Educativa Lic. Elizabeth Carballo Ramírez Titulación Juana Yuridida Ramos Sánchez

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS:

La Escuela Superior de Huejutla inicia operaciones el 20 de marzo de 2003 con una estructura organizacional muy elemental compuesta por un director que hacia diversas funciones, acompañado de una secretaria, un intendente y un auxiliar. El tamaño de esa estructura obedecía al tamaño reducido de la matrícula en ese año, ya que solo se inició con 65 estudiantes del único programa de estudios que fue la licenciatura en Derecho. Para el ciclo junio diciembre 2003 dan inicio los programas educativos de Administración y Sistemas computacionales. Ambos con dos grupos de estudiantes cada uno, dando origen a la presencia de dos coordinadores de programa de estudios que pudieran atender las necesidades. Es hasta el año de 2008 cuando aparece de manera formal la figura de Administrador, que posteriormente se llamaría Subdirector Administrativo así también como la figura de Secretario Académico. En el año 2012, específicamente en el ciclo enero junio, se formalizan las coordinaciones de área para eficientar las funciones y dar seguimiento puntual a los compromisos adquiridos recientemente en el Programa de desarrollo de la Escuela superior de Huejutla. Actualmente se opera bajo el esquema de 6 programas educativos y las coordinaciones de investigación, Extensión, Vinculación, así como una coordinación de Planeación. Cada una de ellas con sus respectivas áreas específicas así como una oficina de calidad que da inicio a mediados del año 2013 previo a la certificación en el alcance del sistema de gestión institucional de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo.

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

7

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

4. BASE LEGAL:

✓ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

✓ Ley General de Educación

✓ Ley Orgánica

✓ Estatuto General

✓ Estatuto de Personal Académico

✓ Reglamento de Control Escolar

✓ Reglamento de Revalidación de Estudios

✓ Reglamento de Titulación

✓ Reglamento de Academias

✓ Reglamento de Becas para Alumnos

✓ Reglamento General de Estudios de Posgrados

Con fundamento en el Estatuto General vigente, Título Segundo De la constitución de la

Universidad Capítulo I De sus unidades académicas Art. 11. Título Quinto De la

Organización Académica de la Universidad, Capítulo II De los Institutos y Escuelas

superiores. Art. 112, Art. 113, Art. 114. Art. 115 Fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII;

Art. 116 Fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI, XVII;

Capítulo III De la estructura Académica de las Escuelas y los Institutos.

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

5. ATRIBUCIONES: ESTATUTO GENERAL, TÍTULO SEGUNDO, de la constitución de la Universidad. Capítulo I. De sus unidades académicas. Artículo 11. La Universidad realizará sus funciones sustantivas a través de las siguientes escuelas e institutos: Escuela Superior de Huejutla; TÍTULO QUINTO, de la organización académica de la Universidad. Capítulo II. De los institutos y escuelas superiores. Artículo 113. Las escuelas superiores están constituidas por áreas académicas multidisciplinarias que responden, en forma prioritaria, a las necesidades de personas y servicios profesionales de la región donde se ubican. Para su funcionamiento, se vincularán con las áreas académicas de los institutos correspondientes. Artículo 114. Los institutos y escuelas superiores ofrecerán estudios de licenciatura y posgrado y realizarán investigación que contribuya al desarrollo del estado, del país y de la comunidad internacional. Artículo 115. Los institutos y escuelas superiores se integran por: I. La dirección; II. El consejo técnico; III. La secretaría; IV. La subdirección administrativa; V. Las áreas académicas; VI. Las academias; VII. Los cuerpos académicos, y VIII. Las coordinaciones por función, programas académicos y oficinas. Artículos 116. Para cumplir sus fines, los institutos y escuelas superiores deben: I. Aplicar y difundir el Modelo Educativo; II. Aplicar y difundir el Plan de Desarrollo Institucional; III. Diseñar, aplicar y evaluar las políticas institucionales para la articulación de las funciones que realiza, en coordinación con las autoridades y dependencias universitarias; IV. Aplicar, difundir y operar los programas educativos que imparten en sus diferentes niveles y modalidades; V. Asegurar la calidad de los programas educativos que imparten, en coordinación con las autoridades y dependencias universitarias; VII: Asegurar la calidad de la investigación que se realiza en la Universidad a través de la creación, el fortalecimiento, la permanencia y la consolidación de sus cuerpos académicos; VIII. Coadyuvar, con la Dirección General de Servicios Académicos, al mantenimiento y la actualización de la infraestructura de apoyo académico; IX. Incorporar a los alumnos en proyectos de investigación acordes con las líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento y las necesidades sociales; X. Aplicar la normatividad universitaria para el ingreso, la permanencia y el egreso de los alumnos; XI. Evaluar, actualizar y acreditar permanentemente los programas educativos de licenciatura y posgrado; XII. Definir, desarrollar y difundir las líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento y sus resultados; XIII. Identificar y promover áreas de oportunidad de vinculación; XIV. Promover la solidaridad social con los sectores menos favorecidos; XV. Participar con los sectores educativo, social y productivo en la solución de la problemática estatal, regional, nacional e internacional, con un enfoque integral, con especial énfasis en la prevención de adicciones y de la distribución y consumo de estupefacientes. XVI. Incorporar, formar, actualizar y evaluar al personal, en coordinación con las autoridades y dependencias institucionales correspondientes, considerando el perfil por competencias y la excelencia de sus programas; XVII. Mantener una vinculación permanente con todas las dependencias universitarias para coadyuvar al logro de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, y XVIII. Cumplir las demás encomiendas

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

que le confieran la normatividad universitaria y el Rector. Capítulo III De la estructura académica de las escuelas y los institutos. Artículo 117. La organización académica en las escuelas y los institutos de la Universidad será con base en cuerpos colegiados, que se clasifican en áreas académicas, academias y cuerpos académicos Sección Primera De las áreas académicas. Artículo 118. Área académica es la unidad organizacional básica conformada por una comunidad de académicos de una área del conocimiento, disciplina o profesión, responsable de realizar docencia, cultivar líneas de investigación, extender y difundir la cultura y vincular su quehacer con la sociedad. Artículo 119. Las áreas académicas dependen de la dirección del instituto o de la escuela superior y tienen la función de planear, dirigir, coordinar, evaluar y controlar las actividades de docencia, investigación, vinculación y extensión de la cultura en un campo del conocimiento. Artículo 120. Los jefes de las áreas académicas son designados por el Rector a propuesta de una terna presentada por los directores de institutos o escuelas superiores, durarán en su encargo cuatro años y podrán ser ratificados o removidos libremente por el Rector. Artículo 121. Corresponde a las áreas académicas: I. Diseñar su programa de trabajo, así como los servicios de docencia, investigación, vinculación y extensión para ser propuestos al consejo técnico del instituto o la escuela superior; II. Analizar, evaluar y rediseñar, en su caso, los programas educativos que imparte el personal académico en los diversos niveles o ciclos escolares de la disciplina correspondiente; III. Evaluar y dar seguimiento a los programas educativos; IV. Analizar y aprobar los programas de investigación y de extensión para ser realizados por el área; V. Proponer a la dirección del instituto o de la escuela superior la adopción de medidas que se estimen favorables para los intereses del área académica; VI. Integrar las academias y las comisiones necesarias para el mejor cumplimiento de las funciones que les correspondan; VII. Informar semestralmente al director del instituto o de la escuela superior del avance de su programa de desarrollo; VIII. Impulsar, promover y coordinar investigaciones de carácter científico, humanístico y tecnológico orientadas a resolver problemas educativos, tecnológicos, sociales y económicos de la región y del país, y IX. Mantener comunicación permanente con la sociedad para intervenir, con espíritu crítico, en el conocimiento y la solución de sus problemas; yCumplir las demás encomiendas que le confieran la normatividad universitaria y el Rector. Artículo 122. La integración, la organización y los procedimientos del área académica serán determinados por el reglamento respectivo. Sección Segunda De las academias Artículo 123. Las academias son órganos técnico-pedagógicos de análisis y asesoría, integrados por el personal académico que desempeña funciones sustantivas en un campo o nivel específico del conocimiento. Artículo 124. Las academias tienen por objeto: I. Incorporar al personal académico al proceso de desarrollo y mejoramiento institucional; II. Diseñar y desarrollar un programa de trabajo semestral; III. Propiciar la mejora continua de la actividad académica mediante el análisis de las problemáticas de docencia, investigación, extensión y vinculación, y IV. Promover la planeación y la evaluación de las actividades académicas para elevar su calidad y pertinencia. Artículo 125. La integración, la organización y los procedimientos de las academias serán determinados por el reglamento respectivo. Sección Tercera De los cuerpos académicos. Artículo 126. La Universidad reconoce a los cuerpos académicos como el

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

conjunto de profesores-investigadores de una o varias áreas del conocimiento que comparten una o más líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento. Artículo 127. La integración y la regulación de los cuerpos académicos se sujetarán a la normatividad correspondiente. Artículo 128. Los cuerpos académicos tendrán las siguientes obligaciones: I. Participar activamente en redes académicas con sus pares en el país y en el extranjero; II. Vincularse con empresas u organismos que aprovechen el capital humano formado por el cuerpo académico y el conocimiento generado por el mismo; III. Cultivar líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento compartidas y temáticamente afines; IV. Dar seguimiento e incorporar a sus actividades a alumnos, egresados y empleadores que los apoyen; V. Velar por el prestigio de su unidad académica de adscripción; VI. Alcanzar y conservar la condición de excelencia ante los organismos nacionales e internacionales que los acreditan, y VII.- Cumplir las demás encomiendas que le confieran la normatividad universitaria y el Rector.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

11

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN

DIRECCIÓN DE LA ESCUELA

OFICINA DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

TUTORÍAS Y ASESORÍAS

SERVICIOS MÉDICOS

ORIENTACIÓN EDUCATIVA

TITULACIÓN Y EGEL

COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS

PROFESIONALES

INCUBADORA DE EMPRESAS

EDUCACIÓN CONTINUA

COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN

PROMOCIÓN DEPORTIVA

COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN

COORDINACIÓN DE PROGRAMA

EDUCATIVO

ACADEMIAS

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

SERVCIOS GENERALES

SECRETARÍA

CENTRO DE CÓMPUTO ACADÉMICO

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

CENTRO DE AUTOAPRENDIZAJE DE

IDIOMAS

OFICINA DE CALIDAD

6. ORGANIGRAMA:

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

12

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

7. ESTRUCTURA FUNCIONAL:

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

13

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Dirección

REPORTA A:

Rectoría

OBJETIVO: Ofrecer estudios de licenciatura y posgrado y realizarán investigación que contribuya al desarrollo del estado, del país y de la comunidad internacional.

FUNCIONES:

1. Aplicar y difundir el Modelo Educativo;

2. Aplicar y difundir el Plan de Desarrollo Institucional;

3. Diseñar, aplicar y evaluar las políticas institucionales para la articulación de las

funciones que realiza, en coordinación con las autoridades y dependencias

universitarias;

4. Aplicar, difundir y operar los programas educativos que imparten en sus

diferentes niveles y modalidades;

5. Asegurar la calidad de los programas educativos que imparten, en coordinación

con las autoridades y dependencias universitarias;

6. Asegurar la calidad de la investigación que se realiza en la Universidad a través

de la creación, el fortalecimiento, la permanencia y la consolidación de sus

cuerpos académicos;

7. Coadyuvar, con la Dirección General de Servicios Académicos, al mantenimiento

y la actualización de la infraestructura de apoyo académico;

8. Incorporar a los alumnos en proyectos de investigación acordes con las líneas

de generación y aplicación innovadora del conocimiento y las necesidades

sociales;

9. Aplicar la normatividad universitaria para el ingreso, la permanencia y el egreso

de los alumnos;

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

10. Evaluar, actualizar y acreditar permanentemente los programas educativos de

licenciatura y posgrado;

11. Definir, desarrollar y difundir las líneas de generación y aplicación innovadora del

conocimiento y sus resultados;

12. Identificar y promover áreas de oportunidad de vinculación;

13. Promover la solidaridad social con los sectores menos favorecidos;

14. Participar con los sectores educativo, social y productivo en la solución de la

problemática estatal, regional, nacional e internacional, con un enfoque integral,

con especial énfasis en la prevención de adicciones y de la distribución y

consumo de estupefacientes;

15. Incorporar, formar, actualizar y evaluar al personal, en coordinación con las

autoridades y dependencias institucionales correspondientes, considerando el

perfil por competencias y la excelencia de sus programas;

16. Mantener una vinculación permanente con todas las dependencias universitarias

para coadyuvar al logro de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional, y;

17. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

15

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Secretaría

OBJETIVO: Coadyuvar al desarrollo académico de la Escuela Superior mediante el apoyo a la Dirección en las tareas de integración, instrumentación y supervisión de las funciones sustantivas.

FUNCIONES: 1. Sustituir al Director de la Escuela Superior en sus ausencias, en los términos de

la Legislación Universitaria;

2. Observar y hacer cumplir, en apoyo a la Dirección, las disposiciones emanadas de ésta, la normatividad institucional y los acuerdos de las academias de la Escuela Superior ;

3. Participar en la elaboración de planes estratégicos, tácticos y operativos; 4. Coordinar y supervisar el proceso de revisión y rediseño curricular de los

programas educativos; 5. Programar las actividades docentes para la operación de los programas

educativos, como: calendarización de evaluaciones, reuniones de academia, elaboración de horarios, exámenes de oposición, entre otras;

6. Supervisar el proceso enseñanza – aprendizaje y la trayectoria escolar; 7. Instrumentar y supervisar los procesos de evaluación de las actividades

académicas de la Escuela Superior; 8. Coordinar la acreditación y el reconocimiento de los programas educativos; 9. Coordinar el proceso de selección de los Profesores de Asignatura; 10. Promover la formación y la actualización del personal académico, con base en

las necesidades de la Escuela Superior; 11. Integrar y supervisar la elaboración de los planes de desarrollo de vinculación y

extensión; 12. Promover y supervisar la articulación de las funciones sustantivas en forma

interna y externa;

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

16

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

13. Coordinar, asesorar y supervisar la participación del profesorado en los procesos

de revisión curricular y el rediseño de los programas educativos;

14. Coordinar el proceso de desarrollo del Examen General de Egreso del CENEVAL;

15. Coordinar el proceso de titulación y expedir la documentación interna que

requiere; 16. Supervisar la operación de los servicios académicos con base en lo establecido

en los programas educativos y las líneas de generación y aplicación del conocimiento;

17. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

17

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Subdirección Administrativa

OBJETIVO: Hacer cumplir, en apoyo a la Dirección, las disposiciones emanadas de ésta y la normatividad institucional.

FUNCIONES:

1. Coordinar y supervisar las actividades del personal administrativo y de

servicio de vigilancia.

2. Mantener actualizado el inventario y patrimonio de la Escuela.

3. Elaborar e implementar el programa de mantenimiento preventivo y correctivo

de los muebles, inmuebles y equipos de la escuela.

4. Administrar el uso del mobiliario, equipo de oficina, equipo didáctico, las

herramientas, los materiales, la papelería e inmuebles de la escuela.

5. Administrar los recursos financieros de la escuela superior.

6. Elaborar e implementar el programa de higiene y seguridad.

7. Coordinar la elaboración y la operación del programa de capacitación del

personal administrativo.

8. En general todas aquellas que estipule la normatividad universitaria vigente.

9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

18

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Coordinación de Planeación

OBJETIVO: Coordinar el cumplimiento de metas y acciones establecidas en el

programa de desarrollo de la escuela.

FUNCIONES: 1. Participar en la elaboración de planes estratégicos, tácticos y operativos de la

escuela.

2. Coordinar la elaboración del Programa Anual Universitario.

3. Conducir, supervisar y evaluar la elaboración y el cumplimiento de los planes,

programas, presupuestos, objetivos y metas establecidos;

4. Proporcionar la información y asesoría que en materia de planeación requiera la

Escuela Superior;

5. Administrar e implementar los sistemas de información institucionales. 6. Integrar la información que permita evaluar los indicadores de desempeño

académico y administrativo de la Escuela Superior. 7. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades realizadas

durante el año.

8. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

19

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Coordinación de Investigación y Posgrado

OBJETIVO: Implementar las políticas institucionales y coordinar el seguimiento y la evaluación de los programas de investigación y posgrado, de los cuerpos académicos y de las líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento que se cultiven en la Escuela Superior Huejutla.

FUNCIONES:

1. Hacer de la investigación el eje de desarrollo del modelo educativo centrado en el aprendizaje y los alumnos, superior y de posgrado;

2. Establecer los mecanismos que permitan garantizar la competitividad

regional y nacional, la calidad y la mejora continua de la docencia, la investigación y la vinculación en el nivel de posgrado, realizándolos de manera integral;

3. Fortalecer la investigación como elemento fundamental para contribuir a la

generación y aplicación innovadora del conocimiento y fomentar el desarrollo tecnológico sustentado en los conocimientos de frontera, de manera que permitan impulsar el desarrollo estatal, regional y nacional.

4. Fomentar la movilidad interinstitucional de los profesores investigadores para

ampliar los impactos de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación;

5. Promover el ingreso de los programas de posgrado al Padrón Nacional de

Posgrados de Calidad;

6. Promover que la investigación que se realice en la Escuela Superior Huejutla contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida y bienestar de la sociedad;

7. Coordinar los cuerpos colegiados de investigación y posgrado; 8. Coadyuvar al mejoramiento del nivel de habilitación de los cuerpos

académicos a partir del trabajo colegiado; 9. Administrar los sistemas de información institucional para la evaluación de la

eficacia, los resultados y los impactos de los proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, así como del posgrado;

10. Coadyuvar a la obtención de recursos alternos para la investigación y el

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

20

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

posgrado;

11. Promover proyectos de investigación en los ámbitos regional, nacional con los sectores público, académico y privado;

12. Fomentar el intercambio y la cooperación nacionales en materia de

investigación y posgrado;

13. Difundir y divulgar los resultados de las investigaciones;

14. Promover la consolidación del posgrado a partir de programas pertinentes y de calidad;

15. Proponer la creación y la actualización de los programas de posgrado de

calidad, considerando el Modelo Educativo de la Universidad así como las necesidades de los sectores social y productivo;

16. Promover la vinculación de las líneas de generación y aplicación innovadora

del conocimiento con los programas de posgrado;

17. Fomentar la formación y la actualización de los profesores de tiempo completo como eje de transformación de la investigación y el posgrado;

18. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

21

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Coordinación de Vinculación

OBJETIVO: Dar a conocer las convocatorias emitidas por la dirección de relaciones internacionales, buscando participantes potenciales para participar en intercambio académico, movilidad estudiantil, estancias de investigación, etc.

FUNCIONES:

1. Desarrollar nuevas modalidades de vinculación con los sectores públicos, privados, sociales y educativos.

2. Coordinar la incubadora de empresas de la Escuela superior Huejutla, así

como dar a conocer las actividades que en ella se realizan.

3. Emitir y dar seguimiento a las convocatorias que llegan por parte de la coordinación de la división de vinculación y sus direcciones, a fin de participar activamente en cada programa.

4. Vincular a los egresados con las bolsas de trabajo locales.

5. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

22

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Deportes

OBJETIVO: Realizar los selectivos de todas las disciplinas deportivas donde se involucren a toda la comunidad estudiantil y llevar a cabo las prácticas físicas y tácticas en los deportes que participe el alumnado.

FUNCIONES:

1. Participar en todos los eventos deportivos y culturales en los cuales sea invitada la ESH.

2. Realizar eventos deportivos, internos en todas las disciplinas deportivas

conforme al plan de trabajo programado.

3. Colaborar con la institución para formar la escolta representativa de la ESH para eventos que se participe.

4. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

23

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Coordinación de extensión

OBJETIVO: Promover la participación de la comunidad universitaria en actividades culturales y deportivas.

FUNCIONES:

1. Lograr la inclusión de grupos representativos conformados por alumnos de la escuela.

2. Organizar y coordinar los eventos culturales, académicos con el equipo de protocolo.

3. Dar a conocer los eventos realizados en la ESH.

4. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

24

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Coordinación de programa de estudios.

OBJETIVO: Elaborar, operar y evaluar las actividades del programa de estudios en base al programa de desarrollo de la Escuela superior de Huejutla, procurando la excelencia educativa de acuerdo a parámetros de calidad internacional.

FUNCIONES:

1. Instrumentar acciones de seguimiento y evaluación del programa educativo.

2. Coordinar y participar en el rediseño del programa educativo.

3. Promover la adquisición y producción de material bibliográfico y didáctico que

requiere el programa educativo.

4. Participar en la elaboración de manuales e instructivos de prácticas y material

didáctico.

5. Participar en el proceso de revalidación de estudios.

6. Participar en el proceso de evaluación de los programas educativos de cada

una de las asignaturas del programa educativo.

7. Participar en el proceso de selección de alumnos y maestros.

8. Coordinar la acreditación y el reconocimiento de los programas educativos.

9. Coordinar las actividades docentes para la operación de los programas

operativos, como: calendarización de evaluaciones, reuniones de academia,

elaboración de horarios, exámenes de oposición.

10. Supervisar y evaluar el desempeño académico del personal del área

académica.

11. Gestionar los recursos necesarios para la realización de las actividades del

área académica.

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

25

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

12. Promover la adquisición y la producción de material bibliográfico en el área

académica.

13. Coordinar las actividades para la definición de líneas de investigación e

integración de cuerpos académicos.

14. Coordinar la elaboración y la evaluación del programa de desarrollo del área

académica.

15. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades

realizadas durante el año.

16. Todas aquellas que estipule la normatividad universitaria vigente.

17. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

26

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Oficina de Servicios Estudiantiles

OBJETIVO: Planificar, programar y evaluar los servicios a estudiantes.

FUNCIONES: 1. Coordinar los servicios de tutorías, trabajo social y psicología;

2. Detectar, resolver y canalizar a los alumnos con problemáticas específicas;

3. Implementar acciones que apoyen el desarrollo integral del alumno;

4. Atender a padres de familia y tutores;

5. Orientar al estudiante en su vida escolar, contribuyendo en el fortalecimiento

de su vocación, y promover acciones de prevención y atención de los problemas sociales y de salud;

6. Coordinar las actividades de inducción de los alumnos de nuevo ingreso;

7. Asesorar a los alumnos con problemas personales, familiares y sociales;

8. Realizar los trámites necesarios para el seguro médico facultativo de los estudiantes

9. Preparar los expedientes de los alumnos que soliciten al Consejo Técnico

analice su situación académica;

10. Difundir la normatividad de mayor interés para el alumno;

11. Gestionar el otorgamiento de becas a alumnos de licenciatura del instituto;

12. Realizar el seguimiento académico de los alumnos becados;

13. Realizar el seguimiento académico de los alumnos con promedios sobresalientes;

14. Dar seguimiento a los resultados de los exámenes médicos de los alumnos;

15. Cumplir las demás encomiendas que le confieren la normatividad

universitaria y la Dirección.

16. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

27

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Oficina de Servicios Generales

OBJETIVO: Implementar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de

las instalaciones, infraestructura y equipos de la ESH.

FUNCIONES:

1. Supervisar permanentemente el buen funcionamiento de las instalaciones,

inmuebles y equipos.

2. Presentar sus necesidades de requerimientos al Programa Anual

Universitario.

3. Reportar todos los imperfectos a la dirección para su arreglo y reparación.

4. Revisar pólizas de mantenimiento de todos y cada uno de los equipos e

instalaciones.

5. Calendarizar los requerimientos de pintura, impermeabilización, limpieza de

cisterna, mantenimiento de baños y sus consumibles.

6. Realizar un programa permanente de reforestación y cuidado al medio

ambiente.

7. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades

realizadas durante el año.

8. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

28

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Titulación y EGEL

OBJETIVO: Registrar y brindar asesoría en trámites de: Certificado profesional,

carta de pasante, constancia de trámite de título y cédula.

FUNCIONES:

1. Registrar alumnos en el portal de titulación.

2. Dar seguimiento al proceso de titulación.

3. Integrar los Expedientes de titulación.

4. Planear y organizar ceremonias de graduación.

5. Integrar los expedientes de EGEL.

6. Hacer el Registro en línea de aspirantes.

7. Entregar constancias de EGEL.

8. Coordinar las aplicaciones EGEL.

9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

29

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Tutorías y Asesorías

OBJETIVO: Planificar, programar coordinar y evaluar los servicios a estudiantes, así como el registro del control de tutorías.

FUNCIONES:

1. Asignar a un docente para tutorar un grupo de acuerdo al plan académico y

las materias que imparten.

2. Integrar expedientes de los alumnos que soliciten consejo técnico para

analizar su situación académica.

3. Planificar, programar y evaluar los servicios a estudiantes.

4. Coordinar los servicios de tutoría a través de un programa electrónico para la

captura de datos de los tutores asignados.

5. Llevar un control estadístico de tutorías, individuales, grupales, número de

alumnos, por programa educativo, mensuales y semestrales.

6. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades

realizadas durante el año, con base en los indicadores institucionales.

7. Desarrollar estrategias y acciones para el mejor funcionamiento de la tutoría.

8. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

30

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Orientación Educativa

OBJETIVO: Detectar, orientar y canalizar a los estudiantes con problemáticas

específicas.

FUNCIONES:

1. Apoyar acciones de desarrollo integral del estudiante.

2. Atender e informar a Padres de Familia sobre el avance académico de sus

hijos.

3. Atender a Tutores escolares docentes y alumnos.

4. Atender a asesores docentes y alumnos.

5. Orientar al estudiante en su vida escolar, para la elección y avance de

mapas curriculares de las diferentes licenciaturas.

6. Coordinar las actividades de inducción de los estudiantes de nuevo ingreso.

7. Asesorar a los estudiantes con problemáticas personales, familiares y

sociales.

8. Integrar los expedientes de los estudiantes que soliciten Consejo Técnico.

9. Coadyuvar en coordinación con la Secretaría de la Escuela para la

programación de las sesiones de Consejo Técnico.

10. Difundir la normatividad de mayor interés para el estudiante.

11. Realizar el seguimiento académico de los estudiantes con promedios

sobresalientes.

12. Elaborar y clasificar por programa educativo el expediente personal de los

estudiantes

13. Evaluar los servicios que se generen a los estudiantes.

14. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades

realizadas.

15. Acatar todas aquellas disposiciones que estipule la normatividad

universitaria vigente.

16. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

31

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Servicio Medico

OBJETIVO: Recopilar información sobre el historial clínico de los alumnos de la ESH, con la finalidad de brindar servicio médico necesario según el caso.

FUNCIONES:

1. Historia clínica.

2. Toma de signos vitales al alumno.

3. Somatometria.

4. Llenado de certificados médicos de cada alumno universitario.

5. Toma de muestras sanguíneas para el factor Rh, Y tipo.

6. Referir si es necesario otra atención.

7. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

UNIDAD ORGÁNICA:

Oficina de Incubadora de empresas

OBJETIVO: Realizar, evaluar y orientar los panes de negocios de proyectos internos y externos.

FUNCIONES:

1. Evaluación y selección de proyectos para la asignación de recursos de

capital por medio de la secretaria de economía.

2. Enlace entre la dirección de la incubadora social de la UAEH-ESH.

3. Recabar datos y requisitos para incubar los proyectos.

*realizar estudio técnico, administrativo, financiero, legal de cada proyecto.

4. capacitar a los emprendedores.

5. Promocionar a la incubadora de empresas.

6. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

32

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Laboratorios

OBJETIVO: Programar y controlar las prácticas, proyectos de investigación y manual de prácticas de los alumnos de la ESH.

FUNCIONES:

1. Programación de prácticas con el alumno.

2. Llenado de formato de “Control de Programación de Prácticas, Proyectos

de Investigación y Manual de Prácticas” con los datos requeridos.

3. Introducción al alumno sobre los Lineamientos, Manual de Higiene,

Seguridad y Ecología, Reglamento de Laboratorios, Residuos CRETI y

Residuos RPBI.

4. Desarrollo de actividades a través del material del laboratorio y de alumno.

5. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

UNIDAD ORGÁNICA:

Educación Continua

OBJETIVO: Promover, difundir y brindar servicio de cursos a personas internas y externas de la ESH.

FUNCIONES:

1. Ofrecer cursos de actualización.

2. Actualizar banco de instructores.

3. Promover y Difundir los diferentes cursos.

4. Elaborar contrato de instructores.

5. Pagar a instructores.

6. Contar con estadísticas.

7. Elaborar los horarios, y grupos.

8. Cobrar a los alumnos el curso.

9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su

competencia.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

33

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Oficina de Prácticas Profesionales.

OBJETIVO: Hacer que los alumnos de la ESH se incorporen al ámbito profesional con la finalidad de reforzar y concretar su formación académica.

FUNCIONES:

1. Seleccionar mediante visitas, entrevistas o llamadas telefónicas unidades

receptoras.

2. Visitar, hacer compromiso, solicitar información para llenados de formatos,

solicitar oficios de incorporación y llevar un control interno.

3. Dar plática de promoción a los alumnos para dar a conocer detalles de las

prácticas, unidades receptoras existentes, formatos que tendrán que llenar,

así como las fechas de entrega de documentación y los periodos de

prácticas profesionales.

4. Asignar o elegir Unidad Receptora, recepción de documentos.

5. Enviar documentación a Pachuca y llevar un control interno.

6. Monitorear alumnos en prácticas.

7. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

34

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Oficina de Servicio Social

OBJETIVO: Coordinar y comunicar las actividades de los alumnos que inician su

procedimiento para auxiliarlos en las necesidades que ello les presente.

FUNCIONES:

1. Comunicar a los alumnos de 7mo semestre el inicio para el proceso de

servicio social.

2. Acompañar las actividades desde su preinscripción hasta su asignación en

una unidad receptora.

3. Enviar invitación a instituciones públicas y privadas para ser unidad

receptora.

4. Inscribir a la Escuela Superior Huejutla cada periodo como unidad

receptora.

5. Una vez asignados (iniciar con verbo) los alumnos recibir la documentación

que valida el desempeño como prestatario en el periodo correspondiente.

6. Tramitar cartas de aceptación y liberación de los alumnos que son

prestatarios en la Escuela Superior Huejutla.

7. Coordinar el buen desempeño de los prestatarios en la Escuela Superior

Huejutla.

8. Supervisar a todos los prestatarios de servicio social en todas las unidades

receptoras.

9. Realizar el trámite correspondiente para que los prestatarios que terminan

su servicio social reciban su carta de terminación expedida por la dirección

de servicio social.

10. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

35

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Centro de cómputo académico

OBJETIVO: Brindar a los docentes y alumnos de la ESH espacios de servicio de

computo de tal forma que estimule el estudio, la investigación, la difusión de la

cultura informática, y la extensión de la cultura y los servicios.

FUNCIONES:

1. Participar en la elaboración de planes estratégicos, tácticos y operativos de

la escuela.

2. Ofrecer un servicio eficiente y cortes de asesoría técnica y apoyo al usuario

en su aprendizaje en el área de la computación.

3. Brindar el mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura

computacional de toda la escuela.

4. Contar con informes estadísticos de asistencia de alumnos, por día, semana,

mes y semestral, por programa educativo.

5. Utilización de equipos de cómputo, para el fortalecimiento del proceso de

enseñanza aprendizaje de los alumnos.

6. Brindar orientación y asesoría técnica al usuario.

7. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades

realizadas durante el año, con base en los indicadores institucionales.

8. En general todas aquellas que estipule la normatividad universitaria vigente.

9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

36

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Centro de Autoaprendizaje de Idiomas

OBJETIVO: Planear, supervisar, y desarrollar las actividades de aprendizaje de idiomas para los alumnos de la ESH.

FUNCIONES:

1. Registrar asistencias de usuarios de todas las áreas.

2. Planear actividades de aprendizaje para las áreas de mega pantalla y karaoke.

3. Supervisar el buen funcionamiento y uso de las cinco áreas del centro.

4. Checar el material disponible de cada área libros, diccionarios, equipos de cómputo, y mobiliario.

5. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE … · El presente manual de organización es un documento de apoyo administrativo cuyo propósito es presentar una visión de conjunto

37

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA SUPERIOR DE HUEJUTLA

UNIDAD ORGÁNICA:

Bibliotecas y Centro de información

OBJETIVO: Brindar el Servicio a los usuarios internos y académicos mediante el

sistema de estantería abierta.

FUNCIONES:

1. Facilitar bibliografía, para el préstamo a domicilios solamente alumnos

internos, con tira de materias actualizada, con fotografía reciente y sellada,

para el servicio de académicos, con la credencial expedida por la biblioteca

de la escuela.

2. Controlar el registro de entradas y salidas de los usuarios.

3. Registrar los libros consultados e intercalar a la estantería

4. Apoyar a los alumnos en la localización de bibliografías, para el mejor

servicio de los usuarios.

5. Solicitar a cada coordinador de las tres licenciaturas, la actualización de las

bibliografías del PE, en base a las recomendaciones por las academias y

profesores por asignatura, enviando a dichas solicitudes a la biblioteca

central para la adquisición.

6. Cuidar el material bibliográfico y mobiliario que corresponde la biblioteca

de la institución.

7. Presentar un informe anual en el mes de octubre de las actividades

realizadas durante el año, con base en los indicadores institucionales.

8. Utilizar estrategias y acciones que motiven al usuario para el uso del

material bibliográfico y demás servicios que ofrece la biblioteca.

9. Desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia.