17
Hospital Dr. Mauricio Heyermann T. Unidad de Anatomía Patológica MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA Código : UAPA Versión:1.0 Páginas: 1 de 17 Fecha de elaboración: Junio 2012 Vigencia: 3 años Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA Preparado por: Revisado por: Aprobado por: T.M Susana Garcés Olave Tecnólogo Médico Anatomía Patológica EU. Claudia Navarro Encargada Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente D. René Lopetegui Carrasco Director Hospital Angol Índice Sección Página Introducción 2 Objetivo 2 Alcance 2 Responsabilidades 3 Desarrollo 3 Evaluación 15 Actualización 16 Anexos 17

Manual de Procedimientos Apa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 1 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Y

CITOPATOLOGÍA

Preparado por: Revisado por: Aprobado por:

T.M Susana Garcés Olave Tecnólogo Médico Anatomía Patológica

EU. Claudia Navarro Encargada Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente

D. René Lopetegui Carrasco Director Hospital Angol

Índice

Sección Página

Introducción 2 Objetivo 2 Alcance 2 Responsabilidades 3 Desarrollo 3 Evaluación 15 Actualización 16 Anexos 17

Page 2: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 2 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

I. INTRODUCCIÓN

La Unidad de Anatomía Patológica (UAP) es una Unidad de Apoyo Clínico

fundamental en el proceso de diagnóstico de pacientes que han sido sometidos a cirugías, por este motivo, resulta de máxima importancia la calidad de los procesos que en él se realizan. El presente documento es complementario a todos los manuales y protocolos vigentes en el servicio.

II. OBJETIVOS Generar una política de calidad continua de los procesos en el Servicio de Anatomía Patológica.

III. ALCANCE Este manual será aplicado por el Anatomopatólogo, Tecnólogo Médico y Secretaria, cada vez que se procesen muestras, se valide su resultado y se proceda realizar resguardo de la información obtenida en la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol.

Page 3: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 3 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

IV. RESPONSABILIDADES

Para dar cumplimiento al presente manual, es necesario indicar los niveles de responsabilidad asociados al desarrollo del programa:

Jefe de Servicio Supervisar el cumplimiento de las medidas indicadas en el presente manual por parte de sus funcionarios. Informar e indicar a cada funcionario bajo su dependencia, sobre los procedimientos correctos a desarrollar en cada intervención.

Tecnólogo Médico

Cumplir con lo establecido en el Instructivo de Procedimientos para Laboratorio de Anatomía patológica. Realizar medición de calidad de los procesos a través de indicadores.

Técnico Paramédico

Cumplir con lo establecido en todos los manuales y protocolos del Servicio de Anatomía Patológica. Cumplir con lo establecido en el Protocolo.

V. RESPONSABLES DE LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

• Patólogo: Encargado del análisis macroscópico y microscópico de las muestras, validación de informes emitidos.

• Tecnólogo Médico: Responsable de la correcta realización de las técnicas, actualización de la estadística mensual y velar por el correcto uso y mantención de la calidad de los reactivos presentes en los equipos de la Unidad de Anatomía Patológica.

• Secretaria: Responsable de la Recepción de muestras y de la correcta aplicación de los criterios de rechazo de muestras con el fin de reducir al mínimo los eventos adversos relacionados con la mala identificación de pacientes.

Page 4: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 4 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

VI. PROCEDIMIENTO DE RESPALDO DE DOCUMENTACIÓN Y MATERIAL DE ESTUDIO

La responsabilidad de entregar toda la información técnica para implementación, desarrollo y funcionamiento de los archivos del Laboratorio de Anatomía Patológica es del Jefe de la Unidad de Anatomía Patológica (UAP) En la UAP existen dos tipos de archivos: 1) Archivos Permanentes:

• Láminas histológicas • Inclusiones o tacos • Respaldo de informes

2) Archivos Transitorios.

• Restos de material macroscópico de tejido no ingresado a proceso de biopsia diferida.

Archivos permanentes Procedimiento de Respaldo de Informes Responsable: Secretaria. Los informes generados por el Patólogo, durante el año en curso, serán guardados en archivadores disponibles para su consulta en secretaría de la UAP. Las copias de Informes de Biopsias Privadas serán almacenadas de igual forma en Secretaría de la Unidad. Los informes de años anteriores serán guardados en un closet destinado al almacenamiento de documentación por un periodo de 10 años, en cajas rotuladas con su contenido, año de emisión y rango de número entre el que se encuentran los documentos contenidos.

Page 5: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 5 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Procedimiento de Respaldo de Solicitudes de Examen Histopatológico y/o Citológico Responsable: Secretaria. Las Solicitudes de Examen Histopatológico y/o Citológico del año en curso serán guardadas en archivadores disponibles para su consulta en secretaría de la UAP. Las solicitudes de años anteriores serán almacenadas en oficina de patólogo. Esta información es resguardada por un periodo de 10 años. Procedimiento de Respaldo de Láminas histológicas Responsable: Técnico Paramédico supervisado por Tecnólogo Médico.

Una vez que las láminas son informadas, el Patólogo las devolverá al Técnico Paramédico para su archivo.

Las láminas son archivadas en las dependencias de UAP por un lapso de 15 años para su consulta en caso de ser requeridas. Las láminas del año en curso son almacenadas en cajas de madera en el laboratorio de Anatomía Patológica. El archivo de láminas de años anteriores se realiza en cajas de madera que indican entre qué rangos de números identificatorios de lámina se encuentra el material contenido en su interior y el año en el que fueron procesadas. Procedimiento de Respaldo de Tacos Responsable: Técnicos Paramédicos supervisados por Tecnólogo Médico. Los tacos o cassette de inclusión son archivados en las dependencias de anatomía patológica por un lapso de 30 años. Los tacos correspondientes al mes anterior y al mes en curso son almacenados en cajas en la sala de corte de la UAP y el resto en un closet destinado al almacenamiento de documentación y tacos. Estas cajas son identificadas con mes y año de procesamiento. Nota: Se deben almacenar lejos de aparatos que generen calor.

Page 6: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 6 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Archivos Transitorios Procedimiento de respaldo de material macroscópico de tejido no ingresado a proceso de biopsia diferida Responsable: Técnico Paramédico supervisado por Tecnólogo Médico. El material de biopsia no elegido para representar la lesión se guarda en la misma bolsa que lo contenía incluyendo su rótulo y número identificatorio, sin formalina. Las biopsias con dictado macroscópico realizado diariamente deben ser almacenadas en una bolsa negra, la que debe ser rotulada con día, mes y año de toma de muestra. Estas a su vez son almacenadas en Bolsas Amarillas destinadas para el almacenamiento de material orgánico, se encuentran identificadas con el símbolo de Riesgo Biológico, y con el mes y año en que fueron analizadas. El material de biopsia es almacenado en contenedor debidamente rotulado. Las biopsias son almacenadas por un mes o hasta emitido el informe de biopsia. Luego de lo cual sigue el procedimiento de eliminación de producto biológico orgánico según norma.

VII. TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE MUESTRAS

a) Procedimientos de técnicas histoquímicas comúnmente solicitadas

• AZUL ALCIAN, PH 2,5

Propósito: La demostración de mucopolisacáridos ácidos. Fijador: Formalina tamponada 10%. Cortes: En parafina, de 4-5 µm. Tejido control: cortes de intestino grueso, cartílago hialino.

Page 7: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 7 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Soluciones:

1. Solución de ácido acético 3% acuoso.

2. Solución de azul alcián: Azul alcián, 8gx_________________________1 gr.

Solución de ácido acético 3%________________100 ml.

3. Hematoxilina de Harris

Procedimiento:

1. Cortes desparafinados e hidratados. 2. Poner en sol. de ácido acético al 3% por 3 min. 3. Teñir en solución de Alcian Blue por 10 min. a temperatura ambiente. 4. Lavar con agua corriente, por 8 min. 5. Contrastar con Hematoxilina, por 20 seg. 6. Lavar con agua corriente por 8 min. 7. Deshidratar, aclarar y montar.

Resultados:

Mucinas ácidas, mucinas sulfatadas ácidas___________________calipso.

Núcleos_________________________________________________azul.

• DIFF

Propósito: La demostración del microorganismo Helicobacter pylori. Fijador: Formalina al 10% neutra. (Necesaria) Cortes: En parafina, de 4-5 µm. Control: Helicobacter pylori

Page 8: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 8 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Soluciones:

1. Azul de metileno solución madre : Azul de metileno……………..1.4 grs.

Alcohol de 95º………………………….100 ml.

2. Solución de trabajo:

Solución madre…………………10 ml.

Agua destilada………………….90 ml.

3. Eosina

Procedimiento:

1. Corte histológico desparafinado e hidratado. 2. Teñir en eosina por 5 min. 3. Lavar hasta sacar la capa impermeable de eosina. 4. Teñir con solución de trabajo de azul de metileno por 8 min. 5. Sacar el exceso de colorante con agua corriente. 6. Dejar secar las placas. 7. Deshidratar desde alcohol de 100º, xilol y montar.

Resultados:

Helicobacter pilory_______________________________azul intenso.

Fondo__________________________________________azul.

Page 9: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 9 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

• PAS, ÁCIDO PERIÓDICO DE SCHIFF

Propósito: identificación de glucógeno, mucinas y algunas membranas basales. Fijador: Formalina al 10% Cortes: En parafina, de 4-5 µ. Tejido Control: Hígado. Soluciones:

1. Sol. de acido peryódico al 0.5 %, acuoso

2. Sol. de HCl 1N :

HCl:______________________________83.5 ml.

Agua destilada______________________916.5 ml.

3. Reactivo Schiff de Coleman :

Fucsina básica______________________1 gr.

Agua dest. en ebullición_______________200 ml.

Agitar por 5 min , enfriar a 50ºC y filtrar.

HCl 1N____________________________20 ml.

Enfriar a 25°C

Metabisulfito de Na___________________1 gr.

Dejar aclarar durante 18 – 24 hrs.

Carbón activado………………………………...2 gr.

Agitar por 1 min., filtrar y guardar en frasco ámbar en refrigerador.

Page 10: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 10 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

4. Hematoxilina de Harris

Procedimiento:

1. Desparafinar e hidratar los cortes hasta agua destilada. 2. Oxidar en solución de Acido Peryódico durante 5 min. 3. Lavar en 2 cambios de agua destilada. 4. Incubar en reactivo Schiff de Coleman por 15 – 18 min. 5. Lavar con agua corriente por 8 min. 6. Contrastar con hematoxilina de Harris por 20 seg. 7. Lavar con agua corriente por 8 min. 8. Deshidratar, aclarar y montar.

Resultados:

Glucógeno, mucina, algunas membranas basales.___________rojo a púrpura.

Hongos_______________________________________________rojo a púrpura.

Núcleos_______________________________________________azul.

b) Citologías ginecológicas y misceláneas El citodiagnóstico tiene por objeto interpretar las lesiones presentes sobre células descamadas libremente de las superficies epiteliales; su principal ventaja sobre la biopsia es la posibilidad de realizar un muestreo de la lesión mucho más amplio y reiterado, de manera que permite dar un seguimiento dinámico de la conducta biológica de las lesiones. Desde el punto de vista técnico el diagnóstico citológico es simple, rápido, poco agresivo y de bajo costo, por lo que permite detectar en poco tiempo la mayor parte de las lesiones, sobre todo las de carácter tumoral o pre-neoplásicas. La UAP recibe Citologías Misceláneas, las que corresponden a Punciones de órganos como Tiroides, cavidad Peritoneal o Pleural, etc. Estas pueden venir con el extendido listo y fijado con citospray o bien se recibe el fluido correspondiente, sin fijar. Además se reciben Citologías Ginecológicas correspondientes a Papanicolaou.

Page 11: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 11 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

CITOLOGÍA MISCELÁNEA Encargado: Tecnólogo Médico Extendido de células 1.- Una vez recibidas las láminas con el extendido fijado, se procede a la rotulación de

éstas con el número identificatorio. 2.- Al reverso de su solicitud se debe indicar el número de láminas que se recibieron. 3.- Las láminas son colocadas en el Teñidor Automático para realizar Tinción de

Papapanicolaou. 4.- Montaje 5.- Entrega de láminas al Patólogo. Fluidos Procesamiento en Citocentrífuga 1.- Al momento de recibir el frasco con la muestra, se debe medir el volumen de fluido

recibido y registrarlo al reverso de la solicitud, es ideal que el volumen de la muestra no supere los 20 ml.

2.- Rotular la lámina a utilizar 3.- Realizar centrifugación en Cytospin. 4.- Una vez obtenida la lámina con la muestra, fijar con citospray y proceder a la tinción

con Papanicolaou. 5.- Montaje 6.- Entrega de láminas. Técnica de Bloque celular 1.- Al momento de recibir el frasco con la muestra, se debe medir el volumen de fluido

recibido y registrarlo al reverso de la solicitud, es ideal que el volumen de la muestra no supere los 20 ml.

2.- La muestra debe ser fijada inmediatamente con Formalina 10% Tamponada con un volumen igual al de la muestra.

3.- Centrifugar a 2000 rpm por 10 minutos. 4.- Eliminar el sobrenadante, tomar el pellet con cuidado, éste debe ser colocado sobre un

papel filtro y su vez debe ser envuelto en gasa. Procesarlo igual que una biopsia.

Page 12: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 12 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

CITOLOGÍA GINECOLÓGICA Encargado: Tecnólogo Médico Extendido de células 1.- Una vez recibidas las láminas con el extendido fijado se procede a la rotulación de la

lámina con el número identificatorio correspondiente. 2.- Tinción con Papanicolaou. 3.- Montaje. 4.- Entrega de láminas.

c) Procedimientos para inmunohistoquímica

En el laboratorio de Anatomía Patológica el procedimiento para realizar Técnicas Inmunohistoquímicas es manual y se realiza según el siguiente protocolo:

1.- Desparafinación de cortes. 2.- Lavar en agua destilada por 5 minutos. 3.- Recuperación Antigénica con calor en vaporera:

- Cargar vaporera con agua destilada hasta la línea FULL. - Colocar en su interior los recipientes con el Buffer de recuperación VECTOR

ANTIGEN UNMASKING SOLUCION. - Para preparar la solución recuperadora se debe tomar 1,9 ml de la solución VECTOR

ANTIGEN UNMASKING SOLUCION y diluirla en 200 ml de agua destilada. - Poner la cubierta de la vaporera lo mas hermética posible, encender la vaporera y

calentar por 20 minutos o hasta alcanzar una temperatura mínima de 85 °C. Luego cargar cada recipiente con las láminas respectivas a recuperar. Las muestras a estudio deberán permanecer por un mínimo de 20 minutos expuestas a la temperatura de la cámara de vapor. Cumplido el tiempo de recuperación, la vaporera se cortará automáticamente. Allí los cortes permanecerán por 15 minutos con la cámara descubierta, luego de lo cual se procederá a cambiar el buffer por agua destilada.

4.- Bloqueo de Peroxidasa endógena durante 15 minutos a temperatura ambiente, con Peróxido de Hidrógeno.

5.- Lavado en agua destilada. 6.- Lavado en PBS, lavar 3 veces por 1 minuto cada uno. 7.- Bloqueo de uniones inespecíficas durante 10 minutos a temperatura ambiente, con

NORMAL HORSE SERUM listo para usar. 8.- Incubación con Anticuerpo Primario, dejar incubando toda noche a 4°C. 9.- Lavado en PBS, 3 por 2 minutos cada uno.

Page 13: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 13 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

10.- Incubar con polímero Peroxidasa IMPRESS listo para usar, durante 30 minutos a temperatura ambiente (20-25 °C).

11.- Lavado en PBS, 3 veces por 2 minutos cada uno. 12.- Revelar con cromógeno DAB durante 2 a 5 minutos. Este se prepara diluyendo 1 gota

de CROMÓGENO DAB en 1 ml de DILUYENTE. 13.- Lavar en agua destilada. Tinción de contraste con Hematoxilina por 3 minutos. 14.- Deshidratar y montar.

VIII. PROTOCOLO DE CONTROL DE CALIDAD Control de Calidad de la Técnica de rutina El Tecnólogo Médico de la UAP será el responsable de analizar previamente la calidad de las láminas que serán entregadas al Patólogo para su posterior diagnóstico, eligiendo al azar el 10% de éstas para luego observarlas al microscopio, verificando:

• Calidad del corte: El corte de tejido contenido en la lámina debe estar

completo, incluyendo todos sus bordes. • Calidad de tinción: En el caso de la tinción de rutina (hematoxilina-eosina) la

coloración con Hematoxilina debe permitir observar claramente las características nucleares en tanto que, la coloración con eosina debe permitir diferenciar claramente entre el núcleo y el citoplasma.

Control de Calidad de la Técnica Especial Así como en el análisis químico y/o bioquímico se requiere de elementos de juicio que nos permitan darle garantía a los resultados que se obtienen, así también los métodos histológicos e histoquímicos, requieren de estos elementos, por esta razón es de vital importancia la utilización de controles para cada Técnica a realizar. a) Cada tanda de THQ deberá ir acompañada de los respectivos controles positivos externos o internos.

b) Los controles positivos son responsabilidad del Tecnólogo Médico que realiza la técnica especial.

Page 14: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 14 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

c) Las láminas control deben ser marcadas con el número de paciente y la palabra Control positivo, Caso o Control Negativo, escrita debajo de la técnica identificatoria en la etiqueta. Estas láminas control deben ser archivadas con las láminas del paciente para una rápida consulta y referencia. d) El Tecnólogo Médico revisará al microscopio cada control positivo, para validar la correcta ejecución de la técnica. e) El Tecnólogo Médico, deberá garantizar el stock y correcto estado de los reactivos necesarios para todas las THQ realizadas. f) La Unidad de Anatomía Patológica (UAP) del Hospital de Angol se guiará por las técnicas histoquímicas descritas en documento de Procedimiento de técnicas histoquímicas.

Nota: Todas las láminas deben ser sometidas a las mismas condiciones.

IX. PLAZOS DE ENTREGA DE RESULTADOS DE EXÁMENES

• Biopsias diferidas, citológicos y Papanicolaou: 7 días hábiles a partir de la

recepción de la muestra.

• Biopsias diferidas, citológicos y Papanicolaou solicitados en forma urgente por médico clínico: 24 a 48 hrs a partir de la recepción de la muestra.

• Biopsias de piezas quirúrgicas con diagnóstico de cáncer clínico: 14 días

hábiles.

• Biopsias de piezas quirúrgicas con diagnóstico de cáncer clínico con solicitud de urgente por médico clínico: 7 días hábiles.

• Biopsias intraoperatorias: 10 a 15 minutos.

• Autopsia: 25 días hábiles.

Page 15: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 15 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

X. EVALUACIÓN

Denominación del Indicador

Porcentaje de láminas sin artefacto de la técnica

Responsable Tecnólogo Médico AP

Objetivo Lograr que la calidad del corte y tinción del tejido sea optima.

Excepciones No hay

Fórmula Nº de láminas sin artefacto de la técnica en el periodo x 100 Nº de láminas entregadas para diagnóstico en el periodo

Umbral de cumplimiento 95% Umbral SIS-Q Optimo: 95%-100%

Aceptable: 90%- 95%

Crítico: ≤ 90%

Fuente de Datos Hoja de evaluación de corte y tinción.

Frecuencia Mensual

Niveles de Aplicación Unidad de Anatomía Patológica

Usuarios Tecnólogo Médico

Page 16: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 16 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

XI. ACTUALIZACIÓN

La vigencia del presente Protocolo corresponderá al período de 3 años, sin perjuicio de ello, será el responsable del indicador en conjunto con sus pares clínicos el encargado de realizar modificaciones, si producto de la dinámica de las operaciones o de nuevas formas de trabajo implementadas, el documento requiere de una actualización. Para ese efecto, las modificaciones propuestas deberán ser remitidas a la Oficina de Calidad para revisión y publicación.

El proceso de actualización del Protocolo debe ser registrado en documento que especifique los respectivos cambios, según se especifica en el anexo

Page 17: Manual de Procedimientos Apa

Hospital Dr. Mauricio Heyermann T.

Unidad de Anatomía Patológica

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL LABORATORIO DE ANATOMÍA

PATOLÓGICA Y CITOPATOLOGÍA

Código : UAPA

Versión:1.0

Páginas: 17 de 17

Fecha de elaboración: Junio 2012

Vigencia: 3 años

Este documento es propiedad del Hospital Dr. Mauricio Heyermann de T. Angol. Cualquier copia parcial o

total no es válida sin la debida autorización de la Dirección del establecimiento.

Formulario registro de modificaciones.

MODIFICACIONES

FECHA