20
1 1.- Identificación: Grupo LORO’S. Manual de procedimientos del departamento de Impulso y Capital Humano. Unidad responsable de la elaboración, actualización y revisión. Elaboró: Revisó: Aprobó: Fecha de aprobación:

Manual de procedimientos del departamento de … · 1 1.- Identificación: Grupo LORO’S. Manual de procedimientos del departamento de Impulso y Capital Humano. Unidad responsable

Embed Size (px)

Citation preview

1

1.- Identificación:

Grupo LORO’S.

Manual de procedimientos del departamento de Impulso y

Capital Humano.

Unidad responsable de la elaboración, actualización y revisión.

Elaboró:

Revisó: Aprobó: Fecha de aprobación:

2

2.- Contenido:

1.- Identificación.

2.- Contenido.

3.- Introducción.

4.- Antecedentes históricos.

5.- Bases legales.

6.- Organigrama.

7.- Misión.

8.- Visión.

9.- Valores.

10.- Índice de los procedimientos.

3

3.- Introducción:

El presente Manual de procesos y procedimientos, es una guía que permite conocer de forma

sistemática y secuencial. El proceso constructivo de vivienda. El proceso constructivo de obra

pública y los procedimientos de cada uno de los departamentos que integran el grupo.

También muestra la estructura, responsabilidades y funciones en todas sus fases y su ámbito

de aplicación queda definido por las obligaciones asignadas en materia de administración,

planeación y control de proyectos de construcción, así como del soporte administrativo

necesario en la Empresa.

Representa un apoyo técnico para el desarrollo normal de las responsabilidades y funciones de

las distintas áreas y puestos que conforman la estructura. El hecho de disponer del material

escrito sobre lo que es y como está concebida la empresa permite contar con una fuente de

consulta autorizada, concreta y uniforme para la toma de decisiones, delimitación de

responsabilidades e identificación de canales de autoridad y comunicación.

A su vez coadyuva a la introducción y adiestramiento del personal de nuevo ingreso facilitando

una integración rápida dentro de su área de trabajo.

Además explica la jerarquía, los grados de autoridad y responsabilidad, las funciones en general

y sus políticas, marcando los límites generales dentro de los cuales han de realizarse las

actividades.

El valor de los procesos y procedimientos, radica en la veracidad y actualidad de su información;

por lo que se requiere de revisiones periódicas para mantenerlo al día, registrando los cambios

que se presenten en la organización; por lo tanto, para la actualización del presente manual, se

seguirán las políticas que para tal fin se encuentran en su contenido y que permiten mantener

la información en condiciones óptimas de utilización.

4

4.- Antecedentes históricos:

Construcciones Loro´s es una empresa constituida legalmente a partir del 11 de Mayo 2004,

como una persona moral, aunque su inicio fue como persona física con actividad empresarial

por el Ing. Raymundo López Olvera y su primer socio el Señor Octavio Rodríguez López en la

ciudad de Morelia Michoacán, para hoy dar paso a un conjunto de empresas denominadas

Grupo Loro´s.

En sus inicios solo trabajaba el Ing. Raymundo López Olvera, su primera oficina la instaló en su

hogar, sin embargo con el pasar de los años y a través del trabajo arduo ha llegado al desarrollo

de un centro corporativo.

El grupo actualmente se encuentra integrado por Construcciones LORO’S, asociados

construcciones, URVIC, ERA (Energía Renovable de América), ERDM (Energía Renovable de

Michoacán S.A. de C.V.), DEESA (Desarrolladora de Entornos Ecológicos S.A. de C.V.) Hemos

generando desarrollos habitacionales para todas las necesidades, como Punta Floresta, Mirador

de la Cantera y Paseo Esmeralda), BOSQUES generadora de Desarrollos Campestres (Bosques

del Paraíso, Bosques de AltaVista y Residencial Pontezuelas), Constructora CARREMICH S.A. de

C.V. y Lo Rento (Renta de maquinaria y equipo pesado).

Gracias a la fe en el trabajo, a las ideas innovadoras, la experiencia, responsabilidad y

propuestas realizadas a varios clientes potenciales entre ellos la administración del municipio

del Turicato Michoacán, logró adquirir su primer contrato correspondiente a una obra de

ampliación y revestimiento del camino a Santa Cruz Ático y pudo dar inicio a sus labores para

después llevar acabo contratos con otras dependencias de la administración pública y

particulares.

Conforme comenzaron a tener más trabajo la empresa entendió la necesidad de aumentar su

capital humano, razón por la cual comenzó a realizar contrataciones de personal con cualidades

propias de líderazgo, manifestando así, desde sus inicios, el compromiso con el desarrollo

humano de sus colaboradores.

El giro principal de Grupo Loros es la construcción de obras de infraestructura, urbanización y

edificación en el sector público y privado atendiendo a los tres niveles de gobierno Federal,

Estatal y Municipal y de forma relevante a sus dependencias (CNA, SCT, CFE, ETC…).

Así también, ha asumido la responsabilidad social a través de ERA (Energía Renovable de

América) donde apoya la comercialización, innovación de tecnologías sustentables, para la

generación de energía.

5

Promueve el desarrollo familiar integral, el contacto con la naturaleza a través de sus

desarrollos campestres, donde las familias encuentran la conexión con la naturaleza y la

seguridad.

Con DEESA (Desarrollo de Entornos Ecológicos S.A. de C.V.) conjuntamos todo nuestro acervo

histórico, desarrollando viviendas para cubrir las necesidades de las familias, yendo desde el

nivel social o básico, medio y hasta el nivel medio residencial. Nuestras viviendas cumplen no

sólo con los rigurosos estándares establecidos por las distintas dependencias del estado y el

municipio; sino que también cuentan con los aditamentos propios de las viviendas sustentables

que nos ponen a la vanguardia de la industria y generan consciencia de los beneficios de las eco-

tecnologías, tanto como apoyo en la economía familiar, así como también como factor clave en

el cuidado del planeta.

5.- Bases legales:

Grupo Loro´s es una persona moral constituida y reglamentada por las siguientes leyes,

reglamentos, códigos y normas.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Constitución Política del Estado de Michoacán de Ocampo.

Ley Federal del Trabajo.

Reglamento de Obras Públicas para el Estado de Michoacán.

Ley del Seguro Social.

Ley del INFONAVIT.

Ley de prevención del lavado de dinero.

Código Civil del Estado de Michoacán.

Leyes reglamentarias de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

Reglamento de seguridad e higiene.

Reglamento interno de cada empresa.

6

6.- Organigrama:

7

7.-MISIÓN: PROPÓSITO Construimos entornos eco-tecnológicos de vanguardia comprometidos con el bienestar y

satisfacción de tu familia, el cuidado al medio ambiente y el desarrollo del país.

8.-VISIÓN: META En el 2022 ser el grupo líder desarrollador de entornos eco-tecnológicos del país, generando

bienestar para la sociedad y trascendiendo con un liderazgo auténtico.

9.-VALORES: HERRAMIENTAS. FE:

Confiamos porque sabemos que todo es posible.

AMOR:

Trabajamos unidos y en armonía total.

PESEVERANCIA.

Nos mantenemos constantes a pesar de las circunstancias.

PACIENCIA:

Sabemos afrontar las adversidades con fortaleza.

HUMILDAD:

Nos permitimos aprender cada día más.

8

10.- Índice procedimientos de Impulso y Capital Humano.

Página

Reclutamiento y selección de personal de obra y foráneo…………………………………………….………….…………..…….………………9

Reclutamiento y selección de personal de administrativo y técnico………………….………………….……………………………………10

Elaboración del contrato de trabajo personal en obra.…………………………………………………………….…….………………………….11

Elaboración del contrato de trabajo personal administrativo…………………………………………………………………………………….12

Alta de personal……………………………………………………………………………………………………………………………………..………………...13

Inducción al puesto…………………………………………………………………………………………………………………………………………..……….14

Capacitación específica al puesto……………………………………………...................................................................................15

Riesgo de trabajo……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….16

Incapacidades………………………………………………………………………………………...…………………………………………………………………17

Movimiento de personal……………………………………………………………………………… …………………………………………………………..18

Baja de personal………………………………………………………………………………………………………………………………….…………………….19

Ratificación de la renuncia ante la secretaria del trabajo……………………………………………………………………………………………20

9

Nombre del procedimiento: Reclutamiento y selección de personal de obra y foráneo.

Fecha: 24 Agosto 2015. Dirección: Impulso y Capital Humano.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Seleccionar al personal deseado de acuerdo al perfil con las habilidades, conocimientos y

experiencia solicitada. Políticas de operación:

10

Nombre del procedimiento: Reclutamiento y selección de personal de administrativo y técnico.

Fecha: 24 Agosto 2015. Dirección: Impulso y capital humano.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Seleccionar al personal deseado de acuerdo al perfil con las habilidades, conocimientos y

experiencia solicitada. Políticas de operación:

11

Nombre del procedimiento: Elaboración del contrato de trabajo personal en obra.

Fecha: 30 Agosto 2016. Dirección: Capital e Impulso Humano.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Elaborar el contrato de trabajo asegurándose que cuente con los requisitos jurídicos establecidos y

la integración de la documentación básica para la elaborar el expediente. Políticas de operación: 1.- El candidato deberá contar con la documentación necesaria para contratarse.

2.- En 36 horas hábiles deberá generar la alta y entregar el aviso de alta al trabajador.

3.- El inicio del tiempo de reacción empezará a correr al momento de la firma del formato de recepción de documentos.

4.- El horario para recibir la documentación y generar el alta será hasta las 11:00 a.m. de lunes a sábado por el de nóminas. En 36 horas hábiles deberá generar la alta y entregar el aviso de alta al trabajador.

12

Nombre del procedimiento: Elaboración del contrato de trabajo personal administrativo.

Fecha: 30 Agosto 2016. Dirección: Capital e Impulso Humano.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Elaborar el contrato de trabajo asegurándose que cuente con los requisitos jurídicos establecidos y

la integración de la documentación básica para la elaborar el expediente. Políticas de operación: 1.- El candidato deberá contar con la documentación necesaria para contratarse.

2.- En 36 horas hábiles deberá generar la alta y entregar el aviso de alta al trabajador.

3.- El inicio del tiempo de reacción empezará a correr al momento de la firma del formato de recepción de documentos.

4.- El horario para recibir la documentación y generar el alta será hasta las 11:00 a.m. de lunes a sábado por el de nóminas.

13

Nombre del procedimiento: Alta de personal.

Fecha: 25 Mayo 2016. Dirección: Administración y finanzas.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Elaborar las altas en el seguro social, mediante la incorporación de la información necesaria así como su registro. Políticas de operación: 1.- Las altas provenientes de obra se recibirán hasta las 11:30 a.m. de lunes a sábado para alcanzar a operarlas en el sistema y el trabajador ingresara a laborar el día siguiente que reciba su afil 02.

2.-Las altas de obra de los días viernes y sábado ingresaran hasta el lunes que reciba su afil 02.

14

Nombre del procedimiento: Inducción al puesto.

Fecha: 31 Agosto 2016. Dirección: Capital e Impulso Humano.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Integrar al personal de nuevo ingreso a su puesto de trabajo, entregar las herramientas y equipo necesario para su labor.

Políticas de operación:

15

Nombre del procedimiento: Capacitación específica al puesto.

Fecha: 31 Agosto 2016. Dirección: de comercialización.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Capacitar al personal de nuevo ingreso para que su integración sea en corto tiempo y se mantenga y mejore la productividad.

Políticas de operación:

16

Nombre del procedimiento: Riesgo de trabajo.

Fecha: 7 Septiembre 2016. Dirección: Administración y finanzas.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Elaborar el formato de riesgo de trabajo en tiempo y forma en las condiciones favorables para la empresa. Políticas de operación: 1.- El trabajador debe presentarse en cuanto su condición lo permita al llenado de formato.

2.-El trabajador debe presentar el alta médica, para permitir el reingreso del trabajador.

17

Nombre del procedimiento: Incapacidades.

Fecha: 30 Junio 2015. Dirección: Administración y finanzas.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Registrar oportunamente en el sistema las incapacidades presentadas por los trabajadores. Políticas de operación: 1.- El trabajador debe dar aviso a recursos humanos de su incapacidad a la brevedad por cualquier medio de comunicación.

2.- El trabajador debe presentar la incapacidad a más tardar el día siguiente a su vencimiento.

18

Nombre del procedimiento: Movimiento de personal.

Fecha: 06 Abril 2016. Dirección: Impulso y capital humano.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Solicitar la autorización para cubrir una vacante con personal del corporativo a través del movimiento de personal.

Políticas de operación:

19

Nombre del procedimiento: Baja de personal.

Fecha: 30 Junio 2015. Dirección: Administración y finanzas.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Elaboración de la baja del personal y finiquitos. Políticas de operación: 1.- Solicitar el finiquito con 24 horas de anticipación para su entrega.

20

Nombre del procedimiento: Ratificación de la renuncia ante la secretaria del trabajo.

Fecha: 30 Junio 2015. Dirección: Administración y finanzas.

Numero de cambios al procedimiento:

Objetivo del procedimiento: Ratificar la renuncia y el finiquito en los términos que marca la ley federal del trabajo ante la secretaria del trabajo.

Políticas de operación: Se ratificara la renuncia cuando haya conflicto con el trabajador.