15
MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD Proceso PS1. Definición de la política, la formación y la evaluación del PDI 1. Objetivo 2. Ámbito de aplicación 3. Propiedad del proceso 4. Documentación asociada (Inputs) 5. Documentación generada (Outputs) 6. Revisión y mejora 7. Indicadores 8. Desarrollo del proceso (Procedimiento) 9. Flujograma RESUMEN DE REVISIONES Versión Fecha Motivo 00 Noviembre 2011 Diseño inicial Responsable de la elaboración Responsable de la aprobación Fecha de aprobación Dirección general Comité de dirección 7-11-2011

MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD

Proceso PS1. Definición de la política, la formación y la evaluación del PDI

1. Objetivo 2. Ámbito de aplicación 3. Propiedad del proceso 4. Documentación asociada (Inputs) 5. Documentación generada (Outputs) 6. Revisión y mejora 7. Indicadores 8. Desarrollo del proceso (Procedimiento) 9. Flujograma

RESUMEN DE REVISIONES

Versión Fecha Motivo

00 Noviembre 2011 Diseño inicial

Responsable de la elaboración

Responsable de la aprobación Fecha de aprobación

Dirección general Comité de dirección 7-11-2011

Page 2: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

1. Objetivo El objetivo de este proceso es establecer la manera en que la FUB define la política, la formación y la evaluación del personal docente e investigador. 2. Ámbito de aplicación Este procedimiento es de aplicación para todo el personal docente e investigador de los estudios de la FUB. 3. Propiedad del proceso El propietario de este proceso es Dirección general, que se encarga de hacer la supervisión y seguimiento, y de proponer a Comité de dirección, las modificaciones que considere oportunas. 4. Documentación asociada (Inputs)

Plan estratégico 2011-2015

Convenio colectivo estatal para los centros de educación universitaria e investigación

Reglamento interno del PDI

Manual de evaluación del profesorado

5. Documentación generada (Outputs)

Actas de los diferentes órganos de responsabilidad

Convocatoria pública de plazas para PDI

Resoluciones de las convocatorias de plazas

Planes docentes de las titulaciones

Plan anual de formación del PDI

Informe anual de actividades de formación del PDI

Encuestas de satisfacción de los usuarios

Informes de evaluación de la Comisión de evaluación del profesorado

6. Revisión y mejora El proceso se revisará periódicamente de acuerdo con los resultados obtenidos en cada curso académico. El Director/a general de la FUB es el responsable de la revisión e implantación de las propuestas de mejora. 7. Indicadores

Número de plazas convocadas, desglosadas por titulaciones

Indicador indirecto: Nombre de reclamaciones e impugnaciones presentadas contra el proceso de selección y asignación de plazas

Número de actividades de formación programadas, con indicación de las horas

Media de asistentes a las actividades formativas.

Valoración media realizada por los asistentes a las actividades, desglosado por tipología de actividad

Número y porcentaje de profesorado evaluado

Porcentaje de profesorado evaluado positivamente

Page 3: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

8. Desarrollo del proceso (Procedimiento) Comité de dirección será responsable de definir la política del PDI, que se entiende como el conjunto de criterios e intenciones de la universidad en relación con la selección, formación y evaluación del profesorado. Los representantes del PDI y del PAS en el Comité de Empresa y la Dirección general de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1. Reglamento interno del PDI El reglamento interno del PDI, que regula las funciones, tipo de categoría y acceso a las ayudas de formación de este colectivo, es elaborado por la Dirección de las Escuelas o estudios y la Dirección de Calidad y servicios académicos. Esta propuesta de reglamento se debate en la Comisión de grado y Comité de Empresa. Y finalmente se aprueba en Comité de dirección. 8.2. Selección del PDI POLÍTICA DE PROVISIÓN DE PLAZAS Las propuestas concretas de provisión de plazas son consecuencia, en la mayoría de los casos, de la detección de necesidades de personal en las titulaciones o en las Escuelas. Esta necesidad se comunica a la dirección de la Escuela, si es el caso, y a Dirección general para su valoración y aprobación. PROCEDIMIENTO DE PROVISIÓN DE PLAZAS La dirección de la Escuela o de los estudios hace una convocatoria pública anual, a través de la página web y de los medios de comunicación, con la descripción del perfil requerido para ocupar la plaza vacante. Una vez finalizado el periodo de presentación de las candidaturas, se reúne la Comisión de selección de profesorado, formada por un representante de la UAB, un representante del Comité de empresa, el Director general de la FUB, la dirección de la Escuela o estudios y los subdirectores de los estudios de los cuales se convocan plazas, para hacer la selección. La propuesta de selección es finalmente aprobada por el Patronato de las Escuelas. Aquellas plazas que, por necesidades de los estudios se cubran durante el curso, se convocarán en el proceso de selección del curso siguiente. La Dirección de la Escuela o estudios informa de la decisión de la Comisión a las personas que no han sido seleccionadas y la Dirección o subdirección de los estudios informa a les personas seleccionadas, y les hace una propuesta de encargo docente. (Proceso PS4) En caso que algún candidato que no haya sido seleccionado quiera alegar, debe presentar una instancia a la dirección de la Escuela, desde donde revisan el proceso de selección y le dan respuesta. La asignación de encargo docente se describe en el Proceso PS4.

Page 4: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

8.3. Formación del PDI DEFINICIÓN DEL PLAN ANUAL DE FORMACIÓN DEL PDI La dirección de la FUB hace una apuesta muy clara por la formación de su profesorado, tal como lo demuestra su política de financiación para la formación en masters y doctorados. Con el objetivo de incrementar el número de doctores, se ha establecido una política de ayudas económicas y de reducción de horas de dedicación a todo el PDI que esté realizando un master o doctorado. (Ver Reglamento interno del PDI) En cuanto a la definición del plan anual de formación, cada curso académico, la dirección de la Escuela de Formación Continua define cuáles serán las actividades de formación para el PDI, a partir de las solicitudes y propuestas que llegan desde los Estudios y las Escuelas, como también de Comité de dirección, teniendo en cuenta las necesidades detectadas. En función del tipo de actividad de que se trate, se plantea organizar internamente la formación o bien financiar la formación externa. En el caso de actividades formativas transversales, de interés por un colectivo importante del PDI de la FUB, la Escuela de Formación Continua organiza el programa en el mismo centro. Por el contrario, cuando se trata de una demanda muy específica o que afecta a muy pocos docentes se considera más oportuno derivar la formación a una institución externa, especialista en el ámbito en cuestión. Una vez aprobado el Plan anual de formación por Comité de dirección, se hace difusión entre el profesorado a través de la Intranet y la página web de los estudios y de la Escuela de Formación Continua. PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS La Escuela de Formación Continua es responsable de coordinar las actividades formativas que se llevarán a cabo: contactar con los expertos que impartirán la docencia y hacerles el encargo, realizar el control de asistencia de formadores y asistentes, y administrar y valorar las encuestas de satisfacción al finalizar la actividad. Los participantes reciben un certificado acreditativo que se tiene en cuenta como mérito docente en el proceso de evaluación del profesorado. 8.4. Evaluación del PDI La FUB tiene dos sistemas de evaluación del profesorado: una de aplicación al profesorado colaborador, y otro de aplicación al profesorado propio. EVALUACIÓN DEL PROFESORADO COLABORADOR La evaluación del profesorado colaborador se hace de acuerdo con lo que establece el Protocolo de evaluación del profesorado colaborador de la FUB, elaborado por las direcciones de las Escuelas o estudios y la Dirección de Calidad. La propuesta de Protocolo se debate en la Comisión de grado y finalmente la aprueba Comité de dirección.

Page 5: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Para valorar la docencia del profesorado colaborador se tienen en cuenta diferentes fuentes de información: el propio profesor/a, el alumnado, el equipo docente y el subdirector o director de estudios. El profesor/a, al finalizar la impartición de una asignatura, completa una encuesta de autoevaluación sobre la su actuación docente, aspectos organizativos y de planificación, y propone aspectos a mejorar, si procede. Los alumnos al finalizar una asignatura evalúan cada uno de los profesores que ha impartido la asignatura. El subdirector o director de estudios, con la colaboración del equipo docente, evalúa cada profesor/a teniendo en cuenta la autoevaluación del mismo docente, el resultado de las encuestas del alumnado, y el conocimiento que tiene el equipo docente y que se debate a las Juntas de estudios. Y guarda estos datos en el Gestor documental. Finalmente, el subdirector o director de estudios elabora un informe final global del profesorado a partir de todos estos datos, que envía a la Dirección de la Escuela para su análisis y valoración. EVALUACIÓN DEL PROFESORADO PROPIO La evaluación del profesorado propio se hace de acuerdo con lo que establece el Manual de evaluación del profesorado, basado en el modelo DOCENTIA. Elaboración y aprovación del Manual de evaluación del profesorado La elaboración del Manual, así como sus modificaciones, son responsabilidad de la Dirección de Calidad y servicios académicos. Para su elaboración, contó con la Comisión del Manual de evaluación del profesorado, formada por los directores de las Escuelas y estudios, un representante de las subdirecciones de los estudios, tres representantes del profesorado, un representante del Comité de empresa, un profesor colaborador, experto en calidad, y presidida por la propia dirección de Calidad. El Manual es aprobado por Comité de dirección. Procedimiento de evaluación del profesorado La evaluación es anual: un vez finalizado el curso académico (mes de septiembre), se evaluará el docente de les tareas llevadas a cabo durante ese curso. Desde la Unidad de Calidad se comunicará a través de correo electrónico a todos los profesores que se ha abierto la convocatoria de evaluación. El docente, de manera permanente, podrá consultar el Manual de evaluación del

profesorado en la intranet de la FUB. Además, tendrá acceso a la aplicación informática que le permitirá mantener al día la información de su expediente docente. Los agentes evaluadores y las fuentes de información serán:

Page 6: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

• Los mismos profesores a través del Autoinforme de evaluación y el Documento de dedicación del profesorado acordado con el responsable académico.

• Los responsables académicos a través del Informe individual que hacen para cada docente y el Documento de dedicación del profesorado acordado con el docente. Estos responsables son los subdirectores o jefes de estudios, en caso que el evaluado sea un profesor/a; y el director/a de la Escuela y/o estudios, en caso que el evaluado sea el subdirector o jefe de estudios.

• Los estudiantes a través de las encuestas de satisfacción sobre el profesorado que llenarán al final de cada asignatura y la encuesta de satisfacción sobre su tutor que llenarán al finalizar el curso.

• La Comisión de Evaluación del Profesorado (CAP), que integra los diferentes informes y que será la responsable de emitir la valoración final. En caso de alegaciones, intervendrá la CRAP (Comisión de Revisión de la Evaluación del Profesorado).

La evaluación se centra en las dimensiones clave de la actividad del profesorado de la FUB acordadas en el Documento de dedicación del profesorado y que se concretan en docencia, gestión, formación, investigación y otras actividades. En estas dimensiones también se tendrán en cuenta y devengarán extra otras actividades complementarias que pueden no figurar en el Documento de dedicación del profesorado, pero que aportan valor añadido a la institución. El Manual establece cuáles son los criterios de evaluación, cuáles son las fuentes y procedimientos de recogida de la información, cuál es la composición y funciones de la Comisión de evaluación del profesorado, y como son los protocolos de evaluación. En todo el proceso, la Unidad de calidad vela por la correcta aplicación del modelo y ofrece soporte técnico o metodológico a los responsables académicos y a la Comisión de Evaluación del profesorado. Además, la responsable de Calidad actúa como secretaria de la Comisión, con voz pero sin voto. La Unidad de Calidad es responsable de la gestión administrativa de las convocatorias, de gestionar el archivo de los expedientes y de informar a los docentes del resultado de la evaluación. Los sistemas de información facilitan la información institucional y ofrecen asistencia técnica en la aplicación informática del protocolo de evaluación. Presentación de reclamaciones Si el docente no está conforme con el resultado de la evaluación, podrá presentar, en primera instancia, una petición de revisión a la Comisión de Evaluación del Profesorado y, en segunda instancia, a la Comisión de Revisión de la Evaluación del Profesorado (CRAP). Esta comisión tiene como a única finalidad resolver todas las peticiones de revisión que se presenten, y estará formada por un representante de dirección, uno del profesorado, uno del comité de empresa y uno de calidad, que

Page 7: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

actuará como secretario, con voz pero sin voto. Los miembros de la CRAP serán nombrados por el Comité de dirección. La solicitud de revisión deberá presentarse a Secretaría de Calidad en un plazo de 10 días después de la comunicación de la resolución. En un período máximo de un mes, el evaluado recibirá respuesta por parte de la Comisión. Resultado de la evaluación De la evaluación se derivan dos tipos de informes: el informe del docente y el informe global. El informe personal del docente es un elemento de análisis fundamental para el mismo docente y su responsable académico, a la hora de hacer una revisión del curso y proponer cambios y mejoras para el curso que viene. De este análisis pueden surgir planes de formación personal destinados a mejorar los puntos débiles y a potenciar los aspectos positivos. El informe global de la convocatoria dirigido a Comité de dirección servirá, teniendo en cuenta los objetivos estratégicos de la FUB, para orientar acciones formativas y elaborar planes de formación docente para el profesorado de la FUB, a corto, medio y largo plazo, de acuerdo con aquellas necesidades de mejora que se han detectado. Procedimiento para el seguimiento de las acciones derivadas de la evaluación del profesorado El carácter anual del sistema de evaluación permite hacer un seguimiento más cuidadoso de las acciones derivadas de la evaluación. El responsable académico, que acuerda cada año el Documento de dedicación del profesorado, tendrá en cuenta el informe de evaluación a la hora de pactar los objetivos del nuevo año y en finalizar el curso, en su informe sobre el docente, podrá valorar de manera eficiente el grado de consecución de estos objetivos. Por otra parte, desde la Unidad de calidad, las subdirecciones de los estudios y Comité de dirección se velará para que las acciones derivadas de la evaluación se lleven a cabo satisfactoriamente: ya sea la promoción del profesorado, en su caso, o bien el seguimiento de los planes de formación acordados. Difusión dels resultados El presidente de la Comisión de Evaluación del Profesorado enviará el informe personal del docente y el informe global de la convocatoria a la Unidad de Calidad. Desde la Calidad, se enviará el informe al evaluado, al responsable académico y al Comité de dirección; y el informe global a Comité de dirección. La Unidad de calidad guardará una copia en el archivo del expediente del profesor. En caso de alegación, el presidente de la Comisión de Revisión de la Evaluación del Profesorado también enviará el informe a la Unidad de Calidad, que lo gestionará siguiendo el mismo procedimiento.

Page 8: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

8.5. Revisión de la política del PDI La revisión del proceso de selección del PDI, la lleva a cabo Comité de dirección anualment. Y la implantación de las mejoras corresponde también a Comité de dirección. La revisión de la formación del PDI es responsabilidad de la Escuela de Formación Continua. La dirección de la Escuela realiza cada curso un Informe anual de actividades de formación del PDI, en que se analiza y evalúa globalmente el desarrollo del programa de formación, proponiendo acciones de mejora, si procede. El informe se hace llegar a Comité de dirección y se guarda en el Gestor documental. La dirección de la EFC es la responsable de implantar las mejoras propuestas en el Informe. La revisión del proceso de evaluación del PDI y la implantación de mejoras es responsabilidad de la Dirección de Calidad y servicios académicos. Se revisa, cada año, el funcionamiento de las encuestas de valoración de la docencia, el funcionamiento del sistema de evaluación del profesorado, y el funcionamiento de la difusión de la información al profesorado, a la Escuela y las titulaciones. 8.6. Participación de los grupos de interés

Grupos de interés Forma de participación

Proceso de selección del PDI

Escuelas y Estudios Tienen la potestad de proponer la contratación de nuevo PDI

Directores, subdirectores, equipos docentes y profesorado

Debates en la Junta de Escuela Debates en la Junta de estudios

Agentes externos Patronato de las Escuelas aprueba la selección de candidatos

UAB Representante de la UAB en la Comisión de selección de profesorado

Proceso de formación del PDI

Personal docente e investigador Encuestas de satisfacción sobre las actividades formativas.

Proceso de evaluación del PDI

Personal docente e investigador

Es el grupo de interés objeto de este proceso. El PDI que debe ser evaluado tiene información permanente y actualizada en la intranet sobre el proceso de evaluación y puede expresar su opinión a la dirección de los estudios o bien a la Unidad de calidad.

Agentes sociales Reciben información de los resultados a través del Patronato FUB y del Patronato de las Escuelas.

Page 9: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

8.7. Información pública Proceso de selección del PDI: se hace pública la convocatòria de plazas vacantes en la página web de los estudios y en los medios de comunicación. Proceso de formación del PDI: el Informe de las actividades de formación se hace llegar a Comité de dirección, se guarda en el Gestor documental y se incluye en la Memoria de actividades FUB, de la cual se hace una amplia difusión. Proceso de evaluación del PDI:

• Todo el profesorado, al finalizar el curso, recibe el resultado de las encuestas de evaluación de la docencia, en relación con la media de los estudios, y con las observaciones de los alumnos.

• El informe de evaluación del docente (PDI propio) se envía al docente, al responsable académico y a Comité de dirección. El informe se incluye en el expediente del profesor/a.

• El informe global de la convocatoria (PDI propio) se envía a Comité de dirección y se guarda en el Gestor documental.

8.8. Rendición de cuentas La rendición de cuentas a los diferentes colectivos queda garantizada, por un lado, a través de la información que contiene la Memoria anual de actividades. Y por otro, a través de su participación en los órganos colegiados y comisiones de debate siguientes: Patronato FUB Patronato de les Escuelas Comité de dirección Comisión de calidad Comisión de formación continua Junta de Escuela Juntas de estudios

Page 10: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Aprobación

9. Flujograma: Definición de la política, la formación y la evaluación del PDI (PS1)

Propuesta del reglamento interno PDI

Propuesta del reglamento interno del PDI

Dirección Escuela o estudios y dirección de Calidad

Debate

-Comisión Grado-Comité Empresa

Debate y aprobación

Comité de Dirección

Se informa al PDI

Dirección estudios

Reglamento interno del PDI

Actas

Acta

Publicación intranet

Comunicación

NO

Selección del PDI

Detección de necesidades

Dirección Escuela y estudios

Aprobación

Convocatoria pública anual

Dirección Escuela y/o estudios

Valoración y aprobación

Dirección general

Se informa de la resolución a todas las personas no seleccionadas

Dirección Escuela o estudios

Se informa a las personas seleccionadas

Dirección o subdirección estudios

Aprobación

Selección y propuesta de candidatos

Comisión de Selección

Aprobación de la propuesta

Patronato de las Escuelas

Propuesta de candidatos

Acta

NO

En caso de alegaciones, revisión y propuesta

Dirección Escuela

Propuesta de encargo docente

Dirección estudios

Proceso PS4

NO

Page 11: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Aprobación

9. Flujograma: Definición de la política, la formación y evaluación del PDI (PS1)

Propuesta del plan de Formación

Análisis de las necesidades formativas del PDI detectadas y elaboración de la

Propuesta del plan de formación

Dirección Escuela Formación Continua

Debate y aprobación

Comité de dirección

Formación del PDI

Solicitudes y propuestas de

los estudios

Consulta a colectivos

Comité de dirección

Plan de Formación

del año anterior

Acta

Difusión en la intranet y página web de los estudios y de la Escuela de

Formación Continua

-Secretaría estudios-Escuela de Formación Continua

(página web EFC)

Planificación de las actividades formativas

Escuela de Formación Continua

Documento de planificación de las actividades formativas

Formadores

Desarrollo de las actividades formativas

Escuela de Formación Continua y formadores

Control de asistencia

Escuela de Formación Continua

Emisión certificados acreditativos

Escuela de Formación Continua

Administración encuestas desatisfacción

Escuela de Formación Continua

Proceso PS63

Elaboración Informe anual de actividades de formación del PDI

Dirección Escuela Formación Continua

Envía informe a Comité Dirección

Escuela Formación Continua

Guarda información enGestor documental

Escuela Formación Continua

Incluye información a memoria anual de actividades

Responsable de Comunicación

Informeanual de

actividadesde formación

PDI

Debate, análisis y definición de las líneas de formación 1

NO

1

Comité de dirección

Page 12: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Aprobación

9. Flujograma: Definición de la política, la formación y la evaluación del PDI (PS1)

Elaboración de la propuesta de protocolo de evaluación del

profesorado colaborador

Dirección Escuelas o estudios y Dirección Calidad

Autoinforme del

profesorado

Propuesta de Protocolo de evaluación del profesorado

colaborador

Evaluación del profesor/a

Director o subdirectores de los estudios

Guardar datos en elGestor documental

Director o subdirectores estudios

Elaboración Informe final global del profesorado estudios

Director o subdirectores estudios

Evaluación del PDI

PROFESORADO COLABORADOR

Debate de la propuesta

Comisión de grado

Debate y aprobación

Comité de Dirección

Publicación en la intranet

Comunicación

Acta

Protocolo de evaluación del profesorado

colaborador

Encuestas de satisfacción estudiantes

Consulta al equipo

docente a las Juntas de estudios

Análisis y valoración

Director Escuela o estudios

NO

Page 13: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Aprobación

9. Flujograma: Definición de la política, la formación y la evaluación del PDI (PS1)

Elaboración del Manual de Evaluación del profesorado

Comisión del Manual de Evaluación del Profesorado

Consultas a colectivos,

normativas y legislación

Comunicación al profesorado la apertura de convocatoria

Unidad de Calidad

Evaluación del PDI: Manual deevaluación del profesorado

PROFESORADO PROPIO

Debate y aprobación

Comité de dirección Acta

Propuesta de Manual de

evaluación del profesorado

Recomendaciones de las agencias de

evaluación

Presentación del Manual al profesorado propio

Dirección de Calidad

Publicación intranet

Comunicación

NO

Manual de evaluación del profesorado

Evaluación del PDI: Procedimiento de la evaluación

Se completa el Documento de dedicación del profesor/a

Responsable académico

Elaboración del autoinforme y se completa el Documento de dedicación

con méritos extras

Profesor/a

Elaboración del informe de evaluación del docente

Responsable académico

-Autoinforme-Documento de dedicación

Encuestas satisfacción

alumnos

Encuestas satisfacción tutorizados

Resultados rendimientosacadémicos

de las asignaturas

2

3

Page 14: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Alegaciones

9. Flujograma: Definición de la política, la formación y evaluación del PDI (PS1)

Integración de los diferentes informes de evaluación final

Comisión de evaluación profesorado

Envío del informe del docente a:-Profesor/a evaluado

-Responsable académico

Unidad de Calidad

Evaluació del PDI: Procedimiento de la evaluación (continuación)

-Informe de cada docente-Informe global de la convocatoria

Se adjunta el informe del docente al expediente

Unidad de Calidad

Envío del informe del docente y el informe global a Comité de dirección

Unidad de Calidad

2

Envío de los informes a Unidad de Calidad

Presidente de la Comisión Evaluación Profesorado

1 1

Revisión y resolución de las alegaciones

-Comisión Evaluación Profesorado (1a instancia)

-Comisión de Revisión de evaluación profesorado (2a instancia)

Acta

SÍRevisión, análisis del curso,

propuestas de mejora y planes de formación

Profesor/a y responsable académico

NO

1

Debate y análisis y definición de planes de formación, en su caso

Comité de dirección

Seguimiento para la aplicación de las acciones derivadas de la evaluación

-Unidad de Calidad-Subdirectores o directores estudios

-Comité de dirección

1

Page 15: MANUAL DE PROCESOS DEL SISTEMA INTERNO DE CALIDAD … · de la FUB fijan los ámbitos de discusión y negociación para tratar las condiciones de trabajo del personal de la FUB. 8.1

Modificaciones

9. Flujograma: Definición de la política, la formación y la evaluación del PDI (PS1)

Revisión del proceso de selección del PDI

Comité de dirección

Revisión de la política del PDI

Informe anual de actividades de

formación del PDI

Revisión del proceso de selección

Implantación de las mejoras

Comité de dirección

NO

Revisión de la formación del PDI

Elaboración del informe anual de actividades de formación del PDI

Dirección Escuela de Formación Continua

Envío del informe al Comité de dirección y se guarda en el Gestor

documental

Escuela de Formación Continua

Revisión y valoración de las actuaciones

Comité de dirección

Implantación de mejoras

Dirección Escuela de Formación Continua

Revisión del proceso de evaluación del PDI

Revisión de:-Protocolo de evaluación del profesorado colaborador-Las encuestas de valoración de la docencia-Manual evaluación del profesorado-Funcionamiento de la difusión de la información

Dirección de Calidad y Servicios académicos

Modificaciones SÍ

Implantación de las mejoras

Dirección de Calidad y serviciosacadémicos

NO