Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    1/13

    Manual de

    Sugerencias para laatención de TDA y

    TDA-H

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    2/13

    Manual de sugerencias para trabajar con Déficit de Atención

    • Niños con Necesidades Educativas Especiales, Graciela Lucchini

    a! Si el niño es muy inquieto:

    - Permitir que salga con frecuencia al aire libre. Correr y saltar libremente permitirá quegaste energía.

    - Mantener al niño ocupado, dentro de la sala de clases, en ocupaciones o tareas como:guardar cosas, dar recados, recoger material o ayudar a lo que se está haciendo.

    - Premiar al niño cuando est tranquilo o cuando !uegue reposadamente.- "o prestar atenci#n cuando salte o de $ueltas. %$itar decir &'qudate tranquilo''.-

    Poner pocos estímulos al frente. Por e!emplo, si $a a traba!ar entregarle s#lo papel ylápi(.- %stablecer rutinas, en la sala de clases, lo más estables posible, para dar al niño

    tranquilidad.- %$itar $isitas a lugares con mucha gente, como supermercados o centros comerciales,

    para e$itar una sobre)citaci#n y aceleraci#n.- *acerlo esperar antes de ser atendido, para aprender a postergar necesidades y

    controlar la espera.- %stimularlo a reali(ar !uegos que desarrollen la capacidad de obser$aci#n y de

    concentraci#n, para tranquili(arlo mediante el inters y la moti$aci#n.

    • "ignos de Alerta # $rientaciones Educativas %ara La Actuación En El &entro #Aula en Alu'nos &on (DA, Asociación Manchega de )iperactividad # Déficit deAtención *AM)+DA!

    a! +o que no se debe hacer:

    - "o concentrarse en los aspectos negati$os del comportamiento del niño.

    - "o pre!u(gar al estudiante calificándole de falta de inters.

    - "o interpretar que la falta de inters es deliberado, consciente o $oluntario.

    - "o subestimar al estudiante, puede estar rindiendo por deba!o de sus posibilidades.

    b! Sugerencias en el aula:

    - %$itar que el estudiante se siente cerca de una $entana o puerta, para que losestímulos e)ternos no logren modificar su ni$el de atenci#n.

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    3/13

    - ndicar que solo tenga encima de la mesa el material imprescindible, para lareali(aci#n de la tarea asignada en ese momento.

    - Sentar al niño cerca del profesor, en las primeras filas, de manera progresi$a, sinreseñarlo delante de los compañeros. %sto facilita la atenci#n durante lase)plicaciones del profesor.

    - Sentar al estudiante !unto a un compañero ordenado y atento.

    - -ar acti$idades o tareas cortas y graduadas, de manera que puedan concluirlas sindificultad.

    - ntentar estructurar al má)imo la rutina escolar, colaborando en la organi(aci#n y elorden de las acti$idades diarias.

    - %logiar al estudiante cuando logre concluir una tarea, demostrando y confirmando sucapacidad de organi(aci#n.

    - Progresi$amente incluirlo en debates y discusiones con sus compañeros, aclarandoinicialmente las reglas del mismo, como tambin especificar que cada uno tiene suturno para hablar, inducindolo a organi(ar tambin su discurso oral.

    - -emostrarle el per!uicio de la no conclusi#n de sus tareas, para que paulatinamente$aya estructurando y organi(ando sus acti$idades en pro de un mayor beneficio.

    c! rgani(aci#n en la clases:

    - %stablecer límites claros y concisos, no puniti$os, en el caso necesario.

    - *acer listas sobre lo que el niño debe hacer cada día, los deberes o e!ercicios y elmaterial que necesita.

    - Comprobar que lo anota en su cuaderno, para que le sir$a como referencia cuandose sientan perdidos.

    - /ener una planificaci#n de las tareas escolares. 0ue el estudiante la tenga escrita ensu cuaderno.

    - %$itar acti$idades no programada, les cuesta mucho.

    - "o hacerlo ni distinto ni diferente al resto de compañeros. "o resaltar especialmentesu problema y dificultad p1blicamente ni de manera ostensible.

    - Simplificar las instrucciones, usar palabras moti$antes e intentar siempre atraer laatenci#n.

    - "o e)igir todo a la $e(. -esmenu(ar en pequeños pasos y refor(ar.- ntentar el aprendi(a!e de tcnicas de subrayado y notas al margen. +e ayudara a

    focali(ar su atenci#n.

    - /ratar de ayudarlo a que sea mas auto2obser$ador, ya que por lo general no tiene ideade c#mo se comporta. 3 hacerlo de manera constructi$a. 45/e diste cuenta de lo quehiciste65 C#mo lo podrías decir de otro modo6 5Pensaste como podría sentirse elotro con lo que di!iste 7 hiciste6, etc.8

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    4/13

    - Ser muy e)plicito y claro con lo que se espera de ellos.

    - 9sar recompensas e incenti$os.

    - yudarlo discretamente en el aprendi(a!e de habilidades sociales. Muchos niños son$istos como egoístas o indiferentes cuando en realidad no saben como interactuar.

    d!  -urante las clases:

    - *acer frecuentes contactos $isuales, para hacerlo $ol$er de su falta de atenci#n. *ayque mantenerle la atenci#n constantemente, dirigindose al alumno7a mientras see)plica.

    - ;epetir las indicaciones. %l estudiante necesita que se les diga más de una $e(. 3 dar las instrucciones paso a paso.

    - Comprobar que copia las cosas de la pi(arra.

    - Permitirle alguna $ál$ula de escape en clase, como salir un momento, sin hacer 

    incidencia en su dificultad delante de sus compañeros.- "o permitir nunca que se quede solo7a cuando se agrupen de dos en dos, para hacer 

    un traba!o. Si esto ocurre el profesor hará los grupos o los dispondrá de tres en tres.

    - Sacarlo a la pi(arra cuando este seguro de que lo $a a hacer bien, haciendo así que elresto de sus compañeros lo considere importante.

    - Cuando se $a a enseñar algo, primero anunciarlo, despus enseñarlo y luego decir loque se enseñ#. /ambin escribir lo que se $a a enseñar a la $e( que se le dice.

    - -estacar mas la calidad que la cantidad 4tareas, preguntas, e!ercicios, preguntas dee)amen, etc.8 de manera que no se aburran y se distraigan.

    - -arles responsabilidades en la medida de sus posibilidades.

    - Para poder aprender necesitan sentirse conectados y enganchados con el profesor.

    - Para cualquier acti$idad, sea del tipo que sea, necesitan saber anticipadamente lo que$a a pasar, para poder prepararse internamente.

    - Con adolescentes utili(ar estrategias para que aprendan a escuchar másatentamente. Como sugerirles que escriban pequeñas notas sobre lo que el profesor dice. 4

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    5/13

    - Procurar la suficiente y necesaria coordinaci#n entre el profesor de la asignatura el deapoyo para que las actitudes hacía el alumnos y las indicaciones metodol#gicas seanlas mismas.

    -  la hora del refuer(o traba!ar s#lo las dificultades concretas y eliminar lo superfluo.

    -

    Suficientes horas de apoyo indi$idual a la semana, tanto por parte del psicopedagogocomo de otros profesores, en las asignaturas fundamentales. .

    - %l profesor de apoyo indi$idual ha de ser la misma persona durante todo el curso yestar coordinado permanentemente con los respecti$os

    - profesores de las di$ersas asignaturas.

    f! %$aluaci#n y e)ámenes:

    - Controlar que anote bien en la agenda las fechas de los e)ámenes controles y elcontenido que entra en cada e)amen.

    - ?alorar el traba!o diario para e$itar e)ámenes o controles continuos.- ?alorar diariamente las tareas y controlar sus progresos frecuentemente. %sto le

    ayuda a saber que se espera de ellos y si están alcan(ando sus metas y si $an en ladirecci#n deseada por el profesor.

    - ;eali(ar los e)ámenes o controles por etapas. "unca de cinco preguntas muy largasseguidas.

    - "o reali(ar más de un e)amen al día, procurando que sea en las tres primeras horasde la mañana, 4especialmente a los alumnos7as que estn contratamientofarmacol#gico8. 

    - Siempre que sea posible reducir el contenido del e)amen o control con respecto a suscompañeros.

    - "unca hacer el mismo e)amen del resto de los alumnos en dos sesiones diferentes.%sto les hace perder la e)plicaci#n de las siguientes clases.

    - /ratar de e$itar las e$aluaciones con tiempo determinado y e)cesi$amente largos.

    - Procurar poner en una prueba, en la misma pagina, dos tareas.

    - Siempre que se pueda durante la reali(aci#n del e)amen brindarle un apoyoindi$idual, para centrarles la atenci#n con preguntas como:

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    6/13

    - *acerlo participar en la e)plicaci#n, sacándolo a la pi(arra.

    - *acerle preguntas frecuentes y fáciles para que se anime al $er que controla lasrespuestas, e$itando hacerle preguntas @para pillarlo por no haber estadoescuchando@.

    -

     cercarse a su mesa y continuar allí la e)plicaci#n cuando se obser$e que está@perdiendo el hilo@. /ambin preguntar o felicitar a alg1n niño muy atento que estpr#)imo a su mesaA de este modo, es muy probable que l imite la conducta del otroniño para recibir tambin elogios.

    - poyar la mano en su hombro mientras e)plicamos a todos.

    - Concederle un punto por cada e)plicaci#n en la que haya atendido y participado coninters. Para ello se debe confeccionar un cuadro de registro especificando de formaconcreta las conductas que se desean me!orar. Por e!emplo, al finali(ar cadae)plicaci#n podrá le$antarse y anotar el punto en su autorregistro al lado de la frase@escucho atentamente en clase@.

    b! %l alumno no termina las tareas, se dispersa y parece poco moti$ado:- daptar la e)igencia de la tarea a su capacidad de atenci#n y control estructurando la

    tarea en tiempos cortos. Por e!emplo, si la tarea tiene seis e!ercicios que deberánreali(ar en B minutos, se le pedirá que la a enseñe cuando termine los dos primerose!ercicios y así sucesi$amente. -e esta manera se conseguirá que se anime a hacerlorápido porque la tarea es corta. Se le puede felicitar cuando la muestre y eso leanimará a hacer con más rapide( los e!ercicios siguientes. Si ha reali(ado algo mal,podemos pedirle que lo borre o corri!a o darle la instrucci#n de que se esfuerce másen los siguientes e!ercicios, e$itando así que pueda tener que borrar y repetirlo todo.+e estamos dando la oportunidad de que $enga a $ernos y reciba atenci#n con mayor frecuencia por el traba!o hecho, e$itando que reciba atenci#n por una conducta

    inadecuada 4@traba!a@, @pon atenci#[email protected] ;efor(ar cuando está traba!ando. +os niños con una atenci#n dispersa necesitan ser 

    refor(ados con mayor frecuencia, y administrar el refuer(o en las situaciones queprestan atenci#n para ir consiguiendo que estos pequeños tiempos $ayanaumentando. demás de decirle @muy bien@, @adelante@..., se pueden ir $ariando estosrefuer(os hacindole una caricia, interesándonos por si tiene alguna duda o dificultad.

    - ;efor(ar el traba!o terminado. Se puede colocar en su cuadro de registro @termino mitarea@ para que pueda colocarse una cru( una $e( finali(ado el traba!o.

    - *acer un cuadro con las D # E conductas que se consideren más prioritarias.

    • %rotocolo General de $rientaciones para alu'nos con (DA.) en el &onte/toEscolar, "andra 0 1ief

    a! "o terminas las tareas, se dispersa y parece poco moti$ado:

    - daptar la e)igencia de la tarea a su capacidad de atenci#n y control estructurando latarea en tiempos cortos.

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    7/13

    - ;efor(ar el traba!o terminado.

    - ;efor(ar el traba!o bien terminado.

    - /raba!ar en una mesa indi$idual en los momentos que requieran mayor.concentraci#n

    b! Se le$anta continuamente del asiento:

    - gnorarlo cuando acuda al docente sin el traba!o terminado

    - r a su asiento a $erlo cuando est traba!ando sentado especialmente si acaba deignorarlo, porque se ha le$antado inadecuadamente

    - ;efor(arlo con puntos si traba!a sentado

    c! Se le$anta constantemente par enseñar la tarea no terminada al profesor:

    - ;epasar las normas antes de comen(ar la clase &'nadie puede acudir a la mesa delprofesor si no tiene el traba!o terminado, el que tenga una duda le$anta la mano yyo me acercar a su mesa'

    - Si acude antes de tener la tarea terminada, ignorarlo totalmente.

    - %n caso de que el niño comience a llamar la atenci#n distrayendo a loscompañeros, molestándoles o haciendo tonterías que interfieren la marcha del grupo,aplicar &'tiempo fuera de refuer(o positi$o''

    d! Se dispersa con facilidad. "o escucha cuando se aplica algo en clases:

    - *acerlo participar en la e)plicaci#n, su!etando material, repartindolo, etc.- *acerle preguntas frecuentes y fáciles para que se anime al $er que controla las

    respuestas.

    - cercaremos a su mesa y continuar allí la e)plicaci#n cuando $eamos que estáperdiendo del hilo.

    - poyar nuestra mano en su hombro mientras e)plicamos a todos.

    - Concederle un punto por cada e)plicaci#n en la que haya atendido y participando coninters.

    e! Se frustra fácilmente, cuando no le sale un e!ercicio lo rompe:

    - %nseñarle formas alternati$as de reaccionar, como: pedir ayuda al profesor o a sucompañero de mesa.

    - +as auto instrucciones pueden ayudarle a autoe$aluarse despus de que se hayadesesperado al hacer un traba!o.

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    8/13

    - daptar la e)igencia a su poca capacidad de control.

     %rotocolo de &oordinación

    • Actuaciones Educativas # "anitarias en la Detección # Diagnóstico del (rastorno

    por Déficit de Atención e )iperactividad *1eco'endaciones para los padres!,&onsejo educacional de Murcia # 2aén

    - Coordinar el intercambio de informaci#n entre el pediatra, el psiquiatra, el neur#logo,el psicopedagogo y el profesor  de aula.

    - ctuar con paciencia, tolerancia y comprensi#n.

    - Ser indulgentes y fle)ibles ofrecindole opciones.

    - Pro$eer de un ambiente familiar estructurado.

    -

    -ar siempre #rdenes muy concretas, claras y fáciles de reali(ar, monitori(andodirectamente su respuesta.

    - Ser consistentes y pre$isibles.

    - *ablarle siempre directamente, mirándole a la cara y asegurándose de que recibeclaramente el mensa!e.

    - "o intentar abordar todos los problemas: hay que priori(ar, ignorando las malasconductas que no tengan una importancia decisi$a 4e!emplos: no comer determinadoalimento, andar descal(o, le$antarse durante la comida, sentarse mal en la silla, c.et8

    2 "o utili(ar el sarcasmo, la reprimenda continua o la crítica reiterada.

    2 *ablarle al niño en un tono de $o( normal, sin gritar.2 >a$orecer la autonomía personal del niño.

    2 Modelar conductas refle)i$as.

    2 ;efor(ar su autoestima.

    2 Fenerali(ar la utili(aci#n de auto instrucciones.

    2 >a$orecer el contacto controlado con otros niños.

    2 Ser simpáticos y di$ertidos con el niño.

    2 %stablecer una rutina de traba!o.

    2 condicionar el cuarto de estudio.2 %ntrenar para que se acostumbre a traba!ar solo.

    2 Premiar el ser capa( de adelantar materia de estudio.

    2 Preparar la mochila para el día siguiente.

    2 Premiar la conser$aci#n del material escolar.

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    9/13

    • $rientaciones para los 'aestros de alu'nos con (DA.), 3 Mena %ujol, 1Nicolau %alo4

    a! -isposici#n física del aula:

    - -isposici#n por filas, reduciendo al má)imo la colocaci#n de las mesas por grupos.- %l profesor debe poder mo$erse con facilidad y tener acceso a todos7as los niños7as.

    - Cerca del maestro, ale!ado de $entanas y de la puerta del aula, para e$itar distracciones $isuales y auditi$as.

    - %n los pupitres deben aparecer solamente los materiales indispensables para eltraba!o que se $aya a reali(ar.

    - Colocar al lado del alumno con dficit de atenci#n modelos adecuados.

     

    b! %resentación de las e/plicaciones- Simplificar las instrucciones sobre la tarea y pedir al niño que las repita.

    - Proporcionarle, antes de la e)plicaci#n, un listado de conceptos

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    10/13

    - Pasearse por la clase para comprobar qu hace el alumno y suministrarleretroalimentaci#n sin molestarse.

    - Ga!ar el ni$el de producti$idad: es me!or que haga E e!ercicios bien que H mal.

    - Procurar que las acti$idades no sean largas.

    - Cuadernos de acti$idades con formato sencillo. Sin dibu!os no relacionados con latarea, incluyendo una o dos acti$idades por página, de!ando espacios en blanco entreellas.

    - %nseñar y moti$ar al estudiante para que aplique las autoinstrucciones a lasacti$idades. /ratar de que mediante el lengua!e autodirigido: I8 se pare y considerequ es lo que tiene que hacer2

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    11/13

    - mplementar un sistema de refuer(os negociados para premiar comportamientosadecuados y para conductas socialmente negati$as: pri$aci#n de pri$ilegios, coste derespuesta o aislamiento. Si el alumno se marcha, e)plicar que tiene dos minutos parair al aislamiento por sí s#lo o se le impondrá un castigo más serio, no continuar prestando atenci#n durante el periodo de decisi#n, %$itar la fuer(a física.

    - Ser$ir de modelo y mediador en un mtodo sistemático de soluci#n de problemas paratoda la clase:

    • Pararse: 5cuál es el problema que tenemos6=. -efinir el problemaespecíficamente procurando que toda la clase est de acuerdo.

    • /orbellino de ideas sin !uicio crítico y pi(arra:

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    12/13

    planteen tareas de dificultad progresi$a, bre$es 4I2IK minutos8 $ adecuadas a suritmo de aprendi(a!e. Con e!ercicios que están al alcance de sus posibilidades, losniños hiperacti$os obtienen )ito y aumenta su confian(a y autoestima.

    - Combinar acti$idades propiamente escolares con e!ercicios para desarrollar inhibici#nmuscular, aprender a rela!arse e incrementar la concentraci#n. Por e!emplo: enseñar 

    a los alumnos a respirar lentamente, cerrar los o!os y atender a un sonido lento yregular, emplear mecedoras, balancines y ob!etos de te)tura sua$e para estimular larela!aci#n, etc.

    - Proponer tareas específicas para que las realicen los niños hiperacti$os, por e!emplo,borrar la pi(arra y practicar e!ercicios para reducir la tensi#n, como golpear rítmicamente el lápi(, balancear las piernas, estimular las muecas y gestos con lacara, etc.

    - Planificar dramati(aciones y representaciones de historias y cuentos en los queaparecen persona!es que se dicen a sí mismos frases como las siguientes: N50u eslo que tengo que hacer6, N-ebo ir despacio, tranquiloO, N%stoy aprendiendo a

    rela!armeO, NPuedo hablar despacio y sua$ementeO, etc.

    3+3L+$G1A08A

    •  Lucchini, Graciela 9:"iños con "ecesidades %ducati$as %speciales, C#mo enfrentar el traba!o en el aula''

    •Asociación Manchega de )iperactividad # Déficit de Atención *AM)+DA! 9:Signosde lerta y rientaciones %ducati$as Para +a ctuaci#n %n %l Centro y ula en

     lumnos Con /-''.

    •$rjales -illar, +sabel: &'-ficit de atenci#n con hiperacti$idad''.

  • 8/19/2019 Manual de Sugerencias Para Trabajar Con Déficit de Atención Pret. (TERMINADO)

    13/13

    •1ief, "andra 0 9:Protocolo Feneral de rientaciones para alumnos con /-2* en elConte)to %scolar''

    •&onsejo educacional de Murcia # 2aén &'ctuaciones %ducati$as y Sanitarias en la-etecci#n y -iagn#stico del /rastorno por -ficit de tenci#n e *iperacti$idad''.

    •  Mena %ujol,3 # Nicolau %alo4, 1 9:rientaciones para los maestro de alumnos con/-2*::

    •E6uipo de $rientación Educativa # %sicopedagógico de Logroño 7ona $este&'rientaciones para profesores de alumnos con /.-..*''