11
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc Manual de uso básico, PowerPoint UMG, facultad de Psicología Diseñado por: Brianda Gonzalez

Manual de uso básico (2)

  • Upload
    brii

  • View
    218

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Manual de uso básico (2)

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

iopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv

bnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty

uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

Manual de uso básico, PowerPoint

UMG, facultad de Psicología

Diseñado por: Brianda Gonzalez

Page 2: Manual de uso básico (2)

PRESENTACION

PowerPoint es un programa orientado a la creación de

presentaciones gráficas (como si fuera un conjunto de

diapositivas), disponiendo para el Usuario amistosas

herramientas que facilitarán notablemente el trabajo.

Con estas presentaciones se puede preparar

transparencias o mostrarlas directamente en pantalla.

La ayuda de PowerPoint se manifiesta a través de

sugerencias, recomendaciones, asistentes de diseño,

plantillas de diapositivas, diseños automáticos

predefinidos, etc. Se puede agregar efectos especiales

para la transición entre una diapositiva y otra. Puede

incorporar archivos completos o partes de ellos en sus

presentaciones.

Una Presentación de PowerPoint consiste en un conjunto de

diapositivas o documento para los participantes. Las

Diapositivas corresponDen a las “páginas” De la

presentación. Estas pueden tener títulos, textos,

gráficos, imágenes prediseñadas, formas; puede

imprimirlas a color o en blanco y negro.

Page 3: Manual de uso básico (2)

POWERPOINT

PASOS:

1. Clic en Inicio, seleccionamos Microsoft Office, a continuación seleccionamos

PowerPoint.

2. Una vez abierto el programa, seleccionamos alguna plantilla predeterminada o

una en blanco.

3. CINTA DE OPCIONES, MENU INICIO

Page 4: Manual de uso básico (2)

Portapapeles: esta herramienta contiene los tipos de pegado así como cortar, pegar y

copiar formato.

Diapositivas: en este grupo podemos seleccionar nueva diapositiva que nos brindara

opciones de tipos de diapositivas, diseño, restablecer y sección.

Fuente, Párrafo: contiene herramientas como tipo de letra, tamaño, aumentar y disminuir

el tamaño de la fuente, el color y todo lo relacionado con la fuente. El grupo párrafo:

contiene herramientas para centrar, el texto, o colocarlo de lado derecho o izquierdo,

incluso justificado; para insertar numeración o algún tipo de tabulación.

Dibujo y edición: estos grupos incluyen herramientas para insertar dibujos así como

modificarlos como queramos, y editar cada objeto que incrustemos.

Page 5: Manual de uso básico (2)

4. CINTA DE OPCIONES MENU INSERTAR.

Diapositivas, tablas, imágenes: en estos grupos se incluyen herramientas como: nueva

diapositiva, insertar tabla, insertar imágenes, imágenes en línea, e incluso capturas de las

pestañas que tengamos abiertas en nuestro ordenador, al igual que transportar un álbum

de fotografías desde nuestro ordenador.

Ilustraciones, Aplicaciones, Vínculos, Comentarios: estos grupos contienen herramientas

como: formas que sirve para insertar formas, al igual que insertar SmartArt, gráficos;

aplicaciones para office que nos permite insertar una aplicación en nuestro documento;

vínculos nos sirve para

insertar hipervínculos; y

comentarios para agregar

comentarios en nuestras

diapositivas.

Texto, Símbolos, Multimedia: estos grupos contienen herramientas como: cuadro de

texto, encabezado de página y WordArt que nos sirven para insertar cada una de las

descritas antes. Fecha y hora, numero de diapositiva al igual nos permite insertar cada uno

de estos. En símbolos se puede insertar cualquier ecuación y símbolo. En video y audio se

puede incluir un video desde el ordenador o un audio.

Page 6: Manual de uso básico (2)

5. CINTA DE OPCIONES MENU DISEÑO:

Temas, Variantes: estos grupos nos sirven para adecuar el tema y la variante que

deseemos en nuestras diapositivas.

Personalizar: este grupo incluye herramientas para modificar nuestras diapositivas como

tamaño de la diapositiva y el formato de fondo.

6. CINTA DE OPCIONES MENU TRANSICIONES

Vista previa: este grupo incluye una única herramienta que nos sirve para ver

una rápida vita previa de nuestra presentación.

Page 7: Manual de uso básico (2)

Transición a esta diapositiva: este grupo nos ofrece una variedad de herramientas para

cambiar el movimiento que tenga nuestra diapositiva, tiene la herramienta opciones de

efectos que nos permite seleccionar el tipo de efecto que queremos tenga nuestra

diapositiva.

Intervalos]: este grupo incluye herramientas para modificar el sonido la duración y cómo

avanzan las diapositivas.

7. CINTA DE OPCIONES MENU ANIMACIONES

Vista previa: este grupo nos permite tener una vista previa de las animaciones que tendrá

nuestra presentación.

Page 8: Manual de uso básico (2)

Animaciones: este grupo incluye variedad de animaciones para la entrada o salida de

nuestras diapositivas, y contiene la herramienta de opciones de efectos.

Animación avanzada, intervalos: este grupo de herramientas nos sirve para agregar

animación o calcular el tiempo de la animación de nuestra diapositiva así como

modificarlas con opciones como: mover antes, mover después.

8. CINTA DE OPCIONES MENU PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS

Iniciar presentación con diapositivas: este grupo nos contiene herramientas como: desde

el principio, desde la diapositiva actual, presentar en línea y presentación personalizada.

Estas herramientas todas para la presentación de las diapositivas que estemos realizando.

Page 9: Manual de uso básico (2)

Configurar, monitores: este grupo de herramientas nos sirve para configurar cada una de

nuestras diapositivas e incluye herramientas como: configuración de la presentación de la

diapositiva, ocultar diapositiva, ensayar intervalos, grabar presentación con diapositivas,

reproducir narraciones, usar intervalos, mostrar controles multimedia, supervisar usar

vista de moderador.

9. CINTA DE OPCIONES MENU REVISAR

Ortografía e idioma: este grupo nos sirve para revisar el texto de nuestras diapositivas, así

como traducir el idioma de estas.

Comentarios: este grupo contiene herramientas como nuevo comentario, eliminar,

anterior, siguiente y mostrar comentarios.

Page 10: Manual de uso básico (2)

Comparar: este grupo nos incluye herramientas como: comparar, aceptar, rechazar,

anterior siguiente, terminar revisión.

10. CINTA DE OPCIONES MENU VISTA

Vistas de presentación, Vistas patrón: este grupo contiene herramientas como: normal,

vista en esquema, clasificador de diapositivas, páginas de notas, vista de lectura, todas

estas para tener una vista preliminar y diferente de nuestra presentación.

Mostrar, Zoom: este grupo contiene herramientas como, regla, líneas de la cuadricula,

guías, que nos permite modificar nuestras diapositivas, el zoom nos sirve para acercarnos

o alejarnos de las diapositivas.

Color o escala de grises: este grupo nos sirve para modificar los

colores de nuestras diapositivas.

Page 11: Manual de uso básico (2)

ventana, Macros: estos grupos contienen herramientas como: nueva ventana, organizar

todas, cascada, mover división. Cambiar ventanas y macros.

11. CINTA DE OPCIONES MENU PDF.

Este menú incluye únicamente la herramienta convertir a PDF, que nos sirve para convertir

nuestra presentación en formato PDF.