38
CECCATO X250 MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

CECCATO X250MANUAL DE USUARIO

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 2: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 3: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

CECCATO X250MANUAL DE USUARIO

Al conducir siempre use casco y vestimenta de protección. Nunca transite por caminos públicos. Si va a conducir, no consuma drogas ni alcohol.

LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE, CONTIENE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

USE CASCO YPROTECCIÓNES

NO CONSUMIRDROGAS NI ALCOHOL

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 4: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

CONTENIDO

4

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Muchas gracias por elegir un producto ZANELLA.

Queremos que pase momentos placenteros conduciendo este producto.Para ello, este manual contiene las instrucciones necesarias de uso y mantenimiento. Por su seguridad, es importante que lo lea antes de usar este vehículo.Tenga en cuenta que aumentará la vida útil y performance de su vehículo si realiza las operaciones de mantenimiento programado indicadas en este manual.Todos los datos y procesos de mantenimiento están actualizados al día de hoy. Pero como puede haber innovaciones, nos reservamos el derecho a revisarlos y/o modificarlos en un futuro, sin previo aviso. Ante la duda, consulte con un concesiona-rio Oficial ZANELLA.Por favor chequee el número de chasis (VIN) y el número de motor y regístrelo sobre este manual. Puede serle de utilidad en algún momento.

Otra vez gracias por comprar un producto ZANELLA.

Sentí el alma.

Page 5: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

5

CONTENIDO

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 6: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

6

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 7: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

7

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 8: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

8

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

123456

10987 131211

Page 9: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

9

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

567 4 3 2 1

8 9 10 11 12

Page 10: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

10

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

2 1

3 4

Page 11: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

11

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Nombre

1.Indicador de giro

2.Luz de advertencia de carga batería

3.Medidor de la bateríaLuces intermitentes farol delantero

Descripción

El indicador de la izquierda se ilumina cuando el interruptor de la luz de giro esta a la izquierda de igual manera que para el indicador de la derecha.

Se enciende cuando las luces altas están encendidas4.Indicador de luces altas

5.Cuentakilómetros Muestra el kilometraje total acumulado por el vehículo

6.Nivel de combustible

7.Indicador de nivel bajo de combus.

8.Tacómetro

9.Indicador de Neutro

10.Velocímetro

11.Luz de falla del motor

Muestra la velocidad (RPM) del motor

Se enciende cuando el vehículo está en Neutro

En Km/h

Page 12: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL�

12

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

ONOFF

LOCKPosición

OFF

Función Observaciones

ON

LOCK

Para detener el vehículo (apagando todos los circuitos)

Para arrancar el vehículo (todos los circuitos encendidos)

Para bloquear la horquilla de dirección

La llave puede ser retirada

La llave no puede ser retirada

la llave puede ser retirada

ON OFF

Robinete

Page 13: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

13

85 91112

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 14: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

14

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 15: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

15

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Puño del aceleradorInterruptor de baliza

Botón de arranque

Interruptor de la bocinaInterruptor de luces de giro

Interruptor de luces alta/bajas

Page 16: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

16

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Nota : 1 : N

:

2 : 3 : 4 :

1era Marcha Neutro 2da Marcha 3era Marcha 4ta Marcha 5ta Marcha

:

5

Pedal de cambio de marcha

: 6ta Marcha6

Page 17: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

17

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Aceite lubricante

Medidor de aceite

Page 18: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

18

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Línea Inferior del Nivel de Aceite

Línea superior del nivel de aceite

Tornillo de drenaje de aceite

Page 19: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

19

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

0.6 - 0.7 mm

Page 20: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

20

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Filtro de aire

Amortiguador trasero

Page 21: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

21

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Tuerca de ajuste Tuerca de bloqueo Tornillo de ajuste de velocidad de ralentí

Page 22: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

22

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 23: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

23

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Cobertor de la cabeza del cilindro

Tapa de inspección superiorTapa de inspección

central

Page 24: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

24

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Tuerca de bloqueo

Page 25: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

25

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Tuerca de ajuste

Tuerca de bloqueo

Page 26: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

26

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Pedal del Freno Trasero

Palanca del Freno Delantero

Disco de freno trasero

Disco inferior

Disco de freno delantero

Caliper

Page 27: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

27

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

10-20mm

Caliper

Perno de ajusteEje de la rueda trasera

Page 28: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

28

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Interruptor de Luz de Frenado

Page 29: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

29

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Borne negativo (-) Borne positivo (+)

Page 30: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

30

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 31: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

31

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 32: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

32

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

MANTENIMIENTO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 33: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

33

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

DATOS TÉCNICOS

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Componente

Circuito del sistema de combustibleFiltro de combustibleSistema de operación del aceleradorRodamientos de la columna de direcc.Filtro de aireBujíaLuz de válvulaAceite lubricante del motor

Período del ítem

AnualmenteAnualmente

Por mes

Primer service luego de 1000 km

I

Un reemplazo cada 300, 600, 1000, 2000 km

I

Cada 4.000 km / 6 meses

ICI

I

I

I

Cada 8.000 km / 12 meses

Cada 12.000 km / 24 meses

ICI

ICII

I I

CA AI I

C

Filtro de aceite lubricanteTensión de la cadenaRalentí del carburadorCadena de distribuciónBatería

II

C Cnota 1

I I I I

A A

I,L I,L I,L I,LI I I I

Page 34: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

34

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

DATOS TÉCNICOS

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Componente

Desgaste de las zapatas de frenoSistema de frenado traseroManguera del líquido de frenoDepósito del líquido de frenoLíquido de frenoSistema de frenado delanteroInterruptor de luces de frenado tras.Luces intermitentes farol delantero

Período del ítem

Cada 2 años

Primer service luego de 1000 km

Un reemplazo cada 2 añosI

I

III

Cada 4.000 km / 6 meses

IIII

I

I I

III

Cada 8.000 km / 12 meses

Cada 12.000 km / 24 meses

IIII

IIII

I I

III

II

I II

III

I

EmbragueSoporte lateralSuspensiónTuercas, tornillos y otras piezasRueda/rayos

I

I I I II I I I

Cada 4 años

Page 35: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

35

DATOS TÉCNICOS

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Page 36: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

36

DATOS TÉCNICOS

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

MODELO

Dimensiones

AnchoAlturaDistancia del suelo

Capacidad

MotorLargo

Peso vacíoPeso

Consumo

Cap. Tanq. combustible

TipoVolumen de Aceite

Velocidad max.

MODELO

822mm1049mm

179mm

1986mm

153 kg

14 L145 Km/H

1200mL

CECCATO X250

1.8 L/100Km

Potencia Máxima

MODELO

Cilindrada

Chasis y suspensión

Neumático traseroNeumático delantero

16HP/7500RPMEléctrico CDI

CECCATO X250

140/70-17120/70-17

LX166FMM-3

Diámetro x carrera 66.5 X 66.2 mmRadio de compresión 9Torque máximo 17Nm/6000RPMVelocidad ralentí 1500±100 RPMDesplazamiento 223 ccBatería 12V6.5AhFusible 12V-15A

Sistema de ignición

Carga útil 150 kg

Distancia entre ejes 1370mmAltura de asiento 800mm

Page 37: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

COMPROBACIONES, AJUSTES Y MANTENIMIEN-TO

Comprobación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante del vehículo debe ser revisado antes de conducir, apoyándolo en el caballete sobre un terreno plano. El nivel de aceite debe estar entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

Se debe utilizar aceite lubricante de motor 4 tiempos de alta calidad, como los de clase SE o SD en la Clasifica-ción API, de viscosidad SAE15W-40QE, que ayudarán a mantener una larga vida útil del motor. En caso de que no estén disponibles, se debe seleccionar un sustituto adecuado para la temperatura ambiente de aplicación de acuerdo con la tabla del lado derecho.

OPERACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERALTemas de seguridad............................................................6Precauciones de seguridad.................................................7 Descripción de las partes....................................................8 Luces indicadoras del tablero...........................................12 Interruptor de encendido..................................................13Válvula de combustible.....................................................14 Arranque del motor............................................................14 Manillar derecho................................................................15Manillar izquierdo..............................................................16Cambio de marchas...........................................................17

MANTENIMIENTOComprobaciones, ajuste y mantenimiento......................18 Limpieza del depósito de aceite.......................................19 Comprobación de la bujía.................................................20Comprobacion y limpieza del filtro de aire.......................20Ajuste del amortiguador trasero.......................................21Ajuste del cable del acelerador.........................................21Ajuste del carburador........................................................22Comprobación y ajuste de la luz de valvula.....................23Ajuste del embrague.........................................................25Verificación del freno.........................................................26

Ajuste del freno delantero y trasero.................................26Ajuste de la cadena...........................................................28Ajuste del interruptor de la luz de frenado......................29Comprobación de la batería.............................................30Reemplazo del fusible.......................................................31Lavado del vehículo...........................................................31Mantenimiento del vehículo fuera de servicio................32Reanudación del servicio..................................................33

DATOS TÉCNICOSDiagrama de rutina de mantenimiento............................33Diagrama eléctrico............................................................36Ficha técnica......................................................................37

TEMAS DE SEGURIDADAtención/Precaución/NotaEste manual debe ser considerado como una parte de su vehículo y debería tenerlo a mano por si lo precisa. Usted debería leer y observar todas las instrucciones provistas en este manual. Las instrucciones importantes están encabezadas con títulos como “Atención”, “Precaución” y “Nota” para enfatizar el grado de importancia. Por favor preste especial atención a las descripciones que se encuentran debajo:

ATENCIÓNLa información bajo este título involucra la seguridad personal del usuario. El pasar por alto esta información puede provocar lesiones al usuario.PRECAUCIÓNLa información bajo este título le recuerda las precaucio-nes que se deben tomar en el manejo para evitar daños a su vehículo.NOTALa información bajo este título involucra explicaciones especiales o puntos importantes para el mantenimiento.

Nota importantePara la correcta selección e instalación de partes, hemos establecido un conjunto de reglas generales para su referencia. Puedes seguir estas reglas para revisar las especificaciones de las partes que se van a utilizar y el método de instalación.

1. Los accesorios que agreguen peso a su vehículo o que le quitan aerodinámica a la estructura, deberán instalarse en una posición lo más baja posible y mantenerse cerca del centro de la estructura del vehículo y del centro de gravedad. El portaequipajes y las piezas fijas se deben comprobar cuidadosamente para asegurarse de que estén bien sujetas. Las piezas sujetadas sin cuidado pueden poner en peligro la conducción y dificultar el control del vehículo. El tamaño de la pieza adherida tiene un impacto directo sobre la resistencia del aire. El secreto en la instalación de accesorios es el equilibrio y la seguridad.

2. Debe comprobarse la distancia al suelo y la inclinación del accesorio instalado para asegurarse de que sea apropiado. Una instalación incorrecta puede reducir estos dos factores. Deberá tenerse cuidado especial de no

afectar el funcionamiento normal de los sistemas de amortiguación, dirección y control.

3. Algunos accesorios pueden hacer que el conductor se desvíe de la posición correcta en la que se encuentra sentado, lo que limita no sólo su rango de acción, sino también su capacidad de control.

4. Las piezas adheridas al manubrio pueden resultar en desbalanceos graves y el sobrepeso de la parte delantera del vehículo puede reducir la dirección y causar vibracio-nes e inestabilidad de la rueda delantera.

5. Los accesorios eléctricos adicionales pueden sobrecar-gar el sistema eléctrico y una sobrecarga grave puede dañar el circuito o provocar un fallo de potencia durante el viaje, lo cual es muy peligroso.

PRECAUCIONES DE SEGURIDADPara hacer de su moto un vehículo seguro, por favor lea las siguientes indicaciones:

DESCRIPCIÓN DE LAS PARTESVista del conductor

1.Espejo retrovisor derecho2.Interruptor de balizas3.Tablero4.Interruptor de encendido5.Interruptor de luces alta/baja6.Espejo retrovisor izquierdo7.Palanca de embrague8.Interruptor de giros izq/der9.Bocina10.Tapa del tanque de combustible11.Botón de arranque eléctrico12.Puño del acelerador13.Palanca de freno delantero

INTERRUPTOR DE ENCENDIDO

Atención

El motor sólo se puede arrancar después de haber comprobado que está en neutro. De lo contrario, podría ocurrir un accidente.El funcionamiento del motor en ralentí (especialmente a alta velocidad) es perjudicial para el mismo.

Procedimientos para detener el motor:

①Libere el puño del acelerador para ralentizar el motor②Coloque la posición neutral.③Gire la llave del tambor de encendido en la posición "OFF".④Gire la válvula de combustible hasta situarla en la posición "OFF".

Funcionamiento del Motor

Los primeros 1000km son llamados período de rodaje. En este periodo, se deben mencionar las siguientes cuestiones:1) Carga pesada y desnivel brusco: Acelere suavemente, un viaje debería ser de menos de 50 km.

2. El motor debe calentarse por 3-5 minutes, cerciorarse de que las piezas estén bien lubricadas.3. En los primeros 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 40 km/h. En los segundos 500 km, la velocidad máxima debe ser inferior a 55 km/h.

MANILLAR DERECHO

①Botón de Arranque eléctrico

El botón de encendido eléctrico se encuentra debajo del interruptor del farol delantero. El motor no arrancará pulsando este botón a menos que el interruptor de corte del motor esté puesto en posición y el motor en Neutro.

②Interruptor de corte del motor

Cuando arranque el motor, coloque el interruptor de corte en la posición . En caso de emergencia, gírelo a la posición para que se detenga directamente el motor cortando la energía eléctrica.

MANILLAR IZQUIERDO

① Interruptor de luces alta/baja

En esta posición, la Luz Alta está encendida.

En esta posición, la Luz Baja está encendida.

② Interruptor Luces de Giro

Giro a la Izquierda Giro a la derecha

③ Interruptor de la Bocina Presione este botón para accionar la bocina.

Renovación del Aceite Lubricante

El aceite lubricante desempeña un papel muy importante en el funcionamiento normal del motor y por esta razón, es necesario revisar el aceite lubricante de la motocicleta periódicamente y renovar el aceite una vez cada 800-1000km recorridos, usando los siguientes procedimien-tos:

Retire el tapón roscado de la parte inferior del motor en caliente para drenar todo el aceite viejo.Limpie el filtro de aceite y vuelva a colocarlo en posición.A continuación, introduzca 1.3L de aceite lubricante nuevo, arranque el motor y déjelo en ralentí funcionando 2-3 minutos.Deje que el motor se detenga durante 1-2 minutos y compruebe si el nivel de aceite está entre las líneas superior e inferior del medidor de aceite.

No utilice aceite lubricante de un grado diferente del especificado para evitar fallas en los mecanismos.

LIMPIEZA DEL DEPOSITO DE ACEITE

①Eliminar todo el aceite lubricante del depósito de aceite.②Desmontar todas las partes relacionadas.③Limpiar todas las partes relacionadas.④ Llenar el depósito con el aceite que sea necesario.

Este trabajo no debe ser realizado por personas no entrenadas, debe ser hecho en un centro de servicio autorizado.

COMPROBACION DE LA BUJÍA

① Retire el capuchón de la bujía y remueva la bujía con la llave saca bujía② Limpie la bujía por completo o reemplácela si está corroída o hay demasiado depósito de carbón en ella.③ Regular la luz de la bujía a 0.6-0.7mm.④ Deberá utilizarse la bujía del tipo designado. El tipo de bujía adecuada es: D8EA

COMPROBACION Y LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE

Saque el filtro de aire y verifique si está contaminado.Desmontaje:Saque el tornillo y desmonte el filtro de aire.Limpieza:Lave el filtro con aceite para lavado y séquelo con un paño seco. Aceite recomendado: 15W / 40QEPrecaución:El filtro de aire para su uso, debe estar intacto o el motor aspirará el polvo y la suciedad, dando por resultado una vida de servicio más corta del motor.Se debe evitar que el agua entre en el filtro al lavar el vehículo.El filtro nunca debe limpiarse con gasolina o cualquier otro agente con un punto de ignición bajo.

AJUSTE DEL AMORTIGUADOR TRASERO

La motocicleta está utiliza un amortiguador trasero de monoshock que ya se encuentra ajustado para su óptimo rendimiento. Debido a esto, el usuario no puede ajustar por su cuenta.Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

AJUSTE DEL CABLE DEL ACELERADOR

Asegúrese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y la contratuerca, funcionen normalmente.Compruebe si el puño del acelerador tiene el movimiento libre requerido. El movimiento libre requerido: 2-6mm. Si

el puño no puede ser girado libremente, gire la tuerca de ajuste para asegurarla.

Después del ajuste, arranque el motor y compruebe nuevamente el juego del puño. Repita el ajuste si es necesario hasta que sea el requerido.

AJUSTE DEL CARBURADOR

Precaución

El ajuste de la velocidad de ralentí del motor debe realizarse con el motor en caliente.Ajuste la velocidad de ralentí al valor requerido con ayuda del tornillo de ajuste con el vehículo parado sobre un terreno plano.La velocidad de ralentí requerida: (1500 ± 100) r / min.

COMPROBACION Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA

El ruido provendrá de una luz de válvula demasiado grande. Sin embargo, si existe una luz de válvula demasiado pequeña o incluso ninguna en absoluto, el cierre de la válvula se obstaculizará, lo que causará la quemadura de la válvula. Por lo tanto, la luz debe comprobarse periódicamente.

La luz de la válvula debe ser inspeccionada y ajustada con el motor en frío utilizando los siguientes procedimien-tos:

①Retire las tapas de inspección central y superior en la cubierta izquierda del cárter.② Retire la cubierta de la cabeza del cilindro.③Inserte la llave "T" en el orificio central de la tapa del cárter, trábela contra la tuerca del volante magnético y luego gire el volante en sentido anti horario hasta la marca "T" grabada en el volante esté alineada con la línea grabada en la parte superior de la cubierta del cárter. Oscile ligeramente el balancín. Un balancín suelto

(que indica la existencia de luz de válvula) muestra que el pistón está en la posición de tope superior de la carrera de compresión, donde se puede ajustar la válvula. Un balancín ajustado significa que el pistón está en la posición de tope inferior de la carrera de compresión. En este caso, girar continuamente la llave "T" en sentido anti horario 360 grados hasta lograr la alineación de aquellas marcas grabadas, donde se puede ajustar la válvula. Después, revise la luz entre el tornillo de ajuste de la válvula y el extremo de la válvula.La luz de la válvula de aire especificada es:Luz de la válvula de admisión: 0.06mmLuz de la válvula de escape: 0.08mm

④Si es necesario un ajuste, afloje la tuerca de bloqueo de la válvula, gire la tuerca de ajuste hasta que se sienta una ligera resistencia.Al final del ajuste, apriete la "tuerca de bloqueo" para evitar que se afloje y realice otra comprobación para asegurarse de que la luz de la válvula está bien antes de volver a montar todas las tapas desmontadas.

AJUSTE DEL EMBRAGUE

El embrague debe ajustarse con el motor parado.

Deberá haber un movimiento de operación libre de 10-20mm en el extremo de la palanca del embrague como se muestra en la figura a la derechaCuando se necesite ajustar, afloje la tuerca de bloqueo del cable de accionamiento del embrague y ponga la palanca del embrague en el rango de movimiento de operación libre. En caso de que el ajuste se realice en gran medida, gire el perno de ajuste del embrague en el cárter derecho.

Se inicia el motor para comprobar si el embrague ajustado funciona normalmente. El reajuste debe hacerse si hay deslizamiento del embrague o dificultad en el acoplamiento de engranajes.

VERIFICACIÓN DEL FRENO

(1) El freno delantero y el freno trasero son frenos a disco. Cuando la fuerza de frenado de la motocicleta es insuficiente, primero debemos comprobar el desgaste de las pastillas de freno: si el desgaste es severo y se presentan rajaduras, se debe considerar reemplazar la placa de fricción.

(2) El reemplazo se debe realizar en un Centro de servicio y se recomienda que se utilicen las piezas fabricadas por nuestra empresa.

AJUSTE DEL FRENO DELANTERO Y TRASERO

(1) Cuando la motocicleta está en producción, el freno a disco es ajustado para lograr su óptimo rendimiento. El usuario normal no puede ajustarlos por su cuenta.

(2) Si el ajuste es necesario, por favor vaya a un Centro de Reparación Profesional para realizar inspecciones y ajustes.

Precaución

La estructura del freno a disco es más compleja, el ajuste automático del disco afectará la seguridad en la conducción, por favor sea cuidadoso.

AJUSTE DE LA CADENA

Revise la cadena en busca de algún desgaste o rotura.

(1) Con la motocicleta apoyada en el caballete, gire las partes superior e inferior de la cadena con la mano para comprobar su tensión para ver si la inclinación está dentro del rango especificado de 10-20 mm.

(2) Cuando sea necesaria la regulación, afloje la tuerca del eje y la tuerca de bloqueo de la rueda trasera, luego ajuste la cadena a la tensión requerida girando el perno de ajuste.

(3) Aplique un poco de grasa a la cadena.

Precaución

Al final de la regulación, las marcas en el ajustador de cadena deben estar en buena coordinación con la línea grabada en la horquilla horizontal como posición.

AJUSTE DEL INTERRUPTOR DE LA LUZ DE FRENADO

El interruptor del freno trasero está junto con la bomba del freno trasero. En caso de que el interruptor del freno trasero ha sido ajustado, no es necesario ajusta el freno de disco trasero.

Con el interruptor de la luz de frenado en posición "ON", presione el pedal del freno después de que la luz de frenado se ilumine. Si no es así, verifique si la lámpara de freno, el circuito y el interruptor funcionan normalmen-te. Haga el reemplazo si es necesario.

COMPROBACIÓN DE LA BATERIA

①Retire el asiento principal y auxiliar

②Limpie el polvo de la superficie de la batería

③Las baterías de ion-litio no necesitan mantenimiento

Precaución

Para desmontar la batería, desconecte el electrodo negativo antes del electrodo positivo, y hágalo a la inversa para la instalación. Asegúrese de que no haya ningún contacto entre el electrodo positivo y el cuadro del vehículo.

REEMPLAZO DEL FUSIBLE

Ponga el interruptor de encendido en la posición "OFF". El fusible especificado de 15A se debe utilizar para el reemplazo.Abra la cubierta lateral, retire el portafusibles en el lado de la batería y vuelva a colocar el fusible.Si el nuevo fusible se rompe de nuevo tan pronto como es colocado, significa que hay problemas con otras piezas eléctricas.

Precaución

Asegúrese de no mojar la batería al lavar el vehículo.

LAVADO DEL VEHÍCULO

La limpieza regular del vehículo puede ralentizar el desvanecimiento del color del vehículo y hacer más fácil comprobar si hay algún daño o cualquier fuga de aceite en él.

Precaución

El lavado de la motocicleta con agua excesivamente presurizada puede causar daños a algunos de sus componentes. Por lo tanto, no inyecte agua sobre-presuri-zada directamente sobre las siguientes partes:- Maza de la rueda- Tubo de escape- Depósito de combustible y parte inferior del asiento- Carburador- Llave de contacto e interruptor de encendido-Medidores(1) Después del prelavado, el vehículo debe lavarse con agua limpia para eliminar residuos sucios para evitar la corrosión. Los subconjuntos de plástico deben limpiarse con un paño o espuma empapada en una solución de detergente neutro, seguida de un lavado con agua limpia.(2) Después de que el vehículo haya sido limpiado y secado al aire, engrase la cadena y haga funcionar el motor a ralentí durante unos minutos.(3) Antes de conducir, revise cuidadosamente el sistema de frenado repetidamente y repare o ajuste si es necesario.

MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO FUERA DE SERVICIO

Para que la motocicleta se almacene durante un largo período de tiempo, se debe prestar atención a la humedad, la luz del sol y la lluvia para protegerlo de daños innecesarios. Se deben realizar chequeos especiales en las partes y subconjuntos importantes antes del almacenamiento.①Cambie el aceite lubricante.②Engrase la cadena.③ Elimine el combustible del depósito de combustible y del carburador (para aquel vehículo que no se utilice durante más de un mes, el combustible debe ser drenado a fondo), cierre la válvula de combustible, llene con antioxidante el tanque de combustible y luego ciérrelo.Dado que el combustible es inflamable, el motor debe estar parado antes de llenar o drenar el combustible y está prohibido fumar en el lugar de almacenamiento, llenado o drenaje del combustible.

④Retirar la bujía, llenar el cilindro con alrededor de 15-20ml de aceite lubricante limpio, bajar la patada de arranque repetidamente varias veces y finalmente colocar la bujía de nuevo. Atención

La llave del interruptor de encendido debe estar en la posición "OFF" antes de bajar la patada de arranque. Para proteger el sistema de encendido de los daños, la bujía debe ser puesta en su capuchón y puesta a tierra.

⑤ Desmonte la batería y colóquela en un lugar sombreado, fresco y bien ventilado. Se sugiere que la batería se cargue una vez al mes.⑥ Limpie el vehículo, rocíe las partes con pintura con un agente de fijación de color y aplique aceite antioxidante a la parte vulnerable al óxido⑦Inflar el neumático según sea necesario y colocar el vehículo arriba con las dos ruedas despejadas del suelo.⑧Coloque la funda cobertora sobre la motocicleta.

LUCES INDICADORAS DEL TABLERO

Lateral derecho

1.Amortiguador trasero2.Asiento3.Silenciador del escape4.Pedal de freno

REANUDACIÓN DEL SERVICIO

①Retire la funda cobertora y limpie el vehículo. Cambie el aceite lubricante si el vehículo ha estado fuera de servicio por más de 4 meses.

②Cargue la batería y vuelva a colocarla.

③Eliminar la solución antioxidante del depósito de combustible, y a continuación llenarlo con combustible hasta el nivel requerido

DIAGRAMA DE MANTENIMIENTO DE RUTINA

El vehículo debe estar bajo un buen mantenimiento como se especifica en la siguiente tabla, donde:

"I" significa: Se requiere chequeo, limpieza, ajuste, lubricación y / o reemplazo."C" significa: Se necesita limpieza."R" significa: Reemplazo necesario."A" menas: Se necesita un ajuste."L" significa: Es necesaria lubricación,

"*" Significa: Este item de mantenimiento debe realizarse en un Centro de servicio. También puede ser realizado por el propio usuario usando como referencia a este manual siempre que tenga las herramientas especiales, los repuestos y es capaz de realizar este trabajo."**" significa: Este item sólo puede ser llevado a cabo por un técnico en el centro de servicio para garantizar la seguridad.

Notas

1. El mantenimiento debe llevarse a cabo con mayor frecuencia cuando el conductor maneja en áreas polvorientas.2. Cuando la lectura del cuentakilómetros exceda los valores máximos especificados en la tabla, el manteni-miento debe seguirse de acuerdo con el intervalo de kilometraje aquí indicado.

DIAGRAMA ELÉCTRICO

37

DATOS TÉCNICOS

Uso del cascoUn casco que cumpla los requisitos de seguridad es el elemento más importante de sus equipos de conducción. Como la lesión más grave en un accidente es la lesión en la cabeza siempre use un casco y un par de gafas cuando viaje.

VestimentaConducir con ropa holgada o suelta puede hacer que la conducción sea incomoda y poco segura. Se recomienda que use ropa no holgada cuando valla a conducir.

Comprobaciones antes de la conducciónLea la sección: Comprobaciones previas a la conducción en este manual y siga las instrucciones para garantizar su seguridad y la de su acompañante.

Conducción durante la lluviaConducir en la lluvia necesita especial atención; la distancia de frenado es 2 veces más que en clima seco.

VÁLVULA DE COMBUSTIBLE

①Llenado de combustible

La capacidad del depósito de combustible es de 14 litros. Para la motocicleta se requiere combustible de 90 octanos o superior. Para cargar el vehículo, colóquelo sobre el caballete, abra la tapa del depósito de combustible, llénelo y luego cierre el tanque.

②Operación de la válvula de combustible (la válvula del depósito de combustible).

ON: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "ON", el circuito de combustible es alimentado a través del sistema. OFF: Con el robinete de la válvula de combustible en la posición "OFF", el circuito de combustible deja de recibir suministro.

ARRANQUE DEL MOTOR

①Coloque la llave en el tambor de encendido en la posición "ON"②Coloque el interruptor de corte en la posición ③Verifique que se encuentra en la posición Neutro.④Compruebe la cantidad de combustible en el tanque.⑤Coloque la válvula de combustible en la posición "ON".

Para arrancar un motor en frío:

①Gire la palanca del cebador hacia arriba. (Para cerrarlo)②Gire el puño del acelerador de 1/8 a ¼ de vuelta.③ Arranque el motor por el sistema eléctrico o utilizando la patada de arranque.④Gire ligeramente el puño del acelerador para aumentar la velocidad del motor y a su vez calentar al mismo.⑤Gire la palanca del cebador carburador hacia abajo para abrir completamente cuando el motor esté lo suficientemente caliente.

Lateral derecho

1.Luz de giro trasera2.Luz trasera3.Palanca del cebador4.Tapa del tanque de combustible5.Espejos retrovisores6.Luz de giro delantera7.Faro delantero8.Amortiguador delantero9.Rueda delantera10.N° del motor11.Pedal de cambio de marcha12.Rueda trasera

CAMBIO DE MARCHAS

Precalentar el motor para un funcionamiento normal.

① Cuando el motor esté en ralentí, presione el embrague, pise el pedal del cambio de velocidades para poner el engranaje en la 1ª posición.

② Aumentar gradualmente la velocidad del motor y soltar lentamente la palanca del embrague, con una buena coordinación entre las dos operaciones para asegurar un comienzo de conducción neutral.

③ Cuando la motocicleta alcance un estado equilibrado de marcha, ralentice el motor, presione nuevamente el embrague y pise el pedal de cambio para cambiar el engranaje a la segunda posición. El engranaje puede ser desplazado a otras posiciones de la misma manera.

Cantidad de marchasEmbrague

Freno trasero

Suspensión trasera

Freno delantero

Transmisión

Tipo de llantas

Disco

6 VelocidadesManual

Monoshock

Disco

Horquilla telescópica hidráulicaSuspensión delantera

MODELOMODELO CECCATO X250

3.0831er Cambio2.0632do Cambio1.4503er Cambio1.1304to Cambio0.9575to Cambio0.8156to Cambio

Radio de transmisión 3.077 (40/12)

Rayos

Page 38: MANUAL DE USUARIO CECCATO X250 …Ficha técnica.....37 TEMAS DE SEGURIDAD Atención/Precaución/Nota Este manual debe ser considerado como una parte de su ... ③Gire la llave del

CECCATO X250

Manual CECCATO X250/ 2017_Edición Nº1

Administración Central - Planta Industrial CaserosJuan Zanella 4437, Caseros, Pcia. de Buenos Aires (B1678AZE)Tel./ Fax: (54-11) 4716-8200 / 2900www.zanella.com.ar - [email protected]

La empresa se reserva el derecho de realizar modificaciones sin previo aviso411000060