47
Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo consentimiento expreso y por escrito de la Junta de Andalucía. 09-0226. PROYECTO TELEMATIZACIÓN Manual de usuario de VeA Fecha: 07/07/10 Edición: v01r01

Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución,comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sinel previo consentimiento expreso y por escrito de la Junta de Andalucía.

09-0226. PROYECTO TELEMATIZACIÓN

Manual de usuario de VeA

Fecha: 07/07/10Edición: v01r01

Page 2: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

HOJA DE CONTROL DEL DOCUMENTO

Documento: 09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf

Denominación: Manual de usuario de VeA

Edición: v01r01

Fecha: 07/07/2010

Modifica a:

Realizado por: MJGZ

Aprobado por: JMSB

CONTROL DE MODIFICACIONES

EDICIÓN FECHA COMENTARIOS AUTOR

V00r00 Creación del documento

V01r00 Adaptado a la versión 1.0 de VeA

V01r01 05/07/10 Adaptación a Empleo

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 2 de 47

Page 3: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Índice

1 .Introducción...............................................................5 1.1 Descripción del sistema ........................................................5

2 .Autenticación.............................................................7 2.1 Autenticación con Certificado Digital.....................................8 2.2 Autenticación con DNI/NIE...................................................9 2.3 Acceso con localizador...................................................................10

3 .Estructura general de pantallas................................12 3.1 Barra de navegación............................................................12 3.2 Cierre de sesión...................................................................12 3.3 Opciones disponibles...........................................................12 3.4 Tarea en ejecución..............................................................12

4 .Catálogo de Trámites................................................14

5 .Detalles del trámite..................................................15 5.1 Acceder a la sección “Entrega de solicitudes”.....................15 5.2 Acceder a la sección “Expedientes en este trámite”............16

6 .Entrega de Solicitudes..............................................17 6.1 Nueva Solicitud...................................................................18 6.2 Búsqueda de borradores......................................................18

7 .Realización de una entrega.......................................20 7.1 Detalles de la entrega..........................................................22 7.2 Formularios.........................................................................22 7.2.1 Edición de Formularios................................................................23

7.3 Documentos Adjuntos.........................................................24 7.3.1 Incorporación de documentos......................................................24

7.4 Aportaciones voluntarias.....................................................27 7.5 Acciones sobre la entrega...................................................27 7.5.1 Firmar y presentar......................................................................27 7.5.2 Eliminar borrador.......................................................................28

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 3 de 47

Page 4: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

7.5.3 Clonar.......................................................................................28 7.5.4 Validar......................................................................................28

7.6 Confirmación de la firma.....................................................29 7.7 Ventana de Justificante de la entrega.................................31 7.8 Documentos precargados...................................................32

8 .Búsqueda avanzada de expedientes.........................34

9 .Mis trámites..............................................................36

10 .Ventana de tramitación del expediente..................37 10.1 Modificación de datos de contacto.....................................39 10.2 Subsanación......................................................................39 10.2.1 Subsanación (entregas presentadas telemáticamente)..................39 10.2.2 Subsanación (entregas presentadas en papel)..............................41

11 .Histórico del expediente.........................................42

12 .Consulta de una entrega.........................................43

13 .Expedientes en trámite de información pública......45

14 .Mis Documentos.....................................................46

15 .Glosario..................................................................47

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 4 de 47

Page 5: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

1 . Introducción

1.1 Descripción del sistema

La Ventanilla Electrónica de la Consejería de Empleo1 ofrece un puntocentralizado de acceso para los interesados que quieran presentarsolicitudes o realizar trámites en alguno de los procedimientos de laConsejería de Empleo.

Para acceder a VeA lo haremos a través de la entrada a la Ventana delInteresado desde la WEB de la Consejería de Empleo, desde el serviciocorrespondiente que la Consejería habrá habilitado para ello, o bien, através de la URL donde esté instalado VeA.

Al entrar en VeA la pantalla inicial nos muestra un catálogo de trámites.Al pulsar en el deseado se nos abrirá una nueva pantalla, con los Detallesdel trámite.

Si hemos accedido a través del servicio habilitado desde la Consejería esprobable que entremos directamente en la ventana Detalles del trámite,dependiendo del servicio elegido.

Figura 1. Pantalla inicial de VeA

1En adelante VEA09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 5 de 47

Page 6: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Asimismo, desde VeA se puede acceder a los distintos trámites que hemosrealizado desde esta ventanilla, a través de Mis trámites (tiene comodestino la pantalla de expedientes en cualquier procedimiento en los quepuede participar el interesado en su tramitación) y a la documentaciónentregada a través de Mis Documentos.

Por último se podrá acceder a cualquier expediente que se encuentre eninformación pública a través de Expedientes en Información Pública .

Para acceder a cualquiera de estas opciones es preciso que el usuario seautentique en el sistema.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 6 de 47

Page 7: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

2 . AutenticaciónExisten tres tipos distintos de autenticación para determinar lasfuncionalidades de las que dispondrá el interesado dentro de VEA. Enalgunas opciones no estarán disponibles algunos de ellos. Éstos serán lossiguientes:

• Mediante certificado digital.

• Mediante NIF/NIE.

• Mediante localizador

La pantalla de autenticación sólo se mostrará cuando el interesado nohaya iniciado sesión con anterioridad y esta no haya expirado, o lo hayahecho mediante NIF/NIE.

Figura 2. Tres tipos de autenticación (con certificado digital, con DNI/NIE y con localizador).

Ésta constituye la ventana de autenticación del interesado, por el quesiempre debe pasar el interesado para identificarse en el sistema y asípoder acceder a las funcionalidades de VEA. En los casos en que elinteresado se haya autenticado anteriormente con certificado digital y la09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 7 de 47

Page 8: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

sesión aún no haya expirado, no se mostrará esta pantalla, puesto que sese mantienen las credenciales. En el caso de que existan credencialesválidas del interesado pero éstas hayan sido otorgadas para acceso conidentificador o anónimo se volverá a mostrar la pantalla de autenticación.

En función del modo de acceso y el tipo de autenticación, una vez validadala autenticación, se redirigirá al interesado a la página deseada.

Cada tipo de autenticación tiene sus características y limitaciones quepasamos a detallar a continuación.

2.1 Autenticación con Certificado Digital

Figura 3.Autenticación con certificado digital

El botón Acceso con certificado digital aparecerá en cualquier caso,independientemente del destino del acceso. Al pulsar este botón serealizará la autenticación mediante @firma.

El proceso para autenticarse con este método de autenticación es elsiguiente:

1. Pulsar sobre el botón Acceso con certificado digital.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 8 de 47

Page 9: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado conel cual se va autenticar.

3. Seleccionar el certificado.

4. Pulsar el botón Aceptar.

Este modo de acceso permite acceder a toda la funcionalidad queproporciona la aplicación, por lo que es el método de autenticación másrecomendable.

2.2 Autenticación con DNI/NIE

El siguiente método de autenticación existente es el denominado Accesocon NIF/NIE. Este método solamente aparecerá cuando el modo deacceso sea Inf. Pública o Solicitud.

Figura 4.Autenticación con DNI/NIE

El proceso para autenticarse mediante este método es el siguiente:

1. Pulsar sobre el botón Acceso con NIF/NIE.

2. El sistema mostrará una sección en la que solicita el número de NIFo NIE.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 9 de 47

Page 10: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

3. Introducir el número de NIF o NIE.

4. Pulsar sobre el botón Enviar.

Tal y como indica la información mostrada por la aplicación en estapantalla (situada en la parte superior de la misma), este método permiteúnicamente rellenar la solicitud para su impresión, la presentación deberárealizarse en registro presencial.

También puede usarse para rellenar la solicitud y que, después elinteresado, accediendo con certificado digital, la firme.

El modo de autenticación con DNI/NIE no permite la entrega dedocumentos adjuntos.

2.3 Acceso con localizador

Este método de autenticación solamente se mostrará en el caso de que elacceso sea en modo Solicitud. El propósito de este tipo de autenticaciónes continuar editando entregas previamente creadas y que aún no hayansido impresas habiéndose autenticado mediante NIF/NIE.

En la realización de dicha entrega, el sistema otorga un localizador a laentrega (visible en la sección Detalles de la Entrega.

Figura 5.Autenticación con localizador

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 10 de 47

Page 11: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 6.Realización de entrega a través de localizador

El proceso para autenticarse mediante este método es el siguiente:

1. Pulsar sobre el botón Acceso con localizador.

2. El sistema mostrará una sección en la que solicita el número de NIFy el localizador de la entrega.

3. Introducir el NIF y el localizador.

4. Pulsar sobre el botón Enviar.

El sistema redirigirá a la pantalla de realización de la entrega.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 11 de 47

Page 12: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

3 . Estructura general de pantallasA través de todo el trámite, nos encontraremos elementos comunes quese repetirán en algunas pantallas. Lo más usuales son:

3.1 Barra de navegación

Cada pantalla dispondrá de una barra de navegación, en la esquinasuperior, que permitirá al interesado acceder de manera directa a cadauna de las secciones por las que ha ido navegando, así como ir haciaatrás.

Figura 7.Barra de navegación de VeA

3.2 Cierre de sesión

Desde cualquiera de las ventanas, una vez autenticados en el sistema, sepodrá cerrar la sesión. En este caso se enviará al cliente a la pantalladesde donde accedió a la autenticación.

Figura 8.Cerrar sesión de usuario

3.3 Opciones disponibles

En la columna de la izquierda se muestra el menú con las tareas que sepueden realizar, denominadas Opciones disponibles, y las noticias del día.

Figura 9.Opciones disponibles

3.4 Tarea en ejecución

En la parte central tendremos la tarea que se está realizando actualmente.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 12 de 47

Page 13: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 10.Parte central

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 13 de 47

Page 14: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

4 . Catálogo de Trámites

Figura 11.Pantalla catálogo de trámites

La pantalla Catalogo de trámites permite acceder todos los trámitesdisponibles. Pulsando sobre cualquier de ellos se accederá al detalle deltrámite. Los procedimientos vendrán agrupados por según su temática.

Como se ha comentado anteriormente, pulsando sobre un trámite enconcreto se accederá a los detalles del mismo .

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 14 de 47

Page 15: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

5 . Detalles del trámite

Figura 12.Pantalla Detalles del trámite

La información mostrada en esta pantalla se distribuye de la siguientemanera:

• En la parte superior de la pantalla se muestra una seccióndenominada Seleccione una convocatoria la cual permiteseleccionar la convocatoria del trámite con la que se desea trabajar..

• Seguidamente se muestra una sección denominada Informacióndel trámite. Esta sección proporciona una breve descripción deltrámite.

• Por último, aparece la sección Opciones disponibles. Esta secciónpermite realizar diversas acciones, como acceder a la pantalla deentrega de solicitudes o consultar los expedientes en el trámite. Acontinuación se detallan cada una de estas acciones de manera másconcreta.

5.1 Acceder a la sección “Entrega de solicitudes”.

Figura 13.Botón Entrega de solicitudes

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 15 de 47

Page 16: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Pulsando el botón Entrega de solicitudes se accede a la sección deentrega de solicitudes.

Como se indica en el texto de ayuda de dicho botón, la sección Entregade solicitudes permite tanto acceder a las pantallas para realizar lapresentación de una solicitud como acceder a los borradores que se hayangenerado previamente.

5.2 Acceder a la sección “Expedientes en este trám ite”

Figura 14.Botón Expedientes en este trámite

Pulsando sobre el botón Expedientes en este trámite se accede a lasección Búsqueda avanzada de expedientes (ver epígrafe Búsquedaavanzada de expedientes). Esta sección permite buscar los expedientesdentro del trámite en los que el usuario haya participado.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 16 de 47

Page 17: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

6 . Entrega de SolicitudesA la pantalla de entrega de solicitudes se accede pulsando el botónEntrega de solicitudes de la pantalla Detalles del trámite.

Figura 15.Pantalla Entrega de solicitudes

La información que se muestra en esta pantalla se distribuye de lasiguiente manera:

• En la parte superior de la pantalla se muestra un breve textoexplicativo de esta pantalla.

• Seguidamente aparece una sección denominada Presentación desolicitudes, mediante el cual se crea una nueva solicitud.

• A continuación se muestra una sección denominada Borradores, lacual permite realizar búsquedas de solicitudes en estado borrador(aún no presentadas).

Asimismo, desde esta pantalla se puede acceder directamente a otras através de los enlaces disponibles en la sección Opciones disponibles,situada en la parte izquierda de la pantalla, tal y como hemos vistoanteriormente.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 17 de 47

Page 18: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

6.1 Nueva Solicitud

El botón Nueva solicitud permite crear una nueva solicitud, accediendo ala pantalla de realización de la entrega.

El botón y el texto de nueva solicitud sólo aparecerán en el caso de queasí se habilite para el perfil seleccionado.

6.2 Búsqueda de borradores

La sección Borradores permite realizar búsquedas de solicitudes que seencuentran en estado borrador, esto es, solicitudes que aún no han sidopresentadas. Para facilitar y acotar las búsquedas, se pone a disposiciónuna serie de filtros:

• Nombre de la entrega: Nombre de la entrega a buscar

• Fecha de la entrega: Fecha de creación de la entrega.

• Número de entrega: Identificador de la entrega.

En caso de que el interesado disponga de varios perfiles, deberáseleccionar uno de ellos únicamente. Los filtros y resultados podrán variaren función del perfil de operación seleccionado.

El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que elprocedimiento sea de convocatoria permanente.

Una vez establecidos los filtros deseados, se ha pulsar el botón Buscarpara realizar la búsqueda. El resultado se muestra de manera paginada.

Figura 16.Pantalla Borradores

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 18 de 47

Page 19: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

La información que se muestra para cada una de las entregas en estadoborrador encontrada es la siguiente:

• Número de entrega: Número identificador de la entrega.

• Nombre de la entrega: Nombre de la entrega.

• Fecha y hora de creación: Fecha y hora de creación de la entrega.

Pulsando sobre cualquiera de las entregas encontradas se accede a lapantalla de realización de dicha entrega.

Para cancelar una búsqueda, borrar los filtros establecidos o ocultar losresultados de una búsqueda realizada, se debe pulsar el botón Limpiar.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 19 de 47

Page 20: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

7 . Realización de una entregaEsta pantalla nos permitirá realizar una entrega referida a una solicitud otrámite. A ella se puede acceder desde distintos sitios:

• Desde la pantalla Entrega de solicitudes.

• Desde la pantalla Ventana de tramitación del Expediente.

• Desde la pantalla Inicio (en el caso de autenticación mediante NIF/NIE y modo de acceso Solicitud).

Figura 17.Pantalla Realización de una entrega

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 20 de 47

Page 21: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Una entrega será cualquier bloque de documentos que debe entregar uninteresado durante una fase concreta del trámite. La solicitud de inicio detrámite también se considera una entrega.

El interesado podrá seleccionar perfil únicamente si ha accedido en modoSolicitud y con tipo de autenticación mediante NIF/NIE. Para el resto decasos ya se habrá seleccionado un perfil con anterioridad.

La información que se muestra en esta pantalla está distribuida de lasiguiente manera:

• En la parte superior se muestra un breve texto explicativo sobrecómo realizar la entrega. Igualmente, se muestra una seccióndenominada Detalles de la entrega, la cual informa de algunosdatos de la entrega, como la descripción (junto con la convocatoria)y su identificador.

• Seguidamente se encuentra la sección Formularios, dentro de lacual se encuentran los formularios que es necesario editar para larealización de la entrega (habrá formularios de obligatoriacumplimentación y otros opcionales).

• A continuación se muestra una sección denominada Documentosadjuntos. En esta sección se muestran los documentos que debenser adjuntados para la realización de la entrega. Igualmente, habrádocumento que serán de obligatorios adjuntar y otros que no.

• Otra sección mostrada es la denominada Aportacionesvoluntarias. En esta sección se adjuntarán documentos adicionalque el interesado desee adjuntar.

• Por último, en la parte inferior de la pantalla se encuentra unasección compuesta de diversas acciones que se pueden realizar enesta pantalla: Firmar y presentar, Validar, Eliminar borrador,Clonar y Atrás.

Los bloques Formularios y Documentos adjuntos sólo se mostrarán enel caso de que haya al menos un registro. Aportaciones voluntarias, encambio, se mostrará aún cuando no haya ningún registro, aunque estebloque podrá desactivarse de forma vertical por definición de entrega.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 21 de 47

Page 22: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

7.1 Detalles de la entrega

Figura 18.Pantalla Detalles de la entrega

Esta sección muestra información sobre la entrega. Concretamente semuestra:

• Descripción: Texto descriptivo de la entrega junto con el nombrede la convocatoria. El nombre de la convocatoria no aparecerá en elcaso de que el procedimiento sea de convocatoria permanente.

• Número de entrega: Número de identificativo de la entrega.

7.2 Formularios

En esta sección se encuentran los formularios de la entrega. Lainformación mostrada por cada formulario es la siguiente:

• Presentar: Indica si el formulario se va a presentar o no. Para losformularios que son obligatorios cumplimentar esta opción aparecerádeshabilitada. Para el resto, marcando o desmarcando esta casilla seindica si el formulario va a ser presentado.

• Descripción del formulario: Texto descriptivo del formulario.

• Obligatorio: Indica si el formulario es obligatorio o no.

• Estado: Indica el estado del formulario. Existen tres estadosposibles:

• No editado: Indica que el formulario aún no ha sido editado.

• Incorrecto: Indica que el formulario ha sido editado pero no escorrecto o no ha sido editado completamente.

• Correcto: El formulario se ha cumplimentado correctamente.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 22 de 47

Page 23: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

• Acciones: Botón Editar para acceder a la pantalla de edición delformulario.

7.2.1 Edición de Formularios

La pantalla de edición de cada formulario presentará todos los datos quehan de ser cumplimentados. Los formularios podrán tener una o máspáginas. El proceso para editar un formulario es el siguiente:

• Formularios con una página: Es el caso más sencillo,simplemente hay que rellenar los campos solicitados y pulsar elbotón Guardar o Guardar y Terminar (aparecerá un botón u otro,nunca los dos conjuntamente). Finalmente, se ha de pulsar el botónVolver para regresar a la pantalla de realización de la entrega.

• Formularios con más de una página: En este caso, aparecerá unbotón Guardar por cada página intermedia y un estado Guardar yTerminar en la última página. El estado del formulario no seconsiderará Correcto hasta que no se haya pulsado el botónGuardar y Terminar. Para pasar de una página a otra se puederealizar bien mediante los botones Página siguiente o Páginaanterior, bien seleccionando una página concreta y pulsando elbotón Cambiar Página. Para regresar a la pantalla de realización dela entrega se ha de pulsar el botón Volver.

Figura 19.Edición de formularios

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 23 de 47

Page 24: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

7.3 Documentos Adjuntos

En esta sección se indican los documentos que se han de adjuntar con laentrega. Existen documentos que será obligatorio adjuntar y otros queserán opcionales. Para acceso sin certificado digital no se podránincorporar este tipo de documentos.

La información mostrada para cada uno de los documentos es lasiguiente:

• Presentar: Indica si el documento se va a presentar o no. Para losdocumentos que son obligatorios adjuntar esta opción aparecerádeshabilitada. Para el resto, marcando o desmarcando esta casilla seindica si el documento va a ser presentado.

• Descripción del documento: Texto descriptivo del documento

• Obligatorio: Indica si el formulario es obligatorio o no.

• Estado: Indica el estado del formulario. Existen dos estadosposibles:

• Incorporado: Indica que el documento aún no ha sidoadjuntado.

• No Incorporado: Indica que el formulario ha sido editado perono es correcto o no ha sido editado completamente.

• Acciones: Botón Incorporar para acceder a la pantalla deincorporación de documentos

7.3.1 Incorporación de documentos

Mediante esta pantalla se podrá incorporar documentos a la entrega.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 24 de 47

Page 25: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 20.Pantalla de incorporación de documentos

En esta pantalla se incorporan los documentos a la entrega. Existen dosmétodos para incorporar documentos, ambos encuadrados en la secciónSeleccione un fichero:

1. Buscar el documento deseado a través del botón Examinar, tras loque aparecerá un cuadro selector de archivos donde tendremos queseleccionar de nuestro equipo el archivo que contiene el documentoque queremos incorporar (en formato PDF).

2. Seleccionar uno de los documentos ya anteriormente adjuntados enalgún trámite de VeA. Para ello hay que pulsar el botón Buscar.Aparecerá entonces, un listado de los documentos que el usuario concertificado digital ha incorporado ya al sistema para algún trámite enVeA. A continuación, se seleccionará uno de ellos y se pulsará elbotón Aceptar.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 25 de 47

Page 26: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

NOTA: Desde esta pantalla también podremos consultar el archivo que sepretende incorporar, seleccionando el documento y pulsando en el icono de la

derecha (Ver: ). Aparecerá un visor de PDF con el documento seleccionado.

Figura 21.Incorporar documento previamente adjuntado a algún trámite

Una vez seleccionado el documento deseado, se ha de pulsar el botónAdjuntar. El sistema volverá automáticamente a la pantalla de realizaciónde la entrega.

Se podrá observar cómo en la pantalla de realización de la entregaaparecen para los documentos incorporados los botones Consultar yBorrar, que permiten consultar y eliminar de la entrega respectivamenteel documento incorporado.

Figura 22.Documentos adjuntos

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 26 de 47

Page 27: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

7.4 Aportaciones voluntarias

En esta sección se añadirán documentos de manera voluntaria por partedel interesado. Para accesos sin certificado digital no se permitirá incluireste tipo de documentos.

7.5 Acciones sobre la entrega

Esta sección muestra una serie de botones que realizan una accióndeterminada. Éstos aparecerán de forma condicional al tipo de entregaque se realiza.

• Botón Firmar y presentar : Permitirá realizar la firma de losdocumentos y realizar el registro telemático. En el caso de que setrate de una presentación sin certificado digital, el botón de Firmary presentar se sustituirá por Imprimir.

• Botón Eliminar borrador: Aparece únicamente cuando la entregaaún no ha sido presentada. Pulsando sobre este botón se eliminaráel borrador de la entrega actual.

• Botón Clonar: Permite crear un borrador de entrega exactamenteigual a la entrega actual.

• Botón Validar: Permite validar el estado actual de la entrega,informando de los formularios o documentos que faltan porincorporar o de alguna otra comprobación que se haya introducidoen la entrega. En caso de que la entrega sea correcta mostrará otromensaje informativo.

7.5.1 Firmar y presentar

Este botón, como se ha comentado en la sección anterior, permitirárealizar la firma de los documentos y realizar el registro telemático.

En caso de que el interesado se haya autenticado sin certificado digital, noaparecerá el botón de firma y presentación, sino que se mostrará el botón

Imprimir ( ). Este botón consolidará la solicitud y no podrá modificarsea partir de ahora.

Cuando se pulsa este botón aparecerá un mensaje de confirmación alusuario para continuar con la operación, avisándole de que si continúa, nopodrá modificar la solicitud.09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 27 de 47

Page 28: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 23.Mensaje de confirmación de consolidación de solicitud.

Si en lugar de pulsar Imprimir se pulsa Firmar y presentar, el mensajeque aparecería sería el siguiente:

Figura 24.Mensaje de confirmación de firma y presentación

En cualquiera de los dos casos, se efectuará una validación de la entrega,mostrando los diferentes errores si los hubiera.

Si no hubiera ninguno, nos mostrará la ventana de Firma.

En caso de pulsar el botón Aceptar del aviso, el sistema redirigirá a lapantalla de Confirmación de firma.

7.5.2 Eliminar borrador

Pulsando este botón ( ) se elimina el borrador de la entrega actual. Este

botón sólo aparecerá si la entrega no sido aún presentada.

7.5.3 Clonar

Pulsando este botón ( )se creará una entrega exactamente igual a la

que se está realizando.

7.5.4 Validar

Mediante este botón ( ) se informa de todos los errores y deficienciasencontradas en la realización de la entrega.09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 28 de 47

Page 29: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 25.Validación de la entrega

Se efectúa también una validación al pulsar Firmar y presentar oImprimir.

7.6 Confirmación de la firma

Una vez pulsado el botón Firmar y presentar, y si no ha habido ningúnerror en la validación de la entrega, se muestra la ventana deConfirmación de la firma. Dicha ventana presenta una lista de losdocumentos que se van a firmar que compondrán la firma en bloque, paraser revisados por el interesado, en un visor de PDF, situado en la parteinferior de la pantalla.

El interesado podrá seleccionar de esta lista el documento que quierarevisar en el visor PDF.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 29 de 47

Page 30: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 26.Confirmación de firma de documento

A continuación, si está de acuerdo, el interesado pulsará el botón Firmar,tras lo cual se realizará el registro telemático y aparecerá la ventana deJustificante de Entrega.

Si no se está de acuerdo, el usuario puede cancelar la firma, con lo que sevolverá a la pantalla de realización de la entrega.

Al acceder a la página estará seleccionado el primer documento que hayay este será mostrado automáticamente.

El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que elprocedimiento sea de convocatoria permanente.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 30 de 47

Page 31: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

7.7 Ventana de Justificante de la entrega

Figura 27.Justificante de la entrega

En esta ventana se mostrará un informe en formato PDF con todos losdatos de la entrega:

• Datos de la entrega y del registro telemático de entrada de la misma

• Datos del solicitante

• Datos de los firmantes de la entrega

• Datos sobre los documentos generados en la entrega

• Pie de firma con la información de la firma del propio documento dejustificante.

Una vez que se pulse el botón Aceptar se puede ir a distintos sitios enfunción del modo de acceso (la autenticación deberá haber sido realizadacon certificado digital):

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 31 de 47

Page 32: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

• Modo Solicitud: irá a la ventana de borradores.

• En el resto de modos: volverá a la ventana de tramitación delexpediente.

7.8 Documentos precargados

Si se entró con DNI/NIE, al pulsar Imprimir, se validará la entrega, y, sitodo está correcto, aparecerá la pantalla de Documentos Descargados.

Esta pantalla es similar a la de Firmar y presentar, pero en este caso noes posible firmar la solicitud, sino que los interesados pueden imprimir losdocumentos que han precargado en el sistema para presentarlos enventanilla posteriormente y así finalizar el proceso de presentación de laentrega (presentación con precarga).

Figura 28.Documentos precargados

Los documentos a imprimir se corresponderán con los que se aportan enla entrega. Estos se imprimirán con un código de barras que contendrá unlocalizador del formulario o documento precargado, de forma que másadelante los usuarios tramitadores o el personal del registro puedarecuperarlo y evitar de esta forma tener que realizar la carga de datos.

En la información de la entrega, también nos aparecerá un localizadormediante el cual podremos volver a acceder a la entrega a través delmodo de autenticación con DNI y localizador.

El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que elprocedimiento sea de convocatoria permanente.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 32 de 47

Page 33: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Una vez realizada la impresión de los formularios con su correspondientecódigo de barras, al pulsarse el botón Aceptar, se redirigirá al interesadodependiendo del modo de acceso y la autenticación.

Al acceder a la página estará seleccionado el primer documento que hayay éste será mostrado automáticamente.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 33 de 47

Page 34: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

8 . Búsqueda avanzada de expedientes

Figura 29.Búsqueda avanzada de expedientes

En esta pantalla el interesado podrá realizar la búsqueda avanzada deexpedientes de un procedimiento con un determinado perfil, y a partir delos resultados seleccionar un expediente para acceder a su ventana detramitación. La búsqueda se podrá filtrar por número, título y el estado delexpediente.

El interesado podrá también ir a la pantalla de Presentación de Solicitudespara realizar la presentación de solicitudes de inicio de trámite dentro deeste procedimiento.

Se puede acceder desde:

● Mis Trámites

● Inicio, en el caso de que se haya accedido desde la pantalla depresentación de solicitudes o en modo Expedientes deprocedimiento.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 34 de 47

Page 35: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

● Menú Opciones disponibles pulsando sobre Búsqueda avanzadade expedientes de este trámite.

En el caso de que el interesado disponga de varios perfiles, deberáseleccionar uno. Los filtros y resultados podrán variar en función del perfilde operación seleccionado.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 35 de 47

Page 36: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

9 . Mis trámites

Figura 30.Mis trámites

Ventana que muestra el listado de expedientes de un interesado, de formaindependiente a cualquier procedimiento.

Desde esta ventana el interesado podrá:

● Seleccionar un expediente para acceder a su ventana detramitación.

● Acceder a la búsqueda avanzada de expedientes tras seleccionar unprocedimiento concreto.

La búsqueda se podrá realizar filtrada por trámite, convocatoria, númeroy título de expediente e intervalo de fecha de alta.

Al entrar en la pantalla no se realizará automáticamente la búsqueda sinfiltros. Los resultados serán paginados y se podrán ordenar por campo.

La convocatoria sólo se podrá seleccionar una vez que se hayaseleccionado un trámite.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 36 de 47

Page 37: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

10 . Ventana de tramitación del expedienteA esta ventana se accederá pulsando sobre Ventana de Tramitación delExpediente desde:

• Mis Trámites.

• Búsqueda Avanzada de Expedientes.

• Expedientes en Trámite de Información Pública.

Sólo se podrá cambiar el perfil en el caso de que no se haya realizado yaen una pantalla anterior.

El nombre de la convocatoria no aparecerá en el caso de que elprocedimiento sea de convocatoria permanente.

Figura 31.Ventana de tramitación del expediente

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 37 de 47

Page 38: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

La información mostrada en esta pantalla se distribuye de la siguientemanera:

• En la parte superior derecha de la pantalla se sitúa la secciónDescripción del expediente. En esta sección se muestrainformación del expediente, la cual permite al interesado conocer elestado actual del mismo. La información que se muestra es lasiguiente:

• Título: Título del expediente.

• Número de expediente: Número del expediente.

• Estado actual: Estado actual del expediente.

• Fecha de alta: Fecha de alta del expediente.

• Fecha de archivo: Fecha de archivo del expediente.

• Seguidamente se sitúa la sección ¿Qué puede hacer en estosmomentos?. En esta sección se muestran las diferentes tareas quepuede realizar el interesado:

• Acceder al histórico del expediente, a través del botónConsultar histórico. Esta tarea no se mostrará en el caso deque el acceso haya sido en modo ”Inf. Pública” o “Inf. Públicade procedimiento”.

• Modificar los datos de contacto del interesado, a través delbotón Modificación de datos de contacto.

• Acceder a la pantalla de presentación de entregas cuando asílo habilite el motor de tramitación. Un posible ejemplo de estetipo de acción se dará cuando el expediente ha de sersubsanado, en cuyo caso aparecerá el botón Subsanar. (VerAptdo. Subsanación)

• Acceder a otras pantallas para la ejecución de tareas que sehayan establecido de forma específica al procedimiento,cuando así lo habilite el motor de tramitación.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 38 de 47

Page 39: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

10.1 Modificación de datos de contacto

En esta pantalla el usuario podrá modificar sus datos de contactocorrespondientes al expediente que se aplicarán a lo largo del proceso detramitación del mismo.

Figura 32.Botón para modificar los datos de contacto

A esta pantalla se accederá a través de la ventana de tramitación delexpediente pulsando sobre Modificación de datos de contacto en elapartado ¿Qué se puede hacer en estos momentos?.

Los datos de localización son obligatorios y no se podrán guardar loscambios realizados hasta haberlos completado.

10.2 Subsanación

La tarea de subsanar consiste en corregir aquellos errores que se hayandetectado en la entrega. La revisión de la entrega presentada por elusuario la realiza el denominado usuario tramitador. Este usuarioestablece, para cada formulario y documento presentado por el usuario, siéstos son correctos o incorrectos. Posibles ejemplos de formularios odocumentos incorrectos podrían ser formularios cuyos datos fuesenincorrectos o documentos que no han sido presentados pero que sídebieran haberlo sido.

Una vez realizada la revisión por parte del usuario tramitador, éste deberáenviar una notificación al usuario (por cualquiera de las vías existentespara ello) en la cual se le indica aquellos aspectos de la entrega que debesubsanar.

10.2.1 Subsanación (entregas presentadas telemátic amente)

Cuando una entrega ha sido presentada telemáticamente y el usuariotramitador, tras revisarla, requiere su subsanación, en la ventana detramitación del expediente el interesado encontrará la tarea Subsanar.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 39 de 47

Page 40: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Figura 33.Botón de subsanación

Pulsando el botón Subsanar, el interesado accede a la pantalla derealización de la entrega en la que se le muestran únicamente losdocumentos y formularios que debe corregir.

El aspecto de esta pantalla es muy similar a una pantalla de realización deentrega común, es decir, constará de una sección donde se muestrainformación sobre los detalles de la entrega, y las secciones deformularios, documentos adjuntos y aportaciones voluntarias.

Figura 34.Realización de una entrega de subsanación

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 40 de 47

Page 41: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

Sin embargo, existen determinadas particularidades que la diferencian dela pantalla de realización de entrega convencional, las cuales se enumerana continuación:

1. Formularios y documentos adjuntos: Únicamente se muestranaquellos formularios y documentos que han de ser subsanados, esdecir, los formularios y documentos que hayan sido consideradosincorrectos por el usuario tramitador (los considerados correctos noaparecerán).

2. Presentación de formularios y documentos: Todos losformularios y documentos que han de subsanarse son depresentación obligatoria, es decir, la casilla en la cual se decide si sedesea presentar un formulario o documento aparecerá siempremarcada y deshabilitada.

3. Obligatoriedad de los formularios y documentos: Todos losformularios y documentos que han de subsanarse son obligatorios.Por ello, la columna que indica la obligatoriedad de los mismossiempre contendrá el valor Sí (obligatorio). El interesado no podrávolver a presentar la entrega hasta que no haya subsanado todos losformularios y documentos. En caso de que intentara presentar laentrega sin haber cumplimentado algún dato, le aparecerá laventana de información, en la cual se le indica al interesado lasincidencias que impiden la presentación de la entrega.

4. Datos del interesado: Si algún formulario incluye datos delinteresado y alguno de esos datos es incorrecto (no se ha indicadoalgún dato obligatorio, por ejemplo), se mostrará la ventana deinformación, a modo de aviso (“warning”), indicando este hechoaunque podrá en cualquier caso continuar con la presentación de laentrega.

10.2.2 Subsanación (entregas presentadas en papel)

Cuando una entrega ha sido presentada por la vía tradicional, es decir, enpapel, es el usuario tramitador quien registra los cambios en nombre delinteresado principal de la entrega, a partir de los formularios ydocumentos que le ha aportado al usuario tramitador para incorporarlosen el sistema.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 41 de 47

Page 42: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

11 . Histórico del expedienteSe accede a esta pantalla pulsando sobre Histórico del Expediente en laVentana de Tramitación del Expediente.

Figura 35.Botón Histórico del expediente

En esta pantalla se puede consultar el histórico de estados por los que hapasado el expediente seleccionado. Además, por cada estado, semostrarán las entregas que haya realizado él o un poderdante suyo.

Figura 36.Pantalla Histórico del expediente

Pulsaremos Mostrar y Ocultar según queramos consultar los detalles ono.

El interesado podrá seleccionar una entrega y acceder a la ventana deconsulta de la entrega para ver los documentos que se aportaron, losdatos de firma y el número de registro.

No se podrá modificar el perfil

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 42 de 47

Page 43: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

12 . Consulta de una entregaSi se desea consultar las entregas ya realizadas se pulsará sobre laentrega correspondiente en la pantalla de Histórico del Expediente.

En esta pantalla el usuario puede consultar los documentos presentadosen esta entrega, así como el justificante acreditativo de la misma en elcaso de que haya sido presentada telemáticamente.

Figura 37.Pantalla de consulta

Si se trata de una entrega correspondiente a una solicitud de inicio detrámite puede pulsar 'Clonar' para generar un nuevo borrador a partir delos datos de esta entrega. En este caso una vez realizada la clonación se

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 43 de 47

Page 44: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

mostrará un mensaje en la pantalla con el identificador de la nuevaentrega.

Además de poder visualizar el justificante y realizar una clonación elusuario podrá consultar la siguiente información:

● Información de la entrega (descripción).

● Datos del registro (número y fecha).

● Solicitudes presentadas.

● Adjuntos obligatorios y opcionales presentados.

● Adjuntos voluntarios presentados.

Al seleccionar un documento, se mostrarán con el pie de firma (si han sidofirmados) y número de registro estampados.

No se podrá modificar el perfil.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 44 de 47

Page 45: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

13 . Expedientes en trámite de información públicaSe accede a está pagina desde el menú Opciones disponibles pulsandosobre Expedientes en Trámite de Información Pública.

Figura 38. Pantalla expedientes en información pública

Esta pantalla permite al usuario realizar una búsqueda de los expedientesque se encuentran en fase de trámite de información pública,independientemente del usuario interesado del expediente o suspoderdantes. La búsqueda se hará dentro de un procedimiento yconvocatoria por lo que estos campos deberán rellenarse, también sepodrá filtrar por número de expediente y convocatoria.

Una vez realizada la búsqueda el usuario podrá seleccionar un expedientey acceder a la ventana de tramitación.

Al entrar en la pantalla no se realizará automáticamente la búsqueda sinfiltros. Los resultados serán paginados y se podrán ordenar por campo. Laconvocatoria sólo se podrá seleccionar una vez que se haya seleccionadoun procedimiento.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 45 de 47

Page 46: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

14 . Mis DocumentosEn esta pantalla se muestra el listado de documentos que ha aportado elinteresado en cualquiera de sus trámites. Sólo se podrán consultardocumentos que haya presentado el propio interesado. Se podrá buscarlos documentos por su título, el número del expedientes en el que seincorporaron o por un rango de fechas de presentación.

Al entrar en la pantalla no se realizará automáticamente la búsqueda sinfiltros. Los resultados serán paginados y se podrán ordenar por campo.

Figura 39.Pantalla de Mis Documentos

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 46 de 47

Page 47: Manual de usuario de VeA · 2. El sistema mostrará una pantalla en la que solicita el certificado con el cual se va autenticar. 3. Seleccionar el certificado. 4. Pulsar el botón

15 . GlosarioTérmino Descripción

Actuación Conjunto de tareas dentro del marco legal que puederealizar un individuo.

Metafases informables Fases con información sobre el expediente.

Interesado Individuo o persona jurídica que ostenta un interéslegítimo en un procedimiento administrativo y, por ello,está legitimada para intervenir en él y ser notificada.

Persona jurídica Organización de personas o de personas y de bienes ala que el derecho reconoce capacidad unitaria para sersujeto de derechos y obligaciones, como lascorporaciones, asociaciones, sociedades y fundaciones.

VeA Ventanilla electrónica de la Consejería de Empleo

Arquetipo Vertical Modelo original y primario

Entrega Cualquier bloque de documentos que debe entregar uninteresado durante una fase concreta del trámite. Lasolicitud de inicio de trámite también se considera unaentrega.

09-226-MU-0002-01-VeA_Usuarios.pdf Manual de usuario de VeA Página 47 de 47