33
1 MANUAL DEL BECARIO BECAS CHILE Versión actualizada a Enero 2014 ¡Felicitaciones! Usted ha sido beneficiado/a con una Beca para cursar estudios en el extranjero y le damos nuestra más cordial bienvenida. Como estamos seguros de que tendrá muchas inquietudes y deseará saber cuáles serán los pasos a seguir, hemos preparado este documento que busca explicar los procedimientos más importantes así como los requisitos que deberá seguir y cumplir para hacer efectivos los beneficios de la BECA que se ha adjudicado. Esperamos que este documento, al que hemos denominado MANUAL DEL/DE LA BECARIO/A, contribuya a entender los reglamentos que rigen el Programa Formación de Capital Humano Avanzado, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Reiterando nuestras felicitaciones, Le saludamos muy cordialmente Programa Formación de Capital Humano Avanzado CONICYT

MANUAL DEL EARIO EAS HILE...envío del convenio: Carta de aceptación a la universidad o certificado de alumno regular en donde se indique fecha exacta de inicio (día-mes-año) y

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

MANUAL DEL BECARIO BECAS CHILE

Versión actualizada a Enero 2014 ¡Felicitaciones! Usted ha sido beneficiado/a con una Beca para cursar estudios en el extranjero y le damos nuestra más cordial bienvenida. Como estamos seguros de que tendrá muchas inquietudes y deseará saber cuáles serán los pasos a seguir, hemos preparado este documento que busca explicar los procedimientos más importantes así como los requisitos que deberá seguir y cumplir para hacer efectivos los beneficios de la BECA que se ha adjudicado. Esperamos que este documento, al que hemos denominado MANUAL DEL/DE LA BECARIO/A, contribuya a entender los reglamentos que rigen el Programa Formación de Capital Humano Avanzado, de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT). Reiterando nuestras felicitaciones, Le saludamos muy cordialmente

Programa Formación de Capital Humano Avanzado CONICYT

2

Contenido

Contenido ............................................................................................................................... 2

1 Información General ....................................................................................................... 3

2 Nivelación de Idiomas ..................................................................................................... 5

3 Firma de convenio ........................................................................................................... 6

4 Beneficios y Pagos ........................................................................................................... 8

4.1 Pasajes aéreos de ida y regreso ............................................................................... 8

4.2 Asignación de Manutención .................................................................................... 9

4.3 Asignación de Cónyuge/Hijos .................................................................................. 9

4.4 Asignación de Instalación/Retorno ........................................................................ 10

4.5 Asignación por seguro médico o de emergencia ................................................... 10

4.6 Para Activación de Beneficios ................................................................................ 10

4.7 Pago de matrícula y aranceles ............................................................................... 12

5 Solicitudes ..................................................................................................................... 14

5.1 Solicitudes por beneficios ...................................................................................... 14

5.2 Solicitudes Académicas .......................................................................................... 15

6 Renovación anual de Beneficios ................................................................................... 20

7 Finalización de estudios y obligaciones de la Beca ....................................................... 21

8 Información adicional .................................................................................................... 23

9 ANEXO 1 ........................................................................................................................ 25

ANEXO 2 ............................................................................................................................ 26

ANEXO 3 ............................................................................................................................ 27

ANEXO 4 ............................................................................................................................ 28

ANEXO 5 ............................................................................................................................ 29

ANEXO 6 ............................................................................................................................ 30

ANEXO 7 ............................................................................................................................ 32

3

1 Información General Con posterioridad a la publicación de los resultados del concurso, se le enviará un correo electrónico con un link para acceder a una encuesta donde deberá responder si acepta la beca otorgada. Si Usted no requiere curso de nivelación de idioma en Chile para el inicio de sus estudios de postgrado podrá firmar su convenio de beca inmediatamente, siguiendo los procedimientos establecidos para tal efecto y de acuerdo a la programación que se informe. Plazos para inicio de estudios y firma de convenio Los plazos para la firma del convenio e inicio de sus estudios han sido establecidos claramente en las Bases Concursales de su programa, y varían según su nivel de idioma. Cabe destacar que bajo ninguna razón es posible posponer dichos plazos. Nivelación de idiomas Al momento de ser seleccionado de la beca, el Ministerio de Educación le asignará un nivel de idioma (N1 no requiere nivelación, N2 o N3 requieren nivelación). De esta clasificación dependerán los plazos que Usted tiene para la firma del convenio. La clasificación idiomática se fija al momento de la postulación y no podrá ser modificada. De aceptar la nivelación de idiomas ofrecida, deberá finalizarla exitosamente y obtener el Certificado de Egreso otorgado por MINEDUC como requisito para la firma de convenio de beca. ¿Cuándo puede firmar su convenio? Una vez que el PFCHA reciba su confirmación de la aceptación de la beca, se le informará una fecha y hora para concurrir a firmar su convenio. Si Usted se encuentra en el extranjero o en regiones distantes a la Metropolitana, se le solicitará la documentación necesaria para elaborar el convenio, el que se le enviará por correo electrónico para su firma en el consulado del país o notaria de la ciudad donde se encuentre. Los documentos necesarios para la firma de su convenio de beca se encontrarán disponibles en el sitio web http://www.conicyt.cl/becas-conicyt/servicios-al-becario/firma-de-convenio/. ¿Qué ocurre luego de firmado el convenio de beca? Una vez firmado el convenio de beca, se iniciará el proceso administrativo para validarlo y obtener la Resolución Exenta que lo aprueba. Concluida la tramitación indicada, se procederá a gestionar la entrega de los beneficios correspondientes. Considere que este proceso toma alrededor de 30 días hábiles.

4

¿Cómo se renuncia a la beca? Si Usted requiere renunciar a la beca debe enviar una declaración simple en donde explique las razones que fundamentan su decisión y acompañarla de una fotocopia de su cédula de identidad. (Ver anexo 1) No podrán declarar desconocimiento acerca de las condiciones y usos de la beca, siendo responsabilidad de cada becario/seleccionado el conocimiento tanto de las Bases concursales, convenios de beca y de este manual.

5

2 Nivelación de Idiomas Usted puede acceder a cursos de nivelación de idiomas en Chile a través del Ministerio de Educación o a cursos de nivelación en el extranjero siempre y cuando se encuentre aceptado condicionalmente al nivel de idioma en la institución extranjera. Importante: Al renunciar a su nivelación de idiomas en Chile luego de haber comenzado, reprobar o hacer abandono de ésta, deberá reintegrar el monto asignado en su totalidad y de una vez, para poder proseguir con sus estudios de postgrado. Nivelación idiomática en Chile

Con posterioridad a la publicación de los resultados del concurso, el Programa de nivelación de idioma del Ministerio de Educación se contactará con Usted para dar comienzo a la nivelación, la que podrá aceptar o rechazar. En caso de que no reciba el mensaje o tenga consultas, contáctelos en el correo electrónico: [email protected].

Únicamente se dictarán cursos de nivelación en inglés, francés y alemán.

Una vez concluida la nivelación en Chile, recibirá un certificado de finalización, que también podrá pedir al correo electrónico ya indicado y que deberá entregar al momento de firmar el convenio de beca.

Nivelación de idioma en el país de destino

Para firmar su convenio de beca con el beneficio de nivelación en el extranjero deberá acreditar la aceptación al programa de postgrado de “manera condicional” al mejoramiento del idioma más aceptación al curso de nivelación en un centro de lenguaje previo a la realización de su postgrado. Ambas cartas (del postgrado y de la nivelación) deberán contar con las fechas de inicio, término y costos.

Luego de terminar su nivelación en el extranjero deberá enviar el certificado de término satisfactorio del curso de idiomas más la carta de aceptación incondicional al programa de estudios, el cual deberá iniciarse en tiempo y forma a lo que se declare en la firma de convenio, según lo dispuesto en la normativa que rige el funcionamiento de la beca.

6

3 Firma de convenio La firma del convenio se realiza en las oficinas de CONICYT directamente por el seleccionado o a través de su representante legal, el que también puede ser firmado en el extranjero, en el Consulado chileno correspondiente. Los documentos que debe presentar se encuentran publicados en el link http://www.conicyt.cl/becas-conicyt/servicios-al-becario/firma-de-convenio/. La total tramitación de un convenio es de aproximadamente 30 días hábiles. Recomendaciones importantes:

Lea completa y detenidamente la información contenida en el listado de documentación, a fin de presentarla tal como se requiere.

La carta de aceptación de su programa de estudios debe contener la fecha exacta de inicio y la duración del mismo, así como también el costo anual estimado y la información de liberaciones de cargos si corresponde. Cabe señalar que esta debe entregarse en original o una copia debidamente legalizada ante Notario (también aplica para documentos electrónicos).

El Mandato Especial debe ser emitido por escritura pública, y contener la firma tanto del becario como del representante legal. En el caso de que su representante no suscriba el documento, deberá acompañar el Mandato de una declaración notarial donde acepte expresamente el Mandato, firmando el documento.

El monto y fecha de vencimiento del pagaré deben ir en blanco.

Los documentos notariales (pagarés, mandatos, declaraciones juradas) deben ser presentados en los formatos entregados por CONICYT según el tipo de beca y convocatoria que corresponda. No se aceptarán otros formatos.

Además de lo antes indicado, para quiénes firman convenio en el extranjero, considerar lo siguiente:

Previo al trámite en el consulado, Usted deberá enviar vía correo electrónico a la casilla de atención correspondiente los siguientes documentos para la elaboración y envío del convenio: Carta de aceptación a la universidad o certificado de alumno regular en donde se

indique fecha exacta de inicio (día-mes-año) y termino del programa, así como el costo anual de éste, y si existiesen, las liberaciones en el arancel por parte de la universidad. Pueden acompañarse a ella antecedentes complementarios provenientes de una fuente oficial que indiquen alguno de los datos solicitados, en caso que la carta de aceptación no los incluya.

Certificados de nacimientos de hijos menores 18 años, si corresponde. Certificado de matrimonio, si corresponde.

El convenio de beca (2 copias) y los documentos notariales deberán ser firmados ante el Cónsul chileno en el extranjero.

7

Posteriormente, deberá enviar los documentos a su representante en Chile, para que sean legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Para que el Mandato Especial tenga validez debe ser reducido a Escritura Pública ante Notario por su representante en Chile

El Mandato Especial debe ser aceptado por quien haya sido designado mediante Declaración Jurada suscrita ante Notario.

Su representante deberá presentarse en CONICYT con su cédula de identidad y toda la documentación en nuestras oficinas ubicadas en Moneda # 1375, Santiago.

8

4 Beneficios y Pagos Aprobado su convenio, Usted podrá acceder a los siguientes beneficios durante la vigencia de su beca.

Pasajes aéreos de ida y regreso, en clase económica para el becario y sus dependientes en caso de corresponder, previo al inicio de programa, y posterior al término de éste.

Asignación de manutención como becario/a, según país de destino.

Asignación por cónyuge, 10% del monto de manutención percibido por el becario, ajustado al 50% de su compañía, calculado sobre el tiempo de beca (no de programa de estudios).

Asignación por hijos/as menores de 18 años (5% del monto de manutención percibido por el/la becario/a), si procediere.

Asignación por concepto de instalación en el lugar en que realizará su postgrado (US$ 500), si procediere.

Asignación anual para seguro médico (US$ 800), salvo para los países en los que exista convenio para ello.

Asignación anual para compra de materiales de estudios y libros (US$300).

Asignación de retorno (US$500), que será entregada al regreso a Chile.

Pago de Arancel y Matrícula del programa de estudios si corresponde después de considerar las liberaciones de aranceles o becas de otras instituciones.

Sin perjuicio de ello, del monto total se rebajarán todos los beneficios similares que otorgue la institución de educación extranjera o le concedan convenios internacionales suscritos por Chile:

4.1 Pasajes aéreos de ida y regreso Los pasajes (de ida o regreso) son otorgados por CONICYT en el marco de los beneficios de la beca, y están sujetos al convenio suscrito para estos efectos con la Organización Internacional para las Migraciones en Chile (OIM). Para ello el becario deberá solicitar a CONICYT el certificado de pasaje (de ida o regreso) en un plazo no inferior a 30 días de anticipación a la fecha de vuelo, para que luego pueda presentar dicho certificado en la OIM, donde se le gestionará la reserva correspondiente. Los pasajes sólo podrán ser emitidos desde la ciudad de residencia en Chile indicada en la firma de convenio, hasta la ciudad de destino donde realizará sus estudios.

9

No se reembolsarán pasajes aéreos de retorno bajo ninguna circunstancia, pues deben ser entregados por CONICYT. Si reside en Chile al momento de la adjudicación al concurso:

Al momento de la firma de su convenio se emitirá un certificado de pasaje, con el que Usted podrá solicitar el pasaje en la Organización Internacional para las Migraciones en Chile (OIM). Es responsabilidad de cada becario/a contactarse con la OIM para coordinar los detalles relativos al mismo.

Dicho certificado tendrá una vigencia de 30 días contados a partir de su entrega.

Una vez entregado el certificado será de exclusiva responsabilidad del/la becario/a cumplir con las fechas y con las exigencias derivados de la compra del pasaje.

La tramitación de la Visa y los requisitos que cada país tiene para su entrega son responsabilidad del becario.

Todo tipo de especificación o requerimiento especial de viaje debe ser solicitada directamente a OIM. CONICYT no tiene injerencia en las disposiciones propias de las líneas aéreas.

Si vive en el extranjero al momento de adjudicarse la beca:

Sólo corresponderá el pasaje de retorno a Chile cuando culmine el período de la beca. Asimismo no corresponderá la entrega de asignación de instalación.

Sin perjuicio de lo expuesto, sí procederá el pasaje para su cónyuge e hijos/as siempre y cuando éstos/as residan en Chile y decidan ir a vivir con usted por el período mínimo establecido en las bases (50% de la duración de la beca).

4.2 Asignación de Manutención El valor de las asignaciones de manutención están definidas en el Artículo 18º del Decreto Supremo nº 664/2008 del Ministerio de Educación y sus modificaciones, y establece los valores de las distintas asignaciones por país de destino, en dólares americanos. Estos valores no son reajustables.

Las asignaciones por manutención sólo se entregan a partir del momento en que se da inicio a los estudios (nivelación de idioma en el extranjero o estudios de postgrado), salvo quienes se adjudican el beneficio como alumnos regulares, en cuyo caso los beneficios comenzarán a partir de la fecha de adjudicación del concurso.

4.3 Asignación de Cónyuge/Hijos La asignación de cónyuge sólo aplicará para contrayentes que posean nacionalidad chilena, o extranjera con permanencia definitiva en Chile, que hayan contraído matrimonio en base a lo establecido en la Ley de Matrimonio Civil Chileno, y siempre que

10

el cónyuge declare su estadía con el becario por una duración mínima del 50% de la duración de la beca.

En tanto que la asignación por hijo aplicará sólo para hijos menores de 18 años debidamente reconocidos como tales bajo la legislación chilena vigente, que residan con el becario y no sean dependientes de otro becario. Los beneficios descritos previamente se otorgarán sólo durante el periodo en que los dependientes residan junto al becario en el extranjero. En el caso de matrimonios o nacimientos ocurridos después del inicio de la beca, estos se harán efectivos desde la fecha en que se celebren, siempre que los dependientes acrediten su residencia en el extranjero y que se haya emitido el acto administrativo que lo apruebe.

4.4 Asignación de Instalación/Retorno La asignación de instalación se entregará por única vez al becario que acreditó residencia en Chile y que deba trasladarse al país de estudios luego de la fecha de adjudicación del concurso, siempre y cuando, no haya sido beneficiario de una beca CONICYT en el periodo inmediatamente anterior. La asignación de retorno se entregará una vez que el becario acredite su regreso a Chile, con certificado de término de estudios y declaración notarial de residencia en Chile.

4.5 Asignación por seguro médico o de emergencia La asignación para seguro médico corresponde a una prima anual de seguro médico para el/la becario/a y su familia por un monto máximo de US$800. Es imprescindible que el becario obtenga su seguro, el cual deberá gestionar directamente. Esta asignación es entregada junto a los primeros beneficios una vez ha sido aprobado el convenio de beca mediante Resolución Exenta. En caso de optar por un seguro de mayor valor, ya sea por opción personal u obligatoria por parte de la institución de estudios, deberá cubrir la diferencia con fondos personales.

4.6 Para Activación de Beneficios Al momento de firmar su convenio, deberá entregar la información de su cuenta corriente nacional y/o en el extranjero para la realización de los pagos. No se aceptarán cuentas bi-personales o de terceros, etc. La cuenta corriente nacional se utiliza para la primera entrega de beneficios mientras el becario/a realiza los trámites de apertura de cuenta corriente en el extranjero. La entrega de beneficios se realiza en la equivalencia de la moneda de destino del país donde se realizan los estudios (Euros EUR, Dólares Australianos AUD, Dólar Canadiense CAD, Libras GBP, Corona danesa DKK, Corona noruega NOK, Corona Sueca SEK, Franco

11

Suizo CHF, Yenes JPY). La paridad utilizada es la que obtiene el Banco Estado al momento de generar el pago. El costo de la transferencia lo cubre CONICYT, en el caso de que su cuenta bancaria sea de un banco corresponsal del Banco Estado, de forma contraria, el banco receptor realiza el cobro de sus comisiones. Cabe destacar que cada banco receptor puede establecer las comisiones que estime por la recepción de la transferencia y sobre las cuales CONICYT no puede tomar cobertura. Se sugiere considerar los bancos corresponsales de Banco Estado, que a la fecha son:

Banco BIC País Cód Mda Moneda

COMMONWEALTH BANK OF AUSTRALIA CTBAAU2S Australia AUD Dólar Australiano

THE BANK OF MONTREAL BOFMCAM2 Canadá CAD Dólar Canadiense

THE TORONTO DOMINION BANK TDOMCATTTOR Canadá CAD Dólar Canadiense

UBS AG UBSWCHZH Suiza CHF Franco Suizo

DANSKE BANK DABADKKK Dinamarca DKK Corona Danesa

BANCA NAZIONALE DEL LAVORO BNLIITRR Italia EUR Euro

ING BELGIUM SA/NV BBRUBEBB Bélgica EUR Euro

BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA S.A. (BBVA) BBVAESMM España EUR Euro

INTESA SAN PAOLO BCITITMM Italia EUR Euro

BANCO DE SABADELL BSABESBB España USD Dólar Americano

BNP - PARIBAS S.A. BNPAFRPP Francia EUR Euro

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO S.A. BSCHESMM España EUR Euro

BAYERISCHE LANDESBANK BYLADEMM Alemania EUR Euro

BANKIA CAHMESMM España EUR Euro

CITIBANK N.A. CITIGB2L Inglaterra EUR Euro

COMMERZBANK AG COBADEFF Alemania EUR Euro

DEUTSCHE BANK AG DEUTDEFF Alemania EUR Euro

ROYAL BANK OF SCOTLAND N.V. (Ex ABN Amro Bank) RBOSNL2A Holanda EUR Euro

BARCLAYS BANK PLC BARCGB22 Inglaterra GBP Libra Esterlina

HSBC Bank PLC ( Ex.Midland Bank P.L.C.) MIDLGB22 Inglaterra GBP Libra Esterlina

DnB NOR BANK (ex DEN NORSKE BANK) DNBANOKK Noruega NOK Corona Noruega

SVENSKA HANDELSBANKEN HANDSESS Suecia SEK Corona Sueca

BANK OF AMERICA N.A. BOFAUS3N U.S.A. USD Dólar Americano

JP MORGAN CHASE BANK CHASUS33 U.S.A. USD Dólar Americano

CITIBANK N.A. CITIUS33 U.S.A. USD Dólar Americano

THE BANK OF NEW YORK MELLON IRVTUS3N U.S.A. USD Dólar Americano

HSBC BANK USA, NA MRMDUS33 U.S.A. USD Dólar Americano

STANDARD CHARTERED BANK SCBLDEF Alemania EUR Euro

WELLS FARGO BANK N.A. PNBPUS3NNYC U.S.A. USD Dólar Americano

STANDARD CHARTERED BANK SCBLUS33 U.S.A. USD Dólar Americano

ROYAL BANK OF SCOTLAND PLC (Ex ABN Amro Bank) ABNAJPJT Japón YEN Yen Japonés

12

La entrega de la manutención se realizará mensualmente, abonándose durante los primeros días del mes al que corresponde el beneficio en su cuenta corriente nacional o extranjera, sin perjuicio del pago de algún nuevo beneficio, como

Entrega de asignaciones iniciales y primeras manutenciones.

Entrega de asignaciones por renovación de becas (Libros y Seguros). Este beneficio se pagará en el proceso de pago posterior a la emisión de la Resolución Exenta que autorice la renovación.

Entrega de beneficio por incorporación de Cónyuge y/o Hijo(s). En este caso se pagará retroactivo, si corresponde.

IMPORTANTE: PARA EVITAR RETRASOS O DIFERENCIAS EN LA RECEPCIÓN DE LOS FONDOS, ES IMPORTANTE

ENTREGAR LA INFORMACIÓN DE SU CUENTA CORRIENTE CON EXACTITUD Y ANTELACIÓN (A LO MENOS 1 MES). INDIQUE LOS CAMBIOS INMEDIATAMENTE A LOS EJECUTIVOS DE ATENCIÓN.

4.7 Pago de matrícula y aranceles La beca considera el pago de aranceles y matrícula del programa de estudio. Para esto, es necesario que Usted informe a la universidad que CONICYT es su sponsor, mediante el certificado que recibirá al momento de la firma del convenio. Este documento contendrá los datos de CONICYT e instrucciones para el envío de la factura de arancel. La matrícula y aranceles sólo se pagarán contra factura (original o electrónica), las que deben indicar claramente:

Nombre del becario, período académico de cobro, cuenta bancaria de la universidad con los datos necesarios para realizar una transferencia internacional, datos de contacto de la universidad (e-mail y teléfono).

Las universidades deben indicar en la factura cuál es el monto a pagar por tuition (matricula y aranceles) y detallar los fees académicos. Sólo se pagarán los montos especificados como matrícula y arancel, y cargos relativos únicamente a cobros académicos, luego de considerar liberaciones de matrícula y descuentos por excelencia académica o convenios.

No se pagarán fees de seguros de salud, transporte, estacionamiento, comidas, casas, guarderías, etc.

Los becarios que deseen realizar cursos de verano, deberán acreditar que estos forman parte del programa académico que cursa, a través de una carta formal de la universidad dirigida a CONICYT.

Los becarios que realicen trabajos de campo fuera de la ciudad o país donde cursan sus estudios deberán costear sus pasajes y estadía.

Si la Universidad utiliza factura electrónica, ésta deberá ser enviada por su universidad o centro de estudios al correo electrónico [email protected]

13

Si la Universidad envía factura por papel, esta debe ser enviada a CONICYT – BECAS CHILE Programa Formación de Capital Humano Avanzado Moneda 1375

Santiago – Chile Código Postal 8340486 Ref.: Factura Universidad XXX

El depósito o abono en la cuenta de la universidad puede demorar aproximadamente 30 días hábiles luego de recibida la factura en CONICYT.

14

5 Solicitudes

5.1 Solicitudes por beneficios

a) Reembolsos de costos académicos del programa Para solicitar el reembolso, Usted deberá enviar por correo postal a lo menos:

Carta solicitud de becario con datos bancarios (en Chile o país de estudios). Documento de cobro, factura, invoice u otro donde se indique el concepto y monto a pagar.

Comprobante de pago en original y con membrete de la universidad, a nombre del becario, con timbre de caja receptora (banco o universidad).

Estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito, para el caso de pagos electrónicos, a fin de certificar que el pago fue realizado.

b) Reembolsos de pasajes aéreos de ida (Sólo con autorización previa de CONICYT) Para solicitar el reembolso, Usted deberá enviar por correo postal:

Carta solicitud de becario con datos bancarios (en Chile o país de estudios).

Copia de mail en que CONICYT autoriza la compra del pasaje.

Factura o boleta de compra de pasaje original emitida por aerolínea o agencia de viajes, según corresponda.

Tickets de vuelo o detalle de itinerarios y pasajeros.

Estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito, para el caso de pagos electrónicos, a fin de certificar que el pago fue realizado.

IMPORTANTE: NO SE PERMITEN FOTOCOPIAS, DOCUMENTOS ESCANEADOS ENVIADOS POR CORREO ELECTRÓNICO, RECIBOS SIMPLES O DOCUMENTACIÓN QUE NO CONSTITUYA DOCUMENTO CERTIFICADO. NO SE REEMBOLSARÁN PASAJES DE RETORNO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, PUES DEBEN SER

ENTREGADOS POR CONICYT.

c) Pre/Post Natal

Para obtener el permiso de suspensión de estudios por descanso maternal, con pago de beneficios, la becaria debe enviar los siguientes documentos:

Carta solicitud indicando el periodo de hasta 4 meses en los que hará uso del permiso.

Certificado de Gravidez.

Carta de la universidad con el plazo de suspensión de estudios y/o la nueva fecha de término de programa, en caso que ésta le brinde autorización para estos efectos. El plazo original de la beca se extenderá en hasta 4 meses.

15

Importante: EL PLAZO MÁXIMO PARA SOLICITAR EL BENEFICIO SEÑALADO EN ESTE NUMERAL SERÁ

HASTA LOS 4 (CUATRO) MESES A CONTAR DE LA FECHA DEL PARTO, SIEMPRE Y CUANDO ESTE EVENTO

OCURRA DURANTE EL GOCE DE LA BECA.

d) Asignación cónyuge/hijos

Para gestionar la inclusión de beneficios es necesario que usted envíe los siguientes documentos:

Certificado de Matrimonio entregado por el Registro Civil de Chile.

Certificado de Nacimiento. Si se encuentra en el extranjero deberá entregar la Inscripción Consular de nacimiento.

Declaración jurada en donde se estipula que los dependientes residirán junto al becario un plazo mínimo del 50% de la duración de la beca.

Certificado de vigencia de la residencia permanente en Chile (cónyuges extranjeros).

Si el matrimonio o nacimiento se produce después de haber firmado el convenio, usted deberá solicitar la incorporación del beneficios dentro de un periodo no mayor a seis meses de ocurrido el evento.

5.2 Solicitudes Académicas Las solicitudes que Usted puede realizar son:

Cambios de preferencias o programa y universidad de estudios (sólo cuando la nueva universidad posee un ranking igual o superior).

Autorización trabajos de campo.

Suspensión de beca por motivos de salud.

Suspensión de Retribución (sólo si es debido a la adjudicación de una nueva Beca Chile o si el Cónyuge se adjudicó una Beca Chile).

Extensión plazo de beca (Siempre que corresponda a razones académica propias de la universidad, no por BAJO rendimiento). No puede superar el plazo máximo de duración de beca estipulado por bases.

Aplazamiento inicio beca (siempre y cuando el plazo se encuentre dentro del plazo máximo para iniciar programa estipulado por bases).

Estas solicitudes serán analizadas por el Comité Interno de CONICYT que evaluará los antecedentes para recomendar a área jurídica aceptar o rechazar la solicitud, por lo que se sugiere, esperar una respuesta oficial de CONICYT indicando cuál fue la resolución de su caso, antes de tomar cualquier decisión.

16

IMPORTANTE: SE RECOMIENDA ENVIAR LA SOLICITUD CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN. CADA SOLICITUD REQUERIRÁ DE DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA PARA SU ANÁLISIS, SIN LA TOTALIDAD DE DICHOS

DOCUMENTOS NO SE PUEDE PRESENTAR A COMITÉ. LA TOTAL TRAMITACIÓN DE CADA REQUERIMIENTO PUEDE TOMAR ALREDEDOR DE 30 DÍAS HÁBILES, DESDE SU

PRESENTACIÓN AL COMITÉ HASTA LA EMISIÓN DE LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA QUE RESPONDE A LA

SOLICITUD.

a) Cambio de Preferencias/Universidad (antes de la firma del convenio) Requisitos:

No haberlo solicitado antes.

Encontrarse dentro de los plazos estipulados por bases para usar su beca.

La nueva universidad debe poseer un ranking igual o superior (Rankings Times/ARWU) publicado en página web http://www.conicyt.cl/becas-conicyt/postulantes/donde-estudiar/rankings-universidades/

Poseer carta de aceptación incondicional en el nuevo programa emitida por el departamento de admisión o de postgrado de su universidad.

La nueva opción debe ser en la misma área de estudios según clasificación OCDE. Documentos necesarios a presentar:

Carta dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando su cambio, en 1 carilla.

Carta de aceptación incondicional extendida por el nuevo programa/universidad de estudios.

Información del nuevo programa de estudios/universidad en formato establecido en postulación.

Información de los lugares que ocupan ambas universidades (programas de estudios) en los rankings de referencia.

b) Cambio de Programas/Universidad (posterior a la firma del convenio) Requisitos:

No haberlo solicitado antes.

La nueva universidad debe poseer un ranking igual o superior (Rankings Times/ARWU) publicado en página web http://www.conicyt.cl/becas-conicyt/postulantes/donde-estudiar/rankings-universidades/

Poseer carta incondicional de aceptación (con fechas de inicio y término de programa) emitida por el departamento de admisión o de postgrado de su universidad, dentro de la fecha máxima estipulada en las Bases concursales.

Tener un desempeño académico de excelencia.

17

Documentos necesarios a presentar:

Carta dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando su cambio, en 1 carilla.

Carta de aceptación extendida por el nuevo programa/universidad de estudios.

Información del nuevo programa de estudios/universidad en formato establecido en postulación

Información de los lugares que ocupan ambas universidades (programas de estudios) en los rankings de referencia. (aplica solo para cambios de universidad)

Certificado académico con las calificaciones de todos los ramos cursados en el postgrado y/o de progreso académico.

IMPORTANTE: CONICYT NO ESTÁ FACULTADA PARA ACEPTAR MODIFICACIONES DE PROGRAMAS QUE

CONSIDEREN CAMBIOS DE MAGISTER A DOCTORADO O VICEVERSA.

c) Autorización para realizar Trabajos de Campo (en el desarrollo de su programa) Requisitos:

Haber iniciado el programa académico y haber percibido beneficios por la beca en el país de destino.

Tener autorización para la realización del trabajo de campo por la universidad de estudios.

Tener una invitación por alguna institución para realizar el trabajo de campo bajo su tutela. Documentos necesarios a presentar:

Carta dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando la solicitud, en 1 carilla.

Carta de autorización por parte del/la directora/a del programa de postgrado o profesor/a guía. Debe señalar las fechas, lugar y objetivo del trabajo.

Carta de invitación de institución(es).

Informe de avance académico expedido por su Universidad.

Examen de calificación.

Informe de avance (breve) del proyecto de tesis (máximo 2 carillas).

IMPORTANTE: LA SOLICITUD DEBERÁ PRESENTARSE AL COMITÉ DE BECA SI LA AUSENCIA ES SUPERIOR A 3

MESES EN EL CASO DE MAGISTER Y 6 MESES EN EL CASO DE DOCTORADO. LA SUMA DE LAS AUSENCIAS DEL PAÍS DE ESTUDIOS NO PUEDE SER SUPERIOR AL 25% DEL PERIODO TOTAL DE

DURACIÓN DEL PROGRAMA. TODO GASTO RELATIVO A ESTE ESTUDIO, COMO PASAJES AÉREOS U OTRO DEBEN SER ASUMIDOS POR EL/LA

BECARIO/A.

18

d) Suspensión de la beca Requisitos:

Haber iniciado el programa académico y haber percibido beneficios por la beca en el país de destino.

Estar autorizado por la universidad para suspender los estudios.

La suspensión debe estar debidamente justificada. Documentos necesarios a presentar:

Carta dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando la solicitud, en 1 carilla.

Carta de autorización por parte del/la directora/a del programa de postgrado o profesor/a guía, que señale las fechas de la suspensión.

Informe de Estado de Salud, según formato CONICYT (de corresponder a una causal de salud).

Documentos que respalden la suspensión (certificados médicos, etc.).

Concentración de notas y /o progreso académico.

Certificado de alumno regular. e) Suspensión del período de retorno y retribución

Requisitos: (uno u otro)

Haber realizado estudios con una Beca Chile y haber obtenido una nueva Beca Chile, o

Cónyuge haya sido beneficiado con una Beca Chile. Documentos necesarios a presentar:

Solicitud dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando la solicitud, en 1 carilla.

Certificado de obtención del grado del primer programa de estudio.

Carta de aceptación incondicional al programa de estudios en caso de haber obtenido una nueva Beca Chile.

Certificado de matrimonio (en caso de que sea el/la cónyuge beneficiario/a de la nueva Beca Chile)

IMPORTANTE: LOS PERIODOS SUSPENDIDOS DE LA RETRIBUCIÓN SE SUMARÁN UNA VEZ TERMINADO

LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

f) Extensión Plazo de beca

La extensión de la beca NUNCA PODRÁ SER DE UN PLAZO SUPERIOR a lo estipulado en las bases concursales de cada beca.

Doctorado: duración máxima de 48 meses Magister: duración máxima de 24 meses Subespecialidades médicas: duración máxima de 36 meses

19

Postdoctorado: duración máxima de 24 meses Cotutela Doctoral: duración máxima de 24 meses Pasantías Doctorales: duración máxima de 10 meses

Requisitos:

Encontrarse en el último semestre de beca.

Ser becario vigente (no se aceptarán solicitudes de extensión una vez finalizado el periodo de la beca).

Tener un desempeño académico de excelencia.

Debe corresponder a razones académicas propias de la universidad, no a rendimiento deficiente. Documentos necesarios a presentar:

Carta dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando la solicitud, en 1 carilla.

Carta Director/a programa de estudios explicando las razones de la extensión y la nueva fecha de término del programa.

Certificado académico en donde conste el progreso académico y las calificaciones.

Carta Gantt de la planificación de los estudios con fecha estimativa de entrega de tesis.

Certificado de alumno regular.

g) Aplazamiento Inicio de Beca Requisitos:

Haber firmado convenio de beca.

Encontrarse dentro de los plazos estipulados en las bases concursales para iniciar los estudios.

No haber percibido beneficios por la beca, o en su defecto, haber reintegrado los beneficios entregados. Documentos necesarios a presentar:

Carta dirigida al Programa Formación de Capital Humano Avanzado, solicitando y explicando la solicitud, en 1 carilla.

Carta de aceptación al programa de estudios en las nuevas fechas.

20

6 Renovación anual de Beneficios

La renovación de beca se refiere a la actualización de su progreso académico, a través de la entrega de un formulario dispuesto por CONICYT, así como la documentación de respaldo (certificado de alumno regular, concentración de notas, inscripción de ramos para el siguiente periodo académico, informe del tutor, de corresponder, etc.). Esta renovación debe efectuarse antes del término de cada año académico enviando a CONICYT los documentos requeridos para ello. Deben efectuar su tramitación aquellos que posean programas de estudio con una duración superior a 12 meses para el año académico siguiente. ¿Qué documentos debe entregar a CONICYT para renovar los beneficios?

Informe de sus estudios y/o avance de tesis de grado (según formato preestablecido). (ver anexo 6) Dicho informe debe ser redactado por el becario y estar validado (firmado) por el director de programa.

Informe de su progreso académico emitido por tutor o director de programa, firmado y con membrete de la universidad.

Certificado de notas de todas las asignaturas cursadas durante el período correspondiente o informe de avance, según corresponda.

En caso de haber rendido examen de calificación y/o tener aprobado el proyecto de tesis, deberá adjuntar también dichos certificados.

Certificado de alumno regular vigente, expedido por la casa de estudios o universidad con fecha actualizada.

Declaración jurada del/de la becario/a hecha en el Consulado correspondiente, donde indique que seguirá residiendo en el extranjero junto a su cónyuge y/o hijos por el período exigido en las bases concursales de Becas Chile, solo para aquellos becarios que solicitan beneficios por sus dependientes.

IMPORTANTE: EL NO ENVÍO DE LOS ANTECEDENTES PARA RENOVACIÓN PODRÁ SIGNIFICAR LA SUSPENSIÓN

DE SUS BENEFICIOS.

21

7 Finalización de estudios y obligaciones de la Beca Al término de su beca efectiva (periodo de beca) deberá cumplir con las obligaciones de retorno y retribución. Todas estas se ajustan a lo señalado en bases concursales, por ende, se sugiere la revisión detallada de este documento ya que dependerá de la convocatoria y del tipo de beca, el período de gracia que se contemple para cumplir con tales obligaciones, la documentación que deberá presentar para acreditar el retorno a Chile, su retribución y la obtención del grado académico. Pasajes de retorno: El pasaje de retorno a Chile es entregado por CONICYT y estará sujeto al convenio suscrito para estos efectos con la Organización Internacional para las Migraciones en Chile (OIM).

Para obtenerlo, deberá solicitar el certificado de pasaje con un mínimo de 30 días de anticipación a la fecha del viaje, enviando por correo electrónico un certificado de la universidad que indique el término de su programa de estudios o certificado de grado, junto con el formulario de reserva de pasajes. Con el certificado de pasaje que CONICYT emitirá, Usted podrá solicitar su pasaje a la OIM, donde se gestionará la reserva correspondiente. Asignación de 500 dólares por retorno a Chile: Esta asignación es abonada en cuenta nacional y se efectúa al momento de su regreso y entrega del grado académico (de corresponder). Para gestionarla deberá enviar por correo electrónico el formulario bancario correspondiente y el grado académico de sus estudios. Este beneficio es otorgado sólo para algunas becas por lo que deberá comprobar en su convenio la factibilidad de este. Envío de documentación física: Una vez en Chile, deberá enviar lo siguiente:

Declaración jurada de residencia semestralmente (cada seis meses).

Grado obtenido, original o copia legalizada (Verificar el tiempo de acreditación en bases concursales).

Si declaró patrocinio laboral, deberá acreditar su reintegro a las actividades pertinentes mediante el contrato de trabajo. Si por algún motivo el patrocinador no lo reintegra a sus funciones, se solicitará un certificado de desvinculación que indique las razones de ello.

De haber obtenido una beca distinta a Magister o Doctorado en el extranjero, deberá revisar su convenio de beca a fin de determinar las obligaciones y documentación adicionales.

22

Suspensión de retribución: Sólo en el caso de haber obtenido una nueva Beca Chile, o ser dependiente de un becario vigente, podrá solicitar según las disposiciones descritas en bases concursales, la suspensión de obligaciones de retribución hasta el término de la segunda beca, previa autorización de CONICYT. Para requerirlo deberá enviar la siguiente documentación: Carta solicitando la suspensión dirigida al Programa Formación de Capital Humano

Avanzado. Certificado del grado obtenido. Certificado de matrimonio, en caso de ser dependiente de becario/a vigente. Aceptación incondicional al nuevo programa, o bien condicionada al financiamiento o

nivel de idioma; en este último caso se exigirá la aceptación al curso de nivelación de la misma universidad.

Si bien es posible enviar los antecedentes digitalizados a través de correo electrónico, además se requiere el envío de documentación original por correo postal (exceptuando las gestiones de pasaje y pago de asignación de retorno) a nuestra Oficina de Partes:

CONICYT - BECAS CHILE Programa Formación de Capital Humano Avanzado Moneda # 1375 Santiago – Chile (At. Área de Graduados)

Término de obligaciones de beca y proceso de Levantamiento de Caución: Una vez que haya cumplido con el envío y acreditación de las obligaciones de retribución de su beca, se determinará la observancia cabal de todos sus compromisos con CONICYT, respaldados de acuerdo a la documentación correspondiente. En caso de proceder, se solicitará formalmente el levantamiento de caución de su beca y se derivará la emisión de la resolución pertinente. Una vez disponible este documento, se le informará y coordinará la entrega del pagaré emitido al momento de la formalización de su beca.

23

8 Información adicional

¿Con quién se realizan las consultas? Para cualquier consulta relativa al proceso y a todas las asistencias durante la beca, debe comunicarse con el equipo de ejecutivos de atención a través de los siguientes correos:

Magíster en el Extranjero Magíster en el extranjero para Profesionales de la Educación

[email protected]

Doctorado en el Extranjero

[email protected]

Postdoctorado en el extranjero Cotutela en el extranjero Subespecialidad Médica en el extranjero Pasantías en el extranjero Becas Conicyt Internacional Doctorado Fulbright

[email protected]

En caso de consultas presenciales, estas se realizan de lunes a viernes entre 09:00 y 14:00 horas en nuestras oficinas ubicadas en Moneda # 1375, Santiago. ¿Qué certificados entrega CONICYT? Los certificados que podrán ser emitidos son:

Certificado de Seleccionado: Acredita que Usted es seleccionado de una Beca Chile. Versión en Inglés, Español o Francés. (Ver anexo 2)

Certificado de Becario: Acredita que Usted ya es becario de una Beca Chile. Este certificado se entrega posterior a la firma de su convenio. Versión en Inglés, español y francés. (ver anexo 3)

Certificado de Factura: Certificado para ser entregado a la institución de estudios que señala a CONICYT como su sponsor e indica los datos para el envío de las facturas. Versión en inglés, español y francés. (ver anexo 4)

Certificado de Pasaje: Con este certificado podrá gestionar su pasaje aéreo de ida o retorno en la Organización Internacional de Migraciones. (Ver anexo 5)

IMPORTANTE: CONICYT NO ESTÁ FACULTADO PARA ENTREGAR OTRO TIPO DE DOCUMENTOS, AUTORIZACIONES O CONSTANCIAS QUE NO SEAN LAS YA MENCIONADAS.

24

¿Cómo se restituyen fondos? Si CONICYT, por alguna razón, entregase asignaciones extras, el becario tiene la obligación de reponer los fondos que le fueron conferidos. Podrá realizar la devolución en la moneda de origen o en moneda nacional (CLP). Si la moneda de origen es Euro (EUR) o Dólares americanos (USD), debe realizar la transferencia a las cuentas respectivas de CONICYT solicitando la información a los ejecutivos de atención. Si la moneda de origen no corresponde a las ya indicadas, la transferencia deberá ser efectuada a la cuenta corriente nacional. Esto para evitar que la transacción tenga costo asociado. Una vez transferidos los fondos, se debe enviar al PFCHA un respaldo que confirme la transacción. ¿Cómo se gestiona un recurso de Reposición? Los recursos de reposición, en conformidad a la Ley N°19.880, deberán presentarse ante el Presidente de CONICYT incluyendo lo siguiente:

El nombre completo del interesado y de su representante, de corresponder, así como la identificación de la vía de comunicación o lugar preferente, para el recibo de notificaciones.

Los hechos, razones y peticiones en qué consiste la solicitud.

Lugar y fecha.

La firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio habilitado. En virtud de lo anterior, no se aceptarán recursos de reposición presentados a través de correo electrónico a menos que se encuentre mediante firma electrónica avanzada.

El órgano administrativo o programa al que se dirige. Los documentos deben ser enviados a la nuestra Oficina de Partes en:

CONICYT - BECAS CHILE Programa Formación de Capital Humano Avanzado Moneda #1375 Santiago – Chile

25

9 ANEXO 1

RENUNCIA DE BECA

DECLARACION SIMPLE

Yo __________________________________, RUN ____________, de

nacionalidad_________ y con domicilio en

_______________________________, Ciudad de

____________________ de la Región o Estado de

___________________, renuncio de manera voluntaria a la Beca de

_________________ Convocatoria ____________, por las razones que

se explican a continuación:

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________.

-------------------------------- FIRMA BECARIO

Fecha: ________________

26

ANEXO 2

CERTIFICADO

DENISE SAINT-JEAN, Directora del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), certifica que el/la Sr./Sra. (NOMBRE) pasaporte N° (RUT), es ADJUDICATARIO/A del sistema Becas-Chile para cursar un Programa de (PROGRAMA) en (PAIS), renovable anualmente

hasta un máximo de (AÑOS) años contado desde el ingreso del/la becario/a al programa, y condicional a su rendimiento académico.

En razón de lo dispuesto en las Bases Concursales, ésta incluirá los siguientes beneficios:

- Un pasaje de ida y vuelta, en clase económica, a (PAIS).

- Asignación única de instalación correspondiente a US $500.

- Costos de matrícula y aranceles del programa, una vez consideradas las reducciones y rebajas obtenidas a partir de los beneficios otorgados por entidades extranjeras u otros similares.

- Asignación de manutención mensual de US$(VALOR MANUTENCION) para el/la

becario/a durante el programa de estudio.

- Asignación anual para compra de libros y/o materiales de US $300.

- Asignación de manutención mensual para el/la cónyuge equivalente al 10% de la manutención mensual del becario/a.

- Asignación de manutención mensual para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención mensual del becario/a.

- Asignación para seguro médico por US $800.

- Asignación única de regreso correspondiente a US $500.

Así mismo, del total de beneficios se rebajarán todos aquellos similares que otorgue la institución de educación extranjera o se concedan en virtud de convenios internaciones suscritos por Chile. El ejercicio de los derechos que entrega la beca adjudicada está sujeto a la aceptación como alumno por la Universidad a la que postula y también al cumplimiento de todos los requisitos

que imponen las bases que regulan el concurso así como el convenio de beca a firmar.

Santiago de Chile,

27

ANEXO 3

CERTIFICADO

DENISE SAINT-JEAN, Directora del Programa de Formación de Capital Humano Avanzado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), certifica que el/la Sr./Sra. (NOMBRE) pasaporte N° (RUT) es BECARIO/A del sistema Becas-Chile para cursar el Programa de (PROGRAMA) en la (UNIVERSIDAD), de (PAIS), a contar de (INICIO_BECA), renovable anualmente hasta un máximo de (AÑOS) años contado desde el ingreso del/la becario/a al programa, y condicional a su rendimiento académico.

En razón de lo dispuesto en las Bases Concursales, ésta incluirá los siguientes beneficios:

- Un pasaje de ida y vuelta, en clase económica, a (PAIS).

- Asignación única de instalación correspondiente a US $500.

- Costos de matrícula y aranceles del programa, una vez consideradas las reducciones y

rebajas obtenidas a partir de los beneficios otorgados por entidades extranjeras u otros similares.

- Asignación de manutención mensual de US$(VALOR MANUTENCION) para el/la

becario/a durante el programa de estudio.

- Asignación anual para compra de libros y/o materiales de US $300.

- Asignación de manutención mensual para el/la cónyuge equivalente al 10% de la manutención mensual del becario/a.

- Asignación de manutención mensual para cada hijo/a menor de 18 años equivalente al 5% de la manutención mensual del becario/a.

- Asignación para seguro médico por US $800.

- Asignación única de regreso correspondiente a US $500.

Así mismo, del total de beneficios se rebajarán todos aquellos similares que otorgue la institución de educación extranjera o se concedan en virtud de convenios internaciones suscritos por Chile.

28

ANEXO 4

C E R T I F I C A D O Mediante la presente certifico que el/la Sr/Sra. (NOMBRE), Cédula Nacional de Identidad o

Pasaporte N° (RUT), es BECARIO/A del Sistema Becas-Chile, para cursar el Programa de

(PROGRAMA) en la (UNIVERSIDAD), en (PAIS), partiendo en (INICIO_BECA), renovable anualmente hasta un máximo de (AÑOS) años contado desde el ingreso del/la becario/a al programa, y condicional a su rendimiento académico. En razón de lo dispuesto en las Bases Concursales, la beca incluye

Arancel y matrícula : Completo (Después de considerar liberación de arancel)

Cargos fijos : Solamente académicos

Ticketde Viaje : 1 pasaje de ida y vuelta en clase económica

Manutención mensual : US$ (VALOR MANUTENCION) (mensual)

Asignación para seguro médico : US$ 800 (anual)

Asignaciónlibros : US$ 300 (anual)

Así mismo, del total de beneficios se rebajarán todos aquellos similares que otorgue la institución de educación extranjera o se concedan en virtud de convenios internaciones suscritos

por Chile. Para cualquier pago que incluya costos y aranceles académicos, por favor envíe la factura a la siguiente dirección:

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica – CONICYT

Facturación Becas Chile Rut: 60.915.000-9 Moneda # 1375 Santiago - Chile.

Para consultas, escriba a [email protected], correo electrónico de la encargada de las Matrículas y Aranceles del Programa de Capital Humano Avanzado de la Comisión Nacional de

Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), Sra. Carolina Mora.

DENISE SAINT-JEAN

Directora del Programa de Capital Humano Avanzado Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

CONICYT Santiago - Chile

29

ANEXO 5

CERTIFICADO SOLICITUD DE PASAJES BECA N°

En Santiago de Chile, a_______________, según el acuerdo suscrito entre CONICYT y la

Organización Internacional para las Migraciones en Chile (OIM), se otorga el presente certificado para la gestión de los pasajes del/de la becario/a individualizado/a a continuación.

NOMBRE : RUT : FECHA DE NACIMIENTO : RESOLUCIÓN DE FALLO :

AÑO DE ADJUDICACIÓN : BECA : TIPO DE BECA : FECHAS DE VIAJE : ENTRE ___________Y EL ________ ORIGEN (Ciudad/País) : DESTINO (Ciudad/País) : CORREO ELECTRÓNICO :

TELEFONO :

SOLO TITULAR SOLO DEPENDIENTES: BECARIO + DEPENDIENTES:

OBSERVACIONES:

IMPORTANTE: Este certificado se entrega para la obtención de pasaje aéreo de becario/a y de sus dependientes, en

caso de corresponder, sólo a través de OIM. En caso de que sus dependientes viajen en distinta fecha, deberá solicitar un certificado para ellos. Como becario/a, Usted es responsable de conseguir toda la documentación para el viaje (VISAS,

PERMISOS). CONICYT no se hace responsable de multas por cambios o modificaciones en la fecha de los pasajes. Este documento tiene una vigencia de 30 días corridos a partir de la fecha de emisión, para ser

presentado en la OIM para su tramitación, sin embargo DEBE gestionarlo con al menos un mes de antelación a la fecha de viaje.

En caso de que su convenio haya sido firmado en un plazo inferior a 1 mes a la fecha de viaje, debe concurrir inmediatamente a OIM a solicitar su pasaje.

Contacto OIM: Maite Hiribarren Taricco Dirección: Matilde Salamanca 736, oficina 402, Providencia Teléfonos: 29633710

e-mail: [email protected] Horario de atención: Lunes a viernes, de 09:00 a 12:30 horas y de 14:00 a 16:30 horas.

DENISE SAINT-JEAN Directora Programa Formación de Capital Humano Avanzado Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica

CONICYT

30

ANEXO 6

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES PARA RENOVACION DE BECA

Según las disposiciones de las bases concursales de Becas Chile y el convenio suscrito en su oportunidad, al término de cada año académico, Usted deberá efectuar la renovación anual de su beca.

Esta renovación anual de beca requiere que al término de cada año académico, Usted envíe a

CONICYT los siguientes documentos: - Informe de sus estudios o avance de su tesis doctoral (según formato adjunto).

Dicho informe debe estar validado por su director de programa o tutor de tesis. Para esto, es necesario que él firme el documento (en el espacio indicado para ello), de lo contrario, éste no tendrá validez.

- Certificado de notas de las asignaturas cursadas en el período o informe de avance, según corresponda. En caso de haber rendido examen de calificación y/o tener

aprobado el proyecto de tesis, adjuntar dichos certificados. - Certificado de alumno regular vigente o certificado de inscripción, expedido por la

casa de estudios o universidad con fecha actual. - Certificado expedido por la casa de estudios o universidad que confirme la fecha de

término de sus estudios.(podrá estar contenido en el punto anterior) - Declaración jurada del/de la becario/a hecha en el Consulado correspondiente, donde

indique que residirá en el extranjero junto a su cónyuge y/o hijos por el período exigido en las bases concursales de Becas Chile, si corresponde.

Luego de reunidos los documentos solicitados, deberá a la brevedad enviar copia digital (puede ser escaneado) a los ejecutivos de atención a través del correo electrónico de su beca. Paralelamente, deberá enviarlos por correo postal, a la siguiente dirección:

CONICYT – BECAS CHILE

Programa Formación de Capital Humano Avanzado Moneda #1375, Santiago – Chile

31

Es importante indicar que los informes de renovación una vez recibidos, son revisados verificando los siguientes criterios:

- Contenido del informe académico respecto del avance del becario. - Firma del informe por el becario y por el tutor, director o autoridad de Universidad. - Fechas de inicio y término de beca. - Estatus de alumno regular vigente.

- Calificaciones acordes con desempeño de excelencia, que no haya asignaturas reprobadas.

- Cumplimiento de examen de calificación en caso de corresponder. - Declaración consular de residencia de dependientes del becario, según lo pactado en

el convenio.

Solo luego de haber constatado el cumplimiento de todos estos tópicos, se gestionará la aprobación de su renovación, lo que significa la emisión de una resolución administrativa que autoriza el pago de las asignaciones anuales involucradas (libros y seguro médico, de corresponder) junto al pago de manutenciones.

La no entrega de los documentos solicitados dentro del plazo indicado, impide la renovación de su beca, suspende el pago de sus asignaciones anuales y siguientes manutenciones, lo que a su

vez, dará paso al procedimiento de incumplimiento de obligaciones de becario. En caso de tener alguna duda o inquietud, recuerde canalizarla con los ejecutivos de atención. Deseándole el mayor de los éxitos, saluda

Programa Formación de Capital Humano Avanzado

Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica CONICYT

32

ANEXO 7 FORMULARIO RENOVACIÓN DE BECA

BECAS DE POSTGRADO

Importante: La renovación sólo se realiza al recibir los documentos solicitados dentro del plazo indicado, de lo contrario, se interrumpirá el pago de los beneficios de su beca. INFORME DE ESTUDIOS: NOMBRE BECARIO/A: NOMBRE DE BECA FECHA DE INICIO DE BECA: (día/mes/año) FECHA DE INICIO DEL PROGRAMA DE ESTUDIO: (día/mes/año) FECHA DE TERMINO DE BECA: (día/mes/año) FECHA DE TÉRMINO DE PROGRAMA: (día/mes/año)

FECHA DE APROBACIÓN DEL EXÁMEN DE CALIFICACIÓN (si corresponde): (día/mes/año) FECHA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS (si corresponde): (día/mes/año)

UNIVERSIDAD CIUDAD/PAÍS:

PERIODO QUE SE INFORMA DESDE: mes /año HASTA: mes/año

PROFESOR TUTOR MAIL Y TELEFONO TUTOR

DIRECTOR PROGRAMA MAIL Y TELEFONO DIRECTOR

FACULTAD CAMPUS

NOMBRE EVALUADOR MAIL EVALUADOR (

El evaluador debe ser el director o su tutor.

PUBLICACIONES:

PUBLICACIONES TITULO REVISTA TIPO REVISTA CAPITULO PAGINA INDEX

PASANTIAS: PROGRAMA: INSTITUCION: DURACIÓN: DESDE HASTA

EVENTOS, CURSOS O EXPOSICIONES: NOMBRE: INSTITUCION: DURACIÓN: DESDE HASTA

33

BREVE DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS REALIZADAS EN EL PERIODO SEÑALADO ANTERIORMENTE.

OTROS COMENTARIOS (EVALUADOR)

FECHA

DOCUMENTOS PRESENTADOS (MARQUE EL CASILLERO QUE CORRESPONDA) (PASO TRES)

DOCUMENTOS

CERTIFICADO DE NOTAS*

CERTIFICADO ALUMNO REGULAR O CONSTANCIA DE ESTUDIOS PARA EL 1er. SEMESTRE DEL AÑO 2012 EMITIDA POR LA UNIDAD ACADEMICA RESPECTIVA.*

RENDICION DEL EXAMEN DE CALIFICACION O EXAMEN DE PROYECTO DE TESIS (Obligatorio si corresponde)

INFORME AVANCE DE TESIS (Si corresponde)

Certificado de universidad indicando duración de programa con fecha de inicio y término (Dia/mes/año)*

DECLARACIÓN JURADA (Solo si tiene dependientes) (Formato CONICYT )

Documentos obligatorios.

PROGRAMA FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO AVANZADO

CONICYT