49
MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

MANUAL GENERAL

DE ORGANIZACIÓN

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Page 2: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

2

20 11 2013

DIA MES AÑO

PAGINA No.

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

MISIÓNFormar profesionales técnicos de competitividad mundial para el sector productivo con opción a bachillerato, así como brindar capacitación en el trabajo, evaluar competencias

laborales y proporcionar asesoría tecnológica a través de un modelo educativo de calidad acreditada y certificada, flexible, equitativo y pertinente, sustentado en los valores

institucionales, participando en el desarrollo del Estado y del País.

 

VISIÓN El Colegio de Educación Profesional Técnica de Coahuila será la mejor institución formadora de profesionales técnicos en el país, con opción a bachillerato, también

ofrecerá los mejores servicios de capacitación y asesoría tecnológica al sector productivo y social, además ampliará la cobertura de los centros evaluadores en las normas de

competencia laboral requeridas por el mercado mundial.Optimizará los servicios a la comunidad a través de los programas de apoyo y las

unidades móviles.

VALORES      Respeto a la persona     Mentalidad positiva

     Calidad     Comunicación

     Responsabilidad     Cooperación

     Compromiso con la sociedad

Page 3: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

3 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

DIRECTORIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

DIRECCIÓN GENERAL:PROFR. JULIAN MONTOYA DE LA FUENTEDIRECTOR GENERAL

LIC. ELIZABETH VALDEZ GUERREROSUBDIRECTORA DE FORMACIÓN TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DOCENTE

ING. FRANCISCO BARAJAS RAMIREZSUBDIRECTOR DE INFORMÁTICA Y PLANEACION

C.P. TOMASA RODRIGUEZ SAUCEDO SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

LIC. KARLA CHAVEZ HERNANDEZSUBDIRECTORA DE PROMOCION, VINCULACION

Y CAPACITACION LABORAL

LIC. ARDELIA DEL CARMEN VEGA MARTINEZSUBDIRECTORA DE ASUNTOS JURIDICOS

CD. ACUÑA: LIC. PABLO FAUSTO DE HOYOS VAZQUEZDIRECTOR DE PLANTEL

MONCLOVA: ING. REFUGIO A. GARCIA MORENODIRECTOR DE PLANTEL

MÚZQUIZ: ING. JOSE HONORIO VALENZUELA CAMACHODIRECTOR DE PLANTEL

PIEDRAS NEGRAS: ING. ARMANDO ELIZONDO CARDENASDIRECTOR DE PLANTEL

20 11 2013

Page 4: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

4 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

SALTILLO I: PROFR. JOAQUIN HUMBERTO GONZALEZ LOZADIRECTOR DE PLANTEL

SALTILLO II: LIC. DORA ELIZABETH MOLINA GUERRERODIRECTOR DE PLANTEL

SAN PEDRO DE LAS COLONIAS: LIC. JAVIER SEPULVEDA RIVERA DIRECTOR DE PLANTEL

TORREÓN: MVZ. JESUS DE LA ROSA GODOYDIRECTOR DE PLANTEL

FRONTERA: ING. JORGE DE LOS SANTOS FERMINDIRECTOR DE PLANTEL

DIRECTORIO

20 11 2013

Page 5: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

5 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

INDICE

CONTENIDO Página

I. Introducción 6

II. Antecedentes 9

III. Base Legal 12

IV. Estructura Orgánica 16

V. Descripción de las Unidades Administrativas 20

VI. Glosario 55

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

20 11 2013

Page 6: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

I. INTRODUCCIÓN

Page 7: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

7 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

I. INTRODUCCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

El CONALEP surge en 1978, como una opción educativa para ofertar la formación de técnicos profesionales con perfil para los puestos de supervisión y de técnicos especializados.

Se incorporó la modalidad de capacitación en el trabajo para la formación técnica del personal contratado por la empresa y para ello se creo una estructura en donde la vinculación con las organizaciones empresariales y sociales es una función sustantiva del Colegio y de sus Planteles.

El 26 de febrero de 1999 se descentraliza el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Coahuila, con autonomía técnica y operativa. Se establecen como atribuciones del Colegio: Operar a través de los planteles la prestación de servicios de educación profesional técnica y de capacitación para y en el trabajo. Impulsar la creación de nuevos planteles. Definir su oferta educativa, de acuerdo a las demandas del mercado laboral y de apoyo a la comunidad, así como participar en la definición de los servicios educativos estatales. Realizar la planeación del desarrollo institucional a corto, mediano y largo plazo. Establecer un Comité de Vinculación Estatal y Comités de Vinculación por Plantel con los sectores público, privado y social. Llevar a cabo las acciones de vinculación e intercambio con organismos e instituciones nacionales e internacionales. Evaluar y certificar las competencias laborales para y en el trabajo .

El patrimonio del Colegio se integra con: Los recursos asignados por la Federación. El subsidio que otorgue el gobierno estatal y municipal. Los ingresos que obtenga por la prestación de servicios profesionales. Aportaciones y donaciones de particulares

El Colegio cuenta con la Junta Directiva como máximo órgano de gobierno y el Director Estatal, quien Coordina el funcionamiento de la Dirección General y de los Planteles.

20 11 2013

Page 8: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

8 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

I. INTRODUCCIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

La comunicación con el entorno se realiza a través del Comité Estatal de Vinculación y los Comités de Vinculación de los Planteles como organismos de vinculación con el sector privado, público y social. Los atributos del modelo son: La continuidad, los egresados pueden seguir estudios profesionales y/o incorporarse a la planta laboral. Intensidad, se busca el uso optimo del tiempo. La flexibilidad ya que los planes y programas se adecuan a las necesidades del sector productivo local y regional. Pertinencia, las especialidades son seleccionadas de acuerdo a la oferta-demanda del sector productivo

El Colegio Profesional Técnico del Estado de Coahuila tiene adscritos 9 Planteles, ubicados en Saltillo, Torreón, Acuña, Piedras Negras, San Pedro, Múzquiz Frontera y Monclova en los cuales se imparten 16 carreras tecnológicas relativas a procesos de producción y transformación en las ramas Metalmecánica, metalurgia, automotriz, electrónica, instalación y mantenimiento. Para el sector de servicios se ofertan 3 carreras relativas a informática y administración.

Conalep Coahuila forma Profesionales Técnicos Bachiller, brinda alrededor del 98 % de la atención educativa del Estado en este nivel. 

Para el Colegio, ha sido prioridad avanzar en el Objetivo Estratégico Institucional de la calidad certificada, por ello hemos incorporado el Sistema de Gestión de la Calidad en la administración del Colegio, que nos permite, el diagnóstico de los procesos y procedimientos de las funciones sustantivas, la sistematización y el mejoramiento continuo de un ejercicio profesional sostenido para ofertar especialidades pertinentes que dan respuesta al sector productivo y proporcionan una alternativa real de empleo para los egresados, así como, mantener el liderazgo en la formación de técnicos profesionales certificados, avanzar en el liderazgo en la capacitación en el trabajo y en la evaluación y certificación de competencias laborales; contar con infraestructura física y humana suficiente y de calidad, para con ello lograr que el Colegio cumpla con los propósitos educativos y sociales para los cuales fue creado.

20 11 2013

Page 9: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

II. ANTECEDENTES

Page 10: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

10 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

II. ANTECEDENTES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

El proyecto de creación del Conalep, fue impulsado básicamente por un grupo de funcionarios relacionados con la educación técnica nacional, que realizó consultas de distinto tipo con representantes de las cámaras empresariales y con empresarios, algunos de los cuales posteriormente formarían parte del primer Consejo Consultivo del Colegio, y que se inspiraron en sistemas educativos semejantes a los de Canadá y los Estados Unidos.

El sistema educativo que se requería para impulsar la educación profesional técnica de nivel medio en nuestro país, debería reunir condiciones tales como: quedar fuera del organismo y jurisdicción de la SEP y por lo tanto las presiones y expectativas coyunturales de la educación pública; brindar una educación exclusivamente terminal; exigir el pago de colegiaturas, aunque ofrecería un sistema de crédito para pagarlas; mantener la vigencia de las carreras ofrecidas sujeta a las demandas cambiantes del mercado de trabajo y conformar su planta de profesores con personal plenamente identificado con la materia a impartir, con su puesto de trabajo en la industria y que, en forma complementaria, aceptara participar en la educación, motivo por el cual se le pagaría por horas.

Las condiciones preestablecidas para la creación del colegio, exigieron que se dotara a éste de un soporte jurídico y reglamentario acorde con una institución educativa que de hecho, rompía con el esquema contemplado tradicionalmente para las escuelas de su tipo.

En ese sentido, el decreto de creación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre 1978, constituye el instrumento jurídico que permite al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica adoptar las estructuras características de una institución pública descentralizada, encuadrada en el sector educativo y dependiente del Gobierno Federal para la integración de sus órganos de gobierno y su financiamiento , pero que posee personalidad jurídica y patrimonio propios, así como la facultad de tomar decisiones para el logro de sus objetivos particulares y el manejo de sus recursos financieros.

Este instrumento normativo, mantuvo su vigencia por espacio de trece años, hasta que, con la finalidad de adecuarlo a lo dispuesto en la Ley Federal de Entidades Paraestatales; en ese sentido, en el nuevo Decreto , expedido el 8 de

20 11 2013

Page 11: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

11 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

II. ANTECEDENTES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

diciembre de 1993, se reformaron los artículos 2º, 3º, 4º, 6º, 7º, 8º, 9º en sus fracciones IV a IX; 10º, 13º, 14º fracciones III, IX, X, XII, XIII y X; 15º Fracciones III a V, 16º, 17º y 19º del decreto que crea al Conalep incluyendo la sustentación jurídica de acciones que con base en su objetivo principal se habían venido desarrollando a lo largo de esos 15 años y que quedaron señaladas en los nuevos incisos I al X del artículo 2º reformado.El 17 de agosto de 1998, el Secretario de Educación Pública, Miguel Limón, el Director General del Conalep, Antonio Argüelles, y los secretarios de educación de los 31 estados de la República, firmaron en la ciudad de México, ante el Presidente Ernesto Zedillo, el convenio a través del cual se inició formalmente la federalización del Conalep.Lo anterior dio lugar a un sistema nacional de colegios integrado en dos niveles de competencia, el estatal y el federal y es el 24 de mayo de 1999 cuando se transfieren los recursos humanos, materiales y financieros de las Unidades del Conalep ubicadas en el Estado de Coahuila en cumplimiento a la cláusula novena del convenio de federalización de los servicios de Educación Profesional Técnica y el ejecutivo del estado. 

En este contexto del Plan Nacional de Desarrollo 2000-2006, del Programa Nacional de Educación, el Plan de Gobierno del Estado de Coahuila y el Programa Institucional 2001-2006 del CONALEP, en los que se establecen como principales objetivos  la calidad en la educación la Dirección General del Conalep Coahuila ha formulado el presente manual de la Calidad en el cual se describe la estructura del sistema de gestión de la calidad desarrollado e implementado para dar cumpliendo con los requisitos de la norma internacional ISO 9001:2000 y con esto sustentar la mejora continua de los procesos clave relacionados con los servicios que esta unidad administrativa proporciona para incrementar la satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas.    

20 11 2013

Page 12: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

III. BASE LEGAL

Page 13: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

13 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

III. BASE LEGAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Base legal que dan origen a la organización, que establecen su creación, sus atribuciones y regulan de su funcionamiento.

 1. Decreto que crea el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de

Coahuila, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila del 26 de febrero de 1999.

2. Reglamento Interior del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Coahuila, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Coahuila del 19 de junio del 2001.

  Marco Jurídico-Administrativo• Ámbito Federal 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.2. Ley Federal del Trabajo.3. Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado

B del Artículo 123º Constitucional.4. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al

Servicio del Estado.5. Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.6. Ley Federal de Derechos de Autor.7. Ley Federal de Protección al Consumidor.8. Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.9. Ley General de Educación.10. Ley de Planeación.11. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal y su Reglamento.12. Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal (Año que corresponda).13. Ley Federal de Procedimiento Administrativo.14. Ley de Información Estadística y Geográfica y su Reglamento.15. Ley General de Bienes Nacionales.16. Ley de Adquisiciones y Obras Públicas17. Ley del Impuesto al Valor Agregado.18. Ley del Impuesto sobre la Renta.19. Ley de Coordinación Fiscal.

20 11 2013

Page 14: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

14 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

III. BASE LEGAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

20. Ley de Amparo.21. Ley de Contratos de Seguros.22. Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.23. Código Penal para el Distrito Federal en materia de Fuero Común, y para toda la

República en materia de Fuero Federal.24. Código Federal de Procedimientos Civiles.25. Código de Comercio.26. Código Fiscal de la Federación.27. Reglamento de la Ley de Obras Públicas.28. Reglamento de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Prestación de

Servicios Relacionados con Bienes Muebles.29. Reglamento de la Comisión de Avalúos de Bienes Nacionales.30. Reglamento de la Ley del IVA.31. Reglamento de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.32. Reglamento del Código Fiscal de la Federación.33. Reglamento de Prestaciones Económicas y Vivienda del ISSSTE. 

20 11 2013

Page 15: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

15 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

III. BASE LEGAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• Ámbito Estatal-Local • Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.• Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos Estatales y Municipales del

Estado de Coahuila• Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal• Código Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza• Código Fiscal para el Estado de Coahuila• Código Procesal Civil de Coahuila• Código Penal para el Estado de Coahuila de Zaragoza• Código de Procedimientos Penales de Coahuila• Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Coahuila.• Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios para el Estado

de Coahuila• Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza• Ley de Ingresos de Estado para el Ejercicio Fiscal del 2003• Ley para el Control por parte del Gob. Del Edo. de los Org. Desc. y Empresas de

Part. Estatal• Ley del Servicio Médico para los Trabajadores de la Educación del Estado de

Coahuila• Ley Reglamentaria del Presupuesto de Egresos del Estado de Coahuila de

Zaragoza

20 11 2013

Page 16: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

IV. ESTRUCTURAORGÁNICA

Page 17: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

17 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IV. ESTRUCTURA ORGANICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1.0 Director General

1.01 Jefe de Proyecto Coordinación de Calidad

1.02 Jefe de Proyecto Coordinación de Calidad

1.03 Subdirector de Administración de Recursos1.03.1 Jefe de Proyecto de Recursos Humanos 1.03.2 Jefe de Proyecto de Recursos Humanos1.03.3 Jefe de Proyecto de Finanzas

1.04 Subdirector de Formación Técnica y Capacitación Docente1.04.1 Jefe de Proyectos de Formación Técnica

1.05 Subdirector de Promoción, Vinculación y Capacitación Laboral1.06.2 Jefe de Proyectos de Promoción y Vinculación

1.06 Subdirector de Informática y Planeación

1.07 Subdirector de Asuntos Jurídicos

1.08 Directores de Planteles

20 11 2013

Page 18: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

18 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IV. ESTRUCTURA ORGANICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Jefe de Proyecto Coordinación de Calidad

Nivel Salarial: 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto Coordinación de Calidad

Nivel Salarial: 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Coordinación de Calidad

Nivel Salarial: 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Coordinación de Calidad

Nivel Salarial: 1Clave: CF33206

H. Junta DirectivaH. Junta Directiva

PROFR. JULIAN MONTOYA DE LA FUENTE Dirección General

Nivel salarial: 1

PROFR. JULIAN MONTOYA DE LA FUENTE Dirección General

Nivel salarial: 1

ING. J. FRANCISCO BARAJAS RMZ.Subdirección de

Informática y Planeación

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

ING. J. FRANCISCO BARAJAS RMZ.Subdirección de

Informática y Planeación

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

C.P. TOMASA RODRIGUEZ SAUCEDO.

Subdirección de Administración de

Recursos

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

C.P. TOMASA RODRIGUEZ SAUCEDO.

Subdirección de Administración de

Recursos

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

LIC. ELIZABETH VALDEZ GUERRERO

Subdirección de Formación Técnica y Capacitación

Docente

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

LIC. ELIZABETH VALDEZ GUERRERO

Subdirección de Formación Técnica y Capacitación

Docente

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

LIC. KARLA CHAVEZ HERNANDEZ

Subdirección de Promoción, Vinculación y

Capacitación

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

LIC. KARLA CHAVEZ HERNANDEZ

Subdirección de Promoción, Vinculación y

Capacitación

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

Jefe de Proyecto de Formación

Técnica

Nivel Salarial: 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Formación

Técnica

Nivel Salarial: 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Promoción y

Difusión

Nivel Salarial:1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Promoción y

Difusión

Nivel Salarial:1Clave: CF33206

LIC. ARDELIA VEGA MARTINEZ

Subdirección de Asesoría Jurídica

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

LIC. ARDELIA VEGA MARTINEZ

Subdirección de Asesoría Jurídica

Nivel Salarial: 1Clave: CF02100

Jefe de Proyecto de

Recursos Humanos

Nivel Salarial 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de

Recursos Humanos

Nivel Salarial 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de

Recursos Humanos

Nivel Salarial 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de

Recursos Humanos

Nivel Salarial 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Contabilidad

Nivel Salarial 1Clave: CF33206

Jefe de Proyecto de Contabilidad

Nivel Salarial 1Clave: CF33206

20 11 2013

Page 19: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

19 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IV. ESTRUCTURA ORGANICA

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

LIC. PABLO FAUSTO DE HOYOS VAZQUEZ

Director de Plantel AcuñaNivel Salarial: 1Clave: CF02104

LIC. PABLO FAUSTO DE HOYOS VAZQUEZ

Director de Plantel AcuñaNivel Salarial: 1Clave: CF02104

ING. REFUGIO A. GARCIA Director de Plantel

MonclovaNivel Salarial: 1Clave: CF02103

ING. REFUGIO A. GARCIA Director de Plantel

MonclovaNivel Salarial: 1Clave: CF02103

ING. J. HONORIO VALENZUELA C.

Director de Plantel MúzquizNivel Salarial: 1Clave: CF02104

ING. J. HONORIO VALENZUELA C.

Director de Plantel MúzquizNivel Salarial: 1Clave: CF02104

ING. ARMANDO ELIZONDODirector de Plantel

Piedras NegrasNivel Salarial: 1Clave: CF02103

ING. ARMANDO ELIZONDODirector de Plantel

Piedras NegrasNivel Salarial: 1Clave: CF02103

PROFR. JOAQUIN HUMBERTO GONZALEZ

LOZADirector de Plantel

Saltillo INivel Salarial: 1Clave: CF02103

PROFR. JOAQUIN HUMBERTO GONZALEZ

LOZADirector de Plantel

Saltillo INivel Salarial: 1Clave: CF02103

LIC. DORA E. MOLINA G.Directora de Plantel

Saltillo IINivel Salarial: 1Clave: CF02103

LIC. DORA E. MOLINA G.Directora de Plantel

Saltillo IINivel Salarial: 1Clave: CF02103

LIC JAVIER SEPULVEDA RIVERA

Encargado Dirección PlantelSan Pedro

Nivel Salarial: 1Clave: CF02103

LIC JAVIER SEPULVEDA RIVERA

Encargado Dirección PlantelSan Pedro

Nivel Salarial: 1Clave: CF02103

MVZ. JESUS DE LA ROSA GODOY

Director de Plantel TorreónNivel Salarial: 1Clave: CF02103

MVZ. JESUS DE LA ROSA GODOY

Director de Plantel TorreónNivel Salarial: 1Clave: CF02103

H. Junta DirectivaH. Junta Directiva

Dirección GeneralDirección General

ING. JORGE DE LOS SANTOS FERMIN

Director de Plantel Frontera

Nivel Salarial: 1Clave: CF02103

ING. JORGE DE LOS SANTOS FERMIN

Director de Plantel Frontera

Nivel Salarial: 1Clave: CF02103

20 11 2013

Page 20: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

V. DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES

ADMINISTRATIVAS

Page 21: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

21

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Director General

  REPORTA A: H. Junta Directiva, Director General de Oficinas Nacionales   PERSONAL SUBORDINADO:

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Representar a la Dirección Estatal ante el sector productivo, social y comunitario, a nivel regional o estatal, en las tareas que le sean encomendadas para el cumplimiento de los objetivos del Colegio.Apoyar el desarrollo y gestión de los planteles de su jurisdicción. Impulsar la promoción y vinculación de los servicios que ofrece el Conalep en la entidad.

SUBDIRECCCION DE INFORMÁTICA

SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN TÉCNICA Y

CAPACITACIÓN DOCENTE

ADMVO TEC. ESP.

SUBIDRECCION DE PROMOCIÓN, VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN

SUBJEFE TECNICO ESPECIALISTA

SECRETARIO “C”

JEFE DE PROYECTO DE VINCULACION

H. JUNTA DIRECTIVA

DIRECTOR GENERAL

COMITÉ DE VINCULACION

Coordinación de Calidad

PLANTELES

SUBDIRECCION DE ASEOSRÍA JURÍDICA

Coordinación de Calidad

SUBDIRECCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS

JEFE DE PROYECTOREURSOS

FINANCIEROS

SUBJEFE TÉCNICOESPECIALISTA

PROMOTOR CULTURAL Y DEPORIVO

JEFE DE PROYECTORECURSOS HUMANOS

SECRETARIA C

AUXILIAR DE SEGURIDAD

SECRETARIA “B”

SUBJEFE TÉCNICOESPECIALISTA

SUBJEFE TÉCNICOESPECIALISTA

JEFE DE PROYECTO

JEFE DE PROYECTOFORMACIÓN TÉCNICA

ASISITENTE DE SERV, BASICOS

SUBJEFE TÉCNICOESPECIALISTA

SUBJEFE TECNICO ESPECIALISTA

SUBJEFE TECNICO ESPECIALISTA

20 11 2013

Page 22: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

22 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Actuar como representante legal del Colegio con las atribuciones y facultades que fije la Junta Directiva y las que establece el Decreto de Creación del Colegio;

2. Dirigir técnica y administrativamente al Colegio;3. Proponer a la Junta Directiva la creación o reubicación de los planteles

necesarios para el desarrollo de las actividades del Colegio o su cierre, conforme a la normatividad interior y a las políticas, lineamientos y criterios generales que se establezcan dentro del Sistema CONALEP;

4. Proponer a la Junta Directiva la designación o destitución de los directores de Plantel, y de los servidores públicos de confianza del Colegio, de conformidad con las disposiciones aplicables;

5. Nombrar, adscribir, sancionar y destituir al personal técnico y administrativo de conformidad con lo establecido en el Decreto de Creación, en el presente Reglamento Interior y demás disposiciones aplicables;

6. Otorgar y revocar poderes para actos de administración, para pleitos y cobranzas;

7. Participar con voz, pero sin voto, en las sesiones de la Junta Directiva;8. Presidir el Consejo Técnico Estatal;9. Formar parte de los diversos órganos de apoyo y comisiones internas del

Colegio, en los términos del Decreto de Creación y del presente Reglamento Interior, así como de los de carácter externo, conforme a la normatividad correspondiente;

10. Validar los certificados de terminación de estudios y de equivalencias al bachillerato mediante su firma, con base en la normatividad establecida por el CONALEP;

11. Vigilar, con el apoyo de las unidades administrativas correspondientes, el estricto cumplimiento de las disposiciones que establezca el CONALEP, el Convenio de Coordinación para la Federalización de los Servicios de Educación Profesional Técnica, el Decreto de Creación del Colegio y el presente Reglamento Interior;

12. Cumplir los acuerdos que emita la Junta Directiva;13. Proponer el nombre de los planteles de nueva creación, o de los existentes,

conforme a las disposiciones que para el efecto se emitan;14. Proponer a la Junta Directiva el Reglamento Interior y sus modificaciones, en

términos de las políticas y lineamientos generales del Sistema CONALEP;

20 11 2013

Page 23: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

23 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

15. Proponer programas para el mejoramiento y actualización profesional del personal administrativo y de apoyo que participe en tareas del Colegio;

16. Presentar los proyectos de programas, planes y presupuestos a la Junta Directiva y al CONALEP en los tiempos y conforme a la normatividad establecida, y una vez aprobados, aplicarlos;

17. Someter a consideración de la Junta Directiva con sujeción a las disposiciones legales establecidas, los lineamientos para la estimación, captación, control y registro de los ingresos propios del Colegio;

18. Proponer a la Junta Directiva con sujeción a la normatividad establecida, la aplicación de los recursos propios del Colegio;

19. Ejercer las más amplias facultades de dominio, administración, pleitos y cobranzas, y otorgar a su vez poder par que se ejerzan aún de aquéllas que requieran de autorización especial según otras disposiciones legales o reglamentarias con apego a la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el Decreto de Creación del Colegio y su Reglamento Interior;

20. Suscribir, en el ámbito de su competencia de acuerdo a la normatividad establecida, convenios con instituciones, dependencias oficiales y otras entidades, para el logro de los objetivos del Colegio;

21. Celebrar Contratos y demás actos jurídicos para el funcionamiento del Colegio de conformidad con la legislación aplicable;

22. Proponer a la Junta Directiva para su designación a los aspirantes a desempeñarse como miembros del Comité de Vinculación Estatal;

23. Proponer a la Junta Directiva para su análisis y aprobación el Manual General de Organización del Colegio;

24. Promover y supervisar la correcta aplicación de las políticas y normas que conduzcan al aseguramiento de la calidad de los servicios educativos, de capacitación laboral y tecnológicos, objeto del Colegio;

25. Autorizar constancias de acreditación a cursos impartidos por planteles y autorizar el libro de registro de dichas constancias;

26. Rendir periódicamente a la Junta Directiva un informe sobre la aplicación del ejercicio presupuestal, de acuerdo a los criterios de racionalidad, austeridad y disciplina, así como de los resultados obtenidos;

27. Rendir puntualmente un informe trimestral, semestral y anual de actividades y resultados a la Junta Directiva y presentarle los estados financieros del periodo correspondiente;

20 11 2013

Page 24: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

24 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

28. Realizar y auspiciar tareas editoriales y de difusión relacionadas con la Educación Profesional Técnica, de conformidad con la normatividad establecida por el CONALEP;

29. Acordar con los titulares de las unidades administrativas y demás personal que corresponda, el despacho de los asuntos a su cargo;

30. Autorizar, previo dictamen técnico académico de las áreas correspondientes, y la normatividad establecida por el CONALEP, los acuerdos para otorgar o retirar reconocimientos de validez oficial o autorización a los estudios que vayan a impartir instituciones o centros particulares;

31. Autorizar los libros de registro de títulos de profesional técnico, de certificados de terminación de estudios, de equivalencia al bachillerato y de exámenes profesionales de los planteles, así como los de constancias de asistencia a cursos que expedirán los directores de planteles;

32. Otorgar y revocar poderes para la expedición de documentos oficiales de acreditación y certificación de estudios cuando no haya director titular en un Plantel que forme parte del Colegio;

33. Validar los Títulos de Profesional Técnico elaborados por los planteles del Colegio mediante su firma en el reverso del formato correspondiente;

34. Promover y supervisar, cuando así proceda, la operación de los servicios de evaluación de competencia laboral que ofrezcan los planteles de su adscripción, conforme a la normatividad emitida por el CONALEP; y

35. Resolver lo conducente, en caso de duda respecto de la interpretación del presente reglamento de acuerdo con la Junta Directiva.

36. Las demás afines a las anteriores que le asigne la Junta Directiva o se deriven de las disposiciones legales aplicables.

23 10 2009

Page 25: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

25 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• H. Junta Directiva • Dirección General• Secretarías de Oficinas Nacionales.• Subdirectores de la Dirección• Jefes de proyecto de la Dirección• Directores de Plantel

• Sectores Privado, Público y Social• Proveedores

20 11 2013

Page 26: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

26

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Subdirector de Informática

  REPORTA A: Director Estatal   PERSONAL SUBORDINADO:

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Administrar el uso del equipo de cómputo y de telecomunicaciones asignado a la Dirección Estatal, así como supervisar que los planteles de su ámbito de competencia, lo hagan de conformidad con la normatividad emitida por la Dirección de Informática y Comunicaciones. Coordinar los sistemas y programas informáticos del CONALEP CoahuilaLlevar a cabo la programación, presupuestación y evaluación financiera e institucional, de las actividades de la Dirección Estatal y planteles circunscritos, de conformidad con los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa Institucional.

SUBDIRECCION DE INFORMATICA Y

PLANEACION

DIRECCION ESTATAL

20 11 2013

Page 27: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

27 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Instrumentar el plan informático acorde a los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa de Desarrollo Informático del CONALEP;

2. Proporcionar el soporte técnico y asesoría permanente en materia de informática y comunicaciones a las unidades administrativas del Colegio;

3. Elaborar los estudios de viabilidad y emitir, en su caso, dictamen para la adquisición de bienes y servicios informáticos con fondos provenientes del Gobierno del Estado, requeridos por cada una de las unidades administrativas del Colegio y administrar el mantenimiento del hardware del mismo;

4. Elaborar los estudios de viabilidad y en su caso elaborar el programa de necesidades de bienes informáticos requeridos por las diversas unidades administrativas del Colegio;

5. Formular, difundir y verificar el cumplimiento de las disposiciones técnicas y administrativas a las que deberán ajustarse las unidades administrativas del Colegio establecidas en el Convenio de Coordinación para la Federalización de los Servicios de Educación Profesional Técnica, por cuanto a su organización, operación, mantenimiento, desarrollo, supervisión y evaluación del procesamiento electrónico;

6. Dirigir el desarrollo e implantación de sistemas de información departamentales y aplicaciones sobre WEB, en los términos de la normatividad vigente en la materia que establezca el CONALEP;

7. Promover en el Colegio la cultura informática, a través de programas de capacitación permanente dirigidos a alumnos, personal docente y administrativo de éste; y

8. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le encomiende el Director General del Colegio.

20 11 2013

Page 28: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

28 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS

RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• Director Estatal• Subdirectores de la Dirección Estatal• jefaturas de proyecto de la Dirección Estatal• Personal Operativo• Áreas de la Dirección de informática y comunicaciones

• Proveedores informáticos• Instituciones de Capacitación en informática• Consultores en materia de informática• INEGI

20 11 2013

9. Elaborar los planes de desarrollo de corto, mediano y largo plazo del Colegio, y llevar a cabo el seguimiento de los mismos;

10.Proponer objetivos, estrategias y políticas de desarrollo del Colegio;11.Dirigir, coordinar y evaluar la elaboración del Programa Operativo Anual de las

unidades administrativas y de los planteles que conforman el Colegio;12.Coordinar que las acciones de planeación y los lineamientos establecidos en la

materia, se apliquen correctamente;13.Proponer las normas para la elaboración del anteproyecto del presupuesto del

Colegio, de conformidad con los lineamientos establecidos por las instancias sectoriales y las políticas que señale el Director General;

14. Integrar, conjuntamente con el área de Administración de Recursos, el anteproyecto de presupuesto del Colegio y gestionar ante las autoridades correspondientes la autorización del mismo;

15.Evaluar periódicamente el avance y cumplimiento de los objetivos y metas de los programas anuales de cada una de las unidades administrativas y planteles que conforman el Colegio, así como la aplicación del presupuesto;

16.Aplicar los criterios metodológicos diseñados por el CONALEP, para efectuar los estudios e investigaciones que permitan determinar la demanda de personal técnico calificado, necesario para los sectores productivos: público, social y privado del Estado o Municipio, así como la creación, sustitución, implementación o actualización de los servicios educativos de los planteles;

17.Establecer, en coordinación con el CONALEP, la metodología, procedimientos y criterios para efectuar los estudios e investigaciones necesarias para el crecimiento y creación de planteles;

18. Instrumentar y llevar a cabo los sistemas de evaluación de los planes y programas de estudio del Colegio; y

19.Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le encomiende el Director General del Colegio.

RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

FUNCIONES

Page 29: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

29

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Subdirector de Formación Técnica y Capacitación Docente

  REPORTA A: Director Estatal   PERSONAL SUBORDINADO: 4

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Coordinar, supervisar y evaluar que la operación de los procesos de Educación Profesional Técnica y de Capacitación se realicen conforme a las políticas, normas y procedimientos establecidos por la Secretaría Académica y verificar el cumplimiento de los estándares de desempeño definidos por el Colegio para lograr los objetivos y metas establecidas.

SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN

TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DOCENTE

JEFE DE PROYECTOFORMACIÓN TÉCNICA

SUBJEFE TECNICO ESPECIALISTA

DIRECCION ESTATAL

SUBJEFE TECNICO ESPECIALISTA

ADMVO TECNICO ESPECIALISTA

20 11 2013

Page 30: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

30 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Coordinar, promover y supervisar que la operación de los procesos de educación profesional técnica, tecnológica y de desarrollo docente se realice de acuerdo a los estándares de desempeño y calidad;

2. Promover el aseguramiento de la calidad de los servicios educativos, tecnológicos y desarrollo docente, objeto del Colegio;

3. Impulsar, asesorar y acordar con los planteles, y otras unidades administrativas del Colegio, la resolución de situaciones que se presenten en materia académica y de desarrollo docente;

4. Coordinar supervisar y evaluar la operación del programa de Complementación de Estudios para el Ingreso a la Educación Superior en los Planteles de su adscripción;

5. Promover y desarrollar actividades tendientes a la formación de emprendedores y para el autoempleo entre estudiantes y egresados de los planteles del Colegio, de acuerdo con las políticas y criterios generales establecidos por el CONALEP;

6. Supervisar y verificar el cumplimiento de la normatividad en el ámbito de la administración escolar de los planteles y otras unidades de servicio de su jurisdicción;

7. Gestionar los trámites de Titulación y expedición de cédulas profesionales de los egresados del Colegio, en la Dirección General de Profesiones de la SEP;

8. Supervisar y consolidar oportuna y periódicamente la información de la gestión escolar de sus planteles para mantener actualizada la estadística escolar;

9. Supervisar y verificar el otorgamiento de becas a los alumnos de los planteles del Colegio, de acuerdo con las políticas y criterios generales establecidos por el CONALEP;

10. Supervisar y verificar la aplicación de evaluaciones del aprovechamiento académico en los planteles del Colegio, a fin de garantizar los estándares de calidad del servicio educativo, de acuerdo con las políticas y criterios generales establecidos por el CONALEP;

11. Dictaminar acerca de la procedencia de corregir el nombre de los titulares en certificados educativos o constancias emitidos por la Dirección General, excepto tratándose de errores mecanográficos, en cuyo caso serán corregidos directamente por la Unidad Administrativa que los emitió;

20 11 2013

Page 31: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

31 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

12. Fomentar, promover y participar conjuntamente con los planteles en actividades de investigación técnico-académica, desarrollo docente, mejoramiento de la calidad educativa y la capacitación formativa de materiales de apoyo pedagógico-didáctico a la enseñanza y prácticas tecnológicas, conforme a la normatividad y políticas emitidas por el CONALEP;

13. Proponer e impulsar acciones de intercambio sobre resultados de investigación, desarrollo e innovación científica y técnica tanto entre planteles del Sistema CONALEP, como con otras instituciones afines;

14. Proponer al Director General del Colegio modificaciones y actualizaciones sistemáticas a perfiles, planes y programas de estudio del paquete académico del Sistema;

15. Analizar, definir y asignar el material didáctico y proponer la adquisición de materiales bibliográficos que procedan para la prestación de los servicios educativos, de capacitación laboral y tecnológicos;

16. Coordinar e integrar las estructuras educativas y los cursos de formación y actualización docente;

17. Coordinar y supervisar el desarrollo de actividades de orientación educativa, culturales, recreativas y deportivas que coadyuven al desarrollo integral y armónico del educando, capacitando y de la sociedad en general, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el CONALEP;

18. Supervisar la acreditación en planteles, en cuanto al cumplimiento de estándares y estrategias de calidad académica, grado de formación y desarrollo docente, elaborando los informes correspondientes;

19. Atender los problemas académicos que le sean planteados por la Dirección General y demás instancias del Colegio;

20. Coordinarse con el área de Planeación para la evaluación del proceso educativo general;

21. Proporcionar a las demás unidades administrativas la información necesaria para el desarrollo de sus actividades; y

22. Las demás que le confieran las leyes, otros ordenamientos jurídicos o las que le encomiende el Director General.

23 10 2009

Page 32: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

32 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• Director Estatal• Subdirectores de la Dirección Estatal• Jefes de proyecto de la Dir.• Directores de Plantel• Coordinadores Ejecutivos de plantel• Jefes de proyecto de Formación Técnica y de Capacitación de planteles

•Sectores Privado, Público y Social

20 11 2013

Page 33: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

33

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Subdirector de Administración de Recursos

  REPORTA A: Director Estatal  

PERSONAL SUBORDINADO: 12

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Llevar a cabo la programación, presupuestación y evaluación financiera e institucional, de las actividades de la Dirección Estatal y planteles circunscritos, de conformidad con los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa Institucional.

SUBJEFE TÉCNICO ESPECIALISTA

SECRETARIA C

PROMOTOR CULTURAL Y DEP.ORTIVO

JEFE DE PROYECTORECURSOS

FINANCIEROS

JEFE DE PROYECTORECURSOS HUMANOS

SUBJEFE TÉCNICOESPECIALISTA

SUBDIRECCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS

RECURSOS

DIRECCION ESTATAL

20 11 2013

SUBJEFE TÉCNICO ESPECIALISTA

JEFE DE PROYECTO

SUBJEFE TÉCNICO ESPECIALISTA

AUXILIAR DE SEGURIDAD

Page 34: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

34 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Integrar y proponer conjuntamente con el área de Planeación y Evaluación el anteproyecto de presupuesto anual del Colegio, de acuerdo a los lineamientos establecidos y vigentes, gestionando su autorización y las modificaciones al mismo durante el ejercicio;

2. Coordinar y supervisar las actividades relacionadas con la administración y desarrollo del personal del Colegio;

3. Coordinar y aplicar el proceso de reclutamiento, selección, contratación inducción capacitación y desarrollo del personal administrativo del Colegio, así como supervisar la aplicación del mismo en los planteles de su jurisdicción, de acuerdo a la normatividad, estructura orgánica y el catálogo de perfiles de puestos vigentes;

4. Coordinar y aplicar el proceso de remuneraciones, promociones, licencias, comisiones, transferencias, permisos con o sin goce de sueldo, incidencias, altas bajas y demás movimientos del personal administrativo del Colegio, así como supervisar la aplicación del mismo en los planteles de su jurisdicción, de acuerdo a la normatividad y estructura vigente;

5. Aplicar las sanciones laborales previo acuerdo con el Director General a que se haga acreedor el personal del Colegio conforme a los ordenamientos jurídicos aplicables;

6. Elaborar, administrar y aplicar el programa de capacitación y desarrollo del personal administrativo del Colegio, así como supervisar la aplicación del mismo en los planteles de su adscripción conforme a la normatividad establecida;

7. Coordinar y supervisar el establecimiento de campañas y actividades tendientes a prevenir accidentes y enfermedades profesionales y de trabajo entre el personal;

8. Integrar y proponer el anteproyecto de programa operativo anual del Colegio y someterlo a consideración del Director General;

9. Proponer los sistemas y procedimientos para el ejercicio y control presupuestal, de acuerdo a las disposiciones administrativas y legales aplicables;

10. Ejercer y controlar el flujo de ingresos y egresos para optimizar la aplicación de los recursos financieros de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y calendario de pagos del Colegio;

11. Coordinar la integración de los Estados Financieros del Colegio y someterlos a la autorización de las instancias correspondientes;

20 11 2013

Page 35: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

35 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

12. Verificar que la documentación que justifique y compruebe el gasto se ajuste a las disposiciones que las regulan, como condición para su pago y promover el fincamiento de responsabilidades que se deriven del ejercicio presupuestario cuando así lo amerite;

13. Conciliar los resultados de las cuentas bancarias abiertas para el pago de las remuneraciones al personal del Colegio;

14. Integrar y proponer las normas, procedimientos, instructivos y catálogos de cuentas para el registro contable de las operaciones financieras del Colegio;

15. Coordinar y supervisar que se realice en forma correcta y oportuna la generación, cálculo y pago de la nómina del personal, tomando en consideración todas las prestaciones, incidencias, retenciones y deducciones que correspondan de acuerdo con el área Jurídica y de Recursos Humanos y conformidad con los ordenamientos aplicables para cada caso, así como dar cumplimiento a las disposiciones fiscales, de seguridad social y pago a terceros;

16. Coordinar y supervisar en los planteles de su adscripción, la asignación de categorías, carga horaria, honorarios y retenciones de impuestos que procedan conforme a los ordenamientos establecidos para los mismos;

17. Coordinar la aplicación de los sistemas de estímulos previstos por la Ley de la materia;

18. Proporcionar los servicios de constancias de empleo, hojas de servicio, certificación de préstamos a corto y mediano plazo e hipotecarios, entre otros, al personal del Colegio;

19. Aplicar la normatividad establecida en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, conservación, uso, destino, formulación de inventarios, aseguramiento de activos, reclamo de siniestros, afectación, enajenación, baja y destino final de bienes muebles e inmuebles del Colegio;

20. Coordinar la prestación de los servicios generales en las unidades administrativas que conforman el Colegio;

21. Responsabilizarse del adecuado registro, control y salvaguarda del patrimonio del Colegio;

22. Tramitar, en coordinación con el Área de Asesoría Jurídica los Contratos de Obra, Adquisiciones, Arrendamiento y de Prestación de Servicios que se celebren por parte del Colegio, en términos de la legislación aplicable;

20 11 2013

Page 36: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

36 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

23. Supervisar la instalación y puesta en marcha del equipo asignado al Colegio y establecer mecanismos y sistemas de control de calidad;

24. Formular en coordinación con el área de Planeación y Evaluación, el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Colegio, y ponerlo a consideración del Director General;

25. Integrar y proponer el programa anual de mantenimiento y/o remodelación de inmuebles y de mobiliario del Colegio y someterlo a consideración del Director General;

26. Formular el programa de equipamiento y someterlo a aprobación del Director General para su remisión al CONALEP;

27. Formular en coordinación con él área de asesoría jurídica y de recursos humanos el reglamento de adquisiciones y enajenaciones del colegio; y

28. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le encomiende el Director General del Colegio.

20 11 2013

Page 37: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

37 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• Director Estatal• Subdirectores• Jefes de Proyecto• Planteles

• Instituciones Bancarias• Sector Productivo• Comunidades

20 11 2013

Page 38: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

38

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Subdirector de Promoción, Vinculación y Capacitación Laboral

  REPORTA A: Director Estatal  

PERSONAL SUBORDINADO: 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Consolidar en el Estado, la imagen del CONALEP Coahuila, mediante el establecimiento de normas y lineamientos para la promoción y prestación eficaz de los servicios institucionales que ofrece, así como la formulación de los programas y estrategias que permitan vincularlo eficientemente con los sectores productivos, público, social y privado.

SUBDIRECCION DE PROMOCIÓN,

VINCULACIÓN Y CAPACITACIÓN

JEFE DE PROYECTO

DIRECCION ESTATAL

SECRETARIO C

SUBJEFE TECNICO ESPECIALISTA

ASISTENTE DE SERVICIOS BASICOS

SECRETARIO B

20 11 2013

Page 39: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

39 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Diseñar y desarrollar programas y acciones para promover la participación activa de los representantes de los sectores productivos: público, social y privado, a nivel estatal y municipal, en los órganos colegiados de vinculación;

2. Determinar las acciones de promoción entre los sectores productivos de los diferentes servicios educativos, de capacitación laboral, tecnológicos y de extensión que ofrece el Colegio, a fin de que participen en la formación de profesionales técnicos para la producción y el desarrollo estatal y municipal;

3. Coordinar, promover y supervisar que la operación de educación profesional técnica, de capacitación laboral y tecnológica, se realicen de acuerdo a los estándares de desempeño y calidad.

4. Promover el aseguramiento de la calidad de los servicios educativos, de capacitación laboral y tecnológicos, objeto del Colegio.

5. Instrumentar campañas informativas, para promover entre los egresados de secundaria su ingreso al sistema educativo del Colegio, como opción vocacional para formarse como profesionales técnicos;

6. Promover y difundir en la comunidad en general los objetivos, funciones y actividades que realiza el Colegio a fin de consolidar su imagen como Institución formadora de profesionales a nivel técnico y de apoyo al desarrollo productivo y social del Estado;

7. Promover el intercambio científico, tecnológico y cultural con instituciones educativas y organismos nacionales e internacionales;

8. Fomentar, coordinar, analizar e integrar las necesidades de capacitación laboral del Estado y sus municipios;

9. Proponer al Director General del Colegio la concertación de acciones con los sectores productivos: Público, social y privado que coadyuven y beneficien la labor formativa y de capacitación del Colegio, mediante la firma y ejecución de convenios estatales y municipales;

10. Integrar la información de perfiles ocupacionales y directorio de empresas, así como instrumentos y evaluaciones sobre el grado de desarrollo y tendencias de las actividades productivas que existen en el Estado;

11. Coordinar la bolsa de trabajo del Colegio y proponer los lineamientos para la asistencia a juntas de intercambio, así como supervisar este proceso en los planteles de su adscripción, en coordinación con el Comité de Vinculación;

20 11 2013

Page 40: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

40 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

12. Determinar los mecanismos y aplicar los lineamientos emitidos por el CONALEP, para el diseño de campañas y materiales a emplearse en las acciones de promoción de los servicios que ofrece el Colegio;

13. Diseñar, implantar y supervisar estrategias y acciones encaminadas a la prevención y solución de siniestros en el ámbito escolar, entendiéndose por éstos: a los sismos, incendios, inundaciones y otros fenómenos similares, así como proponer mecanismos de supervisión para verificar el cumplimiento de la normatividad y actualizar permanentemente los sistemas de seguimiento e información en los planteles adscritos al Colegio;

14. Asesorar a los planteles en la utilización de los recursos pertinentes para la producción de bienes y prestación de servicios a la comunidad;

15. Difundir información científica y técnica acorde a su objetivo; y16. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y le

encomiende el Director General del Colegio.

20 11 2013

Page 41: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

41 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• Director General• Subdirectores de la Dirección Estatal• Jefaturas de Proyecto• Áreas de la Subdirección de Promoción, Vinculación y Capacitación.

• Sector productivo• Cámaras Empresariales• Sector Público• Sector Social

20 11 2013

Page 42: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

42

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Subdirector de Asesoría Jurídica

  REPORTA A: Director Estatal  

PERSONAL SUBORDINADO: 0

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Proporcionar a la Dirección General y a los Planteles la asesoría jurídica en materia laboral,Civil y administrativa, y atender las diligencias correspondientes

SUBDIRECCION DE ASESORIA JURIDICA

DIRECCION ESTATAL

20 11 2013

Page 43: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

43 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Asesorar jurídicamente al Director General y a los titulares de las unidades administrativas, en aquéllas tareas encomendadas a éstos, relacionadas con el objeto del Colegio y que estén señaladas en la legislación vigente y las normas que para el efecto dicte el CONALEP;

2. Determinar, de acuerdo con la Dirección General del Colegio, los objetivos y metas específicos de la Asesoría Jurídica y definir, de la misma forma, sus planes y programas, a fin de instrumentarlos y darles seguimiento;

3. Proporcionar la información solicitada para los procesos legales que observe el Colegio en relación con sus planteles de adscripción;

4. Proponer los lineamientos operativos, actualización de los sistemas y procedimientos de la asesoría e instrumentarlos;

5. Controlar el registro de funcionarios facultados para firmar la documentación oficial de los tramites del personal adscrito del colegio y realizar su permanente actualización;

6. Elaborar los reportes correspondientes a las necesidades de información del Colegio dentro del ámbito de su competencia;

7. Representar legalmente al Colegio en los asuntos contenciosos en que sea parte, en los juicios laborales que se tramiten ante los Tribunales del Trabajo, en los amparos interpuestos en contra de los actos del Colegio y, en general, intervenir en las reclamaciones que puedan afectar su interés jurídico, así como formular ante el Ministerio Público querellas y denuncias y de igual manera otorgar el perdón o presentar los desistimientos que procedan, previa la salvaguarda de los intereses del Colegio;

8. Proponer, previo dictamen técnico de las áreas correspondientes, los proyectos de acuerdo para otorgar o retirar reconocimientos de validez oficial o autorización a los estudios de profesional técnico a instituciones o centros particulares;

9. Substanciar y resolver los procedimientos administrativos de nulidad, revocación, cancelación reconsideración, revisión y, en general, todos aquéllos que tiendan a modificar o extinguir derechos u obligaciones creados por resoluciones que dicte el Colegio, con excepción de aquéllos que hubiesen sido encomendados a otras unidades administrativas del mismo;

10. Tramitar ante las instancias competentes, la expedición de las resoluciones necesarias para la incorporación de bienes inmuebles al dominio público del Estado cuando éstos se destinen al servicio del Colegio, de conformidad con lo establecido en el Convenio de Coordinación para la Federalización de los Servicios de Educación Profesional y demás legislación aplicable;

20 11 2013

Page 44: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

44 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

11. Llevar el registro de los bienes inmuebles asignados al Colegio, así como mantenerlo actualizado.

12. Registrar los nombramientos que expida el Director General del Colegio y las autorizaciones o delegaciones que para ejercer atribuciones se expidan conforme a las disposiciones aplicables;

13. Proponer criterios de interpretación y de aplicación a las disposiciones jurídicas que normen el funcionamiento del Colegio;

14. Definir y proponer conjuntamente con el área correspondiente del CONALEP, los documentos que sustenten jurídicamente la operación de los programas educativos del Colegio y asesorar a los planteles que de él dependan;

15. Elaborar los proyectos de convenios y contratos que deban suscribir el Director General del Colegio, y los Directores de planteles, así como revisar éstos cuando provengan del exterior, conforme a la normatividad respectiva;

16. Asesorar jurídicamente a los órganos de apoyo creados para el cumplimiento del objeto del Colegio en los términos de la normatividad vigente;

17. Coadyuvar con el órgano de control interno del Estado en los procedimientos administrativos y contenciosos, cuando éste se lo solicite;

18. Coordinar sus actividades con las demás unidades administrativas del Colegio, en todo aquello que concurra al cumplimiento de los fines de la institución;

19. Atender a la delegación sindical acreditada en todo los asuntos derribados en la relación de Trabajo, y

20. Las demás que le confieran las disposiciones legales aplicables y las que le encomiende el Director General del Colegio.

20 11 2013

Page 45: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

45 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

RELACION INTERNA ENTRE LOS PUESTOS RELACION EXTERNA ENTRE LOS PUESTOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

• Director General• Subdirectores de Áreas• Directores de Plantel• Dirección de Asuntos Jurídicos de Oficinas Nacionales

• Secretaría de Finanzas• Junta Local de Conciliación y Arbitraje• Secretaría de la Contraloría • SEPC

20 11 2013

Page 46: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

46

OBJETIVO

ESTRUCTURA ORGÁNICA

MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

IDENTIFICACIÓN

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Unidades Administrativas Desconcentradas de la Dirección Estatal

NOMBRE DEL PUESTO: Dirección de plantel

  REPORTA A: Director Estatal   PERSONAL SUBORDINADO:

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Director de Plantel Acuña

Director de Plantel Acuña

Director de PlantelMonclova

Director de PlantelMonclova

Director de Plantel Múzquiz

Director de Plantel Múzquiz

Director de Plantel Piedras Negras

Director de Plantel Piedras Negras

Director de Plantel Saltillo I

Director de Plantel Saltillo I

Directora de Plantel Saltillo II

Directora de Plantel Saltillo II

Director PlantelSan Pedro de las

Colonias

Director PlantelSan Pedro de las

Colonias

Director de Plantel Torreón

Director de Plantel Torreón

Dirección EstatalDirección Estatal

Los planteles son las unidades encargadas de impartir educación profesional técnica, servicios de capacitación laboral, atención a la comunidad, de prestar servicios de evaluación de competencias laborales y de llevar a cabo la promoción y difusión de dichos servicios.

Director PlantelFrontera

Director PlantelFrontera

20 11 2013

Page 47: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

47 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

FUNCIONES

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

1. Dirigir académica, técnica y administrativamente al Plantel de acuerdo con sus atribuciones y la normatividad establecida;

2. Cumplir en el ámbito de su competencia las directrices, acuerdos, resoluciones y disposiciones que se deriven del Sistema CONALEP, así como de la Junta Directiva y del Titular del Colegio;

3. Representar al Colegio ante autoridades y organismos en el ámbito territorial y funcional de su competencia;

4. Organizar y operar la administración del Plantel;5. Validar y expedir los Títulos de Profesional Técnico elaborados por el Plantel

mediante su firma en el reverso del formato correspondiente;6. Expedir los certificados de terminación de estudios y de equivalencias al

bachillerato con base en la normatividad establecida por el CONALEP;7. Expedir constancias de estudio, boletas de calificaciones, diplomas, Carta de

Pasante, Constancia de Liberación de Servicio Social y de Prácticas Profesionales, con base en la normatividad emitida por el CONALEP;

8. Organizar y operar, cuando así proceda, los servicios de evaluación de competencia laboral que ofrezca el Plantel, conforme a la normatividad emitida por el CONALEP;

9. Expedir constancias de asistencia a cursos impartidos en el Plantel;10. Coordinar, en el ámbito de su competencia, el correcto funcionamiento de los

Órganos Colegiados establecidos en este Reglamento;11. Promover activa y sistemáticamente la participación en los órganos de

vinculación de los representantes de los sectores productivos: público, social y privado del área de influencia del Plantel;

12. Participar en la promoción de la oferta de capacitación del Colegio e impartir los cursos conforme al programa establecido, así como en proporcionar los servicios a la comunidad a través de unidades móviles;

13. Aplicar el proceso de reclutamiento, selección, contratación, inducción, capacitación, desarrollo , disciplinario y pago de remuneraciones al personal administrativo y pago de honorarios de acuerdo a la normatividad vigente; y

14. Ejercer las demás atribuciones conferidas por este ordenamiento, otras disposiciones legales aplicables y las que determine el Director General del Colegio.

20 11 2013

Page 48: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

VI. GLOSARIO

Page 49: MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

49 MANUAL DE ORGANIZACION

SUST. PAG. DE FECHA DIA MES AÑO

DIA MES AÑO

PAGINA No.

GLOSARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE COAHUILACOLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Auditoría: Revisión de la contabilidad de una empresa u organización para garantizar la yRegularidad de las cuentas y elaborar un dictamen sobre la calidad y el rigor de la gestión

CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Contralor Interno: Funcionario encargado de controlar los gastos públicos de CONALEP.

H. Junta Directiva: Órgano Supremo del Colegio de Educación Profesional Técnica.

Jurisdicción: poder para gobernar y poner en ejecución las leyes

Oficinas Nacionales: Entidad Educativa Nacional del Colegio de Educación Profesional Técnica

20 11 2013