111
http//www.pgjebc.gob.mx/ 1 Área responsable de su elaboración: Dirección de Planeación y Evaluación Cantidad de ejemplares impresos: 1 Lugar y fecha de elaboración: Mexicali , Baja California junio 2019 Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California Manual General de Procedimientos Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California PGJE

Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

1

Área responsable de su elaboración: Dirección de Planeación y Evaluación Cantidad de ejemplares impresos: 1

Lugar y fecha de elaboración: Mexicali , Baja California junio 2019

Poder Ejecutivo del Gobierno del

Estado de Baja California

Manual General de

Procedimientos

Procuraduría General de Justicia del

Estado de Baja California

PGJE

Page 2: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

2

INDICE

PAG. 1.- INDICE 2 2.- INTRODUCCION 5 3.- LISTADOS DE PROCEDIMIENTOS 6

OFICINA DEL PROCURADOR 06-111-P001.-Atención Ciudadana 7 SUB-PROCURADURIAS DE ZONA. 06-211-P001. Investigación sin Detenido (06-412-P001, 06-414-P001, 06-613-P001, 06-419-P001) 14 06-211-P002. Investigación con Detenido (06-412-P002, 06-414-P002, 06-613-P002, 06-419-P002). 21 06-211-P003. Trámite del Procedimiento Abreviado (06-412-P003, v06-414-P003, 06-613-P003, 29 06-419-P003). 06-211-P004. Trámite del Juicio Oral (06-412-P004, 06-414-P004, 06-613-P004, 06-419-P004). 36 SUBPROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ESPECIALES 06-152-P001. Integración de Número Único de Caso (NUC) con 45 Detenido 06- 152-P002. Integración de Número Único de Caso (NUC) sin Detenido 52

SISTEMA ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA PENAL

06-811-P001 Orientación y Atención Temprana 58 06-811-P002 Mediación y Conciliación 67

DIRECCION ESTATAL DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

06-741-P001. Integración de un expediente de Investigación con detenido en materia 76 de Justicia para Adolescentes, de acuerdo a la Nueva Ley nacional del Sistema Integral de Justicia penal para adolescentes.

06-741-P002. Participación de Agente de Ministerio Público adscrito a Juzgados de 83 Primera Instancia Especializado para Adolescentes, en la etapa intermedia.

06-741-P003. Participación de Agente de Ministerio Público adscrito en el Nuevo Procedimiento Penal Referente a la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia 88 Penal para Adolescentes, en la etapa de juicio oral.

Page 3: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

3

DIRECCION DE SERVICIOS PERICIALES

06-541-P001.- Cadena de custodia 94 DIRECCION DE ATENCION A VICTIMAS Y TESTIGOS 06-511-P001.- Atención del área legal 100 06-511-P002.- Atención del área de psicología 105 06-511-P003.- Atención del área de trabajo social 111

DIRECCION DE ESTRATEGIAS CONTRA EL CRIMEN. 06-491-P001.- Consulta de Información en Bases de Datos 118

VISITADURIA GENERAL 06-131-P004.- Recepción, Atención y Seguimiento de las Quejas y Denuncias 127 DIRECCION DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

06-381-P004.- Devolución de Fianza al Particular 136 DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION 06-221-P004.- Captura de POA e indicadores 144 DIRECCION JURIDICA 06-391-P001.- Recepción y tramitación de Solicitudes 151 DIRECCION ESTATAL DE ATENCION A NIÑAS, NIÑOS Y ADOL ESCENTES EN RIESGO DELICTIVOS Y VIOLENCIA FAMILIAR 06-961-P001.-Vinculación Institucional y detección escolar 160 INSTITUTO DE CAPACITACION Y FORMACION 06-171-P001 Diagnóstico y detección de necesidades de capacitación 167 06-171-P002 Proceso de Capacitación 172 DIRECCION DE CAPITAL HUMANO 06-181-P001 Trámite de Licencia por enfermedad grave y accidente de trabajo 178 para trabajadores de relación administrativa, de confianza y de base. 06-181-P002 Trámite de licencia sin goce de sueldo para trabajadores de 188 Relación administrativa, confianza y base.

Page 4: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

4

ORGANO INTERNO DE CONTROL 06-461-P001 Auditoria programada 197 06-461-P002 Investigación administrativa de actos u omisión de servicios 206 Públicos o particulares 06-461-P003 Substanciación del proceso administrativo 215 06-641-P004 Resolución de quejas y denuncias 229 4.-DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 230

Page 5: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

5

INTRODUCCIÓN

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California es una dependencia

que forma parte del Poder Ejecutivo, con autonomía técnica para el desempeño de sus

atribuciones, tiene a su cargo ejercer la representación y defensa de los intereses de la

sociedad a través del Ministerio Público, la investigación y persecución de los delitos, y

las demás atribuciones que el orden jurídico disponga.

El presente documento obedece a la necesidad de la Procuraduría General de

Justicia del Estado de Baja California, de elaborar un manual de procedimientos como

apoyo a la operatividad, a efecto de avanzar en la modernización, mediante la difusión,

revisión y actualización de los procedimientos que se llevan a cabo y su armonización

con el marco legal y normativo que regulan sus actuaciones.

El Manual de Procedimientos es el documento informativo donde se consignan en

forma metódica los pasos u operaciones que se deben llevar a cabo para que se cumplan

adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de

Justicia del Estado de Baja California.

El Manual de Procedimientos describe en forma lógica, sistemática y detallada las

actividades del área de acuerdo a sus atribuciones para su ejecución, señalando quién,

cómo, cuándo, dónde y para qué han de realizarse.

El Manual de Procedimientos, es útil porque permite establecer formalmente los

métodos y técnicas de trabajo que deben seguirse para la realización de las actividades,

así como precisar los responsables de los procesos y un aspecto importante es que a

través de este documento pueden efectuarse diagnósticos administrativos, y de esta

manera hacer más eficiente y agilizar los procedimientos establecidos.

El Manual de Procedimientos estará sujeto a una actualización permanente,

conforme a la evolución y desarrollo que presente la Procuraduría General de Justicia

del Estado de Baja California, por lo que de ninguna manera constituye un documento

final, sino un instrumento de apoyo cuya vigencia quedará determinada por medio de

revisiones periódicas.

Por último el Manual de Procedimientos va dirigido a todo el personal de la

Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, el cual colaboró en la

elaboración de la descripción de los procedimientos. La colaboración eficiente y

oportuna en el cumplimiento de los lineamientos de este manual, se traducirá en el

logro de la mejora continua de los procesos.

Atentamente

Mtro. Cristian Colosio Lule.

Procurador de Justicia del Estado de Baja Californi a

Page 6: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

6

OFICINA DEL C. PROCURADOR

06-111-P001.-ATENCION CIUDADANA

Versión: J unio 2019

Unidad Responsable: Oficina de la Titular

Descripción: Describe la forma en la cual se atiende al ciudadano que solicita una audiencia con la titular de la PGJE. Objetivo: Atender a la Ciudadanía quien realiza peticiones por medio de escritos dirigidos al C. Procurador por medio del Buzón del Procurador, el cual se encuentra en la página WEB de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, así como la atención personal a la ciudadanía que asiste o acude a la Oficina del titular a efecto de realizar algún tipo de trámite y petición de forma personal. Alcance: Aplica al personal adscrito a la oficina de la Titular y en su caso al área que se asigne para la atención. Glosario de Términos: NUC.- Número único de caso AP.- Averiguación previa

Política de operación: • Para la atención a los ciudadanos se dará siempre y cuando no sea de forma

anónima.

________________________________________________________________________________

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1 Inicio

1.1.1.2 Realiza la petición Descripción

Page 7: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

7

Se recibe por escrito, de forma electrónica al correo de "buzón del C procurador" y/o escrito entregado directamente en la oficina. Ejecutantes Ciudadano

1.1.1.3 Revisa las peticiones ciudadanas Descripción Revisa el correo institucional diariamente para atender las peticiones ciudadanas, monitoreando los escritos o solicitudes. Ejecutantes Coordinador Ejecutivo

1.1.1.4 Contacta a los enlaces de las áreas de PGJE Descripción Procede a contactar a los enlaces de las distintas áreas que integran la Procuraduría General de Justicia del Estado (Subprocuradurías de Zonas y Direcciones Estatales), cuando después de un análisis se tiene el conocimiento que la petición no es de naturaleza confidencial o anónima. Ejecutantes Coordinador Ejecutivo

1.1.1.5 Determina la forma de comunicación al ciuda dano Descripción Determina si procede contactar al ciudadano con los enlaces correspondientes o en su defecto si la petición requiere acordarse previamente con el Secretario Particular y/o Privado del C. Procurador para resolverse, esto cuando la información versa sobre un asunto que se relaciona con alguna Averiguación Previa o una Carpeta de Investigación. Cabe señalar que en este rubro la petición ciudadana puede ser de cualquier índole o naturaleza. Ejecutantes Coordinador Ejecutivo

1.1.1.6 Contacto con el ciudadano Descripción De acuerdo a la naturaleza del caso se decide si es atendida por un área de la PGJE o por el secretario particular o privado de la titular.

Page 8: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

8

Flujos Informa al ciudadano la forma de atención Interviene en el procedimiento

1.1.1.7 Interviene en el procedimiento Descripción Interviene en el procedimiento siempre y cuando la naturaleza de la petición ciudadana lo requiera, así mismo determinar su procedencia y la mecánica de su solventación. Ejecutantes Secretario particular / Secretario privado

1.1.1.8 Brinda la debida atención Descripción A solicitud de la secretaria particular o Secretario privado Se reúne con el ciudadano para su atención personalizada con respecto al seguimiento de una AP o NUC. Ejecutantes Áreas de la PGJE

1.1.1.9 Recibe la atención Descripción Acorde a lo establecido en día, hora y lugar se reúne con el área de la PGJE o el Secretario particular para su atención personalizada al caso. Ejecutantes Ciudadano

1.1.1.10 Aplica una encuesta de percepción Descripción Después de la atención prestada al ciudadano, se procede a aplicar una encuesta de satisfacción para evaluar el seguimiento a su solicitud, toda vez que se cuenta con un término de 48 horas para enlazar al ciudadano con la persona encargada de solventar sus necesidades.

Page 9: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

9

Ejecutantes Coordinador Ejecutivo

1.1.1.11 Archiva la evidencia de la petición ciudad ana Descripción Archiva la información de la petición inicial, la respuesta al ciudadano y su canalización con el Enlace encargado, el cual es labor de identificar en primera instancia. Ejecutantes Coordinador Ejecutivo

1.1.1.12 Informa al ciudadano la forma de atención Descripción Se comunica con el ciudadano para indicarle la forma en la cual se le dará la atención personalizada.

1.1.1.13 Fin

Page 10: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

10

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 11: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

11

3. RECURSOS 3.1 Ciudadano 3.2 Coordinador Ejecutivo 3.3 Áreas de la PGJE 3.4 Secretario Particular y privado

Page 12: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

12

SUBPROCURADURIAS DE ZONA (MEXICALI , TIJUANA , ENSENADA , TECATE Y PLAYAS DE ROSARITO )

06-211-P001 INVESTIGACION SIN DETENIDO

Unidad Responsable: Sub-Procuraduría de Zona Mexicali, Tijuana (412) Ensenada (613) Tecate (414) Playas de Rosarito (419).

Versión: Junio del 2019

Descripción

Describe el procedimiento penal por el cual se lleva a cabo una investigación sin detenido.

Objetivo

Establecer los criterios generales de actuación al llevar a cabo las diligencias de investigación y judicialización en las Unidades de Investigación sin detenido de la Subprocuradurías de Zona Mexicali, Tijuana (412) Ensenada (613), Tecate (414) y Playas de Rosarito (419).

Alcance

Este procedimiento será aplicado en las Unidades de Investigación de la Sub-Procuraduría Zona Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

Glosario de Términos

NUC: Número único de caso

AFIS: Sistema de análisis de Investigación a través de los dedos. (Analysis Finger Investigación System)

Políticas de Operación

1. Será responsabilidad del auxiliar del Agente del Ministerio Público la información recabada en las declaraciones y comparecencias que obren en las carpetas de investigación. Para tal efecto, cuando una declaración provenga de la unidad de atención y orientación temprana deberá cerciorarse que su contenido cumpla con los requisitos necesarios y en caso de considerar que necesita aclarar ciertos datos deberá hacer en ese momento una ampliación de la declaración, en caso de que no se encuentre en ese momento el ciudadano que hizo la declaración deberá citarse para que acuda en un tiempo no mayor a veinticuatro horas a realizar dicha ampliación. Lo mismo operará con respecto a

Page 13: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

13

declaraciones tomadas en la unidad cuando se detecte que carecen de los requisitos necesarios.

2. Las declaraciones deben de contener como requisitos necesarios un relato de

las circunstancias de tiempo, modo, lugar y ocasión en que sucedieron los hechos presuntamente delictuosos, así como los datos de identificación de las personas que probablemente participaron en su comisión, en caso de conocerlos y en caso de desconocer el nombre del imputado, hacer mención de ello, realizando una descripción física detallada de éste y dejar manifiesto la posibilidad de su identificación ya sea por persona o por fotografía, así como de las circunstancias del como tuvo conocimiento del evento en caso de no haber presenciado el mismo, en caso de mencionarse testigos, recabar su nombre, domicilio y demás datos para su localización, así como hacer mención de los documentos que sirvan para la investigación, dependiendo del tipo de delito.

3. En todas las investigaciones donde se haya detenido un imputado, sea o no

llevado ante el Juez de control, el Agente del Ministerio Público deberá cerciorarse que el mismo sea debidamente individualizado en la carpeta de investigación y en el sistema de cómputo ordenando la elaboración de su ficha, esto directamente mediante una solicitud a través del sistema JUSTICIA@NET a servicios periciales para que le sean recabadas sus huellas dactilares e ingresadas al sistema AFIS. Lo anterior sin perjuicio de los documentos de identificación que porten los imputados al momento de ser detenido.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1. Inicio

1.1.1.2. Inicia por denuncia o por con ocimiento de autoridad

Descripción

Inicia por la presentación de la denuncia por parte del Ofendido u víctima o por conocimiento de un hecho delictuoso, por parte de la autoridad en donde la autoridad elaborara un informe policial homologado (delitos de oficio), por la posible comisión de hechos delictuosos. Ejecutantes

Autoridad (Policía Municipal, SSPE) u Ofendido.

1.1.1.3. Tiene conocimiento del hecho

Descripción

Tiene conocimiento del hecho y realiza las primeras diligencias tales como atención a personas, aseguramiento del área, análisis del lugar de los hechos, toma de

Page 14: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

14

decisión con respecto a la intervención de servicios periciales y recaba información y evidencias. Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.3. Asegura los elementos materiales

1.1.1.4. Elabora y presenta informe al auxiliar de l MP

Descripción

Una vez que realiza las actividades de investigación y asegura los elementos materiales y después de embalar y custodiar los trasladara al almacén de evidencias para su guarda, custodia y conservación, por lo que elaborara su informe sobre la investigación para posteriormente presentarlo al Auxiliar del Ministerio Público. Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.5. Recibe Nuc o evalúa el caso

1.1.1.6. Integra carpeta e informa al MP

Descripción

Una vez recibida la documentación para integrar la carpeta de investigación y cerciorarse de que este completa la documentación le informa al Agente del Ministerio Público del caso. Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.7. Determina el hecho y define estrategia

1.1.1.8. Ordena al Policía Ministerial investigu e

Descripción

Ordena al Agente de la Policía Ministerial llevar a cabo actividades de investigación tendientes a la comprobación de su teoría del caso y de la posible necesidad de cautela o medidas alternas. Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Page 15: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

15

1.1.1.9. Realiza investigación

Descripción

Realiza las actividades de investigación ordenadas por el Agente del Ministerio Público conforme a la agenda elaborada en coordinación con el Auxiliar del M.P. y las que considere necesarias para el desarrollo exitoso de la investigación Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.10. Informa al auxiliar de lo investigado

Descripción

Informa al Auxiliar del M.P. acerca de las actividades de investigación llevadas a cabo conforme a la agenda de trabajo y las que hubiera realizado por iniciativa propia para el mejor desarrollo de la investigación. Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.11. Recibe informe e informa al Ministerio P úblico

Descripción

Recibe informe diario de la Policía Ministerial relativo a las actividades de investigación realizadas. Informa al Agente del ministerio Público del cumplimiento de lo ordenado.

1.1.1.12. Organiza agenda de trabajo

Descripción

Organiza la agenda de trabajo en coordinación con los Agentes Ministeriales, relativa a las actividades de investigación ordenadas por el Agente del Ministerio Público dándole vista a éste. Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.13. Evalúa el contenido de la carpeta

Descripción

Evalúa el contenido de la carpeta de investigación para ver si se encuentran reunidos los elementos materiales para la comprobación del delito en estudio.

Page 16: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

16

Ejecutantes Agente del Ministerio Público

1.1.1.14. Realiza una determinación

Descripción

Lleva el asunto a judicialización, si considera que cuenta con los suficientes elementos para la comprobación de su teoría de caso.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.15 Judicializa

1.1.1.16. Fin

1.1.1.17 Compuerta Exclusiva

Flujos

Judicializa

Continúa con la investigación

1.1.1.18. Continúa con la investigación

Descripción

Ordena de nueva cuenta a la Policía Ministerial la realización de actividades tendientes a la comprobación de su teoría del caso y de la posible necesidad de cautela. Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.19. Recurre a una salida alterna

Descripción

Aplica una facultad discrecional si se actualizan los supuestos establecidos en la legislación para tales casos así como recurrir a alguna de las salidas alternas. Ejecutantes

Page 17: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

17

Agente del Ministerio Público

1.1.1.20. Fin.

Page 18: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

18

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 19: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

19

3. RECURSOS 3.1 Autoridad (Policía Municipal, SSPE) 3.2 Víctima u Ofendido (Ciudadano) 3.3 Agente de Policía Ministerial 3.4 Auxiliar del Ministerio Público 3.5 Agente de Ministerio Público

Page 20: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

20

06-211-P002: PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION CON DETENIDO

Unidad Responsable: Sub-Procuradurías de Justicia del Estado, Zona Mexicali, Tijuana (412) Ensenada (613), Tecate (414) Playas de Rosarito (419).

Versión: Junio del 2019

Descripción

El procedimiento de investigación penal con detenido, se lleva a cabo en las Unidades de investigación de la Sub-Procuradurías, Zona Mexicali, Tijuana (412) Ensenada (613), Tecate (414) Playas de Rosarito (419).

Objetivo

Establecer los criterios generales de actuación al llevar a cabo las diligencias de investigación y judialización en las Unidades de investigación con detenido en la Sub-procuradurías zona Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

Alcance

Aplica a las unidades de investigación penal de la Sub-procuradurías de zona del Estado.

Glosario de Términos

IPH: Informe policial homologado

NUC: Número único de caso

Políticas de operación

1. La operación del procedimiento de Investigación con detenido inicia con la recepción del Informe Policial Homologado (parte informativo) el cual deberá de presentar ante el Ministerio Publico la corporación policiaca que realice la detención, la recepción de dicho informe será responsabilidad del Auxiliar del Ministerio Público, quien deberá verificar que este cuente con toda la documentación completa (anexos del Informe Policial Homologado). Una vez recibido el Informe Policial se deberá de calificar de legal o ilegal la detención de la persona que fue puesta a disposición.

1. Al calificar de legal la detención, se deberá analizar si el hecho delictivo que se va investigar es de persecución oficiosa o de querella de parte afectada,

Page 21: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

21

esto con el fin de que si resulta ser de querella, se deberá considerar el límite del término legal para retener a la persona detenida sin que exista la misma.

3. Una vez calificada de legal la detención, se verificara si el caso es susceptible a realizar una salida alterna a efecto de tratar de agotar dicha salida, no obstante lo anterior se ordenara la investigación a la Policía Ministerial, a fin de que realice los actos de investigación tendientes a la comprobación del hecho y de la probable participación del imputado, por otro lado, el Auxiliar del Ministerio Publico, también tendrá la responsabilidad de recabar declaraciones, principalmente de victimas al tratarse de delitos de querella, dichas declaraciones deberán contener los requisitos necesarios ya enunciados en el 06-211-P001 Política número 2.

4. En todas las investigaciones donde se haya detenido un imputado, sea o no llevado ante el Juez de Control a control de detención, el Agente del Ministerio Público deberá cerciorarse que el mismo sea debidamente individualizado en la carpeta de investigación y en el sistema de cómputo ordenando la elaboración de su ficha, esto directamente mediante una solicitud a través del sistema JUSTICIA@NET a servicios periciales para que le sean recabadas sus huellas dactilares e ingresadas al sistema AFIS. Lo anterior sin perjuicio de los documentos de identificación que porten los imputados al momento de ser detenido.

5. Al encontrarse aun en el término de las cuarenta y ocho horas, si no se hubiera consumado salida alterna, el Agente del Ministerio Publico deberá un análisis de la carpeta de investigación para decidir si ordena la libertad del imputado o si pasa el caso a judicializarse por tener datos suficientes para la comprobación del hecho y la probable participación del imputado.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1. Inicio

1.1.1.2. Remite IPH con detenido .

Descripción

Se presenta un hecho delictuoso en donde interviene la Policía Municipal u otra autoridad y son aseguradas una o varias personas , ya que son sorprendidas en el momento de estar cometiendo el ilícito es decir se encontraban en flagrancia delictiva, por lo que la autoridad los hace la detención, para después elaborar el IPH (informe policial homologado) el cual deberá remitirlo a la Unidad de

Page 22: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

22

Investigación en turno (Agente del Ministerio Público ), al o los detenidos por la posible comisión de hechos delictuosos.

Ejecutantes

Autoridad (Policía Municipal, SSPE)

1.1.1.3. Recibe el IPH y el detenido y revisa docum entación .

Descripción

Recibe el IPH y al o los detenidos y revisa documentación que le fue entregada para ver si cumple con los requisitos establecidos por el Código Nacional de Procedimientos Penales y que dicha documentación este completa.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.4. Crea un Nuc y digitaliza la documentación y envía e l caso al Agente del Ministerio Público.

Descripción

Una vez que es recibido el IPH y de más documentación se ingresa toda la información al sistema y se origina un Nuc y una vez digitalizada la documentación, se hace del conocimiento del Agente del Ministerio Público, para que este califique su detención, del o los detenidos. Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.5. Califica la detención y ordena al policía ministeri al realice las actividades de investigación y la individualización del imputado .

Descripción

Una vez recibida la documentación ya digitalizada y haberse generado un NUC, si el o los asegurados se detuvieron en flagrancia delictiva se calificara su detención y ordenara al policía ministerial llevar a cabo actividades de investigación tendientes a la comprobación de su teoría del caso y de la posible necesidad de cautela o medidas alternas y además ordenara la individualización del o los imputados.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.6. Individualiza al imputado

Page 23: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

23

Descripción

Individualiza al imputado, le toma de manera directa al imputado para su debida identificación, como nombre completo, alias, fecha de nacimiento, nombre de sus padres, su estado civil, nombre de la esposa o cónyuge, nombre de los hijos, escolaridad, además de sus características físicas.

Ejecutantes

Policía ministerial

1.1.1.7. Realiza las actividades de investigación

Descripción

Realiza las actividades de investigación ordenadas por el Agente del Ministerio Público conforme a la agenda elaborada en coordinación con el Auxiliar del M.P. y las que considere necesarias para el desarrollo exitoso de la investigación.

Ejecutantes

Policía ministerial

1.1.1.8. Elabora informe y envía al auxiliar

Descripción

Informa al Auxiliar del M.P. acerca de las actividades de investigación llevas a cabo conforme a la agenda y las que hubiera realizado por iniciativa propia para el mejor desarrollo de la investigación y una vez concluida su investigación elabora un informe el cual se remitirá al Auxiliar del Ministerio Público.

Ejecutantes

Policía ministerial

1.1.1.9. Recibe parte informativo

Descripción

Recibe parte informativo e informa al Ministerio público que se dio cumplimiento a lo ordenado por el Agente del Ministerio Publico.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.10. Determina el hecho y estudia estrategia

Page 24: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

24

Descripción

Determina el hecho y estudia estrategia de como determinar el NUC

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.11. Ordena al Policía Ministerial que invest igue el hecho.

1.1.1.12. Evalúa el contenido de la carpeta

Descripción

Evalúa el contenido de la carpeta y hace una determinación

Ejecutantes

Agente del ministerio público

1.1.1.13. Compuerta Exclusiva

Flujos

Judicializa el asunto

Decide continuar con la investigación

1.1.1.14. Judicializa el asunto

Descripción

Judicializa el asunto y lo concluye

Ejecutantes

Agente del ministerio público.

1.1.1.15. Fin

1.1.1.16. Decide continuar con la investigación

Descripción

Decide continuar con la investigación

Ejecutantes

Agente del ministerio público

Page 25: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

25

1.1.1.17. Aplica medidas alternas

Descripción

Aplica medidas alternas para concluir el asunto.

Ejecutantes

Agente del Ministerio público

Fin

Page 26: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

26

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 27: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

27

2. RECURSOS

3.1 Autoridad (Policía Municipal, SSPE) 3.2 Agente de Policía Ministerial 3.3 Auxiliar del Ministerio Público 3.4 Agente de Ministerio Público

Page 28: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

28

06-211-P003 TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO

Unidad Responsable: Sub-Procuraduría General de Justicia del Estado, Zona Mexicali, Zona Tijuana, Zona Ensenada, Zona Tecate y Zona Playas de Rosarito0.

Versión : Junio del 2019

Descripción

Este procedimiento será llevado a cabo en la Sub-Procuradurías Zona Mexicali, Tijuana (412) Ensenada (613), Tecate (414) Playas de Rosarito (419), cuando se realice el Trámite de Procedimiento Abreviado.

Objetivo

Establecer los criterios generales de actuación para las unidades de investigación con o sin detenido de la Sub-procuraduría de Zona Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito al tramitar el juicio abreviado.

Alcance

Este procedimiento será aplicado en la Sub-Procuradurías de Zona Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

Glosario de Términos:

NUC.- Número único de caso

AP.- Averiguación previa

Políticas de Operación

1. Antes de proponer la aplicación del procedimiento abreviado, el Agente del Ministerio Publico deberá de realizar un análisis primeramente si resulta ser el momento procesal oportuno para ofertarlo, además deberá hacer un análisis sobre la pena que ofrecerá, esta deberá ser razonable y guardar proporcionalidad con la gravedad del delito, el daño causado al bien jurídico tutelado y la situación especial del imputado y la víctima, el fiscal debe solicitar se le imponga al reo, las condiciones adecuadas al caso concreto que garanticen a la víctima que no se le va a volver a perturbar.

2. Una vez realizado dicho análisis, y sabedor de la pena que se ofrecerá, el Agente del Ministerio Publico deberá informar a la víctima sobre la aplicación del procedimiento abreviado, debiéndole explicar en qué consiste el procedimiento y cuáles son sus alcances y consecuencias, así como la pena que se va ofertar, esto

Page 29: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

29

con el objetivo de que se obtenga su aceptación, la cual deberá hacerse constar por escrito.

3. No se propondrá ni aceptará este tipo de procedimiento cuando ya se ha agotado la totalidad de la investigación y esta ha sido compleja o ha demorado el plazo administrativo otorgado al caso, por ejemplo, se ha tenido que recabar dictámenes contables, o recurrido a consultores o peritos muy especializados, es decir, se ha hecho un gasto importante de recursos investigativos y existen medios probatorios suficientes para obtener una sentencia condenatoria en procedimiento ordinario.

4. Si se trata de un caso en que no procediera, la conciliación ni la suspensión del proceso a prueba, o la aplicación de un criterio de oportunidad, pero que reúne los requisitos para la aplicación del procedimiento abreviado, se le puede comunicar a la defensa y al imputado, que se les ofrece esta alternativa.

5. También puede ofrecerse la aplicación de este procedimiento en todos los asuntos donde el bien jurídico sea patrimonial, en los asuntos que no revistan mayor gravedad, sin dejar de considerar si el imputado es acreedor al beneficio de ejecución condicional de la pena.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1. Inicio

1.1.1.2. Solicita el inicio del Procedimien to Abreviado.

Descripción

Solicita el inicio del Procedimiento Abreviado cuando el imputado admite el hecho que se le atribuye en el escrito de acusación, en la audiencia de vinculación a proceso.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.3. Abre el debate de las partes sobre la acu sación e investigación

Descripción

Rechaza la apertura del Procedimiento? No, Abre el debate de las partes sobre la acusación e investigación

Page 30: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

30

Ejecutantes

Juez de Garantías

1.1.1. 4. Emite fallo correspondiente

Descripción

Emite fallo correspondiente al caso.

Ejecutantes

Juez de Garantías

1.1.1. 5. Da lectura a la sentencia dentro de las 48 horas

Descripción

Da lectura a la sentencia dentro de las 48 horas posteriores a la lectura del fallo.

Ejecutantes

Juez de Garantías

1.1.1. 6. Interpone recurso de apelación

Descripción

Interpone recurso de apelación, en caso de que no esté de acuerdo con la sentencia

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.7. Solicita un plazo para cierre de la inve stigación al Juez.

Descripción

Rechaza la apertura del procedimiento? Si, Solicita al Juez un plazo para el cierre de la investigación y podrá retirar su acusación.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.8. Cierra la investigación e inicia el pr ocedimiento ordinario

Page 31: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

31

Descripción

Cierra la investigación e inicia el procedimiento ordinario

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.9. Solicita la apertura del procedimiento a breviado después de audiencia a vinculación a proceso y hast a la etapa intermedia

Descripción

Solicita la apertura del procedimiento abreviado después de la audiencia de vinculación a proceso y hasta la audiencia intermedia.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.10. Interpone Recurso de Apelación .

Descripción

Interpone recurso de Apelación., en caso de no estar de acuerdo con la sentencia

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.11. El Tribunal remite copia de la senten cia firme

Descripción

El Tribunal remite copia de la sentencia firme a la Secretaria de Seguridad Pública del estado

Ejecutantes

Secretaria de Seguridad Pública del estado de Baja California

1.1.1.12. Inicia el Procedimiento Ordinario, sino admite abreviado

Descripción

Inicia el Procedimiento Ordinario, sino admite el abreviado, si no admite la apertura del procedimiento abreviado

Page 32: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

32

Ejecutantes

Juez de Garantías

1.1.1.13. Abre el debate de las partes sobre la acusación e investigación

1.1.1.14. Emite fallo y da lectura a la senten cia dentro 48 horas

Descripción

Da lectura a la sentencia dentro de las siguientes 48 horas posteriores a la lectura del fallo.

Ejecutantes

Juez de Garantías

1.1.1.15. El Tribunal remite copias de la sentenc ia firme

Descripción

El Tribunal remite copia de la sentencia firme a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado

Ejecutantes

Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Baja California

Fin.

Page 33: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

33

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 34: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

34

3. RECURSOS

3.1 Juez de Garantías 3.2 SSPE 3.3 Agente de Ministerio Público

Page 35: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

35

06-211-P004 TRÁMITE DEL JUICIO ORAL

Unidad Responsable: Sub-Procuradurías, de Zona Mexicali, Tijuana (412) Ensenada (613) Tecate (414) Playas de Rosarito (419)

Versión: Junio del 2019

Descripción

Describe el procedimiento que se lleva a cabo en las unidades de investigación con o sin detenido en la Sub-procuraduría, Zona Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

Objetivo

Establecer los criterios generales de actuación para las unidades de investigación con o sin detenido en la Sub-procuraduría General de Justicia del Estado al tramitar el Juicio Oral.

Alcance

Este procedimiento será aplicado en las unidades de investigación con o sin detenido en la Sub-Procuraduría, Zona Mexicali.

Glosario de Términos

PGJE: Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California

SSPE: Secretaria de Seguridad Pública del Estado

JO: Juicio Oral.

Políticas de operación

1. Una vez desahogada la Audiencia Intermedia, el Agente del Ministerio Publico deberá ser muy atento, al momento en que el Juez de Control de lectura al Auto de Apertura a Juicio Oral, debiendo verificar principalmente que el Juez mencione a todos los testigos que nos fueron admitidos y además que se plasme correctamente sobre el tema en que se versara su declaración en los mismos términos en que fueron ofrecidos, y en caso de algún error del Juez, solicitar el saneamiento correspondiente.

Page 36: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

36

2. En la fecha del juicio, el Tribunal del Juicio Oral da la apertura del juicio, señalando las acusaciones contra el acusado, además de verificar que los testigos se encuentren presentes y que no haya algún incidente que exponer por las partes.

3. En el desahogo de la Audiencia de Juicio Oral, el Agente del Ministerio Publico deberá exponer sus alegatos de apertura, seguidos por los del Defensor Público.

4. Posteriormente, se iniciara el desahogo de pruebas del Ministerio Publico, al finalizar los mismos se desahogaran los de la defensa.

5. Una vez desahogadas todas las pruebas, el Agente del Ministerio Publico expone sus alegatos de clausura, seguido de los alegatos expuestos por la defensa.

6. El Tribunal de Juicio Oral, emite el fallo correspondiente, y después de realizar la Audiencia de Individualización de pena, emite la Sentencia Condenatoria.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1. Inicio

1.1.1.2. Fija fecha y hora para el ju icio oral

Descripción

El Juez de Control de lectura al Auto de Apertura a Juicio Oral, debiendo verificar principalmente que el Juez mencione a todos los testigos que nos fueron admitidos y además que se plasme correctamente sobre el tema en que se versara su declaración en los mismos. Por lo que el Administrador Judicial fijara fecha y hora para la audiencia del juicio oral. Ejecutantes

Administrador Judicial

1.1.1.3. Señala las acusaciones del juicio

Descripción

Señala las acusaciones contra el acusado, además de verificar que los testigos se encuentren presentes y que no haya algún incidente que exponer por las partes

Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.4. Expone alegatos de apertura

Page 37: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

37

Descripción

En el desahogo de la Audiencia de Juicio Oral, el Agente del Ministerio Público deberá exponer sus alegatos de apertura.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.5. Expone alegatos de apertura

Descripción

Así mismo en el desahogo de la Audiencia de Juicio Oral una vez que el Agente del Ministerio Público termine de exponer sus alegatos de apertura, se le dará el uso de la voz al Defensor Público, para exponer los alegatos de apertura.

Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1.6. Desahoga pruebas

Descripción

El Agente del Ministerio Público desahoga todas las pruebas recabadas durante su investigación.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1. 7. Desahoga pruebas

Descripción

El Defensor Público desahoga todas las pruebas recabadas en favor del imputado.

Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1. 8. Expone alegatos de clausura

Descripción

El Agente del Ministerio Público expone alegatos de clausura, hace un resumen de las pruebas presentadas en contra del imputado.

Ejecutantes

Page 38: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

38

Agente del Ministerio Público.

1.1.1.9. Expone alegatos de clausura

Descripción

El Defensor Público expone en el juicio oral los alegatos de clausura, es la última oportunidad que tiene para hablar en favor del imputado al Juez.

Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1.10. Hace uso de la voz si así lo desea

Descripción

Si el imputado desea agregar algo del presente juicio Oral en favor de él.

Ejecutantes

Imputado

1.1.1.11. Delibera en un lapso de 24 o 48 horas

Descripción

Delibera en un lapso de hasta 24 horas por unitario o 48 horas por colegiado.

Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1. 12. Emite fallo

Descripción

Emite fallo

Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.13. Compuerta Exclusiva

Flujos

1.1.1.4. Si, libera las medidas cautelares

Page 39: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

39

Descripción

Libera las medidas cautelares y ordena se tome nota de este levantamiento en todo índice o registro público o policial en que figure. Ordena la cancelación de las garantías de comparecencia y reparación del daño que se hubieran otorgado

Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.15. Da lectura a sentencia absolutoria y la notifica

Descripción

Una vez concluido el Juicio Oral se da lectura a la sentencia, si no se acreditaron los elementos materiales del delito en estudio, por no haber suficientes elementos probatorios para ello, se dicta sentencia absolutoria.

Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.16. No interpone recurso

Descripción

Una vez leído la sentencia y se encuentra de acuerdo con el fallo, el Agente del Ministerio Público, por lo tanto no interpone recurso legal en contra del fallo.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.17. No interpone recurso

Descripción

Una vez leída la sentencia y se encuentra de acuerdo con el fallo, el Defensor Público, por lo tanto no interpone recurso legal en contra del fallo.

Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1.18. Recibe copia de sentencia firme

Descripción

El tribunal le envía copias de la sentencia firme

Ejecutantes

Page 40: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

40

Secretaria de Seguridad Pública del Estado.

Fin del procedimiento

1.1.1.19. Compuerta exclusiva

Flujos

Sentencia condenatoria

Sentencia absolutoria

1.1.1.20. Sentencia condenatoria

Descripción

Se emite fallo condenatorio y se da paso a la individualización

Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.21. Nulidad

Descripción

Interpone recurso de nulidad contra la resolución.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Publico

1.1.1.22. Recurso de nulidad

Descripción

Interpone recurso de nulidad

Ejecutantes

Defensor Público

23. Fin

Page 41: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

41

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 42: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

42

3. RECURSOS

3.1 Administrador Judicial 3.2 Tribunal de Juicio Oral 3.3 Defensor Público 3.4 Imputado 3.5 SSPE 3.6 Agente de Ministerio Público

Page 43: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

43

SUBPROCURADURIA DE INVESTIGACIONES ESPECIAL

06-152-P001 INTEGRACION DE UN NUC CON DETENIDO.

Unidad Responsable: Sub-Procuraduría de Investigaciones Especiales.

Versión: Junio del 2019

Descripción

Este procedimiento será aplicado en la Sub-procuraduría de Investigaciones Especiales, de la Procuraduría General de Justicia del Estado y describe cómo se lleva a cabo una detención por cualquier autoridad y es presentado ante el Ministerio Publico, de la Sub-Procuraduría de Investigaciones Especiales por la posible comisión de hechos delictuosos.

Alcance

Aplica en la Sub-Procuradurías de Investigaciones Especiales, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California.

Objetivo

Establecer las actividades de los Agentes del Ministerio Público y policía ministerial, para que en coordinación con los peritos de la PGJE y los demás policías auxiliares se lleve a cabo la investigación de los delitos en un marco de respeto a los derechos humanos y así garantizar la debida diligencia y acceso efectivo a la justicia.

Glosario

NUC: Número único de caso

IPH: Informe policial homologado.

PGJE: Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California

MP: Agente del Ministerio Público

Políticas de operación

Se debe de recibir parte informativo con detenido de cualquier corporación de policiaca, se califica su detención, para así valorar la posibilidad de salida alterna por los medios alternos, si no es así se procede a la creación de un NUC.

Page 44: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

44

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1 Inicio

1.1.1.2 Elabora y entrega IPH con detenido

Descripción

Se presenta un hecho delictuoso en donde interviene la Policía Municipal u otra autoridad y son aseguradas una o varias personas , ya que son sorprendidas en el momento de estar cometiendo el ilícito es decir se encontraban en flagrancia delictiva, por lo que la autoridad los hace la detención, para después elaborar el IPH (informe policial homologado) el cual deberá remitirlo a la Unidad de Investigación en turno (Agente del Ministerio Público ), al o los detenidos por la posible comisión de hechos delictuosos.

Ejecutantes

Autoridad (Policía Municipal, SSPE)

Descripción

Recibe de la autoridad el IPH y al o los detenidos y revisa documentación que le fue entregada para ver si cumple con los requisitos establecidos por el Código Nacional de Procedimientos Penales y que dicha documentación este completa.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público.

1.1.1.3 Digitaliza la documentación y crea un NUC

Descripción

Una vez que es recibido el IPH y de más documentación se ingresa toda la información al sistema y se origina un NUC y una vez digitalizada la documentación, y hace del conocimiento del Agente del Ministerio Público, para que este califique su detención, del o los detenidos.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.4. Envía documentación al MP

Page 45: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

45

Descripción

Envía el caso al Ministerio Público para la calificación de la detención al imputado

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.5 Recibe documentación y califica detención

Descripción

Califica la detención y ordena a la policía ministerial individualizar al detenido.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público.

1.1.1.6 Valora la posibilidad de salida alterna

Descripción

Valora la posibilidad de la salida alterna y la necesidad de cautela, revisa si el delito que se imputa cuenta con una salida alterna para resolver su situación jurídica, medios alternos.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.7 Ordena al Policía Ministerial realizar las activida des de investigación

Descripción

Le ordena al agente de la policía ministerial realice las actividades de investigación tendientes a la comprobación del delito.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.8 Realiza las actividades de investigación

Descripción

Realiza las actividades de investigación ordenadas por el Ministerio Público conforme a la agenda en coordinación con el auxiliar y las que considere necesarias por iniciativa propia. Informa al auxiliar de las actividades de investigación realizadas conforme a la agenda y las realizadas por iniciativa propia.

Page 46: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

46

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.9 Informa de las actividades de investigación

Descripción

Informa al auxiliar de las actividades de investigación realizadas conforme a la agenda y por iniciativa propia.

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.10 Organiza en coordinación con los Agente de la Polic ía Ministerial la agenda de trabajo.

Descripción

Organiza la agenda de trabajo relativa a las actividades ordenadas por el Ministerio público, en conjunto con el policía ministerial.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.11 Informa el cumplimiento de lo ordenado

Descripción

Informa al Ministerio Público el cumplimiento de lo ordenado en la agenda y de los resultados obtenidos.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.12 Recibe y hace una evaluación

Descripción

Realiza una evaluación respecto a lo investigado dentro del NUC y verifica si están reunidos los elementos del delito.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Page 47: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

47

1.1.1.13 Realiza una determinación

Descripción

Aplica una de las siguientes determinaciones ministeriales, continuar con la investigación, judicializa o archiva por no delito.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Fin.

Page 48: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

48

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 49: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

49

3. RECURSOS

3.1 Autoridad (Policía Municipal, SSPE) 3.2 Agente de la Policía Ministerial 3.3 Auxiliar del Ministerio Público 3.4 Agente de Ministerio Público

Page 50: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

50

06-152-P002: INTEGRACION DE UN NUC SIN DETENIDO

Unidad Responsable: Subprocuraduría de Investigaciones Especiales.

Versión: Junio del 2019

Descripción

Este procedimiento será aplicado en la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, cuando se trata de una Investigación sin detenido.

Objetivo

Establecer las actividades de los agentes del ministerio público y policía ministerial, para que en coordinación con los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y las demás policías auxiliares se lleve a cabo la investigación de los delitos en un marco de respeto a los derechos humanos y así garantizar la debida diligencia y acceso efectivo a la justicia.

Alcance

Aplica en la Sub-Procuradurías de Investigaciones Especiales, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California.

Glosario:

NUC: Numero único de caso

PGJE: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Políticas de operación

Por inicio se debe tener una denuncia o conocimiento de los hechos , la policía Ministerial realiza actividades de investigación tendientes a la comprobación de su teoría del caso y de la posible necesidad de cautela o medidas alternas, una vez realizada dichas actividades se crea el NUC

__________________________________________________________________

Page 51: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

51

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1. Inicio

1.1.1.2. Inicia por denuncia o conocimiento del hecho

Descripción

Se recibe denuncia o conocimiento de un hecho delictivo.

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.3. Realiza las primeras diligencias

Descripción

Atención a personas, asegura el área, análisis del lugar de los hechos, decidir de la intervención de servicios periciales y recaba información y evidencias

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1. 4. Asegura los elementos probatorios

Descripción

Asegura, embala y custodia los elementos materiales probatorios y los traslada al almacén de evidencias

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.5. Presenta informe al auxiliar del minis terio público

Descripción

Presenta el primer informe al auxiliar del Ministerio Público investigador

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.6. Recibe informe y evalúa el caso

Descripción

Page 52: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

52

Recibe y evalúa el caso conforme a los elementos materiales probatorios y actividades realizadas por el Ministerio Público

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.7. Digitaliza la documentación y crea un N UC

Descripción

Inicia un NUC y se digitaliza la documentación, por la posible comisión de hechos delictuosos.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.8. Informa al Ministerio Público del caso

Descripción

Informa al Ministerio Público del asunto y de los elementos probatorios con los que cuenta.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.9. Recibe NUC, determina el hecho y defin e estrategia

Descripción

Recibe el NUC y determina el hecho para definir estrategia.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.10. Ordena al Policía Ministerial investi gue

Descripción

Ordena al policía ministerial realizar actividades de investigación tendientes a la comprobación de su teoría del caso

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Page 53: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

53

1.1.1.11. Realiza una investigación

Descripción

Realiza una investigación del caso que le fue asignado

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.12. Informa al auxiliar de las actividad es de investigación

Descripción

Informa al auxiliar de las actividades de investigación realizadas conforme a la agenda y las realizadas por iniciativa propia.

Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial

1.1.1.13. Recibe diariamente informe de la Policí a ministerial

Descripción

Recibe informe diario de la policía ministerial de las actividades realizadas y que fueron ordenadas conforme a la agenda

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.14. Informa al Ministerio Público el cumplim iento de lo ordenado

Descripción

Informa al Ministerio Público del resultado de la investigación y del cumplimiento de lo ordenado.

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.15. Realiza una evaluación administrativa

Descripción

Page 54: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

54

Realiza una evaluación del caso, verifica que se reúnan los elementos materiales del delito.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.16. Realiza una determinación

Descripción

Aplica alguna de las siguientes determinaciones ministeriales, continua con la determinación, Judicializa o Archiva por no delito.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Fin .

Page 55: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

55

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 56: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

56

3. RECURSOS

3.1 Victima u Ofendido 3.2 Agente de Policía Ministerial 3.3 Auxiliar de Ministerio Público 3.4 Agente de Ministerio Público

Page 57: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

57

SISTEMA ESTATAL DE JUSTICIA ALTERNATIVA PENAL

06-811-P001 ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN TEMPRANA

Unidad Responsable: Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal

Versión: Junio del 2019

Descripción

Orientar y atender de forma temprana al usuario que solicita el servicio de procuración de justicia en tiempo y forma. Objetivo

Dar a conocer el procedimiento a seguir con respecto a la atención de los ciudadanos que acudan a las unidades de orientación, con la finalidad de que el mismo se mantenga homologado y se preste de una manera uniforme manteniendo un servicio de calidad comprometido con la mejora continua. Alcance

Este procedimiento será aplicado a los ciudadanos que son vulnerables al servicio de procuración de justicia.

Glosario de términos

IPH.- Informe policial homologado NAC.- Número de acta circunstanciada NUC.- Número único de caso [email protected] sistema informático para el registro y seguimiento de los casos que ingresan a la PGJE Políticas de operación

El servicio de Orientación y Atención Temprana se aplica a los ciudadanos que requieren hacer una denuncia, una querella o se presente un Informe Policial Homologado; cuando el ciudadano requiera la expedición de una constancia de extravío o en su caso se le entrega una carta de derivación a otra institución previa orientación legal.

Page 58: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

58

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1. Inicio

1.1.1.1. Solicita el servicio

Descripción El ciudadano que llega a las instalaciones de los módulos de atención de la PGJE se registre con su nombre y hora de llegada en el libro correspondiente con un tiempo de espera en sala máximo de 20 minutos. La seguridad pública llega con su IPH para entregarse al agente de ministerio público. Ejecutantes Ciudadano / usuario 06-811-P01.- Orientación y atención temprana

1. Tipo de servicio Descripción Si solicita constancia de extravío, iniciar una denuncia o es un IPH Flujos Elabora la constancia de extravío Registra la hora y el nombre en el libro Recibe el IPH

2. Elabora la constancia de extravió

Descripción Elabora una constancia de extravío de documentos u objetos a solicitud del ciudadano, para los fines legales que a éste convenga. Para tales efectos registra sus datos en el sistema de cómputo y toma una breve narración de las circunstancias en que tuvo lugar el extravío, Ejecutantes Auxiliar de ministerio público

3. Firma la constancia

Descripción El agente de ministerio público orientador, recibe, verifica y firma la constancia de extravío. Ejecutantes

Page 59: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

59

Agente de ministerio público

4. Fin de procedimiento

5. Registra la hora y el nombre en el libro

Descripción Registra con su nombre y hora de llegada en el libro correspondiente con un tiempo de espera en sala máximo de 20 minutos. Ejecutantes Ciudadano / usuario

6. Invita al usuario a pasar al cubículo

Descripción Cuando corresponda el turno solicita al ciudadano que pase con el agente de ministerio público de acuerdo al orden del libro de registro. Ejecutantes Auxiliar de ministerio público

7. solicita exponga el motivo de su visita

Descripción Pide que exponga el motivo de su visita mediante una narración de los hechos. Ejecutantes Agente de ministerio público

8. Registra su solicitud y los datos en Justicia.net

Descripción Inicia el registro de la información en el sistema justicia.net, desde sus datos personales, la narración de los hechos y encuadra el tipo de delito en caso de ser procedente. Ejecutantes Agente de ministerio público

9. Evalúa el plantenamiento presentado

Descripción De acuerdo a la información puede elaborar una carta de derivación, proponer los medios alternativos cuando aplique o generar un NUC.

Page 60: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

60

Ejecutantes Agente de ministerio público

10. Tipo de delito

Descripción

Basado en el código penal puede ofrecer los medios alternativos en algunos tipos de delitos, siempre y cuando sea con la aceptación del servicio del ciudadano Flujos Servicio de medios alternativos Genera un expediente tipo NUC Orientación y atención temprana

11. Servicio de medios alternativos

Descripción Se ofrece los medios alternativos, en el cual el promovente debe firmar una carta de aceptación del servicio Ejecutantes Agente de ministerio público

12. Fin de procedimiento

13. Genera un expediente tipo NUC

Descripción De acuerdo al tipo de delito se genera un NUC para iniciar el proceso de investigación o en su caso aplicar un criterio de oportunidad. Ejecutantes Agente de ministerio público

14. Fin de procedimiento

15. Orientación y atención temprana

Descripción Se entrega una carta de derivación por ser un asunto correspondiente a otra dependencia. Ejecutantes

Page 61: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

61

Agente de ministerio público

16. Fin de procedimiento

17. Recibe el IPH

Descripción Recibe el Informe Policial Homologado de las diferentes corporaciones policíacas que le son remitidos para iniciar un NAC. Ejecutantes Agente de ministerio público

18. Revisión de IPH

Descripción Si cumple con los requisitos establecidos, procede a generar un NAC o un NUC; si no cumple con os requisitos se regresa a la corporación policiaca correspondiente. Flujos Genera un expediente tipo NUC Genera un expediente tipo NAC

19. Genera un expediente tipo NUC

Descripción Genera un expediente tipo NUC en los casos donde los hechos se tratan de un delito perseguible de oficio. Ejecutantes Agente de ministerio público

20. Fin de procedimiento

21. Genera un expediente tipo NAC

Descripción Se genera un expediente tipo NAC para solicitar vía electrónica certificado de integridad física al área médica de Servicios Periciales cuando sólo se trate de delitos de lesiones; Ejecutantes Agente de ministerio público

22. Fin.

Page 62: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

62

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 63: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

63

3. RECURSOS

3.1 Usuario (Ciudadano, víctima u ofendido)

3.2 Autoridad (Policía municipal, SSPE)

3.3 Unidades de Investigación.

3.4 Otras Instituciones (DESMP, SSP, ONG ́S Civiles, DIF, Etc.)

3.5 Agente de Ministerio Público

3.6 Juez y/o Juzgado.

Page 64: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

64

06-811-P002 MEDIACIÓN Y CONCILIACIÓN Unidad Responsable: Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal

Versión: Junio del 2019

Descripción

Describe la forma en la cual se realiza la mediación y conciliación para lograr la reparación del daño. Objetivo

Establecer el procedimiento a través del cual el facilitador en medios alternativos, aplican las herramientas de mediación y conciliación, facilitando la comunicación entre las partes para dar fin a sus controversias, siendo ellas mismas las que resuelvan sus diferencias a través del dialogo. Alcance

Este procedimiento será aplicado para los usuarios que se encuentren en una mediación y conciliación

Glosario de términos

NUC.- número único de causa RAC/SEJAP .- registro de resolución alterna de conflicto AMPO.- agente de ministerio público orientador AMPM.- agente de ministerio público mediador Justicia.net .- Sistema informático que registra la información de la PGJE

Políticas de operación

El servicio de medios alternativos se ofrece siempre y cuando sea un delito mediable de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales art. 187 y que las dos partes estén de acuerdo en llevar a cabo la mediación y/o conciliación.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1. Inicio

2. Hace petición de servicio

Descripción El compareciente solicita el servicio de medios alternativos Ejecutantes Compareciente

Page 65: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

65

3. Revisa los datos del solicitante

Descripción Revisa los datos personales del compareciente, dirección, teléfono o forma de localización; así como si tiene los datos del requerido como la dirección, teléfono o forma de localización Ejecutantes Agente de ministerio público orientador

4. Revisa los hechos denunciados

Descripción Que los hechos denunciados sean constitutivos de un delito o hecho en el cual sea procedente celebrar un acuerdo reparatorio (art 187 CNPP) Ejecutantes Agente de ministerio público orientador

5. Aceptación del servicio

Descripción El compareciente acepta el servicio de medios alternativos como una solución a su conflicto con la reparación del daño Flujos Inicia expediente tipo RAC/SEJAP Fin de procedimiento

6. Inicia expediente tipo RAC/SEJAP

7. Verifica las actuaciones con sellos y firmas

Descripción Verifica que las actuaciones remitidas estén debidamente selladas y firmadas. En caso de no cumplir con alguno de estos requisitos el MPAM regresa al Ministerio Público que inició el RAC/SEJAP las actuaciones para subsanar las observaciones realizadas, y procede de acuerdo al procedimiento PCA 8.3-01 a levantar el servicio no conforme.

8. Cumplimiento de los requisitos

Descripción Si es así firma de recibido las actuaciones, si no revisa la naturaleza del caso.

Page 66: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

66

Flujos Firma de recibido las actuaciones Revisa los hechos denunciados

9. Firma de recibido las actuaciones

10. Revisa la naturaleza del caso

Descripción Revisa la naturaleza del caso, la naturaleza de la relación entre las partes, los riesgos a la integridad física de los participantes o del facilitador, y el probable patrón de violencia, en caso que existiera. En aquellos casos en que los participantes hayan tenido o mantengan entre sí una relación de pareja se indaga sobre la existencia de violencia familiar, si el resultado es afirmativo el Ministerio Público debe regresar el RAC/SEJAP a la Unidad de Orientación y Atención Temprana que lo remitió a efecto de que se realice el trámite correspondiente. Ejecutantes Agente de Ministerio Público mediador

11. Resultado

Descripción Si es afirmativo lo debe regresar al AMPO para iniciar NUC Flujos Elabora una evaluación de la solicitud del servicio Realiza los trámites para iniciar NUC

12. Elabora una evaluación de la solicitud del serv icio

13. Asigna un facilitador

Descripción Asigna el RAC/SEJAP a los facilitadores, con equidad, por cantidad y disponibilidad para los casos, y, excepcionalmente en caso que la naturaleza del conflicto lo requiera se asigna de acuerdo a la profesión del facilitador. Ejecutantes Agente de Ministerio Público mediador

14. Realiza las entrevistas

Page 67: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

67

Descripción Realiza al menos una entrevista individual con la parte solicitante explicándole el procedimiento y las reglas de este, así mismo se le hace de conocimiento la necesidad de contar con el nombre y domicilio del requerido para hacerle llegar el citatorio, o bien existe la opción de entregar el citatorio personalmente si es su deseo. Ejecutantes Facilitador

15. Elabora el citatorio

16. Entrega el citatorio al requerido

Descripción al requerido se le hará llegar su cita por medio de un notificador adscrito al SEJAP. Ejecutantes Notificador

17. Recibe el citatorio con la fecha de presentac ión

Ejecutantes Requerido

18. Se presenta en las instalaciones de SEJAP

19. Realiza la entrevista individual

Descripción Realiza el día de la sesión conjunta una entrevista individual con la parte requerida a efecto de informarle el propósito de llevar a cabo una audiencia de mediación y/o conciliación, elabora la constancia de procedencia y si el requerido acepta llevar a cabo el procedimiento antes mencionado Ejecutantes Facilitador

20. Realiza la reunión conjunta

21. Evalúa y determina el número de sesiones

Descripción Evalúa y determina el número de sesiones, utilizando como criterio un mínimo de una y máximo de cuatro sesiones por cada caso y excepcionalmente si la naturaleza del caso lo requiere puede quedar a consideración del Ministerio Público adscrito a MA si se amplía el número de sesiones.

Page 68: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

68

Ejecutantes Facilitador

22. Acuerdo reparatorio

Descripción Si es aceptado, si no se termina la actividad. Flujos Elabora el acuerdo Fin de procedimiento

23. Elabora el acuerdo

Descripción En el formato establecido en el sistema justicia.net Ejecutantes Facilitador

24. Verifica el acuerdo y firma la validación

Descripción Verifica las condiciones del acuerdo y aplica la encuesta de calidad en el servicio Ejecutantes Agente de Ministerio Público mediador

25. Da seguimiento a los acuerdos

Descripción Realiza sesiones de seguimiento cuando en el acuerdo reparatorio los intervinientes pactan que el pago se realice en el módulo. Asimismo, cuando en el acuerdo reparatorio se señale que el pago se lleve a cabo fuera del módulo vigilará el cumplimiento la Unidad de Seguimiento al Acuerdo. Ejecutantes Facilitador

26. Acuerdo concluido

Descripción Se da por terminado si este se cumple en la fecha de celebración; o cuando se finaliza el proceso de seguimiento al acuerdo. si no se regresa al AMPO Flujos Da seguimiento a los acuerdos

Page 69: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

69

Realiza los trámites para iniciar NUC

27. Fin de procedimiento

28. Realiza los trámites para iniciar NUC

Descripción Durante el proceso de mediación y/o conciliación, o si la parte solicitante o requerida decide retirarse del proceso, en los últimos dos supuestos, el MPAM eleva el RAC/SEJAP a NUC y remite a la Unidad de Investigación correspondiente o envía a la Unidad de Orientación y Atención Temprana que lo remitió para su determinación cuando sea procedente. Ejecutantes Agente de ministerio público orientador

29. Fin de procedimiento

30. Fin de procedimiento

31. Fin de procedimiento

Page 70: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

70

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 71: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

71

3. RECURSOS

3.1 Ministerio Público Adscrito a la UOAT

3.2 Ministerio Público Adscrito a la UMA

3.3 Facilitador en Medios Alternativos

3.4 Trabajador social

Page 72: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

72

DIRECCION DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES

06-741-P001 INTEGRACION DE UN EXPEDIENTE DE INVESTIGACION CON DETENIDO, EN MATERIA DE JUSTICIA PARA ADOLESCENTES.

Unidad Responsable: Dirección de Justicia para Adolescentes

Versión: Junio del 2019

Descripción

Este procedimiento describe como se integra un expediente con detenido en la justicia para adolescentes.

Alcance

Este procedimiento será aplicado por los servidores públicos adscritos a la Dirección Estatal de Justicia para Adolescentes

Objetivo

Acreditar que los hechos denunciados constituyen un delito y establecer la responsabilidad del adolescente al Juez de control para adolescentes, solicitando se dicten las medidas de orientación, protección y tratamiento que resulten pertinentes así como la reparación del daño a la parte ofendida.

Glosario de términos.

IPH: Informe policial homologado

NUI: Numero único de investigación

SEJAP : Sistema Estatal de Justicia por Acuerdos.

Políticas de operación

Los lineamientos institucionales en materia de procuración de justicia, es vigilar el cumplimiento del principio del debido proceso legal como lo señala el artículo 18 constitucional, que implica el reconocimiento y el deber de respetar todas y cada una de las garantías individuales consagradas en el Artículo 20 Constitucional y del Sistema Penal Acusatorio; por lo que con toda claridad se toma en cuenta la necesidad de que en el sistema se establezcan autoridades de acusación, defensa y juzgamiento perfectamente separados, acorde con los postulados del Artículo 21 Constitucional, que señala que es propio de la autoridad judicial la imposición de penas, mientras que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público,

Page 73: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

73

así como la defensa de los derechos de los ofendidos en materia de reparación del daño, privilegiando siempre el interés superior de la niñez, por lo que se buscara respetar los principios de mínima intervención y subsidiariedad, responsabilidad, autonomía progresiva, aplicación más favorable, presunción de inocencia, protección integral de los derechos de las personas adolescentes y todos los demás principios rectores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes consagrados en la Ley Nacional.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1 Inicio

1.1.1.2. Recibe IPH con detenido

Descripción

Recibe el IPH se revisa que los hechos narrados sean constitutivos de un delito y que este haya sido cometido por un adolescente de 12 años a menor de 18 años, se corrobora la edad del detenido. Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.3. Corrobora hechos posiblemente delictuosos

Descripción

Corroboración de hechos probablemente delictivos, se debe valorar el IPH o la declaración del ofendido para determinar porque delito se va a investigar e iniciar en este caso la investigación. Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.4. Califica detención

Descripción

Se abre carpeta de investigación, se registra en los libros de gobierno, se le da número de expediente

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Page 74: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

74

1.1.1.5. Evaluará la carpeta y ordena al policía que investigue .

Descripción

Evaluará si procede decretar la libertad, dictar un criterio de oportunidad o remitir al adolescente a un programa educativo. En los casos de personas adolescentes detenidos por uno de los delitos especificados en el artículo 164 de la LNSIJPA, deberá ponerlos a disposición del Juez en un plazo que no podrá exceder de treinta y seis horas, salvo que el Ministerio Público requiera agotar el plazo constitucional por las características propias de la investigación que así lo justifique Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.6. Integra la carpeta

Descripción

Llevará a cabo todas las diligencias que acrediten el delito que cometió el adolescente. Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.7. Realiza investigación

Descripción

Investiga el hecho y realiza un informe, el cual enviara al Auxiliar del Ministerio Público Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial.

1.1.1.8. Individualiza al menor imputado

Descripción

Una vez que se investigó el agente de la policía ministerial remite informe sobre lo que se le encomendó por parte del Ministerio Público. Ejecutantes

Agente de la Policía Ministerial.

1.1.1.9. Recibe parte informativo sobre lo investig ado

Descripción

Page 75: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

75

Recibe por parte del policía ministerial el parte informativo e informa al Ministerio Publico

Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.10. Toma una decisión

Descripción

Si el delito es de los que no se encuentran establecidos en el artículo 164 de LNSIJPA informa a las partes la solución del conflicto por los medios alternativos, remitiendo copia del expediente al Sistema de Justicia Alternativa Penal Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.11. Compuerta Exclusiva

Flujos

Continúa con la investigación

Envía a SEJAP

1.1.1.12. Envía a SEJAP

Descripción

El Ministerio Público envía a SEJAP para resolver el conflicto. Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.13. Fin del procedimiento

1.1.1.14. Continúa con la investigación

Descripción

El Agente del Ministerio Público decide continuar con la integración del NUI Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.15. Integra la carpeta de investigación

Descripción

Page 76: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

76

Una vez enviada la carpeta este realizara todas las actuaciones necesarias para acreditar la responsabilidad del menor. Ejecutantes

Auxiliar del Ministerio Público

1.1.1.16. Remite al menor ante el juez de control .

Descripción

Una vez integrada la carpeta con las actuaciones necesarias para acreditar la responsabilidad del menor; remite al menor ante el Juez de Control Ejecutantes

Agente del Ministerio Público.

1.1.1.17. Fija fecha y hora para la audiencia inic ial

Descripción

Juez fija fecha y hora para la audiencia inicial, notificándole al MP por el medio que este haya designado, (correo institucional), al defensor público si así lo señaló el MP o al defensor particular si el adolescente cuenta con uno, así como al adolescente y a sus padres, representantes legales o personas de su cuidado. Ejecutantes

Juez de Control

1.1.1.18. Solicita plazo de investigación

Descripción

Antes de concluir la audiencia inicial, el Ministerio Público deberá solicitar el plazo para el cierre de la investigación complementaria y deberá justificar su solicitud. El Juez fijará un plazo para que el Ministerio Público cierre dicha investigación que no podrá ser mayor a tres meses, contados en días naturales, a partir del auto de vinculación a proceso, tomando en consideración la complejidad de los hechos atribuidos a la persona adolescente y la complejidad de los mismos. Ejecutantes

Agente del Ministerio Público.

Page 77: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

77

2. DIAGRAMA DE FLUJO.

Page 78: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

78

3. RECURSOS

3.1 Agente del Ministerio Público Especializado en Adolescentes;

3.2 Auxiliares del Ministerio Público;

3.3 Juez de Control Especializado para Adolescentes;

3.4 Defensor de Público.

Page 79: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

79

06-741-P002 PARTICIPACION DEL MINISTERIO PÚBLICO AD SCRITO A JUZGADO DE ADOLESCENTES.

Unidad Responsable: Dirección Estatal de Justicia p ara Adolescentes.

Versión: Junio del 2019

Descripción

Este procedimiento será aplicado en las actuaciones del Agente del Ministerio Público especializado en Adolescentes, una vez Judicializado

Alcance

Este procedimiento será utilizado por los Agentes del Ministerio Publico adscritos a la Dirección Estatal de Justicia para Adolescentes

Objetivos

Establecer los criterios generales para la actuación de los Agentes del Ministerio Público especializados en Justicia para adolescentes.

Glosario

NUI: Numero único de investigación

Políticas

Cerrada la investigación complementaria el Agente del Ministerio Público presentará su escrito de acusación, en el cual ofrece los medios de prueba que estime pertinentes, así como la Defensa deberá contestar por escrito la acusación; en dicha audiencia intermedia el Agente del Ministerio Público realiza una breve exposición de su acusación y la Defensa realiza sus alegatos de descargo.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1. Inicio

1.1.1.2. Da inicio a la fase escrita

Descripción Cerrada la investigación complementaria, inicia la fase escrita de la etapa intermedia del procedimiento especial para personas adolescentes, que se regirá por las disposiciones establecidas en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia penal

Page 80: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

80

para Adolescentes, y la fase oral por lo dispuesto en la misma Ley y supletoriamente lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

Ejecutantes Juez de Control

1.1.1.3. Realiza acusación por escrito

Descripción

La fase escrita iniciará con el escrito de acusación que formule el Ministerio Público y comprenderá todos los actos previos a la celebración de la audiencia intermedia.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.4. Señala vicios materiales

Descripción

Dentro de los cinco días siguientes al de la notificación de la acusación, la víctima u ofendido o su asesor jurídico, por escrito, podrán señalar los vicios materiales y formales del escrito de acusación y proponer su corrección. Asimismo, en caso de estimarlo pertinente, podrá ofrecer los medios de prueba que estime necesarios para complementar la acusación del Ministerio Público, así como la que considere pertinente para acreditar la existencia y el monto de los daños y perjuicios.

Ejecutantes

Ofendido o Asesor Jurídico

1.1.1.5. Emite un pronunciamiento

Descripción

El Ministerio Público contará con tres días para emitir un pronunciamiento sobre dichas actuaciones, el cual deberá serle notificado en los mismos términos tanto a la víctima u ofendido o su asesor, así como a la persona adolescente o su defensor.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.6. Contesta acusación

Descripción

La persona adolescente y su defensor dispondrán de un plazo de cinco días hábiles para contestar la acusación por escrito.

Ejecutantes

Page 81: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

81

Defensor Público

1.1.1.7. Realiza una exposición

Descripción

El Ministerio Público realiza una exposición resumidas de su acusación.

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.8. Pronuncia sus alegatos

Descripción La Defensa realiza la exposición de sus alegatos

Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1.9. Señala fecha y hora para la Audiencia Intermedia

1.1.1.10 Apertura el Juicio Oral

Descripción

El Juez de Control señala fecha para que se lleve a cabo la audiencia intermedia, la cual deberá tener lugar en un plazo que no podrá ser menor a tres ni exceder de cinco días. El Juez dicta auto de apertura a juicio oral

Ejecutantes

Juez de control

1.1.1.10. Fin

Page 82: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

82

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 83: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

83

3. RECURSOS

3.1 Juez de Control

3.2 Agente del Ministerio Publico

3.3 Ofendido o Asesor Jurídico

3.4 Defensor Publico

Page 84: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

84

06-741-P003. PARTICIPACION DE AGENTES DEL MINISTERI O PÚBLICO ADSCRITOS EN EL NUEVO PROCEDIMIENTO PENAL REFERENT E A LA LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PAR A ADOLESCENTES.

Unidad Responsable: Dirección Estatal de Justicia para Adolescentes

Versión: Junio del 2019

Descripción

Describe la participación de los Agentes del Ministerio Publico ante un Juicio Oral.

Alcance

Este procedimiento será aplicado por los Agentes del Ministerio Público adscritos a la Dirección Estatal de Justicia para Adolescentes, ante un Juicio Oral.

Objetivos

Establecer los criterios generales de actuación para los Agentes del Ministerio Publico especializados en Justicia para Adolescentes en la Etapa del Juicio Oral.

Glosario de términos

JO: Juicio Oral

Políticas de operación

Una vez desahogada la audiencia intermedia el Juez de control fija fecha para audiencia de juicio oral, en la cual el Agente del Ministerio Público y el Defensor deberán exponer sus alegatos de apertura, posteriormente se desahogan las pruebas ofrecidas por las partes y al concluir tanto el Agente del Ministerio Público como la Defensa expondrán sus alegatos de clausura para posteriormente el Tribunal de Juicio oral emite su fallo, el cual si es condenatorio se turna al juez de ejecución para su cumplimiento.

__________________________________________________________________

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

Inicio

1.1.1.2. El juicio oral se llevara a cabo de manera oral

Descripción

Page 85: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

85

El juicio se desahogara de manera oral, el cual se llevara a cabo a puerta cerrada, salvo que la persona adolescente solicite que sea público Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.3. Desahoga pruebas

Descripción

Desahoga las pruebas admitidas

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.4. Desahoga pruebas

Descripción

Desahoga las pruebas a favor del adolescente Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1.5. Realiza Alegatos

Descripción

Realiza alegatos de clausura Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

1.1.1.6. Realiza alegatos

Descripción

Realiza alegatos de clausura Ejecutantes

Defensor Público

1.1.1.7. Resuelve la responsabilidad de la persona

Descripción

Page 86: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

86

Resuelve sobre la responsabilidad de la persona adolescente, atendiendo a lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Si la sentencia es absolutoria decretara la inmediata libertad. Ejecutantes

Tribunal del Juicio Oral

1.1.1.8. Compuerta Exclusiva

Flujos

Inmediata libertad

Celebra una audiencia

1.1.1.9. Inmediata libertad

1.1.1.10. Terminación

1.1.1.11. Celebra una audiencia

Descripción

Decidida la responsabilidad de la persona adolescente en el hecho imputado, se celebrará una audiencia de individualización de la medida de sanción que se llevará a cabo dentro de los tres días siguientes a la comunicación del fallo, prorrogables hasta por otros tres, a solicitud de la persona adolescente y su defensor

1.1.1.12. Resuelve sobre el control

Descripción

Resuelve sobre el control y supervisión de la legalidad de la aplicación y ejecución de las medidas de sanción y de internamiento preventivo; así como los incidentes que se presenten durante la ejecución de las medidas de sanción y de internamiento preventivo.

Ejecutantes Juez de Ejecución

1.1.1.13. Fin de procedimiento

1.1.1.14. Realiza una apelación

Descripción

Page 87: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

87

Si no está de acuerdo con la sentencia interpone apelación, si está de acuerdo pasa a la etapa de ejecución de la medida de sanción impuesta

Ejecutantes

Agente del Ministerio Público

Page 88: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

88

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 89: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

89

3. RECURSOS

3.1 Tribunal de Juicio Oral.

3.2 Agente del Ministerio Público

3.3 Defensor de Público

3.4 Juez de Ejecución

Page 90: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

90

DIRECCION DE SERVICIOS PERICIALES

06-541-P001 CADENA DE CUSTODIA

Unidad Responsable : Dirección de Servicios Periciales.

Versión: Junio del 2019

Descripción

Procedimiento por el cual se garantiza la autenticidad de los elementos probatorios para constituirse como prueba en la debida integración de una carpeta de investigación para su judialización y en su momento presentadas ante un juicio oral; respecto a las disposiciones descritas en la Guía Nacional de Cadena de Custodia

Objetivos

Garantizar la mismidad y autenticidad de los indicios o elementos materiales o probatorios, mediante los registros que demuestren la continuidad y trazabilidad de la cadena de custodia, con la finalidad de constituirse como prueba.

Alcance

Este procedimiento será aplicado por todos los peritos adscritos a la Dirección de Servicios Periciales.

Glosario de términos

MP: Ministerio Público

SSPE: Secretaria de Seguridad Pública del Estado

Mismisidad: que todo aquello que sea objeto de análisis, sea lo mismo en todo momento.

Políticas de operación

Garantizar que el indicio localizado inicialmente, se trata del mismo que llega ante el juzgador, mediante la documentación de las personas que intervinieron en el procesamiento de dicho indicio.

__________________________________________________________________

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

Page 91: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

91

1.1.1.1 Inicio

1.1.1.2 Solicita la intervención

Descripción

Cualquier autoridad ya sea policía municipal, policía ministerial y la SSEP, solicita la intervención de servicios periciales cuando se presente un evento delictivo en donde se necesita recolectar evidencia Ejecutantes

Autoridad

1.1.1.3 Realiza inspección técnica del lugar Descripción

Realiza una inspección ocular en el lugar de los hechos para recolectar indicios para el llenado del registro de cadena de custodia. Ejecutantes

Perito

1.1.1.4 Recolecta, embala, etiqueta, indicios

1.1.1.5 Efectúa el llenado del registro de cadena de cust odia Descripción

Una vez terminada la recolección realiza el llenado del registro de cadena de custodia Ejecutantes

Perito

1.1.1.6 Compuerta exclusiva Flujos

Llena el registro de cadena de custodia en el lugar de incidencia

Llena el registro de custodia en el recinto pericia l

1.1.1.7 Llena el registro de cadena de custodia en el lu gar de incidencia

Descripción

Page 92: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

92

Llena el registro de cadena de custodia en el lugar de los hechos. Ejecutantes

Perito

1.1.1.8 Envía los indicios al MP

Descripción

Una vez llenado el registro de cadena de custodia, envía al MP para que integre a los elementos probatorios a la carpeta de investigación. Ejecutantes

Perito

1.1.1.9 Fin Descripción

1.1.1.10 Llena el registro de custodia en el recinto peric ial Descripción

Solamente se llenara el registro de cadena de custodia en el recinto cuando el perito se encuentre en peligro, cuando se encuentren personas mal intencionadas y por condición ambiental Ejecutantes

Perito

1.1.1.11 Envía los indicios recolectados al laboratorio o al macén de evidencias .

Descripción

Una vez llenado el registro de custodia envía directamente al laboratorio correspondiente o al almacén temporal Ejecutantes

Perito

1.1.1.12 Fin

Page 93: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

93

.

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 94: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

94

3. RECURSOS

3.1 Autoridad: (Policía Municipal, SSPE)

3.2 Perito

3.3 Agente del Ministerio Publico.

Page 95: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

95

DIRECCION DE ATENCION A VICTIMAS Y TESTIGOS

06-511-P001 ATENCION DEL AREA LEGAL

Unidad Responsable: Dirección de Atención a Víctimas y Testigos de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Versión: Junio 2019

Descripción

Asesoría legal a víctimas de un delito

Objetivo

Orientar a la víctima mediante asesoría legal dándole a conocer sus derechos como garantías y posteriormente el procedimiento a la denuncia.

Alcance

Procedimiento por el cual recibe la víctima y testigos asesorías jurídicas que se encuentren relacionados en un NUC.

Glosario de Términos

PGJE: Procuraduría General de Justicia del Estado

NUC: Numero Único de caso

Políticas de operación

1. Que la persona haya sufrido algún hecho delictivo

2. Que exista voluntad de la víctima de recibir la asesoría jurídica

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1 Inicio Descripción

Inicio del servicio

1.1.1.2 Solicita servicio Descripción

Page 96: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

96

Victima acude por asesoría de servicio legal

1.1.1.3 Recibe victima conoce hechos

Descripción

Primera atención de asesoría legal: Recibir a la víctima para conocer los hechos y detectar dudas y preguntas que tenga sobre el proceso de su denuncia.

Ejecutantes

Asesor legal

1.1.1.4 Asesora y brinda informacion Descripción

Brindar información sobre los derechos que tiene al haber sido víctima o testigo de algún delito, respondiendo dudas y preguntas que puedan surgir durante o después que se le brinde la información. Durante las asesorías se abordan temas respecto a: Sus derechos como víctima, reparación del daño, sobre desahogo de pruebas y sobre otorgamiento del perdón, así como las demás que por ley le corresponda.

Ejecutantes

Asesor legal

1.1.1.5 Asesoria en temas relacionados Descripción

Asesoría sobre temas relacionados con el hecho victimizanté: Orientar en temas relacionados con la denuncia que son de importancia para las personas. Ejemplo: asesoría sobre controversias familiares, asesoría de naturaleza civil, etc

Ejecutantes

Asesor legal

1.1.1.6 Continuidad asesoria de denuncia Descripción

Agendar citas con el propósito de darle continuidad a la asesoría sobre la denuncia, en cada cita se responderán preguntas de la persona, se revisaran avances en el sistema y de ser necesario se acompañará a las oficinas de la unidad de investigación correspondiente. La asesoría se brindará hasta que el MP realice una determinación sobre el caso.

Ejecutantes

Page 97: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

97

Asesor legal

1.1.1.7 Acompañar hasta determinación de Juez Descripción

Realizar acompañamiento a las personas en estas etapas del proceso legal con el propósito de brindar información y ser garante de sus derechos durante la diligencia. Una vez que un juez dé una determinación sobre el caso se concluye la asesoría legal.

Ejecutantes

Asesor legal

1.1.1.8 Asesoría hasta cumplimiento del proceso Descripción

Que se haya cumplido con el procedimiento penal en el que se tenga pronunciada una sentencia ejecutoria; que se haya cumplido con la reparación del daño a la víctima; que la víctima haya otorgado el perdón; que haya manifestado su deseo a no recibir la asesoría jurídica o en su caso por deserción del servicio integral.

Ejecutantes

Asesor legal

1.1.1.9 Fin.

Page 98: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

98

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 99: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

99

3. RECURSOS

3.1 Victima

3.2 Asesor Legal

Page 100: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

100

06-511-P002: ATENCION DEL AREA PSICOLOGICA

Unidad Responsable : Dirección de atención a víctimas y testigos del delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Versión: Junio 2019

Descripción: Abordar los cambios en las áreas conductuales, afectivas, somáticas, interpersonales y cognitivas como consecuencia de la victimización sufrida a fin de disminuir dichos cambios para que se reincorpore de una manera adecuada y funcional a su rutina diaria. En los casos de menores de edad si es necesario, la o el psicólogo puede dar una asesoría al padre, madre y/o tutor con el propósito de brindar información sobre el abordaje de ciertas conductas presentadas en casa u otros ámbitos de desarrollo del menor.

Objetivo

Brindar apoyo psicológico para restablecer emocional y psicológicamente a una víctima o testigo que se encuentren relacionado en una investigación.

Alcance

Este procedimiento será aplicado en el área Psicológica de la Procuraduría General de Justicia del Estado.(PGJE)

Glosario

PGJE: Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California

Políticas

Que la víctima tenga un número único de caso.

Que la víctima acepte voluntariamente recibir el servicio.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1 Inicio Descripción

Inicio del procedimiento

1.1.1.2 Solicitud de servicio Descripción

Page 101: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

101

Solicitud de servicio

Ejecutantes

Víctima o testigo

1.1.1.3 Brindar información y funciones Descripción

Brindar información como nombre y funciones.

Ejecutantes

Área de trabajo social

1.1.1.4 Entrevista solicitando generales Descripción

Dar inicio a una entrevista en la cual se abordaran datos generales necesarios para conocer la situación de la persona y posteriormente el motivo por el que se ha canalizado para recibir la atención

Ejecutantes

Área de trabajo social

1.1.1.5 crisis Descripción

Caso de crisis de la víctima sí o no

Flujos

No

Si

1.1.1.6 Intervención en crisis

Descripción

Si durante la entrevista se detecta que la persona entra en crisis emocional, entendiendo la crisis como “Estado temporal de desorganización, caracterizado principalmente por la incapacidad del individuo para abordar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas”

Ejecutantes

Page 102: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

102

Área de trabajo social

1.1.1.7 Seguimiento hasta conclusión Descripción

En caso de no ser necesaria se dará seguimiento a la entrevista hasta la conclusión.

Ejecutantes

Área de trabajo social

1.1.1.8 Inicia sesión psicológica/terapia, objetivo Descripción

Iniciar con las sesiones de atención psicológica/terapia de crisis: Dar continuidad a la entrevista abordando el impacto psico-emocional.

Ejecutantes

Área de trabajo social

1.1.1.9 supervivencia, expresión, cognoscitivo, conducta Descripción

1) supervivencia física en las secuelas de la crisis,

2) expresión de los sentimientos relacionados con la crisis,

3) dominio cognoscitivo de la experiencia completa,

4) ajustes conductuales/interpersonales que se requieren para la vida futura.

Ejecutantes

Área de trabajo social

1.1.1.10 Alta de servicio Descripción

1) supervivencia física en las secuelas de la crisis,

2) expresión de los sentimientos relacionados con la crisis,

3) dominio cognoscitivo de la experiencia completa,

4) ajustes conductuales/interpersonales que se requieren para la vida futura.

Ejecutantes

Área de trabajo social

Page 103: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

103

1.1.1.11 Seguimiento de alta Descripción

Dar continuidad a la cita de seguimiento dentro de 30 días con el propósito de verificar que la persona continúa estable después de terminar la atención psicológica.

Ejecutantes

Área de trabajo social

1.1.1.12 Fin

Page 104: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

104

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 105: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

105

3. RECURSO

3.1 Victima o testigo

3.2 Área Psicológica

Page 106: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

106

06-511-POO3 ATENCION DEL AREA DE TRABAJO SOCIAL.

Unidad Responsable: Dirección de Atención a víctimas y testigos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California.

Versión: Junio 2019

Descripción

Este procedimiento deberá ser aplicable para el trabajador social, de víctimas y delitos de la PGJE

Objetivo

Conocer las necesidades de las víctimas y testigos con el fin de establecer la ruta de apoyo adecuada según sus características.

Alcance

Este procedimiento es aplicado por el Trabajador Social a una víctima o testigo que se encuentre relacionado en un NUC.

Glosario de términos

NAV: Número de Atención a Víctimas

PGJE: Procuraduría General de Justicia del Estado

NUC: Numero único de caso

Políticas

1. Que la persona sea víctima directa o indirecta de un delito.

2. Ofrecer los servicios que brinda la Dirección de Atención a Víctimas y Testigos.

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

1.1.1.1 Inicio Descripción

Inicio de Procedimiento

1.1.1.2 Solicitud de servicio Descripción

Víctima o testigo solicita servicio

Page 107: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

107

Ejecutantes

Víctima o testigo

1.1.1.3 Ofrecer servicio atencion integral Descripción

Ofrecer el servicio de atención integral

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.4 Exponer los servicios Descripción

El servicio de atención integral el cual está conformado en atención por Trabajo Social, Asesoría Legal y Atención Psicológica, explicándole dudas y derechos

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.5 Acepta Descripción

Acepta o no servicio la víctima o testigo

Flujos

No

Si

1.1.1.6 Genera (NAV) Descripción

Generar Número de Atención a Víctimas (NAV), si la persona lo requiere, se le brindan alternativas con el propósito de cubrir necesidades asociadas al hecho victimizante esto se realiza a través de canalización institucional externa.

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.7 Seguimiento del caso Descripción

Posteriormente la o el trabajador social realizará seguimiento de caso.

Page 108: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

108

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.8 Fin del procedimiento

1.1.1.9 Genera expediente y canaliza Descripción

Procede a generar expediente con Número de Atención a Víctimas (NAV) y las canalizaciones internas (asesoría legal, atención psicológica) y externas según sea el caso (servicios médicos de urgencia, albergues, etc.)

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.10 Detecta necesidades de víctima o testigo Descripción

Detectar las necesidades de la víctima o testigo con el propósito de realizar las canalizaciones externas y/o diligencias para brindar apoyo a la víctima. Dentro de las funciones de trabajo social está la realización de estudios socioeconómicos y visitas domiciliarias a petición del MP o bien ante las necesidades que se detecten del caso, así como realizar diligencias como acompañamiento de las y los usuarios a instituciones para proporcionar orientación en la realización de trámites.

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.11 Realiza canalizaciones externas Descripción

Procede a realizar las canalizaciones externas correspondientes. Las canalizaciones externas son a instituciones, organizaciones no gubernamentales y sector de iniciativa privada con el propósito de que la víctima reciba atención especializada (ejemplo: Servicios médicos, trámites funerarios, etc.).

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.11 Verifica continuidad Descripción

Page 109: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

109

Verificar que la persona le dé continuidad a la canalizaciones sean estas de carácter interno o externo, una vez que se obtiene información sobre el seguimiento y la persona no requiere otro tipo de orientación se concluye la atención de trabajo social.

Ejecutantes

Trabajador o trabajadora social

1.1.1.12 Fin.

Page 110: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

110

2. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 111: Manual General de Procedimientos · adecuadamente las actividades que se realizan dentro de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California. El Manual de Procedimientos

http//www.pgjebc.gob.mx/

111

3. RECURSOS

3.1 Víctima o testigo

3.2 Trabajador Social