8
Las cámaras deportivas GoPRO están pensadas y diseñadas para grabar de manera cómoda y sencilla momentos extraordinarios y experiencias extremas. Los creadores de estas cámaras también han querido que su manejo no se aleje de la sencillez de su uso y nos presentan unas cámaras muy fáciles de manejar. Independientemente del modelo de cámara GoPRO que dispongas (Hero 2, Hero 3 y las últimas maravillas en el mercado la Hero 3+ Silver y Black Edition), el funcionamiento más básico es igual para todas las cámaras. Si es verdad que con las nuevas tecnologías se van introduciendo funciones y características más avanzadas y específicas que optimizan los recursos de la cámara y mejoran la calidad de las grabaciones, las funciones más generales son similares en todos los modelos de cámaras. Desde AlquilarGoPro.com alquilamos los últimos modelos y accesorios GoPRO para que disfrutes los mejores momentos y para facilitarte el uso y comprensión de la GoPRO, hemos elaborado un sencillo manual que puedes consultar aquí y que te servirá de gran ayuda. En esta sencilla guía vamos a explicarte cómo utilizar las configuraciones más comunes de la GoPRO para que comiences de cero a utilizar la cámara. PRIMEROS PASOS CON LA GOPRO Antes de entrar en detalles, es importante que conozcas los BOTONES de la GoPRO. ¿Por qué? Porque con estos 3 botones vamos a controlar y manejar TODOS los menús, herramientas y funciones de la GoPRO. Estos son los botones: – Botón de ENCENDIDO o botón MODE – Botón DISPARADOR o Capturador/Selector – Botón de WI-FI ENCENDEMOS Y APAGAMOS LA CÁMARA ENCENDER: mantén pulsado el botón de ENCENDIDO durante 3 segundos. La cámara emite 3 pitidos y una luz roja parpadeará junto al botón. Ya está encendida la cámara!! En la pantalla encontrarás información que a continuación te explicaremos.

Manual Go Pro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

go pro

Citation preview

Page 1: Manual Go Pro

Las cámaras deportivas GoPRO están pensadas y diseñadas para grabar de manera cómoda y

sencilla momentos extraordinarios y experiencias extremas. Los creadores de estas cámaras

también han querido que su manejo no se aleje de la sencillez de su uso y nos presentan unas

cámaras muy fáciles de manejar.

Independientemente del modelo de cámara GoPRO que dispongas (Hero 2, Hero 3 y las

últimas maravillas en el mercado la Hero 3+ Silver y Black Edition), el funcionamiento más

básico es igual para todas las cámaras. Si es verdad que con las nuevas tecnologías se van

introduciendo funciones y características más avanzadas y específicas que optimizan los

recursos de la cámara y mejoran la calidad de las grabaciones, las funciones más generales

son similares en todos los modelos de cámaras.

Desde AlquilarGoPro.com alquilamos los últimos modelos y accesorios GoPRO para que

disfrutes los mejores momentos y para facilitarte el uso y comprensión de la GoPRO, hemos

elaborado un sencillo manual que puedes consultar aquí y que te servirá de gran ayuda. En

esta sencilla guía vamos a explicarte cómo utilizar las configuraciones más comunes de la

GoPRO para que comiences de cero a utilizar la cámara.

PRIMEROS PASOS CON LA GOPROAntes de entrar en detalles, es importante que conozcas los BOTONES de la GoPRO. ¿Por

qué? Porque con estos 3 botones vamos a controlar y manejar TODOS los menús,

herramientas y funciones de la GoPRO.

Estos son los botones:

– Botón de ENCENDIDO o botón MODE

– Botón DISPARADOR o Capturador/Selector

– Botón de WI-FI

ENCENDEMOS Y APAGAMOS LA CÁMARAENCENDER: mantén pulsado el botón de ENCENDIDO durante 3 segundos. La cámara emite

3 pitidos y una luz roja parpadeará junto al botón. Ya está encendida la cámara!! En la pantalla

encontrarás información que a continuación te explicaremos.

APAGAR: repite la misma operación, mantén pulsado el botón de ENCENDIDO durante 3

segundos. La cámara volverá a pitar y volverás a ver la luz roja parpadear. Ya está apagada la

cámara!!

Page 2: Manual Go Pro

INFORMACIÓN DE LA PANTALLA INICIALAl encender la cámara, la pantalla de la GoPRO te muestra una serie de iconos y valores.

¿Qué son estos datos?  Vamos a dividir esta información por líneas:

La primera línea indica en qué modo está la cámara configurada de antemano. Podrás ver los

siguientes modos:

– Vídeo: se grabarán archivos de vídeo.

– Captura de imágenes: solo realizarás fotografías.

– Ráfaga de imágenes: dispararás una sola vez y automáticamente se capturan un número de

fotos determinado en forma de secuencia.

– Time-Lapse: se captura una foto automáticamente cada x tiempo.

La segunda línea muestra la configuración o valores del modo seleccionado en lo que se refiere

a megapíxeles, formato y tiempo en segundos que se manejan. Más adelante te enseñaremos

a modificar estos valores para que los configures acorde a tus necesidades.

En la tercera línea encontrarás un contador de tipo numérico de 2 dígitos. Este contador

identifica el número de archivos que se van generando cuando se está utilizando la cámara.

Por ejemplo, si comienzas con la cámara en modo vídeo y grabas un vídeo, automáticamente

al dejar de grabar, verás que ese valor de 00 pasa a ser de 01. Representa que en la tarjeta de

memoria existe 1 archivo de tipo vídeo. Si quieres hacer fotos y cambias del modo vídeo a

modo captura de imágenes y haces 12 fotos, el contador de fotografías marcará 12. Si vuelves

de nuevo a modo vídeo, el contador retomará el valor de 1 al tratarse de los archivos de tipo

vídeo que se almacenan en la tarjeta de memoria. Y si apagas y enciendes de nuevo la cámara

esos valores se mantienen hasta que la tarjeta de memoria no se formatee (eliminar los datos

de la tarjeta).

Por último, en la cuarta línea encontrarás información sobre el espacio en tiempo que queda de

grabación y el estado de la batería con el dibujo de la pila que ayuda visualmente a identificar

cuánto le queda. Cuando pongas a cargar la cámara, verás que esta pila parpadea mientras se

carga si está la cámara apagada.

CAMBIAR LOS MODOS DE LA CÁMARANecesitas pasar de modo vídeo a modo secuencia de fotos, por ejemplo, ¿cómo hacerlo?

Necesitamos entrar al MENÚ de la cámara. Para ello, tan solo tienes que pulsar el botón de

ENCENDIDO.

Page 3: Manual Go Pro

Si pulsas repetidas veces el botón de ENCENDIDO encontrarás varias opciones: modo vídeo,

modo fotos, modo ráfaga de fotos, modo vídeo y fotos simultáneo y herramientas.

   

Para cambiar los modos de la cámara tan solo hay que acceder al menú, llegar al modo que

desees y esperar 1 segundo porque la cámara cambia automáticamente el modo. No necesitas

apretar ningún otro botón. La única opción de este menú que necesita confirmación para entrar

en ese apartado es el de Herramientas y para ello, tienes que pulsar el botón de DISPARADOR

(en la parte superior de la cámara).

MODIFICACIÓN DE LA CONFIGURACIÓN INICIALYa sabes como acceder al apartado de Herramientas desde la pantalla principal. Ahora solo

queda conocer qué cosas útiles y prácticas podemos encontrar dentro de este submenú.

Para manejarte por el submenú tienes que utilizar los 2 botones que ya conoces. El botón de

ENCENDIDO que te servirá para moverte y visualizar las diferentes opciones de los submenús

y valores de las propiedades y el botón de DISPARADOR para confirmar los nuevos valores

seleccionados o salir del submenú donde te encuentras. Puedes identificar este botón como el

botón de OK para aceptar.

Los apartados de la configuración que más te pueden interesar son los siguientes:

Configuración del modo vídeo: podrás cambiar la resolución (en pixeles), los fotogramas por

segundo con los que grabar y los modos de grabación del gran angular conocido como “Ojo

de pez”.

Configuración del modo fotos: podrás cambiar la resolución, es decir, la cantidad de

megapíxeles por imagen.

Page 4: Manual Go Pro

Configuración del número de fotos por segundo a capturar para la función de ráfaga y el

tiempo para el TimeLapse.

                            

Activación del Wireless Control (lo explicaremos a continuación)

Borrado de archivos o formateo de la tarjeta de memoria

ACTIVACIÓN DEL SISTEMA WI-FI (Wireless Control)

¿Sabes qué es o para qué sirve el WI-FI en la GoPRO? Es muy sencillo. Se utiliza para

conectar la GoPRO a un dispositivo móvil o Tablet a través de una red Ad Huc (red propia) y

poder controlar la cámara desde el propio dispositivo a modo de mando a distancia y acceder a

los vídeos y fotos que vas creando. También te permite ir viendo en la pantalla de tu dispositivo

lo que ve la cámara a tiempo real (a veces se produce un retardo de unos segundos

dependiendo del modelo de GoPRO y el dispositivo utilizado).

Puedes hacerlo desde el menú como hemos indicado en el apartado anterior pero.. ¿qué te

parece si utilizamos el botón número 3?

Este botón de WI-FI lo encontramos en uno de los laterales de la cámara:

Page 5: Manual Go Pro

Para encender el WI-FI tan solo tienes que mantener

pulsado ese botón durante unos 2 segundos hasta que en la cuarta línea de la pantalla, junto a

la pila de la batería, aparezca el icono de WI-FI. Durante ese proceso verás que se enciende

una luz azul que se mantiene parpadeante mientras tengas activado el WI-FI.

Recuerda que el WI-FI te va a consumir más batería. Para desactivarlo tienes que repetir el

mismo proceso: mantén pulsado el botón lateral durante 2 segundos. Automáticamente el icono

de WI-FI y la luz azul parpadeante desaparecerán.

Para utilizar la GoPRO con un dispositivo móvil o Tablet, es necesario que tengas instalada la

App de GoPRO que puedes encontrar en Apple Store y en Google Play.

A continuación te indicamos los sencillos pasos que debes seguir para utilizar el WI-FI y la app

de manera sincronizada:

1. Instala la App en tu dispositivo o Tablet

2. Conecta la WI-FI de la cámara GoPRO

3. Desde tu dispositivo busca el apartador de redes WI-FI que genera la propia cámara GoPRO.

4. Conéctate a esa WI-FI introduciendo una contraseña (a elegir por el usuario si es la primera

vez que se configura)

5. Abre la App y comienza a manejar la cámara y accede a la galería de archivos que vas

generando al usar la GoPRO.

INFORMACIÓN DE INTERÉSCaptura fotos mientras grabas vídeos: Una de las funciones más interesantes y divertidas

del modelo GoPRO HERO3+ Black Edition, es que la cámara automáticamente puede capturar

fotos mientras estés grabando un vídeo. Cada x tiempo que tu puedes configurar, se dispara

una foto sobre la imagen que esté captando la cámara en ese momento.

Esta función la encontrarás en el menú principal dentro del apartado de Capture Settings. El

icono de esta funcionalidad y sus correspondientes valores a elegir son los siguientes:

Page 6: Manual Go Pro

Recuerda dos cosas importantes: en primer lugar, esta función solo la podrás utilizar si el modo

fotografía está a mas de 25 FPS, si no, la cámara te mostrará un mensaje de incompatibilidad

de modo y en segundo lugar, cuando estés utilizando esta función de combinación de formatos

recuerda no mover mucho la cámara, si lo haces, las fotos no saldrán muy nítidas por el

movimiento.

Time-lapse: el Time-lapse es una técnica fotográfica que consiste en, cada x intervalo de

tiempo, captar imágenes de alta resolución de sucesos que normalmente se desarrollan a

cámara lenta para conseguir un efecto visual de mayor velocidad. Son muy conocidas las

imágenes de amaneceres, movimiento de nubes, flores, agua, etc.  Esta función la tienes en la

GoPRO. Para ello pon la cámara en modo Time-lapse y desde el menú herramientas accede a

su configuración y determina cada cuantos segundos quieres realizar una foto.

Gran angular u “Ojo de pez”: la cámara dispone de una lente de gran angular que permite

capturar una mayor cantidad de información visual tanto en vídeos como en fotos, es decir, un

mayor campo de visión. El inconveniente que tiene usar la cámara con esta técnica es que la

imagen se redondea y se distorsiona levemente en los extremos perdiendo las líneas rectas

originales de la imagen.

La GoPRO dispone de tres modos de angular: Wide, Medium y Narrow que puedes encontrar y

modificar en la configuración de vídeo y en la de fotos. Wide es el modo que ofrece una mayor

calidad en la imagen pero redondea el resultado de la imagen, Narrow pierde en calidad y

recorta la imagen pero elimina el efecto “Ojo de pez” y Medium es un valor intermedio donde se

mantiene la calidad de imagen y existe un ligero efecto de “Ojo de pez” pero con menor

distorsión y recorte de imagen.

La opción más interesante es no sacrificar la calidad de la imagen manteniendo el máximo

valor de los fps y posteriormente con un programa de edición de fotos o vídeo, eliminar el

efecto de “Ojo de pez”. Llevará un poquito de trabajo pero el resultado será inmejorable.

Batería: La batería de la cámara la tienes ubicada en la parte trasera de la cámara, bajo la

tapa.

Su duración va a variar en función del uso y las configuraciones que programes en la cámara,

pero a modo orientativo te indicamos que puede durar como máximo aproximadamente 2 horas

Page 7: Manual Go Pro

de uso continuado en modo vídeo si no usas el sistema Protune ni 1080 SuperView como

resolución.

Recuerda que las baterías en condiciones de temperaturas extremas pueden sufrir variaciones.

Ante temperaturas muy frías, consumen muchísima más batería y en temperaturas fuertes si la

cámara alcanza los 82ºC, ésta deja de funcionar de manera automática.

Tarjeta de memoria: las tarjetas de memoria que utilizan las GoPRO son tarjetas MicroSD que

encuentras en uno de los laterales de la cámara. La propia casa GoPRO recomienda no utilizar

tarjetas falsas y que sean de clase 10 porque son más rápidas para grabar. Esta tarjeta de

memoria puedes introducirla en tu ordenador si dispones de un lector de tarjetas MicroSD y

guardar así los archivos que almacena.

 

Accesorios: las GoPRO disponen de multitud de accesorios que ayudan a que la grabación

sea más cómoda y sencilla, pudiendo llevar la cámara en cualquier lado sin necesidad de

tenerla en la mano.

La cámara siempre va enfundada en una carcasa que la protege de golpes, rayones, agua,

nieve, etc. Son muy resistentes, sumergibles y estancas con lo que podrás meter la GoPRO al

agua sin problemas.

A excepción de los accesorios adhesivos, todos los demás van acoplados a la carcasa de la

GoPRO a través de unos tornillos de rosca muy fáciles de colocar (poner foto de los tornillos).

Bien amigos, esta es toda la información básica que debes conocer sobre la GoPRO. Estamos

seguros que te va a servir de mucho si es la primera vez que manejas una GoPRO.

Si necesitas más información sobre alguna herramienta o funcionalidad de la cámara, puedes

consultarnos sin problema por email ([email protected]) o telefónicamente (942 101

964). Estaremos encantados de ayudarte. Y si por el contrario necesitas alquilar una o varias

cámaras, puedes