104

Manual Mario Hernández

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estudio 5 Dirección Creativa

Citation preview

Page 1: Manual Mario Hernández
Page 2: Manual Mario Hernández
Page 3: Manual Mario Hernández

INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

MARIO HERNÁNDEZ . . . . . . . . . . . . . . . .9 · Vida · Marca · Productos -Timeline · Tiendas · Estrategía · Publicidad · Concepto desde la marca. · Percepción del concepto. · Moodboards.

MARIO HERNANDEZ FLY . . . . . . . . . . 37 · Marca · Estrategia · Tienda

COMPETENCIASCOMPETENCIA DIRECTA. . . . . . . . .42 · Boots N’ Bags · Bosi · Velez · Michael Kors

COMPETENCIA INDIRECTA . . . . . . . .72 · Longchamp · Massimo Dutti · United Colors of Benetton · Samsonite · Bimba & Lola · Zara · Tous · Coach · Touch · Carolina Herrera

USUARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . · Carlos Samuels · Diana Chicaíza · Manuel Espinosa · Luis Carlos Sarmiento · Maria Clara Salive · Beatriz Acevedo · Luis Alverto Botero · Fernando Rojas · Juliana Fernandez · Jaime Segovia

P·O·I·N·T·S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

· Problemas · Oportunidades · Insights · Necesidades · TemaS

CONCLUSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

índice

[ 3 ]

Page 4: Manual Mario Hernández
Page 5: Manual Mario Hernández

I N T R O D U C C I Ó N [ 5 ]

Page 6: Manual Mario Hernández
Page 7: Manual Mario Hernández

Este trabajo busca explorar el universo Mario Hernández, y así poder entender el estado en el que se encuentra la marca desde diferentes perspectivas, que en su unión recaen en la expresión estética y concep-tual que desea proyectar. De igual manera, se llevó a cabo el mismo proceso para sus respectivas competencias. Por otro lado, entender a los usuarios, para finalmente tener a Mario Hernández como punto de partida, competencias como limitaciones y usuarios como fuente de inspiración y caminos por explorar.

[ 7 ]

Page 8: Manual Mario Hernández
Page 9: Manual Mario Hernández

M A R I O H E R N A N D E Z[ 9 ]

Page 10: Manual Mario Hernández
Page 11: Manual Mario Hernández

Mario Hernández

vida

http://vida.mariohernandez.com/mario/

[1]. Mario Hernandez. Imagen. Recuperado de: http://www.thestylecolumnblog.com/wp-content/uploads/2011/12/Mario-Hernandez.png

[1]

Dueño y creador de la marca Mario Hernández.

[ 1 1 ]

Page 12: Manual Mario Hernández

¿Quién es Mario Hernández?

Mario Hernández nació en Capitalejo Santander, en donde su padre fue asesina-

do y por ende, se vio obligado a dejar dicha población junto a su familia. Así,

Mario Hernández llega a Bogotá donde desde pequeño busca diferentes mane-

ras para conseguir dinero, y poder mantener a su familia. De esta manera,

adquirió destreza en el área de los negocios y aprendió cómo funcionaba el

hecho de aprovechar las oportunidades que se le presentaban. Gracias a esto,

Mario Hernández exploró varios caminos financieros, desde ser vendedor

puerta a puerta hasta tener una oficina de finca raíz. Por consiguiente, y por su

gran curiosidad un día terminó comprando, a largo plazo, una pequeña empresa

marroquinera. Desde entonces ha explorado las movidas en el mundo de la

moda, complementos y accesorios.

Page 13: Manual Mario Hernández

Su proceso de diseño se basa en conocer lo que las grandes casas diseñadoras están

haciendo y de esta manera poder copiarlas y convertirlas al estilo Mario Hernández. Sin

embargo, este sentimiento copión y ecléctico ha sido potencializado por su gran habilidad

en los negocios, pues es como ha logrado ser exitoso en el mundo de la moda. Así, para él

cualquier posibilidad es una oportunidad de negocio esperando a ser explotada, siguiendo

las tendencias de consumo a nivel mundial. Por ende, ha sido ganador de varios recono-

cimientos, en los que se encuentra “Caminando con los gigantes” por Johnnie Walker, en el

que se escogieron figuras representativas en todos los campos a nivel mundial, personas

que a pesar de las adversidades han logrado cumplir sus metas y alcanzar sus sueños,

personalidades que sirven como inspiración.

[ 1 3 ]

Page 14: Manual Mario Hernández

La comida es un punto muy importante en el mundo que rodea a Mario Hernán-

dez, pues gracias a su gran pasión por la gastronomía ha encontrado un lenguaje

para comunicarse con su familia, empleados, usuarios, negociantes, proveedores

y demás. De esta manera, él logra hacer analogías remitiéndose a su experiencia

en la cocina, es su carta de presentación en reuniones de negocio y la forma de

dar la bienvenida y las gracias, retomar tradiciones, no sólo en su empresa, sino

en su estilo de vida y de acercarse a las personas, sin importar su bagaje cultural

ni poder adquisitivo.

Mario Hernández es un hombre que

encuentra oportunidades en las derrotas,

que aprende de los errores para poten-

cializar sus victorias, que usa la

gastronomía como lenguaje, pues

entiende los contextos en los que se

desenvuelve y sabe aprovechar cada

oportunidad y convertirla en un negocio.

Page 15: Manual Mario Hernández

marca

La marca Mario Hernández nace como consecuencia de Marroquinería S.A.,

pues en 1978 fue comprada por su actual dueño, Mario Hernández. A partir de

esto, la empresa empezó a buscar nuevas posibilidades en el mundo de la moda y

la marroquinería. Así, y a pesar de las adversidades encontradas, Marroquinería

S.A. cambió su nombre a Mario Hernández después de una investigación de

mercadeo en la que se buscaba afianzar y conectar los usuarios con la marca,

pues querían darle confianza a éstos a la hora de comprar. En este punto, la

marca creo su monograma a partir de las iniciales del nuevo nombre, y resulta

ser la imagen que se maneja hoy en día en sus tiendas y productos. Con esto, se

buscaba reflejar prestigio, lujo y seguridad en los productos que se adquieren o

que son producidos por esta casa diseñadora.

[ 1 5 ]

Page 16: Manual Mario Hernández

El unicornio nace de la mano con el monograma

Mario Hernández como parte de un sueño de

diseño cumplido, en el que la calidad y los

procesos artesanales son rescatados y poten-

cializados. Sin embargo, a lo largo de su trayec-

toria, Mario Hernández ha pasado por varios

momentos estilísticos desde sus inicios, que

remitían a sobriedad, elegancia y sofisticación,

hasta jovialidad y frescura, como ha ocurrido en

algunas de sus colecciones contemporáneas.

Por otro lado, la expansión que ha logrado se ha

llevado a cabo en gran parte de Latinoamérica,

en países como Panamá, México, Venezuela,

Costa Rica y otros, con más de 44 tiendas.

Ahora, su siguiente objetivo es su primera

tienda en Europa, pues es Rusia la que le da la

bienvenida a esta marca colombiana.

Page 17: Manual Mario Hernández

Productos

Mario Hernández tiene un amplio portafolio de productos que se

ha venido diversificando desde sus inicios. En este sentido, su

oferta actual va desde ropa confeccionada en cuero, al igual que

bolsos, maletas, cinturones, carteras y demás productos de

marroquinería hasta piezas de joyería. Así mismo, usa diferentes

materiales como telas estampadas, nailon y otras combinaciones

para lograr un amplio abanico de posibilidades entre sus produc-

ciones. Para esto, hace uso de colores terracota, principalmente, y

ahora está incursionando en colores más encendidos al unir sus

colecciones con trabajos de artistas como Vianey, DeBilzan entre

otros, buscando nuevas expresiones en la composición cromática

de sus productos. De esta manera, Mario Hernández busca

llegarle a hombres y mujeres de diferentes edades, ampliando la

variedad ofrecida en abundantes gamas de colores. Por otro lado,

la producción de piezas exclusivas se ha dado para apoyar causas

de responsabilidad social, en los que ha usado materiales especia-

les como cuero de avestruz, y que se ha llevado a cabo en conjunto

con la primera dama de la nación.

[ 1 7 ]

Page 18: Manual Mario Hernández

Los productos Mario Hernández están concebidos para marcar pautas de elegancia, sobrie-

dad y jovialidad al mismo tiempo, además de evidenciar su incursión en las piezas de diseño.

Al mismo tiempo, son productos de marroquinería de lujo, pero con precios accesibles, mez-

clando esa opulencia con tonos precolombinos y artesanales. Así, en la unión de lo sofisticado

con lo artesanal se escoge materia prima de excelente calidad, como lo son los cueros italia-

nos que usan para sus productos que son confeccionados a mano, un rasgo importante de la

marca. Sin embargo, la producción propia se lleva a cabo en productos de marroquinería,

pues las valijas de nailon son confeccionadas en China, porque la experiencia y calidad que

allá se maneja todavía no se perfecciona en Colombia, y lo que realmente importa en sus

productos es la calidad, que China si puede ofrecer.

Page 19: Manual Mario Hernández

En la carrera por buscar diseños exclu-

sivos, únicos e innovadores, Mario

Hernández aprovecha el ingenio de

otras colecciones o diseñadores para

encontrar su musa inspiradora, y así

sacar una copia de algo ya existente y

lanzarlo como propio. Por este motivo,

añade detalles del universo MH para

apropiarse y crear copias disfrazadas o

acomodadas a la marca. De esta

manera, su portafolio de productos y

nuevas colecciones se ven nutridas por

el ingenio de diseñadores o marcas

internacionales.

En el desarrollo de la identidad de la

marca y sus productos, Mario Hernán-

dez, al igual que muchas otras marcas,

construyó un monograma con las inicia-

les MH, que resulta confundirse con

marcas como Carolina Herrera con su

CH y el monograma de Michael Kors

con su MK. De esta manera, Mario

Hernández toma los desarrollos de

identidad de otros para aplicarlo en sus

productos y así lograr su posiciona-

miento y reconocimiento. Adicional-

mente, como ícono de reconocimiento y

como parte de su logo, el unicornio se

presenta como una promesa de diseño

cumplida, como un logro mágico en la

marroquinería y un sueño alcanzado.

[ 1 9 ]

Page 20: Manual Mario Hernández

Una de sus colecciones más memorables ha sido la de las mariposas, pues en ellas encontró una

musa que se extendió y que busca renovación en el lanzamiento de cada colección. En esta

medida, aprovecharon el éxito de una serie de bolsos para tomar como parte de su universo

estético las mariposas, y así renovarlas en cada temporada. Por otro lado, esta casa diseñadora

se enfoca principalmente en variar las piezas más significativas, dejando de lado sus artículos

pequeños como forros de teléfonos, sombrillas, llaveros y otros, pues son los únicos que no se

van renovando con el paso del tiempo ni lanzan nuevas líneas, son los que perduran en su estéti-

ca y diseño.

Page 21: Manual Mario Hernández

Mario Hernández es una marca eclécti-

ca que se regocija entre las propuestas

en el mundo de la moda de los demás,

aprovechando el ingenio de otros para

apropiarse de éstos, y así poder traer

diseños extranjeros aplicados en sus

productos colombianos. Además, no

lleva una línea coherente entre una

colección y otra, busca traer cosas difer-

entes, aunque no concuerde con su

discurso ni su concepto como casa

diseñadora de productos de marroquin-

ería.

[ 2 1 ]

Page 22: Manual Mario Hernández

Tiendas

En el 2009, Mario Hernández cambia el

diseño del interiorismo de sus tiendas, que se

lleva a cabo bajo la dirección de la diseñadora

industrial Lina Aristizábal. Las nuevas entra-

das de las tiendas se caracterizan por ser

sobrias e imponentes, son de vidrio y total-

mente negras evocando un poco al arco del

triunfo minimalista y contemporáneo. El

nombre de la marca se encuentra en la parte

superior de la entrada, en color blanco e ilumi-

nado, creándose un contraste de fondo y

figura, además de mostrar una monumental

bienvenida a un mundo sobrio que está espe-

rando por ser visitado. Usualmente, a un cost-

ado de la entrada se encuentra dispuesta una

imagen de su ultima campaña publicitaria.

Page 23: Manual Mario Hernández

Las vitrinas están hechas en cristal permitien-

do que los usuarios y transeúntes vean no sólo

los productos exhibidos, sino también el

interior de éstas y demás productos. Adicio-

nalmente, dentro del escaparate, general-

mente, se encuentran ubicados uno o dos

maniquíes acompañados de pedestales blan-

cos para ayudar a exponer los artículos de

última colección, de una forma sencilla y mod-

erna evocando un ambiente minimalista.

Estos productos son iluminados con lámparas

posicionadas en el techo y algunas en las

esquinas del piso, las cuales cuentan con

bombillas de temperatura cálida para constru-

ir un ambiente acogedor, agradable, en el que

las personas pueden disfrutar su estancia

mientras compran.

[ 2 3 ]

Page 24: Manual Mario Hernández

Continuando en la línea del minimalismo dentro de las tiendas, se hace uso de diversos mate-

riales orgánicos para la construcción de los mostradores, para exhibición de los productos a la

venta. Agregando a lo anterior, éstos son construidos en madera en colores blanco y dos

tonos de café para llevar una línea sobria, acogedora y elegante. Por otra parte, las paredes

visibles están pintadas de blanco y azul agua marina representativo de la marca en su logo.

Otros ornamentos que se ven en la tienda son los vidrios, tapetes blancos y espejos. Al orga-

nizar todos los elementos mencionados anteriormente buscan transmitir elegancia y alta

calidad encapsulada en una boutique lujosa y exuberante.

Page 25: Manual Mario Hernández

Las tiendas Mario Hernández no cuentan con una narrativa que se pueda evidenciar desde su

vitrina ni en el interior de las mismas. De esta manera, desaprovechan el universo estético que

han ido construyendo, como metiendo objetos valiosos en un cesto roto. Finalmente, no

construyen un recorrido en estos espacios dispuestos, pues es un punto que han dejado de lado

como muchos otros. Entonces, al no tener una narrativa ni un recorrido sus tiendas no potenciali-

zan las posibilidades que su lenguaje estético puede brindar.

[ 2 5 ]

Page 26: Manual Mario Hernández

Estrategia

Redes sociales:

Con la intención de mantener conectados individuos, crear relaciones entre ellos y difundir

información sobre la marca, Mario Hernández dispone de cuenta en diferentes redes sociales

como lo son Facebook y Twitter.

Facebook. A través de esta red social Mario

Hernández sube contenido diariamente

entre 2 y 3 veces al día. Información sobre la

marca, concursos, contextualiza sus produc-

tos hablando sobre la historia del color del

producto recordándonos que está de moda y

en qué momentos pueden ser utilizados.

Además, nos presenta los bolsos que han sido

manufacturados en colaboración con artistas

y es un lugar, en el que algunos usuarios expo-

nen tanto quejas como buenos comentarios

sobre la marca.

Twitter. Constantemente suben contenido

sobre concursos, últimas colecciones, celebri-

dades y moda. De esta forma se mantienen

presentes creando recordación de la marca en

las personas.

https://twitter.com/muymario

Page 27: Manual Mario Hernández

Blog

http://vida.mariohernandez.com/

El Blog de la marca funciona

como un diario de viajes donde

aparecen tips y consejos de

Mario Hernández para sus

usuarios. En primera instancia da

un recorrido por su vida, contan-

do cómo comenzó la marca, los

retos que se presentaron en el

camino y su proceso de evolu-

ción.

Más adelante nos recuerda la

importancia de que sus artículos

sean hechos completamente a

mano y la alta calidad de sus

cueros y materiales.

[ 2 7 ]

Page 28: Manual Mario Hernández

En la sección de noticias nos introduce a otra de sus estrategias de posicionamiento, que al

mismo tiempo, son estrategias de compromiso social.

Donación fuerzas militares

Hasta la fecha van dos donaciones por parte de Mario Hernández para aquellos héroes heridos

en guerra. Gracias a este aporte, la Corporación Matamoros y el gobierno nacional entregó a

Mario Hernández la orden a la excelencia, en reconocimiento a su compromiso con la causa.

Mario Hernandez vip

Durante la visita de la Reina Sofía a Colombia, la firma Mario Hernández le regaló un bolso

Colombia. Bolso y compañero inseparable de la reina durante su visita oficial a Cartagena.

Estrategia de posicionamiento, ya que un personaje de reconocimiento internacional está

haciendo uso de la marca en diferentes momentos de su viaje y será vista por posibles/futuros

usuarios de la marca.

Bolso Colombia

La primera dama de la República de Colombia, Maria Clemencia Rodríguez de Santos, y Mario

Hernández han diseñado y lanzado el Bolso Colombia, con el fin de ayudar en una noble causa

como lo es el beneficio de los soldados héroes de la patria heridos en combate. Mario Hernández

donará el 25% de las ventas de cada bolso para este propósito.

Page 29: Manual Mario Hernández

Venta En línea

http://shop.mariohernandez.com/

Mario Hernández tiene una sección de su página web dedicada exclusivamente para la venta en

línea de productos, donde a través de una cuenta los usuarios pueden llevar a cabo sus compras.

Pero crear una tienda electrónica puede ser un fracaso si no va acompañada de una estrategia de

marketing que tenga unos objetivos claros y concretos y un público al que va dirigido, en el caso

de Mario Hernández hace falta explotar más este medio, segmentar a sus clientes, adecuar la

imagen de la empresa al medio, tener en cuenta la atención al cliente vía virtual.

[ 2 9 ]

Page 30: Manual Mario Hernández

Premio

http://premiomariohernandez.com/

Anualmente Mario Hernández lanza un

concurso al mejor diseño y el ganador se

ganará una beca para estudiar en una de las

sedes del IED en Europa. De esta forma, da

a conocer su marca a personas jóvenes,

estudiantes de diferentes ramas, artistas,

diseñadores y arquitectos.

Page 31: Manual Mario Hernández

A través de su página web, Mario Hernández muestra sus colecciones, invita a sus concursos,

publicaciones, muestra su línea de viaje. Evidencia premios que ha recibido por Infashion, por la

corporación Matamoros, etc. La página se utiliza para mostrar todo lo que es el mundo Mario

Hernández.

Página web

[ 3 1 ]

Page 32: Manual Mario Hernández

A través de YouTube, Mario Hernández expone desde los concursos, hasta los ganadores

de sus premios a través de videos. Evidencia lanzamiento de colecciones, como en el caso

del “bolso Colombia” a través de un video de lanzamiento.

Además, nos muestra el detrás de cámaras, agradecimientos, procesos de manufactura, etc

Youtube

Page 33: Manual Mario Hernández

Mario Hernández como medio para expandir

su publicidad utiliza YouTube y en algunos

casos la televisión. En la mayoría de sus publi-

cidades sólo muestran los productos sin

contextualizar, en algunos casos se muestra

una mujer sofisticada portándolos, pero no se

crea una narrativa en torno a los mismo.

En otros casos, se enmarca el producto en un

espacio que evoca romanticismo, antigüedad y

tradición, pero sin lograr resaltar el mensaje

del producto, ni la razón por la cual está en

dicho espacio.

Publicidad

[ 3 3 ]

Page 34: Manual Mario Hernández

La Marca Mario Hernández proviene del

nombre del fundador y presidente de la orga-

nización industrial Marroquinera S.A. El

logosímbolo fue concebido alrededor de las

iniciales del creador y la figura inspiradora del

unicornio; que representa una promesa cumpli-

da de moda, excelencia y calidad internacional.

Mario Hernández es sinónimo de excelencia

manufacturera, innovación en el diseño, mate-

riales de vanguardia y óptimo servicio. Hoy es

protagonista en las capitales mundiales de la

moda, disponible en diferentes países del

mundo a través de las TIENDAS propias,

distribuidores exclusivos o desde este portal.

Concepto desde la marca

http://vida.mariohernandez.com/

Page 35: Manual Mario Hernández
Page 36: Manual Mario Hernández

Un inicio dedicado, en el que la destreza de las manos son creadoras de formas exquisi-

tas, evidenciando un recorrido patriótico entre la costumbre y la cultura que se sumerge

en elegancia y sofisticación. De esta manera, la calidez del ocaso abraza la concepción de

un viaje nostálgico que se perdió en el recuerdo de algo que era, que mutó, trascendió y

se transformó en una manta sofisticada a modo de mercado persa, con objetos costo-

sos, carentes de alma y épica envolvente. En los residuos de un recorrido habitual,

quedan los remanentes de un pasado clásico, refinado, detallado y delicado que copula

entre mostaza, polvo de ladrillo en el aire, aroma a café y una alborada en desarrollo

que se complementa con la brisa que trae la esencia de un vaquero galopante, elemen-

tos que se diluyen en la tempestad de los vientos globales, amenazantes e inquietantes

que perturban lo que era, pero que ha dejado de ser. Así, consigo arriba una distorsión

carente de coherencia, arrollada por una bruma mezquina y plástica, más artificial que

innata a su ser, evidenciando la ruptura entre la expresión provocadora de su concep-

ción, a una deformación kitsch y desalmada de lo que podría haber sido. Así, la nostalgia

de un pasado mejor es la añoranza de un viaje que no podría ser peor.

Percepción del concepto

[ 3 5 ]

Page 37: Manual Mario Hernández
Page 38: Manual Mario Hernández
Page 39: Manual Mario Hernández

[ 3 7 ]

Page 40: Manual Mario Hernández

MarcaMarca

Mh*fly es un propuesta especializada por la marca

Mario Hernández, que busca brindar una oferta a

partir de productos minimalistas hechos con materi-

ales vanguardistas, y estructuras simples de

diseñadores emergentes. Trata de domesticar lo

urbano trayendo el graffiti al almacén convergiéndo-

lo con el estilo vintage y lo muestra en sus productos

y el espacio por medio de distintas texturas, creando

productos frescos e innovadores con personalidad

única que marca una clara diferencia con los produc-

tos de la marca Mario Hernández.

Page 41: Manual Mario Hernández

Estrategia

La estrategia que maneja Mh*fly es crear una línea

de negocios donde se involucre el nuevo mercado de

los jóvenes. La marca maneja productos externos a

Mario Hernández, trayendo mercancías importadas

para el hogar como lámparas, individuales,

elementos para la cocina que no tiene nada que ver

con lo que se conocía anteriormente de Mario

Hernández, lo único que involucran las dos marcas

son las maletas de viaje que convergen la misma

estética entre Mario Hernández y Mh*fly. Así mismo,

busca crear una marca que no esta en el mercado

actual colombiano, tratando de involucrarse más con

la globalización y las tendencias del mundo actual.

[ 3 9 ]

Page 42: Manual Mario Hernández

MarcaTienda

Las tiendas Mh*fly buscan generar un imaginario urbano en un espacio

doméstico, donde se puede sentir un lugar minimalista lleno de

colores vivos e importantes graffitis que dan la esencia de estar en

otro lugar fresco y divertido. La tienda tiene una iluminación blanca

para generar la sensación de estar afuera en la calle, los productos

están puestos en estantes con formas geométricas y rectas para

reforzar la idea minimalista del lugar.

Page 43: Manual Mario Hernández
Page 44: Manual Mario Hernández

C O M P E T E N C I A S [ 4 1 ]

Page 45: Manual Mario Hernández

C O M P E T E N C I A D I R E C T A

Page 46: Manual Mario Hernández
Page 47: Manual Mario Hernández

Boots ‘N Bags es una de las empresas colombianas pioneras en la

fabricación de productos en cuero; diseñan, elaboran y comerciali-

zan productos de excelente calidad y durabilidad diseñando bolsos,

carteras, portapapeles, cinturones, billeteras y monederos.

Marca

Page 48: Manual Mario Hernández

La vitrina que maneja Boots

‘N Bags busca generar un

diseño cuyo protagonismo

sea suficiente para lograr

cautivar no sólo a sus clien-

tes actuales, sino a los

potenciales, mostrando de

una manera atractiva el

diseño de sus artículos y

productos.

Displays

[ 4 5 ]

Page 49: Manual Mario Hernández

Boots N’ Bags en el interior de la tienda maneja colores cálidos, la tonalidad

del lugar brinda seguridad y confianza a sus usuarios, se crea un espacio acog-

edor donde las personas que entran se sienten como en casa. Boots N’ Bags

se caracteriza por tener muchos productos iguales en los estantes, brindán-

dole la oportunidad al cliente de escoger el que mejor le parezca confecciona-

do ó terminado. Por otro lado maneja colores sobrios en sus productos lo que

genera la sensación de tradición.

Interior de la Tienda

Page 50: Manual Mario Hernández

Boots ‘N Bags maneja su marca a

partir de productos elaborados

100% a mano, donde las materias

primas son de excelente calidad y

durabilidad. El diseño de los

productos está enfocado en las

últimas tendencias de la moda, con

piezas artesanales únicas en el país

y con una estética vanguardista

logrando gran variedad de estilos,

formas y colores en los productos.

Esta empresa al igual, que Mario

Hernández, maneja cueros y lonas

para la realización de sus productos.

Boots ‘N bags es aliado de marro-

quinerías especializadas en la

producción de cueros, dando así la

posibilidad de manejar y escoger los

mejores cueros que se producen,

por otro lado manejan alianzas con

confecciones satélites para hacer la

producción mucho mas eficiente.

Otro convenio importante que tiene

la empresa es con Lifemiles, donde

por compras superiores a 250.000

mil pesos se le da al cliente 150

millas presentando la tarjeta Avian-

ca Plus. El monograma de Boots ‘N

Bags se caracteriza por tener dos B

en toda la superficie del producto

contraponiéndose una con la otra.

Productos

[ 4 7 ]

Page 51: Manual Mario Hernández

Boots ‘N Bags maneja sus almacenes en los principales centros comerciales del país, mostran-

do la influencia que tiene en la sociedad Colombiana, cuenta con más de 20 almacenes en las

más importantes capitales de Colombia.

Su estrategia principal está enfocada en vender productos de alta calidad de marroquinería,

con mercancías 100% hechos a mano, enfocados en las vanguardias y tendencias que se están

manejando a nivel mundial. Al igual que Mario Hernández quiere resaltar la experiencia en el

mercado a través de los años, imponiendo siempre el respaldo del tiempo en estrategia de nego-

cio. Es una marca que se ha encargado sólo de vender en sus tiendas propias, su interés no es

vender en tiendas por departamento, sino dejar en claro que si uno quiere un producto Boots

‘N Bags tiene que ir a la tienda. Otra de sus principales formas de estrategia es la innovación en

la forma en la que exponen los productos, de una forma ordenada y por colores.

Estrategia

Page 52: Manual Mario Hernández

La publicidad que maneja la empresa

funciona por temáticas y por tempora-

das, de esta forma va acorde con el

momento del año, donde se manejan las

diferentes maneras de marketing de la

globalización. Boots ‘N Bags siempre

conecta sus publicidades con el manejo de

la mujer, pero mujeres con distintas face-

tas, donde involucran mujeres con

necesidades distintas y personalidades

diferentes, desde ejecutivas exitosas,

hasta amas de casa. Su publicidad se

presenta en espacios como vallas, anun-

cios publicitarios y revistas.

Publicidad

[ 4 9 ]

Page 53: Manual Mario Hernández
Page 54: Manual Mario Hernández
Page 55: Manual Mario Hernández
Page 56: Manual Mario Hernández

Marca

BOSI Es una empresa colombiana que nace en Medellín en 1975, la

cual ha logrado construir un concepto que se pueda reflejar en cada

uno de los campos que abarca. Así, su sed por avanzar en el mercado

y en el área del diseño la ha llevado a posicionarse en el mercado y a

expandirse en el continente. Por consiguiente, ha ampliado su oferta

de sólo calzado a accesorios de moda en cuero italiano, principal-

mente.

Page 57: Manual Mario Hernández

Productos

Entre los productos que ofrece BOSI se encuentra una gran variedad de objetos confecciona-

dos en cuero como chaquetas, zapatos, bolsos, correas, maletas, entre otros. De esta manera,

aprovechando el concepto de la marca logra llegar a niños, jóvenes y adultos con la diversidad

que ofrecen, con precios muy accesibles. Por otro lado, el diseño de sus productos apunta a

nuevas expresiones y posibilidades formales, pues busca un equilibrio entre lo clásico-ele-

gante y las nuevas tendencias que se difunden a nivel mundial. Finalmente, sus productos se

enfocan en tres nichos diferentes, lo clásico para personas adultas, algo más fresco para los

jóvenes y una línea para niños, el usuario BOSI del mañana.

BOSI maneja en sus líneas para adultos una gama sobria, elegante y perfecta para la oficina.

Asimismo, Mario Hernándezmaneja una serie de productos parecidos, su gama ejecutivo. De

esta manera, sus productos empiezan a replicarse, pues casi que lo único que varía es la casa

diseñadora.

[ 5 3 ]

Page 58: Manual Mario Hernández

Tiendas

Sus tiendas reflejan una gran influencia

minimalista que se replica en cada uno de

éstas, un estilo relajado y a modo de tienda

clásica de zapatos. Estos espacios buscan

la fluidez entre el blanco y el rojo que los

caracteriza. Así, la disposición de los

productos radica principalmente en la

estantería que se encuentra en las paredes

distribuida por etapas: mujeres, hombres,

jóvenes y niños. De igual manera, sus

vitrinas están dispuestas con pocos

productos, pero representativos de las

nuevas colecciones, omitiendo maniquíes,

pero exhibiendo la publicidad de la tempo-

rada. Así, construyen un universo coherente

y minimalista fácil de reconocer en cualqui-

era de sus tiendas.

Page 59: Manual Mario Hernández

Estrategia

Los productos BOSI sólo se pueden conseguir en las tiendas de esta marca que se

encuentran a lo largo de Colombia y en algunos países latinoamericanos. Adicionalmente,

BOSI cuenta con outlets al igual que Mario Hernández, que en este caso, se desarrollan

en zonas cercanas o parecidas. Sin embargo, BOSI sigue reflejando su concepto e identi-

dad en estas tiendas, cosa que Mario Hernández ha olvidado en las suyas. De igual

manera, se debe resaltar que estas dos empresas asisten a los mismos eventos de moda

que se llevan a cabo en el país. Finalmente, la globalización de estas dos compañías colom-

bianas está en proceso, pues ya cuentan con tiendas en los mismos países como Panamá,

Venezuela y otros que se encuentran en desarrollo.

BOSI ha creado un red de comunicación sencilla, pero eficaz, pues además de su página

oficial cuenta con un blog en el que sus contenidos oscilan entre consejos vacacionales

hasta información del mundo de la moda. De igual manera, cuenta con afiliaciones a Face-

book, Twitter y Flickr, donde muestra sus trabajos publicitarios de calidad impecable.

[ 5 5 ]

Page 60: Manual Mario Hernández

Publicidad

Sus pautas publicitarias reflejan cada uno

de sus nichos, siendo consecuentes con la

evolución que ha tenido esta empresa en

el mercado. En consecuencia, dirige tres

puntos focales importantes a los cuales

ataca que son los niños, los jóvenes y los

adultos. Así, conciben un universo de

viajes, de nuevos espacios y recorridos no

cotidianos, las experiencias que recae en

cada posibilidad es sólo el reflejo de lo que

le espera a un usuario BOSI. Entre la

elegancia y frescura de una buena tarde,

la locura y espontaneidad en la combi-

nación del hombre y la mujer, en el querer

conocer nuevos espacios para poder

disfrutar las pequeñas eventualidades

que se pueden convertir en grandes acon-

tecimientos.

Page 61: Manual Mario Hernández

Concepto

Partiendo de grandes cantidades de blancos, pureza, sencillez y sobriedad se sumerge

en la creación de nuevos espacios compuestos por naturaleza, que encierra un

ensueño minimalista y sutil. Así, incluye un tono maduro en un ambiente de nostalgia

y claridad, un paseo íntimo en el éxtasis de la adultez. Seguido, emerge la rebelde joviali-

dad con la calidez de buscar nuevas aventuras, para retomar un poco con la ingenuidad

que recae en la infancia. Por ende, la variedad en las oportunidades se expresan en

BOSI, pues combina lo minimalista con grandes posibilidades para una nueva hazaña.

[ 5 7 ]

Page 62: Manual Mario Hernández
Page 63: Manual Mario Hernández
Page 64: Manual Mario Hernández
Page 65: Manual Mario Hernández

“Vélez fue creada en 1986 con un concepto innovador y

creativo. La idea fue crear accesorios de moda, en cuero,

con un look contemporáneo y detalles artesanales que

hicieran que se destacaran.

Productos diseñados para gente que le gusta viajar y son ciudadanos del mundo. Para personas que disfrutan la

vida de una manera tranquila y valoran la calidad y la

moda en todas las formas.

Personas a las que no les da miedo ser autenticas.

Siendo creativos y valorando la diferenciación, los

fundadores se han rodeado de un grupo creativo que ha

venido creciendo desde que la compañía empezó hace

más de 20 años, pero ellos siguen supervisando y termi-

nando cada pieza durante el diseño. Cada producto es

hecho con cuidado especial en cuanto a los detalles y de

esta manera habla por si solo que es un producto Vélez.”

Velez, 2013.

Introducción

Page 66: Manual Mario Hernández

Diseño, confort, calidad y servicio son algu-

nas de las características a través de las

cuales Velez, como marca, seduce y atrae a

sus clientes.

Colecciones hechas de cuero, caracteriza-

das por su suavidad, iluminación y fuerza.

Accesorios listos para incorporarse en el

estilo de vida de sus usuarios, sin olvidar lo

femenino, lo masculino y lo contemporáneo.

Detalles artesanales y una excelente calidad

los diferencian de otras marcas.

Productos

[ 6 1 ]

Page 67: Manual Mario Hernández

Contar historias es lo más importante en la

publicidad de Vélez. A través de espacios,

personas que viven y sueñan.

Personas cuya ropa y accesorios definen

sus estilos de vida. Hombres y mujeres

románticos, seductores, chicos rudos, pero

sencillos, chicas lindas pero atrevidas.

Gente que sale de viaje, que toma el sol, que

camina por la ciudad, que se enamora de la

vida y se siente libre.

Publicidad

Page 68: Manual Mario Hernández

Vélez se encarga de crear un espacio

único y decorarlo basándose en la

gama de colores de la colección. Un

increíble recorrido por un mundo,

donde los colores, las grafías, las

texturas y materiales envuelven un

mismo lugar.

Los productos son exhibidos en

pedestales en grupos de artículos,

pero de manera sobria, de tal manera

que no se afecte el proceso de

compra del usuario.

Tiendas en Colombia, Costa Rica,

Ecuador, Guatemala, Panamá,

República Dominicana y Venezuela

que demuestran su expansión y éxito

como marca.

Tiendas

[ 6 3 ]

Page 69: Manual Mario Hernández
Page 70: Manual Mario Hernández
Page 71: Manual Mario Hernández
Page 72: Manual Mario Hernández

Marca

El diseñador norteamericano Michael Kors

lanzó en 1985 su primera colección de

moda femenina, la cual llevaba su nombre.

Con el pasar de los años fue ampliando el

número de colecciones y de tipos de

productos que éste ofrecía, fue así como se

vio obligado a crear la compañía Michael

Kors, Inc. Como resultado, la marca maneja

la formula para que sus productos sean

casuales y a la vez elegantes, combinando

la simplicidad, facilidad y lujo de una forma

muy americana.

Page 73: Manual Mario Hernández

Productos

Dentro de la gran variedad de producto ofrecidos en MICHAEL KORS se pueden encontrar

bolsos y accesorios de cuero, los cuales son muy populares alrededor del mundo. Siempre

tratando de reflejar el estilo de vida de lujo casual, sus colecciones cuentan con una amplia

gama de colores, que van desde el naranja y el azul eléctrico hasta el blanco y el negro. El

emblemático logo de la marca hace uso de las iniciales de su nombre en mayúscula, encerra-

das en una circunferencia. Por consiguiente, todos los productos de marroquinería produci-

dos por MK están siempre marcados con su logos en metal. Al igual que Mario Hernández, la

marca estadounidense hace uso de cuero y tela, como materiales principales. Una de las

líneas de bolsos más populares es aquella que tiene estampado en sus telas el patrón de su

logo, formando así su reconocido monograma.

Por otro lado, en su constante búsqueda por

expresar la elegancia femenina, sus carteras y

billeteras cuentan con detallados herrajes en

metal, bien sean dorados o plateados, que embel-

lecen cada una de las pieza evocando la exclusivi-

dad de sus productos. Para finalizar, Michael Kors

tiene un amplio rango de precios, pero son sus

líneas más económicas y sus pequeños productos

en cuero los que manejan costos parecidos a los

productos vendidos en Mario Hernández.

[ 6 7 ]

Page 74: Manual Mario Hernández

Tiendas

Tanto en el interior como en el exterior de las

tiendas MICHAEL KORS, se muestra fuerte-

mente su concepto del ideal de lujo como algo

simple y sencillo en colores metálicos. Es de esta

manera como todos sus puntos de venta son

contemporáneos, exhibiéndose como una

marca con formas limpias y sobrias sin dejar de

lado la ostentación. Las boutiques KORS cuentan

con imponentes entradas, altas columnas negras

y el nombre de la marca en blanco e iluminado,

que llaman la atención de todo aquel que tran-

site cerca de éstas. Sin embargo, en sus tiendas

el diseño interior y la arquitectura pasan a un

segundo plano, dejando que los productos, con

sus formas orgánicas y geométricas, texturas y

colores, sean los protagonistas de la experiencia

vivida al entrar a éstas.

Page 75: Manual Mario Hernández

Estrategia

MICHAEL KORS cuenta con más de 370 tiendas alrededor del mundo. Al igual que otros

grandes diseñadores, sus boutiques se encuentran ubicadas en las calles de compra más

importantes en las capitales de la moda como Nueva York, París y Hong-Kong. La estrategia

de distribución de los productos de marroquinería de la marca es mucho más amplia, a difer-

encia de sus otros productos, ya que éstos también se pueden encontrar en tiendas por

departamento. Por otro lado, posee un blog llamado “Destination Kors”, en el cual sus clientes

pueden entrar y saber un poco más del mundo creado por el diseñador, sus inspiraciones,

viajes y consejos de cómo, cuándo y dónde pueden usar sus productos. Al mismo tiempo,

maneja el concepto de “Who’s wearing it” mostrando a las grandes celebridades portando sus

bolsos de última colección, ligándolas con el mundo MK. Adicionalmente, MICHAEL KORS

proyecta su marca al ser juez en “Project Runway”, dando a conocer como él concibe el mundo

de la moda y como lo transmite en sus diseños. Por último, la página web de la compañía da la

posibilidad de acceder y ser parte del universo MK con su tienda virtual.

[ 6 9 ]

Page 76: Manual Mario Hernández

Publicidad

A pesar de que la publicidad de

MICHAEL KORS va cambiando cada

temporada, éstas siempre tienen

factores que se conectan entre sí en el

manejo icónico de la proyección de la

mujer, una mujer activa con un estilo

de vida sofisticado, en un entorno

perfecto para cualquier actividad. Sus

pautas en revistas y vallas publicitarias

reflejan a la mujer deseada del siglo

XXI, una joven del jetset que le gusta

estar en equilibrio entre glamour y

comodidad, que le encanta explorar y

conocer todo lo que un día corriente le

pueda brindar.

Al mismo tiempo, cada campaña se carac-

teriza por mostrar escenarios diferentes,

un sitio que enmarca nuevas experiencias,

dando a conocer todo el concepto que la

marca manejan detrás de recorridos, y

todo lo que éstos conllevan.

Page 77: Manual Mario Hernández

Concepto

La posibilidad de ser una celebridad es

una variable constante en este universo,

ser admirada, deseada e incluso envidia-

da. En una rutina establecida cabe la

posibilidad de encontrar nuevas aventu-

ras evocando sofisticación, pues la perfec-

ción es algo natural del ser mujer.

[ 7 1 ]

Page 78: Manual Mario Hernández
Page 79: Manual Mario Hernández

C O M P E T E N C I A I N D I T E C T A

Page 80: Manual Mario Hernández
Page 81: Manual Mario Hernández

Es una compañía francesa fundada en 1948 como conse-

cuencia de una productora de piezas de cuero enfocada en

los tabacos y cigarrillos. Después, por necesidad de conse-

guir nuevos adeptos amplía su oferta de productos poco a

poco con maletas de viaje. Así, Longchamp incursionó en los

elementos de viaje y bienes en cuero, que hoy en día han

trascendido incluso a ropa para mujeres, gran variedad de

accesorios y complementos de moda.

Marca

Page 82: Manual Mario Hernández

Hoy por hoy ofrecen una gran

variedad de productos más

allá de bienes de cuero como

bolsos, valijas, joyería, ropa,

entre otros. Así, parte de sus

productos en cuero se llevan a

cabo de forma artesanal, tal

como aplica Mario Hernández

en sus procesos de produc-

ción. De esta manera, ha man-

tenido unas formas clásicas en

su producción que se diversifi-

ca en el uso y combinación de

materiales, además de

colores.

En consecuencia, se destaca en la producción de

maletas de viaje muy livianas, simplificando las

formas para llegar a un reconocimiento general

partiendo del producto. Por otro lado, desde

1970 ha creado alianzas con diferentes tipos de

artistas para explorar nuevas posibilidades en

sus piezas, entre los que se encuentran

diseñadores, artistas plásticos e incluso DJs.

Productos

[ 7 5 ]

Page 83: Manual Mario Hernández

Para lograr posicionar la marca Longchamp usó a Kate Moss, pues al ser una modelo interna-

cionalmente reconocida le dio un halo fresco, renovando lo que la marca era hasta el 2007.

Por otro lado, la distribución que maneja esta casa diseñadora es, principalmente, a través

de sus tiendas propias que se encuentran al rededor del mundo. De igual manera, sus

productos se comercializan en tiendas por departamento de alta gama como el Corte Inglés

en España.

Haciendo uso de la web, Longchamp muestra en su página oficial su estilo sofisticado y la

simple expresión de los accesorios de moda y viaje que ésta ofrece. Así mismo, hace uso de

las plataformas más conocidas como Facebook, Twitter y YouTube, tal como lo hace Mario

Hernández, aunque no explote la construcción estética ya concebida.

Tiendas

Page 84: Manual Mario Hernández

Tonos ligeros, un poco de humor y juventud son temas pertinentes en la identidad de la

marca, pues evoca la escuela vocacional o la década de 1950, por sus formas redondeadas o

estilizadas, que nos remiten a los viajes a la luna. Así, sus campañas publicitarias van desde el

viaje al centro comercial, un recorrido por la ciudad hasta estar en la sala de espera para un

viaje espacial o ser parte de una tripulación intergaláctica. De igual manera, dejarse

sorprender con estilo fresco y disfrutar cada instante en un mundo dinámico es evidente,

pues estar en constante movimiento es un estilo de vida.

Las aspiraciones que refleja esta casa diseñadora van más allá de los límites implantados por

el sistema y la vida en la tierra, la comodidad es un punto básico que se tiene en cuenta y la

posibilidad de explorar incluso toda la faz de la tierra. Finalmente, un viaje lleno de aventu-

ras es lo único que un recorrido aguarda para un cliente LongChamp.

Publicidad

[ 7 7 ]

Page 85: Manual Mario Hernández

Las posibilidades para conocer el

mundo están presentes y espe-

rando para ser descubiertas. Un

viaje en la ciudad es una excusa

perfecta para poder conquistar

nuevas experiencias en la cotidi-

anidad, o cruzar el océano para

vivir al limite de todo lo que

aguarda por ser reveladas. Así,

en una época de globalización,

las líneas aerodinámicas, curvas

y futuristas se mezclan con el

deseo de ser libres y espontá-

neos para ir a donde se quiere.

Por consiguiente, la elegancia y sobriedad son parte

de la aventura diaria que se vive en cada recorrido,

la dulzura de la ciudad se conoce entre la nostalgia

del presente proyectado en el futuro dinámicas,

curvas y futuristas se mezclan con el deseo de ser

libres y espontáneos para ir a donde se quiere.

Concepto

Page 86: Manual Mario Hernández
Page 87: Manual Mario Hernández
Page 88: Manual Mario Hernández

Massimo Dutti es una marca que nació en 1985, la

cual enfocaba sus fuerzas y productos por

promover la moda masculina. Sin embargo, en

1992 fue adquirida por Inditex e incursiona en la

moda femenina con su primera colección para

ellas, con líneas que representaban a la mujer

urbana y casual. Hoy en día cuenta con 512

tiendas en 47 países. Por consiguiente, tiene

como fin satisfacer a la clase media-alta ofrecien-

do un estilo personal y fresco con inspiraciones en el

día a día y lo casual de las rutinas. Por otro lado, su

línea de carteras, maletas y maletines es hecha en

cuero, dirigida especialmente a hombres y

mujeres jóvenes-adultos que se inscriben en

diferentes estilos que van desde lo urbano,

elegante y contemporáneo hasta lo casual y

deportivo.

Marca

Page 89: Manual Mario Hernández

Productos

Massimo Dutti diseña y comercializa

ropa, accesorios, carteras, maletines,

fragancias, y gafas para hombres y

mujeres. En sus diseños combina

estilos básicos y actuales realizados con

tejidos de última generación, pero

siempre prácticos, agradables y de alta

calidad; texturas discretas, urdimbres

100% naturales con mezclas innova-

doras que ofrecen como resultado una

imagen impecable y máxima comodi-

dad.

Estas líneas se parecen a las que se

manejan en la marca Mario Hernández

en cuanto a los cueros y fibras naturales

que son usadas en los productos, unión

de materia prima que hace parte de su

identidad. Asimismo, estas dos marcas

se asemejan en sus productos en cuanto

al rango de precios que manejan, pues

sus productos son determinados como

bienes de lujo con precios accesibles.

[ 8 1 ]

Page 90: Manual Mario Hernández

Tiendas

Las tiendas Massimo Dutti están localizadas en zonas prestigiosas comer-

ciales, en las que se encuentra un espacio pensado para la comodidad de los

clientes, donde el asesoramiento personalizado se concibe como eje priori-

tario de la atención comercial. Adicionalmente, su estilo se inscribe en una

suerte de bodega con objetos Deco, con tonos sobrios y cálidos, evocando un

poco a un loft. Los productos están organizados por colores de las prendas,

manejando un orden estricto, los cuales proponen una combinación de

diferentes looks sobrios. De igual forma, utilizan una luz cálida que ilumi-

nando directamente los productos para hacer énfasis en éstos.

Por otro lado, la imagen del exterior de las tiendas llama la atención de los consumidores al mostrar

sobriedad y elegancia, al utilizar el nombre de la marca en blanco sobre un fondo negro, evidenciando un

sitio sofisticado, exclusivo y de buen gusto. Esta misma estrategia de presentación la utiliza Mario Hernán-

dez en sus tiendas, pues exhibir una gran entrada es parte de su concepción de lujo y sofisticación.

Page 91: Manual Mario Hernández

Estrategia

Massimo Dutti tiene como objetivo mejorar el posicionamiento de la marca al ampliar su

portafolio de productos y usuarios objetivos, pues ahora su línea infantil hace parte de su

oferta, y así poder llegar a todos los miembros de la familia como una marca de lujo

accesible. Por otro lado, las ventas en línea son otra estrategia de esta marca, ya que repre-

sentan el 5% de las ventas totales y llega a más cantidad de usuarios que no tiene acceso a

una de su tiendas físicas. Asimismo, usa como estrategia la publicidad únicamente dentro

del almacén y en las redes sociales como Facebook. Otra estrategia usada es el lanzamien-

to de una colección crucero, es decir, tiene como objetivo lanzar una colección entre

temporadas, compuesta básicamente por prendas combinando la temporada que pasó con

las que viene, con el fin de adelantar tendencias, dirigida a un grupo pequeño de consumi-

dores ya que los precios son un poco más altos.

[ 8 3 ]

Page 92: Manual Mario Hernández

Publicidad

Aunque no cuenta con campañas publicitarias como tal, crean imágenes

que representan la marca y que son exhibidas en las tiendas. Así, su

construcción estética y conceptual en las piezas gráficas evocan la versatili-

dad de sus usuarios aplicada en los productos que ofrecen. Tonos nostálgi-

cos son una constante, que se plasma en lugares tranquilos, zonas abier-

tas, momentos de disfrute con estilos que unen la naturaleza con elegan-

cia. Espacios de ensueños y momento idílicos que responden a una fijación

por la tranquilidad que su estilo de vida implica. Además, la nostalgia se

traduce en ambientes románticos que representan un momento glorioso

contenido en el tiempo como un recuerdo perfecto.

Page 93: Manual Mario Hernández

Concepto

La calidez que envuelve un momento, la expresión tímida de un evento

efímero que perdura en el recuerdo, y la nostalgia de un pasado

hermoso y perfecto. La comodidad de ser en la conexión con la tierra,

con la naturaleza y sus ambientes de ensueño que abrazan los recuer-

dos, que unen el antes con el ahora. Así, la calma, tranquilidad y

añoranza convierten los momentos apasionados en delicados

sucesos, que encuentran su climax al atardecer de un día perfecto.

[ 8 5 ]

Page 94: Manual Mario Hernández
Page 95: Manual Mario Hernández
Page 96: Manual Mario Hernández
Page 97: Manual Mario Hernández

Marca

Benetton Group es una marca Italiana, fundada por Ponzano Veneto, en 1965.

Su enfoque principal Empresa es su línea casual-informal “United Colors of

Benetton”, además de ésta, Benetton Group también posee otras marcas como

“Sisley”, marca enfocada en la alta costura, y “Playlife” que esta orientada para

toda ocasión.

United Colors of Benetton tiene productos para mujeres, hombres y niños

segmentando así sus usuarios, y por lo tanto, sus productos. En los últimos

años, Benetton ha aumentado su target y se ha involucrado con accesorios

como perfumes, maletas, artículos de aseo personal y articulos para el hogar.

Page 98: Manual Mario Hernández

Los productos Benetton son productos creados para satisfacer las necesidades del

consumidor. Materiales frescos como el algodón, el dril, el lino en su mayoría, se ligan

a colores vivos y vibrantes. El diseño es vanguardista, y al mismo tiempo, minimalis-

ta; diseños que a su vez son clásicos donde el toque lo brinda el color.

Los precios que maneja la empresa están dirigidos para usuarios con capacidad

adquisitiva media-alta ya que manejan precios altos, teniendo un rango entre los

100.000 y los 500.000 mil pesos colombianos.

Productos

[ 8 9 ]

Page 99: Manual Mario Hernández

Los materiales utilizados por

esta marca son naturales y artifi-

ciales. Materiales como el

algodón y la lana, y materiales

sintéticos como el nailon, el

poliéster y el satín. Así mismo,

fabrica sus prendas de vestir

con tejido de punto y tejido

plano con colores vivos que

brindan el carácter a los artícu-

los Benetton.

Los precios que maneja la

empresa están dirigidos para

usuarios con capacidad adquis-

itiva media-alta ya que manejan

precios altos, teniendo un

rango entre los 100.000 y los

500.000 mil pesos colombia-

nos.

Materiales

Page 100: Manual Mario Hernández

Tiendas

Interiorismo/DisplayEl interior de la tienda maneja figuras simétricas en los estantes. Círculos, cuadrados y

rectángulos combinados con la iluminación del lugar, crean una tonalidad en la totalidad del

espacio haciendo que las prendas de vestir y los accesorios se vean perfectamente contextu-

alizados.

Los displays de Benetton se han caracterizado por brindar identidad tanto a la marca como a

sus usuarios, por medio de propuestas comunicativas donde se busca generar reacciones

positivas entre los posibles usuarios. Así mismo, ofrece infinidad de posibilidades frescas y

divertidas donde el usuario puede no solo involucrarse en un juego visual sino envolverse en

una experiencia de color.

[ 9 1 ]

Page 101: Manual Mario Hernández

Vitrinas

Las vitrinas de Benetton evidencian la marca como experiencia, a través

de su atractiva composición de color y elementos que resaltan e involucran

la ropa, donde los colores crean un reconocimiento de marca sin necesidad

de estar el nombre expuesto.

Page 102: Manual Mario Hernández

Publicidad

Benetton se ha caracterizado por brindar campañas publicitarias controversiales en el

mundo de la moda, haciendo uso de temas polémicos como el racismo, el sida, el sexo y el

hambre, mostrándonos el objetivo de la empresa y la posición social que tiene frente al

mundo generando imágenes impactantes y que van a lograr algún tipo de disgusto social.

Por otro lado, su estrategia de comunicación está basada en los colores, logrando involu-

crar su protesta social con su identidad de marca y es aquí donde genera todo un imaginar-

io y un tangible de producto.

Las campañas de Benetton son conceptuales; su lema es “Una imagen vale más que mil

palabras, un concepto vale más que mil imágenes”. Siempre logra sorprender y generar

una reflexión con todas sus campañas publicitarias.

[ 9 3 ]

Page 103: Manual Mario Hernández

Concepto

El universo no es sólo blanco o negro, por el contrario es un mar infinito de posibilidades, un

océano lleno de colores vivos que van, vienen, que se mezclan, trascienden y crean movi-

mientos culturales al pluralizar la concepción de una sociedad en desarrollo. Como la gran

cantidad de colores que existen evocan la diversidad de pensamiento, estilos, movimientos

culturales y perceptibles sobre la faz de la tierra.

Page 104: Manual Mario Hernández