Manual Para El Buen Funcionamiento de Un Laboratorio Farmaceutico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mpflf

Citation preview

INDUSTRIA FARMACEUTICA

5

Manual de Funciones del personal clave para el normal funcionamiento de un Laboratorio Farmacutico

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAArtculo 62.- El personal clave incluye al jefe de produccin, al jefe de control de calidad y la(s) persona(s) autorizada(s). Normalmente, los cargos claves deben llenarse con personal a tiempo completo. El jefe de produccin debe ser independiente del de control de calidad. En las grandes empresas puede delegarse algunas de las funciones, pero la responsabilidad no puede ser delegada1.-Director TcnicoEl Director tcnico de la droguera asume la responsabilidad del sistema de gestin de calidad, el mismo que debe tener acceso directo a los ms altos niveles de la gerencia donde se toman decisiones sobre la poltica y los recursos del laboratorio.Ley N 29459Artculo 23. De la responsabilidad del director tcnico en productos farmacuticos y productos sanitariosLos establecimientos dedicados a la fabricacin, la importacin, la comercializacin, la dispensacin y el expendio de los productos farmacuticos y productos sanitarios deben contar con la direccin tcnica de un profesional qumico farmacutico.La direccin tcnica se ejerce con la presencia permanente del qumico farmacutico durante el horario de funcionamiento del establecimiento, salvo aquellos casos establecidos por el Reglamento de la presente Ley.El qumico farmacutico que asume la direccin tcnica de un establecimiento farmacutico es responsable de que se cumplan los requisitos de la calidad de los productos que se elaboran, importan, exportan, almacenan, distribuyen, dispensan o expenden en estos, segn corresponda.Asimismo, es responsable del cumplimiento de las Buenas Prcticas que correspondan al establecimiento y dems normas sanitarias vigentes, as como que la adquisicin o distribucin de los productos farmacuticos, dispositivos mdicos y productos sanitarios solo se efectu de establecimientos autorizados.La responsabilidad de director tcnico es compartida solidariamente con el propietario o representante legal del establecimiento. DECRETO SUPREMO N 014-2011- S.AArtculo 97.- Responsabilidades del Director TcnicoPor efectos del presente reglamento, el Director tcnico es responsable de:a) Verificar que el proceso de fabricacin de los productos o dispositivos sea supervisado por el respectivo profesionalb) Aprobar, custodiar y mantener actualizada toda la documentacin tcnica concerniente al Registro Sanitario o Notificaciones Sanitaria obligatoria de productos o dispositivos que manufactura.c) Asegurar la veracidad de las declaraciones, documentacin e informacin presentada para solicitar el registro sanitario o notificacin sanitaria obligatoria o su modificacin.d) Velar por el correcto cumplimiento de las especificaciones tcnicas autorizadas en el registro sanitario o notificacin sanitaria obligatoria de los productos o dispositivos que manufactura, y cuidar que los procedimientos y controles de calidad se actualicen conforme al avance de los conocimientos cientficos y tcnicos. e) Cumplir y hacer cumplir las buenas prcticas de manufactura, laboratorio y farmacovigilancia, inclusive cuando algunas de las operaciones hayan sido encomendadas o encargadas a terceros.f) Capacitar y supervisar permanentemente al personal asistente y tcnico en el correcto desempeo de sus funciones.g) Aprobar los procedimientos de manufactura y control de calidad, as como la documentacin correspondiente.h) Autorizar conjuntamente con el jefe de aseguramiento de la calidad, la puesta en el mercado de cada lote de productos o dispositivos una vez verificada su conformidad con las especificaciones aprobadas y actualizadas en el Registro sanitario o Notificacin Sanitaria Obligatoria. Incluso, en el caso que en la fabricacin hubieran intervenido otros Laboratoriosi) Mantener actualizados los documentos y riesgos de fabricacin y control de calidad as como conservarlos para exhibirlos a los inspectores por lo menos hasta un (01) ao despus de la fecha de vencimiento del producto terminadoj) Ordenar el retiro del mercado de los lotes de productos o dispositivos cuando fuere necesario, y Comunicar el hecho, cuando corresponda, a la Autoridad Nacional de Productos Farmacuticos, Dispositivos Mdicos y Productos Sanitarios (ANM) al rgano Desconcentrado de La Autoridad Nacional de Salud (0D) o a la Autoridad Regional de Salud (ARS) correspondiente a travs de la Autoridad de Productos Farmacuticos. Dispositivos Mdicos y Productos Sanitarios de nivel regional (ARM),k) Solicitar, custodiar y controlar el empleo de los estupefacientes. Psicotrpicos y precursores y otras sustancias sujetas a fiscalizacin en la forma y condiciones que establece su Reglamento especfico;I) Elaborar y presentar los balances de estupefacientes psicotrpicos, precursores o medicamentos que los contienen segn su Reglamento especfico;m) Supervisar y adoptar las medidas para que los productos y dispositivos que el establecimiento fabrica directamente o por encargo, sean distribuidos solo a establecimientos farmacuticos que cuenten con autorizacin sanitaria u otros establecimientos comerciales segn la condiciones de venta autorizada.n) Coordinar las acciones de farmacovigilancia y tecnovigilancia, y garantizar la notificacin de las sospechas de reacciones adversas e incidentes adversos en los plazos establecidos manteniendo su confidencialidad o) Verificar el cumplimiento de las dems disposiciones de la Ley N 29459 y del presente reglamento, en cuanto les corresponda.MANUAL DE BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACUTICOS7.1.6.7 El Director tcnico de los laboratorios que se dedican exclusivamente al control de calidad de productos farmacuticos, laboratorios de produccin farmacutica y drogueras que cuenten con rea de laboratorio para el control de calidad de productos farmacuticos, son responsables de asegurar que:a) Los procedimientos para realizar la calibracin, verificacin y recalificacin de instrumentos, control de las condiciones ambientales y de almacenamiento estn previstos, y se lleven a cabo segn se requiere;b) Se preparen programas de capacitacin en servicio, para actualizar y mejorar las habilidades tanto del personal profesional como tcnico;c) El resguardo seguro de cualquier material sujeto a regulaciones de sustancias controladas narcticas y psicotrpicas que se encuentren en el lugar de trabajo, estn bajo la supervisin de una persona autorizada;d) Participar regularmente en ensayos interlaboratorios organizado por el laboratorio oficial de control de calidad.2.- Jefe de Aseguramiento de la CalidadMANUAL DE BUENAS PRCTICAS DE LABORATORIO PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE PRODUCTOS FARMACUTICOS7.1.1.6 En los laboratorios para el control de calidad de los laboratorios de produccin farmacutica, asume la responsabilidad del sistema de gestin de calidad el jefe de aseguramiento de la calidad, el mismo que debe tener acceso directo a los ms altos niveles de la gerencia donde se toman decisiones sobre la poltica y los recursos del laboratorio.DECRETO SUPREMO N 014-2011- S.AArtculo 99- Funciones y Responsabilidades de los Jefes de produccin, control de calidad y aseguramiento de la calidadLas funciones y responsabilidades especficas que asumen los jefes de produccin, control de calidad y de aseguramiento de la cuidad. Se adecuan a lo dispuesto en las Buenas Prcticas de Manufactura. Buenas Prcticas de Laboratorio, Buenas Prcticas de Manufactura, Buenas Prcticas de Distribucin y transporte y normas complementarias vigentes. Can arreglo a lo dispuesto por la Ley de los Productos Farmacuticos. Dispositivos Mdicos y Productos Sanitarios, las responsabilidades que afectan al Director Tcnico. Son compartidas solidariamente con el propietario o representante legal del laboratorio de productos o dispositivos.3.- Jefe de Control de CalidadEl jefe de control de calidad es aquel que posee la responsabilidad total por las operaciones tcnicas y la provisin de recursos necesarios para asegurar la calidad requerida de las operaciones del laboratorio.MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAArtculo 64.- Los jefes de los Departamentos de Produccin y Control de Calidad, pueden compartir algunas responsabilidades relacionadas con la calidad como son:a) Autorizacin de procedimientos escritos y otros documentos, incluyendo modificaciones;b) Vigilancia y control del ambiente de manufactura;c) Higiene de la planta;d) Validacin del proceso y calibracin de los instrumentos de anlisis;e) Capacitacin, abarcando los principios de la garanta de la calidad y su aplicacin;f) Aprobacin y control de proveedores de materiales;g) Aprobacin y control de los fabricantes bajo contrato;h) Establecimiento y control de las condiciones de almacenamiento de materiales y productos;i) Retencin de registros de lote;j) Control del cumplimiento de las exigencias de las BPM; yk) Inspeccin, investigacin y obtencin de muestra, con el fin de controlar los factores que pudieran influir en la calidad de los productos.Artculo 66.- El jefe del Departamento de Control de Calidad tiene entre otras las siguientes responsabilidades:a) Aprobar o rechazar las materias primas, materiales de envasado y empaque, productos intermedios, a granel y terminados;b) Evaluar los resultados de los controles analticos;c) Asegurar que se lleven a cabo todas las pruebas necesarias;d) Aprobar las especificaciones, las instrucciones de muestreo, los mtodos de ensayos y otros procedimientos de calidad;e) Aprobar y controlar los anlisis llevados a cabo en laboratorios externos;f) Controlar el mantenimiento del departamento, las instalaciones y los equipos;g) Asegurar que se efecten las validaciones apropiadas, incluyendo las correspondientes a los procedimientos analticos y las calibraciones de los equipos de control, yh) Asegurar que se realice la capacitacin inicial y continua del personal y que dicha capacitacin se adapte a las necesidades.Artculo 254.- Antes de autorizar el uso de materias primas o materiales de empaque, el jefe de control de calidad debe cerciorarse de que se ha comprobado que los materiales renen las especificaciones referentes a la identidad, actividad, pureza y otros indicadores de la calidad.4.- Jefe de Produccin MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURAArtculo 65.- El jefe del Departamento de Produccin tiene entre otras las siguientes responsabilidades:a) Asegurar que los productos se fabriquen y almacenen en concordancia con la documentacin apropiada, a fin de obtener la calidad requerida;b) Aprobar las instrucciones relacionadas con las operaciones de fabricacin, incluyendo los controles durante el proceso y asegurar su estricto cumplimiento;c) Asegurar que los registros de produccin sean evaluados y firmados por la persona designada, antes de que se pongan a disposicin del departamento de control de calidad;d) Vigilar el mantenimiento del departamento en general, instalaciones y equipos;e) Asegurar que se lleven a cabo las debidas comprobaciones del proceso y las calibraciones de los equipos de control, as como stas se registren y que los informes estn disponibles; yf) Asegurar que se lleve a cabo la capacitacin inicial y continua del personal de produccin y que dicha capacitacin se adapte a las necesidades.Artculo 68.- Adems de la capacitacin bsica sobre la teora y prctica de las BPM, el personal nuevo debe recibir capacitacin adecuada a las responsabilidades que se le asigna.La capacitacin debe ser continua y debe evaluarse su efectividad peridicamente. Los programas de capacitacin deben estar al alcance de todo el personal y deben ser aprobados por el jefe de produccin o el de control de calidad, segn corresponda. Asimismo, se debe llevar un registro de dichos programas.