1

MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

  • Upload
    buibao

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

P

ágin

a1

MANUAL PARA EL LLENADO Y ENVÍO DE LA

INFORMACIÓN RELATIVA A LA INTEGRACIÓN Y

CAMBIOS DEL COMITÉ DE COMUNICACIÓN Y

CONTROL A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS

Nuevos Sujetos Obligados v 1.0 febrero de 2013

Page 2: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina2

Índice

Pág Índice .................................................................................................................................................... 2 1. Introducción ................................................................................................................................. 3

1.1 Objetivo ...................................................................................................................................... 3 1.2 Usuarios del Manual .................................................................................................................. 3 1.3 Marco Jurídico ............................................................................................................................ 3 1.4 Estructura del documento .......................................................................................................... 3

2. Descripción del proceso .............................................................................................................. 4 3. Presentación del Informe a través del SITI PLD/FT .................................................................... 4

3.1 Portal .......................................................................................................................................... 4 3.2 Acceso ....................................................................................................................................... 4 3.3. Secciones y elementos de navegación..................................................................................... 5 3.4. Ingreso sección Comité ............................................................................................................ 6 3.5. Opciones de envío .................................................................................................................... 6 3.6 Supuestos en los que el Sujeto Obligado deberá enviar información de su Comité ................. 7 3.7 Comunicar cambios o sustituciones del Comité ........................................................................ 7

4. Llenado del Formato Oficial ......................................................................................................... 8 4.1 Características Generales ......................................................................................................... 8 4.2 Estructura del Archivo ................................................................................................................ 8 4.3 Captura de la Información .......................................................................................................... 8

5. Envío de la Integración y Cambios del Comité.......................................................................... 11 5.1. Envío del Formato Oficial ........................................................................................................ 11 5.2. Formato Oficial con datos correctos ....................................................................................... 11 5.3. Formato Oficial con datos incorrectos .................................................................................... 11 5.4. Acuse ...................................................................................................................................... 12

6. Informar que no se Integra Comité ............................................................................................ 13 6.1. Comunicar que no cuenta con Comité ................................................................................... 13 6.2. Confirmación recepción de información.................................................................................. 14 6.3. Acuse ...................................................................................................................................... 14

7. Glosario ...................................................................................................................................... 15 APENDICE A LAYOUT DEL FORMATO OFICIAL (EXCEL) ........................................................... 16 APENDICE B MENSAJES DE ERROR Y CONSIDERACIONES (SITI PLD/FT) .............................. 20

Page 3: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina3

1. Introducción

1.1 Objetivo El presente documento tiene por objeto agilizar la trasmisión íntegra y oportuna de la información relativa a la integración y cambios del Comité, así como describir las especificaciones para el llenado y envío del formato a que se hace referencia en la “Resolución por la que se expide la información y se dan a conocer los medios electrónicos para comunicar la integración y cambios del Comité de Comunicación y Control, se informe del funcionario designado como oficial de cumplimiento, se remita información de la identidad de la persona o grupo de personas que ejercen el control de la sociedad, así como por el que se informe de la transmisión de acciones por más del dos por ciento del capital social pagado, según corresponda, contemplados en las disposiciones de carácter general que se indican”, publicada en el Diario Oficial el día 07 de febrero de 2013.

1.2 Usuarios del Manual

Este documento esta dirigido a las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas, centros cambiarios y transmisores de dinero que hayan obtenido su Cuenta Única del Portal SITI PLD/FT y se encuentre activa.

1.3 Marco Jurídico

Las Disposiciones establecen que estos deberán enviar a la Secretaría, por conducto de la Comisión la información de la integración de su Comité en los siguientes términos:

1. Integración inicial: dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha en que el consejo de administración haya designado las áreas correspondientes cuyos titulares formarán parte del Comité.

2. Obligación anual: dentro de los primeros quince días hábiles del mes de enero de cada año, deberá comunicar la información relativa a la integración de su Comité, al cierre del año inmediato anterior, así como los cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato anterior, o en su caso, precisar que no se hubiesen presentado variaciones en ese periodo.

Cabe mencionar que, en caso de que el Sujeto Obligado cuente con menos de 25

personas a su servicio de manera directa o indirecta, no se encuentra obligado a

constituir o mantener dicho Comité; sin embargo, deberá comunicar esta situación

a la Secretaría, por conducto de la Comisión.

1.4 Estructura del documento

Los temas cubiertos por este manual son presentados bajo la siguiente organización:

Descripción del proceso.

Presentación del informe a través del SITI PLD/FT.

Llenado del formato oficial.

Envío de la integración y cambios del Comité.

Informar que no se integra Comité.

Glosario.

Page 4: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina4

2. Descripción del proceso

3. Presentación del Informe a través del SITI PLD/FT

3.1 Portal El acceso al Portal SITI PLD/FT deberá realizarse a través de la siguiente liga: https://websitipld.cnbv.gob.mx.

3.2 Acceso Se desplegará la página de Inicio, por lo que deberá seleccionar la función

“Acceso” que se encuentra ubicada en la parte superior izquierda de la página.

A continuación deberá ingresar los datos de su cuenta SITI PLD/FT:

1. Usuario. 2. Contraseña.

Dar click en el botón “Aceptar”.

Page 5: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina5

Recuerde, para realizar este proceso y todos los relacionados con el portal SITI PLD/FT, es indispensable que los Sujetos Obligados hayan obtenido previamente su cuenta única SITI PLD/FT, de lo contrario deberán gestionar dicha cuenta.

3.3. Secciones y elementos de navegación

La página principal del Portal SITI PLD/FT está dividida en las siguientes secciones:

1. Encabezado. 2. Menú principal. 3. Contenido de la Sección.

Page 6: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina6

3.4. Ingreso sección Comité

Una vez que haya ingresado al Portal, seleccionará la opción del Menú principal “Envío de Información Diversa”, sección “Comité de Comunicación y Control”.

3.5. Opciones de envío

El Portal mostrará la siguiente pantalla, en la cual se desplegarán las opciones:

A. Comunicar cambios o sustituciones del Comité. B. Comunicar que no cuenta con Comité.

El Sujeto Obligado seleccionará la opción a reportar, considerando los supuestos señalados en el punto 3.6.

Page 7: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina7

3.6 Supuestos en los que el Sujeto Obligado deberá enviar información de su Comité

El Sujeto Obligado verificará cual de los siguientes supuestos va a reportar el cual deberá coincidir con la opción seleccionada en la pantalla anterior.

Supuestos Opciones de Menú

Durante el periodo a reportar integró Comité y presentó cambios Opción A

Durante el periodo a reportar integró Comité y no presentó cambios.

Opción A

Durante el periodo a reportar no estaba obligado a integrar Comité, por contar con menos de 25 personas a su servicio de manera directa o indirecta, presentó cambios e integra Comité.

Opción A

Durante el periodo a reportar no estaba obligado a integrar Comité, por contar con menos de 25 personas a su servicio de manera directa o indirecta y no presentó cambios.

Opción B

Durante el periodo a reportar integró Comité y ya no se encuentra obligado a integrar Comité, por contar con menos de 25 personas a su servicio de manera directa o indirecta.

Opción B

3.7 Comunicar cambios o sustituciones del Comité

Si el Sujeto Obligado seleccionó la opción “A” deberá descargar el archivo XLSX (Excel) desde la liga proporcionada en la sección de Avisos del SITI PLD/FT, el cual deberá ser llenado de acuerdo a las indicaciones descritas en el paso 5 Llenado del Formato Oficial, y tomando en cuenta las especificaciones técnicas señaladas en el Apéndice A, una vez requisitado el archivo deberá dar click en “Examinar” para adjuntar el formato y posteriormente seleccionar la opción “Continuar”.

Page 8: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina8

4. Llenado del Formato Oficial

4.1 Características Generales

El Formato Oficial para presentar el informe de los cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros del Comité durante el año inmediato anterior, fue desarrollado en un archivo con formato de Microsoft Excel 2007 (XLSX). Si usted cuenta con una versión anterior a la señalada puede descargar el paquete de compatibilidad generado por Microsoft desde su sitio de descargas por internet, en la liga: http://www.microsoft.com/es-es/download/confirmation.aspx?id=3.

Si usted no cuenta con ninguna de las versiones de Microsoft Office puede realizar el llenado del formato haciendo uso de la suite de herramientas de libre licenciamiento denominada OpenOffice a partir de su versión 3.0 misma que puede descargar desde la liga: http://www.openoffice.org/download/.

4.2 Estructura del Archivo

El Formato Oficial está conformado por 2 secciones, el Encabezado (1), en donde se definen los títulos de los campos que deben de ser llenados por el Sujeto Obligado, y la sección de captura de información (2), que es el área designada para que el Sujeto Obligado registre la información correspondiente a su informe.

INFORME DE COMITE DE COMUNICACION Y CONTROL

No.

Reg

1. AREA DESIGNADA PARA FORMAR PARTE DEL

COMITE DE COMUNICACION Y CONTROL

2. CARGO

DENTRO DEL

COMITE DE

COMUNICACION

Y CONTROL

3. TITULAR O

SUPLENTE4. NOMBRE (S) 5. APELLIDO PATERNO 6. APELLIDO MATERNO 7. RFC 8. CURP 9. CARGO DENTRO DEL SUJETO OBLIGADO

10. ¿EL

INTEGRANTE ES EL

OFICIAL DE

CUMPLIMIENTO?

11. FECHA DE

DESIGNACION COMO

MIEMBRO DEL COMITE

DE COMUNICACION Y

CONTROL

12. ¿EL INTEGRANTE

SE ENCUENTRA

VIGENTE AL 31 DE

DICIEMBRE DEL AÑO

INMEDIATO

ANTERIOR?

13. FECHA EN QUE SE

REALIZO LA

SUSTITUCION COMO

MIEMBRO DEL COMITE

DE COMUNICACION Y

CONTROL

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

DATOS DEL AREA DESIGNADA DATOS DE LA PERSONA FECHAS DE DESIGNACION

4.3 Captura de la Información

Cada celda contiene un recuadro emergente con características específicas con las que debe de contar la información que se debe capturar en cada una de ellas:

La información registrada en el informe debe ser capturada de acuerdo a las siguiente descripción:

Los campos 1, 4, 5, 6 y 9 deben ser capturados en letras mayúsculas, sin

1

2

Page 9: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina9

acentos y sin abreviaturas.

La información de los campos 2, 3, 10 y 12 deben corresponder a los catálogos definidos en el formato:

Es necesario que los campos 7 y 8 sean llenados de acuerdo a los estándares definidos a nivel nacional, el formato XLSX validará que por lo menos cuenten con la longitud de caracteres estándar con los que está conformados cada uno de ellos. Se mostrará el siguiente mensaje si la información registrada no cuenta con las características definidas:

NOTA: Se tendrá la opción de volver a validar la información ingresada, o cancelar la

captura de la información correspondiente al campo.

La fecha de designación del integrante que sea capturada en el campo 11 deberá ser capturada con el formato DD/MM/AAAA, de acuerdo a lo descrito en el recuadro de características correspondiente al campo:

Cuando un integrante del Comité termina el periodo a reportar como titular del cargo, este será considerado como un integrante vigente del Comité, por otra parte, si el integrante fue remplazado durante el periodo a reportar, es considerado como no vigente. Esta situación deberá de ser registrada en el informe mediante el uso del campo 12, seleccionando uno de los valores definidos en el catálogo correspondiente:

Page 10: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

0

Cuando se registre un integrante que ya no es vigente dentro del Comité, seleccionando la opción “NO” del catálogo correspondiente al campo 12, se habilitará la captura del campo 13 donde deberá indicarse la fecha en que se sustituyó el integrante registrado. La fecha registrada en este campo deberá ser posterior a la fecha registrada en el campo 11, y deberá ser capturada en el formato DD/MM/AAAA, de acuerdo a lo descrito en el recuadro de características correspondiente.

Si la fecha registrada con cumple con las características definidas, se mostrará el siguiente mensaje de error:

NOTA: Se tendrá la opción de volver a validar la información ingresada, o cancelar la captura de la información correspondiente al campo.

Para más referencias sobre la información que debe de contener el Formato Oficial, revisar el Apéndice “A” contenido en este documento. NOTA. Se le solicita al Sujeto Obligado que adicionalmente a los cambios realizados a su Comité durante el transcurso del año inmediato anterior, también capture la información de cómo queda conformado su Comité al final del periodo.

Page 11: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

1

5. Envío de la Integración y Cambios del Comité

5.1. Envío del Formato Oficial

Antes de enviar el archivo en comento, el Portal corroborará si usted está seguro de continuar con el proceso de envío, ya que una vez remitido no podrán hacerse cambios, correcciones o enviar información adicional. Si la información está completa y desea continuar con el proceso de envío deberá dar click en “Aceptar”, de lo contrario deberá seleccionar “Cancelar” para volver a la pantalla anterior.

5.2. Formato Oficial con datos correctos

Una vez que el Formato Oficial fue llenado y enviado por el Sujeto Obligado, la Comisión realizará una validación del contenido de la información. Sí la validación fue correcta el Sujeto Obligado visualizará la siguiente pantalla.

5.3. Formato Oficial con datos incorrectos

En el supuesto que el Formato contenga uno o varios errores, el archivo XLSX será rechazado y se generará un diagnóstico. En este caso, la información se considerará como no presentada.

Page 12: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

2

Los Sujetos Obligados deberán subsanar los errores y realizar un nuevo envío, hasta visualizar la pantalla de envío exitoso.

Todos los mensajes de error se presentan con una clave y una descripción general contenida en el Apéndice “B” del presente documento.

5.4. Acuse Cuando el envío sea exitoso, el Sujeto Obligado podrá visualizar el acuse

generado, el cual podrá ser guardado de forma digitalizada o impreso. Una vez que el Sujeto Obligado concluyó con la obligación de informar la integración o cambios del Comité, podrá ingresar al Portal para consulta y podrá imprimir o guardar el Acuse respectivo.

Page 13: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

3

6. Informar que no se Integra Comité

6.1. Comunicar que no cuenta con Comité

Si el Sujeto Obligado seleccionó la opción B, el Portal desplegará un mensaje de confirmación para el envío de su información, sí ésta es correcta dará click en “Aceptar”, de lo contrario deberá seleccionar la opción “Cancelar” para volver a la pantalla anterior.

Page 14: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

4

6.2. Confirmación recepción de información

Una vez que el Sujeto Obligado cumplió con la obligación de comunicar que no cuenta con Comité, visualizará la siguiente pantalla.

6.3. Acuse Cuando el envío sea exitoso, el Sujeto Obligado podrá visualizar el acuse generado, el

cual podrá ser guardado de forma digitalizada o impreso. Una vez que el Sujeto Obligado concluyó con la obligación de informar que no cuenta con Comité podrá ingresar al Portal para consulta e imprimir o guardar el Acuse respectivo.

Page 15: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

Pág

ina1

5

7. Glosario

Para efectos de este Manual, se entenderá, en forma singular o plural, por:

I. Comité, Comité de Comunicación y Control a que se refiere las Disposiciones de carácter general en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

II. Comisión, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

III. Disposiciones, a las “Disposiciones de carácter general a que se refiere el

artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito en relación con el 87-D de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y 95-Bis de este último ordenamiento, aplicables a las sociedades de financieras de objeto múltiple” publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de marzo de 2011 y modificadas el 23 de diciembre de 2011; las “Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los centros cambiarios a que se refiere el artículo 81-A del mismo ordenamiento”, y las “Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 95 Bis de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, aplicables a los transmisores de dinero a que se refiere el artículo 81-A Bis del mismo ordenamiento” ambas publicadas en el DOF el 10 de abril de 2012.

IV. Secretaría, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

V. SITI PLD/FT, al Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información.

VI. Sujetos Obligados, en singular o plural, a las sociedades financieras de

objeto múltiples no reguladas, los centros cambiarios y transmisores de dinero.

VII. PLD/FT, Prevención de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y financiamiento al terrorismo.

Page 16: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a16

Pág

ina1

6

APENDICE A LAYOUT DEL FORMATO OFICIAL (EXCEL)

La versión mínima necesaria para abrir el archivo es Microsoft Office 2007 y posteriores.

Se puede abrir con otros productos como OpenOffice a partir de su versión 3.0. http://www.openoffice.org/download/

Columna Descripción Validaciones Consideraciones

1

AREA DESIGNADA PARA FORMAR

PARTE DEL COMITE DE COMUNICACION Y CONTROL

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir máximo 120 caracteres.

El campo es obligatorio.

En este campo deberá ingresar las áreas de los miembros del Comité.

2

CARGO DENTRO DEL COMITE DE COMUNICACION Y CONTROL

El campo es un catálogo conformado por: PRESIDENTE, SECRETARIO E INTEGRANTE.

El campo es obligatorio.

La información debe contener por lo menos 3 registros capturados, correspondientes a cada uno de los valores definidos en el catálogo que se encuentren vigentes.

Dentro de los integrantes registrados debe existir siempre solo un “PRESIDENTE” y sólo un “SECRETARIO” que se encuentren vigentes y que sean TITULARES.

No existe limitación en el numero de “INTEGRANTE”

El Comité estará integrado por al menos tres miembros titulares, designados por el consejo de administración o administrador único, por lo que deberá contar con un PRESIDENTE, un SECRETARIO y por lo menos un INTEGRANTE.

3 TITULAR O SUPLENTE

El campo es un catálogo conformado por: TITULAR y SUPLENTE

El campo debe medir máximo 8 caracteres.

El campo es obligatorio.

No puede registrarse un “SUPLENTE” si no

El Comité estará integrado por al menos tres miembros titulares vigentes, los cuales podrán contar con un suplente.

Page 17: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a17

Pág

ina1

7

se ha designado un “TITULAR”.

Sólo puede registrarse un “SUPLENTE” por cada “TITULAR” del Comité.

4 NOMBRE (S)

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir máximo 80 caracteres.

El campo es obligatorio.

Este campo deberá ser ingresado completo, sin abreviaturas, ni acentos y deberá capturarse en mayúsculas.

5 APELLIDO PATERNO

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir máximo 80 caracteres.

El campo es obligatorio.

Este campo deberá ser ingresado completo, sin abreviaturas, ni acentos y deberá capturarse en mayúsculas.

6 APELLIDO MATERNO

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir máximo 80 caracteres.

El campo es obligatorio.

Este campo deberá ser ingresado completo, sin abreviaturas, ni acentos y deberá capturarse en mayúsculas. En caso de no contar con apellido materno se colocaran cuatro equis (XXXX).

7 RFC

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir 13 caracteres.

El campo es opcional siempre y cuando se cuente con CURP, pudiendo proporcionar los 2 sí se cuenta con los mismos. El campo es obligatorio cuando no se cuente con la CURP.

El campo debe seguir los lineamiento establecidos por el SAT de la siguiente manera: LLLLAAMMDDXXX que representa: - LLLL Que corresponden a las primeras dos letras del apellido paterno, la primera letra del apellido materno y la primera letra del nombre. Se pueden incluir los caracteres & o Ñ. - AA corresponde al año de nacimiento, validar que sean dos dígitos numéricos. - MM corresponde al mes de nacimiento, validar que sean dos dígitos numéricos. - DD corresponde al día de nacimiento, validar que sean dos dígitos numéricos.

- XXX Caracteres que representan la homoclave,

pueden ser letras de A-Z (mayúsculas, sin acentos y sin diéresis) o números.

8 CURP

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir 18 caracteres.

El campo es opcional siempre y cuando se cuente con el RFC, pudiendo proporcionar los 2 sí se cuenta con los mismos. El campo es

El campo debe seguir el patrón LLLLAAMMDDGEFCCC99 establecido por el Registro Nacional de Población que representa: El campo debe seguir el patrón

Page 18: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a18

Pág

ina1

8

obligatorio cuando no se cuente con el RFC.

LLLLAAMMDDGEFCCC99 establecido por el Registro Nacional de Población que representa: - LLLL Que corresponde a las primeras dos letras del apellido paterno, la primera letra del apellido materno y la primera letra del nombre. - AA corresponde al año de nacimiento en 2 dígitos. - MM mes de nacimiento a dos dígitos. - DD día de nacimiento a dos dígitos - G Género (H=hombre, M=mujer) - EF Entidad Federativa a dos caracteres. Caracteres permitidos de A-Z - CCC que corresponden a la segunda consonante del apellido paterno, la segunda consonante del apellido materno y la segunda consonante del nombre. Caracteres permitidos de A-Z - 99 números asignados por la autoridad como consecutivo.

9 CARGO DENTRO DEL SUJETO OBLIGADO

El campo es alfanumérico.

El campo debe medir máximo 120 caracteres.

El campo es obligatorio.

En este campo deberá ingresar el cargo de los miembros del Comité desempeñado dentro del Sujeto Obligado ya sean titulares o suplentes.

10 ¿EL INTEGRANTE ES EL OFICIAL DE CUMPLIMIENTO?

El campo es un catálogo conformado por SI y NO.

El campo debe medir máximo 2 caracteres.

El campo es obligatorio.

En este campo sólo uno de los registros debe de tener como valor del campo “SI”, indicando que ese integrante es el Oficial de Cumplimiento. El Oficial de Cumplimiento forzosamente deberá ser integrante del Comité.

IMPORTANTE: La información presentada por

esta vía respecto del Oficial de Cumplimiento, no exime de la obligación de notificar la designación del mismo por parte del Sujeto Obligado dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que se haya efectuado el nombramiento correspondiente. Dicha notificación deberá realizarse mediante escrito libre a la oficialía de partes de esta Comisión.

Page 19: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a19

Pág

ina1

9

11

FECHA DE DESIGNACION COMO MIEMBRO DEL COMITE DE COMUNICACION Y CONTROL

El campo es fecha.

El campo debe medir 10 caracteres.

El campo es obligatorio.

Formato DD/MM/AAAA.

12

¿EL INTEGRANTE SE ENCUENTRA VIGENTE AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO INMEDIATO ANTERIOR?

El campo es un catálogo conformado por SI y NO.

El campo debe medir máximo 2 caracteres.

El campo es obligatorio.

En virtud de que el Sujeto Obligado comunica los cambios o las sustituciones de los miembros del Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato anterior, deberá especificar si son vigentes o no.

13 FECHA EN QUE SE REALIZO LA SUSTITUCION

El campo es fecha.

El campo debe medir 10 caracteres.

Formato DD/MM/AAAA.

El campo es obligatorio sólo si el integrante no se encuentra vigente.

El campo debe ser nulo si el integrante se encuentra vigente. La fecha debe ser mayor a la registrada en el campo “FECHA DE DESIGNACION COMO MIEMBRO DEL COMITE DE COMUNICACION Y CONTROL”.

Page 20: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a20

Pág

ina2

0

APENDICE B MENSAJES DE ERROR Y CONSIDERACIONES (SITI PLD/FT)

Los envíos serán aceptados de forma íntegra cuando la información cumpla con el formato y los validadores correspondientes.

En el supuesto de que el envío contenga uno o varios errores, dicho envío será rechazado de forma íntegra, por lo tanto se considerará

como no presentado. El sujeto obligado contará con un “Mensaje de error” que incluirá el diagnóstico correspondiente ,.

Los Sujetos Obligados podrán subsanar los errores y realizar un nuevo envío, podrán realizar todos los envíos que se requieran hasta obtener un acuse de recepción.

Todos los mensajes de error se presentan con una clave y una descripción general.

Una vez que se valide y se cuente con el acuse de recibo, no podrá volver a enviar dicha información, así mismo no podrán hacerse

correcciones o enviar información adicional.

TIPO DE ERROR

SUPUESTO MENSAJE DE ERROR CONSIDERACION

Integridad Número de oficiales de complimiento menores a 1.

EI01 - Omitió señalar al Oficial de Cumplimiento.

Siempre deberá señalar un Oficial de Cumplimiento, en virtud de que forma parte del Comité.

Integridad Número de oficiales de cumplimiento mayores a 1.

EI02 - Solo puede haber un oficial de cumplimiento.

Siempre habrá un solo Oficial de Cumplimiento.

Integridad Número de presidentes titulares o número de presidentes suplentes mayor a 1.

EI03 - Solo puede haber un Presidente titular el cual podrá tener solamente un suplente, ambos vigentes.

El Comité contará únicamente con un Presidente y en su caso un suplente, ambos vigentes.

Integridad Número de presidentes titulares menor a 1.

EI04 - Deberá nombrar a un Presidente titular vigente.

El Comité forzosamente debe contar con un Presidente titular vigente.

Integridad Número de secretarios titulares o número de secretarios suplentes mayor a 1.

EI05 - Solo puede haber un Secretario titular el cual podrá tener solamente un suplente, ambos vigentes.

El Comité contará únicamente con un Secretario y en su caso un suplente, ambos vigentes.

Page 21: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a21

Pág

ina2

1

Integridad Número de secretarios titulares menor a 1.

EI06 - Deberá nombrar a un Secretario titular vigente.

El Comité forzosamente debe contar con un Secretario titular vigente.

Integridad Número de integrantes suplentes mayor al de integrantes titulares.

EI07 - No puede haber más integrantes suplentes que integrantes titulares, ambos vigentes.

Cada integrante titular podrá tener solamente un suplente, por lo que no es posible que haya más suplentes que titulares, ambos vigentes.

Integridad Número de miembros menor a 3. EI08 - Debe haber al menos 3 miembros titulares vigentes en el Comité.

El Comité debe ser conformado por al menos 3 miembros titulares vigentes, un Presidente, un Secretario y por lo menos un Integrante.

TIPO DE ERROR

CAMPO SUPUESTO MENSAJE DE ERROR CONSIDERACION

Registro 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12

El campo especificado no se llenó.

ER01 - Este campo es requerido. Se omitió proporcionar la información requerida, la cual es obligatoria.

Registro 1, 4, 5, 6, 9

La longitud máxima del campo se sobrepasó.

ER02 - El campo no debe medir más de {0} caracteres.

El campo debe medir los caracteres especificados en el Apéndice “A”.

Registro 7,8 No se ingresa CURP ni RFC. ER03 - Es necesario ingresar al menos un CURP o RFC válido.

Es obligatorio ingresar al menos CURP o RFC válido.

Registro 7 Se ingresa un RFC que no sigue la expresión regular.

ER04 - El RFC ingresado es inválido. El campo debe seguir los lineamientos establecidos por el SAT, mismo que se detallan en el Apéndice “A”.

Registro 8 Se ingresa un CURP que no sigue la expresión regular.

ER05 - El CURP ingresado es inválido. El campo debe seguir el patrón establecido por el Registro Nacional de Población mismo que se detallan en el Apéndice “A”.

Page 22: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a22

Pág

ina2

2

Registro 1, 4, 5, 9

El campo no sigue la expresión regular.

ER06 - El campo contiene información inválida.

*La información ingresada no es válida.

Registro 11 No se ingresa fecha de designación.

ER07 - Es necesario ingresar una fecha de designación.

Es obligatorio señalar la fecha de designación como miembro del Comité.

Registro 11, 13 La fecha ingresada no sigue la expresión regular.

ER09 - La fecha ingresada no tiene un formato válido. Deberá ser DD/MM/AAAA, en donde DD=Día, MM=Mes y AAAA=Año.

La fecha debe medir 10 caracteres: DD/MM/AAAA. Donde DD se refiere a …..

Registro 13 Se ingresa una fecha de sustitución, cuando se marca que el integrante es vigente.

ER10 - Cuando el integrante se encuentra vigente no se debe ingresar una fecha de sustitución.

Si el integrante está vigente no es posible que exista una fecha de sustitución.

Registro 13 No se ingresa una fecha de sustitución, cuando se marca que el integrante no es vigente.

ER11 - Es necesario ingresar una fecha de sustitución.

Si el integrante ya no está vigente, se deberá ingresar fecha de sustitución.

Registro 13 La fecha de sustitución ingresada es menor a la fecha de designación.

ER12 - La fecha ingresada no puede ser anterior a la fecha de designación.

La fecha de sustitución de un integrante forzosamente debe ser posterior a la fecha en que fue designado el integrante.

Compilación de Errores de un campo.

El registro {0} en la columna {1} tiene

los siguientes errores: {2}

*{0} Numero del registro

**{1} Nombre de la columna

***{2} Lista de errores

Cuando el archivo tiene más de un error, los mensajes se desplegarán con la distribución descrita.

Page 23: MANUAL PARA EL L ENVÍO DE LA - cnbv.gob.mx · cambios de las áreas designadas o las sustituciones de los miembros de dicho Comité que se hubieren realizado durante el año inmediato

P

ágin

a23

Pág

ina2

3

TIPO DE ERROR

SUPUESTO MENSAJE DE ERROR CONSIDERACION

Sistema El usuario selecciona conformar Comité, pero se identifica que no se utilizó el formato XLSX proporcionado por la CNBV (adjunta un archivo XLSX que no tiene la estructura valida).

ES01 – Se ha enviado un archivo inválido. Utilice el formato proporcionado por la Comisión para capturar su información.

No adjuntó el formato oficial XLSX proporcionado por la Comisión en la sección de Avisos del Portal SITI PLD/FT.

Sistema El usuario selecciona conformar Comité, pero adjunta un archivo en formato diferente a XLSX. (adjunta un archivo docx, pdf, etc.)

ES02 – Se ha enviado un archivo inválido. Revise que el formato del Archivo sea el correcto (XLSX) y vuelva a intentarlo.

No adjuntó el formato oficial XLSX proporcionado por la Comisión en la parte de Avisos del Portal SITI PLD/FT.

Sistema Ocurre un error en el sistema y no puede continuar con el flujo. Se da un error no definido de lectura del archivo XLSX.

ES03 - Ocurrió un Error inesperado, ingrese mas tarde. Si el sistema no le entrega un acuse de recibo, vuelva a realizar su envío.

Se presenta un error en el SITI PLD/FT, por lo que deberá intentarlo más tarde o ponerse en contacto con el centro de atención a usuarios SITI al 14546808.