5
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA CLÍNICA I PROYECTO PARA EL TALLER INFORMATIVO SOBRE LA ADICCIÓN AL INTERNET Cuya Ruiz, Jorge Luis Del valle Horna, Josué Granados Anyosa, Lourdes Ruiz Muñoz, Erick Lima – Perú 2013

Manual para taller sobre adicción al internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Manual elaborado por alumnos del VII ciclo de la carrera de psicología, que tiene por finalidad, aportar en la elaboración de un taller informativo, sobre la adicción al internet.

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREALFACULTAD DE PSICOLOGA

PSICOLOGA CLNICA IPROYECTO PARA EL TALLER INFORMATIVO SOBRE LA ADICCIN AL INTERNET

Cuya Ruiz, Jorge LuisDel valle Horna, JosuGranados Anyosa, LourdesRuiz Muoz, Erick

Lima Per2013

I. DATOS GENERALES:Tema: Adiccin al internetSub temas: Adiccin a los juegos en red Adiccin a las redes socialesInstitucin: Poblacin: Beneficiarios: Responsables: Cuya Ruiz, Jorge Luis Del valle Horna, Josu Granados Anyosa, Lourdes Ruiz Muoz, ErickPerodo de ejecucin: 50minutos

III. CARACTERSTICAS GENERALES DEL TALLER: 3.1 Nivel de prevencin UniversalDistribuir la informacin de forma general para todos los estudiantes con quienes se realizara el taller.

3.2 Eje de prevencin: PrimariaTratar de fomentar la informacin sobre el uso y abuso del internet.

3.3 Estrategias para fomentar: ESTRATEGIAS INFORMATIVASInformar sobre la importancia de las habilidades sociales, con el objetivo de que los adolescentes puedan concientizarse sobre las consecuencias que ocasiona el no tener buenas relaciones sociales con los dems

IV. Marco terico (Lourdes aqu anexa la informacin terica)

V. Objetivos

Objetivo general Realizar un taller sobre la adiccin al internet en adolescentes para informar acerca de las consecuencias del abuso o uso excesivo del internet especficamente en actividades como los juegos en red y redes sociales.

Objetivos especficos Fomentar y/o fortalecer los factores protectores para prevenir la conducta adictiva al internet. Brindar a los alumnos informacin sobre la adiccin a los juegos en red y redes sociales, mediante dinmicas y material informativo. Ensear los usos adecuados y los aspectos positivos del internet.

VI. Actividades a desarrollarPresentacin Dinmica de apertura: Creatividad social Redes socialesLa dinmica consiste en formar grupos de 5 alumnos y entregar a cada grupo papelografos y plumones, con la consigna de crear un perfil de una red social (facebook). El objetivo es conocer por medio de los detalles de los dibujos la utilidad o empleo que le da a este medio de comunicacin que actualmente es utilizado de manera global. Finalizada la dinmica se realizara una explicacin concisa de las ventajas y desventajas del uso de las redes sociales. Dinmica final: Competencia activa Juegos en redLa dinmica consiste en formar grupos de 5 alumnos y asignarles a cada grupo un color especfico con la finalidad de realizar una competencia entre los grupos formados. Se les entregara en un sobre sellado, partes de una oracin de forma desordenada y ellos tendrn que ordenarla. Seguidamente se realizara un concurso de pregunta-respuesta, formulndose 5 preguntas de cultura general quien obtenga ms puntos, ganar el juego. Finalizada la dinmica se realizara una explicacin concisa de las ventajas y desventajas del uso de las redes sociales. Finalmente se har una retroalimentacin de los temas elaborados haciendo preguntas sencillas a algunos alumnos escogidos al azar. Bibliografa(Colocas las referencias)FinanciacinRecursos