MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    1/8

     

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    2/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  2

    1. INTRODUCCION

    La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno está comprometida a proporcionar un

    entorno de planta piloto de biodiesel seguro para su facultad, personal, estudiantes y

    visitantes; consciente que la higiene y seguridad ocupacional del recurso humano, es lo

    más importante dentro de la industria. Según Restrepo (2008), “Un adulto pasa la

    mayor parte de su vida en su lugar de trabajo. Las condiciones que éste le ofrezca, se

    pueden convertir en factores promotores de su salud y bienestar, o por el contrario, en

    agresores de su integridad física y mental”. El recurso humano debe tener bien

    establecida la seguridad mediante normas y procedimientos enfocados hacia la

    protección de la integridad física y mental de los trabajadores y estudiantes durante la

    realización de sus tareas. El presente manual de seguridad e higiene intenta reducir al

    mínimo el riesgo de accidente, lesión o enfermedad al personal, estudiantes y

    trabajadores de la planta.

    Establecer un manual sistemático para actuar en caso de una eventual contingencia

    velando por que el personal y estudiantes tengan la formación, información, apoyo y

    equipo necesarios para trabajar con seguridad en la planta. Los tres elementos

    básicos del programa de seguridad de la planta son: El programa de seguridad

    departamental encabezada por el gerente general de seguridad de laboratorio,

    capacitación de higiene y seguridad, normas y regulaciones.

    En el presente manual se cuenta con varios programas puestos a implementarse en la

    prevención del riesgo, tales como el programa de orden y limpieza, mantenimiento

    preventivo, y sobre todo las identificaciones de peligros, manejo de accidentes y de

    extintores. Este Manual ofrece capacitaciones, recursos y sirve de consulta para una

    variedad de cuestiones de seguridad de la planta, incluidos la seguridad en los

    procesos, manejando equipos, peligros, extintores y protección personal. Hacer de la

    planta un lugar seguro es lo primordial para estudiantes y trabajadores, así como

    contribuir a que la planta sea competitiva por medio de normas internacionales,

    implementación de sistemas de seguridad, elaboración de análisis de riesgos, equipos.

    El objetivo de analizar los peligros en la planta piloto de producción de biodiesel es

    minimizar los accidentes y crear seguridad en el lugar de trabajo. El uso de productos

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    3/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  3

    químicos en el laboratorio debe basarse en un análisis y percepción de los riesgos

    implicados. Una vez que esto se ha logrado, se debe establecer un medio razonable de

    control de los peligros a través de un protocolo experimental, experiencia y prácticas detrabajo, se debe tomar en cuenta la ventilación, temperatura, el uso equipo de

    protección personal, se debe recurrir a “MSDS” (Material Safety Data Sheet, por sus

    siglas en ingles)

    La clave para la prevención de estos accidentes es crear conciencia. Una vez

    conocidos los riesgos puede reducirse el peligro, siguiendo las prácticas de seguridad y

    creando protocolos de procedimiento.

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    4/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  4

    2. OBJETIVOS

    Los objetivos relacionados al presente manual han sido definidos y aplicados a la

    planta piloto de producción de biodiesel.

    2.1. Objetivo General

    Elaborar un manual de seguridad e higiene mediante un sistema de gestión de

    prevención de riesgos siguiendo los procedimientos reglamentariamente establecidos.

    2.2. Objetivos Específicos

    -  Establecer las políticas de la planta piloto de producción de biodiesel

    -  Establecer la organización, funciones y responsabilidades de todas las personas

    involucradas con la planta piloto.

    -  Mediante un Layout de la planta identificar las diferentes áreas de la planta piloto

    de biodiesel.

    -  Identificar los riesgos en las distintas áreas de la planta como actividad inicial para

    reducir el riesgo.

    -  Definir las señalética de seguridad necesaria para cada área de la planta a partir

    del procedimiento correspondiente.

    -  Establecer y definir los EPP’s a utilizar según el área y la tarea a partir del

    procedimiento correspondiente.

    -  Definir los tipos de extintores necesarios para la planta de biodiesel y describir su

    forma de uso mediante procedimientos para tal fin.

    -  Realizar la evaluación de riesgos en todas las áreas de producción de biodiesel así

    también como trabajo, tomar las medidas pertinentes y planificar las acciones

    necesarias para su control.

    -  Desarrollar un programa de inspecciones de seguridad para las distintas áreas de

    la planta como parte de las actividades para el control del riesgo siguiendo el

    procedimiento correspondiente

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    5/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  5

    -  Desarrollar un sistema para evitar los accidentes en las distintas áreas de la planta

    por caídas y golpes. A tal fin se establecerá un sistema de mantenimiento

    preventivo de los equipos usados en la planta.-  Desarrollar un programa de limpieza de la planta como parte de una actividad para

    controlar el riesgo.

    -  Identificar las posibles mejoras en todas las áreas de la planta de biodiesel

    -  Implementar las señaléticas de seguridad y medidas de seguridad necesarias para

    la planta piloto de biodiesel según normas y procedimientos establecidos.

    -  Realizar un Plan de Emergencia y Evacuación y la inducción de primeros auxilios

    mediante procedimientos establecidos.

    -  Desarrollar procedimientos para la investigación y análisis de accidentes futuros

    dentro de la planta.

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    6/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  6

    3. POLÍTICA DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PLANTA DEPRODUCCION DE BIODIESEL 

    Con el objeto de alcanzar los niveles más altos de seguridad y salud se declaran los

    siguientes principios básicos la política de la planta piloto de producción de biodiesel:

    -  Estamos, comprometidos con la sociedad a través de la jefatura de carrera, el medio

    ambiente y la salud de nuestros encargados y estudiantes, respetando el marco

    legal y normativo establecido para cada caso.

    -  Asumimos la necesidad de una mejora continua en la calidad garantizando el

    cumplimiento de nuestros procesos y de nuestras condiciones de trabajo. Ello lo

    logramos asegurando que ninguna tarea sea realizada sin las debidas medidas de

    seguridad.

    -  Los accidentes de trabajo o cualquier lesión generada en el mismo son

    fundamentalmente fallos de gestión y, por tanto, son evitables mediante una gestión

    adecuada que permita adoptar las medidas para la identificación, evaluación y

    control de los posibles riesgos.

    -  Las personas la cual constituyen encargados y estudiantes son el valor más

    importante. Por ello, deben estar cualificadas e identificadas con los objetivos de

    nuestra planta y sus opiniones han de ser consideradas.

    -  Todas las actividades las realizamos sin comprometer los aspectos de seguridad y

    salud por consideraciones económicas o de productividad.

    Para llevar a cabo estos principios, se asumen los siguientes compromisos:

    -  Todo el personal con mando asegurará unas correctas condiciones de los

    estudiantes a su cargo. Para ello, muestra interés y da ejemplo como parte de su

    función.

    -  La planta promoverá y establecerá los medios necesarios para que la comunicación

    de deficiencias y/o sugerencias de mejora sean analizadas y, de ser posible,

    aplicadas.

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    7/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  7

    -  Informar y formar a los trabajadores y estudiantes en la planta sobre los riesgos

    inherentes a trabajo y prácticas, así como de los medios y las medidas a adoptar

    para su prevención. Para ello, se dispondrá de los procedimientos necesarios parael desarrollo de las diferentes actividades preventivas.

    -  Analizar todos los accidentes con potencial de daño e iniciar su corrección de

    inmediato. La planta asume lo expuesto anteriormente como garantía de pervivencia

    y crecimiento de la misma.

  • 8/17/2019 MANUAL PARTE 1 Planta Piloto de Biodiesel

    8/8

    Manual de Seguridad e HigienePlanta Piloto de Producción de Biodiesel

    Seminario de Grado 2014Ingeniería Química  8

    4. ORGANIZACIÓN DE LA PLANTA EN SEGURIDAD E HIGIENE

    Figura 1.1 Organigrama de la planta piloto de biodiesel

    4.1. Funciones, responsabilidades y autoridad

    Las funciones enmarcadas para la planta piloto de biodiesel están desarrolladas en el

    ANEXO I del presente manual (Funciones, responsabilidades y autoridad).

    5. MEDIDAS Y ACTIVIDADES PARA ELIMINAR O REDUCIR EL

    RIESGO5.1. Layout de las distintas áreas de la planta

     A continuación se muestra el layout de las distintas áreas de la planta.

    Jefatura de Carrera deIngenieria Química

    Ing Carlos Velasco S.

    Jefe de Laboratorio y PlantaPiloto de Biodiesel

    Ing. Juan Barbeito V.

     Auxiliar de la planta piloto

    Encargado de la planta piloto

    (Designado comoresponsable de la seguridad

    en la planta)

    Estudiantes

    Visitantes

    Seminaristas (Responsablesde Seguridad segun su area

    de trabajo)

    Jefes de Grupo