19
PLANTA DE EXTRACCION DE ACEITES ESENCIALES REF: PPAV07 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. DESCRIPCION DEL EQUIPO 3. FICHA TECNICA 4. OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO 5. PRECAUCIONES 5.1 IMPORTANTES 5.2 GENERALES 6. CARACTERISTICAS DEL PERSONAL 7. HIGIENE PERSONAL

Manual Planta de Extraccion de Aceites Esenciales

  • Upload
    juangf

  • View
    24

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El manual debe considerarse parte integrante de la máquina; los dos han sido realizados con la intención de reunir los deberes del usuario y de la persona que presta el servicio de mantenimiento con el máximo de seguridad.- El manual debe conservarse hasta el fin de la vida útil de la máquina o hasta su desmantelamiento; es por lo tanto indispensable en el caso de una cesión el asegurarse que sean entregados el manual ytodos sus anexos.- El inadecuado uso de la máquina o de una de sus partes, que noesté especificado en este manual será causal de la terminación de toda la garantía y de la responsabilidad por parte del fabricante en caso de daños o infortunio causado a personas.- Este manual debe ser OBLIGATORIAMENTE bien leído sea por parte del operario de la máquina, por el técnico asignado al mantenimiento y por todas aquellas personas que interactúen en el manejo de la máquina o con parte de ella (ver DESTINATARIO DEL DOCUMENTO); el responsable del trabajo debe cerciorarse de que tales personas hayan entendido correctamente el tema y de que comprenden todo lo descrito en el manual y sus anexos.- Cualquier irregularidad, inquietud o mal funcionamiento por favor comunicarla a nuestro departamento de ingeniería a los teléfonos (1)4361744, 2766858 en Santa Fe de Bogotá D.C., Colombia, o por correo electrónico a [email protected] gustosamente atenderemos su requerimiento.

Citation preview

  • PLANTA DE EXTRACCION DE

    ACEITES ESENCIALES

    REF: PPAV07

    CONTENIDO

    1. INTRODUCCION

    2. DESCRIPCION DEL EQUIPO

    3. FICHA TECNICA

    4. OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

    5. PRECAUCIONES

    5.1 IMPORTANTES

    5.2 GENERALES

    6. CARACTERISTICAS DEL PERSONAL

    7. HIGIENE PERSONAL

  • INTRODUCCION

    El manual debe considerarse parte integrante de la mquina; los dos han sido realizados

    con la intencin de reunir los deberes del usuario y de la persona que presta el servicio de

    mantenimiento con el mximo de seguridad.

    - El manual debe conservarse hasta el fin de la vida til de la mquina o hasta su

    desmantelamiento; es por lo tanto indispensable en el caso de una cesin el asegurarse

    que sean entregados el manual ytodos sus anexos.

    - El inadecuado uso de la mquina o de una de sus partes, que noest especificado

    en este manual ser causal de la terminacin de toda la garanta y de la

    responsabilidad por parte del fabricante en caso de daos o infortunio causado a

    personas.

    - Este manual debe ser OBLIGATORIAMENTE bien ledo sea por parte del operario de la

    mquina, por el tcnico asignado al mantenimiento y por todas aquellas personas que

    interacten en el manejo de la mquina o con parte de ella (ver DESTINATARIO DEL

    DOCUMENTO); el responsable del trabajo debe cerciorarse de que tales personas

    hayan entendido correctamente el tema y de que comprenden todo lo descrito en el

    manual y sus anexos.

    - Cualquier irregularidad, inquietud o mal funcionamiento por favor comunicarla a nuestro

    departamento de ingeniera a los telfonos (1)4361744, 2766858 en Santa Fe de

    Bogot D.C., Colombia, o por correo electrnico a [email protected]

    gustosamente atenderemos su requerimiento.

  • DESCRIPCION DEL EQUIPO

    La planta de extraccin de aceites esenciales es un equipo utilizado para elevadas

    temperaturas, se compone de una estructura de soporte donde van instalados los siguientes

    equipos:

    1. Caldern horizontal para produccin de vapor en acero inoxidable.

    2. Tanque destilador vertical para extraccin de aceites con canastilla 2 A para material

    vegetal en acero inoxidable. Malacate cargue y descargue 2 B.

    3. Condensador tipo coraza y tubos horizontal en acero inoxidable.

    4. Separador tipo tanque para aceite y agua en acero inoxidable.

    5. Tanque vertical para recoleccin de aceite en acero inoxidable.

    6. Tanque vertical para almacenamiento de agua fra en acero inoxidable.

    7. Chiller (Unidad de enfriamiento del agua del tanque para enfriamiento de agua.

    8. Tuberas y accesorios.

    9. Registro entrada de agua.

    5

    6

    4

    7

    3

    2

    CAJA CONTROL CALDERIN

  • 1

    2 A

    7

    2

    3

    2 B

    9

  • FICHA TECNICA

    PLANTA DE EXTRACCION DE ACEITES ESENCIALES.

    TANQUE DESTILADOR 100 LTS

    Capacidad nominal 80 lts Geometra Cilndrico vertical, tapa y fondo abombados.

    Dimensiones Dimetro interior 450 mm.

    Longitud del cilindro recto 600 mm

    Material

    Acero inoxidable AISI 304 Espesores Cuerpo y tapa 2 mm, fondo 2,5 mm. Acabado

    Interior y exterior pulido sanitario

    Accesorios * Aislamiento lana roca. * Tapa superior torisferica, bisagrada con 4 tornillos volcables para ajuste y empaque.

    * Camisa dimpledjacket para fondo en acero inoxidable cal: 14. * Una (1) conexin inferior para drenaje condensados con vlvula de bola dim. 1".

    * Una (1) conexin tipo clamp superior conica para paso de vapor a condensador.

    * Una (1) conexin para entrada de vapor con vlvula. * Un (1) serpentin para inyeccin de vapor en tubera de 1/2". * Cuatro (4) patas en tubo de 2 1/2" con niveladores y amarres en 1" en SS-304.

    * Un (1) termopozo para termocupla de 1/2" NPT.

    CANASTILLA CARGUE

    Geometra Cilndrica vertical, fondo plano. Dimensiones Dimetro interior 420 mm.

    Longitud del cilindro recto 450 mm

    Material

    Acero inoxidable AISI 304 Espesores Cuerpo y fondo lmina perforada de

    2,5 mm, perforacin dim 6 mm.

    Accesorios * Refuerzo inferior en ngulo de 1 1/2" x 1/8" en SS-304.

    * Anillo de refuerzo superior en tubo de 1/2". * Dos (2) orejas para izaje de canastilla.

  • CONDENSADOR

    Geometra Coraza y tubos, cilndrico horizontal,

    cabezas con tapas abombadas.

    Dimensiones Dimetro interior 100 mm.

    Longitud del casco 900 mm

    Material

    Acero inoxidable AISI 304 Espesores Casco 2,5 mm, bridas 6 mm. Acabado

    Interior y exterior pulido sanitario

    Accesorios * 2 tubos dimetro 1" sanitarios en acero inoxidable.

    * Una (1) conexin para entrada de producto de 1 1/2". * Una (1) conexin para salida de producto de 1 1/2". * Una (1) conexin para entrada de agua fria de 1".

    * Una (1) conexin para salida de agua caliente de 1". *Soporte para anclaje a estructura de 1600 mm de altura en SS-304.

    SEPARADOR

    Geometra Cilindrico vertical,

    tapa plana y fondo conico.

    Dimensiones Dimetro interior 450 mm.

    Altura del cilindro 350 mm

    Material

    Acero inoxidable AISI 304 Espesores lmina cal: 16

    Acabado

    Interior y exterior pulido sanitario

    Accesorios * Cono interno dimetro 6"/3" salida inferior de 3/8" con codo 180en SS-304

    * Indicador de nivel con tubo de vidrio. * Una (1) conexin para entrada de producto de 4 " x 100 mm en SS-304.

    * Una (1) conexin para drenaje de condensado de 1/2" con vlvula de bola.

    * Un (1) conexin para salida de aceite a tanque de 10Lt dimetro 1/2" en SS-304.

    * Cuatro (4) patas en tubo de 2" sch 10 en SS-304.

    TANQUE PARA RECOLECCION DE ACEITE

    Geometra Cilindrico vertical con fondo conico. Dimensiones Dimetro interior 150 mm.

  • Altura del cilindro 200 mm

    Material

    Acero inoxidable AISI 304 Espesores lmina cal: 18

    Acabado

    Interior y exterior pulido sanitario

    Accesorios * Una (1) conexin para drenaje de 3/8" con vlvula de bola.

    * Tres (3) patas en tubo de 1/2" sch 10 en SS-304.

    CALDERIN

    Geometra Cilindrico horizontal. Dimensiones Diametro320mm , longitud 600 mm. Aislamiento Lana mineral de 1" de espesor. Material

    Acero inoxidable AISI 304. Espesores Cuerpo y tapas 2,5 mm, cubierta 1,5 mm.

    Acabado

    exterior pulido sanitario.

    Accesorios * Control de nivel de agua automatico.

    * Manmetro indicador de presin de alimentacin de vapor. * Control de presion de vapor con presostatoDanfoss. * Dos (2) Resistencias electricas para calentamiento de 7 Kw 220 V 60 Hz

    * Indicador de nivel con tubo de vidrio. * Conexin dimetro 1" NPT para drenaje de agua con vlvula de bola.

    * Vlvula de seguridad 0-30 PSI con desage en tubo de 1". * Bomba centrifuga para alimentacin de agua a calderin de 1/2HP 220V 60 Hz

    * Dos (2) vlvulas solenoides para entrada de agua fra y salida de vapor a 220V.

    TANQUE PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA FRIA

    Capacidad nominal 250 lts Geometra Cilndrico vertical, con tapa plana

    y fondo plano inclinado.

    Dimensiones Dimetro interior 550 mm.

    Longitud del cilindro recto 800 mm

    Material

    Acero inoxidable AISI 304 Espesores Cuerpo, tapa y fondo 1,5 mm. Acabado

    Interior y exterior pulido sanitario

    Accesorios

  • * Una (1) conexin inferior para drenaje de agua con vlvula de bola dim. 1".

    * Una (1) conexin lateral superior con codo para retorno de agua fra. * Una (1) conexin lateral inferior para salida de agua fra a chiller. * Cuatro (4) patas en tubo de 2" sch 10 en SS-304.

    CHILLER

    Enfriador de agua 1 Tonelada de Refrigeracin COMCHILLERS con las siguientes

    caractersticas: * Tipo compacto, enfriador por aire forzado.

    * Temperatura de operacin de 6C graduable. * Evaporador de 12.000 BTU/h * Unidad condensadora con motoventilador de 1/3 HP 220 V 1.150 r.p.m.

    * Compresor hermtico 1HP 220V 60 Hz Refrigerante FREN -22. * Circuito de refrigeracin con vlvulas de paso, vlvula de expansin termosttica,

    presostatos de altay baja presin, filtro secador e indicador de lquido. * Bomba centrifuga Barnes de 1/2 HP 3600 r.p.m. Succin y descarga de 1" NPT

    * Sistema elctrico de mando automtico, controlador inteligente digital, protectores

    trmicos, termmetro indicador de temperatura, contactores, termostato controlador de temperatura y controlanticongelante.

  • OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

    1. Conectar la clavija general conectora del equipo a la toma de la pared.

    2. Energizar el equipo, operando los tacos en la caja general de tacos elctricos. Consultar con el encargado de mantenimiento de la Universidad.

    3. Abrir la entrada de agua al sistema (manija en direccin a la manguera).

    4. Abrir la entrada del agua al tanque vertical para almacenamiento de agua fra (6), y abrir la entrada del agua a la bomba del calderin(1).(manijas en direccin a la manguera).

    El tanque de almacenamiento se llenara hasta el nivel establecido por el flotador de agua.

    9

    Llave a bomba del

    caldern

    Llave a Tanque

    Almacenamiento

    1

  • 5. Cerrar las vlvulas de paso (llaves naranja) de entrada y salida del condensador (3). Posicin en cruz con relacin a la tubera.

    6. Abrir la vlvula de paso del chiller (7) a tanque de almacenamiento (6). (manija en direccin al tubo de entrada al tanque).

    6

    3

    6

    7

  • 7. Prendido del Chiller (7): El equipo se debe prenderse 90 minutos antes de empezar la operacin de extraccin del aceite. a) Accionar la perilla de la electrobomba a (ON). b) Accionar la perilla del compresor a (ON).

    NOTA1: Realizados los pasos 5, 6 y 7, el agua recirculara entre el Chiller y el tanque de almacenamiento, hasta que la temperatura llegue a los 5 Celsius (centgrados) y apagara la funcin de enfriamiento, luego encender cuando la temperatura llegue a los 6 Celsius. Todos los ciclos los realizara dependiendo de la temperatura ambiental y el intercambio en el condensador. NOTA 2: En este tiempo mientras se enfra el agua, se debe preparar la materia prima a procesar con los procedimientos establecidos por el instructor (Pesado, seleccin, lavado, picado, etc), adems del lavado general del equipo antes del proceso con agua y desinfectantes. TENER CUIDADO DE NO MOJAR LOS TABLEROS DE CONTROL.

    7

    ELECTROBOMBA

    COMPRESOR

  • EQUIPOS A SATINIZAR - Tanque destilador vertical para extraccin de aceites con canastilla 2 A para material vegetal.

    - Condensador.

    - Tanque separador para aceite y agua.

    - Tanque vertical para recoleccin de aceite.

    NOTA 3: ANTES DE INTRODUCIR LA CANASTILLA CON EL MATERIAL VEGETAL SE DEBE ADICIONAR ALREDEDOR DE 7 LITROS DE AGUA AL TANQUE DESTILADOR VERTICAL PARA EXTRACCIN DE ACEITES. NOTA 4: Drenar el condensado existente en la tubera de salida de condensado del

    tanque destilador.

  • 8. Prendido del Caldern (1): NOTA: Mantener abiertas las vlvulas de paso del medidor de presin y controlador de

    presin. Mantener abiertas las llaves del indicador de nivel de agua del caldern.

    a) Accionar el botn CALDERIN

    presionando el lado superior

    (Prendido)

    b) Presionar constantemente el botn RESET

    para alimentar de agua el caldern hasta que la

    bomba de agua se prenda automticamente, el

    nivel llegara hasta la mitad del visor de nivel de

    agua.

    Luego de que el nivel de agua llegue al nivel adecuado el equipo prendera las resistencias para

    lograr la temperatura y presin adecuada (90 Celsius y 20 psi).

    Vlvulas de paso del medidor de presin y controlador de presin

    Llaves del indicador de nivel de agua del caldern

    Vlvulas de paso del medidor de presin y controlador de presin

    Llaves del indicador de nivel de Agua del caldern

  • c) Cuando la presin del caldern sea de 15 psi, se podr realizar la apertura del vapor hacia el

    tanque destilador, el cual previamente se ha cargado con el material vegetal al cual se le va a

    extraer el aceite por el arrastre del vapor.

    Apertura del Vapor: Accionar el botn

    TEMPERATURA presionando el lado superior

    (Prendido)

    De esta forma el equipo empezara a inyectar vapor

    intermitentemente a travs del lecho vegetal que esta

    en el tanque destilador vertical para extraccin de

    aceites

    d) Abrir las vlvulas de paso (llaves naranja) de entrada y salida del condensador (3). Posicin

    en direccin a la tubera.

    e) Cerrar la vlvula de paso del chiller (7) a tanque de almacenamiento (3). (Manija en direccin

    de cruz al tubo de entrada al tanque).

    NOTA: EL PROCESO DE EXTRACCION DEL ACEITE ESENCIAL PERDURARA

    DEPENDIENDO DEL TIPO DE MATERIAL VEGETAL.

    7

    3

  • 9. Apagado del Caldern

    a) Accionar el botn CALDERIN presionando el

    lado inferior (Apagado).

    b) Accionar el botn TEMPERATURA presionando

    el lado inferior (Apagado).

    10. Apagado del Chiller

    a) Abrir la vlvula de paso del chiller (7) a tanque de almacenamiento (3). (Manija en direccin

    de cruz al tubo de entrada al tanque).

    7

    3

  • b) Cerrar las vlvulas de paso (llaves naranja) de entrada y salida del condensador (3). Posicin

    en cruz con relacin a la tubera.

    c) Accionar la perilla del compresor a (OFF).

    b) Accionar la perilla de la electrobomba a (OFF).

  • 11. Cerrar la entrada del agua al tanque vertical para almacenamiento de agua fra (6), y cerrar la entrada del agua a la bomba del caldern(1).(manijas en cruz a la manguera).

    12. Cerrar la entrada de agua al sistema (manija en cruz a la manguera).

    13. Des energizar el equipo, operando los tacos en la caja general de tacos elctricos. Consultar con el encargado de mantenimiento de la Universidad.

    14. Desconectar la clavija general conectora del equipo a la toma de la pared.

    15. Esperar a que el tanque destilador vertical para extraccin de aceites (2) se enfre a una temperatura manejable para abrir la tapa y poder retirar la canastilla con ayuda del malacate.

    16. Lavar los equipos al final de cada sesin.

  • PRECAUCIONES IMPORTANTES

    Para asegurar el buen funcionamiento del equipo es necesario conocer las tcnicas

    yherramientas de instalacin adecuadas.

    Nunca manipule en el interior del equipo mientras este en movimiento.

    PRECAUCIONES GENERALES

    Antes de la puesta en marcha siempre compruebe que el equipo se

    encuentra en ptimas condiciones de funcionamiento.

    Tener en cuenta las normas de seguridad y prevencin vigentes a nivel

    nacional/regional, y las que se encuentren establecidas en el sitio de trabajo.

    Antes de operar el equipo verifique que las conexines de entrada y salida de agua se

    encuentren bien instaladas.

    No instale el equipo en reas con las siguientes caractersticas:

    -Expuestas a los rayos directos del sol.

    -Con poca ventilacin

    Antes de la puesta en marcha siempre compruebe que el equipo se encuentra en

    ptimas condiciones de funcionamiento.

    Coloque el equipo sobre una superficie firme y nivelada.

    IMPORTANTE!

    POR SU SEGURIDAD LA INSTALACIN, AJUSTE O MODIFICACIN DEBE ESTAR A CARGO DE PERSONAL CALIFICADO Y AUTORIZADO

    ADVERTENCIA!

    NO DEJE NUNCA EL EQUIPO SOLO, SE DEBE ESTAR

    CHEQUEANDO SU FUNCIONAMIENTO.

  • CARACTERISTICAS DEL PERSONAL

    Las caractersticas ms importantes que deben poseer las personas encargadas de manipular

    la mquina garantizando seguridad en la operacin son: un atuendo adecuado para

    lamanipulacin del producto que se maneje y una experiencia especifica del operario.

    Se debe asegurar que el operario tenga la capacidad y el adiestramiento necesario, cumpliendo

    estrictamente las indicaciones suministradas en este manual y aquellas suministradas por el

    empleador.

    Para asegurar el buen funcionamiento de la mquina el personal debe ser experto y conocedor

    para las labores de mantenimiento y uso, interpretando debidamente todo lo descrito en el

    presente manual garantizando control y seguridad.

    Este documento no contiene toda la informacin necesaria para cada aplicacin. Se presupone

    que el operario tiene el conocimiento bsico relativo para desempear sus funciones para el

    buen manejo y manutencin de la mquina.

    Los requisitos ms importantes para garantizar la seguridad de las personas y del atuendo son

    las costumbres y la experiencia especifica del operario.

    El operario debe seguir estrictamente las indicaciones sealadas en la documentacin o

    aquellas suministradas por su empleador, quien es eventualmente responsable por los

    posibles accidentes causados o sufridos por el personal contratado y autorizado por l mismo.

    El personal destinado al uso o al mantenimiento del equipo debe siempre ser experto,

    conocedorpara las labores descritas y se debe estar seguro de que interpreta debidamente todo

    lo descrito en el presente manual para garantizar la completa seguridad y escrupulosidad en los

    controles.