25
Manual Área Gerencia Gral. Comercial Operaciones Catálogos Personas Domicilios Inversiones Ahorro y Capital Saldos Estado de Cuentas Listado de Socios Chat Gerencia Contabilidad Varios Créditos Consulta de Préstamos Listados Préstamos Simular Préstamo Analizar Préstamo Seguimiento de Cartera Listados al día Listados periodo Listados a una Fecha Catalogo de Cuentas Pólizas Administrar Cajas Operaciones Razones Financieras Reportes Estadísticos Reportes Regulatorios Reportes Contables Proveedores Informes Federación Informes Trimestrales Administración Cancelar Socio Lavado/ Dinero Nominas Respaldo Completo Cierre Diario Nominas Seguimiento Empleados Incidencias Clasificaciones Tablas Impuestos

Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Manual Área Gerencia Gral.

Comercial Operaciones Catálogos

Personas

Domicilios

Inversiones

Ahorro y Capital

Saldos

Estado de Cuentas

Listado de Socios

Chat

Gerencia Contabilidad

Varios

Créditos

Consulta de Préstamos

Listados Préstamos

Simular Préstamo

Analizar Préstamo

Seguimiento de Cartera

Listados al día

Listados periodo

Listados a una Fecha

Catalogo de Cuentas

Pólizas

Administrar Cajas

Operaciones

Razones Financieras

Reportes Estadísticos

Reportes

Regulatorios Reportes Contables

Proveedores

Informes Federación

Informes Trimestrales

Administración

Cancelar Socio

Lavado/ Dinero

Nominas

Respaldo

Completo

Cierre Diario Nominas Seguimiento

Empleados

Incidencias

Clasificaciones

Tablas

Impuestos

Page 2: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRAL

PARA CAJAS DE AHORRO Y

PRÉSTAMO (SICAP)

(GERENCIA GENERAL)

Page 3: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

El SICAP tiene los siguientes menús:

Principal

Catálogos

Operaciones

Comercial

Gerencia

Contabilidad

Administración

Nóminas

Facturación

Salir

MENÚ Principal.

Al dar clic sobre este Menú, se redireccionará a la pantalla principal del Sistema

o escritorio del mismo en el cual se muestran los distintos menús a accesar.

Page 4: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

MENÚ Catálogos.

El Menú Catálogos sirve para dar mantenimiento a los listados de datos fijos en el

Sistema, necesarios para la operación del mismo y a los cuales se accede por medio

de una clave única.

El Menú Catálogos contiene los siguientes Sub-Menús:

Personas

Domicilios

Varios

Subir

Sub-Menú Personas.

El Sub-Menú Personas permite crear y dar mantenimiento al Catálogo de personas

relacionadas con la Empresa mediante algún convenio, así como los datos generales y

particulares de cada una de ellas; además de los Catálogos relacionados con los

datos que se registran de las mismas.

El Sub-Menú Personas tiene las siguientes opciones:

Personas

Tipos

Lista negra

A continuación, la explicación de las opciones:

Menú Catálogos-Personas-Personas: Esta opción permite crear y dar mantenimiento al

Catálogo de las Personas Físicas relacionadas con la Empresa, mediante algún

convenio o contrato, datos generales y particulares y cualquier otro dato fijo

necesario para los trámites que pretenda realizar, para dar ALTA DE UNA PERSONA

elegirla opción Personas, antes de dar de alta a una persona, se debe buscar por

Nombre si ya existe en el Catálogo de Socio, o en su caso verificar si es homónimo,

para evitar duplicidad de datos, para lo cual en el campo “Filtrar” se teclean

los apellidos y se hace clic en el botón “Buscar”, una vez verificada su no

duplicidad se llenaran los campos con la información del socio.

De la misma manera si lo que se quiere es modificar datos de algún socio mediante

la misma ruta se busca el socio y se graban los cambios.

Page 5: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Menú Catálogos-Personas-Tipos: Esta opción permite crear, borrar y modificar al

Catálogo de Tipos de Personas con las que se relaciona la Empresa, el Tipo de

Persona determina el tratamiento que se dará a la persona en determinados procesos

y trámites.

Menú Catálogos-Personas-Lista negra: Esta opción se utiliza para crear borrar y

modificar un listado de personas que por alguna razón suficiente, le serán negados

cualquier servicio o trámite mientras permanezcan en la misma; el Sistema no

permitirá registrar nuevas solicitudes a personas que se encuentren en este

listado.

Subir

Sub-Menú Domicilios.

El Sub-Menú Domicilios permite dar mantenimiento a los Catálogos necesarios para el

registro de los domicilios de las personas que se agregan al Catálogo de Personas.

Al instalar el Sistema, se incluyen Catálogos por default de la Región de mayor

influencia de la Empresa, siendo posible agregar registros, a fin de tener

catálogos más completos. Las claves incluidas son las de uso más común, sin

embargo cada Empresa puede usar su propia nomenclatura.

El Sub-Menú Domicilios tiene las siguientes opciones:

Estados

Municipios

Ciudades

Barrios / Colonias

Calles

A continuación, la explicación de las opciones:

Menú Catálogos-Domicilios-Estados: Contiene el Catálogo de los estados de la

República Mexicana y permite crear, modificar o borrar un registro

Menú Catálogos-Domicilios-Municipios: Contiene el Catálogo de los municipios

agrupados por cada estado.

Menú Catálogos-Domicilios-Ciudades: Contiene el Catálogo de las ciudades agrupadas

por municipio y estado y permite crear, modificar o borrar un registro

Menú Catálogos-Domicilios-Barrios / Colonias: Contiene el Catálogo de los barrios o

colonias agrupados por ciudad, y permite crear, modificar o borrar un registro.

Para crear un registro en cualquiera de las anteriores de da clic en nuevo se

llenan los datos que el sistema pide y se graba la información.

Subir

Page 6: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Varios

En el Sub-Menú Varios se encuentran un grupo de opciones de todos los Catálogos

complementarios a los de Personas y Domicilios, y de aplicación general durante la

operación del Sistema.

El Sub-Menú Varios tiene las siguientes opciones:

Plazos

Sucursales

Plazas

Tasa de reservas

Grupo de finalidades

Finalidades de préstamo

Días inhábiles

Desc. Ingreso / Egreso

Preg. Cuestionario

Cajas locales

A continuación la explicación de las opciones:

Menú Catálogos-Varios-Plazos: En este Catálogo se da mantenimiento a los posibles

periodos de duración de los compromisos pactados con las personas al contratar

algún servicio de la Empresa, en el caso de los préstamos también se refiere a la

periodicidad de pago requerida y pactada, por ejemplo, un compromiso de 1 año

calendario, puede ser pactado a 1 plazo anual, 2 plazos semestrales, 6 plazos

bimestrales ó 12 plazos mensuales.

Menú Catálogos-Varios-Sucursales: En este Catálogo se agregan las nuevas oficinas

que por expansión de la Empresa se vayan creando en la misma plaza o en plazas

externas, y se registran los datos individuales de las mismas.

Menú Catálogos-Varios-Plazas: Es el Catálogo de zonas geográficas en las que se

agrupan las sucursales, por lo general se refieren a una zona o localidad del

estado.

Menú Catálogos-Varios-Tasa de reservas: En este Catálogo se le da mantenimiento a

los porcentajes marcados por la Ley respectiva, para la creación de fondos de

reservas preventivas sobre la cartera otorgada, dentro de los rangos definidos

oficialmente para tal efecto.

Page 7: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Menú Catálogos-Varios-Grupo de finalidades: Este Catálogo contiene la definición de

la agrupación de los posibles destinos de uso de los recursos otorgados en préstamo

a las personas afiliadas permite crear, modificar o borrar los registros.

Menú Catálogos-Varios-Finalidades de préstamo: En este Catálogo se enlistan todas

las posibles finalidades específicas de inversión o uso de los préstamos otorgados

a las personas afiliadas y que deben pertenecer a alguno de los grupos previamente

definidos, en caso de haber alguna nueva actividad o finalidad se deberá agregar al

presente.

Menú Catálogos-Varios-Días inhábiles: En este Catálogo se deberán todos los días

que por Ley o festividad de la Empresa no se laborará, recomendándose dar

mantenimiento al mismo con toda la anticipación posible a fin de tener vencimientos

de préstamos o inversiones en dichas fechas.

Menú Catálogos-Varios-Desc. Ingreso / Egreso: En este Catálogo se encuentran todos

los conceptos que pueden constituir un ingreso o causan un gasto y se deberá

enriquecer en caso de surgir nuevos conceptos de los expedientes de las personas.

Menú Catálogos-Varios-Preg. Cuestionario: En esta opción se da el mantenimiento al

listado de preguntas que se le harán a la persona que solicite algún servicio a la

Empresa, teniendo la posibilidad de modificarse, enriqueciendo con nuevas preguntas

o bien, eliminando aquellas que resultan inoperantes.

Menú Catálogos-Varios-Cajas locales: Este Catálogo es utilizado por las Empresas

que agrupan a las personas afiliadas en la figura de “Caja Local” a fin de

regionalizar el área de influencia y prestación de servicios, registrando en cada

caso el Nombre, Localización y Mesa Directiva de cada una de ellas.

Subir

MENÚ Operaciones.

El Menú Operaciones contiene un grupo de opciones que permiten realizar operaciones

de la Empresa con las personas, principalmente en cuanto a operaciones pasivas y

consultas más comunes.

El Menú Operaciones contiene los siguientes Sub-Menús:

Inversiones

Ahorro y capital

Saldos

Estados de ctas.

Page 8: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Administrar cajas

Cancelar socio

Listado socios

Chat

Subir

Sub-Menú Inversiones.

El Sub-Menú Inversiones permite dar mantenimiento a los ahorros a plazo fijo

contratados con la Empresa, especificando los parámetros con los que se realizará

el mismo.

El Sub-Menú Inversiones tiene las siguientes opciones:

Plazo fijo

Consultar plazos

A continuación la explicación de las opciones:

El Menú Operaciones-Inversiones-Plazo fijo: Esta opción permite consultar los

ahorros contratados a plazo fijo, una vez seleccionado el socio, aparecerán las

inversiones con las que cuenta, si damos en administrar nos permitirá reimprimir

contrato, recibo, movimientos, en la misma ventana nos permite pagar una inversión

que vencerá así como reinvertirla.

El Menú Operaciones-Inversiones-Consultar plazos: En esta opción se pueden

consultar e imprimir los listados de inversiones a plazo fijo, agrupadas por tipo

de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define

principalmente por el periodo en días que dura la inversión, así como el detalle de

cada servicio. Sirve para llevar un mejor control de las inversiones a vencer para

realizar los movimientos correspondientes.

Subir

Sub-Menú Ahorro y capital.

El Sub-Menú Ahorro y capital permite dar mantenimiento a las cuentas de ahorros a

la vista y en cuenta corriente, así como a las aportaciones al capital social,

voluntarias y obligatorias.

El Sub-Menú Ahorro y capital tiene las siguientes opciones:

Cuentas captación

Consultar captación

Captación por periodo.

Page 9: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

A continuación la explicación de las opciones:

El Menú Operaciones-Ahorros y capital-Cuentas captación: Esta opción permite crear

y administrar las cuentas de captación de una persona, así como la emisión del

contrato o certificado respectivo. Seleccionamos el socio damos clic en nuevo, ahí

nos muestra el tipo de servicio de la cuenta a dar de alta, llenamos los datos

correspondientes grabamos, para establecer el beneficiario a las cuentas de

captación entraremos a Menú Catálogos-Personas-Personas seleccionamos el socio y la

opción beneficiarios donde aparecerán las cuentas que dimos de alta, permitiéndonos

capturar el beneficiario a cada una, una vez registrado volvemos a El Menú

Operaciones-Ahorros y capital-Cuentas captación para la impresión del contrato.

El Menú Operaciones-Ahorros y capital-Consultar captación: Esta opción permite

conocer a nivel Empresa y con cortes por sucursal los montos operados por cada tipo

de cuenta de captación (inversiones, ahorro y aportaciones sociales), además del

detalle a nivel persona de las mismas y la emisión de los reportes

correspondientes, generando un reporte a una fecha, permitiendo exportarlo a Excel

para su mejor análisis.

El Menú Operaciones-Ahorros y capital-Captación por periodo: Esta opción permite

conocer los montos operados en cuentas de captación en un periodo de tiempo

determinado, los rendimientos pagados y el número de cuentas con operaciones,

permitiendo exportar a un archivo de Excel o su impresión, listados a un periodo de

fechas para su debido análisis.

Subir

Sub-Menú Saldos

El Sub-Menú Saldos permite consultar y conocer en resumen el saldo actual de las

cuentas de captación y préstamos de una persona, además del detalle por movimiento

de cada una de ellas en un lapso de tiempo determinado el cual se deberá precisar

en las fechas de la ventana, o bien la consulta histórica de todos los movimientos

de sus cuentas, incluso de préstamos ya liquidados, con la opción de generar

estado de cuenta ya sea imprimiéndolo por separado o uno global en la parte de

arriba de la pantalla.

Subir

Page 10: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Estado de Ctas.

El Sub-Menú Estado de Ctas. Permite emitir estados de cuenta con todos los

movimientos realizados en ellas, o bien, sólo movimientos realizados dentro de

cierto rango de fechas, de los cuales existen 3 versiones: una para aportaciones

sociales y ahorro tradicional, otra para las inversiones a plazo fijo y una más

para los préstamos que tuviera la persona, una vez seleccionado el socio se pone el

rango de fechas de los cuales se obtendrá la información y se da imprimir al lado

derecho de cada una de las opciones

Subir

Sub-Menú Administrar cajas

El Sub-Menú Administrar cajas es para uso exclusivo del usuario supervisor de cajas

o bien el cajero principal si se entiende como la persona con acceso a bóveda y

manejo del efectivo y documentos valorados en operación; siendo posible realizar

las funciones de: apertura de caja, dotación inicial, dotaciones adicionales,

reintegros de efectivo, arqueos y corte de caja, además de los listados, consultas

y reportes necesarios para llevar a cabo dichas operaciones, adicionalmente a esto,

cuenta con la facilidad de determinar los egresos netos del día para efectuar la

reposición correspondiente, explicaremos cada uno de los procesos adelante:

Apertura de caja: al entrar en el menú operaciones administrar cajas al principio

del día nos arrojara una ventana con la lista de los usuarios de cajas al lado

izquierdo del nombre damos clic en abrir y el sistema nos pedirá una dotación

inicial ponemos el monto destinado para la misma clic en los puntos suspensivos y

nos aparecerá la opción dotación al dar clic en ella nos dará la ventana para poner

las denominaciones en la que dotaremos actualizamos y nos arrojara un recibo de

entrega el cual debe ser firmado por ambas partes, a partir de este momento la caja

se encuentra abierta y el cajero puede operar.

Administrar caja: una vez abierta la caja damos clic del lado derecho en

administrar y en la parte de arriba nos aparecen las acciones disponibles la

primera de ellas reimprimir dotación nos reimprime el recibo de la dotación inicial

en caso de necesitarla, la opción re-dotar nos permite dotar al cajero de más

dinero en caso de ser necesario, damos clic en Re-dotar y nos arrojara el mismo

proceso de la dotación inicial con su respectivo recibo, la opción Reimprimir Re-

dotar nos reimprime el recibo de la ultima dotación adicional entregada, las

opciones retirar y reimprimir retirar la primera nos permite realizarle un retiro

al cajero en caso de que exceda el límite permitido en caja damos clic en retirar y

siguiendo el mismo proceso, y la segunda la reimpresión del último retiro

realizado. Este menú nos permite imprimir el arqueo, listado de fichas y listado de

cheques que nos sirven para un mejor control y análisis de los movimientos diarios.

Page 11: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Cierre de caja: Al finalizar el día operativo procederemos a realizar los cierres

de caja, el cajero deberá tener dotado todos los egresos que haya tenido su caja,

así como retirado el dinero que se le haya dotado y que no haya necesitado, así si

comparamos el arqueo con la entrega del cajero y coincidirán, damos clic en

administrar y de ahí a cerrar caja nos aparece la opción entregar al dar clic nos

pedirá las denominaciones de el dinero a entregar recordando dejar en ceros la

caja, un vez verificadas las cantidades procedemos a generar cierre, y nos arrojara

un arqueo de la caja ya cerrada arrojándonos la diferencia sobrante o faltante

según sea el caso.

Subir

Sub-Menú Cancelar socio

El Sub-Menú Cancelar socio se utiliza cuando un socio decide retirarse de la

sociedad o bien, por decisión del consejo administrativo es separado de la misma,

siempre y cuando no tenga adeudos pendientes en préstamos o vencimientos pendientes

de inversiones a plazo fijo. Una vez seleccionado el socio a cancelar deberá

ponerse el motivo y en marcar para cancelar se imprimirá la solicitud, una vez

firmada por el socio, el sistema nos permitirá transferir la aportación social a la

cuenta destino en transferencias, una vez puestas en ceros sus cuentas excepto la

de parte social regresaremos a este mismo menú (cancelar socio) y no permitirá

realizar el retiro de la parte social concluyendo así el proceso de baja de un

socio. Cabe señalar que un socio que haya sido cancelado en esta opción queda

imposibilitado de volver a ser registrado dentro del Catálogo de socios.

Subir

Sub-Menú Listado de socios.

El Sub-Menú Listado de socios permite realizar diferentes consultas y listados de

las personas afiliadas a la Empresa, con diversos cortes y agrupaciones para usar a

conveniencia de los usuarios del Sistema.

El Sub-Menú Listado de socios tiene las siguientes opciones:

Socios en un periodo

Socios fundadores

Por caja local

Page 12: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

A continuación la explicación de las opciones:

El Menú Operaciones-Listado de socios-Socios por un periodo: Esta opción permite

emitir reportes con las altas o bajas al catálogo de personas del sistema que hayan

ocurrido en un periodo de tiempo determinado, así como un listado general de

personas.

El Menú Operaciones-Listado de socios-Socios fundadores: Al seleccionar esta opción

se genera directamente un listado de los socios que previamente se hubieran

identificado como “fundadores” de la Empresa, con opción de generar un reporte

impreso de los mismos.

El Menú Operaciones-Listado de socios-Por caja local: Esta opción permite emitir un

listado general de personas agrupadas por caja local, o bien, sólo los

pertenecientes a una caja local en especial, pudiendo consultar los que tienen

préstamos al corriente en sus pagos o con alguna morosidad, teniendo además la

posibilidad de exportar la consulta o reporte solicitado a un archivo en Excel.

Subir

Sub-Menú Chat

El Sub-Menú Chat permite una comunicación interna entre los usuarios activos, en

forma de Chat, mediante esta opción es posible enviar mensajes escritos a un

usuario en particular o bien, a todos, si se envía un mensaje a un usuario que no

se encuentra en línea, éste lo recibirá la siguiente vez que acceda al Sistema, en

caso de tener abierta la ventana de chat esta se actualizara cada minuto.

Subir

MENÚ Comercial.

El Menú Comercial contiene opciones para crear, registrar, consultar y dar

mantenimiento a las cuentas de préstamo que haya operado la Empresa.

El Menú Comercial contiene los siguientes Sub-Menús:

Créditos

Consultar préstamos

Listado préstamos

Simular préstamo

Analizar préstamos

Seguimiento de cartera

Listados al día

Listados periodo

Listados a una fecha

Subir

Page 13: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Créditos.

El Sub-Menú Créditos tiene opciones que permiten la operación de préstamos, desde

la solicitud de los mismos, registro del cumplimiento de requisitos y condiciones

necesarias para otorgarlos, así como el registro de las garantías correspondientes

en su caso.

El Sub-Menú Créditos tiene las siguientes opciones:

Préstamos

Propiedades

A continuación la explicación de las opciones:

El Menú Comercial-Créditos-Préstamos: Esta opción permite consultar préstamos que

ha operado una persona, tanto activos como los ya liquidados, consultar los

movimientos de cualquiera de ellos; sin embargo la finalidad principal de esta

opción es poder registrar nuevos préstamos pasando desde la etapa de solicitud,

autorización / rechazo, y programación de la entrega del recurso, quedando

pendiente la entrega del préstamo al acreditado. Para poder registrar un nuevo

préstamo es necesario que previamente el solicitante haya cumplido con los

requisitos de elegibilidad definidos en las reglas de negocio de la Empresa, el

proceso a seguir es el siguiente; seleccionamos el socio, seleccionamos nuevo

préstamo, nos aparecerá la solicitud del préstamo a llenar, nos pide la

clasificación comercio, consumo y vivienda seleccionamos según sea el caso, al ya

ubicarla nos arroja los servicios dados de alta en esa clasificación, tomamos el

que deseemos, indicamos el monto, la cantidad de pagos que se programara el

crédito, el periodo, la tasa mora y normal el sistema la tiene parametrizada ya,

seleccionamos la finalidad, la descripción de la misma, el compromiso del ahorro,

los avales en caso de tenerlos, la opinión del analista, fecha y folio de consulta

de buro de crédito, en caso de adquirir el compromiso de liquidar otro préstamo con

el actual se toma la opción del mismo, se da clic en actualizar, nos retornara a la

pantalla anterior y nos mostrara el préstamo en estado SOLICITUD,(en caso de querer

levantar solamente la solicitud al dar imprimir en la parte de arriba nos arrojara

las opciones de impresión de solicitud, autorización comité, autorización buro de

crédito).

Page 14: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Una vez autorizada la solicitud procedemos a aprobar la solicitud para eso

entraremos a modificar del lado izquierdo del renglón, nos regresara al llenado de

la solicitud en la parte estado cambiamos de solicitud a aprobada y actualizamos.

Nota: en caso ser crédito con garantías en este momento antes de aprobarla damos

clic en relacionar garantías nos arrojara una ventana y damos clic en nuevo se

llenan los datos según lo pide en caso de ser garantía hipotecaria se describe de

igual manera pero habrá que seleccionar la propiedad dada de alta con anticipación)

Al tener la solicitud en estado aprobada procederemos a programar el crédito dando

clic en programar en la parte de arriba de la pantalla nos aparece completar datos

que no es más que una revisión de lo hasta ahora realizado para corroborar datos

para continuar o regresarnos a modificar si se requiere, una vez confirmados

seleccionamos actualizar, en este momento el préstamo ya está para entrega en

cajas, si damos imprimir en la parte de arriba nos arrojara a imprimir plan de

pagos, pagare, solicitud, apertura, movimientos, contrato, ficha de entrega y

recibos.

El Menú Comercial-Créditos-Propiedades: En esta opción se lleva a cabo el registro

de los bienes inmuebles que pudiera poseer una persona, dicho registro es el paso

previo obligatorio cuando se pretende garantizar algún préstamo con dichos bienes,

siendo importante capturar el dato real del valor de dicho inmueble ya que es

posible que la misma propiedad dado su valor, pudiera garantizar más de un préstamo

al mismo tiempo, seleccionamos el socio y damos clic en nuevo, el sistema nos

arrojara una ventana con datos necesarios para la captura de la propiedad un vez

terminado se graba y queda lista para relacionarse con uno o más créditos.

Subir

Sub-Menú Consultar préstamos

El Sub-Menú Consultar préstamos permite consultar montos de préstamos otorgados

agrupados por tipo de servicio, detalle de los préstamos que integran cada rubro y

la emisión de los reportes correspondientes.

Subir

Page 15: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Listado de préstamos

El Sub-Menú Listado de préstamos permite visualizar diversos reportes y consultas

en pantalla con información de los préstamos en diferentes situaciones.

El Sub-Menú Listado de préstamos tiene las siguientes opciones:

Morosos

Entr. por oficial

En un periodo

Todos los préstamos

Vigentes al día

De 1 a 20 días

De 21 a 40 días

De 41 a 60 días

De 1 a 60 días

De 61 a 90 días

De más de 90 días

60 días o más

Parte cubierta

De 1 a 90 días

A continuación la explicación de las opciones:

Menú Comercial-Listados de préstamo-Morosos: Esta opción permite visualizar el

listado de todos los préstamos que a la fecha del reporte tienen algún atraso en

los pagos. Se incluyen todos los créditos con mora.

Menú Comercial-Listados de préstamo-Entr. Por oficial: Esta opción muestra el

listado de todos los préstamos agrupados según el oficial de crédito o usuario del

Sistema que se encargó de reunir el expediente y registrar la solicitud en el

Sistema.

Menú Comercial-Listados de préstamo-En un periodo: Esta opción permite visualizar

el listado de los préstamos otorgados dentro de un periodo de tiempo establecido.

Menú Comercial-Listados de préstamo-Todos los préstamos: Esta opción contiene el

listado general de todos los créditos activos a la fecha, es decir, todos los

préstamos que a la fecha de la consulta presentan un adeudo pendiente de cubrir.

Menú Comercial-Listados de préstamo-Vigentes al día: Esta opción contiene el

listado de los préstamos que a la fecha del reporte no presentan ninguna mora.

Page 16: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Menú Comercial-Listados de préstamo-De 1 a 20 días: Esta opción contiene el listado

de los préstamos que presentan una morosidad de entre 1 y 20 días.

El Menú Comercial-Listados de préstamo-De 21 a 40 días: Esta opción contiene el

listado de los préstamos que presentan una morosidad de entre 21 y 40 días.

Menú Comercial-Listados de préstamo-De 41 a 60 días: Esta opción contiene el

listado de los préstamos que presentan una morosidad de entre 41 y 60 días.

Menú Comercial-Listados de préstamo-De 1 a 60 días: Esta opción contiene el listado

de los préstamos que presentan una morosidad de entre 1 y 60 días.

Menú Comercial-Listados de préstamo-De 61 a 90 días: Esta opción contiene el

listado de los préstamos que presentan una morosidad de entre 61 y 90 días.

Menú Comercial-Listados de préstamo-De más de 90 días: Esta opción contiene el

listado de los préstamos que presentan una morosidad de más de 90 días.

Menú Comercial-Listados de préstamo-60 días o más: Esta opción contiene el listado

de los préstamos que presentan una morosidad de 60 días o más.

Menú Comercial-Listados de préstamo-Parte cubierta:

Menú Comercial-Listados de préstamo-De 1 a 90 días: Esta opción contiene el listado

de los préstamos que presentan una morosidad de entre 1 y 90 días.

Subir

Sub-Menú Simular préstamo

El Sub-Menú Simular préstamo permite conocer un plan de pagos dado un monto y un

servicio de préstamo determinado. Esta opción calcula pagos, intereses,

vencimientos y saldos tal como se generan al otorgar un préstamo, con los datos

mínimos, permitiendo al solicitante conocer de antemano las obligaciones que

tendría en caso de otorgarle dicho préstamo, seleccionamos al socio para

personalizarlo ponemos los datos y damos clic en simular el sistema nos arrojara el

plan de pagos, esta opción es muy útil en caso de que un socio nos solicite saber

con exactitud los montos de abonos a capital e intereses.

Subir

Page 17: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Analizar préstamos

El Sub-Menú Analizar préstamos proporciona facilidades para el seguimiento de un

préstamo específico, siendo posible ver todos los movimientos a detalle, además del

cálculo de intereses devengados, pago mínimo y pago para liquidar, adicional a los

datos generales del mismo, esta opción os permite desplegar e imprimir análisis

que nos será de gran ayuda para conocer un saldo al día actual de los prestamos de

un socio con un solo clic.

Subir

Sub-Menú Seguimiento de cartera

El Sub-Menú Seguimiento de cartera contiene un grupo de opciones que permite

consultar y emitir un reporte con el listado de los préstamos con relación a su

fecha de vencimiento.

El Sub-Menú Seguimiento de cartera tiene las siguientes opciones:

Por vencer

Vencidos

A continuación la explicación de las opciones:

Menú Comercial-Seguimiento de cartera-Por vencer: Esta consulta permite definir el

número de días faltantes para el vencimiento de los préstamos y sólo mostrará

aquellos cuyo próximo vencimiento entre dentro del rango de días especificado, es

posible exportar y descargar un archivo con este listado en formato de Excel.

También permite emitir una carta recordatorio del próximo vencimiento.

Menú Comercial-Seguimiento de cartera-Vencidos: Esta consulta permite definir un

rango de días transcurridos desde el vencimiento de los préstamos, sólo mostrará

los préstamos en que el número de días después de su vencimiento caiga dentro de

los parámetros especificados, también permite emitir uno de los 3 formatos de

recordatorio de los pagos omisos.

Subir

Sub-Menú Listados al día.

En el Sub-Menú Listados al día se pueden generar consultas de las cuentas activas

con saldos a la fecha de operación, esta opción genera un archivo que luego puede

ser descargado y abierto con Excel, para su aprovechamiento los listados están

separados en 4 tipos de información: saldos de cartera, capital social, cuentas de

ahorro tradicional, inversiones a plazo fijo y ahorros por convenio, además de

permitir exportar la cartera de cada servicio seleccionando el deseado en la parte

de servicios.

Subir

Page 18: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Listados periodo

El Sub-Menú Listados periodo permite obtener montos y cifras de la operación de la

Empresa dentro de un determinado rango de fechas, especificando además la sucursal

que se desea consultar y en algunos casos también el servicio específico, teniendo

también la opción de descargar el archivo de Excel donde se deposita el resultado

de estas consultas, como son: movimientos por servicio, préstamos solicitados y

otorgados, inversiones a plazo fijo, altas y bajas en el Catálogo de Personas, todo

esto del rango de fechas señalado por el usuario.

Subir

Sub-Menú Listados a una fecha

El Sub-Menú Listados a una fecha permite indicar si se trata de hacer una consulta

de saldos y montos a una fecha determinada, es decir, a diferencia de la opción

anterior donde se señala un rango de fechas, en este caso sólo se teclea la fecha a

la que se quiere hacer el corte, así es posible conocer la base de la cartera,

posición de capital social, y montos de ahorros e inversiones en cualquiera de sus

modalidades a una fecha específica, y además descargar el archivo en Excel con el

resultado de la consulta. Adicional a lo anterior, permite consultar y emitir

reportes de los movimientos, fichas, arqueo y formas de pago, así como el reporte

para detectar fichas con diferencias en sus montos, de cualquier cajero en

cualquier fecha.

Subir

MENÚ Gerencia

El Menú Gerencia contiene un grupo de opciones que permiten dar acceso a los

usuarios: Gerente General y Gerente de Sucursal, a ciertas operaciones, consultas y

reportes de interés, únicamente a nivel Gerencia, o bien restringidos por ser

necesaria la autorización del Gerente para llevar a cabo son por ejemplo las

condonaciones o quitas.

El Menú Gerencia contiene los siguientes Sub-Menús:

Operaciones

Razones financieras

Reportes regulatorios

Reportes estadísticos

Lavado / Dinero

Subir

Page 19: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Operaciones

El Sub-Menú Operaciones contiene opciones exclusivas de uso de la Gerencia por el

nivel necesario de autorización en cada caso.

El Sub-Menú Operaciones de cartera tiene las siguientes opciones:

Cancelaciones

Descuento moratorio

Castigar o adjudicar

A continuación la explicación de las opciones:

El Menú Gerencia-Operaciones- Cancelaciones: En esta opción es posible cancelar

cualquier movimiento realizado durante el día siempre y cuando dicha cancelación se

realice antes del arqueo y cierre de la caja donde se operó; es posible cancelar la

recepción de una inversión a plazo fijo o bien la reinversión del mismo, los abonos

a préstamos, la entrega de préstamos, depósitos y retiros de cuentas de captación y

regresar el estatus de un préstamo “Programado” para ministrar a la etapa de

solicitud, ubicamos el tipo de operación y tecleamos el numero de ficha a cancelar

damos clic en actualizar y nos arrojara el comprobante de la cancelación el cual

deberá ser firmado.

El Menú Gerencia-Operaciones- Descuento moratorio: En el caso de la cartera con

mora, esta opción permite a la Gerencia quitar total o parcialmente intereses

moratorios generados hasta la fecha del descuento, usualmente como tratamiento a la

cartera vencida y a fin de alentar el pago por parte de acreditados morosos.

Seleccionamos el socio al cual descontaremos los moratorios nos aparecerá el

listado de préstamos de dicho socio, damos clic en autorizar al préstamo que

condonaremos, en la siguiente ventana pondremos el monto a condonar y damos clic a

actualizar enseguida nos arrojara la hoja para firmas de autorización.

El Menú Gerencia-Operaciones- Castigar o adjudicar: Con esta opción es posible para

la Gerencia aplicar en castigo la cartera incobrable, además de la adjudicación de

bienes en garantía de la misma según sea el caso particular, seleccionamos el socio

a castigar, seleccionamos el destino de los haberes y damos clic en actualizar nos

arrojara el comprobante del castigo o adjudicación.

Subir

Page 20: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Razones financieras

El Sub-Menú Razones financieras permite a la Gerencia poder hacer la consulta por

rango de fechas de las razones financieras y el estado que guardan las finanzas de

la Empresa, en los rubros que la Ley marca como obligatorios para tales efectos, el

sistema las divide en 5 grupo: cobertura financiera, calidad de activos, estructura

financiera, rentabilidad y complementarias.

Subir

Sub-Menú Reportes regulatorios

El Sub-Menú Reportes regulatorios permite a la Gerencia consultar y emitir los

reportes regulatorios obligatorios para el nivel de operación en que se encuentre

clasificada la Empresa, para cada uno de ellos existe la versión a pesos, otra con

cifras a miles de pesos, la opción de generar un archivo con el reporte solicitado

y la función de descargar dicho archivo para su envío y explotación posterior,

seleccionamos el rango de fechas de la cuales queremos el reporte damos clic en

actualizar y elegimos el reporte a descargar puede ser catalogo comparativo,

catalogo mínimo, balance general, estado de resultados, estado de variación, estado

de cambios Reportes R04, bases de crédito etc.

Subir

Sub-Menú Reportes estadísticos

El Sub-Menú Reportes estadísticos contiene varios reportes disponibles para la

Gerencia, con la posibilidad de determinar el rango de fechas en que se desea hacer

la consulta, emitiendo el reporte correspondiente con su gráfica anexa, además del

análisis en particular de determinadas cuentas contables donde se definen los

ingresos y los gastos de operación de la Empresa.

Subir

Sub-Menú Lavado/Dinero

El Sub-Menú Lavado/Dinero te da las opciones para generar los reportes a la fecha

que solicites de lo requerido los que son llamadas operaciones inusuales y los

mayores a 10.000 dólares.

Subir

Page 21: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

MENÚ Contabilidad

El Menú Contabilidad contiene un grupo de opciones que permiten a los usuarios del

área contable definir, registrar, modificar, aplicar y consultar todos los asientos

contables generados, ya sea manual o automáticamente y que en conjunto integran el

subsistema de Contabilidad, así como los productos financieros y de trabajo

derivados de dicha operación.

El Menú Contabilidad contiene los siguientes Sub-Menús:

Catálogo de cuentas

Pólizas

Reportes contables

Proveedores

Informes federación

Informes trimestrales

Subir

Sub-Menú Catálogo de cuentas

Esta opción permite dar mantenimiento al Catálogo de cuentas contables, al instalar

el Sistema por default se carga un Catálogo acorde a la operación de la Empresa.

También permite realizar las modificaciones, adecuaciones, adiciones o eliminar

cuentas, a fin de adaptar dicho Catálogo a la regulación vigente y a las

necesidades de operación y registro que pudieran surgir durante la operación

normal.

Subir

Sub-Menú Pólizas

El Sub-Menú Pólizas permite al usuario de Contabilidad la captura de nuevas

pólizas, la consulta y modificación a pólizas existentes y su recálcalo

correspondiente, agregar o quitar al detalle, así como la impresión de un rango de

las mismas. Las opciones relacionadas con determinado grupo de usuarios, dichos

usuarios van a poder acceder, aunque el nivel de privilegios en cada opción se

determina de manera individual para cada usuario. Si se desea que un determinado

usuario tenga acceso a determinada opción de cualquier Menú, se deberá crear la

relación entre dicha opción de Menú y el grupo al que pertenece el usuario en

cuestión, teniendo en cuenta que todos los usuarios pertenecientes a dicho grupo,

tendrán el acceso a dicha opción.

Subir

Page 22: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Reportes contables

En el Sub-Menú Reportes contables se encuentra la mayoría de los reportes y

consultas que permiten conocer al detalle y de manera general las operaciones y el

estado que guardan las finanzas de la Empresa, en cada consulta y reporte es

posible generar además un archivo en Excel y descargarlo a un equipo local,

teniendo dichos reportes varias versiones como son: general, por sucursal, en

miles, acumulado, del periodo y especiales. En todos ellos existe la opción de

determinar el rango de fechas en el que interesa conocer cifras y montos.

Subir

Sub-Menú Proveedores

El Sub-Menú Proveedores existe a fin de poder generar la información mensual

requerida por Hacienda respecto a los contribuyentes con los que la Empresa

mantiene relación comercial, lo que hace necesaria la creación y mantenimiento del

Catálogo de Proveedores, teniendo también la opción de emitir un listado a un

reporte o a un archivo para posteriormente descargarlo a un equipo local. Para dar

de alta un nuevo proveedor entramos al menú y damos clic en nuevo nos arrojara la

ventana donde registraremos los datos del mismo, al terminar grabamos y ya podemos

utilizarlo.

Subir

Sub-Menú Informes Federación

El Sub-Menú Informes Federación permite dentro de un rango determinado de fechas,

emitir los reportes y generar los archivos con la información que periódicamente

las diferentes Federaciones requieren de las entidades financieras no bancarias

afiliadas, como en las opciones anteriores, es posible generar un archivo en Excel

y descargarlo a un equipo local; la información disponible en esta opción pudiera

variar de una entidad a otra, así como de una Federación a otra.

Subir

Sub-Menú Informes trimestrales

Dentro de los reportes requeridos por los Organismos de supervisión y regulación de

las operaciones de las entidades financieras, están los de periodicidad trimestral.

En esta opción es posible emitir dicha información, generar el archivo

correspondiente y descargarlo en un archivo local para su envío o uso según

corresponda.

Subir

Page 23: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

MENÚ Administración

El Menú Administración contiene un conjunto de opciones que se recomienda que sean

de uso exclusivo para los usuarios administradores del Sistema. Consisten en un

conjunto de herramientas que permiten dar mantenimiento al Catálogo de usuarios y

sus privilegios, así como la realización de procesos especiales de índole

estrictamente informáticos, como son los respaldos de la base de datos y los

cierres diario y mensual.

El Menú Administración contiene los siguientes Sub-Menús:

Cierre Diario

Respaldo completo

Subir

Sub-Menú Cierre Diario

El Sub-Menú Cierre Diario realiza el proceso de cierre diario, con todas las

operaciones automáticas necesarias. Antes de realizar el cierre diario se

recomienda hacer un respaldo completo de la base de daros e identificarlo de manera

conveniente.

Subir

Sub-Menú Respaldo completo

El Sub-Menú Respaldo completo genera un respaldo completo de la base de datos en el

servidor. Se debe tener en cuenta que el archivo de respaldo se llama exactamente

igual todas las veces que se lleve a cabo esta opción, por lo que habrá que

descargar el archivo generado cada vez que se respalde la base de datos a fin de

evitar que éste se pierda al ser sobre escrito la siguiente ocasión en que se

realice dicho respaldo.

Subir

Page 24: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

MENÚ Nominas

En el MENÚ Nominas contiene las opciones para manejar el alta de empleados en el

sistema así como sus nominas, inasistencias, parametrizar los puestos con su

respectivos honorarios, además de controlar el ISR y subsidio por empleo.

El Menú Nominas contiene los siguientes Sub-Menús

Nominas Seguimiento

Empleados

Incidencias

Clasificaciones

Tablas impuestos

Subir

Sub-Menú Nominas Seguimiento

En el Menú Sub-Menú Nominas Seguimiento permite crear la nomina de la empresa para

hacerlo damos clic en nuevo el sistema nos pedirá los datos de la nueva nomina una

vez llenados actualizamos, una vez ya analizada y verificada damos clic en detalle

y en liberar nomina para cerrar la póliza y procedemos a imprimirla o descargarla

ahí mismo en detalle del renglón de la nomina en cuestión.

Subir

Sub-Menú Empleados

En el Sub-Menú Empleados permite dar de alta un nuevo empleado así como establecer

las características y montos de percepciones y deducciones de los mismos, e

imprimir su historial de movimientos de nomina, para dar de alta damos clic en

nuevo el sistema nos arrojara la ventana donde se capturaran los datos que van

desde el nombre hasta las percepciones y deducciones a aplicarle en la nomina, una

vez llenado todos los datos grabamos.

Subir

Sub-Menú Incidencias

En el Sub-Menú Incidencias contiene un sub- menú de inasistencias donde se permite

capturar las inasistencias de cada empleado explicando el motivo por el cual de la

misma damos clic en nuevo nos pedirá los datos del empleado, el tipo de la falta y

una observación, grabamos y queda como historial para el empleado en cuestión.

Subir

Page 25: Manual Área Gerencia Gral.sicap.mx/manuales/gerentegral.pdf · de servicio de inversión, por lo general cada tipo de servicio se define principalmente por el periodo en días que

Sub-Menú Clasificaciones

En el Sub-Menú Clasificaciones tiene las siguientes opciones:

Áreas

Puestos

Serv. Nomina. Contable

A continuación, la explicación de las opciones:

MENÚ Nominas-Clasificaciones-Áreas: Esta opción permite crear y dar mantenimiento

al Catálogo de Tipos de departamentos que existen dentro la empresa.

MENÚ Nominas-Clasificaciones-Puestos: Esta opción permite crear y dar mantenimiento

al Catálogo de puestos existentes dentro de la empresa.

MENÚ Nominas-Clasificaciones-Serv. Nom. Contable: Esta opción permite crear y dar

mantenimiento al Catálogo de servicios de nomina además de determinar el enlace

contable de dicho servicio.

Subir

Sub-Menú Tablas Impuestos

En el Sub-Menú Tablas Impuestos contiene las siguientes opciones:

ISR

Subsidio P/Empleo

A continuación, la explicación de las opciones:

MENÚ Nominas-Tablas Impuestos-ISR: Esta opción permite visualizar la tabla del

impuesto ISR según fue publicada.

MENÚ Nominas-Tablas Impuestos-Subsidio por empleos: Esta opción permite visualizar

la tabla del Subsidio por empleo según fue publicada.

Subir