Manual rigger Básico 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    1/15

    Manual Bsico

    DelRiggeR IV

    Realizado por: Aldo Escobar AstudilloRigger

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    2/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 2de 15

    ndice

    INTRODUCCIN ............................................................................................................................. 3

    FRMULA PARA SACAR CENTRO DE GRAVEDAD DE UNA PIEZA COMPUESTA ............................ 4

    FRMULA PARA SACAR ALTURA, BASADOS EN FUNCIN TRIGONOMTRICA DEL NGULO...... 5

    FRMULA PARA SACAR EL LARGO DE MANIOBRA, SEGN EL NGULO Y BASADOS EN FUNCIN

    TRIGONOMTRICA ........................................................................................................................ 6

    FRMULA PARA SACAR EL NGULO, BASADOS EN FUNCIN TRIGONOMTRICA ....................... 7

    FRMULA PARA SACAR RADIOS DE TRABAJO, BASADOS EN FUNCIN TRIGONOMTRICA ........ 8

    FRMULA PARA SACAR NGULO VERTICAL SEGN FUNCIN TRIGONOMTRICA ..................... 9

    FRMULA PARA SACAR EL PESO DE UNA BARRA DE FIERRO DE CONSTRUCCIN ..................... 10

    FRMULA PARA SACAR CAPACIDAD EN AHORCADO EN ESTROBOS ......................................... 11

    FRMULA PARA SACAR CAPACIDAD EN AHORCADO EN ESLINGAS ........................................... 12

    FRMULA PARA CALCULAR UNA CAERA DE HDPE .................................................................. 13

    FRMULA PARA CONVERTIR MTS/SEG. A KM/HR. .................................................................... 14

    PESO DE GRILLETES SEGN SU DIAMETRO ................................................................................. 15

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    3/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 3de 15

    INTRODUCCIN

    Siguiendo con el afn de apoyar el desarrollo de la labor del rigger, unavez ms me hago presente con este nuevo manual del rigger, con laidea de continuar con la entrega de las herramientas necesarias paraun clculo certero de las maniobras que se ejecutan en terreno,motivndolos e incentivndolos a la preocupacin y mejoramiento de

    los conocimientos necesarios para llevar a cabo nuestra labor.

    En este manual encontraremos frmulas que apoyarn el desempeoen su da a da laboral, ayudando a lograr la experticia exigida comorigger, y colaborando con el aprendizaje continuo de nuestra labor.

    Finalmente, es importante recordar que, de nuestros clculos dependenvidas humanas, por lo cual, todo esfuerzo y preocupacin por mejorar yrealizar nuestra labor de manera responsable, se traducir en accionesconcretas para evitar sucesos no deseados.

    El autor.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    4/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 4de 15

    FRMULA PARA SACAR CENTRO DE GRAVEDAD DE UNA PIEZACOMPUESTA

    DISTANCIA x PESO = VALOR X

    1.7 x 2.5 = 4.2 4 x 6 = 24 6.2 x 1.8 = 11.1

    SUMA DE VALORES PESO TOTAL = CENTRO DE GRAVEDAD

    4.2 + 24 + 11.1 = 39.3 10.3 = 3.8 mts.

    NOTA: Las distancias son tomadas desde un inicio ya sea izquierda oderecha, no olvidemos que los resultados sern sumados y luegodivididos por el peso total de la pieza, obteniendo as el centro degravedad real de la pieza.

    2.5 Ton.6 Ton.

    1.8 Ton.

    1.7 mts.

    4 mts. 2.2 mts.

    C.G. Real3.8 mts.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    5/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 5de 15

    FRMULA PARA SACAR ALTURA, BASADOS EN FUNCINTRIGONOMTRICA DEL NGULO

    RADIO x TANG DEL NGULO = ALTURA

    3 x TANG 70 = 8.2 mts.

    NOTA: Nuevamente trabajaremos utilizando la tangente del ngulo y elradio, de esta forma obtendremos la altura de la maniobra.

    70

    X

    3mts.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    6/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 6de 15

    FRMULA PARA SACAR EL LARGO DE MANIOBRA, SEGN ELNGULO Y BASADOS EN FUNCIN TRIGONOMTRICA

    RADIO COS DEL NGULO = LARGO DE MANIOBRA

    4.5 COS 65= 10.6 mts.

    NOTA:De esta manera, tambin, se puede utilizar para sacar un largode pluma en una gra, teniendo un radio y un ngulo de trabajo. Deesta manera sacaremos el largo de pluma necesario para ejecutar eltrabajo requerido.

    65

    4.5 mts.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    7/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 7de 15

    FRMULA PARA SACAR EL NGULO, BASADOS EN FUNCINTRIGONOMTRICA

    ALTURA RADIO = VALOR X SHIFT TANG -1 = NGULO

    28 11 = 2.54 SHIFT TANG -1 = 68.5

    NOTA: En esta frmula sacaremos el ngulo trabajando con la tangentey no con el coseno, como normalmente lo hacemos, ya que los valoresusados son de altura y radio.

    28 mts.

    X

    11 mts.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    8/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 8de 15

    FRMULA PARA SACAR RADIOS DE TRABAJO, BASADOS ENFUNCIN TRIGONOMTRICA

    LARGO DE PLUMA x COS DEL NGULO = RADIO

    60 x COS 58 = 31.7 mts.

    NOTA: Basados en estos dos valores, sacaremos el radio de trabajo,multiplicando el largo de pluma o largo de maniobra, segn sea elcaso, por el COS del ngulo.

    60 mts.

    58

    X

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    9/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 9de 15

    FRMULA PARA SACAR NGULO VERTICAL SEGN FUNCINTRIGONOMTRICA

    RADIO ALTURA = X SHIT TANG-1 = NGULO SUPERIOR O VERTICAL

    6 9 = 0.66 SHIFT TANG -1 = 33.6

    *Tambin lo podemos calcular si sacamos el largo de maniobra yusamos el SEN del ngulo inferior u horizontal.

    RADIO LARGO MANIOBRA = X SHIFT SEN-1 = NGULO SUPERIOR

    6 10.8 = 0.55 SHIFT SEN-1 = 33.7

    NOTA: Las dos frmulas nos corroboran el ngulo superior, el cual essacado de una forma similar a la que estamos acostumbrados acalcular.

    X

    9 mts.

    6 mts.

    10.8mts

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    10/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 10de 15

    FRMULA PARA SACAR EL PESO DE UNA BARRA DE FIERRO DECONSTRUCCIN

    DIAMETRO2 x CONSTANTE x LARGO = PESO DE LA BARRA

    362 x 6.17 x 12000 = 95.9 Kg.

    NOTA: La constante de 6.17 es sacada de dividido en 4 y multiplicadopor el peso especfico del acero, el cual nos arroja esta constante.Tambin veremos de la siguiente manera otra frmula para calcular labarra de fierro.

    x DIAMETRO24 x LARGO x PESO ESPECIFICO x BARRA = PESO DE BARRA

    x 362

    4 x 12000 x 7.85 x 1 = 95.8

    NOTA:Esta frmula es ms exacta, ya que trabaja con la constante realdel acero, aunque la diferencia es mnima y en una cantidad mayor debarras el peso ser menor a la frmula del 6.17.

    12 mts.36mm

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    11/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 11de 15

    FRMULA PARA SACAR CAPACIDAD EN AHORCADO ENESTROBOS

    CAPACIDAD AXIAL x CONSTANTE = CAPACIDAD AHORCADO

    ESTROBO 3/4

    5460 X 0.74 = 4040 Kg. VALOR POR TABLA = 4040 Kg.

    ESTROBO 7/8

    7440 x 0.74 = 5505 Kg. VALOR POR TABLA = 5510 Kg.

    ESTROBO 1 1/2

    21900 x 0.74 = 16206 Kg. VALOR POR TABLA = 16210 Kg.

    NOTA:Esta constante nos lleva a un valor de capacidad ahorcado, casiexacto a la tabla, solo habr una variacin mnima en kilos, en algunosdimetros. La perdida de capacidad ser entonces de un 26% y no 25%como se cree.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    12/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 12de 15

    FRMULA PARA SACAR CAPACIDAD EN AHORCADO ENESLINGAS

    CAPACIDAD AXIAL x CONSTANTE = CAPACIDAD AHORCADO

    ESLINGA 2 x 2 CAPAS

    2800 x 0.80 = 2240 Kg. VALOR POR TABLA = 2200 Kg.

    ESLINGA 3 x 3 CAPAS

    6300 x 0.80= 5040 Kg. VALOR POR TABLA = 5000 Kg.

    ESLINGA 4 x 4 CAPAS

    11200 x 0.80 = 8960 Kg. VALOR POR TABLA = 9000 Kg.

    NOTA: Esta frmula nos apoyara para obtener un valor de la capacidadahorcado de la eslinga, al igual que en la frmula para el estrobo,habr una diferencia mnima en su capacidad.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    13/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 13de 15

    FRMULA PARA CALCULAR UNA CAERA DE HDPE

    24 x 25.4 = 609.6 mm.

    DIAMETRO x x ESPESOR xLARGO x CONSTANTE = PESO DE LA CAERA

    609.6 x 20 x 6000 x 1.043 = 239.6 Kg.

    NOTA: En esta frmula solo cambia el peso especfico del HDPE, el restoes el mismo desarrollo como si fuese una caera de acero carbono.

    6 mts.

    Es esor 20 mm

    24

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    14/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 14de 15

    FRMULA PARA CONVERTIR MTS/SEG. A KM/HR.

    MTS/SEG. x CONSTANTE = VELOCIDAD DEL VIENTO EN KM / HR

    14 mts/seg. x 3.6 = 50.4 km/hr

    NOTA: La constante nace de la multiplicacin de la hora en minutos porla cantidad de segundos que tiene el minuto y luego este resultado sedivide por 1000 que sera la unidad del metro en milmetros.

  • 7/24/2019 Manual rigger Bsico 4

    15/15

    Aldo Escobar Astudillo Manual Bsico del Rigger N4Rigger

    Pgina 15de 15

    PESO DE GRILLETES SEGN SU DIAMETRO

    GRILLETE 21/2 = 38.9 Kg. 85.75 Lbs.

    GRILLETE 2 = 20.4 Kg. 45.00 Lbs.

    GRILLETE 13/4 = 12.6 Kg. 27.78 Lbs.

    GRILLETE 11/2 = 7.8 Kg. 17.20 Lbs.

    GRILLETE 13/8 = 6.1 Kg. 13.53Lbs.

    GRILLETE 11/4 = 4.3 Kg. 9.50 Lbs.

    GRILLETE 11/8 =3.3 Kg. 7.41 Lbs.

    GRILLETE 1 = 2.2 Kg. 5.03 Lbs.

    GRILLETE 7/8 = 1.6 Kg. 3.62 Lbs.

    GRILLETE 3/4 = 1 Kg. 2.35 Lbs.

    GRILLETE 5/8 = 0.621Kg. 1.37 Lbs.

    GRILLETE 1/2 = 0.326Kg. 0.72 Lbs.

    NOTA: Estos son los grilletes mas usados o comunes en faena, no olvidenque este dato no es menor ya que su peso esta en consideracin encada clculo de maniobra.