11
ORGANIZACION

Manual1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manual1

MANUAL DE ORGANIZACION

Page 2: Manual1

CARTA DE AUTORIZACIÓN

Con fundamento en lo establecido en la ley orgánica y la empresa SOFTWARE MUNDIAL SA. DE SV. Cuyo propósito es presentar una guía de

funciones que sirva de consulta para el eficiente desempeño de cada guía de funciones que sirva de consulta para el eficiente desempeño de cada figura

de esta organización.

Este manual entra en vigor a partir del primero de junio de 2014 y deja sin efecto a los expedidos en fechas anteriores, así como todos aquellos

documentos que se pongan en el mismo.

AUTORIZO Y REVISO

SOFTWARE MUNDIAL SA.DE SV.

NOMBRE DEL DIRECTOR GENERAL.

JOEL PALOMO MORA

MISIÓN

Page 3: Manual1

Es desarrollar software libre con la tecnología y servicio de muy alta calidad teniendo buenos aspectos con el cliente y con la sociedad en general para que así sea una empresa destacada

VISIÓN

Ser una organización de desarrollo de software de muy buena calidad para su consumo en el mundo importando y exportando productos.

OBJETIVOS

-Desarrollar software de alta calidad para su producción en la industria universal.

-Desarrollar software para todo tipo de maquinas o aparatos móviles

-Ser la empresa de software libre con mayor presencia y la participación en la economía mundial.

Page 4: Manual1

ORGANIGRAMA

DEPARTAMENTO DE FINANZAS

El Departamento de Finanzas se encarga principalmente de las siguientes actividades: Administrar y controlar los recursos financieros provenientes de los

DEPARATAME-NTO DE

FINANZAZ

DIECTOR SOFTWARE MUNDIAL SA DE CV.

DEPATAME-NTO DE

SOFTWARE

DEPARTAME-NTO JUIDICO

JEFE DE DEPARTAM-ENTO

DISEÑADOR

ANALISTA TESTER

Page 5: Manual1

subsidios gubernamentales, así como los ingresos propios ordinarios y extraordinarios; vigilar la captación y supervisión de los ingresos en cualquiera de sus modalidades; proyectar y realizar inversiones a corto, mediano y largo plazos, considerando los compromisos contraídos, bajo esquemas que garanticen seguridad con el máximo rendimiento; preparar y vigilar los programas de flujo de fondos ;vigilar que se cumplan oportunamente los compromisos contraídos, a través de un adecuado sistema de pagos; mantener la posición de solvencia y liquidez de la universidad; cubrir oportunamente el pago de sueldos y prestaciones del personal académico y administrativo; entre otras.

Función principal:

"Obtener y administrar los recursos monetarios de la empresa"

- Invertirlos y asignarlos adecuadamente.

- Registrar las operaciones.

- Presentar los resultados de las operaciones.

-Cumplir con las obligaciones fiscales.

DEPARTAMENTO JURÍDICO

Asesorar a todos los departamentos que conforman AMD, en la aplicación de

Las normas legales que regulan los servicios de agua potable, alcantarillado y

Page 6: Manual1

Saneamiento, así como representarlo en los asuntos legales, litigios o

Controversias de carácter legal que le conciernan.

• Proponer, aplicar y evaluar las políticas del organismo en materia jurídica.

• Asesorar jurídicamente, a las Subdirecciones y los departamentos de AMD, así como emitir opiniones y

Dictámenes de carácter legal sobre criterios de interpretación y aplicación de las normas jurídicas y

Reglamentarias que regulan sus actividades y funcionamiento.

• Representar legalmente a AMD, en los asuntos contenciosos en los que sea parte, en los juicios laborales que se tramiten ante la autoridad competente, en los juicios de amparo interpuestos en contra de los actos de los órganos de gobierno y de los titulares de las áreas administrativas y, en general intervenir en las reclamaciones que puedan afectar su interés jurídico, así como formular ante el Ministerio Público querellas y denuncias y de igual manera, otorgar el perdón o presentar los desistimientos que procedan, vigilando la salvaguarda de su patrimonio e intereses.

DEPARTAMENTO DE SOFTWARE

Nuestro departamento de desarrollo de software ofrece aplicaciones estándar y soluciones específicas a nuestros clientes.

Nuestros profesionales en continua formación se basan para sus proyectos en MÉTRICA versión 3 que establece una metodología de planificación, desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información. Esto permite asegurar la calidad y la seguridad de nuestros proyectos. Para más información sobre la metodología de nuestro trabajo puede consultar la página del Consejo Superior de Informática en el Ministerio de Administraciones Públicas.

JEFE DE DEPARTAMENTO

El Jefe de Departamento es el responsable del relevamiento censal en una importante porción del territorio nacional.

Page 7: Manual1

Para ello deberá movilizar y organizar las tareas del personal de su dependencia, cada una de las cuales será responsable de garantizar el Censo en una unidad territorial.

Supervisará a los Jefes de Fracción a su cargo y resolverá los problemas que pudieran aparecer en cualquier momento del operativo, garantizando el normal desarrollo del relevamiento.

En su trabajo dependerá del Coordinador Provincial del Censo, a quien deberá informar sobre los avances del operativo y sobre cualquier dificultad que se le presente durante el desarrollo del mismo

ANALISTA

Analista de Sistema: puede referirse al encargado del desarrollo de aplicaciones en lo que respecta a su diseño y obtención de los algoritmos, así como de analizar las posibles utilidades y modificaciones necesarias de los sistemas operativos para una mayor eficacia de un sistema informático. Otra misión de estas personas es dar apoyo técnico a los usuarios de las aplicaciones existentes.

DISEÑADOR

Un diseñador es un profesional que ejerce la Profesión del diseño. Puede dedicarse o especializarse en una gran variedad de objetos o áreas del diseño. Los diseñadores son responsables del desarrollo proyectual de un objeto, producto o concepto.

Page 8: Manual1

Los diseñadores trabajan según un proceso de diseño que comienza con la interpretación o detección de un problema o necesidad y culmina con la producción o construcción de la solución a este problema. En este proceso intervienen, entre muchas otras, habilidades que se relacionan con el manejo y conocimiento de las ciencia, auxiliares del diseño la tecnología, la psicología, la forma, la ergonomía, el Lenguaje, la comunicación visual, la cultura general y una gran capacidad creativa.

TESTER

Tester usan sus conocimientos informáticos y su tiempo para detectar errores en la versión beta del software y así poder informar de éstos para que los desarrolladores los corrijan, o corregirlos ellos mismos. Algunas compañías los contratan para asegurarse de que sus programas van a funcionar lo mejor posible en el mercado. Otro tipo de beta tester son los que trabajan desinteresadamente ofreciendo soporte y ayuda a la comunidad GNU.

Generalmente el "betatester" comparte una cierta afinidad con la herramienta puesta a prueba en cuestión, de ahí el entusiasmo por probarla, verificar nuevas funcionalidades y detectar anomalías en pos de mejorar el desarrollo de la herramienta en cuestión.

POLÍTICAS DE LA EMPRESA

El empleado que llegue tarde se le sancionara con un retardo.

Page 9: Manual1

el empleado que no se vea trabajar se le suspenderá su labor.

El personal que no sea respetuoso tendrá una breve sanción.

El personal deberá tener limpias las instalaciones.

El personal deberá atender como se le merece al cliente.

Los empleados deberán cumplir con todo lo que se le pide u ordene.