2
DÍAZ, F.: Europa: de la Ilustración a la Revolución. Madrid. Alianza, 1994. ENCISO RECIO, L. M.: La Europa del siglo XVIII, Península, Barcelona, 2001. IGLESIAS, M. C.: El pensamiento de Montesquieu. Madrid. Alianza, 1984. PÉREZ CANTÓ, P. y GARCÍA GIRALDEZ, T.: De colonias a república. Los orígenes de los Estados Unidos de América, Síntesis, Madrid, 1995. RUDÉ, G.: Europa en el siglo XVIII. La aristocracia y el desafío burgués, Alianza, Madrid, 1987. SOBOUL, A.: La Revolución Francesa, Crítica, Barcelona, 1987. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA RAMOS MEDINA, María Dolores: Guía Didáctica. Historia Moderna(Adaptación), UNED, Madrid, 2003. De las obras de carácter general que podrían cubrir el contenido de la asignatura se señala primeramente el libro que habrá de servir de referencia fundamental para el desenvolvimiento del curso: Manuales: BENNASSAR, B.; JACQUART, J.; LEBRUN, F; DENIS, M y BLAYAU, N.: Historia Moderna. Akal, Madrid, 1991. BLACK, J.: La Europa del siglo XVIII, 1598-1700, Estados, conflictos y orden social en Europa,Madrid, Akal, 1997. CORVISIER, A.: Historia Moderna Universal. Barcelona, Labor, varias ediciones. CROUZET, (Dir. Historia General de las Civilizaciones CROUZET, (Dir. Historia General de las Civilizaciones MOUSNIER, R.: Los siglos XVI y XVII. DOMINGUEZ ORTIZ, A.: Historia Universal. Edad Moderna. Barcelona, Vicens Vives, 1983. FLORISTAN, A.: Historia Moderna Universal, Barcelona, Ariel, 2002. GOLOMANN y ALFRED HEUSS (dir.): Historia Universal. De la Reforma a la Revolución. Madrid, Espasa Calpe, 1988. MACKENNEY, R.: La Europa del siglo XVI. Expansión y conflicto, Akal, Madrid, 1997. MACKENNEY, R.: La Europa del siglo XVI. Expansión y conflicto, Akal, Madrid, 1997. MUNCK, T.: La Europa del siglo XVII, 1598-1700. Estados, conflictos y orden social en Europa, Akal, Madrid, 1997. TENENTI, A.: La Edad Moderna. Siglos XVI-XVIII. Crítica, Barcelona, 2000. VV. AA.: Historia Universal. Pamplona, Eunsa, 1975-1985: T. VII: VÁZQUEZ DE PRADA, V.: Renacimiento, Reforma y expansión europea. T. VIII: —: La crisis del Humanismo y el

Manuales 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pagina de un trabajo para una bibliografia en secciones

Citation preview

Page 1: Manuales 15

DÍAZ, F.: Europa: de la Ilustración a la Revolución. Madrid. Alianza, 1994.

ENCISO RECIO, L. M.: La Europa del siglo XVIII, Península, Barcelona, 2001.

IGLESIAS, M. C.: El pensamiento de Montesquieu. Madrid. Alianza, 1984.

PÉREZ CANTÓ, P. y GARCÍA GIRALDEZ, T.: De colonias a república. Los orígenes de los Estados Unidos de América, Síntesis, Madrid, 1995.

RUDÉ, G.: Europa en el siglo XVIII. La aristocracia y el desafío burgués, Alianza, Madrid, 1987.

SOBOUL, A.: La Revolución Francesa, Crítica, Barcelona, 1987. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

RAMOS MEDINA, María Dolores: Guía Didáctica. Historia Moderna(Adaptación), UNED, Madrid, 2003.

De las obras de carácter general que podrían cubrir el contenido de la asignatura se señala primeramente el libro que habrá de servir de referencia fundamental para el desenvolvimiento del curso:

Manuales:

BENNASSAR, B.; JACQUART, J.; LEBRUN, F; DENIS, M y BLAYAU, N.: Historia Moderna. Akal, Madrid, 1991.

BLACK, J.: La Europa del siglo XVIII, 1598-1700, Estados, conflictos y orden social en Europa,Madrid, Akal, 1997.

CORVISIER, A.: Historia Moderna Universal. Barcelona, Labor, varias ediciones. CROUZET, (Dir. Historia General de las Civilizaciones

CROUZET, (Dir. Historia General de las Civilizaciones MOUSNIER, R.: Los siglos XVI y XVII.

DOMINGUEZ ORTIZ, A.: Historia Universal. Edad Moderna. Barcelona, Vicens Vives, 1983.

FLORISTAN, A.: Historia Moderna Universal, Barcelona, Ariel, 2002.

GOLOMANN y ALFRED HEUSS (dir.): Historia Universal. De la Reforma a la Revolución. Madrid, Espasa Calpe, 1988. MACKENNEY, R.: La Europa del siglo XVI. Expansión y conflicto, Akal, Madrid, 1997.

MACKENNEY, R.: La Europa del siglo XVI. Expansión y conflicto, Akal, Madrid, 1997.

MUNCK, T.: La Europa del siglo XVII, 1598-1700. Estados, conflictos y orden social en Europa, Akal, Madrid, 1997. TENENTI, A.: La Edad Moderna. Siglos XVI-XVIII. Crítica, Barcelona, 2000.

VV. AA.: Historia Universal. Pamplona, Eunsa, 1975-1985: T. VII: VÁZQUEZ DE PRADA, V.: Renacimiento, Reforma y expansión europea. T. VIII: —: La crisis del Humanismo y el declive de la hegemonía española: 1550-1660. T. IX: PILLORGET, R.: Del absolutismo a las revoluciones: 1660-1776.

VV. AA.: Manual de Historia Universal. Madrid, Nájera, 1987: T. VI: FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, M., y ESPADAS BURGOS, M.: Ilustración y revoluciones burguesas.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA