3
Sistemas de Manufactura 2 Manufactura de un Celular María de Jesús Armas Patricio MANUFACTURA DE UN TELÉFONO CELULAR El proceso de fabricación de un teléfono celular móvil se divide en dos fases [1]: En la figura 1 se muestran los componentes de un celular. Un circuito integrado que contiene el cerebro del teléfono. Una antena Una pantalla de cristal líquido (LCD) Un teclado pequeño Un micrófono Una bocina Una batería Figura 1 Componentes de un celular En la figura 1 y 2 se muestran las partes externas e internas de un celular respectivamente. Fase 1 Plataformas electrónicas Fase 2 Personalización estética (carcasas, botoneras) y funcional (grabación del identificador IMEI, programación de funciones específicas)

Manufactura de Un Celular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Manufactura de Un Celular

Sistemas de Manufactura 2 Manufactura de un Celular María de Jesús Armas Patricio

MANUFACTURA DE UN TELÉFONO CELULAR

El proceso de fabricación de un teléfono celular móvil se divide en dos fases

[1]:

En la figura 1 se muestran los componentes de un celular.

Un circuito integrado que

contiene el cerebro del teléfono.

Una antena

Una pantalla de cristal

líquido (LCD)

Un teclado pequeño

Un micrófono

Una bocina

Una batería

Figura 1 Componentes de un celular

En la figura 1 y 2 se muestran las partes externas e internas de un celular

respectivamente.

Fase 1

Plataformas

electrónicas

Fase 2

Personalización estética (carcasas, botoneras)

y funcional (grabación del identificador IMEI,

programación de funciones específicas)

Page 2: Manufactura de Un Celular

Sistemas de Manufactura 2 Manufactura de un Celular María de Jesús Armas Patricio

Figura 1: partes externas de un celular Figura 2: partes internas de un celular

Etapas para la elaboración de un celular:

1.- Diseño conceptual

2.- Primero se hace la carcasa del teléfono, la mayoría usan plástico simple que se

crea mediante un proceso conocido como moldeo por inyección.

3.-Se hace la placa de circuito impreso y se carga con el software/sistema operativo

necesario. Las placas son soldadas por una máquina, la cual tiene la capacidad

para realizar mil soldaduras de precisión por minuto. Un trabajador, gracias a una

microcámara, revisa los puntos críticos del circuito. [2]

4.- La placa del circuito se coloca entonces en la carcasa, usando una serie de

tornillos.

5.- añaden los otros componentes del teléfono: pantalla, teclado numérico, antena,

micrófono y altavoz.

6.- se pasa a las pruebas. Durante la fase de pruebas, se añade la batería del

teléfono y los trabajadores comprueban la energía del teléfono, la funcionalidad de

los botones y la recepción.

7.- Finalmente, se hace la documentación necesaria para el teléfono y se envía para

ser embalada junto con el teléfono. Una vez que todos estos componentes están

comprobados, el teléfono es embalado y enviado a los puntos de venta [3].

Page 3: Manufactura de Un Celular

Sistemas de Manufactura 2 Manufactura de un Celular María de Jesús Armas Patricio

Referencias:

[1] computacion2ab.wikispaces.com/.../Análisis+sistémico+de+la+produc

consultado el 5 de Marzo del 2013.

[2] http://www.youtube.com/watch?v=dZ-uKySCgso Consultado el 5 de Marzo del

2013.

[3]http://www.ehowenespanol.com/proceso-fabricacion-telefono-movil-celular-

como_10594/

4