Manufactura Unidad 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Manufactura Unidad 2

    1/8

    1

    INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN ANDRES

    TUXTLA

    CARRERA:

    INGENIERIA ELECTROMECANICA

    MATERIA:

    MANUFACTURA AVANZADA

    INVESTIGACION:

    UNIDAD 2 USO DE PROGRAMAS CAD-CAM

    DOCENTE:

    PALACIOS PITALUA GUILLERMO

    ALUMNO:

    MARTINEZ CISNEROS EUSTAQUIO

    GRUPO:

    702 A

    FECHA:

    / /

  • 7/25/2019 Manufactura Unidad 2

    2/8

    2

    INDICE

    Intr!"##$%n &Un$!'! 2 U( !) *r+r','( CAD-CAM2. M'n) !) *'nt'' 1

    22 C%!$+( G M 12& M'3"$n'! 7

    Cn#"($%n 4R)5)r)n#$'( 4

  • 7/25/2019 Manufactura Unidad 2

    3/8

    3

    Intr!"##$%n

    En esta unidad se pretende introducir las Tcnicas CAD/CAM, definiendo los conceptosbsicos, y su relacin con el proceso de diseo y fabricacin. Tambin se reisa eldesarrollo !istrico, as" como el presente de dic!as tcnicas.El Diseo y la fabricacin asistidos por ordenador #CAD/CAM$ es una disciplina %ue

    estudia el uso de sistemas informticos como !erramienta de soporte en todos losprocesos inolucrados en el diseo y la fabricacin de cual%uier tipo de producto. Estadisciplina se !a conertido en un re%uisito indispensable para la industria actual %ue seenfrenta a la necesidad de me&orar la calidad, disminuir los costes y acortar los tiempos dediseo y produccin. 'a (nica alternatia para conse)uir este triple ob&etio es la deutili*ar la potencia de las !erramientas informticas actuales e inte)rar todos los procesos,para reducir los costes #de tiempo y dinero$ en el desarrollo de los productos y en sufabricacin.

  • 7/25/2019 Manufactura Unidad 2

    4/8

    4

    2. M'n) !) *'nt''

    'as !erramientas CAM #Computed Aided Manufacturin)$ son sistemas informticos %uepermiten fabricar las pie*as en m%uinas de Control +umrico por rdenador, calculandolas trayectorias de la !erramienta para conse)uir el mecani*ado correcto, basndose en-

    la informacin de la )eometr"a de la pie*a #obtenida a partir del dibu&o de la pie*a,reali*ado en D o 0D mediante un sistema CAD$ el tipo de operacin deseada la !erramienta ele)ida y las condiciones de corte definidas

    1ero esta no es su (nica aplicacin. Con ellas tambin es posible reali*ar- la pro)ramacin fuera de l"nea de los robots, tomando como base el modelo matemticodel robot y de su entorno de traba&o el diseo y construccin de moldes para la fabricacin en serie de componentes para laindustria del automil, electrodomsticos y e%uipos elctricos principalmente.

    El trmino CAD #Computer Aided Design o Diseo Asistido por Ordenador$ !acereferencia a una !erramienta soft2are %ue, mediante el uso del ordenador, permite crear,modificar, anali*ar y optimi*ar planos y modelos en dos y tres dimensiones, y manipularde una manera fcil elementos )eomtricos sencillos. 3e trata de !erramientas %ue anms all del concepto de 4dibu&o5 o representacin )rfica.De !ec!o, !oy en d"a se encuentran totalmente inte)rado con aplicaciones CAM y CAE.

    El concepto de Dibu&o Asistido por rdenador nace en los aos 67 cuando el e&rcito deEstados 8nidos desarrolla los primeros tra*adores )rficos, los cules pod"an representardibu&os reali*ados con un ordenador. 1aralelamente, el M9T #Massac!usets 9nstitute ofTec!nolo)y$ presentaba lo %ue ser"a el primer soft2are de CAD, %ue permit"a dibu&armediante puntos en un ordenador.

    22 C%!$+( G M

    C%!$+( G

    El pro)rama de control numrico puede )enerarse mediante al)una de las alternatiassi)uientes-El operador puede dar entrada a los cdi)os a tras del panel de control de la m%uina.El controlador puede estar e%uipado con la alternatia de dilo)o interactio, lo cualfacilita su codificacin, o bien puede :teclearse: directamente letra por letra y n(mero porn(mero.El pro)rama puede ser :tecleado: en una computadora y )uardarse en formato de te;toplano #cdi)o A3C99$, para transmitirlo posteriormente a tras del puerto serial de lacomputadora al puerto serial de la m%uina

  • 7/25/2019 Manufactura Unidad 2

    5/8

    5

    El dibu&o de la pie*a se procesa en un pa%uete de CAM para )enerar el cdi)o de controlnumrico y transmitirse posteriormente a la m%uina !erramienta.Cual%uiera %ue sea el mtodo, )eneralmente el pro)rama contiene instruccionesestandari*adas por la E9A e 93, esta instrucciones se a)rupan en cdi)os :=: ofunciones preparatorias y en cdi)os :M: miscelneas.

    =77.< Aance lineal del cortador a elocidad alta, para posicionar o sin aplicar corte=7>.< Aance lineal del cortador a elocidad pro)ramada, para aplicar corte.=7.< Aance circular del cortador en el sentido de las manecillas del relo&, a elocidadpro)ramada=70.< Aance circular del cortador en sentido opuesto a las manecillas del relo& a unaelocidad pro)ramada=7?.< 1ausa, acompaada de una letra @, se detiene la !erramienta un determinadotiempo, por e&emplo- =7? @?, la pausa durar ? se)undos.=>.< 3eleccin del plano @B=>.< 3eleccin del plano @=>.< 3eleccin del plano B.=7.< Entrada de alores en pul)adas

    =>.< Entrada de alores en mil"metros=.< Fe)reso al punto cero de la m%uina #GME$=?7.< Cancela compensacin radial del cortador.=?>.< Compensacin a la i*%uierda del cortador, fi)ura .=?.< Compensacin a la derec!a del cortador, fi)ura .=?0.< Compensacin lon)itudinal, fi)ura ..=?.< Cancela compensacin lon)itudinal del cortador=>.< Ciclo de taladrado para perforacin de a)u&ero pasante. El a)u&ero atraiesa lapie*a en un solo moimiento a una elocidad determinada de aance.=.< Ciclo de taladrado para perforacin de a)u&ero cie)o. El a)u&ero no atraiesa lapie*a, en su punto final de taladrado debe tener una pausa para remoer el materialsobrante y se determina con la letra :1: con un tiempo en milise)undos.

    =0.< Ciclo de taladrado para perforacin de a)u&ero profundo. En este a)u&ero por serpara una perforacin de toda una pie*a de mas espesor, se debe llear a cabo porincrementos, los cuales se determinan con la letra :H: con un alor determinado, elcortador aan*ar con ese alor !asta perforar a toda la pie*a.=7.< Cancela los ciclos =>, = y =0=7.< Comando para !acer uso de coordenadas absolutas.=>.< Comando para !acer uso de coordenadas relatias

    =.< 1ro)ramacin del punto cero absoluto, o cero de pie*a, fi)ura .>>.=?.< Aance pro)ramado sobre unidad de tiempo #mm/min pul)/min$=6.< Aance pro)ramado sobre elocidad an)ular #mm/re pul)/re$=.< Fetorno a un punto inicial correspondiente a un ciclo determinado

    =.< Fetorno al punto de retroceso de un ciclo determinado.

  • 7/25/2019 Manufactura Unidad 2

    6/8

    6

    C%!$+( M

    M77.< 1aro del pro)ramaM7>.< 1aro opcional

    M7.< Iin del pro)ramaM70.< =iro del !usillo en sentido de las manecillas del relo&M7?.< =iro del !usillo en sentido contrario de las manecillas del relo&M76.< 1aro del !usilloM7J.< Cambio pro)ramado de la !erramientaM7.< Actia el refri)erante M7.7.< Abre la prensa de traba&oM>>.< Cierre de la prensa de traba&oM.< Control de la m%uina por medio de una computadora. Iinal del pro)rama.M07.< Iin del pro)rama y re)reso al inicio del mismo. M0.< Abrir la puerta. M0.J

    Momp"n N. #Ed.$- 43istemas CAD / CAM / CAE. Diseo y fabricacin porordenador5. Marcombo >J

    !ttps-//len)ua&edein)enieria.files.2ordpress.com/7>0/7/introduccic0b0n