Mapa Conceptual Conceptos 358895

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    1/7

     

    Asignatura: 

    Toxicología

     NRC 3029

    Actividad 1: Conceptos Básicos de la Toxicología

    Presenta

    LUDIS NÚÑEZ BLANCO

    ID 358895

    Bogotá D .C. 25 de marzo de 2016

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    2/7

    1

    CONTENIDO

    Introducción 1

    Objetivos 2

    Desarrollo actividad 3

    Conclusiones 4

    Referencias 5

     

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    3/7

    1

    INTRODUCCIÓN

    El tóxico se remonta a la historia, desde el período paleolítico, sin embargo, a lo largo delos años ha venido evolucionando, reglamentándose y estudiándose. Actualmente es una

    rama de la medicina de mucha importancia en la que se manejan investigaciones, bases de

    datos y apoyo interinstitucional para dar un buen servicio a casos de intoxicación.

    En la Administración de la Salud Ocupacional, es de vital importancia conocer a fondo el

    manejo del conocimiento y apoyo médico para apoyar al trabajador. La vigilancia mediante

     programas internos empresariales son básicos para poder prevenir enfermedades o

    accidentes laborales.

    En el presente trabajo se hace una revisión bibliográfica de diferentes fuentes para realizar

    un mapa conceptual que consolida conceptos básicos generales de la toxicología.

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    4/7

    2

    OBJETIVOS

    - Realizar una revisión bibliográfica de los conceptos básicos.

    - Realizar un mapa conceptual consolidando los conceptos básicos.

    - Relacionar los conceptos básicos de la toxicología.

    - Crear bases conceptuales de la toxicología.

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    5/7

    3

    ACTIVIDAD 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TOXICOLOGÍA

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    6/7

    4

    CONCLUSIONES

    Después de realizado el mapa conceptual, se pudo reflexionar y aprender sobre lo

    interesante que es el aspecto histórico en la toxicología y lo importante a nivel de su estudio para poder conocer el comportamiento del individuo y el manejo del tóxico a cualquier

    nivel visto y registrado en libros.

    Igualmente es importante el conocimiento y sensibilización sobre la toxicología a nivel

    laboral, teniendo en cuenta la responsabilidad que se tiene como encargados del tema de la

    seguridad y salud de los trabajadores en las empresas.

  • 8/18/2019 Mapa Conceptual Conceptos 358895

    7/7

    5

    REFERENCIAS

    CÓRDOBA, Darío (2006). Pasado, Presente y Futuro de la Toxicología en Colombia. En:

    Puentes Centeno, F. Toxicología. (pp. 15-29). Bogotá, D.C.: Editorial el Manual Moderno.

    CÓRDOBA, Darío (2006). Toxicocinética. En: Guerrero Salcedo, A. Toxicología. (pp. 48-

    49). Bogotá, D.C.: Editorial el Manual Moderno.

    REPETTO JIMÉNEZ, Manuel. (2009). Toxicología Fundamental. Ediciones Díaz de

    Santos.

    UNIVERSIDAD DE GRANADA. Toxicología Básica o Fundamental. Recuperado:

    http://www.ugr.es/~ajerez/proyecto/t1-10.htm