6
Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNI Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Joaquín Sobrino LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS, FORMACIÓN Dr. Pere Marquès Graells, 2000.

Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

Escuela Universitaria de Magisterio ESCUNINuevas Tecnologías aplicadas a la EducaciónJoaquín Sobrino

LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES,

COMPETENCIAS NECESARIAS, FORMACIÓN

Dr. Pere Marquès Graells, 2000.

17/10/2011 Juan José Muñoz de Morales Suárez - David Sánchez González

Page 2: Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

3º E Educación Física

Caracterizada por

Exige de todos los ciudadanos

LOS FORMADORES ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Sociedad de la Información

Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Nuevas competencias personales, sociales y profesionales

Todo ello provoca

Fuerte repercusión en el ámbito educativo

Formación continua del ciudadano

Importancia de la educación informal (a través de los medios de comunicación)

Nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas

Nuevos entornos formativos en el ciberespacio

Nuevas competencias profesionales para los formadores

Page 3: Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

Utilizando

FUNCIONES DE LOS DOCENTES HOY

Ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender”

Aprovechan los múltiples recursos disponibles para personalizar su acción

Diagnóstico de las necesidades teniendo en cuenta Características individuales y grupales de los estudiantes

Preparar las clases Planificar cursos

Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje

Elaborar la web docente

Buscar y preparar materiales para los alumnos; aprovechar todos los

lenguajes

Motivar al alumnado

Docencia centrada en el estudiante

Ofrecer tutoría y ejemplo

Investigar en el aula con los estudiantes; desarrollo profesional continuado

Colaboración en la gestión del centro

Los lenguajes disponibles

Clases con orden

Proporcionar información

Fomentar el auto aprendizaje

Fomentar participación

Asesoran en el uso de recursos

Evaluar

TrámitesBurocráticos

Utilización de ayudas tecnológicas

Experimentar nuevasposibilidades

Page 4: Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

Las TIC se han convertido en

Cuyas funciones son

Fases

CUATRO DIMENSIONES

COMPETENCIAS BÁSICAS EN TIC NECESARIAS PARA LOS DOCENTES

Eje transversal de toda acción formativa

Facilitador los procesos de aprendizaje

Herramienta para el proceso de la información

Como contenido implícito de aprendizaje

COMPETENCIAS DIDÁCTICO-DIGITALES PARA LOS

LA FORMACIÓN DE LOS DOCENTES COMPETENCIAS NECESARIAS

FASE PRE-ACTIVA

*Definir contenidos.*Seleccionar materiales y actividades.*Buscar bibliografía.

FASE ACTIVA

Formación Formación

ON-LINE PRESENCIAL

FASE POST-ACTIVA

*Definir contenidos.*Seleccionar materiales y actividades.*Buscar bibliografía.

TÉCNICAS*Sistema informático.*Procesador de textos.*Búsqueda por internet.*Correo electrónico.*Imagen digital.*Presentaciones multimedia.

ACTUALIZACIÓNPROFESIONAL

*Conocimiento de fuentes de información y TIC.*Programas específicos.

METODOLOGÍADOCENTE

*Integración de recursos TIC en el currículum.*Nuevas estrategias didácticas.*Elaborar documentos y materiales multimedia.

ACTITUDES*Actitud abierta y crítica ante la sociedad actual.

Page 5: Mapa conceptual del artículo de pere marqués (por parejas)

CUATRO DIMENSIONES

Se tiene que Promover

A partir de

En este sentido

se propone COMUNIDADES VIRTUALES

Para ello están

Centrados en:

La adecuada formación de las TIC desde el propio centro

*Medios adecuados. *Asesoramiento.

Los modelos básicos de formación del profesorado

La adquisición de conocimientos.El desarrollo de habilidades relacionadas con el rendimiento Didáctico. El desarrollo integral del profesorado. Investigación-acción.

Licenciatura de 4 años para los maestros

Itinerarios de capacitación docente en todas las licenciaturas

Plan de formación continua para docentes en activo

CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE

Planifica su trabajo.Conoce a sus alumnos, trato personalizado.Motiva a los estudiantes.Claridad expositiva.Utiliza diversos materiales y métodos para amenizar.Domina la materia y actualizar sus conocimientos.Está abierto a los cambios.

Asesoramiento continúo.

Estancias en el extranjero.Participación del profesorado en proyectos

Conocimiento de la materia.

Competencias pedagógicas.

Habilidades instrumentales y conocimiento de nuevos lenguajes.

Características personales.