1
Métodos para Obtener ideas PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN PRODUCTO TURÍSTICO Propuesta para el Diseño de productos Turísticos. Búsqueda y Análisis de la Información. Análisis de la situación de demandas: Identificar Mercados disponibles, sus necesidades y preferencias, para poder segmentar el Análisis de la Competencia: Principales empresas que ofrecen su producto en el mismo segmento de mercado, identificar sus precios y las estrategias de posicionamiento a través del método de las 5 fuerzas de Porter. Inventario de Recursos: Inventario de recursos de atractivos teniendo en cuenta el estado en el que se encuentra dentro del mercado y su accesibilidad para constituir el atractivo principal. Diseño del producto. Concepción de nuevas ideas y su selección: Nuevas ideas para generar productos turísticos, que tomen en cuenta las nuevas tendencias en el mercado y la infraestructura del destino. Clientes. Empleados. Distribuidores y proveedores. Competidore s Brainstorming: Reunión de personas para exponer sus ideas acerca del tema. Cinética: Definición del problema y posibles soluciones. Durante el proceso de nuevas ideas se realizan diversos análisis que identifiquen las preferencias de los clientes para poder establecer los atributos del producto y su concepto en el mercado. Diseño del producto y Definición de estrategias. Definición del Precio. Cotizacione s. Fijación del Precio Una vez identificados los costos de producción y estudiados los precios de la competencia, se establece el precio del producto. Definición de Estrategias Posicionamiento. Definición del Canal de Distribución. Definición de la estrategia de posicionamiento: Proceso de inserción del producto en el mercado. Identificar los principales canales de distribución que trabajen el mismo segmento de mercado y seleccionar principales en el mercado. Establecer estrategias comerciales para determinar el precio tomando en cuenta las fases del ciclo de vida del producto.

Mapa Conceptual Mercados Mundiales

  • Upload
    cristal

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procedimiento para el desarrollo de un producto turístico.

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual Mercados Mundiales

Métodos para Obtener ideas

PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE UN PRODUCTO TURÍSTICO

Propuesta para el Diseño de productos

Turísticos.

Búsqueda y Análisis

de la Información.

Análisis de la

situación de

demandas: Identificar

Mercados disponibles,

sus necesidades y

preferencias, para

poder segmentar el

Análisis de la

Competencia:

Principales empresas

que ofrecen su

producto en el mismo

segmento de mercado,

identificar sus precios y

las estrategias de

posicionamiento a

través del método de

las 5 fuerzas de Porter.

Inventario de Recursos:

Inventario de recursos de

atractivos teniendo en cuenta el

estado en el que se encuentra

dentro del mercado y su

accesibilidad para constituir el

atractivo principal.

Diseño del producto.

Concepción de nuevas ideas

y su selección: Nuevas ideas

para generar productos

turísticos, que tomen en cuenta

las nuevas tendencias en el

mercado y la infraestructura

del destino.

Clientes. Empleados. Distribuidores

y

proveedores.

Competidore

s

Brainstorming: Reunión de

personas para exponer sus

ideas acerca del tema.

Cinética: Definición del

problema y posibles

soluciones.

Durante el proceso de nuevas ideas se realizan

diversos análisis que identifiquen las preferencias de

los clientes para poder establecer los atributos del

producto y su concepto en el mercado.

Diseño del producto y Definición de

estrategias.

Definición del Precio.

Cotizacione

s.

Fijación del Precio

Una vez identificados los

costos de producción y

estudiados los precios de

la competencia, se

establece el precio del

producto.

Definición

de

Estrategias

Posicionamiento. Definición del Canal

de Distribución.

Definición de la

estrategia de

posicionamiento:

Proceso de

inserción del

producto en el

mercado.

Identificar los principales

canales de distribución que

trabajen el mismo segmento de

mercado y seleccionar

principales en el mercado. Establecer

estrategias

comerciales

para

determinar el

precio

tomando en

cuenta las

fases del ciclo

de vida del

producto.