2
EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONAL EDAD ANTIGUA EDAD MEDIA Siglo XIX Cadena de comerciant Domesticac ión de Kanesh (Capadocia) Largas distanc Comerc Especi Seda del Lejano En Para recorre Para el De Egipc Árabes Especi Mar Rojo Pun Arabi Barcos de Viajes a *Oro *Plata *Marfil *Piedras Preciosa Zhan g Product os Asia Central Ruta de Comunicac Chin Indi Persi Imperi o Roma Egipt Puertos comercial Myos Hormos y Siglo I Indi Comerc Hacen En el Importan De Para traer Se envía Llev a Par a así Y Se establece De la Con Pudieron ser Aprovecha Hace Antigüedad Calif ato Meca Preislám Ruta de Inciens Mercancí as de Roma Desaparició n del comercio de Yemen Exportac Café Puerto Al- Mocha Benefici De En el A Se sirve de Como Está Se convierte Para *Alejandr ía *Damieta *Adén Puertas de India Chin Chang Ruta de Gran Centro metropolita Residencia Comercio Viajes

mapa conceptual NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: mapa conceptual NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

INTERNACIONALES

EDAD ANTIGUA

EDAD MEDIA

Siglo XIX a.C.Cadena de

comerciantes

Domesticación de camellos

Kanesh (Capadocia)

Largas distancias

Comercio

Especias

Seda del Lejano Oriente

En

Para recorrer

Para el De

Egipcios

Árabes

EspeciasMar Rojo

Punt

Arabia

Barcos de Tarsis

Viajes a Oriente

*Oro*Plata*Marfil

*Piedras Preciosas

Zhang Qian

Productos chinos

Asia Central

Ruta de seda ComunicaciónChina

India

Persia

Imperio Romano

Roma Egipto

Puertos comerciales

Myos Hormos y Berenice

Siglo I a.C.

IndiaComercio

Hacen

En el Importan De

Para traer

Se envía a LlevaPara así

Y haceSe establece en

De la

Con

Pudieron ser

Aprovecha

Hace

Antigüedad

Califato Abasí

Meca Preislámica

Ruta de Incienso

Mercancías de lujo

Roma

Desaparición del comercio de

Incienso

Yemen Exportación Café Puerto Al-Mocha

Beneficio De

En el

ASe sirve de Como

Está enSe convierte

en Para

De Rinden tributo a Con

Asegura Para En

*Alejandría*Damieta

*Adén*Siraf

Puertas de entrada

India

China

Chang´an Ruta de sedaGran Centro

metropolitano

Residencia

Comercio Exterior

Viajes Extranjeros

Adén Comerciantes India Ibn Ziyad

Año 1157

*Almizcle*Alcanfor*Ámbar

*Sándalo

Liga Hanseática Derecho Comerciar Londres

Page 2: mapa conceptual NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx

EDAD MODERNA

EDAD CONTEMPO-

RANEA

TRAS LA SEGUNDA GUERRA

MUNDIAL

Toma de levante

Imperio Otomano

Ruta de Especias

Golfo Pérsico Mar Rojo

Década de 1530

Portugueses Especias Ormuz

1592 Japón Sistema de licenciaturas

Comercio Exterior

Contrabando

Piratería

Siglo XVIIDisturbios militares

Ruta comercial

Río Ottawa

1799Compañía de las Indias Orientales

Holandesas

Mayor empresa del

mundo

Quiebra Aumento CompetenciaLibre

Comercio

Por Se desplace deLa Hasta

Envían A

Introdujo De Para evitar

En Del

LaVa a la Por

De De

EsJapón AbastecidoPortugueses de Macao

Granada Involucra Comercio de Especies

1860 Acuerdo de Libre Comercio

Gran Bretaña

Francia

1868 Restauración Meiji Fronteras Comercio Libre

1873 Bolsa de Viena Caída Gran Depresión de 1873 Proteccionismo

1947

Por

Se En el

Se firmó Entre

Abre E instaura

Llevan a cabo

Aumentó

El

Holandeses

23 países Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio

Regular Comercio

1960 Asociación Europea de Libre Comercio

1° Enero 1994 Tratado de Libre Comercio de América del Norte

1° Enero 1995 Organización Mundial del Comercio Libre Comercio

2002 Unión Europea Euro EfectivoLa 2da moneda más utilizada del mundo

Para

Facilita

Pone en circulación

En Y se convierte en

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS

INTERNACIONALES