2
La “salud mental” en el neoliberalismo Neoliberalismo - Postmodernismo Rasgos económicos sobresalientes del Neoliberalismo a) abatir la crisis financiera a través de políticas recesivas y anti inflacionarias; b) fortalecer la libre empresa; c) sujetar a las empresas a la disciplina de mercado; d) disminuir los salarios y el gasto social; e) restringir la oferta monetaria; f) privatizar las empresas públicas Flores de la Peña define los que llama los "diez mandamientos" de las economías neoliberales: Disminuir los gastos y el tamaño del Estado; Combatir la inflación aún a costa del crecimiento; Reducción de los impuestos, sobre todo los que gravan al capital; Desarrollo de seguridad social privada y eliminación de la pública; Eliminación del salario mínimo y de indemnizaciones por despido; Privatización de las empresas públicas; Flexibililización del mercado de trabajo; Eliminación de subsidios excepto al capital; Apertura total de mercados, mantenimiento de libre cambio y eliminación de tarifas aduaneras; Supresión de monopolios públicos y traspaso al sector privado. Implementacione s neoliberales Comenzaron a fines de los setenta y se consolidaron en los ochenta y en el presente Las críticas al modelo Acrecientan la brecha social (entre naciones y sectores sociales), es decir que aumentan la pobreza y nunca han cumplido el prometido crecimiento y la redistribución de ingresos, que aumenta la dependencia de las naciones subdesarrolladas. George Soros Señala que "los mercados reducen todo, incluidos los seres humanos (mano de obra) y naturaleza (tierra) a mercancía; podemos tener una economía de mercado, pero no podemos tener una sociedad de mercado" Roberto Luckert León Dice que "el coco de hace años era el comunismo, pero quién es peor: el comunismo o estos bandidos neoliberales, sin conciencia que tienen el dólar como su dios" Discurso del darwinismo social Califica de irracional y/o irrealista cualquier concepción asociada con los perdedores en el proceso evolutivo de la ' supervivencia del más apto'.

Mapa Conceptual Neoliberalismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Neoliberalismo

Citation preview

Page 1: Mapa Conceptual Neoliberalismo

La “salud mental” en el neoliberalismoN

eolib

eral

ismo

- Po

stm

oder

nism

o

Rasgos económicos sobresalientes del Neoliberalismo

a) abatir la crisis financiera a través de políticas recesivas y anti inflacionarias;

b) fortalecer la libre empresa;c) sujetar a las empresas a la disciplina de mercado;

d) disminuir los salarios y el gasto social;e) restringir la oferta monetaria;

f) privatizar las empresas públicas

Flores de la Peña define los que llama los "diez mandamientos" de las

economías neoliberales:

Disminuir los gastos y el tamaño del Estado; Combatir la inflación aún a costa del crecimiento; Reducción de los impuestos, sobre todo los que gravan al capital; Desarrollo de seguridad social privada y eliminación de la pública;

Eliminación del salario mínimo y de indemnizaciones por despido; Privatización de las empresas públicas; Flexibililización del mercado de trabajo; Eliminación de subsidios excepto al capital; Apertura total de

mercados, mantenimiento de libre cambio y eliminación de tarifas aduaneras; Supresión de monopolios públicos y traspaso al sector privado.

Implementaciones neoliberales

Comenzaron a fines de los setenta y se consolidaron en los ochenta y en el presente

Las críticas al modelo

Acrecientan la brecha social (entre naciones y sectores sociales), es decir que aumentan la pobreza y nunca han cumplido el prometido crecimiento y la redistribución de ingresos, que aumenta la dependencia de las naciones

subdesarrolladas.

George SorosSeñala que "los mercados reducen todo, incluidos los seres humanos (mano de obra) y

naturaleza (tierra) a mercancía; podemos tener una economía de mercado, pero no podemos tener una sociedad de mercado"

Roberto Luckert León

Dice que "el coco de hace años era el comunismo, pero quién es peor: el comunismo o estos bandidos neoliberales, sin conciencia que tienen el dólar como su dios"

Discurso del darwinismo social

Califica de irracional y/o irrealista cualquier concepción asociada con los perdedores en el proceso evolutivo de la ' supervivencia del más apto'.

Page 2: Mapa Conceptual Neoliberalismo

Neo

liber

alism

o -

Post

mod

erni

smo

La función esencial del consumo

Es su capacidad para dar sentido dentro de un “proceso activo en el cual todas las categorías sociales son continuamente redefinidas”, en una situación donde “los bienes son, en mayor parte, medios para obtener objetivos, no objetivos en

sí mismos”

Sociedad de consumo

Caracterizada "por el hecho de que los bienes económicos tienden a ser considerados cada vez más como posibles fuentes de gratificación de una amplia gama de necesidades psicológicas y emotivas, en un nivel que está mucho más allá de las funciones primariamente económicas y prácticas de

dichos bienes"

García Canclini propone su definición de consumo

"el conjunto de procesos socioculturales en que se realizan la apropiación y los usos de los productos'', y en el que se integran la racionalidad económica de éstos, una racionalidad sociopolítica interactiva, los aspecto simbólicos y

estéticos de la racionalidad consumidora, todo como parte de la racionalidad integrativa y comunicativa de una sociedad.